Foro- Ciudad.com

Nueva Carteya - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Nueva Carteya
09-02-12 18:41 #9596122
Por:matamu62

Carta de la hija de Garzón: "A los que hoy brindarán con champán"
"Esta carta está dirigida a todos aquellos que hoy brindarán con champán por la inhabilitación de Baltasar Garzón.

A ustedes, que durante años han vertido insultos y mentiras; a ustedes, que por fin hoy han alcanzado su meta, conseguido su trofeo.

A todos ustedes les diré que jamás nos harán bajar la cabeza, que nunca derramaremos una sola lágrima por su culpa. No les daremos ese gusto.

Nos han tocado, pero no hundido; y lejos de hacernos perder la fe en esta sociedad nos han dado más fuerza para seguir luchando por un mundo en el que la Justicia sea auténtica, sin sectarismos, sin estar guiada por envidias; por acuerdos de pasillo.

Una Justicia que respeta a las víctimas, que aplica la ley sin miedo a las represalias. Una Justicia de verdad, en la que me han enseñado a creer desde que nací y que deseo que mi hija, que hoy corretea ajena a todo, conozca y aprenda a querer, a pesar de que ahora haya sido mermada. Un paso atrás que ustedes achacan a Baltasar pero que no es más que el reflejo de su propia condición.

Pero sobre todo, les deseo que este golpe, que ustedes han voceado desde hace años, no se vuelva en contra de nuestra sociedad, por las graves consecuencias que la jurisprudencia sembrada pueda tener.

Ustedes hoy brindarán con champán, pero nosotros lo haremos juntos, cada noche, porque sabemos que mi padre es inocente y que nuestra conciencia SÍ está tranquila.

Madríd, 9 de febrero de 2012

María Garzón Molina"
Puntos:
09-02-12 22:33 #9597984 -> 9596122
Por:tronchapencas

RE: Carta de la hija de Garzón:
¡condenado por prevaricacion.............inhabilitado.............................................. la justicia ha hablado......................lo demas supercherias baratas........................................
Puntos:
09-02-12 22:45 #9598061 -> 9597984
Por:Rosanegra.

RE: Carta de la hija de Garzón:
Puntos:
10-02-12 21:41 #9603034 -> 9598061
Por:tronchapencas

RE: Carta de la hija de Garzón:
Como os gusta tergiversar la realidad de las cosas, confundiendo a los analfabetos para que os apoyen y conseguir enriqueceros en buenos puestos de yuppies frikies, vendiendo la izquierda irreal que con carnaza mentirosa quereis subir al carro de la panza.
Pero si sois desastrosos donde intervenís y mandais a la ruina mas estrepitosa todo lo que vuestra gestión interviene.
Rosa Negra, negro lo vais a tener porque el pueblo al que tanto invocais os ha dado la espalda, porque, es mas joven y ya no tan analfabeto..... Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
10-02-12 22:25 #9603291 -> 9603034
Por:Rosanegra.

RE: Carta de la hija de Garzón:
A que te gustan los vídeos de tu camarada Martínez el Facha...????
Puntos:
11-02-12 00:52 #9603965 -> 9603291
Por:CHACHOPACON

RE: Carta de la hija de Garzón:
El exfiscal Anticorrupción responde a las críticas de la portavoz del Poder Judicial por cuestionar la condena a Garzón: "No me van a callar"
Jiménez Villarejo: “Los jueces del Supremo han hecho un gran servicio a la corrupción”
MARISU MORENO | 10/febrero/2012

El exfiscal Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo cree que los siete magistrados del Supremo que han inhabilitado a Garzón por las escuchas de la 'Gürtel' han hecho un gran servicio a la corrupción". En su opinión, son ellos los "condenados sociológicos" en este asunto y deberían "avergonzarse" de haber dictado una sentencia como ésta, a la que califica de "infundada e injusta". En declaraciones a ELPLURAL.COM ha respondido a las críticas de la portavoz de Poder Judicial, Gabriela Bravo, por tacharles de "casta de burócratas". "No me van a callar", comentó indignado para añadir que sus palabras, "entran dentro de los límites razonables y legítimos de la libertad de expresión".
ARTÍCULOS RELACIONADOS
“Enhorabuena a los cazadores, tienen ya el trofeo que buscaban”
El 'conspiranoico' Pedro J. defiende ahora que "mil mentiras no se convierten en una verdad a fuerza de repetirlas"
La mayoría de los españoles cree que Garzón es víctima de una persecución
Garzón: "Rechazo frontalmente la sentencia (...) no se ajusta a derecho y me condena de forma injusta y predeterminada"
La Justicia, de hecho, no es igual para todos
Jiménez Villarejo denuncia a "la casta de burócratas al servicio de la venganza institucional"
Gabriela Bravo, entrevistada en Los desayunos de TVE, tras considerar “intolerable” que se llamase “fascistas” a los magistrados del Supremo que han condenado a Garzón, hizo una referencia directa hacia Jiménez Villarejo. Así, interpretó que llamarles “casta al servicio de la venganza es una descalificación y un ataque personal a los integrantes de un poder judicial que ha dado muestras de actuar, en la mayoría de los casos, con imparcialidad, independencia, rigor y seriedad”.

Anclados en el franquismo
Villarejo, en declaraciones a ELPLURAL.COM, se ha ratificado en sus palabras, “descalificadoras, sí, pero amparadas por la libertad de expresión”. Para él, el problema radica en que los jueces no están acostumbrados a la crítica y pretenden perpetuar los privilegios de la dictadura que los convirtió en “una casta de intocables y creen que lo siguen siendo”.

Desautorizada por Ruz
Recuerda asimismo a Bravo que ya fue desautorizada por el juez Pablo Ruz cuando archivó la causa abierta por un presunto delito de calumnias e injurias a los magistrados del Supremo a los que, en un acto de apoyo al juez Garzón en la Universidad Complutense de Madrid, por decir que estaban “al servicio de la actual expresión del fascismo español”.

Un profesional perseguido y Camps, absuelto
Villarejo defiende que, por mucho que le pese al Poder Judicial, la opinión pública cuenta y no respalda este tipo de actuaciones. “Lo que llega es un profesional perseguido y aplastado mientras se absuelve a Camps. Hay razones para preguntarse de qué lado está la justicia. No me atrevería a afirmar que los jueces del Tribunal Supremo han prevaricado pero son la expresión de una conspiración que ha llevado a acabar con la carrera de Garzón. Son ellos los condenados sociológicos de esto. Es Garzón el que tiene la dignidad profesional y el que ha sabido estar a una altura a la que no le han llegado ni mínimamente estos jueces corporativos. Garzón nos ha dejado un patrimonio indestructible y ellos deberían avergonzarse”, comentó.

Grave daño a Garzón
Por todo ello, lamenta el “tremendo daño” que se ha hecho a Garzón con esta sentencia que supone el fin definitivo de su carrera como juez. “Es el peor daño que se puede hacer a un profesional. Es tan brutal y desproporcionado que lo podemos criticar como nos parezca. A algunos nos ha costado muchos años de lucha por la libertad como para que ahora traten de negarnos la libertad de expresión aludiendo a la honorabilidad de los magistrados del Tribunal Supremo”, zanjó.

Convencido de que el Constitucional hará justicia
Preguntado por las posibilidades de Garzón ante el Constitucional, se mostró convencido de que el Alto Tribunal no tendría más remedio que corregir esta grave equivocación del Supremo. “Razones no le faltan”, subrayó. Entre ellas, sostiene que al menos dos miembros del tribunal que le ha condenado, los jueces Varela y Marchena -instructores respectivamente de la causa del franquismo y la de los cursos en Nueva York-, debían haber sido apartados del juicio al haber una “evidente enemistad objetiva, e incluso subjetiva”. Ambos, añade, han dicho y está por escrito en sus autos, auténticas barbaridades.

Los imparciales Varela y Marchena
“El señor Varela llegó a justificar la inhibición judicial de España en los crímenes del franquismo, incomprensible y Marchena ha defendido auténticas maledicencias que no tienen fundamento y demuestran una profunda ignorancia. Así, recordó que la decisión de Garzón de no admitir a trámite una querella contra Emilio Botín (y otras 22 personas más, entre ellos Luis Ángel Rojo, exgobernador del Banco de España), y que, según los querellantes por los cursos de Nueva York, habría provocado que el presidente del Banco de Santander lo premiara financiándole sus actividades, fue ratificada por la Audiencia Nacional. En su auto, este tribunal vio incluso en la querella “un indicio no precisamente de buena fe y lealtad procesal”. Sin embargo, Marchena no ha tenido en cuenta estos contundentes argumentos.

Un tirbunal desviado
Para Villarejo resulta “incomprensible” que los siete magistrados hayan seguido “al dictado los argumentos de los querellantes” en un caso en el que no ha habido acusación de la Fiscalía. “Es una situación muy delicada y crítica para la Justicia, que se está apartando de la neutralidad debida. Tengo un máximo respeto a los jueces, pero no a los del Supremo, que se ha equivocado de forma muy grave en numerosas ocasiones (ilegalización de Bildu, la lista de Sastre…). Estos errores, afortunadamente están siendo corregidos por el Tribunal Constitucional y espero que también lo sean en este caso en el que se han violado las garantías y derechos fundamentales de Garzón. Ésa es la verdad y todos los folios que han escrito en esta sentencia no han hecho más que incidir en la creencia de que estamos ante un tribunal profundamente desviado “, concluyó.

PARA UN ESPAÑOL DIGNO QUE TENEMOS Y LA PROPIA CORRUPCIÓN DEL PODER JUDICIAL LO ELIMINA, POS VAYA RETRATO DE LOS AÑOS CINCUENTA...???
Puntos:
11-02-12 02:54 #9604146 -> 9603965
Por:Rosanegra.

RE: Carta de la hija de Garzón:
Bueno; podríamos rebautizarlo como Tribunal Inquisitorial. Se ciñe mucho mejor a su comportamiento.
Puntos:
16-02-12 20:26 #9633893 -> 9604146
Por:Dharling

RE: Carta de la hija de Garzón:
La diferencia entre el error y el delito es una línea muy fina, pero nítidamente definida, que se llama dolo. El dolo expresa voluntad inequívoca de hacer algo... por eso unas veces es homicidio involuntario y otras asesinato, cuando un ser humano pierde la vida a manos de otro.
En el caso de Garzón, ese hombre que quiso ser superministro de Felipe y premio Nobel de la Paz, al dolo hay que añadir una segunda motivación: el ego. Un ego inmenso, cegador, inabarcable... que hace que este adalid se considere legitimado para sobrevolar el ordenamiento jurídico no ya de España, sino del mundo entero.
Como se da el caso que estos papanatas tienen siempre su corte de hooligans que justifican cualquier desmán por el hecho de que lo perpetre su ídolo, el desmán – fruto del ego – está servido.
No nos acordamos ya de esa respuesta de “eso valdrá para otros jueces, pero no para mi,” que le dio Baltasar al fiscal Zaragoza cuando éste le dijo que no se metiese donde no tenía jurisdicción... respuesta que describe con exactitud porqué aquí hay dolo y no error.
No voy a entrar en el enterramiento del caso Faisán bajo una columna de expedientes durante los años que la instrucción de hecho tan grave dependió del juez estrella... es evidente que para el canoso Petronio unos casos son importantes (aunque en ellos no pueda juzgarse a nadie) y otros no.
El Tribunal Supremo ha decretado por unanimidad (lo cual indica que la cosa estaba bastante clara) que a Baltasar Garzón se le fue la mano al vulnerar derechos esenciales de la defensa. Esa vulneración injustificable de derechos, benefició - para mas INRI - a la “trama corrupta”, de modo que consiguió el efecto contrario al que buscaba.
Y lo hizo un señor que ha estudiado leyes y va por ahí dando lecciones de derecho (a ciento y pico mil euros - de "querido Emilio" - la lección, todo sea dicho).
En España existen muchas asociaciones de letrados ejemplo de corporativismo politizado, se decantan por hacer llegar a la sociedad que la pena impuesta a Garzón ha sido excesiva... tratando de poner el peso en el error y no en el dolo.
Porque lo de la justicia es muy sencillo: si yo delego en el Estado el “ius punendi”, el Estado debe obrar en consecuencia, porque si no aplicamos la “lex talionis” y asunto arreglado... lo demás son cantos de sirena.
Si yo me salto la ley, soy sancionado, aún cuando en mi caso podría alegar ignorancia... ¿no vale eso para un juez?
Puntos:
16-02-12 21:48 #9634426 -> 9604146
Por:matamu62

RE: Carta de la hija de Garzón:
Eugenio Raúl Zaffaroni



Los jueces deben ser independientes, o sea, estar protegidos de los factores de poder, sean de la naturaleza que fuesen. Esa independencia externa les posibilita el ejercicio de su función, decidiendo conforme a su comprensión del derecho que, como es sabido, no es única ni unívoca. Si bien hay cuestiones de única solución, éstas no son las más delicadas, en las que pesa la cosmovisión que tenga cada intérprete del derecho. Se sabe que en el campo de la discusión jurídica, no es lo mismo un juez conservador que uno liberal.

Pero esta independencia externa no basta para garantizar la función judicial, pues el juez no puede decidir conforme a su entendimiento del derecho si no goza de independencia interna dentro del propio Poder Judicial.

Una judicatura bien organizada, en el marco de un estado de derecho, sólo logra la imparcialidad cuando se garantiza el pluralismo ideológico, o sea, cuando sus integrantes tienen diferentes concepciones y consiguientes interpretaciones del derecho. No hay otra imparcialidad posible, porque como bien decía Carnelutti, los humanos no podemos ser imparciales porque todos somos parte. El juez es un ser humano, con su sistema de ideas y preferencias, su propia concepción del mundo y su consiguiente interpretación del derecho.

Una judicatura democrática debe garantizar el pluralismo en el entendimiento del derecho y, por tanto, el debate interno. Lo contrario es suponer que hay Übermenschen, superhumanos, que están más allá de los valores, y por suerte éstos no existen, o los pocos que existen están bajo tratamiento psiquiátrico.

Para garantizar el pluralismo como condición de imparcialidad democrática, el juez debe gozar de independencia interna, es decir, de garantías ante los propios cuerpos colegiados de la judicatura.

Un Poder Judicial no es una corporación vertical ni mucho menos. Es sabia la disposición de la Constitución Italiana, que dispone que no hay jerarquías entre los jueces, sino únicamente diferencia de competencias. Tan juez lo es el del tribunal de última instancia como el de primera. La pluralidad de instancias sirve para hacer prevalecer la decisión de los jueces del cuerpo plural, pero éstos no pueden impartirle órdenes a los de primera instancia en cuanto al modo de decidir en derecho, pues son tan jueces como ellos. Si sus decisiones no coinciden con las de los jueces de instancias menores, lo que deben hacer es revocar lo decidido.

El modelo de Poder Judicial corporativo, donde no hay independencia interna, hace que los cuerpos colegiados supremos consideren a los otros jueces como sus subordinados o amanuenses, que deben repetir sólo lo que éstos deciden.

El origen del modelo judicial corporativo es napoleónico y cundió por toda Europa en el siglo XIX, hasta su desprestigio político en el siglo XX, porque los jueces alemanes no se inmutaron cuando se separó a los jueces judíos, los franceses en masa juraron fidelidad al gobierno de Vichy, los italianos siguieron funcionando sin problema bajo el fascismo y los españoles y portugueses bajo el franquismo y el salazarismo.

Más allá de todas las consideraciones que merezca el Caso Garzón en cuanto a intencionalidad ideológica y cualquiera que sea la simpatía o antipatía que despierte su conducta, lo cierto es que la condena del Supremo español representa un peligro para todos los jueces del mundo, por el ejemplo de autoritarismo y verticalismo interno que pone de manifiesto.

La intolerancia de un cuerpo supremo a los criterios dispares de los jueces de primera instancia revela una decisión que pone fin a la independencia interna de los jueces y consagra una dictadura de los órganos supremos.

El Caso Garzón no es un juicio a un juez, sino una agresión incalificable a la independencia interna de los jueces y una regresión al modelo napoleónico de verticalismo interno corporativista, incompatible con una magistratura democrática.

Cualquier juez del mundo, ante semejante ejemplo, puede pensar qué le puede suceder a él, mucho menos conocido públicamente. Es una peligroso mensaje a los jóvenes, de carácter disciplinarista, autoritario, vertical, que busca asegurar un pensamiento único dentro de una judicatura.

No olvidemos que el juez de primera instancia tiene mucho poder inmediato, pero decide en soledad, lo que lo hace más vulnerable al temor que le puede infundir un cuerpo supremo que pierde su camino y olvida que su función es precisamente la de garantizar la independencia interna, sin perjuicio de la responsabilidad que le incumbe de corregir lo que no comparte en una instancia definitiva.

El daño que esto provoca a la independencia judicial es enorme. El ejemplo puede cundir. La sensación de poder que deriva de un sitial en el cuerpo supremo de cualquier país puede sentirse estimulada con semejante decisión aberrante. En particular puede suceder en Europa, donde se avecinan conflictos serios y difíciles. Otros cuerpos supremos pueden verse tentados de desviar su competencia y confundir ésta con una jerarquización corporativa. La publicidad mundial del caso puede facilitar la confusión de competencia con superioridad jerárquica.

La importancia de la independencia interna es fundamental. La violación de la independencia externa es escandalosa pero esporádica, en tanto que el desconocimiento de la independencia interna se sufre cotidianamente y en cualquier caso, abre las puertas a todos los vicios burocráticos, las insidias y las habladurías, la hipocresía y el servilismo al pretendido superior, los jueces pierden ciudadanía para pasar a la condición de súbditos sumisos del cuerpo máximo.

Ante este avance contra la independencia interna de los jueces, sea cual fuese el juicio personal acerca del juez Garzón, de sus ideas y de su conducta, los jueces del mundo no pueden quedar callados, pues el silencio implica serruchar la rama en que todos están sentados.

Eugenio Raúl Zaffaroni. Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Uno de los juristas más leídos y citados del derecho penal y la criminología en el mundo de habla hispana. Su último libro se llama “La Pachamama y el humano” y está prologado por Osvaldo Bayer y editado por las Madres de Plaza de Mayo.
Puntos:
20-02-12 07:31 #9648084 -> 9604146
Por:carteyano25

RE: Carta de la hija de Garzón:
Baltasar Garzón inocente trabajador y buscador de la juzticia el unico que ha teio huevos de hacer cosas los demas jueces unos comprados con el dinero del pp para que no salga las barbaridades que han exo sus abuelos y demas junto a tito paco.

Baltasar Garzón iocente
Puntos:
20-02-12 11:39 #9648742 -> 9604146
Por:Dharling

RE: Carta de la hija de Garzón:
Inocente?
Trabajador?
acaso sabes tu lo que significan esas palabras?
hablas de huevos?
hay que tener huevos de ser un prevaricador,un ladron y un chulo,si que hay que tenerlos!
tu abuelo que fué,la virgen maria?
quien te ha dicho que no tienes que agradecerle al tito paco, estar donde estas?
solo es de justicia y justo lo que a ti te parece?
en este pais, alguien debería de llevaros a la escuela a enseñaros a leer la historia,pero esta vez sin resentimientos y la verdadera.Aunque viviendo donde vives,no creo que jamas, sepáis la verdad!
Una lastima para las generaciones futuras.
Puntos:
20-02-12 16:01 #9650067 -> 9604146
Por:Lololu

RE: Carta de la hija de Garzón:
...Aunque viviendo donde vives,no creo que jamas, sepáis la verdad!
...


Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado
Puntos:
20-02-12 18:43 #9650941 -> 9604146
Por:Dharling

RE: Carta de la hija de Garzón:
Te lo aclaro, se ve que no sabes por donde ando.En un pueblo gobernado por la izquierda y sin perpestivas de otra cosa...no interesa que las verdades o las otras versiones se sepan,soleis estar sumidos en el mas profundo resentimiento y lo que os contaron vuestras abuelas,asi, estais dondes estais,un pueblo sin futuro, sin industria,sin nada,aborregados y asustando a las nuevas generaciones,con que " viene la derecha".Seguid,no llegareis muy lejos y ahora, aun menos.
Puntos:
20-02-12 21:06 #9651862 -> 9604146
Por:Lololu

RE: Carta de la hija de Garzón:
Aclarado queda!!!.
Sin embargo, me pregunto que por qué en toda la historia de la democracia, éste pueblo ..., mí pueblo (aborregado y asustado, sin industria y, sin perpectivas de otra cosa)..., no ha sido gobernado ni una sola vez por la DERECHA.
Digo yo que..., será por algo!!!.

Lo que me contaron mis abuelas (y mis abuelos) viene escrito en los libros, "Dharling"..., es por eso que muchas persona que no tuvieron la "suerte" de sentirlo por boca de sus abuelas (o de sus abuelos -por que fueron fusilad@s-), saben lo que pasó en tiempos pasados.
"Gracias a los libros, viajamos en el espacio y en el tiempo".


Un saludo.
Puntos:
20-02-12 21:58 #9652197 -> 9604146
Por:frc

RE: Carta de la hija de Garzón:
todavia queda gente mayor, con todas sus facultades mentales, para recordar a quien ignora la matanza de franco y sus manos "derecha" que por cierto a los mayores de 70 años que vaya y se lo cuente lo que vieron y pasaron. con la mala imagen que dejo la derecha fria y criminal en un pais con derechos para la derecha.
Puntos:
20-02-12 22:41 #9652522 -> 9604146
Por:Dharling

RE: Carta de la hija de Garzón:
Los libros de lo que tu llamas " historia",que mas bien son historias y como tales tiene mas de fantasía que de realidad...los escriben los hombre y los escriben según el color al que pertenezca.No te creo tan ilusa como para creer todo lo que cuentan y no has vivido,no?Creo que la guerra y Franco, gobernaron en toda España por igual, no?,entonces explicame porque la derecha,gobierna en comunidades,provincias,pueblos y ciudades,es que alli,no hubo guerra?por favor,no digais mas tonterias,que ya, la gente no es tan tontha,ni tan analfabeta,como para que la asusteis con que viene la derecha.

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
carta para rato Por: TERY1971 20-05-12 22:34
Pilatos-Baby
1
carta abierta al sr, Rajoy Por: TERY1971 19-05-12 19:49
TERY1971
0
vaya con el yerno del rey y su hija Por: carteyano25 16-11-11 20:51
rompedorr
7
Cotilleo a la carta Por: troyano 11 13-08-11 00:54
CHACHOPACON
53
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com