Foro- Ciudad.com

Nueva Carteya - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Nueva Carteya
18-07-10 19:44 #5753011
Por:luna222

100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
El Consejo Científico de ATTAC estima que 1.400 personas controlan y gestionan actualmente en España un capital equivalente al 80% de su PIB.
Con un enfoque democrático cualquier salida social de la crisis debe atender prioritariamente a los intereses del resto de la población, no de los más ricos.

Con un enfoque de justicia social, los trabajadores, los pequeños empresarios y los autónomos, los jóvenes, las mujeres, los pensionistas y los inmigrantes ya han arrimado el hombro. Toca ahora el compromiso de los poderosos.

Con un enfoque de rigor técnico sólo se puede adelantar la salida de la crisis si se la considera como una crisis de demanda. Por tanto, hay que elevar el consumo privado, el gasto y la inversión pública.
Izquierda Unida propone al Gobierno y al resto de las fuerzas políticas parlamentarias un conjunto de medidas basadas en los anteriores criterios

Las medidas están constituidas por

Un Programa por importe de 10.000 millones de euros más 1.800 millones de las CC.AA. para crear empleo

Una propuesta para la lucha contra la economía sumergida y el fraude fiscal como elemento determinante para la financiación del gasto público y la mejora del déficit

Una propuesta de apoyo a las pequeñas empresas y autónomos para superar sus problemas de liquidez y crédito y facilitar su actividad, que permitirá la creación de empleo

100 medidas concretas para una salida social de la crisis
Puntos:
18-07-10 20:15 #5753122 -> 5753011
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
I.- MEDIDAS TRANSVERSALES URGENTES
Primera:

PROGRAMA 10.000 MILLONES PARA CREAR EMPLEO DURANTE 2010
(+1.800 millones desde las CC.AA.)

1.1.-Medidas

1.-Transformar las actuales ayudas a los trabajadores sin ningún tipo de prestación en 300.000 empleos en un Programa de Formación/Empleo encolaboración con los Ayuntamientos.

2.-Subvención del 25% de las obras de rehabilitación y eficiencia energética, modernización de las instalaciones eléctricas y de fontanería, mejora de la accesibilidad de las primeras viviendas residenciales hasta un límite de 5.000 millones de euros. Esta ayuda sería acumulable a otras con la misma finalidad actualmente vigentes. Movilizaría 20.000 millones de euros.

3.-Programa de reforzamiento del empleo público, por un importe de 500 millones de euros, en los servicios sociales y en actividades vinculadas a la mejora del modelo productivo dependientes de la Administración General del Estado.

4.-Transferencia extraordinaria de 1.500 millones de euros a las CC.AA. para financiar con carácter finalista la creación de empleo en el marco de las competencias autonómicas. El volumen de transferencias sería proporcional al número de parados existentes en cada Comunidad Autónoma según los datos de la EPA

5.-Programa de reforzamiento de empleo público en los servicios sociales gestionados por las CC.AA., que permita la contratación de trabajadores por importe global en el conjunto del Estado de 1.800 millones de euros,financiados por la Recuperación del Impuesto sobre Patrimonio.
Puntos:
18-07-10 21:08 #5753397 -> 5753122
Por:Eugenio 1951

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Toda ayuda y colaboración es poca en estos momentos, y cualquier idea que sea factible, puede venir de perlas, ya que con los fascistas no se puede contar como no sea para ralentizar la recuperación.
Puntos:
18-07-10 21:56 #5753621 -> 5753397
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
1.2.-Desarrollo, cuantificación y valoración de estas propuestas
a)Programa de Formación /Empleo

Características:
5 horas de trabajo y 2 de formación

Naturaleza del trabajo:
Tareas complementarias a las actividades municipales, ayuda
de proximidad a personas y colectivos. En ningún caso podrían sustituir puestos de trabajo estructurales
Cuota de género: 50% para hombres y 50% para mujeres
Salario bruto: 700 euros mensuales

Costes:
Coste anual del Programa propuesto: 4.500 (incluye el gasto en
formación)
Coste actual de la ayuda de 420 euros: 1.500 millones de euros

Coste adicional: 3.000 millones de euros
Retorno en cotizaciones a la Seguridad Social: 1.755 millones de euros

Coste real en déficit (sin contar retornos por IVA): 1.245 millones de euros
b) Subvención a la rehabilitación de viviendas

Previsión de puestos de trabajo: 700.000
Coste: 5.000 millones de euros
Retorno en IVA (sin la reforma contenida
en el punto 77 de este documento): 3.200 millones de euros
Retorno en IVA (con la reforma del punto 77 ): 2.300 millones de euros

Retorno en cotizaciones a la Seguridad Social: 4.000 millones de euros
Hay un retorno adicional difícil de calcular por la disparidad de las

Ordenanzas Municipales al respecto, pero significativo en tasas por licencia de obras, que beneficia las Haciendas Municipales

c) Empleo público estatal

Estimación de puestos de trabajo: 10.000

Agencia Tributaria
Inspección de Trabajo
Servicio Público de Empleo
ICO y desarrollo de la Banca Pública
Otros servicios sociales y de interés económico

d) Fomento del empleo por las CC.AA., subvencionado por el Estado
Empleo estimado: 40.000

e)Empleo público de las CC.AA. (financiado por la reposición del
Impuesto de Patrimonio)
Estimación: 45.000 puestos de trabajo

Personal educativo para mejorar la escolaridad de 0 a 3 años.
Personal asistencialpara asegurar la aplicación de la Ley de
Dependencia

Personal sanitario (especialmente enfermeras y pediatras) para mejorar
la calidad de los servicios de salud pública.

Personal para mejorar la calidad de otros servicios sociales,
competencia de las CC.AA.
Puntos:
18-07-10 22:02 #5753640 -> 5753621
Por:escuelalaica

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Ya que no tenemos otro medio de comunicacion,como no sea internet, utilicemos lo,sigue adelante LUNA
Puntos:
19-07-10 19:54 #5757977 -> 5753640
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
1.3.-Detalle Global del Programa

Estimación de puestos de trabajo: 1.105.000

Coste adicional total: 10.000 millones de euros financiados por el Estado y 1.800 por las CC.AA.

Retorno en impuestos y Cotizaciones a la Seguridad Social: al menos
8.630 millones de euros.

La financiación del Programa está asegurada por las medidas propuestas en el apartado dedicado a las Propuestas fiscales.

Conviene tener muy en cuenta a la hora de valorar este Programa los
retornos en impuestos, tasas y cotizaciones a la Seguridad Social, así
como el impacto sobre los ingresos municipales.

Segunda:

COMBATIR LA ECONOMÍA SUMERGIDAY EL FRAUDE FISCAL

El fraude fiscal y la economía sumergida reducen de forma decisiva
los recursos de nuestro sistema financiero.

Limitan la financiación del conjunto de las Administraciones
Públicas, la cobertura de las necesidades sociales y comprometen el futuro desarrollo económico y social del país.

Producen desigualdad en las aportaciones de los distintos colectivos de contribuyentes, rompiendo los principios de justicia, igualdad y progresividaddel sistema, fomentando la desvinculación de los contribuyentes con sus deberes fiscales y generando agravios y desvertebración social.

El combate contra el fraude fiscal y la economía sumergida es un factor determinante en la corrección del déficit público por su importante potencial. Diversos estudios solventes fijan el volumen de economía sumergida en nuestro país entre el 23 y el 25% del PIB. Las consecuencias positivas para la recaudación fiscal de medidas enérgicas y eficaces son evidentes. Una disminución de esta lacra hacia el entorno de la media europea (12%) representaría una recaudación fiscal aproximada de unos 4 puntos de PIB

La oferta del Gobierno de comenzar a resolver este tema nos parece positiva, a condición de que las medidas sean eficaces y el Plan se dote de medidas serias.

Estas medidas, desde nuestro punto de vista, son:

6.-Definir un Plan de Lucha contra la Economía Sumergida que establezca ojetivos de reducción de la economía sumergida en 3 puntos anuales en los ejerscios 2010, 2011 y 2012.

7.- Amentar el personal de la AEAT hasta converger con la media europea

8.- Cambiar los procedimientos de trabajo de la AEAT, buscando la calidad de la inspección más que la cantidad. Reformar la metodología, la organización y la distribución del trabajo y las competencias internas.

9.- Cumplimiento efectivo y urgente de las medidas para mejorar los resultados de la lucha contra el fraude fiscal aprobadas por el Pleno del Congreso de los Diputados en su sesión del 28 de octubre de 2008, así como de las Resoluciones 3.9 y 19.1, apartado 5 de las aprobadas también por el Pleno en su sesión del día 19 de mayo de 2009, con motivo del debate de la comunicación del Gobierno para el debate de política general en torno al estado de la Nación
Puntos:
19-07-10 21:16 #5758506 -> 5757977
Por:escuelalaica

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
I.U.sigue trabajando para conbatir la crisis y que no la paguemos los de siempre y para que no quede en el olvido el genocidio franquista.

Con el lema “18 de julio – Nunca más”, en la mañana de hoy sábado día 17, vísperas de la fecha en la que se produjo el golpe de estado que originó el fusilamiento indiscriminado de los republicanos españoles, la Asociación Aremeisa y los voluntarios, entre ellos algunos miembros de Izquierda Unida, que trabajan en las inhumaciones del Cementerio de Aguilar, han dedicado un íntimo homenaje a todas las personas que fueron asesinados y “enterrados” en este cementerio, y cuyos restos están siendo recuperados de las fosas de la ignominia.

El presidente de la Asociación leyó un comunicado narrando las dramáticas consecuencias que tuvo el golpe de estado para muchas familias de Aguilar, leyéndose por algunos voluntarios, emotivos poemas en recuerdo de las victimas. Los asientes al acto pudieron comprobar los trabajos que, técnicos y voluntarios, vienen realizando desde hace varios meses para recuperar los restos humanos de las fosas.

FuenteEnseñando la lengua.C.A.CORDOBA.ES
Puntos:
20-07-10 19:45 #5763575 -> 5757977
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Tercera:

APOYO A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS Y AUTÓNOMOS

10.- Subvencionar los intereses de préstamos de la línea ICO-liquidez, que serán facilitados directamente por el ICO, apoyándose en los estudios de riesgo de las Sociedades de Garantías Recíprocas.

11.-Subvencionar a las Sociedades de Garantías Recíprocas con 1.500
Millones de € para los gastos de estudio y coste de avales de operación de crédito y avales técnicos. Esto permitiría movilizar del orden de 100.000millones de € en inversión productiva.

12.-Establecer un Convenio entre el ICO y las Cajas de Ahorro para facilitar crédito a las empresas avaladas por las SGR

13.-Inclusión de cláusulas sociales en los contratos y licitaciones de las Administraciones Públicas priorizando pequeñas empresas y autónomos con la finalidad de mantener el empleo, mejorar su calidad y lograr una gestión medioambiental sostenible. Extender esas cláusulas a las subcontrataciones.

a) Proponemos reservar el 20% de las licitaciones cuyo importe en gastos de personal supere el 50% del valor total del contrato a empresas con menos de 20 trabajadores.

b) Introducir cláusulas para todas las licitaciones que valoren la cantidad y calidad del trabajo adscrito al contrato,el mantenimiento del empleo y el cumplimiento de las obligaciones establecidas en los convenios colectivos.
Puntos:
20-07-10 20:06 #5763714 -> 5763575
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
II.-MEDIDAS AGRUPADAS EN FUNCIÓN DE LOS TEMAS DE NEGOCIACIÓN PROPUESTOSPOR EL GOBIERNO

A.-MEDIDAS PARA FOMENTAR LA ³COMPETITIVIDAD´ DE LA ECONOMIA ESPAÑA Y FOMENTAR LA CREACIÓN DE EMPLO

Art. 128 de la Constitución Española

Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea
cual fuere su titularidad está subordinada al interés
general.

Se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica. Mediante ley se podrá reservar al sector público recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de monopolio y asimismo
acordar la intervención de empresas cuando así lo exigiere el interés general.

Consideraciones sobre el concepto de “competitividad”

Izquierda Unida no considera el concepto de “competitividad” como termino funcional para constituir un eje positivo de salida de la crisis. Es una idea con un contenido principalmente ideológico que finalmente tiende a materializarse exclusivamente en la competencia vía precios.

Desde nuestro punto de vista, el concepto de competitividad oculta el
enfrentamiento salarial y de condiciones laborales a la baja de trabajadores de distintas regiones del mundo y la prioridad del beneficio empresarial. La variable determinante en cualquier análisis de competitividad es la optimización del beneficio empresarial. Y esto no tiene por qué traducirse en más empleo.

Desde Izquierda Unida preferimos utilizar el concepto de rentabilidad social, que si tiene que ver directamente con la cantidad y calidad del empleo y trabajar en el análisis diferenciado de las distintas ventajas comparativas.

Criterio sobre el punto 1.1. relativo a la mejora de la regulación

Izquierda Unida considera que este punto se corresponde con la aplicación de la Directiva de Servicios de la UE a la que nos hemos opuesto y cuya aplicación consideramos contraria a los intereses de las pequeñas empresas. Es posible que en algunos aspectos técnicos la simplificación de ciertos procesos administrativos pueda jugar un papel positivo, pero es necesario conocer la formulación exacta que, a este respecto, propone el Gobierno.
Puntos:
21-07-10 17:32 #5768471 -> 5763575
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Propuestas

14.- La revisión del derecho concursal debe otorgar prioridad a las deudas con los trabajadores y la Seguridad Social. Una vez iniciado el procedimiento debe incorporarse la terminación del contrato de trabajo con la finalidad e que los trabajadores puedan acceder a las prestaciones pro desempleo.

15.-Izquierda Unida se opone a la colaboración público-privada en todo lo que se relacione con servicios públicos, puesto que nos encontramos en un procedimiento de privatización que encarece el coste y rebaja la calidad del servicio. Las experiencias ya existentes en Europa y en España muestran que un proyecto de colaboración público/privado encarece los costes financieros.
Los gastos en consultoría, elimina la competencia una vez elegido el socio, posterga el criterio de rentabilidad social ante la exigencia de dividendos de la parte privada y produce una extremada rigidez en el contrato por su larga duración (normalmente más de 30 años).

Consideracionessobre lainternacionalización de la empresa española

No es posible mantener los mismos elementos dentro del marco de mejora de la posición internacional de las empresas españolas que hace 30 o más años. El esquema que propone el Gobierno forma parte de la literatura de la administración comercial española desde hace decenios sin que las medidas adoptadas hayan mostrado una eficacia significativa a lo largo de este período.
La deficiente internacionalización de la mayoría de las empresas tiene mucho más que ver con problemas del modelo de gestión empresarial que con otras circunstancias.
Izquierda Unida considera que es necesaria una reforma global de los criterios de apoyo que utiliza la Administración Comercial Española, la reforma de los Organismos afectados (ICEX, CESCE, COFIDES, etc.), la adecuación de sus objetivos, y la utilización de criterios de calidad y eficiencia del gasto.

I+D, Innovación y Universidades

16.- Un nuevo enfoque sobre I+D. Los PGE 2010 dedicados a I+D han sufrido un fuerte recorte de sus recursos (5,5%), que ha estado básicamente centrado en la financiación del sector público de la investigación. Iu quiere confirmar con el Gobierno que la I+D+i forma parte de la estrategia para salir de la crisis. Los
recursos dedicados a fabricación de armamento, siguen siendo exorbitantes, mayores que el total del Fondo Nacional más el FIS. Además no son gastos contabilizables como I+D, según las normas internacionales. No cesan de incrementarse los préstamos y anticipos vinculados al capítulo VIII, que ya constituye casi dos tercios (63%) de los fondos destinados a I+D+i: esto
supone la masiva transferencia de recursos al sector privado, además de la política de estímulos fiscales para fomentar la I+D empresarial, la más generosa de toda la OCDE.

Si las políticas públicas no van más allá de inyecciones interminables de recursos y ayudas fiscales a la I+D+i, no se cambiará de modelo. El Estado debe asumir su responsabilidad y su papel determinante diseñando
instrumentos capaces de movilizar recursos públicos y privados, promoviendo la corresponsabilidad y no la subsidiariedad de lo público, incorporando transparencia, y orientación en el destino de los excedentes empresariales. Especialmente importante es la participación de Centros Tecnológicos, OTRIS y otros organismos que actúen como interfases entre los sectores productivos y el Sistema Ciencia-Tecnología-Empresa (CTE). Hay que profundizar en las
formas de colaboración entre actores, en el necesario aprendizaje por la interrelación, y no en la pura transferencia. Es imprescindible potenciar y favorecer el cambio cultural y organizativo necesario para que las empresas pasen de la innovación más o menos ocasional a la innovación sistemática, haciendo posible la transformación eficiente del conocimiento en bienes y servicios para la sociedad.
Puntos:
25-07-10 21:11 #5789265 -> 5763575
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Propuestas sobre educación:

17.-Generalización de la formación hasta los 18 años, ampliando la FP (cuya oferta sigue siendo insuficiente e inadecuada) y abriendo nuevas modalidades formativas que permitan también simultanear estudio y trabajo remunerado antes de la incorporación plena al empleo.

18.-Frente a la “estrategia universidad 2015”, que no ha sido ni debatida ni acordada con nadie, proponemos la necesidad de abrir un amplio debate social sobre el futuro de la Universidad Pública, con participación activa de todos los sectores de la comunidad universitaria. Ello requiere, con carácter previo,
paralizar la aplicación del proceso de Bolonia Queremos que se aumente la financiación a las Universidades Públicas y que las universidades privadas no se financien con fondos públicos y que haya un control de las administraciones para garantizar el cumplimiento de los requisitos exigidos legalmente para la implantación de estudios y
para el desarrollo de la enseñanza y la investigación. No permitir la utilización de servicios públicos (por ejemplo, centros de salud) por universidades privadas.

19.-Las titulaciones deben desvincularse de criterios exclusivamente
mercantilistas y economicistas y valore, como se venía haciendo hasta ahora, la importancia del conocimiento para la formación científica,
cultural y humanística de las y los estudiantes.
20.- Incrementar los fondos destinados a las universidades públicas hasta alcanzar el 2% del PIB. Gratuidad de los estudios universitarios, junto con un sistema generalizado de becas-salario y que los másteres oficiales sean igualmente gratuitos al igual que los grados, paliando así al menos el diseño de ciclos, que tal como está, implica una minusvaloración evidente del título de grado: al considerarle de carácter generalista, lo cual le confiere, a los que lo
obtengan, una limitada credencial en el mercado de trabajo. Que en caso de ser necesarios los préstamos renta, estos sean financiados por entidades públicas y no por la banca privada, que no sustituyan a las becas y solo constituyan una ayuda para los estudiantes que no puedan acceder a las becas por superar el umbral de renta.

21.-Negociar con los sindicatos un Estatuto del Personal Universitarioestableciendo el cuerpo único docente.
Puntos:
27-07-10 18:55 #5799446 -> 5763575
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Consideraciones sobre la futura Ley de la Ciencia

La futura Ley de la Ciencia debe tener los siguientes objetivos:

Ayudar a la creación de un tejido productivo de calidad en el que la
innovación e investigación jueguen un papel fundamental.
Responder a la nueva realidad autonómica, asegurando la coordinación
efectiva de las actividades de I+D+I entre la Administración General del
Estado y las administraciones autonómicas.
Establecer un marco adecuado de relaciones entre el sector público y
las empresas. Un marco que tenga en cuenta las características de la
I+D de las instituciones públicas y de innovación de las empresas, y que
sea claro y seguro para todos: empresas e instituciones públicas, con
criterios claros sobre propiedad industrial e intelectual, y sobre los retornos de las actividades comunes; y de participación de las
instituciones públicas en resultados y modelos de relación entre Spin-off y sus centros de origen.
Incluir el derecho a la carrera profesional evaluable para el conjunto de las funciones de investigación: científicos, técnicos y de gestión en el marco del Estatuto del Empleado Público y sujeto a las normas de negociación incluidas en el mismo, dignificando y dando estabilidad al colectivo en su conjunto.
Asegurar la financiación adecuada y el cumplimiento de los objetivos
fijados en el Plan Nacional de Reformas de alcanzar el 2 por ciento del
PIB para 2010.

Es preciso configurar el Programa Marco de Investigación e Innovación Tecnológica (PMI) se plantea como el instrumento primordial de la política científica y tecnológica de la AGE, diseñado y financiado en colaboración con las Administraciones Autonómicas, para impulsar el desarrollo del sistema español
Ciencia-Tecnología-Empresa. Un programa elaborado con
participación en términos de igualdad (con las correcciones oportunas según PIB, población, inversión en I+D+i, etc.) a imagen del Programa Marco Europeo; y financiado por todas las administraciones, que aseguraría el cumplimiento del principio de subsidiariedad, de no duplicar esfuerzos.

Política de transportes

Consideramos conveniente un Plan Integral de Transportes con los siguientes contenidos: Preferencia del ferrocarril a la carretera. Prioridad a las líneas de 220km. por hora. Consideración de las infraestructuras de transporte como bien público. Desarrollo de la interfase barco-tren y del acceso ferroviario a los puertos.
Puntos:
28-07-10 20:38 #5806616 -> 5763575
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Política de ayuda a las pequeñas empresasy los autónomos
Además de las propuestas contenidas en el apartado I de este documento,

Izquierda Unida defiende las siguientes medidas:

22.-Retrasar la obligatoriedad del ingreso del IVA hasta que la factura haya sido efectivamente cobrada.

23.- Asegurar el límite de 30 días en el pago por las Administraciones Públicas de las deudas a los proveedores de bienes y servicios. Actualmente, las Administraciones Públicas (contando sus empresas y entes vinculados o dependientes) deben más de 30.000 millones de euros a sus proveedores. Una medida eficaz y urgente para solucionar el problema es habilitar un procedimiento por el que las empresas y autónomos puedan compensar estas deudas en el pago del IVA, de Sociedades o de IRPF.

24.-Aprobación de una línea especial de crédito del ICO, sin intermediación, para hacer frente a la ejecución del pago de estas obligaciones con interés igual al precio oficial del dinero fijado por el BCE.

25.- Promulgación de una Ley sobre morosidad, que obligue al pago a
proveedores en un máximo de 90 días en todos los contratos privados.

26.- Apoyo público a la creación de Cooperativas de Comercialización que permitan la agrupación de la oferta frente a las grandes superficies y la venta directa a los consumidores.
Energía

27.- Desacoplar el crecimiento económico del consumo de recursos
energéticos. Los criterios de cualquier política energética deberán ser: ahorro y eficiencia, fuentes limpias y distribuidas y democratización del control. Izquierda Unida mantiene su oposición a las centrales nucleares.

28.- Apoyar la rehabilitación de viviendas, autoconsumo como propuesta estratégica (considerando las pequeñas instalaciones ±menos de 10Kw- como un electrodoméstico, y subvencionarlas), y potenciación de parques de renovables combinados para autoconsumo municipal.

29.- Impulsar un nuevo patrón energético, cuya palanca de cambio sea el sector público. Avanzar en la reducción de la dependencia de la generación centralizada de energías basadas en combustibles fósiles y sustituirlo por un modelo descentralizado de generación, preferentemente basado en el aprovechamiento de la energía solar y, aunque en menor medida, de sistemas intercomunicados de energía eólica. Edificios, grupos de edificios y casas
aisladas deben y pueden convertirse en centros generadores de energía
tendencialmente autosuficientes e interconectados entre sí. Sólo la instalación descentralizada de placas solares generaría a corto plazo, y sin tener que realizar inversiones muy importantes, al menos 300.000 puestos de trabajo directos de cualificación media y media alta. Nacionalizar las redes básicas de suministro energético tanto de electricidad como de hidrocarburos. Explotación
unificada bajo control público de la generación eléctrica y del suministro de hidrocarburos.

30.- Planificación energética pensada desde un enfoque de demanda,
elaborada con participación social, para conseguir la satisfacción de las demandas sociales de servicios energéticos con consumos energéticos tan bajos como sea posible. Sólo se instalarán centrales de generación basadas en fuentes no renovables cuando esté probado que no existen posibilidades de ahorro o de suministro a partir de fuentes renovables.

31.- Creación de una Compañía de Ahorro Energético (CAE) de titularidad
pública y con presencia de los trabajadores y los agentes sociales
para impulsar las políticas de ahorro y uso eficiente de la energía.
Puntos:
30-07-10 18:34 #5818814 -> 5763575
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Vivienda

32.- Desarrollar mediante Ley Orgánica el derecho a la vivienda reconocido en el artículo 47 de la Constitución y la exigencia de su cumplimiento efectivo ante las Administraciones Públicas.

33.- Invertir en la adquisición de 100.000 viviendas a precio de coste para constituir un Parque Público de Viviendas en Alquiler moderado. El alquiler no deberá ser superior al 30% de los ingresos de los inquilinos.

34.- Suspensión de todos los procesos de ejecución del desahucio como consecuencia del impago de hipotecas en el caso de trabajadores parados. Acuerdo entre las partes, tutelado por las Administraciones Públicas, para que el embargado continúe en el uso de la vivienda (el derecho de uso no es embargable según la Ley Hipotecaria) a cambio de un pago mensual acorde con sus ingresos mientras dure su situación de desempleo.

35 .- Modificación de la legislación hipotecaria y el Código Civil para que en caso de impago de hipotecas sólo se responda con el bien hipotecado.
Puntos:
30-07-10 18:38 #5818832 -> 5763575
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Turismo

36.- Recuperación de entornos y costas, implantación de la ecotasa, inversión en turismo cultural y de interior, Desarrollo del turismo social. Deconstrucción de infraestructuras turísticas obsoletas, agresivas con el medio ambiente o insostenibles.




B.-POLÍTICA INDUSTRIAL PARA IMPULSAR LA RENOVACIÓN DEL
MODELO PRODUCTIVO

El modelo productivo perverso existente en España ha originado un modelo de relaciones laborales igualmente perverso. Y ese modelo ha fundamentado el patrón productivo en una relación reciproca de causa/efecto.

Por tanto, si se quiere cambiar seriamente el modelo productivo
es imprescindible modificar el esquema de las relaciones laborales en el país y hacerlo en un sentido radicalmente diferente al que propone la gran patronal española. Conviene subrayar que además de las especulación urbanística y el desarrollo de sectores de escasa productividad y poco valor añadido, el modelo productivo español se caracteriza, en comparación con los principales socios
europeos, por los bajos salarios, la escasa protección social, la temporalidad de la contratación, el alto índice de siniestralidad y el escaso cumplimiento de la legislación laboral y de los convenios colectivos.

Izquierda Unida fundamenta sus propuestas en estos planteamientos básicos. Izquierda Unida tiene en cuenta que una parte de ellas debe ser objeto de negociación salarial en primer lugar, pero no considera eso un impedimento para expresar su posición. Ninguna medida concreta podrá salir adelante si no existe un planteamiento global y coherente.
Puntos:
30-07-10 20:46 #5819613 -> 5763575
Por:escuelalaica

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
LOS DE I.U. TRATAMOS DE PLASMAR EN EL FORO LO QUE HACE O ESTA TRATANDO DE HACER LA IZQUIERDA,PERO A LOS DEL P.S.O.E EN CAMBIO NO LOS VEO DEFENDER LAS MEDIDAS DE SU GOBIERNO ¿SERA QUE NO ESTÁN MUY ORGULLOSOS ?¿O QUE SON INDEFENDIBLES POR PERSONAS QUE SE LLAMAN DE IZQUIERDA?
Puntos:
31-07-10 19:37 #5823897 -> 5763575
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
B.1.-MEDIDAS PROPUESTAS PARA EL CAMBIO DEL MODELO DE
RELACIONES LABORALES:

a) Contratación

37.-Recuperar el principio de causalidad en toda contratación que no sea indefinida. En consecuencia planteamos los siguientes tipos de contrato:
a) Contrato de trabajo indefinido
b) Contrato de trabajo con duración establecida. Deberá obedecer a una
causa concreta y ser autorizado por la Inspección de Trabajo en su
adecuación al principio de causalidad, a la Legislación laboral general
y al Convenio Colectivo aplicable.
c Las becas serán transformadas en contratos de trabajo con plenos
derechos a todos los efectos.

38.- Penalizar la cotización por desempleo a la Seguridad Social en los contratos que no sean indefinidos a tiempo completo.

39.- Mantener la protección judicial en los casos de despido y la indemnización por despido improcedente en 45 días en todos los contratos.

40 .- Supresión de las ETT

41.- Eliminación del despido por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (art. 52, c. del Estatuto de los Trabajadores; reforma introducida por el PP en el 2002).
Puntos:
01-08-10 19:28 #5827826 -> 5763575
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
b) Medidas de distribución del trabajo

42.-Reducción de la jornada ordinaria de trabajo a 35 horas semanales sin pérdida de retribución. Adopción de medidas especiales de conciliación para las personas con menores o dependientes a cargo y/o personas mayoresdependientes.

43.-Control eficaz de las horas extraordinarias y de sus límites.

44.-Reducción progresiva de la edad de jubilación con plenos derechos hasta los 60 años.

45.-Racionalización de los horarios de trabajo. Aproximación al sistema dehorarios europeos.

c) Medidas salariales

46.- Elevación progresiva del salario mínimo interprofesional hasta el 60% del salario medio (aproximadamente 1.100€) antes de que termine la legislatura.

47.- Estudio de la conveniencia de fijar salarios mínimos superiores en determinados sectores o ramas de la producción, sobre la base del 60% del salario medio del sector o rama.

48.- Priorizar en la negociación colectiva la elevación de los salarios más bajos, estableciendo cláusulas diferenciadas para los salarios inferiores a 2 veces el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM).

d) Propuestas sobre otros derechos laborales

49.- Garantizar los derechos de los trabajadores y el cumplimiento de las obligaciones legales de las empresas que intervienen en los procesos de subcontratación y externalización, estableciendo el cumplimiento conjunto y solidario de las obligaciones salariales y del conjunto de las derivadas de la
negociación colectiva, de cotización a la Seguridad Social y fiscales.

50.- Cumplimiento de lo establecido en el art. 8 del Estatuto de los Trabajadores en relación al contrato verbal y el contrato de hecho a los efectos de obligatoriedad de cotización a la Seguridad Social.

51.- Reforzamiento de la Inspección de Trabajo hasta alcanzar la media europea de un inspector cada 7.000 trabajadores. (En España la relación es de un inspector por cada 27.000).

52.- Condicionamiento de la aplicación del llamado modelo alemán como
medida provisional sustitutiva de los ERE temporales en los siguientes
términos:
Puntos:
30-07-10 20:15 #5819438 -> 5753011
Por:carteyano

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
hola luna 222, no sé si lo entiendo bién, quieres decir que el 80%de todo el dinero que hay en España sólo lo tienen 1.400 personas.
Pues si creemos que esos "señores" nos van a dar algo, o es que somos tontos de pronóstico reservado, o es que I.U tiene una forma de entretener a los verdaderos productores de ese dinero de ese 80%
que producen pero que esta en manos de estos 1.400 explotadores
las medidas que toma I.U sólo serviran para que se nos rian, pues si nos han quitado todo esto, creeis que nos van a devolver algo, la base de I.U debe de actuar en contra de sus lideres pues están engañando a los trabajadores, y la única forma de hacerlo es decir como y de que manera arebartar todo lo que estos "señores" nos han robado, hasta incluso la lucha de nuestros padres y abuelos que mas bién costó sangre y sufrimiento, para vernos peor ya mismo que ellos, todos los trabajadores tenemos el deber de estar alerta con toda esta gente, llamados de izquierda, y que son los mejores defensores de nuestros explotadores, señores de I.U decidle a los trabajadores lo que verdaderamente se ha de hacer, pues ese 80% nos pertenece
Puntos:
31-07-10 20:30 #5824196 -> 5819438
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
hola luna 222, no sé si lo entiendo bién, quieres decir que el 80%de todo el dinero que hay en España sólo lo tienen 1.400 personas.

eso es lo que dicen las estadísticas.

Pues si creemos que esos "señores" nos van a dar algo, o es que somos tontos de pronóstico reservado, o es que I.U tiene una forma de entretener a los verdaderos productores de ese dinero de ese 80%

No es que esos señores nos vallan a dar algo, es que por medio de leyes, y subiendo los impuestos a los que más tienen y no a los trabajadores , entre otras medidas, se podría el trabajador salir mejor de esta crisis.

las medidas que toma I.U sólo servirán para que se nos rian, pues si nos han quitado todo esto, careeis que nos van a devolver algo, la base de I.U debe de actuar en contra de sus lideres pues están engañando a los trabajadores, y la

De la única manera que se están riendo de los trabajadores es como estamos ahora, ya que cada minuto que pasa el trabajador esta perdiendo los derechos conquistados por nuestros,abuelos y padres y ahora nos los esta quitando un gobierno llamado "socialista".
¿Que la base de IZQUIERDA UNIDA debe actuar en contra de sus lideres?y ¿quien nos va a defender a los trabajadores los lideres del PSOE?
la base de IU lo que estamos haciendo es apoyar a nuestro lideres, pues son los únicos que no mienten al trabajador,son los únicos que han puesto, en lo alto de la mesa propuestas razonables para salir de esta crisis creada por el capital y que el señor ZP no sabe capear.

todos los trabajadores tenemos el deber de estar alerta con toda esta gente, llamados de izquierda, y que son los mejores defensores de nuestros explotadores, señores de I.U decidle a los trabajadores lo que verdadera mente se ha de hacer, pues ese 80% nos pertenece

Por favor Carteyano, no tergiverses los hechos, no quieras confundir a la gente, por que en este país llamado ESPAÑA, los unicos que miente a los trabajadores son los señores del PSOE, mintieron cuando dijeron que no había crisis, cuando mandaron a las tropas españolas a Afganistan diciendo que iban en misión de paz cuando iban a una guerra abierta, mintieron cuando dijeron que las pensiones eran intocables y van y las congelan y mienten diciendo que no habría reforma laboral y van y nos dejan sin derechos.
Puntos:
31-07-10 20:36 #5824213 -> 5824196
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Puntos:
01-08-10 21:54 #5828714 -> 5824213
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
a)reducción máxima limitada al 50% de la jornada real

b)prohibición estricta de realizar horas extraordinarias salvo en caso de fuerza mayor

c)mantenimiento del 100% de la cotización a la Seguridad Social por parte de la empresa

d)Mantenimiento del derecho al desempleo derivado de los nuevos
períodos de cotización.

e)Asociación de programas de formación a la disminución de la jornada
ordinaria.

e) Medidas para asegurar la participación democrática de los trabajadores en la gestión de las empresas y en la planificación de la economía reconocida en la Constitución Española.

53.- Reconocimiento del derecho de los trabajadores a participar en la gestión de las empresas y en la distribución del excedente empresarial mediante la promulgación de una Ley de Participación de
los trabajadores y sus representantes en la gestión de las empresas.

54.- Creación de un Consejo consultivo del Banco de España con la
participación de los interlocutores sociales (en coherencia con lo que plantea la Confederación Europea de Sindicatos con relación al Banco Central Europeo).

55.-Creación de un Consejo de Gestión Democrática de la Seguridad Social, deacuerdo con lo establecido en el artículo 129 de la Constitución Española.

56.- Modificación de la Ley Orgánica de Libertad Sindical en lo que respecta a la representación sindical en la empresa, reforzando el papel de los sindicatos, sus secciones sindicales y los delegados sindicales.

57.- Creación de un Consejo de Planificación para la Aplicación de lasEstrategias de Desarrollo Sostenible (en aplicación de lo planteado en el artículo 131 de la Constitución).

58.- Promulgación de una Ley que garantice expresamente la primacía de la negociación colectiva sobre los acuerdos individuales.

59.-Establecimiento, en el marco de esa Ley, de Comisiones Paritarias de ámbito de sector y/o geográfico para interpretar y seguir el cumplimiento de los resultados de la negociación colectiva en las empresas que no cuenten con representación sindical.
Puntos:
01-08-10 22:13 #5828801 -> 5828714
Por:carteyano

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Luna222 todo esto está muy bién pero es fantasía, cres que todo el armamento que tienen es para defenderse de los ovnis,es para afianzar su poder y de esas 100 propuestas no daran ni una cesión, de eso puedes estar seguro, lo que tenemos que hacer es educar a la clase trabajadora desde el peón hasta el arquitecto, puesto que somos los explotados es que si no le arrebatamos el poder poco se puede hacer,por eso te digo que todas esas propuestas están muy bién pero sin efecto, los "socialistas" son cada vez más reaccionarios, y cada vvez más defensores del imperialismo. un saludo
Puntos:
01-08-10 22:32 #5828884 -> 5828801
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Carteyano, todo esto está muy bien y no es fantasía.
Donde llevas razón, es en lo de educar a la clase obrera, pero educarlos en el socialismo de verdad y no en el socialismo del PSOE o socialismo de derechas. Y se educan enseñándonos a que sepamos lo que somos y de donde venimos, que volvamos a defender lo nuestro y a luchar como tu dices contra el imperialismo.
Puntos:
04-08-10 21:40 #5849106 -> 5828884
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
f)Racionalización y mejora de la gestión empresarial

60.-Revisión curricular por parte de las Universidades de las Formaciones de Administración de Empresa. Establecimiento de
formación post grado especializada en Gestión y Administración de Empresas e Instituciones Públicas.

61.-Creación de una Fundación tripartita para la Formación en Gestión de Empresas y Recursos Humanos.

62.- Apoyo económico a Programas de Calidad de producto y de Servicio Post-Venta y utilización del ICEX como instrumento de apoyo técnico en esos Programas

63.-
Reforzamiento de las líneas financieras del ICO destinadas a investigación sobre calidad e innovación en la gestión, sostenibilidad y eficiencia energética. Estas líneas de financiación deben ser gestionadas directamente por el ICO.

g) Reforzamiento del sistema público de pensiones
Izquierda Unida parte en este punto de la necesidad de garantizar que la edad exigida para cobrar una pensión con derechos plenos no podrá ser superior a 65 años, que el cómputo para fijar la cuantía de la pensión no podrá ser superior a 15 años y que las pensiones se actualizarán al menos en el porcentaje que indique el IPC publicado por el INE, con un porcentaje suplementario en el caso de las pensiones más bajas. Entendemos que la pensión es un derecho sustancial en el marco de un Estado social. Para mejorar el actual sistema, proponemos:

64.-Suprimir el tope máximo a las cotizaciones, establecido en 2010 en 3.198 euros brutos de salario en cómputo mensual para acercarlas en
proporcionalidad a las retribuciones realmente percibidas. Con un criterio de solidaridad no debería elevarse el límite de las pensiones máximas, aunque si hacer valer el total realmente cotizado para fijar la pensión hasta el límite de la pensión máxima.

65.-Transformar todas las becas de empresas y Administraciones Públicas en contratos en prácticas con las correspondientes cotizaciones y derechos.

66.- Separar definitivamente las fuentes de financiación de la Seguridad Social y cerrar las deudas del Gobierno con ella.

67.- Flexibilizar la edad de jubilación de forma voluntaria en determinadas actividades profesionales, en los casos en los que el trabajador no tenga cubierto el período de cotizaciones de 35 años e incentivando la pensión.

68.- Reconocer la pensión que corresponda a su cotización a las personas que hayan cotizado menos de 15 años y reducir en dos puntos por año cotizado que exceda los 35 la penalización en caso de jubilación anticipada.

69.- Presentar una Ley de Igualdad en el Trabajo Remunerado que facilite la incorporación de la mujer al trabajo remunerado.

B.2.-MEDIDAS SOBRE POLÍTICA INDUSTRIAL Y SECTORES PRODUCTIVOS

Nuestras propuestas de cambio del modelo productivo no se quedan en la enumeración de sectores siguiendo criterios técnico-económicos basados en los mismos paradigmas de organización social, espacial y laboral que se han ido configurando en el neoliberalismo. Dichas propuestas tienen que partir de una visión global del cambio que al mismo tiempo sea coherente. Tienen que incluir argumentos viables que apunten hacia la construcción de una sociedad más justa, sostenible y que genere mayor calidad de vida para la mayoría de los ciudadanos.
Puntos:
05-08-10 17:58 #5853843 -> 5828884
Por:basbas

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
La secretaria general del Psoe comunica que el dedo siue funcionando

jajaj que no lo sabra ella bien!!
Avergonzado
Puntos:
05-08-10 18:02 #5853874 -> 5828884
Por:Lololu

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Maestros le van a pedir consejo a alumnos...????
Puntos:
05-08-10 18:27 #5854080 -> 5828884
Por:basbas

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Pues claro que funcionara!
Puntos:
05-08-10 18:30 #5854104 -> 5828884
Por:kintano

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
BASBAS,perdon el dedo sigue funcionando Guiñar un ojo

En carteya hubo una vez un alcalde que durante ocho años parecía la estatua la que hay junto al puerto de Barcelonade de Cristóbal Colon.
Puntos:
05-08-10 18:38 #5854185 -> 5828884
Por:Lololu

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
No hace falta que des nombres, "Kintano"..., que tod@s sabemos de quién se trata. Guiñar un ojo
Puntos:
05-08-10 19:07 #5854441 -> 5828884
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Por su parte, el alcalde, Francisco Antonio Medina, respondió a las acusaciones del PSOE diciendo que el equipo de gobierno ha abierto una investigación "para aclarar si ha existido alguna deficiencia en la destrucción de estos documentos, dentro de la reforma que se está llevando a cabo en las dependencias del ayuntamiento". Aun así, quiso dejar claro que "desde este ayuntamiento siempre se han tomado todas las medidas para garantizar que la destrucción de documentos no comporte ningún riesgo a la intimidad de los datos personales de los solicitantes".

En cuanto a la bolsa de empleo, Medina manifestó que ésta dejó de estar vigente en el año 2006 y que esos documentos "ya no tenían valor administrativo puesto que no formaban parte de ningún procedimiento en vigor". Y respecto a las acusaciones de favoritismo en las contrataciones, el alcalde de Espejo dijo que "en siete años de gobierno de IU han trabajado en el Consistorio más personas que en 20 años de gobierno del PSOE. El pueblo de Espejo recuerda cómo en esos años de gobierno socialista se contrataba únicamente a los afiliados y simpatizantes de dicho partido".
Puntos:
05-08-10 22:10 #5855748 -> 5828884
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Estrategia de política industrial

a. Los sectores básicos: Construcción, Automoción, Turismo, Química verde. Estos sectores son imprescindibles para mantener el empleo en España y deben afrontar importantes procesos de modernización y de cambio. Son sectores esenciales en un cambio de modelo productivo en nuestro país, tanto en por su importancia en el PIB como en la generación de empleo.

b. Los sectores emergentes: Energías renovables, Agricultura ecológica, construcción y reparación naval y de material ferroviario y servicios sanitarios y sociales. Estos sectores sólo podrán adaptarse y modificarse hacia un nuevo modelo productivo desde el impulso público.

c. Los sectores de apuestas de futuro: mecatrónica, biología médica, aparatos médicos y biocombustibles. Estos sectores están escasamente implantados. Automoción

70.-Desarrollar una política integrada que tenga en cuenta la dimensión
territorial, la movilidad y la geografía productiva y no sólo los aspectos tecnológicos (coche eléctrico, reciclabilidad, reducción del número de materiales distintos etc.).

Sector delas nuevas tecnologías

El impulso de las nuevas tecnologías debe desvincularse de los problemas derivados del acceso de los usuarios a los contenidos. Izquierda Unida no está de acuerdo en la regulación propuesta por el Gobierno, que favorece los intereses de las grandes empresas de contenidos.

Agroalimentación

71.-Reforma de la PAC. El impacto de la PAC en España no ha sido positivo, y esto se ha agravado con la reforma de 2003 y sus adaptaciones específicas en el caso español. La población activa en la agricultura ha descendido en un 8% y se sitúa en el 4% del conjunto de la población activa. La renta agraria es el 65% de la media de renta de los diferentes sectores productivos.

El diferencial de precios entre lo pagado al agricultor y lo que paga el consumidor se sitúa entre el 400 y el 500%.

La dependencia de nuestra agricultura de las importaciones es creciente, precisamente por el paradigma en el que se basa la PAC de que lo importante son los precios baratos. Pero la entrega del comercio agrícola a los grandes monopolios, y la consiguiente especulación ha hecho quebrar ese paradigma.

72.-Desarrollo de un Plan de Garantía de la Soberanía Alimentaria que tome como principio el derecho de los pueblos a decidir sobre su política agraria por ellos mismos, respetando el medio ambiente. Ello significa prioridad a las producciones locales agrarias y a la calidad en la alimentación. Debe regular el acceso a la tierra, a las semillas, al agua y a los créditos.

73.-Elaboración de un Plan de Desarrollo Rural Integral: el desarrollo de la producción agrícola y las oportunidades de empleo deberían constituir el criterio central del desarrollo rural, con la aplicación de políticas basadas en el sector, apoyando la biodiversidad agrícola y el empleo rural, especialmente para jóvenes y mujeres. Los subsidios deberían darse bajo criterios
económicos, sociales y ambientales y no bajo criterios de beneficio de los grandes productores en algunos sectores. Frente a la actual política de desacoplamiento de las ayudas de la PAC con relación a la producción, es necesario reorientar la distribución de su presupuesto de la PAC y hacerlo, en particular, hacia las necesidades de las zonas rurales, los pequeños productores, las zonas desfavorecidas y las zonas montañosas.

74.-Fomento de la agricultura y ganadería de producción ecológica con un objetivo multifuncional: la protección del material multiplicativo de las plantas, garantizando el derecho de agricultores a tener sus propias semillas, aplicando programas de desarrollo de la
agricultura y la ganadería orgánicas y prohibiendo el uso de organismos modificados genéticamente (OMG) en la producción de alimentos, defendiendo y valorando la denominación de origen, incluso en los mercados no europeos.
Puntos:
05-08-10 22:12 #5855768 -> 5828884
Por:carabinero

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
NO LEO TO ESTO NI AUNQUE ME DIERAN DINEROS ENCIMA, Y MIRA QUE HACE FALTA
Puntos:
05-08-10 22:16 #5855803 -> 5828884
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Pues si lo leyeras, sabrías que hay gente que se preocupa por sacar al país de la crisis, no como otros.
Puntos:
05-08-10 22:18 #5855827 -> 5828884
Por:carabinero

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
SACAR DE LA CRISIS QUIEN IU, PERO MUJER PRIMERO TENDRIAIS QUE APAÑAR MAS VOTANTES NO TE PARECE
Puntos:
05-08-10 22:27 #5855912 -> 5828884
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Posiblemente IU no pueda sacar al país de la crisis, pero por lo menos lo está intentando, y a puesto 100 medidas en lo alto de la mesa de ZP para sacar al país de la crisis lo más socialmente posible.

Y en lo de los votantes, en ello estamos.
Puntos:
05-08-10 22:30 #5855939 -> 5828884
Por:carabinero

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
EA CORAZON PUES SIGUID, SEGUID QUE OS QUEA MUY LARGO CAMINO QUE RECORRER, QUE OS SEA LEVE
Puntos:
06-08-10 17:14 #5859967 -> 5828884
Por:Eugenio 1951

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
No creo que sea leve pues sus dirigentes se muerden como entre ellos como licaones.
Puntos:
06-08-10 17:40 #5860201 -> 5828884
Por:kintano

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Los que se dan mordiscos entre ellos son los sociatas, para decir: quítate tú que me ponga yo, así se pasa n la vida.
Puntos:
06-08-10 17:48 #5860258 -> 5828884
Por:Eugenio 1951

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Se te olvida que además de eso gobiernan el país y distintas comunidades, y por muchos años.
Puntos:
06-08-10 17:51 #5860281 -> 5828884
Por:Lololu

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Jejeeeeejeeeeejeeee..., qué optimistas estás, "Eugenio"!!!. Jejejeeeejee...
Puntos:
06-08-10 17:52 #5860296 -> 5828884
Por:Eugenio 1951

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
No me refiero a los años venideros sino a los pasados. En todo caso y de todas formas me gusta ser optimista.
Puntos:
06-08-10 18:09 #5860411 -> 5828884
Por:Lololu

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Y a parte de optimista, más ciego que Stevie Wonder!!.
Puntos:
06-08-10 18:14 #5860450 -> 5828884
Por:Eugenio 1951

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Eso ya me lo dirás cuando te coja de la mano para guiarte.
Puntos:
06-08-10 18:18 #5860489 -> 5828884
Por:Lololu

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
OOOOOOOOhhh..., qué tierno eres!!!. OOOOH...!!.
Puntos:
06-08-10 18:19 #5860500 -> 5828884
Por:Eugenio 1951

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Más que un adoquín, seguro.
Puntos:
06-08-10 18:20 #5860514 -> 5828884
Por:Lololu

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
... y bruto..., bruto también eres cuando te lo propones!!.
Puntos:
06-08-10 18:22 #5860538 -> 5828884
Por:Eugenio 1951

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Y porque no te he dado todavía los buenos días con un palmotazo en la espalda, que el día que te los de ya te enterarás bien.
Puntos:
06-08-10 18:42 #5860656 -> 5828884
Por:Lololu

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Y porque no te he dado todavía los buenos días con un palmotazo en la espalda, que el día que te los de ya te enterarás bien.



En ese caso..., prefiero que me guíes y me des la mano..., a ver si ahora me vas a dejar desvinculada!.
Puntos:
06-08-10 18:46 #5860680 -> 5828884
Por:Eugenio 1951

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Desarmada.
Puntos:
06-08-10 18:48 #5860696 -> 5828884
Por:Lololu

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
De seguro que con un simple achuchón tuyo, me desarmarías. No lo pongo en duda!!.
Puntos:
06-08-10 18:52 #5860730 -> 5828884
Por:Eugenio 1951

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
No mujer, ya andaría con el tacto necesario.
Puntos:
06-08-10 18:58 #5860774 -> 5828884
Por:Lololu

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Con mucho tacto que..., no estoy pa muchos meneos!!.
Puntos:
06-08-10 19:03 #5860806 -> 5828884
Por:Eugenio 1951

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Bueno... para algún meneillo sí estarás..???
Puntos:
06-08-10 19:05 #5860819 -> 5828884
Por:Lololu

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Para pocos..., para muy pocos.
Puntos:
06-08-10 19:13 #5860859 -> 5828884
Por:Eugenio 1951

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
JODEEEEEEEEEEERR...................!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Tan pronto...??
Puntos:
06-08-10 19:15 #5860881 -> 5828884
Por:Lololu

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado ...tan pronto qué???. Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado
Puntos:
06-08-10 19:19 #5860914 -> 5828884
Por:Eugenio 1951

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Pues tan pronto.........eso.!!
Puntos:
06-08-10 19:21 #5860931 -> 5828884
Por:Lololu

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado ...igual sigo... Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado
Puntos:
06-08-10 19:27 #5860966 -> 5828884
Por:Eugenio 1951

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Pues carbura que no está tan difícil.
Puntos:
06-08-10 19:28 #5860973 -> 5828884
Por:Lololu

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Carburar que es...???, eso tiene que ver con los coches...??.
Puntos:
06-08-10 19:37 #5861024 -> 5828884
Por:Eugenio 1951

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Y con la mollera.
Puntos:
06-08-10 19:42 #5861059 -> 5828884
Por:Lololu

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Pues será que como a mí no se me cerró del todo, no carburo bien... Remolon
Puntos:
06-08-10 19:47 #5861082 -> 5828884
Por:Eugenio 1951

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Pues entonces ya está!!!

He ahí el motivo de que seas ferretera..!!!

Ya me preguntaba yo que una mujer como esta cómo podía ser comunista.??
Puntos:
06-08-10 19:49 #5861093 -> 5828884
Por:Lololu

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Creés pues que se debe a eso...???.

Pues aunque se me cierre o me la cierren, seguiré siéndolo!!!.
Solo lo siento por tí...
Puntos:
06-08-10 19:52 #5861108 -> 5828884
Por:Eugenio 1951

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Hoy estoy de suerte.

Pues mientras tengas la mollera abierta hay esperanza.
Puntos:
06-08-10 20:04 #5861201 -> 5828884
Por:Lololu

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Pues no creo y, si sucede..., empezaré a creer en los milagros!!.
Puntos:
06-08-10 21:49 #5861674 -> 5828884
Por:kintano

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Se te olvida que además de eso gobiernan el país y distintas comunidades, y por muchos años.

En Andalucía, están haciendo las maletas para pirase……, vamos le están ajustado la liquidación.
Puntos:
06-08-10 21:57 #5861725 -> 5828884
Por:kintano

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Pues será que como a mí no se me cerró del todo, no carburo bien... Remolon

“Lololu” deja al avispado este….., no ves que no tiene sesos???.
Puntos:
11-08-10 20:52 #5888898 -> 5828884
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
Reforzar y desarrollar el Sector Público

75.-Reforzar y promover los Servicios Públicos hasta alcanzar en plazo de la legislatura el gasto medio de la Unión Europea. La educación, el cuidado de la infancia y la adolescencia, la atención a la tercera edad y a las personas dependientes, la salud, el suministro de agua potable y el sistema de aguas residuales y otros vertidos, el suministro energético, el transporte público, el servicio de correos, el deporte y la cultura no son mercancías sino servicios
públicos que dependen de la responsabilidad pública. Por ello no se les puede someter al principio de la competitividad del coste más bajo y el máximo beneficio, sino a criterios de eficiencia social.

C.- CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL PARA ASEGURAR LA REDUCCIÓN DEL DÉFICIT PÚBLICO

Medidas de aumento de los ingresos tributarios

a) Medidas urgentes

76.- Presentación del Gobierno en función de su ejercicio de la Presidencia Europea de un plan de convergencia y armonización fiscal para los países de la UE con calendario de aplicación.

77.-Aumento de 5 puntos en el impuesto sobre beneficios (Impuesto de
Sociedades) de las entidades, sociedades e instituciones de intermediación financiera (Bancos, Cajas, Compañías de Seguros, Sociedades de Cartera, etc.)

78.- Imposición extraordinaria del 50%, mientras dure la crisis, entendido este fin como situar el índice de paro por debajo del existente el 1 de enero de 2008, de los bonos, primas y cualquier otra retribución extrasalarial de los directivos de instituciones financieras.

79.-Recuperación del Impuesto de Patrimonio (1.800 millones de euros,
destinados al Programa de Empleo de las CCAA)

80.-Reorientación de la reforma del IVA, eliminando la subida general de tiposque entrará en vigor el 1 de junio y estableciendo un IVA especial al 25% (o en caso necesario un Impuesto especial o su incremento en 7 puntos) para bienes de consumo de lujo, animales vivos no destinados a consumo humano, joyas, abrigos y prendas de piel, aeronaves y embarcaciones de vela y motor cuyo uso no se destine al comercio marítimo o a la pesca profesional, etc.

81.- Reducción del IVA al tipo reducido en las compras de materiales y productos necesarios para la rehabilitación de la vivienda habitual, siempre que en la factura figure como comprador el dueño o inquilino de la vivienda.

82.-Adopción de la propuesta de la Comisión de Finanzas de las Asamblea Nacional Francesa (septiembre de 2009) en el marco de Presidencia semestral española de la UE para suprimir los billetes de 500 euros y reducir a 3.000 euros las cantidades que se pueden pagar en efectivo sin comunicación a la administración tributaria de los datos del pagador a partir de 1 de enero de 2011.
Puntos:
14-09-10 13:32 #6107423 -> 5828884
Por:luna222

RE: 100 medidas concretas de IZQUIERDA UNIDA para una salida social de la crisis
b) Medidas a medio plazo

83.- Reforma de la fiscalidad de las SICAV, que deben tributar como cualquier otra sociedad

84.- Equiparación de la contribución fiscal de las rentas del capital y del trabajo.

85.- Elevación del tipo impositivo marginal en el último tramo del IRPF del 43 al 50%.

86.- Introducir medidas de fiscalidad verde para gravar las actividades que perjudiquen el medio ambiente e incentivar las que tengan efectos favorables, de acuerdo con la proposición de Ley de Fiscalidad Medioambiental presentada por IU-ICV el pasado 21 de julio de 2009.

87.- Consideración en el marco de la UE de La Tasa Tobin como una
herramienta para financiar iniciativas industriales innovadoras en los sectores estratégicos para un desarrollo justo y sostenible. Proposición de las Directivas correspondientes.

Medidas de racionalización del gasto público

Izquierda Unida considera que cualquier reducción del gasto público es
contradictoria con los objetivos de estimulo de la demanda que son
imprescindibles en una situación de crisis económica como la actual.
La conveniente limitación del déficit no puede ser obtenida, en estas condiciones, por la vía del recorte del gasto, sino mediante mecanismos de incremento de los ingresos como los propuestos en este documento.

Sin embargo, es absolutamente necesaria una racionalización del gasto público que reoriente el mismo hacía la eficiencia, el aumento efectivo del gasto social, la mejora de los servicios sociales públicos y la actividad productiva.

Así mismo, Izquierda Unida no apoya ninguna reducción de las retribuciones de los empleados públicos, excepto los altos cargos y cargos de confianza, ni la reducción de departamentos o la dismunición del sector público empresarial. En este caso, las reducciones sólo sirven para que la actividad sea desarrollada por el sector privado, con mayores costes y un control inexistente de la eficiencia del gasto.
En consecuencia, proponemos:

88.- Limitación de los altos salarios en el conjunto de las Administraciones Públicas y de sus organismos, fundaciones y empresas, vinculadas o dependientes, considerando como límite superior las retribuciones percibidas por el Presidente del Gobierno. Esta disposición debe ser incluida en la Ley de
Presupuestos Generales del Estado. Los partidos políticos se comprometen a aplicar esta medida en los órganos autonómicos con competencias para fijar las retribuciones de sus cargos públicos, cargos de confianza y directivos de empresas, entes y organismos públicos. Complementariamente:

a) Supresión de cualquier retribución por participación o asistencia en Consejos de Administración o instituciones semejantes derivadas del cargo que se ejerce.

b) Elaboración de un catálogo de gastos suntuarios de la
Administraciones Públicas, cuya ejecución esté prohibida, y de un código ético en la aceptación de regalos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Se manifestará CCOO en Andalucía contra los recortes de Izquierda Desunida y Cómplice con la corrupción? Por: mandoycorrea 17-05-12 18:41
mandoycorrea
0
Le ha salido competencia a cierto parásito sector Carteya Por: administradorr 07-09-11 22:56
RECAHUCHUTAO
2
Hoy man parao los guardias Por: tioclarete 28-10-10 19:16
susviacrujirvivos
1
SOCIALISTAS SECTARIOS Por: anramo 10-12-09 15:06
anramo
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com