Foro- Ciudad.com

Nueva Carteya - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Nueva Carteya
14-11-10 14:04 #6527297
Por:escuelalaica

¿Para que sirve un rey?
¿ Para que sirve un rey?

" España no dará un paso atras, cumplirá con todos su compromisos, respetara el derecho de los saharauis a ser libres.
No dudeis que vuestro comandante en jefe estará aqui, con todos vosotros en cuanto suene el primer disparo."

Juan Carlos de Borbon 2/11/1975
Puntos:
14-11-10 20:29 #6528818 -> 6527297
Por:tioclarete

RE: ¿Para que sirve un rey?
Pue mira, yo te lo voy a disi.El Rey de España, sirve pa que no entre la República.Por que si hay Rey no hay República.Que eso si que no sirve pa na.Por que si mira los libros de historia, siempre que en España habio república de esas, eto acabao malamente.Y los españoles no queremos comer de eso que luego nos sienta ma y se mus repite............
Puntos:
15-11-10 14:17 #6536966 -> 6528818
Por:administradorr

RE: ¿Para que sirve un rey?
España es monárquica hasta el tuétano. Lo primero que le dice una madre a su hijo recién nacido cuando lo acuna y amamanta desvalido entre pañales es ¡¡Ay mi Rey!!! ¡¡¡Rey mío y de mis entrañas!!.

Yo todavía no he escuchado en los labios de una madre, ni en los de una amantísima abuela la expresión ¡Ayyy mi Presidente de la República cuánto te he echado de menos estos días! ¡Ay, mi Canciller cuánto te quiero y qué grande te estás poniendo! "Toma estos euros y te compras en el puesto del Paseo unas chuches mi Primer Ministro"....


......nooooooooo, que nooooo....

Somos monárquicos desde la cuna y la infancia.

Y cuando crecemos a nuestras novias les decimos en los momentos más íntimos eso de "Ayy mi Reina" ...y seguro que nos mandarían a la mierda si les susurrásemos en el asiento trasero del coche "Ayyyy mi Vicepresidenta Primera en materia económica cómo me pones".....


.....nooooooooo, que noooooooo....


Somos monárquicos, y cuando en la intimidad nos lo recuerdan hasta nos ponemos cachondos "Reina mía prepárate que te voy a comer tó lo negro, lo tuyo y lo de tu prima".



Y es que la República no enciende a nadie ni lo pone en situación.


No hay mejor viagra que un Viva el Reyyyyyy
Puntos:
15-11-10 15:09 #6537246 -> 6536966
Por:tioclarete

RE: ¿Para que sirve un rey?
¡Fuera la Republica! ¡Viva el Rey!....................
Puntos:
15-11-10 23:34 #6540798 -> 6537246
Por:administradorr

RE: ¿Para que sirve un rey?
¿Le gustará a su Majestad cómosaqueaoelpuntobaena?
Puntos:
20-11-10 23:59 #6567263 -> 6527297
Por:rompehielo

RE: ¿Para que sirve un rey?
y los politicos pa que sirven sean de donde sean, no estan deacuerdo en nada solo en la paga que tienen que no resuellan, que mas da que haya otros pocos chupando si esto siempre es mismo de lo mismo y paga el de siempre
Puntos:
21-11-10 00:06 #6567291 -> 6567263
Por:rompehielo

RE: ¿Para que sirve un rey?
Por cierto mira que correo me llega

Ser político es un chollo con privilegios al alcance de ellos y sus herederos. Un círculo de alrededor de 80.000 personas cerrado y opaco.
1.- Con lo que gana Rajoy en un mes, una pensionista con cuatro hijos vive durante dos años y medio.
2.- Tal es el descontrol, que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado.
3.- Un español tiene una pensión máxima de 32.000 euros anuales, pero los políticos tienen derecho a pensiones vitalicias muy superiores. 74.000 euros en el caso de los primeros espadas de La Casta.
Además estas pensiones no son incompatibles con otros sueldos de la Administración o con otras actividades económicas. Un diputado o senador tiene que estar sólo siete años en el cargo para optar a la pensión máxima (32.000 euros), mientras que un trabajador autónomo o por cuenta ajena necesita 35 años cotizados.
4.- La retención de las nóminas de diputados y senadores es sólo del 4,5%
5.- ¿Sabía usted que paga de su bolsillo las multas que la DGT impone a los políticos? ¿Y que además las paga con recargo?
6.- ¿Viajes innecesarios? Una comisión del Congreso pide permiso para que 60 diputados viajen cuatro días a Canarias a estudiar el cultivo del plátano.
7.- Zapatero es el único presidente de la UE que carga sus gastos vacacionales a los presupuestos estatales. Viaja con 100 personas durante tres semanas.
AZNAR, JOSÉ MARÍA: es el único ex presidente del Gobierno que ha solicitado el sueldo vitalicio que supone sentarse en el Consejo de Estado: 74.000 euros anuales. Nómina que pretendía sumar a la de ejecutivo del magnate de la prensa Rupert Murdoch. Se lo denegaron pero le salió rentable. Aznar renunció por un sueldo de 220.000 euros al año, tres veces más de lo que cobraba como consejero de Estado. [Resulta difícil cifrar, como en el caso de otros ex presidentes, cuánto dinero suman sus actividades privadas y públicas].
ABSENTISMO: no existen datos oficiales sobre la falta al trabajo de los políticos o al menos no se han hecho públicos.
AVIONES: los diputados pueden utilizar a su antojo con cargo a las arcas del Estado aviones, trenes o barcos. Disponen de 5.000.000 de euros al año para viajes.



BONO, JOSÉ: entre sueldo y complementos, el presidente del Congreso cobra 13.856 euros al mes: 3.126 por diputado, 3.605 como complemento, 3.915 para gastos de representación y 3.210 de libre disposición. Las dos últimas partidas suman más de 6.000 euros mensuales para comidas, regalos y actos de protocolo. Todo este dinero sin contar las indemnizaciones previstas por ley para sufragar «gastos que sean indispensables para el ejercicio de su función».
BOTELLA, JOSÉ: el cuñado de José María Aznar fue fichado en Bruselas, desde las oficinas del PP en esa capital. En el tribunal que lo examinó para funcionario estaba un miembro determinante, Gerardo Galeote, que presidía la delegación popular en Europa. En menos de dos años el hermano de
Ana Botella se blindó con un sueldo europeo para toda la vida.
CALDERA, JESÚS: el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales recibe 6.319 euros mensuales por su escaño en la cámara baja, donde redondea su sueldo como vocal de la Diputación Permanente y presidente de una comisión. Cuando era ministro subió el salario mínimo a 600 euros. Cuatro años después, su sueldo es 10 veces superior a esa cifra, que recibe simplemente por no abrir la boca. Caldera no ha presentado ni una sola iniciativa ni ha intervenido en el Congreso desde que comenzó la actual legislatura. Al final, cobrará en 2009 más de 120.000 euros por los servicios prestados.
CARGOS: hay 8.112 alcaldes, 65.896 concejales, 1.206 parlamentarios autonómicos, 1.031 diputados provinciales, 650 diputados y senadores, 139 responsables de Cabildos y Consejos insulares y 13 consejeros del Valle de Arán.
CASTIGO: nunca se ha sancionado a ningún miembro de La Casta por incumplir el Código del Buen Gobierno, que se supone que controla las buenas prácticas del Ejecutivo.
COCHES: el lujo de muchos dirigentes autonómicos les lleva a sentar sus posaderas en automóviles de más de 100.000 euros. Gallardón, el alcalde de Madrid, se mueve en un Audi A8 de 591.624 euros. Fue contratado en arrendamiento hasta 2011, así que el alcalde gasta 150.000 euros al año del bolsillo de sus ciudadanos para moverse por la ciudad y alrededores. Catorce de los 17 presidentes autonómicos usan Audi. El valenciano Francisco Camps tiene varios a su disposición (esa comunidad dispone de 200 vehículos para sus altos cargos, la mayoría de ellos Volvo S80, de 40.000 euros), lo mismo que sucedía con Chaves en Andalucía, cuyo Gobierno cuenta con 234 coches oficiales.
CHAVES, MANUEL: cobra al año 81.155 euros por ser ministro más una indemnización de 46.000 al año por abandonar la presidencia de Andalucía. O sea, 127.155 euros anuales. Dos sueldos del Estado compatibles sólo para altos cargos. Para los demás españoles está prohibido por ley.
DESPILFARRO: el Congreso gasta cada año 160.000 euros en regalos navideños 11.000 cargos públicos reciben obsequios por esas fechas, un gasto que suma al año 2.200.000 euros.
DEUDAS: cada español debe a los bancos 566 euros por la deuda de los ayuntamientos.

DESCONTROL: es tal en la administración de fondos públicos que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado.
DIETAS: los parlamentarios que no viven en Madrid reciben, además del sueldo, otros 1.823 euros al mes por sus supuestos gastos de manutención y alojamiento. Los locales, 870 para gastos, libres de impuestos. La suma de estos sencillos complementos supera el sueldo de 12 millones de ciudadanos. Además, cobran 150 euros cada día si salen al extranjero, y 120 si viajan por el país.

ENCHUFADOS: hasta hace tres meses, cada eurodiputado disponía de 17.140 euros al mes para contratar a familiares. El ex presidente del PP de Cataluña y vicepresidente de la cámara europea, Alejo Vidal-Quadras, puso en nómina como secretario en Bruselas a Albert Fuertes, hermano de su esposa. Y el eurodiputado cacereño del PP, Felipe Camisón (fallecido en mayo de 2009) contrató a su cónyuge como asistente, al igual que hizo la también diputada popular Cristina Gutiérrez-Cortines con su hija. Y lo mismo hizo el socialista Enrique Barón con la hija de un militante afín. [En la actualidad, los familiares directos han sido eliminados de las plantillas de los diputados españoles. Sin embargo, los parientes de sangre han sido reemplazados por personal próximo al partido].
FUNDACIONES: 52 políticos nacionales ocupan cargos en 74 fundaciones distintas: 31 por el PSOE, 28 por el PP y 4 por el resto de grupos. La conservadora Soledad Becerril parece la más activa: es miembro del patronato de seis fundaciones. No todas tienen un marcado carácter político.
GUERRA REINA, ALFONSO: hijo del ex vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra. Fue elegido a dedo como asistente del vicepresidente del Parlamento Europeo, el socialista Miguel Ángel Martínez. Más de 140 millones al año se van en sueldos de 1.200 recomendados. Con ese dinero se podrían mantener los servicios de una ciudad española de 115.000 habitantes durante un año.HACIENDA: la retención de las nóminas de los diputados y senadores es sólo del 4,5%.
HORAS EXTRAS: en 2008 el Gobierno de La Rioja pagó 200.000 euros extras a sus conductores. Realizaron 870.182 kilómetros, unos 2.300 al día, lo suficiente para cruzar tres veces España de este a oeste. Un gasto curioso ya que es la comunidad más pequeña del país y que su población es inferior a la de cualquier ciudad dormitorio de Madrid. El uso de coches oficiales para asuntos particulares es una práctica tan común como soterrada.

IBARRETXE, JUAN JOSÉ: el ex lehendakari del Gobierno vasco recibe unos 45.000 euros al año, la mitad de lo que ingresaba cuando era presidente. Y lo cobrará de por vida, igual que todos los miembros de su ejecutivo. Este tipo de jubilaciones están muy por encima del límite legal para el resto de los españoles, que no pueden cobrar más de 32.000 euros anuales, por mucho que hayan cotizado toda su vida.
IMPUESTOS: un ciudadano, por ejemplo, de Madrid sustenta con sus impuestos el salario de 27 concejales, 120 parlamentarios de la Asamblea madrileña, 264 senadores, 350 diputados nacionales y 54 del Parlamento Europeo. En total, 815 cargos electos con un sueldo base que supera los 3.000 euros. Y sin contar los puestos de confianza que arrastra cada uno.
JUBILADO DE ORO: tras abandonar el FMI, Rodrigo Rato regresó a España con una pensión vitalicia de 80.000 dólares anuales. Sumados al sueldo de ex ministro, en 2006 percibía 37.070 euros mensuales. [Un español necesita cotizar al menos 35 años, 15 con la base más alta, para poder cobrar la jubilación máxima de 32.000 euros al año].
MARISCADAS: no hay límite legal para las comidas de representación de los políticos españoles. Tampoco hay fiscalización previa a la hora de comprar jamón, champán o puros de alta cava. Ejemplo descontrol es el socialista valenciano Vicent Costa. Acababa de perder las elecciones municipales a favor del PP, pero seguía siendo alcalde en funciones. Y como tal se gastó casi 500 euros del dinero público en gambas, cigalas, langosta, navajas, jamón y caldereta. Una buena despedida.
MÓVILES: los senadores cuentan con 1,7 millones de euros al año para gastos de teléfono. El ayuntamiento de San Lúcar de Barrameda tenía 270 dados de alta. Entre los servicios que pagó figuran descargas de juegos, llamadas a Cuba y a varias líneas eróticas.
MULTAS: ¿sabía usted que paga de su bolsillo las multas que la DGT impone a los políticos? ¿Y que además las paga con recargo?

MOROSOS: los miembros de La Casta invirtieron 66,6 millones de euros en la celebración de las elecciones general de 2008. De ese dinero, 44 millones fueron prestados por bancos españoles para financiar campañas publicitarias megalógamas. Las mismas entidades que ese año de crisis embargó las casas a 60.000 familias por falta de liquidez. 180.000 personas se quedaron sin techo. Sin embargo, los partidos de La Casta deben a los bancos 144,8 millones de euros.
NEGOCIOS: sólo el 33% de los diputados del Congreso se dedica en exclusiva a su labor política. El resto engorda sus cuentas corrientes con la participación en empresas privadas, fundaciones y colaboraciones varias. Algunos, como el diputado del PP Miguel Ángel Cortés, aglutinan hasta 12 actividades extraparlamentarias.

NÓMINAS: los sueldos de los políticos electos (80.000 miembros de La Casta, que llenarían un estadio como el del Real Madrid) cuestan a los ciudadanos unos 720 millones de euros al año, más que el presupuesto anual de toda la red ferroviaria, tres veces superior al dinero dedicado a cuidar el patrimonio nacional y 60 veces más que lo que gasta el país en salud bucodental para jóvenes.
OCULTISMO: no hay datos oficiales sobre el número de políticos que cobran del Estado. El alcalde de Barcelona -el mejor pagado del país- tiene un salario de 177.398 euros brutos anuales. Más que un ministro, que se lleva a casa 74.000 al año.

PAJÍN, LEIRE: en 2000 se coronó como la diputada más joven de España. Ocho años después, con 33 de edad, ya tiene derecho a una indemnización de 85.000 euros anuales del Estado. Recibe 5.500 euros al mes por su trabajo al frente del PSOE, tiene derecho al 80% de su sueldo como ex secretaria de Estado de Cooperación, 103.000 euros anuales con todos los complementos, a lo que hay que sumar 3.126 como senadora.
PLÁTANO CANARIO: 60 diputados, todos ellos de la comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, pidieron en abril irse a La Palma. Objetivo: estudiar el cultivo del plátano Tal y como suena. Con toda naturalidad, haciendo caso omiso a la crisis. Si la obscena petición prospera, sus señorías se habrían embolsado 24.000 euros en dietas por cuatro días.
PUJOL, JORDI: cobrará 76.800 euros al año como ex presidente de Cataluña hasta 2014. Y después una pensión de 57.600 euros durante el resto de su vida. [El ex ministro socialista Javier Solana podría cobrar al menos tres pensiones vitalicias].

PENSIÓN DE ESCÁNDALO: los ex ministros mantienen durante dos años una pensión por cese de
58.000 euros anuales, cifra seis veces superior a la pensión media española. En la actualidad, cuatro ex ministros compatibilizan ese dinero con el sueldo de diputado: José Antonio Alonso, Fernández Bermejo, María Antonia Trujillo y Jesús Caldera.

PROSTITUTAS: el concejal de Palma de Mallorca, Rodrigo de Santos, gastó más de 50.000 euros en prostitutos y bares de ambiente. En Estepona, varios miembros municipales están siendo investigados por cobrar 42.000 euros a una red investigada por la Audiencia Nacional para abrir un local de alterne. En 2002, el ex alcalde de Dolores (Alicante) fue condenado a seis meses de prisión por abonar la factura de un local de alterne, al que acudió con siete comensales.

RAJOY, MARIANO: se embolsa cada mes 8.996 euros (sin contar otros complementos): 3.126 por ser diputado, 870 para alojamiento (más que el salario mínimo) y 5.000 como presidente del PP. Con lo que gana en un mes, una pensionista con cuatro hijos vive durante dos años y medio.

REGALOS: no hay una ley concreta sobre los obsequios que pueden aceptar o no los políticos. En EEUU, por ejemplo, pasan al Estado. Condolezza Rice recibió el año pasado en sus viajes oficiales joyas por valor de 360.000 euros. Aquí nadie tiene obligación de declararlos. Se pueden quedar con ellos. Sin más.
SOLBES, PEDRO: tras dejar la política en abril de 2009, el ex ministro de Economía se encontró con un retiro de unos 12.000 euros mensuales (una pensión de 2.725 euros por ser funcionario, su pensión vitalicia como ex comisario europeo y otros 5.700 al mes como compensación, durante dos años, por ex ministro). A Solbes, pues, le esperaba una jubilación cinco veces mayor que la de cualquier español.
SECRETOS: el oscurantismo sobre los gastos llega al absurdo. El Parlamento Europeo cuenta con una Oficina de Lucha Contra el Fraude (OLAF, por su siglas en inglés). Sin embargo, sus informes son confidenciales y su contenido completo sólo es conocido por los parlamentarios. Los votantes pueden saber de las buenas acciones de los políticos, pero sólo La Casta conoce datos sobre el fraude.
SIN LÍMITES: cada parlamento autonómico, diputación o ayuntamiento fija el sueldo de sus cargos electos sin límite ni baremo alguno. José Bolarín, alcalde de Ulea (Murcia), con 900 habitantes, cobra unos 4.000 euros. El de Ricote, cerca del pueblo anterior, se lleva 40.000 al año en una población que no alcanza los 1.300 vecinos. Y la alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, cobraba más que el presidente del Gobierno: 84.462 euros al año en un ayuntamiento que estaba en bancarrota.

TAXIS: la comodidad de sus señorías para hacer su trabajo es tal que el Congreso regala a los que no disponen de coche propio una tarjeta personalizada con un saldo de 250 mensuales para que viajen en taxi por Madrid.

VACACIONES: Zapatero es el único presidente de la UE que carga sus vacaciones a las arcas públicas. Con él van más de 100 personas (escoltas, guardias civiles, asesores…). Cobran una media de 80 euros de dieta diaria, 8.000 euros por jornada sólo por este concepto. Si pasa tres semanas en Lanzarote, le cuesta al Estado 160.000 euros en dietas. A eso hay que sumar avión, desplazamientos, gasolina, manutención… Al final, 200.000 euros en vacaciones.


REACCIONA!!
Puntos:
21-11-10 00:27 #6567365 -> 6567291
Por:rompehielo

RE: ¿Para que sirve un rey?
Y para que sirven los sindicatos? para que tengan la boca tapada durante toda la crisis la abren pequeñita para hacer la huelga general mas laight de la historia de España, mientras segun nos cuenta el resto de politicos estamos al borde del K.O.cuando los dirigentes van de recepcion en recepcion(que no entiendo por que todo tiene que ir con comilonas y encima cobran dietas)luego cada equis tiempo se acuerdan que la cosa no va bien y nos mandan a cuatro pelagatos para tener que pelearnos entre nosotros y ellos con cuatro subvenciones se quedan en la gloria, hay tantas sin razones pero que le vamos a hacer la vidas es asi larga y dura.
Y para que sirve el papa y los curas? para decirnos que seamos buenos y ellos por hay haciendo el ganso y sabeis lo que le habra costado al pais la visita del tipejo este si na mas que en guardias municipales habia mas que soldaos en el Muriano.
Por eso ya que hay tantos chupando de nuestras alcas prefiero que D. Juan Carlos y su gente lo hagan igual ya que al menos es mas simpatico que los demas.
Puntos:
21-11-10 12:27 #6568427 -> 6567291
Por:Jarto, jarto

RE: ¿Para que sirve un rey?
Solo hay una cosa "Rompetechos", que cualquier español (incluso tú) puede ser sindicalista, político y, según la Constitución, llegar hasta a ser presidente del gobierno, sin embargo, no puede ser príncipe y aun menos Rey. Mi rey!!Sonriente
Puntos:
21-11-10 15:55 #6569180 -> 6568427
Por:escuelalaica

RE: ¿Para que sirve un rey?
Por eso ya que hay tantos chupando de nuestras alcas prefiero que D. Juan Carlos y su gente lo hagan igual ya que al menos es mas simpatico que los demas.
Entonces según tu ,¿cual es la solución,si reniegas del sistema democrático,una monarquía absoluta,una dictadura liderada por tu rey,un rey impuesto por un dictador,al que no hemos votado los ciudadanos?
No te das cuenta de que la monarquía no es la solución, si no la parte fundamental del problema.

Solo tendremos verdadera democracia con una República Federal

!!!! Referéndum por la TERCERA REPÚBLICA ya !!!!
Puntos:
21-11-10 18:28 #6569889 -> 6569180
Por:tioclarete

RE: ¿Para que sirve un rey?
¡Fuera la República!.Siempre ha traido a España el conflicto y el caos................................................
Puntos:
21-11-10 19:08 #6570124 -> 6569889
Por:tioclarete

RE: ¿Para que sirve un rey?
A modo de síntesis, os refresco la memoria a todos aquellos pro-republicanos de la época actuál, que con tanto ahínco buscais el fracaso de un modelo de estado probado en nuestra piel de toro, que tantos problemas trajo a los coetáneos españoles que vivieron en esas dos repúblicas. Y me remito suscintamente a los hechos:

- La Primera república española fue el régimen político que hubo en España desde su proclamación por la Cortes el 11 de Febrero de 1873, hasta el 29 de Diciembre de 1874,cuando el pronunciamiento del General Martínez Campos dio comienzo a la Restauración Borbónica en España.
El Primer intento republicano en la Historia de España fue una experiencia corta, caracterizada por la profunda inestabilidad política y social y la violencia............(si quieres podemos continuar).

- La segunda república española abarca desde el 14 de Abril de 1931, fecha de su proclamación y de la salida de España del Rey Alfonso XIII, al 1 de Abril de 1939,fecha de la victoria del bando nacional en la Guerra Civil española.Durante este periodo se llevaron a cabo diversas reformas, pero en la mayoría de los casos no cumplieron con las expectativas generadas. La falta de progreso acrecentó tambien paulatinamente el malestar del proletariado. Trás múltiples huelgas, levantamientos populares generó el levantamiento militar, el cual desembocó en la Guerra Civil.................................


Todo el que quiera profundizar que estudie estos períodos lamentables de la historia de España, y me responda una pregunta.

En conclusión , ¿QUE EXITOS TRAJERON LA REPUBLICAS A ESPAÑA?.
Puntos:
22-11-10 00:46 #6572256 -> 6570124
Por:Frioabrasador

RE: ¿Para que sirve un rey?
En conclusión , ¿QUE EXITOS TRAJERON LA REPUBLICAS A ESPAÑA?.

"tioclarete", por qué no te planteas la pregunta a revés?....¿QUE EXITOS TRAJERON EL FIN DE LAS REPUBLICAS A ESPAÑA?....
Puntos:
22-11-10 14:21 #6573934 -> 6570124
Por:Jarto, jarto

RE: ¿Para que sirve un rey?
"....(si quieres podemos continuar)."

Continúa tú clarete, que aun no te enteraste de qué fue la movida. Mira donde estaban en aquella época y mira donde estamos aun hoy día.

"Todo el que quiera profundizar que estudie estos períodos lamentables de la historia de España"

Profundiza, profundiza tú que no te vendría nada mal. Lamentable lo que tú dices y lamentables fueron los períodos siguientes a las repúblicas: retroceso, dictaduras y guerra incivil. Dictadura, monarquía y nacional-catolicismo, que es lo que te va a ti. En tu nostalgia, encantado estarías de que volviésemos a la "Federica" pa desplazarnos pero preferimos los tiempos modernos.
Puntos:
22-11-10 15:21 #6574150 -> 6570124
Por:Buena gente

RE: ¿Para que sirve un rey?
Toclarete,veo que eres de los que aún dice "con Franco viviamos mejor" !pero hombre!, ¿como se te ocurre apoyar el retaso, con respecto al resto del mundo, de mas de 40 años al que nos condujo el golpe de estado protagonizado por el dictador? Nos dejó aislados completamente y segó de golpe la posibilidad de ser, simplemente como el resto de Europa.
Puntos:
22-11-10 19:04 #6575417 -> 6570124
Por:escuelalaica

RE: ¿Para que sirve un rey?
A TIOCLARETE :¿DONDE ESTUVISTES EL SABADO, 20 DE NOVIEMBRE,?

!!!Seguramente en el Valle de los caidos,escuchando la misa en honor del dictador Franco y del fundador de la falanje Jose Antonio Primo de Ribera,segun tu, salvadores de la patria del anticlericalismo y de las hordas rojas. !!!
Cuanto cinismo y desvergüenza hay que tener para opinar así de unos golpistas que se alzaron (en su llamado glorioso alzamiento nacional)contra un gobierno votado democraticamente por el pueblo.
Puntos:
22-11-10 19:12 #6575470 -> 6570124
Por:Lololu

RE: ¿Para que sirve un rey?
Sin duda alguna, el final de la 2ª República lo que trajo a España fué una Guerra Civil y la no posibilidad de que aquella España prosperara.

Y nos engañan..., engañados estamos todos, pues si nos dicen que vivimos en democracia..., donde se ha visto que en una democracia haya monarquía...???. Pasmado Pasmado Pasmado
Pero es que España es muy chula!!!, los españoles somos más "chulos" que un "8"..., somos demócratas!!!, somos monárquicos!!!!. Como nadie!!!!. Riendote Riendote Riendote
Puntos:
22-11-10 19:28 #6575583 -> 6570124
Por:Adriano.

RE: ¿Para que sirve un rey?
Eso no tiene nada que ver, lololu. Los países del norte de Europa son monarquías parlamentarias parecidas a la española, y no hay democracia ni países en todo el mundo más prósperos que aquellos. Por el contrario hay repúblicas gobernadas por dictadores donde la democracia simplemente no existe ni en la más mínima expresión.

Hola, rubilla guapa.
Puntos:
22-11-10 20:07 #6575876 -> 6570124
Por:escuelalaica

RE: ¿Para que sirve un rey?
" España no dará un paso atras, cumplirá con todos su compromisos, respetara el derecho de los saharauis a ser libres.
No dudeis que vuestro comandante en jefe estará aqui, con todos vosotros en cuanto suene el primer disparo."

Juan Carlos de Borbon 2/11/1975

¿Todas las promesas que hace el rey las cumple de la misma manera?
Sigo preguntando lo mismo.¿para que sirve un rey? en un sistema parlamentario, si las decisiones las toma el gobierno o sea se Zapatero y los suyos.(la verdad es que no, quien en realidad decide es la banca y el gran capital)

Interesante:
Puntos:
22-11-10 21:57 #6576619 -> 6570124
Por:tioclarete

RE: ¿Para que sirve un rey?
BASURA LAICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA............... Riendote Riendote Riendote
Puntos:
22-11-10 22:17 #6576742 -> 6570124
Por:tioclarete

RE: ¿Para que sirve un rey?
Jarto,Jarto tu tienes un jUAN ROVER, PERO COMO SIGAN LAS COSAS COMO VAN VAS A TENER QUE UTILIZAR LA FEDERICA..........................
Puntos:
23-11-10 00:23 #6577606 -> 6570124
Por:Jarto, jarto

RE: ¿Para que sirve un rey?
Ten cuidado tú no la vayas a utilizar para otros menesteres! Muy Feliz
Puntos:
23-11-10 01:06 #6577747 -> 6570124
Por:Jarto, jarto

RE: ¿Para que sirve un rey?
Toclarete,veo que eres de los que aún dice "con Franco viviamos mejor" !pero hombre!, ¿como se te ocurre apoyar el retaso, con respecto al resto del mundo, de mas de 40 años al que nos condujo el golpe de estado protagonizado por el dictador? Nos dejó aislados completamente y segó de golpe la posibilidad de ser, simplemente como el resto de Europa.

...Y no es el único de los que andan por aquí que lo piensa y dice.

Yo sin embargo digo: "Con Franco.......éramos má jóvenes." Confundido
Puntos:
23-11-10 09:42 #6578249 -> 6570124
Por:administradorr

RE: ¿Para que sirve un rey?
Tú siempre fuiste viejo....la verdad es que....muy viejo.
Puntos:
23-11-10 14:58 #6579676 -> 6570124
Por:tioclarete

RE: ¿Para que sirve un rey?
Por lo menos Jarto a mi me funciona, pero tu tienes que tomar Viagra......je,je,je...........
Puntos:
23-11-10 15:06 #6579712 -> 6570124
Por:administradorr

RE: ¿Para que sirve un rey?
Un Rey sirve para que los republicanos estén todo el día hablando de él.

Pasa como con los laicos, que hablan más del Papa que las beatas.
Puntos:
23-11-10 19:16 #6581195 -> 6570124
Por:escuelalaica

RE: ¿Para que sirve un rey?
Dedicado a los monárquicos ..............

El Borbón agradece a los medios de comunicación su pleitesía 35 años despues de jurar los "Principios del Movimiento Nacional"


00:06h. del Martes, 23 de noviembre
«Juro por Dios y sobre los Santos Evangelios, cumplir y hacer cumplir las leyes fundamentales del Reino y guardar lealtad a los Principios del Movimiento Nacional».

Así fue hace 35 años en la que, durante una semana, Juan Carlos Borbón, el delfín de Franco, solo vistió uniforme militar. Dos días después, el día 22, a las 12.35 del mediodía, el príncipe de España prestó juramento como Rey sobre los Santos Evangelios ante una corona de latón dorado, un cetro y un crucifijo. Lo hizo con las siguientes palabras: «Juro por Dios y sobre los Santos Evangelios, cumplir y hacer cumplir las leyes fundamentales del Reino y guardar lealtad a los Principios del Movimiento Nacional». Alejandro Rodríguez de Valcárcel quien, como presidente de las Cortes y del Consejo de Regencia le había tomado juramento, le contestó: «Si así lo hiciereis, que Dios y la Patria os lo premien y, si no, os lo demande». Y con voz engolada y solemne se volvió hacia el hemiciclo gritando: «¡Queda proclamado Rey de España Don Juan Carlos de Borbón y Borbón que reinará con el nombre de Juan Carlos I», añadiendo: «¡Desde la emoción del recuerdo a Franco ¡Viva el Rey! ¡Viva España!». Era el primer español, desde que echaron a Alfonso XIII el 14 de abril de 1931, que gritaba tal cosa. No todas las 1.500 personas que llenaban el hemiciclo, entre procuradores, gobierno, Consejo del Reino e invitados , respondieron a ese grito.

Ayer, 35 años después de tomar posesión como sucesor del sanguinario dictador, Juan Carlos Borbón agradeció "el trato amable que ha recibido de los medios de comunicación" en todos estos años, pleitesía sin la cual habría sido inviable tanto su reinado durante tantos años.

Cuando está a punto de cumplir como Jefe de Estado los mismos años que estuvo Franco con el mismo cargo, el Borbón ya se prepara para una nueva sucesión, esta vez para su hijo, que si la democracia no lo remedia, estará al frente del estado durante otras cuatro décadas.
Puntos:
23-11-10 19:19 #6581221 -> 6570124
Por:Adriano.

RE: ¿Para que sirve un rey?
"Dicen los cuentos populares que España es el país de la picaresca, el fiel reflejo de lo narrado en la obra "el Lazarillo de Tormes".

Un lugar donde la trampa, el pillaje y la sinvergonzonería están grabados a fuego en nuestro ADN. Puede ser una descripción dura, y puede que sea injusta por generalizada, pero basta ver cómo está respondiendo la sociedad española a los avatares de la crísis económica para tener una buena muestra de ese carácter ibérico, ancestral y ramplón que nos diferencia, para bien y para mal, de las culturas sajonas y nórdicas.

Cunde el slogan de que los ciudadanos no tenemos responsabilidad alguna en la crísis y que por lo tanto, no debemos pagarla. Como premisa es una media verdad peligrosa porque puede dar la impresión de que los errores que hayamos cometido como país se circunscriben unicamente al ámbito de la política; y esto es terriblemente equivocado.

Un solo dato nos da la pista necesaria para recordar de dónde venimos y lo que nos atenaza: el problema de España no es su deuda pública, de las más bajas en los países desarrollados, 20 puntos por debajo de la media europa.

El verdadero problema es nuestra deuda privada, la adquirida por nuestros bancos y cajas en forma de créditos a empresarios, autónomos, trabajadores y ciudadanos rasos, créditos que nuestros deudores ahora temen que no podamos devolver (usted, el vecino, yo, no el gobierno). Negar esto es abrir el camino a una nueva y no lejana crisis.

La solución no está en desalojar a los socialistas del poder (ya hablaremos si ocurre), ni tampoco darle de mamporros todos los días desde todos los los lados (extremos). La solución (por lo menos para que no vuelva a ocurrir) está en nosotros mismos huyendo del ejemplo que nos da el "Lazarillo".
Puntos:
23-11-10 19:20 #6581234 -> 6570124
Por:Lololu

RE: ¿Para que sirve un rey?
Eso no tiene nada que ver, lololu. Los países del norte de Europa son monarquías parlamentarias parecidas a la española, y no hay democracia ni países en todo el mundo más prósperos que aquellos. Por el contrario hay repúblicas gobernadas por dictadores donde la democracia simplemente no existe ni en la más mínima expresión.

Hola, rubilla guapa.



El Rey de España, Juan Carlos I, no fué elegido democráticamente. Nuestro Jefe de Estado fué elegido a dedo por un fascista..., por un dictador, "Adriano".


...y deja ya de cambiar de nicks, que me vas a volver loca, guapetón!!!.
Puntos:
23-11-10 19:37 #6581360 -> 6570124
Por:administradorr

RE: ¿Para que sirve un rey?
Ni tu alcalde tampoco fue elegido democráticamente.

Venía en una lista cerrada.

Tú votaste a un partido, no a una persona. Tu alcalde venía en el lote, en el pack.
Puntos:
23-11-10 20:03 #6581573 -> 6570124
Por:Adriano.

RE: ¿Para que sirve un rey?
El Rey de España, Juan Carlos I, no fué elegido democráticamente. Nuestro Jefe de Estado fué elegido a dedo por un fascista..., por un dictador, "Adriano".


...y deja ya de cambiar de nicks, que me vas a volver loca, guapetón!!!.


El Rey fue elegido a dedo pero porque era el sucesor del trono hispano, no porque a Franco le saliera de sus partes: que hubiera podido hacerlo, por otro lado.

Cambio de nik porque no me queda más remedio. De pronto me sale en la pantalla que ya no puedo escribir más comentarios, y no tengo ni idea si eso le pasa a más foreros: en fin..!!

Sé que no te dejas llevar por los foreros que ven mi mano detrás de todo comentario contrario o no halagador; criaturillas..!!
Puntos:
23-11-10 20:35 #6581846 -> 6570124
Por:administradorr

RE: ¿Para que sirve un rey?
Cuando se encendieron las luces de alarma de esta democracia el Rey estuvo ahí para darle al botón del OFF.

Gracias al Rey pueden vivir en libertad y escribir en libertad y disfrutar la libertad los que ningunean y desprecian al mismo Rey por ser Rey.

¡¡Toma ya!!


¡¡ Hay que joderse cuánto atolondrado e ignorante ingrato republicano escribe por aquí!!
Puntos:
23-11-10 20:45 #6581917 -> 6570124
Por:escuelalaica

RE: ¿Para que sirve un rey?
El Rey fue elegido a dedo pero porque era el sucesor del trono hispano, no porque a Franco le saliera de sus partes:
Estas falseando la verdad y seguramente tu lo sabes.


Primero en el orden dinástico :Jaime (Jaime Leopoldo Isabelino Enrique) (1908–1975), infante de España, era sordomudo de nacimiento; renunció bajo presión paterna a sus derechos al trono en 1933, cuando recibió el título duque de Segovia.
Segundo:Juan (Juan Carlos Teresa Silvestre Alfonso) (1913–1993), infante de España y conde de Barcelona, pretendiente al trono desde la muerte de su padre en 1941 (teniendo en cuenta sendas renuncias dinásticas de sus hermanos mayores) hasta 1977, cuando cedió sus derechos a su hijo Juan Carlos (que era rey de España de forma efectiva desde 1975); lo que quiere decir en carteyano que el hijo le quito el trono al papa,porque el papa no renuncio al trono hasta dos años despues de que el dictador nombrara al hijo !!!por que le salio de sus partes!!!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
para que sirven las autonomias Por: acirolilla 08-03-10 22:14
acirolilla
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com