14-02-10 20:00 | #4662892 -> 4662353 |
Por:laikami_ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Taller de empleo Si tan transparentes son como dice la Sra. Alcaldesa, por qué no hicieron pública, para conocimiento general de los interesados, previamente a la selección, la baremación a aplicar en cada caso, y después de esta, la lista de admitidos y excluidos, con la puntuación obtenida por cada uno de los candidatos y en el caso de los segundos, el motivo de su exclusión, en los términos y lugares, entre otros, el Tablón de Anuncios de la web del SAE, que establece el Reglamento Marco de Régimen Interior, Resolución de 14 de julio de 2004, que regula estos programas y la selección de su personal. | |
Puntos: |
14-02-10 20:52 | #4663344 -> 4662892 |
Por:tambolillero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Taller de empleo he mirado en el tablon de anuncios del SAE y no veo la de Pedro Abad, me puedes dar el enlace donde se puede ver la reglamentacion. Soy un afectado. gracias. | |
Puntos: |
14-02-10 21:53 | #4663839 -> 4663344 |
Por:rosendos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Taller de empleo La reglamentación no viene en el Tablón de Anuncios, tienes que buscarla en el Boja, Reglamento Marco de Régimen Interior de Escuelas Taller, Casas de Oficio, Talleres de Empleo y Unidades de Promoción y Desarrollo, es la Resolución de 14 de julio de 2004, (BOJA núm.155, de 9 de Agosto de 2004). https://ww.juntadeandalucia.es/empleo/www/herramientas/legislacion/legislacionDetalle.php?id=44 La de Pedro Abad, salió en el Tablón de Anuncios, la relación solo de admitidos, sin puntuaciones obtenidas ni nada por el estilo, para no dar muchas pistas, y solamente de alumnos/as, nada tampoco, sobre la selección de personal directivo, docente o de apoyo, de estos últimos como si no existieran. Debieron de corgarla en la web del SAE, posiblemente, sobre diciembre, no lo recuerdo en estos momentos muy bien, tendría que mirarlo. | |
Puntos: |
14-02-10 23:00 | #4664320 -> 4663839 |
Por:laikami_ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Taller de empleo Recientemente, han modificado la web del SAE, y al parecer han borrado lo que habían publicado, referente a Talleres de Empleo de la provincia de Córdoba. Pero seguro que publicaron la relación de alumnos/as del T.E. de Pedro Abad, pero solo la relación nominal, nada de publicar previamente a la selección de personal, de la baremación a aplicar, ni tampoco nada de hacer públicas en las listas, las puntuaciones obtenidas por cada uno de los aspirantes, y del personal directivo, docente y de apoyo, nada en absoluto, contrariamente a lo que hacen en otras provincias. Además solo han hecho públicas las listas de cuatro o cinco poblaciones de la provincia de Córdoba, y siempre ocultando las puntuaciones de los aspirantes, en los casos en los que las han hecho públicas, pero del resto, todo de tapadillo. Así evitan las reclamaciones, aunque tampoco servirían para mucho, lo tienen todo estudiado milimétricamente, para dar la plaza a quienes les viene en gana, normalmente cargos públicos, y militantes y sus familiares del PSOE. En caso de reclamación, siempre tienen un "AS" en la manga, el de la entrevista personal, donde bareman a discreción, según les viene en gana, y de difícil control, donde la puntuación de esta, inexplicablemente, siempre es más alta, que la obtenida en la baremación curricular, que es donde consta estudios, experiencia laboral, cursos de formación, etc. etc., mientras que en la entrevista personal, por lo que se ve, lo que más puntúa es el carnet del partido, ser cago público del PSOE, o familiar de alguno de ellos. | |
Puntos: |
14-02-10 23:08 | #4664379 -> 4664320 |
Por:laikami_ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Taller de empleo El Observatorio Económico alerta del «derroche» en los programas de formación https://ww.abcdesevilla.es/20100205/nacional-andalucia-actualidad/observatorio-economico-alerta-derroche-201002050157.html ACTUALIDAD | EMPLEO Cómo hacerse rico a costa de los parados El chollo de la Formación Profesional Ocupacional. https://ww.lacalledecordoba.com/ | |
Puntos: |
15-02-10 13:10 | #4666780 -> 4664379 |
Por:perabeño69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Taller de empleo otro engaño mas.... sigan señores engañando.... repitamos la historia.... Viva EssSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSsssssssssssssPPPPPPPPPPPPPpppppppppppAAAAA aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaañññññññññÑÑÑÑÑÑÑÑÑAAAAAAAAAAAAAaaaaaaa | |
Puntos: |
15-02-10 15:07 | #4667634 -> 4666780 |
Por:No Registrado | |
RE: Taller de empleo NO TE ENTIENDE NI TU MADRE QUE ME LO EXPLIQUEN,JJJJJJJJJJJJJAAAAAAAAAA. | |
Puntos: |
15-02-10 17:26 | #4668710 -> 4666780 |
Por:No Registrado | |
RE: Taller de empleo jajajajjajajajajja | |
Puntos: |
15-02-10 19:31 | #4670076 -> 4666780 |
Por:No Registrado | |
RE: Taller de empleo Y seguiran engañandonos mientras gobiernen. Estamos hablando de cursos que se realizan con dinero público. Ese dinero sale del trabajador que religiosamente paga sus impuestos. Por lo tanto no es lógico tanto despotismo y oscuridad. Quien paga sus impuestos tiene derecho a información sobre criterios de selección, lista de aspirantes excluidos e incluidos con su baremación correspondiente. La diferencia a la época anterior, es que reconocían que era una dictadura. Hoy se llama democracia. PRRRRRRRRRRRR. NOS MIENTEN CADA DÍA MAS. | |
Puntos: |
20-02-10 17:00 | #4706729 -> 4666780 |
Por:laikami_ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Taller de empleo https://ww.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=541261 Protestan por el examen de auxiliar administrativo 18/02/2010 Córdoba Una treintena de personas protestaron ayer durante la celebración del Pleno por lo que, a su juicio, han sido unas oposiciones "irregulares" y "dadas de antemano" en la Diputación. Los opositores, que protagonizaron unos momentos de tensión e increparon a los diputados hasta que voluntariamente desalojaron el salón de plenos, criticaron el examen para unas plazas de auxiliar administrativo porque, según indicó la portavoz de la plataforma, no se ajustaba a los contenidos del temario e incluía preguntas "absurdas". | |
Puntos: |
20-02-10 21:22 | #4708240 -> 4666780 |
Por:laikami_ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Taller de empleo DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ Reyes Católicos, 21 41001 SEVILLA.- Muy Sr. mío: En la página 8 de su último escrito, de fecha 23 de enero ppdo., el interesado, en relación con la selección del personal de apoyo para el T.E. “Aldea el Cerezo” de Cardeña, perteneciente a la Quinta Convocatoria, de una persona, que en la fecha en la que tuvo lugar el sondeo de ámbito provincial correspondiente, aún seguía contratada en otro proyecto, perteneciente a la convocatoria anterior. Así como debido a que en el listado emitido por la administración autonómica, que el interesado en su día envió a esa Institución, se reseñaba como fecha de comienzo de dicho proyecto, el 1-12-2008, fecha en la que también la persona en cuestión, seguía aún contratada en ese otro proyecto, concretamente “Dehesa de Cebrián” de Villafranca, pero a la que ya se piensa en seleccionar para el siguiente, aunque la entrevista personal y selección definitiva de este personal, no tendría lugar hasta marzo de 2009, dando comienzo finalmente el 15-03-2009, o sea, más de tres meses después desde la fecha prevista para su inicio. El interesado, en el escrito reseñado al principio, transcribía literalmente, lo que al efecto decía la Jefa de Servicio de Fomento del Empleo en Córdoba, en su Informe de fecha 25 de septiembre de 2009, remitido a esa Institución: “en la modificación del plazo de ejecución del proyecto fijado en el Anexo I de las resoluciones, previa justificación de dicha necesidad por la entidad promotora, se admitirá una demora en la fecha de inicio como máximo de dos meses, con respecto a la fecha inicialmente aprobada”. Sobre lo anteriormente expuesto en su Informe por la Jefa de Servicio de Fomento del Empleo, pero en relación con el T.E. “Guadajoz” de Castro del Río, el interesado, en su escrito de 23 de enero ppdo., a esa Institución, literalmente decía lo siguiente: “Dicho proyecto, el del T.E. “Guadajoz”, fue aprobado por la Delegación Provincial del SAE en Córdoba, el 6-10-2009, Expte.: CO/TE/00053/2009, y publicado en el Tablón de Anuncios de la web del SAE, el día 8-10-2009. Como la Administración autonómica aún no ha hecho público el listado, al menos en la web del SAE, a pesar del tiempo transcurrido desde que fueron aprobados, y de la “transparencia” con la que dice actuar, en el que vienen reseñados todos los proyectos aprobados para el ejercicio de 2009 para la provincia de Córdoba, con indicación de la fecha prevista de inicio y finalización de cada uno de ellos, no se puede determinar, si el plazo máximo de dos meses para el inicio del T.E., al que se refiere anteriormente, cuenta a partir de la fecha de aprobación del proyecto, con lo que los dos meses se habrían cumplido el 5-12-2009, fecha en la que la persona finalmente seleccionada prestaba servicios en otro proyecto, o el que figura en el listado antes citado, caso de no coincidir con el anterior, mientras que el contrato de la personas seleccionada en el taller, en el que actualmente presta sus servicios, finalizaría el 31-01-2010, como ya indicó anteriormente”. (Por error, el interesado en su escrito anterior, reseñaba como fecha de finalización del proyecto en el que prestaba sus servicios la persona finalmente contratada, para el T.E. “Guadajoz”, la de 31-03-2010, cuando realmente era y quería decir, la de 31-01-2010, tal y como consta en la documentación correspondiente, emitida por el propio SAE, error que queda ha subsanado). En días pasados de esta misma semana, “casualmente”, ha aparecido publicado en la web del SAE el listado al que anteriormente se refería, en el que figuran reseñados todos los proyectos de EE/TT, CC/OO y TT.EE., de la Sexta Convocatoria, correspondientes al ejercicio de 2009, y que en fichero adjunto, para su conocimiento, remite a esa Institución. En dicho listado, emitido por el propio SAE, se fija como fecha de inicio para T.E. “Guadajoz” de Castro del Río, el 17-12-2009, con finalización prevista, el 16-12-2010. En el caso de que dicho proyecto hubiera comenzando en la fecha fijada por el propio SAE, 17-12-2009, extremo este, que por el momento desconoce el interesado, aunque no le extrañaría que ello no haya sido así, y no precisamente, una vez más, como en el caso del T.E. “Jesús Nazareno” de Montoro, por motivos de la “recogida de la aceituna”, o el T.E. “Rehabilitación Aldea el Cerezo”, en este caso se desconocen los motivos de ese retraso de más de tres meses en su comienzo, en dicha fecha, la persona finalmente seleccionada para ocupar la vacante de personal de apoyo, tendría aún contrato en otro proyecto anterior en Hornachuelos. En todo caso, según el propio Informe del SAE, antes citado, dicho proyecto, “previa justificación de la demora”, por la Entidad promotora, tendría que comenzar ineludiblemente, el 17-02-2010, circunstancia esta última, que igualmente desconoce el interesado. Con lo que de ser así, en el caso de que la Entidad promotora, hubiese agotado el plazo máximo otorgado por el SAE, según el propio Informe de la Jefa de Servicio de Fomento del Empleo, para el comienzo del proyecto, salvo que sea otras de sus mentiras, la persona finalmente seleccionada para ocupar la vacante de personal de apoyo, solo habría estado sin empleo 16 días, lo que, además de no estar inscrito como demandante de empleo no ocupado, cuando se presento la Oferta en la Oficina del SAE, ni tan siquiera en la actualidad, le daría la categoría de desempleado de larga duración. Circunstancias o privilegios, de los que el interesado, desconoce en estos momentos, si esta misma persona ha disfrutado en otros proyectos anteriores, al no hacer públicas la Dirección Provincial del SAE en Córdoba, contraviniendo la norma, y las Recomendaciones de esa Institución, las listas de personal admitido y excluido para cada uno de los proyectos aprobados hasta ahora, desde que la Junta de Andalucía, recibiera la transferencia en políticas activas de empleo. Mientras otras personas inscritas en la Oficina del SAE como demandantes de empleo no ocupadas, desempleadas de larga duración, pertenecientes al colectivo de personas con especiales dificultades de acceso al mundo laboral, Resolución de 14 de julio de 2004, que incluso en su día, perdieron su vivienda, “debido a una deficiente actuación de la Administración”, según esa Institución, como el caso del interesado, o que actualmente se encuentran en la pobreza, también como el caso del interesado, son excluidas, para que la Administración autonómica, siga enriqueciendo, a militantes del partido que sustenta al Gobierno de la Junta de Andalucía. Decía también la Jefa de Servicio de Fomento del Empleo en Córdoba, en la última hoja de su Informe ya reseñado, que se había optado en esta ocasión, “por el de la oferta de empleo ante la Oficina del SAE, y no por el de convocatoria pública para proceso selectivo del personal directivo, docente y de apoyo, de entre los dos sistemas establecidos en la norma, estableciendo un procedimiento abierto, objetivo y transparente y eliminado el fichero de expertos cerrado que se utilizaba por el antiguo INEM”. Seguramente la funcionaria que así se pronunciaba, debía de hacerlo, pensando en que cuando la transferencia en políticas activas de empleo, del antiguo INEM al SAE, se formalizó, quien estaba al frente del Gobierno central, era el Partido Popular, pero no porque como se está demostrando con pruebas, sea ni abierto, ni transparente, ni objetivo, de ahí que al anterior lo calificara como de cerrado. Cuando a la vista de los hechos y la realidad viene demostrando, casos del T.E. “Jesús Nazareno” y “COAG” de Montoro, “Dehesa de Cebrían” en Villafranca, o “Rehabilitación Aldea el Cerezo” en Cardeña, e incluso puede que en el de “Guadajoz”, por la circunstancias que se han dado en la selección de su personal de apoyo de este último, lo único que ha hecho el SAE hasta ahora, ha sido cambiar ese fichero de expertos “cerrado”, como lo califica la funcionaria en cuestión, por otro exclusivamente de militantes, cargos públicos y simpatizantes del PSOE, más factible para el enchufismo de estos y sus familiares. O posiblemente debiera de sufrir un lapsus, como le ocurriera a su Jefe, el Consejero de Empleo, cuando burlándose del drama personal que sufrimos miles de ciudadanos y familias andaluzas, en algunos casos, incluso con todos sus miembros en el paro, al afirmar semanas pasadas en Granada, que la alta tasa de desempleo en Andalucía, era debido al efecto familia o efecto solidaridad; efectos que por otro lado, el Sr. Consejero en cuestión, debe de conocer perfectamente, precisamente por el uso que la Junta de Andalucía en general, y su Consejería en particular, vienen haciendo de ellos, para favorecer a militantes, cargos públicos del PSOE, así como a sus familiares, como se está viendo y oyendo todos los días en los medios de comunicación, entre otras, en las selecciones de personal para los programas de EE.TT., CC.OO y TT.EE, y no solo relativos a las de estos programas, sino también, en todas aquellas administraciones o empresas públicas, gestionadas por el PSOE. Algo parecido le debió de ocurrir a la Jefa de Servicio de Fomento del Empleo en Córdoba, al hacer las afirmaciones anteriores en su Informe, por cuanto que debió de olvidar, que anteriormente al Partido Popular, durante bastantes años, al frente del Gobierno central y en el autonómico, estuvo su partido, el PSOE, que no cambió el procedimiento de selección, o entonces no les parecía cerrado el procedimiento, incluso gobernando el PSOE, pero es que además, nunca este proceso de selección de personal, estuvo rodeado de tanto escándalo y sospechas sobre su transparencia, objetividad, y prácticas enchufistas, como desde que el SAE asumió la competencia en políticas activas de empleo en Andalucía en el año 2004, para comprobarlo, solo hay que acceder, además de a las hemerotecas de los medios de comunicación provinciales, a determinadas web de poblaciones cordobesas, que no enumera, para no hacer más extenso este escrito, pero cuya web, es foro-ciudad, ahí están casos como los de Pedro Abad, Aguilar de la Frontera, Palma del Río, Hinojosa del Duque, Pedroche, etc. etc., solo por citar algunos. | |
Puntos: |
21-02-10 20:05 | #4713964 -> 4666780 |
Por:laikami_ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Taller de empleo Vaya tela con estos corruptos, los compañeros de Luis Roldán, los Vera, Barrionuevo, Aída Alverez, y Cía. | |
Puntos: |
28-02-10 17:07 | #4773658 -> 4666780 |
Por:rosendos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Taller de empleo DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ Reyes Católicos, 21 41001 SEVILLA.- Muy Sr. mío: En la página 8 de su último escrito, de fecha 23 de enero ppdo., el interesado, en relación con la selección del personal de apoyo para el T.E. “Aldea el Cerezo” de Cardeña, perteneciente a la Quinta Convocatoria, de una persona, que en la fecha en la que tuvo lugar el sondeo de ámbito provincial correspondiente, aún seguía contratada en otro proyecto, perteneciente a otra convocatoria anterior. Así como debido a que en el listado emitido por la administración autonómica, que el interesado en su día envió a esa Institución, se reseñaba como fecha de comienzo de dicho proyecto, el 1-12-2008, en la que también la persona en cuestión, seguía aún contratada en ese otro proyecto, concretamente “Dehesa de Cebrián” de Villafranca, pero a la que ya se piensa en seleccionar para el siguiente, aunque la entrevista personal y selección definitiva de este personal, no tendría lugar hasta marzo de 2009, dando comienzo finalmente el 15-03-2009, o sea, más de tres meses después desde la fecha prevista para su inicio. El interesado, en el escrito reseñado al principio, transcribía literalmente, lo que al efecto decía la Jefa de Servicio de Fomento del Empleo en Córdoba, en su Informe de fecha 25 de septiembre de 2009, remitido a esa Institución: “en la modificación del plazo de ejecución del proyecto fijado en el Anexo I de las resoluciones, previa justificación de dicha necesidad por la entidad promotora, se admitirá una demora en la fecha de inicio como máximo de dos meses, con respecto a la fecha inicialmente aprobada”. Sobre lo anteriormente expuesto en su Informe por la Jefa de Servicio de Fomento del Empleo, pero en relación con el T.E. “Guadajoz” de Castro del Río, el interesado, en su escrito de 23 de enero ppdo., a esa Institución, literalmente decía lo siguiente: “Dicho proyecto, el del T.E. “Guadajoz”, fue aprobado por la Delegación Provincial del SAE en Córdoba, el 6-10-2009, Expte.: CO/TE/00053/2009, y publicado en el Tablón de Anuncios de la web del SAE, el día 8-10-2009. Como la Administración autonómica aún no ha hecho público el listado, al menos en la web del SAE, a pesar del tiempo transcurrido desde que fueron aprobados, y de la “transparencia” con la que dice actuar, en el que vienen reseñados todos los proyectos aprobados para el ejercicio de 2009 para la provincia de Córdoba, con indicación de la fecha prevista de inicio y finalización de cada uno de ellos, no se puede determinar, si el plazo máximo de dos meses para el inicio del T.E., al que se refiere anteriormente, cuenta a partir de la fecha de aprobación del proyecto, con lo que los dos meses se habrían cumplido el 5-12-2009, fecha en la que la persona finalmente seleccionada prestaba servicios en otro proyecto, o el que figura en el listado antes citado, caso de no coincidir con el anterior, mientras que el contrato de la personas seleccionada en el taller, en el que actualmente presta sus servicios, finalizaría el 31-01-2010, como ya indicó anteriormente”. (Por error, el interesado en su escrito anterior, reseñaba como fecha de finalización del proyecto en el que prestaba sus servicios la persona finalmente contratada, para el T.E. “Guadajoz”, la de 31-03-2010, cuando realmente era y quería decir, la de 31-01-2010, tal y como consta en la documentación correspondiente, emitida por el propio SAE, error que queda ha subsanado). En días pasados de esta misma semana, “casualmente”, ha aparecido publicado en la web del SAE el listado al que anteriormente se refería, en el que figuran reseñados todos los proyectos de EE/TT, CC/OO y TT.EE., de la Sexta Convocatoria, correspondientes al ejercicio de 2009, y que en fichero adjunto, para su conocimiento, remite a esa Institución. En dicho listado, emitido por el propio SAE, se fija como fecha de inicio para T.E. “Guadajoz” de Castro del Río, el 17-12-2009, con finalización prevista, el 16-12-2010. En el caso de que dicho proyecto hubiera comenzando en la fecha fijada por el propio SAE, 17-12-2009, extremo este, que por el momento desconoce el interesado, aunque no le extrañaría que ello no haya sido así, y no precisamente, una vez más, como en el caso del T.E. “Jesús Nazareno” de Montoro, por motivos de la “recogida de la aceituna”, o el T.E. “Rehabilitación Aldea el Cerezo”, en este caso se desconocen los motivos de ese retraso de más de tres meses en su comienzo, en dicha fecha, la persona finalmente seleccionada para ocupar la vacante de personal de apoyo, tendría aún contrato en otro proyecto anterior en Hornachuelos. En todo caso, según el propio Informe del SAE, antes citado, dicho proyecto, “previa justificación de la demora”, por la Entidad promotora, tendría que comenzar ineludiblemente, el 17-02-2010, circunstancia esta última, que igualmente desconoce el interesado. Con lo que de ser así, en el caso de que la Entidad promotora, hubiese agotado el plazo máximo otorgado por el SAE, según el propio Informe de la Jefa de Servicio de Fomento del Empleo, para el comienzo del proyecto, salvo que sea otras de sus mentiras, la persona finalmente seleccionada para ocupar la vacante de personal de apoyo, solo habría estado sin empleo 16 días, lo que, además de no estar inscrito como demandante de empleo no ocupado, cuando se presento la Oferta en la Oficina del SAE, ni tan siquiera en la actualidad, le daría la categoría de desempleado de larga duración. Circunstancias o privilegios, de los que el interesado, desconoce en estos momentos, si esta misma persona ha disfrutado en otros proyectos anteriores, al no hacer públicas la Dirección Provincial del SAE en Córdoba, contraviniendo la norma, y las Recomendaciones de esa Institución, las listas de personal admitido y excluido para cada uno de los proyectos aprobados hasta ahora, desde que la Junta de Andalucía, recibiera la transferencia en políticas activas de empleo. Mientras otras personas inscritas en la Oficina del SAE como demandantes de empleo no ocupadas, desempleadas de larga duración, pertenecientes al colectivo de personas con especiales dificultades de acceso al mundo laboral, Resolución de 14 de julio de 2004, que incluso en su día, perdieron su vivienda, “debido a una deficiente actuación de la Administración”, según esa Institución, como el caso del interesado, o que actualmente se encuentran en la pobreza, también como el caso del interesado, son excluidas, para que la Administración autonómica, siga enriqueciendo, a militantes del partido que sustenta al Gobierno de la Junta de Andalucía. Decía también la Jefa de Servicio de Fomento del Empleo en Córdoba, en la última hoja de su Informe ya reseñado, que se había optado en esta ocasión, “por el de la oferta de empleo ante la Oficina del SAE, y no por el de convocatoria pública para proceso selectivo del personal directivo, docente y de apoyo, de entre los dos sistemas establecidos en la norma, estableciendo un procedimiento abierto, objetivo y transparente y eliminado el fichero de expertos cerrado que se utilizaba por el antiguo INEM”. Seguramente la funcionaria que así se pronunciaba, debía de hacerlo, pensando en que cuando la transferencia en políticas activas de empleo, del antiguo INEM al SAE, se formalizó, quien estaba al frente del Gobierno central, era el Partido Popular, pero no porque como se está demostrando con pruebas, sea ni abierto, ni transparente, ni objetivo, de ahí que al anterior lo calificara como de cerrado. Cuando a la vista de los hechos y la realidad viene demostrando, casos del T.E. “Jesús Nazareno” y “COAG” de Montoro, “Dehesa de Cebrían” en Villafranca, o “Rehabilitación Aldea el Cerezo” en Cardeña, e incluso puede que en el de “Guadajoz”, por la circunstancias que se han dado en la selección de su personal de apoyo de este último, lo único que ha hecho el SAE hasta ahora, ha sido cambiar ese fichero de expertos “cerrado”, como lo califica la funcionaria en cuestión, por otro exclusivamente de militantes, cargos públicos y simpatizantes del PSOE, más factible para el enchufismo de estos y sus familiares. O posiblemente debiera de sufrir un lapsus, como le ocurriera a su Jefe, el Consejero de Empleo, cuando burlándose del drama personal que sufrimos miles de ciudadanos y familias andaluzas, en algunos casos, incluso con todos sus miembros en el paro, al afirmar semanas pasadas en Granada, que la alta tasa de desempleo en Andalucía, era debido al efecto familia o efecto solidaridad; efectos que por otro lado, el Sr. Consejero en cuestión, debe de conocer perfectamente, precisamente por el uso que la Junta de Andalucía en general, y su Consejería en particular, vienen haciendo de ellos, para favorecer a militantes, cargos públicos del PSOE, así como a sus familiares, como se está viendo y oyendo todos los días en los medios de comunicación, entre otras, en las selecciones de personal para los programas de EE.TT., CC.OO y TT.EE, y no solo relativos a las de estos programas, sino también, en todas aquellas administraciones o empresas públicas, gestionadas por el PSOE. Algo parecido le debió de ocurrir a la Jefa de Servicio de Fomento del Empleo en Córdoba, al hacer las afirmaciones anteriores en su Informe, por cuanto que debió de olvidar, que anteriormente al Partido Popular, durante bastantes años, al frente del Gobierno central y en el autonómico, estuvo su partido, el PSOE, que no cambió el procedimiento de selección, o entonces no les parecía cerrado el procedimiento, incluso gobernando el PSOE. Pero es que además, nunca este proceso de selección de personal, estuvo rodeado de tanto escándalo y sospechas sobre su transparencia, objetividad, y prácticas enchufistas, como desde que el SAE asumió la competencia en políticas activas de empleo en Andalucía en el año 2004, para comprobarlo, solo hay que acceder, además de a las hemerotecas de los medios de comunicación provinciales, a determinadas web de poblaciones cordobesas, que no enumera en su totalidad, para no hacer más extenso este escrito, pero cuya web, foro-ciudad, ahí están casos como los de Pedro Abad, Aguilar de la Frontera, Palma del Río, Hinojosa del Duque, Pedroche, etc. etc., solo por citar algunos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La academia asaltada. Vemos hoy que cualquier indigente mental u osado cantamañanas de la pluma, deriva el empleo de sus ocios Por: pasabaporaqui30 | 14-07-11 09:44 pasabaporaqui30 | 0 | |
ANDALUCÍA NO SE MERECE UN CONSEJERO DE DESEMPLEO, QUE ENCIMA MIENTA A LOS ANDALUCES. Por: No Registrado | 20-10-09 01:53 No Registrado | 0 | |
LAS MEDIDAS DE CHOQUE DE LA JUNTA Y SU GOBIERNO, PARA HACER FRENTE A LA CRISIS , EL DESEMPLEO Y LA POBREZA EN ANDALUCÍA Por: No Registrado | 19-08-09 19:16 No Registrado | 0 | |
COMO EL PSOE Y LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DEL SAE EN CÓRDOBA, SE RÍEN DE LOS DESEMPLEADOS, Y DEL DRAMA DE QUIENES CARECEN DE UN EMPLEO. Por: No Registrado | 22-06-09 13:14 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |