05-04-12 21:25 | #9878439 -> 9855846 |
Por:pampano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Hora del Planeta El precio medio del litro de gasolina en España se sitúa esta semana a solo 0,02 céntimos de los 1,5 euros, en 1,498 euros, lo que supone el octavo máximo histórico semanal consecutivo de este combustible, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE). Este récord histórico se alcanza al inicio de la segunda fase de la operación de tráfico de Semana Santa, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) espera 8 millones de desplazamientos entre este miércoles y el próximo lunes. El precio de este carburante ha subido un 1,3% en la última semana y acumula un encarecimiento del 15% desde comienzos de año. El nivel actual supera en un 12% el registrado en la misma semana del ejercicio anterior. Por su parte, el gasóleo se ha encarecido un 0,2% en la última semana y alcanza un precio medio de 1,392 euros, con lo que se queda a solo 0,08 céntimos del récord histórico, marcado en marzo. Este combustible cuesta un 8,3% más que en la primera semana de 2012 y se sitúa un 7,7% por encima de los niveles marcados en la misma semana del año pasado. En el escenario actual, un automovilista con un vehículo de gasolina deberá dedicar 82,3 euros a llenar un depósito medio de 55 litros, unos nueve euros más que en la misma semana del año anterior, mientras que un automóvil de gasóleo requiere 76,5 euros en su llenado, 5,5 euros más que hace un año. El precio del barril de crudo ha bajado ligeramente esta semana. En concreto, el barril de Brent, de referencia en Europa, cuesta 123 dólares, un dólar menos que hace una semana, mientras que el Texas americano se sitúa en 101,4 dólares, cuatro dólares menos. El encarecimiento de los combustibles no es un fenómeno aislado en España, donde estos productos siguen por debajo de la media europea. De hecho, la gasolina alcanza los 1,673 euros por litro en la UE de los 27 y los 1,703 euros en la zona euro. En el caso del gasóleo, el precio se sitúa en 1,521 euros en la UE de los 27 y en 1,503 euros en la eurozona. Los dos únicos países de la UE en los que el litro de gasolina supera los 1,8 euros son Italia, Grecia y Países Bajos, mientras que el precio del gasóleo rebasa los 1,7 euros solo en el país transalpino y en Reino Unido | |
Puntos: |
05-04-12 21:40 | #9878480 -> 9878439 |
Por:-cracovia- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Hora del Planeta Una buena forma de generar ingresos o reducir débitos,en este caso como dicen los oportunistas,hay que aprovechar hasta el ruido.En vísperas de fiestas los desplazamientos en vías de peaje también tienen Su particular plus,aunque esos ingresos en la mayoría de los casos vayan a otras arcas(privadas) | |
Puntos: |
06-04-12 20:48 | #9881175 -> 9878480 |
Por:chaparral-TV ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Hora del Planeta "La agenda de un político tiene una función post electoral: encontrar asiento en el consejo de una gran compañía. Los grupos energéticos tienen un imán especial para los líderes retirados de la gestión pública”. Así arranca el artículo de Expansión Los grupos energéticos, una máquina de colocar políticos. A continuación, el listado de ex cargos públicos que trabajan a día de hoy para empresas energéticas (datos por actualizar, léase marido de Soraya, etc). ENDESA José María Aznar, ex Presidente del Gobierno. Ahora Asesor Externo. 200.000 € brutos anuales. Miquel Roca, ex Diputado de CiU. Ahora Consejero Externo Independiente. 684.000 € anuales. Luis de Guindos, ex Secretario de Estado de Economía. Ahora Consejero Externo Independiente. 684.000 € anuales. Pío Cabanillas, ex Ministro Portavoz, también desempeñó cargos de responsabilidad en el pasado. GAS NATURAL-FENOSA Felipe González, ex Presidente del Gobierno. Ahora Consejero Independiente. 126.000 € brutos anuales (86.000 € netos) + dietas + comisiones. ENEL Pedro Solbes, ex Ministro de Economía. Ahora Consejero No Ejecutivo. 250.000 € brutos anuales. CLH Miguel Boyer, ex Ministro de Economía y Hacienda, fue Presidente de CLH. RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA José Folgado, ex Secretario de Estado de Energía. Ganó 159.000 € como Consejero Externo Independiente. Miguel Boyer, ex Ministro de Economía y Hacienda. 95.000 € anuales. ABENGOA Ricardo Martínez, ex Secretario de Estado de Presupuestos. Alberto Aza, ex Jefe de la Casa del Rey. José Borrell, ex Presidente del Parlamento Europeo entre otros cargos. Ahora Consejero Independiente. ACCIONA Pío Cabanillas, ex Ministro Portavoz. Ahora Director General de Comunicación e Imagen Corporativa. Javier Solana, ex Alto Representante de la Política Exterior de la UE. Carmen Becerril, ex Secretaria de Estado de la Energía. Me están investigando lo que parece ser la última incorporación de un político. Si se confirma será un pelotazo… Y para terminar, la pregunta que todos nos hacemos… ¿Dónde acabará Miguel Sebastián? (blog de Jumanji) https://ww.expansion.com/2011/10/25/empresas/energia/1319575589.html?a=38b4a3be704052f3c545aaa27fd5651d&t=1320061866 | |
Puntos: |
06-04-12 21:15 | #9881266 -> 9881175 |
Por:elarroyon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Hora del Planeta pero NOO PASA NADAAAA, sres,. no pasa nada., nosotros somos vuestra salvacion y la salvacion de vuestros problemas y de vuestras familias.. , pitas pitas pitas, tomar unos granitos de maiz y entreteneros chupandolos, mientras yo me llevo la cosecha. !!hay que ser iluso para creer en politicuchos a estas alturas de la pelicula.!! ESTO O LO PARAN LOS CIUDADANOS DE A PIÉ, sea como sea , o el remate vá a ser como el de una litrona en la puerta de una universidad. | |
Puntos: |
06-04-12 23:38 | #9881598 -> 9881266 |
Por:Sherlock-Holmes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Hora del Planeta PARADOJAS DE ESTE PAÍS. Parado total: 00 euros como fallecido laboral en la vida. Parado subsidiado: 500 euros para subsistir en la vida Trabajador: 1.200 euros para ganarse la vida. Policía: 1.600 euros por arriesgar la vida. Profesor: 1. 800 euros por prepararte para la vida. Bombero: 1.800 euros por salvar vidas. Médico: 2.200 euros por mantenerte la vida. Diputado: 35.000 euros por amargarte la vida, matarte laboralmente, y a veces cobra por ello toda su vida... Si esto te parece una injusticia y te pone frenético cada vez que lo piensas, difúndelo. NO MAS SUELDOS PARA TODA LA VIDA. SOMOS ESPAÑA, NO NESCAFÉ. | |
Puntos: |
07-04-12 00:21 | #9881677 -> 9881598 |
Por:pampano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Hora del Planeta NO MAS SUELDOS PARA TODA LA VIDA , y no más sueldos millonarios para los cuellos blancos , cuando el dinero sale del mismo cajon que los 400 euros que se les dá a otros "infelices" para pagar la luz . ¿ esta gente de que ván? SOMOS ESPAÑA, no el pais de los chupis"" ( te lo juro por mafalda) ![]() | |
Puntos: |
07-04-12 00:36 | #9881703 -> 9881677 |
Por:pampano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Hora del Planeta Bajar el sueldo a los políticos valencianos, más allá de la reducción aprobada en los últimos meses, y el control estricto sobre sus dietas son algunas de las principales propuestas de ahorro que los ciudadanos han realizado en el portal de participación "www.capavant.gva.es", puesto en marcha por el Consell. Según han informado a Efe fuentes de la Generalitat, esta herramienta, que se enmarca en el Plan de medidas de impulso y ahorro del Consell, ha recibido ya cerca de 350 aportaciones, aunque en el portal solo pueden consultarse unas 40. El pleno del Consell del pasado viernes acordó poner en marcha este portal de participación ciudadana para informar sobre las medidas de ahorro impulsadas por la Generalitat y recibir sugerencias de optimización de los recursos públicos. La mayoría de las primeras propuestas de los valencianos coinciden con las aprobadas ya por su gobierno -supresión de empresas públicas, ahorro en la administración, reducción de cargos públicos-, aunque los ciudadanos apuestan por profundizar en ellas. Una de las ideas más repetidas en el sitio web incide en la necesidad de fijar límites al sueldo de los altos cargos de la Generalitat y en especial al de los miembros del Gobierno autonómico, que ya rebajaron sus sueldos en un 15% el pasado junio. Algunos proponen que el tope salarial de los cargos políticos no sobrepase los 4.000 euros mensuales, propuesta que obligaría a revisar el sueldo del jefe del Consell, que es de 67.615 euros. En esa línea, otros abogan por que "ningún político, ni cargo público ni alcalde cobre más de cuatro veces el sueldo base" (641 euros), o incluso menos: "Si los funcionarios van a vivir con 1.200 euros al mes durante dos años, ¿por qué los políticos no?", se pregunta un internauta.Al margen de las retribuciones, algunas iniciativas de ahorro entre la clase política sugieren que todos los gastos propios corran a su cargo, que no puedan disponer de tarjetas de crédito ni móviles financiados con dinero público y el control estricto de las dietas. "Que hasta enero de 2015 ningún político viaje en primera", añade un ciudadano, mientras que otro llega a plantear la posibilidad de que "no cobren del paro el mes de agosto o los meses que no trabajan". La supresión de las diputaciones y agrupar los municipios de menos de 2.000 habitantes son otras de las medidas más repetidas, que comparten espacio junto a algunas de signo contrario y partidarias de una mayor federalización en España: "Hay que seguir el ejemplo de los länder, que van muy bien". El copago sanitario es bien acogido entre los participantes en esta iniciativa, siempre que "se enfoque bien", con medidas como la introducción de cuotas "simbólicas" de 30 céntimos por consulta, la retirada de las subvenciones para medicamentos con un precio inferior a 5 euros e incluso multas para quienes abusen de la Atención Primaria y los servicios de Urgencias. El ahorro puede llegar, además, por la supresión del elemento ornamental en el Puente de las Flores de Valencia, la introducción de placas solares en los colegios o la imposición de una "tasa turística" por visitar la Comunitat. Los grandes eventos e infraestructuras son otro de los objetivos de los participantes, que abogan por que el Gran Premio de Fórmula Uno se alterne con Cataluña o se celebre en el circuito Ricardo Tormo de Cheste, o piden que el Aeropuerto de Castellón se convierta en un "centro de formación aeronáutico europeo". Para los funcionarios, principales destinatarios de las medidas de ajuste aprobadas por el Consell, se pide mayor supervisión de sus tareas (que "se les eche a la calle" si las incumplen) y que los interinos no sean los únicos con bajada salarial (reducción de un 10 % para todos" los empleados públicos, incluidos los políticos | |
Puntos: |
07-04-12 00:38 | #9881710 -> 9881677 |
Por:pampano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Hora del Planeta www.capavant.gva.es | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
grandes comunistas como los de ahora Por: Uliense2O11 | 24-10-13 10:51 Uliense2O11 | 0 | |
me gustaria saber que horario de visitas tiene el centro de interpretacion de la flora y fauna de el cerro la alcoba donde solo hay una palmera seca. Por: chico22 | 26-09-13 12:06 chaparral-TV | 2 | |
y ahora que? Por: pocholo88 | 19-04-11 22:53 trolevuz | 4 | |
horario de la basura Por: batines | 05-06-10 00:38 pocholo88 | 24 |
![]() | ![]() | ![]() |