Foro- Ciudad.com

Nueva Carteya - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Nueva Carteya
17-04-11 01:26 #7555357
Por:escuelalaica

Clases de historia del PP
El lector que se asome a la web del PP de Otura (Granada, 6.598 habitantes) puede constatar la simpatía de su agrupación local hacia el franquismo. En su sección de "Noticias" ha colgado su particular "clase de historia". Bajo el título II República: frases de los golpistas del PSOE, el PP ensalza el franquismo y rescata la propaganda del régimen al hilo de la conmemoración del 80º aniversario de la República. "Unas pocas frases de los dirigentes del PSOE en los años 30 bastan para darse cuenta de que España ha padecido la izquierda más violenta de Europa", reza el subtítulo.

"Se han cumplido 80 años de la proclamación de la II República, aniversario conmemorado por los interesadamente olvidadizos y los malvados", afirma el PP local. La "noticia" incorpora frases que atribuyen a los "máximos dirigentes del PSOE de la época, esa que tanto añoran los actuales y la izquierda en general, empezando por el actual presidente del desgobierno de España".

El texto aprovecha la efeméride republicana para rescatar la propaganda del franquismo sobre el "terror rojo" y reproduce en la web citas atribuidas a Largo Caballero, de quien dice que fue "colaborador del dictador Primo de Rivera"; de Indalecio Prieto, de quien señalan que era "un terrorista que llevaba pistola a las Cortes"; de Santiago Carrillo, al que le achacan haberse autodefinido como "terrorista"; y de Julián Besteiro, del que dicen que fue "uno de los pocos socialistas de los años 30 que no tenía sobre sí sangre de españoles". Casi todo suena a las tesis de la nueva historiografía revisionista, que tiene a Pío Moa como puntal.

La página califica de "malvados" a los que conmemoran la II República
La "clase de historia" está inspirada o, más bien, copiada de un bloguero de Periodista Digital, pero la web no alude a la página ni cita fuentes. El texto, que asume como propio el PP otureño, retrata a líderes socialistas de la II República como a sanguinarios terroristas, como hacía la historiografía franquista. Los términos que emplea el PP al tildar de "malvados" a los que han celebrado el 80º aniversario son propios de la propaganda del régimen, que sostenía que la España cristiana era atacada por los "subhumanos" rojos.

Hace unos meses, el alcalde y presidente local del PP, Ignacio Fernández-Sanz, arremetió contra la Junta por ayudar a las mujeres vejadas del franquismo. "No tenemos bastante ya con la Asociación de la Memoria Histórica [...]. Tan sólo hace falta un juramento de las mujeres supuestamente vejadas durante el franquismo para que todos los andaluces les paguemos 1.800 euros", añadía. En ese artículo el presidente local del PP y alcalde de Otura señalaba que "las indemnizaciones para las víctimas de la represión no regulan a ninguna víctima de las mil y una salvajadas que cometieron los republicanos".

El alcalde Fernández-Sanz ha sido noticia también por rechazar una moción en contra de la homofobia y de la discriminación del colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales.

El texto recuerda la violenta retórica franquista sobre el "terror rojo"
El nombre del alcalde también ha sonado fuera de Otura su gestión en el Ayuntamiento. Hace unos meses, el secretario municipal de Otura lo denunció por la vía penal por supuestos delitos de cohecho y prevaricación. Era la primera vez que un secretario de un Ayuntamiento llevaba a un alcalde a los juzgados. El asunto está en fase de instrucción, pero desde que interpuso la denuncia, el funcionario ha sufrido un calvario. El alcalde le abrió un expediente y lo aportó del puesto, donde tuvo que readmitirlo después por decisión judicial. Ahora, en víspera electoral, Fernández-Sanz ha resuelto darle vacaciones forzosas al secretario coincidiendo con los próximos comicios locales del 22 de mayo, una decisión que ha denunciado el secretario del Ayuntamiento al entender que quiere apartarlo del proceso electoral en el que le corresponde intervenir como delegado de la Junta Electoral de Zona.
Puntos:
17-04-11 01:29 #7555366 -> 7555357
Por:escuelalaica

RE: Clases de historia del PP
K1EK1 ¿Tu no seras de Otura (Granada) ?
Puntos:
17-04-11 12:41 #7556499 -> 7555366
Por:Adriano.

RE: Clases de historia del PP
Puntos:
17-04-11 14:35 #7557093 -> 7556499
Por:K1EK1

RE: Clases de historia del PP
Soy de Carteya, aunque no creo que el dato sea importante a la hora de dar mi opinión sobre la II República.

En cuanto a las frases, las puedes encontrar en cualquier estudio histórico de la época, yo las he copiado y pegado de una de las miles de páginas de internet que las ofrece en blog o webs diversas; las conocía desde hace años pero quería ofrecerlas sin error, tal y como se digeron y se recogieron en la prensa de la época o en las actas parlamentarias.

Y el hecho de recogerlas y ofrecerlas aquí en el foro, no creo, y espero que así sea, que se me endiñe el sambenito de franquista.

Por otro lado entiendo que no sea algo agradable leer esas frases tan desafortunadas, con acreditada verisimilitud, de tus líderes históricos, esos que para la mayoría han sido tratados como héroes y dichas citas los dejan en la más cruda y desnuda realidad.
Puntos:
17-04-11 14:37 #7557103 -> 7557093
Por:K1EK1

RE: Clases de historia del PP
Donde digo "digeron" quiero decir "dijeron"
Puntos:
17-04-11 16:33 #7557570 -> 7557103
Por:escuelalaica

RE: Clases de historia del PP
A la hora de aprender historia se pueden consultar diferentes fuentes.
Tu eliges a Pio Moa,Intereconomia y el nacionalcatecismo.
A mi en cambio ,como historiador me gusta mas Hugh Thomas.
!!!Dime con quien andas y te diré quien eres!!

https://s.wikipedia.org/wiki/Hugh_Thomas

¿Sera rojo Hugh_Thomas ?
Puntos:
17-04-11 20:20 #7558664 -> 7557570
Por:K1EK1

RE: Clases de historia del PP
Tengo la buena costumbre de leer de todo y sobre todo, más que nada para hacerme una opinión propia, nada ni nadie me alecciona, y si algo NO me define es el sectarismo.
Además de leer a Hugh Thomas te recomiendo al historiador norteamericano Stanley G. Payne.

Da la casualidad de que no he leído nada de Pío Moa más allá de algunas referencias en este medio que es internet, de Intereconomía sólo veo el programa "Punto Pelota" y nunca se me dio bien aprenderme el Catecismo, no suelo ir a misa y no sigo el dogma católico más allá de lo que implica nuestra raíz judeocristiana para nuestra cultura occidental.

Suelo andar de parte de la verdad y la justicia, venga de donde venga.
Y creo que a ti te importa más la fuente de las citas que las citas en sí. Dime qué te importa y te diré tu grado de sectarismo.
Puntos:
18-04-11 18:12 #7563987 -> 7558664
Por:amberca

RE: Clases de historia del PP
Amén. K1EK1
Puntos:
18-04-11 18:45 #7564261 -> 7558664
Por:escuelalaica

RE: Clases de historia del PP
Suelo andar de parte de la verdad y la justicia, venga de donde venga.
Y creo que a ti te importa más la fuente de las citas que las citas en sí.

La verdad nunca es absoluta, es relativa
Podemos ver cualquier noticia contada en (por ejemplo) el periódico El Mundo y en Publico y son completamente diferentes
Por lo tanto depende de nosotros analizar , la noticia y la fuente y ver el porcentaje de credibilidad que le damos,porque todo es relativo.
Y todos lo reconozcamos o no , hacemos lo mismo.
Cuentan las cronicas que hace mas de 2000 años nacio un tal Jesus y segun la fuente ,fue "el mesias " de una religión o simplemente un carpintero rebelde.
El otro día Buenafuente me contó un chisme,!!dicen que tuvo 6 hermanos mas!!
!!!!!!!!!!!JOJODER CON LA VIRGEN!!!!
Puntos:
18-04-11 21:38 #7565778 -> 7558664
Por:K1EK1

RE: Clases de historia del PP
Podemos ver cualquier noticia contada en (por ejemplo) el periódico El Mundo y en Público y son completamente diferentes.

Sí señor, pero en este caso son citas copiadas fielmente, tal y como las pronunció su autor, poco queda para la interpretación una vez publicadas en un medio u otro, y si no lo quieres ver, créeme, ya no es cuestión de seguir por mi parte dándole vueltas al tema.
Puntos:
18-04-11 23:37 #7566828 -> 7558664
Por:Adriano.

RE: Clases de historia del PP
Durante una visita a un Instituto Psiquiátrico, le pregunté al Director, qué criterio se usaba para definir si un paciente debería o no ser Internado.
'Bueno,' dijo el Director, 'hacemos la prueba siguiente: Llenamos una bañera, luego al paciente le ofrecemos una cucharita, una taza y un cubo y le pedimos que vacíe la bañera.
En función de como vacíe la bañera, sabemos si hay que internarlo o no y con que tratamiento empezar'

-Ah, entiendo- dije. - una persona normal usaría el cubo porque es más grande que la cucharita y la taza.
- No - dijo el Director - una persona normal sacaría el tapón.... Usted que prefiere: ¿una habitación con o sin vista al jardín? ...
Estoy seguro de que pensasteis en el cubo...
Madre mía!!.. con qué clase de foreros he pasado todos estos años!!...jaja
MI HABITACIÓN DA AL JARDÍN ...Y LA TUYA ?
Puntos:
19-04-11 19:01 #7572241 -> 7558664
Por:Adriano.

RE: Clases de historia del PP
El franquista Mayor Oreja y la conveniencia de lavarse la boca con Zotal y la escobilla del váter

El franquista Mayor Oreja, ese europarlamentario al que pagamos todos los españoles un sueldo millonario para que en vez de trabajar se dedique a vomitar a los medios sus elucubraciones propias de sobredosis etílicas sobre el gobierno y ETA, ha comparado en su última deposición verbal al Partido Comunista con ETA.

No me explico cómo son tan complacientes los comunistas carteyanos....!!!
Puntos:
19-04-11 23:16 #7574809 -> 7558664
Por:san miguel 95

RE: Clases de historia del PP
La historia solo tiene una verdad y es que la guerra no es buena para nadie, por eso lo mejor es dejar estar; a la historia pasada.

Tanto un bando como otro perdieron a seres queridos, los enterraron y vivieron con ese rencor hacia el bando contrario, hasta la muerte del ganador.

Los de izquierdas (los rojos, que eran los comunistas y socialistas) por haber perdido una guerra que nunca debió haber existido, por haber perdido a sus seres queridos que fueron fusilados y masacrados.

Los de derechas (los Nacionalistas) por haber ganado una guerra y haber perdido unos seres queridos que también fueron fusilados y masacrados.

Y me pregunto yo: ¿QUE HUBIESE SUCEDIDO SI EN VEZ DE GANAR LOS NACIONALES, HUBIESEN GANADO LOS ROJOS? ¿Quién me puede contestar a esta pregunta sin engañarme y engañarse a si mismo?

Cruda realidad esta de la historia, los de un bando porque han perdido la guerra y seres queridos y los del otro porque han perdido a seres queridos y 20 años de progreso de este país por la dictadura.

Ahora el Sr. Zapatero (que su verdadero nombre es José Luis Rodríguez Zapatero, renegando del apellido de su padre, ¿Quién será este Sr. Para renegar de su padre y su apellido RODRIGUEZ?) quiere abrir la herida cicatrizada con la transición que tanto nos ha costado borrar de nuestra memoria, para el quedarse en el poder y seguir haciendo daño a los Españoles echándonos a pelear de nuevo por una historia, que es solo eso HISTORIA y que jamás se debería de repetir. HECHEMOS A ESTE ENBAUCADOR Y ANTIDEMOCRATICO PERSONAJE DE NUESTRAS VIDAS QUE TANTO DAÑO NOS HA HECHO Y NOS ESTA HACIENDO.

Saludos cordiales,
Puntos:
20-04-11 00:16 #7575407 -> 7558664
Por:Pepe Tormentas

RE: Clases de historia del PP
No me explico cómo son tan complacientes los comunistas carteyanos....!!!


Abajo con el tiiiiii-ruuuuuuu-riiiiiii-ruuuuuu-riiiiiiiiiiiiiiiii-!!!

Es que estamos siguiendo las directrices de tu actual comandante-Jefe, en política vale todo y cuando se dice todo, es todo.

Palabra de Sor Matías….Amen.
Puntos:
20-04-11 11:10 #7576913 -> 7558664
Por:UNITED LEFT

RE: Clases de historia del PP
Antes Muerto que Perder la Vida
Puntos:
20-04-11 14:30 #7578502 -> 7558664
Por:K1EK1

RE: Clases de historia del PP
Y me pregunto yo: ¿QUE HUBIESE SUCEDIDO SI EN VEZ DE GANAR LOS NACIONALES, HUBIESEN GANADO LOS ROJOS?

San Miguel, sólo tienes que echar la vista hacia atrás y comprobarás el grado de miseria, corrupción y vejaciones a que fueron sometidos los rumanos, alemanes del este, búlgaros, checos, húngaros... cuyos países se convirtieron en meros estados-marioneta en manos de la URSS.

Eso hubiese pasado con España, que se habría convertido en una república de corte marxista mangoneada por la URSS, y ahora, tras la caída del muro de Berlín, estaríamos como Rumanía por ejemplo.
Es lo que ha pasado en todos los estados en que el comunismo ha metido sus garras, un ejemplo claro lo tenemos en Cuba, esa inmensa cárcel en la que te meten preso por ser homosexual o por pensar diferente. Y todavía hay quien cuelga la foto de Fidel Castro en las paredes de una caseta de feria.
Puntos:
20-04-11 18:43 #7580696 -> 7558664
Por:Adriano.

RE: Clases de historia del PP
República no es sinónimo de comunismo ni de dictadura.
Puntos:
20-04-11 19:04 #7580880 -> 7558664
Por:K1EK1

RE: Clases de historia del PP
República no es sinónimo de comunismo ni de dictadura.

Efectivamente, república significa "sin rey", pero eso dícelo a la izquierda que es la que está confundida. De hecho, en la República francesa por ejemplo gobierna Sarkozy que no tiene nada de sociata ni de comunista.
Es más, en España ya hubo una I República que mantuvo la bandera rojigualda, por lo que es totalmente falso que la tricolor (roja, amarilla y morada) sea la bandera republicana, sólo representa a la II República.
Puntos:
20-04-11 19:11 #7580938 -> 7558664
Por:Adriano.

RE: Clases de historia del PP
Los gobiernos de la República siempre fueron de derechas.
Puntos:
20-04-11 19:53 #7581306 -> 7558664
Por:Adriano.

RE: Clases de historia del PP
Aznar considera a Gadafi un "amigo extravagante" de Occidente


El expresidente del Gobierno critica la intervención militar en Libia por el apoyo del dictador a la lucha contra el terrorismo.- El exgobernante afirma que será "muy complicado" para España pagar su deuda. Así nos va. Cuanto peor para España, mejor para este fascista con pedigrí.
Puntos:
20-04-11 21:22 #7582021 -> 7558664
Por:pepe tormentas

RE: Clases de historia del PP
Así nos va. Cuanto peor para España, mejor para este fascista con pedigrí.

Pues yo le tengo cierta simpatía a este fascista como tú lo defines, si te refieres a José María Aznar. Creo que sí. Este fascista saco a España del pozo en que la tenían metida los socialistas. Cuando el entro en el gobierno. Los democráticos de PSOE. tenía la bonita suma de más del 20X100 de paro, cuando el salió de presidente, España contaba con menos del 9X100 de desempleados. Ahora volvemos otra vez a la misma historia, España cuenta otra vez con casi el 21X100 de parados si no nos hemos ya pasado. El brutal recorte a las clases más desfavorecidas ha sido dado por los democráticos del PSOE. poniendo la jubilaciones a los 67 años, cogiendo como base de cotización a los últimos veinticinco, para que la pensión sea más baja, bajándole el sueldo a los trabajadores de las administraciones públicas, cuando la mayoría de estos trabajadores tiene un sueldo que no llegan a los mil euros y cada vez que salen las estadísticas del paro, suma y sigue, así es que no hay que mirar si Mariano Rajoy es de derechas, lo que hay que mirar es que no le dé más recorte a las clases más débiles y desfavorecidas, creo que no, esto solo es cosa de los socialistas, y si sirve para sacar a España de las profundidades en que la tienen metida los socialista.

BASTA YAAAAAA, DE GRANUJAS Y OBREROS PARADOS.
Puntos:
21-04-11 10:23 #7584050 -> 7558664
Por:Adriano.

RE: Clases de historia del PP
Para el que quiera saber de las sombras y de las pocas luces de los gobiernos de Aznar. Memoria al canto.


Política económica
En 1996 Aznar hereda los Fondos Estructurales para el período de 1994-1999 con los que la Unión Europea pretende fortalecer la economía de los países más pobres (España, Irlanda, Grecia y Portugal). España percibirá más de la mitad de estos fondos, además será el país de la UE que más dinero reciba del Fondo de Cohesión y, tras Francia, de la PAC.7 En esta legislatura el PIB de España vive un crecimiento un 1.1% superior a la media de la Unión Europea,8 tendencia que se mantuvo en los años posteriores.9
El desempleo se redujo 7 puntos porcentuales en 4 años. Se flexibilizó el mercado laboral, ahondando la precariedad laboral. Mientras que los beneficios empresariales crecían por encima del 30%, los salarios aumentaron por debajo del 3%.10 El aumento de los salarios era menor al de los precios haciendo que durante el mandato de Aznar el poder adquisitivo de los trabajadores se redujese un 4%, siendo España el único país de toda la Unión Europea donde se produjese un retroceso.11 Los sectores que lideraron el crecimiento de la actividad laboral (construcción, hostelería, servicio doméstico...) generaron empleos poco productivos y consecuentemente bajos salarios. Los contratos temporales aumentaron hasta llegar a representar 1 de cada 3 puestos de trabajo, siendo esta cifra un 250% superior a la media europea. A pesar de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en febrero de 1996 los accidentes laborales se incrementan un 42% entre 1996 y 1999. El índice de siniestralidad pasó de 61 a 73 accidentes por cada 1000 trabajadores.12 La UE recomienda en La Carta Social Europea que el salario mínimo interprofesional (SMI) sea igual o mayor al 60% del salario medio del país, en España alcanzaba el 34% en el año 2000,13 situándose en 424€ mensuales14 (742€ serían necesarios para cumplir con la recomendación de la UE).
Una de las primeras medidas del Gobierno de Aznar fue aprobar el «Programa de modernización del sector público empresarial del Estado», es decir, la sistematización de las privatizaciones. Algunas de las empresas que dejaron de ser propiedad del Estado en ese período fueron Telefónica, Endesa, Aceralia, Argentaria, Tabacalera, Repsol y Gas Natural. Los ingresos procedentes de las privatizaciones contribuyeron a reducir rápidamente la deuda pública del 68 al 63%.15 Los sindicatos se mostraron contrarios a una medida que consideraban «pan para hoy y hambre para mañana».16
En esta legislatura la presión fiscal aumentó más de un 10%.17 En 1999 se lleva a cabo la reforma del IRPF, elevándose los tipos medios efectivos del 14,91% al 14,94%. Se redistribuye la carga, aumentándola en un 2% a las rentas más bajas, mientras la carga a las rentas más elevadas se reduce un 6%.18 Se redujo el gasto en protección social (educación, pensiones, sanidad pública, seguridad ciudadana...) un 9%,17 siendo en el último ejercicio de la legislatura del 20% del PIB frente al 27% de la media europea.
El precio de la vivienda aumentó más de un 28% en tan sólo 4 años. El precio medio pasó de 62.500 euros a 80.500, a lo que hay que sumar el aumento de las hipotecas del 45%, pasando de 47.500 euros a 69.000.19 El esfuerzo para adquirir una vivienda aumentó, pasando de una relación precio/salario de 4,1 años en 1996 a 4,9 en 2000.20
Medio ambiente
El gobierno de José María Aznar firmó el Protocolo de Kioto en 1998, a pesar de la postura negacionista del presidente sobre el cambio climático antropogénico.21 Las emisiones de gases de efecto invernadero en España aumentaron, superando en 2000 un 32.7% el máximo permitido,22 incumpliendo así lo pactado. Durante este mandato, se produjo la división en dos del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), dando lugar al Ministerio de Fomento y el Ministerio de Medio Ambiente.
Política militar
En 1996 se anunció el final del Servicio Militar Obligatorio fruto de un pacto alcanzado por CiU con el PP en las conversaciones para formar gobierno.
Entre 1996 y 1999 se procedió a la plena integración de España en la estructura militar de la OTAN y en la Unión Europea.
En 1999 España participa en el bombardeo de Yugoslavia llevado a cabo por la OTAN23 durante diez semanas. Al menos 500 civiles murieron.24 El Partido Popular vota a favor del bombardeo, al igual que la mayoría del Parlamento; sólo se opusieron Izquierda Unida y el BNG.25
Terrorismo
En 1998 ETA declaró una tregua. Aznar ordenó contactos la banda terrorista,26 teniendo una primera reunión en Zúrich y modificando su política de dispersión de los terroristas, acercando al País Vasco a 135 presos.27 Sin embargo, las conversaciones fracasan y ETA rompe la tregua un año y dos meses después del anuncio de la misma.
En esta legislatura se cometió el secuestro y posterior asesinato del concejal popular Miguel Ángel Blanco, y los secuestros de José Antonio Ortega Lara y Cosme Delclaux, entre otros múltiples atentados.
Elecciones generales de 2000
En las elecciones generales celebradas el 12 de marzo de 2000 el Partido Popular fue la fuerza más votada, consiguiendo la mayoría absoluta en ambas cámaras. A pesar de no haber alcanzado la mitad de los votos (44.5%) obtuvo más de la mitad de los 350 escaños del Parlamento (183). Esto le permitió a Aznar gobernar en solitario, deshaciendo el pacto de gobierno que tenía con CiU, PNV y CC.
VII Legislatura (2000-2004)
Artículo principal: VII Legislatura de España
Economía
En 2001 se cambia el criterio para considerar a una persona como parada, a raíz de esto medio millón de parados dejan de contar como tales debido al cambio metodológico. Entre el primer trimestre de 2001 y el de 2004 (datos directamente comparables al estar medidos por el mismo criterio) el paro aumenta en 300.000 personas, del 10,94% al 11,50%.28 Ese mismo año el gobierno decidió cambiar la manera de contabilizar el índice de inflación, adecuándose a las normas europeas, con lo que los datos reflejados desembocaron en una pérdida de poder adquisitivo de la mayoría de pensiones fijas así como del salario mínimo interprofesional y muchos otras percepciones sujetas a baremo estatal. En los datos económicos correspondientes a los dos primeros años de legislatura se debe de destacar que la tasa de crecimiento económico se mantenía en más de un 3% en términos reales de la economía española, el déficit público se redujo hasta el 0,3% por 100 aunque sin embargo la inflación se disparó en este año hasta el 4 %, la tasa más alta desde 1996, no obstante lo más destacable de todo es que la tasa de paro bajó hasta el 13,6 por 100, ya que la creación de empleo aumentó en 600.000 empleos nuevos.29 30 31
Plan Hidrológico Nacional
Su objetivo principal era transferir el agua del Ebro a las zonas más secas del sureste peninsular, sobre todo a la Región de Murcia y a la Comunidad Valenciana. El proyecto recibió el apoyo de los agricultores de estas zonas, y algunos gobiernos autonómicos (incluidos tres socialistas). Los gobiernos de Aragón y Cataluña así como diversas plataformas ecologistas como Ecologistas en Acción tacharon al proyecto de pretender camuflar otros factores políticos y económicos, como la especulación a gran escala en el levante.32 Aunque el proyecto se aprobó como decreto ley bajo el gobierno de Aznar, fue cancelado una vez el PSOE llegó al gobierno.


George W. Bush y José María Aznar en febrero de 2003.
Guerra en Afganistán (2001-presente)
La Guerra en Afganistán se inició el 7 de octubre de 2001, después de que los Estados Unidos de América, bajo el gobierno de George W. Bush, acusara al régimen talibán afgano de ocultar al líder terrorista de Al Qaeda Osama Ben Laden, responsable directo de los atentados del 11 de septiembre en las ciudades de Nueva York y Washington D. C.. Numerosos países aliados procedieron a invadir y ocupar el país alegando su tránsito de la teocracia hacia la democracia. Con el tiempo la guerra se fue recrudeciendo y se ha mantenido vigente hasta nuestros días.33
Huelga general
En junio de 2002 se lleva a cabo una huelga general, según UGT: "La huelga general del 20 de junio es la necesaria e inevitable expresión del contundente rechazo de los trabajadores y trabajadoras de este país a las intenciones del Gobierno, inequívocamente dirigidas a la supresión de los derechos laborales y al recorte de las prestaciones por desempleo. Y es una movilización para exigir empleo estable, digno, seguro y con derechos. Es también la manifestación de la profunda repulsa que merecen las declaraciones del Gobierno y su Presidente que culpabiliza a las personas en paro de su situación, una situación involuntaria, de la que los trabajadores y trabajadoras son exclusivamente víctimas".34
Manipulación informativa de la huelga
Según TVE la huelga general sólo había sido seguida por el 14% de los trabajadores, esto produjo la primera condena por manipulación informativa de un medio público en España, al ser denunciada Televisión Española por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) por haber manipulado las informaciones en favor del gobierno antes y durante la huelga general del 20 de junio de 2002.
Prestige
Artículo principal: Desastre del Prestige
En noviembre de 2002 el petrolero Prestige, cargado con 77.000 toneladas de fuel, se hunde frente a las costas españolas produciendo una inmensa marea negra, que afectó a una amplia zona comprendida desde el norte de Portugal hasta las Landas de Francia, teniendo especial incidencia en Galicia. El derrame de petróleo del Prestige ha sido el mayor desastre ecológico de España y el tercer accidente más caro de la humanidad,35 sólo por detrás de la desintegración del Columbia y el accidente nuclear de Chernobyl. La limpieza y sellado costó 12.000 millones de dólares.
A raíz de este desastre se produjeron multitudinarias manifestaciones en Galicia, muchas de ellas encabezadas por la plataforma Nunca Máis, en las que se responsabilizaba al Gobierno de distorsionar y ocultar información, así como de una mala gestión del suceso. El Colegio de Periodistas de Galicia llegó a denunciar el “intolerable apagón informativo” y lamentó que sus periodistas tuvieran que acudir a fuentes extranjeras para poder hacer su trabajo. A esta carencia de información se suma la censura que llegó hasta tal punto que se impidió obtener imágenes de la zona del hundimiento del Prestige prohibiendo sobrevolar esa área.36 Por su parte el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en un comunicado aprobado por el claustro, criticaba el “menosprecio” y "silencio" al que los científicos se vieron sometidos.36 Los partidos de la oposición, especialmente el PSOE y el BNG, criticaron la actitud del entonces presidente de la Junta de Galicia, Manuel Fraga, por tardar 8 días en aparecer en público tras el desastre. Aznar tardaría 31 días en ir a Galicia desde que se produjera la catástrofe.37 Nunca llegó a visitar las costas afectadas,38 ni compareció en el Parlamento, en su lugar lo hizo el entonces vicepresidente Mariano Rajoy.36 Este dijo que “no es en ningún caso una marea negra, se trata sólo de manchas muy localizadas" y “unos pequeños hilillos que se han visto, cuatro regueros que se han solidificado con aspecto de plastilina en estiramiento vertical”.36 El entonces Diputado regional por Madrid del Partido Socialista, Antonio Miguel Carmona, tuvo que dimitir de su cargo al ser grabado bromeando sobre el desastre: "porque estamos sobrados de votos, y si hace falta hundimos otro Prestige".39 Posteriormente el gobierno de la Junta de Galicia y la Abogacía del Estado defendieron en sendos estudios la decisión del Gobierno de Aznar de alejar el buque de la costa gallega como la más acertada.40 Finalmente, el juzgado encargado de investigar el caso exculpa a Fomento y señala que que no cabía otra opción que denegar el acceso a puerto y alejarlo de la costa.41
Guerra de Iraq
Artículo principal: Guerra de Iraq


Durão Barroso, Tony Blair, George W. Bush y José María Aznar en las Azores.
En 2003 Aznar declaró en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que en Iraq existían armas de destrucción masiva, secundando a Colin Powell, jefe de la diplomacia norteamericana. El 22 de febrero, el presidente Bush le informó de que "En dos semanas estaremos militarmente listos. Estaremos en Bagdad a finales de marzo".42 El 16 de marzo al presentar sus conclusiones después de la Cumbre de las Azores con el presidente estadounidense, George W. Bush, y el ex-primer ministro del Reino Unido Tony Blair, Aznar afirmó que "No hemos venido a las Azores a hacer una declaración de guerra", refiriéndose a la Guerra de Irak. Tres días después, el 19 de marzo de 2003 se iniciaba la invasión de Irak. En relación con las armas de destrucción masiva, el portugués Durão Barroso, anfitrión de la cumbre, señaló que se facilitaron "documentos en ese sentido", y afirma: "yo los vi, los tuve delante y decían que había armas de destrucción masiva en Iraq. Eso no correspondía a la verdad".43
Muchos ciudadanos consideraron que el Gobierno mentía acerca de la existencia de armas de destrucción masiva en Iraq, mostrándose contrarios a la guerra el 90% de los españoles.44 Alrededor de ocho millones de personas se manifestaron contra la invasión.45 A pesar de esto y de tener a todos los demás partidos políticos en su contra el gobierno de Aznar ordenó el envío de tropas a Iraq, pudiéndose realizar debido a la mayoría absoluta de la que gozaba el Partido Popular en el Parlamento.
Intento de Golpe de Estado en Venezuela
El Presidente electo de Venezuela, Hugo Chávez, acusó a Aznar de estar entre los dirigentes internacionales que apoyaron un golpe de estado contra él. De hecho, su gobierno no condenó dicho golpe46 y el ministro de exteriores del gobierno posterior, Miguel Ángel Moratinos, también sostuvo que lo legitimó47 basándose en ocho telegramas remitidos por el entonces embajador de España en Caracas, Manuel Viturro, al Ministerio de Exteriores encabezado por Josep Piqué.48 Hugo Chávez ha repetido en diversas ocasiones su convencimiento llegando incluso a llamar fascista públicamente a José María Aznar.
Accidente del YAK-42
Fallos en la planificación del vuelo, sobre todo en lo referente a la contratación del mismo, en la gestión del accidente de avión español en Turquía del 2003 y, especialmente, la invención de las autopsias para conseguir acabar las identificaciones en un tiempo récord49 fueron criticados por la oposición y los propios familiares de los fallecidos, que en el juicio celebrado en 2009 para discernir las responsabilidades por el escándalo suscitado entre la opinión pública llegaron a declarar haber sido maltratados psicológicamente y engañados por los responsables políticos en 2003.50 El gobierno contestaba diciendo que durante su mandato se había invertido más en infraestructuras que en cualquier periodo precedente y consideraba el accidente de Turquía un accidente sin responsabilidades políticas, ya que la organización del vuelo correspondía a la OTAN y no al Gobierno español.
Sucesión
El 1 de septiembre de 2003, Aznar propuso a Mariano Rajoy para sucederlo como candidato del PP a la presidencia, y la Dirección Nacional del PP aprobó la candidatura. El ex-presidente cumplía así su palabra de no estar más de ocho años en el Gobierno y además se convertía así en el primer gobernante español en ejercicio que renunciaba voluntariamente a seguir en el poder,51 a pesar de las presiones de dentro de su partido para que continuara. Quedó descartado así, por el propio Aznar, su otro "hombre fuerte": Rodrigo Rato, posterior Director Gerente del Fondo Monetario Internacional.
11-M
Tres días antes de las elecciones generales de 2004 tuvieron lugar los atentados terroristas conocidos como 11-M, en los que murieron 191 personas. Millones de personas se manifiestan en las calles de España como señal de repulsa por la masacre.52
En un primer momento todas las fuerzas políticas atribuyen la autoría a ETA excepto HB. Arnaldo Otegi, fuentes próximas a ETA y portavoces habituales de la banda negaron que ésta fuera la autora del atentado. Tras las primeras investigaciones policiales y de los servicios secretos los partidos de la oposición empezaron a dar por más probable la autoría de algún grupo terrorista yihadista, desmarcándose así de la postura defendida por el Gobierno que insistía en la autoría de ETA como principal hipótesis.
Horas después del atentado Aznar llama personalmente a los directores de los principales periódicos nacionales para transmitirles su absoluto convencimiento de que ETA es la autora de la masacre.53 La Ministra de Exteriores, Ana de Palacio, presiona a los cónsules y diplomáticos españoles para que difundieran en el extranjero la tesis de la autoría de ETA.54
Muchos ciudadanos consideraron que el Gobierno mentía acerca de la autoría del atentado, culpando a ETA para que no se considerase el atentado como una represalia por parte de Al-Qaeda al envío de tropas a Iraq. Durante la jornada de reflexión del 13 de marzo se produjeron movilizaciones, convocadas a través de mensajes SMS, en contra del PP delante de sus sedes. También durante la jormada de reflexión, el candidato a la presidencia del Partido Popular, Mariano Rajoy, comparece ante los medios de comunicación.55 Posteriormente el responsable de la Estrategia Electoral del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, actuaría de la misma forma.56
Derrota electoral
En las Elecciones Generales del 14 de marzo de 2004 el PP pierde 35 escaños, y con ellos la mayoría en el Parlamento. También perdería 25 senadores, y la mayoría absoluta en el Senado. A continuación el Partido Popular perdería el Gobierno, siendo sustituido por el PSOE, nombrándose a José Luis Rodríguez Zapatero como Presidente del Gobierno de España. Estas fueron las primeras Elecciones Generales que perdería Mariano Rajoy.
Otras Políticas
Ley de Extranjería de España (Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social) y sus reformas posteriores.
Ley Orgánica de Calidad de la Educación, también conocida por sus siglas LOCE (Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación), derogada por la Ley Orgánica de Educación de España (Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación).
Tensas relaciones con Marruecos por motivos de inmigración ilegal, la situación del Sáhara Occidental, la reafirmación de la soberanía española sobre las ciudades de Ceuta y Melilla y el desalojo por medios militares de la ocupación por parte de Marruecos del islote Isla Perejil.
Ilegalización de Batasuna, brazo político de la banda terrorista ETA, y su reconocimiento como organización terrorista por los principales organismos internacionales.
Creación de gasoductos directos de Argelia a España, reduciendo la dependencia enérgetica de Rusia y aumentándola de Argelia.57
Gobiernos de Aznar (1996-2004)
Artículo principal: Anexo:Gobiernos de José María Aznar
Retirada de la política activa (2004)

Después de su salida del gobierno preside la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), esta organización percibió de las arcas públicas 7'6 millones de euros entre junio de 2001 y octubre de 2003.58 Ha sido nombrado presidente de honor del Partido Popular y miembro del Consejo de Estado. También imparte cursos sobre Europa en la Universidad de Georgetown en los que se ha declarado firme partidario de la política aplicada por George W. Bush, así como de mantener el vínculo transatlántico y una Unión Europea equilibrada, más allá del Eje franco-alemán.
Tras el cambio de gobierno, se hizo público se había contratado por una suma de 2 millones de dólares a la agencia de abogados Piper Rudnick, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, para desarrollar tareas de presión en favor de la concesión de la medalla del Congreso de los EE UU a Aznar. El PP argumentó que había sido contratada para defender los intereses económicos y diplomáticos de España, siguiendo una práctica «perfectamente legal y habitual».59
En julio de 2005 afirmó estar en posesión de todos los documentos sobre los atentados del 11-M. Por esta circunstancia un Juzgado de Madrid le abrió diligencias previas en relación con una querella por un presunto delito de infidelidad en la custodia de documentos secretos, ya que sólo tenía derecho a acceder a esa información mientras fue presidente.60
Su intervención en febrero de 2006 en la campaña electoral mexicana a favor del candidato del presidente Vicente Fox provocó la reacción de los partidos opositores, quienes acordaron pedir su expulsión del país con base en las disposiciones de la Constitución.
En junio de 2006 fue nombrado miembro del Consejo de Administración de la multinacional neocon News Corporation,61 uno de los grupos mediáticos más grandes del mundo. Tras su nombramiento se descubrieron las incompatibilidades previstas por la ley para los miembros natos del Consejo de Estado; el ex-presidente no había informado que llevaba cobrando 10.000 euros mensuales del grupo del magnate Rupert Murdoch desde septiembre de 2004.62
Es nombrado presidente de la división para América Latina de J.E. Robert, empresa dedicada a grandes operaciones inmobiliarias en Estados Unidos y en Europa.63 Desde 2007 también fue miembro del Comité Asesor de Centaurus Capital, una firma de capital riesgo especializada en hedge funds (fondos de alto riesgo), dedicada a la compra y venta de empresas en el tiempo más breve y con el mayor margen de beneficio posible,64 hasta su despido en 2009.65 Desde la prensa española se ha especulado con la posible relación entre el apoyo del ex-presidente a la invasión de Iraq con sus actuales actividades económicas,66 que tras abandonar la Moncloa, entre los años 2004 y 2005 le procuraron un millón de euros a través de Famaztella, la empresa familiar de Botella y Aznar, a los que hay que sumar 210.000 euros anuales de sus respectivos sueldos.67
En febrero de 2007 reconoció, en una comparecencia pública que en Irak "no hay armas de destrucción masiva",68 aunque mantiene que volvería a actuar de igual modo.69
En noviembre de 2007, Hugo Chávez le llama "fascista" y pronuncia graves críticas contra él y contra petroleras españolas en la Cumbre Iberoamericana. Zapatero le defiende y el Rey se enoja diciéndole el famoso:"¿Por qué no te callas?". Al día siguiente, Aznar agradece el apoyo al monarca y a Zapatero por teléfono.70
El 22 de octubre de 2008 afirma que el ecologismo es el nuevo comunismo, mostrándose escéptico sobre el cambio climático,71 pese a haber firmado el Protocolo de Kioto sobre la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en 1997. Por estas declaraciones Greenpeace añadió a la FAES (think tank que preside) en su lista negra del cambio climático.72 El Partido Popular se desmarcó de esta postura después de anunciarse que sería cabeza de cartel de una cumbre de negacionistas del cambio climático organizada por el Instituto Heartland (think tank neoliberal financiado por la petrolera ExxonMobil y vinculado al fabricante de automóviles General Motors) el 8 de marzo de 2009, incluyendo a su ex-presidente entre la «minoría de escépticos» frente al cambio climático de su partido.73 El 3 de marzo de 2009 se hizo público que finalmente Aznar no acudiría a la cumbre negacionista, noticia que fue bien recibida por el Partido Popular.65
Puntos:
21-04-11 12:55 #7584870 -> 7558664
Por:Adriano.

RE: Clases de historia del PP
Sí señor, todo un ejemplo de gobernancia.
Puntos:
21-04-11 16:52 #7586244 -> 7558664
Por:gachones

RE: Clases de historia del PP
¡¡Uuuffffffffff!.........¡¡¡¡¡cuántas historias tiene este país!!!!, dé todas las idolologías y de tipos de personas ó personajillos...hay que estar informad@s de todo, todo y todo........pues todo pertenecen a la historia de este país llamado España
Puntos:
21-04-11 21:02 #7587865 -> 7558664
Por:Adriano.

RE: Clases de historia del PP
Pues sí, hay que estar informado de todo porque sino te la pueden dar con queso, requesón o recosio: pues no hay malajes por ahí diciendo embustes..!!
Puntos:
21-04-11 22:51 #7588503 -> 7558664
Por:san miguel 95

RE: Clases de historia del PP
Adriano, tu lo has dicho, Hay mucho malaje por ahí; fíjate si no en ese que prometió PLENO EMPLEO PARA ESTAS ELECCIONES lleva ya 7 años engañándonos, pero el tío insiste en que lo que esta haciendo lo está haciendo bien y lo peor de todo es que la gente se lo cree y todo, ¿Dónde esta ese POLITIQUILLO que dijo hace 7 años que España no se merece un gobierno que mienta? ¡¡¡Pues donde va ha estar¡¡¡ en la cabeza de este país para engañar y hundir a un país que no se merece que lo engañen….

Como se ve que tu eres político ejerciente,,, dices verdades a medias que son peores que las mentiras, ¿dime a que te dedicas a la política?


Saludos cordiales,
Puntos:
23-04-11 00:34 #7594672 -> 7558664
Por:Lololu

RE: Clases de historia del PP
Adriano, ¿dime a que te dedicas a la política?


...es granjero. Vende "güevos"!!.
Puntos:
23-04-11 01:25 #7594915 -> 7558664
Por:Pepe Tormentas

RE: Clases de historia del PP
Pues sí, hay que estar informado de todo porque sino te la pueden dar con queso, requesón o recosio: pues no hay malajes por ahí diciendo embustes..!!

No hay mas malajes que lo tenéis por ahí….., me refiero a los asusta viejos, que le dice: no votéis a otras opciones políticas, votar al PSOE, porque si entra la derecha sus quitan la paga, y estos pobres abuelos, que no entienden que los que verdaderamente le van a quitar la paga son los socialistas, porque están destruyendo miles de puestos de trabajo y pronto serán muy poquitos los cotizantes a la seguridad social, y si no hay cotizantes, la seguridad social dará en quiebra y adiós paga de los abuelos. Cacharrito pa-aca……. Cacharrito pa-alla…
Hay muy poca gente en Carteya que realmente no comprende cuál es la gran diferencia entre el anterior gobierno municipal y el actual, Decirles que le pregunte a las distintas pequeñas empresas del pueblo, quien paga y quien no, que algunas estuvieron a punto de irse a pique…… Cacharrito pa-aca…..cacharrito pa-alla…
Hay algunos aferrados que dicen que él socialismo es el movimiento del futuro y que es el movimiento del progreso. Decirles que venga a Carteya y vean como esta y como estaba…cacharrito pa-aca……cacharrito pa-alla…
Dicen los aferrados que el socialismo es la vitalidad y la fuerza de la esperanza. No conozco una ciudad, ningún pueblo que haya prosperado con ese sistema político, pongamos por ejemplo los tres países de la unión europea que aún quedan con gobiernos socialistas, mientras en los veinticuatro restantes generan puestos de trabajo, en los gobernados por los sociolistos, se destruyen. El fracaso del sistema socialista en todo el mundo puede ver que no tenemos ninguna satisfacción con ellos…..cacharrito pa-aca…..cacharrito pa-alla….
Puntos:
23-04-11 10:38 #7595524 -> 7558664
Por:UNITED LEFT

RE: Clases de historia del PP
No conozco una ciudad, ningún pueblo que haya prosperado con ese sistema político,

¿Y de Córdoba Capital que me dices? ¿Eso es prosperar? Vuestro único feudo de capital de provincia que deberías haber cuidad como oro en paño y... que bien lo habéis gestionado ¿eh?. Como ha prosperado, sin aumentar la deuda, generando empleo, eliminado la economía sumergida... y subiendo los impuestos. Si señor, un aplauso.

Ahora... llorareis como mujeres lo que no habéis sabido defender como hombres. Cacharito pa-aca y cacharito pa-alla, con la palestina enredada al cuello.

Ese es vuestro proyecto de futuro.
Puntos:
23-04-11 14:39 #7596780 -> 7558664
Por:Adriano.

RE: Clases de historia del PP
Adriano, ¿dime a que te dedicas a la política?


...es granjero. Vende "güevos"!!.



Chivata...!!!
Puntos:
23-04-11 15:42 #7597077 -> 7558664
Por:Lololu

RE: Clases de historia del PP
Chivata...!!!



Enseñando la lengua



...pero eres buena gente!!!. Guiñar un ojo
Puntos:
24-04-11 09:45 #7600638 -> 7558664
Por:tronchapencas

RE: Clases de historia del PP
¡ja,ja,ja,ja! ¡Que gracia me hace leer estar conversaciones! Sobre todo las de los socialistas, que ven como se les acaba el cuento, y que pronto estarán en mitad el llanete. Y que como entre el PP en la Junta de Andalucía, va a a sacar a la luz muchas cosas.Y si entra el PP lo sacará fácilmente porque ni los funcionarios ya les tienen simpatía........ ¡seguid escribiendo que yo más me río!........
Puntos:
24-04-11 14:05 #7601914 -> 7558664
Por:Pepe Tormentas

RE: Clases de historia del PP
Y que como entre el PP en la Junta de Andalucía, va a a sacar a la luz muchas cosas.

Ya tengo yo ganas de que entre el PP. para que saque toda la carroña que durante treinta años han guardado esto sociolistos en los armarios. Esto de los ERE es pelusa para lo que tiene que salir.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El psoe y la guerra de clases, el psoe de la confrontaciÓn y el odio Por: SG23 26-10-11 21:53
SG23.
9
Reinicio de las clases de padel a niÑos/as y mujeres Por: CLUB PADEL CARTEYA 07-09-11 08:37
CLUB PADEL CARTEYA
0
¿quien pensais que asio en carteya el mejor alcalde de la historia carteyana? Por: izquierdazo 02-06-11 10:33
Fríoabrasador
101
Clases de historia para los comunistas Por: SG23 14-04-11 19:59
Lololu
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com