Foro- Ciudad.com

Montemayor - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Montemayor
13-01-12 21:53 #9429104
Por:chaparral-TV

Cosas que no cuadran
Albert Esteves, editor de Interempresas

Malos tiempos para la lírica, escribió Bertold Brecht en los años treinta. Y al poco empezó una guerra mundial. Ahora la frase está en boca de todo el mundo, aunque los más jóvenes, menos leídos, la atribuyen al grupo musical Golpes Bajos, que en los ochenta popularizó una canción con ese título. Malos tiempos para la lírica y para la economía. Llevamos cuatro años de crisis y no se adivina el final. Demasiados para seguir llamándole crisis. Soplan vientos de ajustes y de recortes, se vislumbra un nuevo horizonte de incertidumbre existencialista y de austeridad franciscana. Un nuevo orden que regirá en los próximos años y que modificará las estructuras sociales y el sistema de valores que rigieron en los años anteriores a la crisis. Lo percibimos como inevitable, acabaremos aceptándolo y adaptando nuestras expectativas a la nueva situación.

Pero hay cosas que no cuadran. A pesar de todos los ajustes, ayudas públicas y fusiones, el crédito sigue sin fluir y son muchas las empresas que tienen retenidas operaciones de adquisición de activos por no disponer de financiación suficiente. Y a la inversa, muchas empresas no pueden servir sus pedidos porque sus clientes no obtienen el crédito necesario para financiar la inversión. El sistema bancario, lastrado por las secuelas del estallido de la burbuja inmobiliaria y la crisis financiera internacional, sigue con el grifo cerrado colapsando el riego sanguíneo del sistema productivo. Mientras tanto, obtiene un buen beneficio tomando dinero prestado al BCE al 1% e invirtiéndolo en deuda pública a más del 5%.

Sucede además que, desde el inicio de la crisis, los bancos (contando sólo los seis más grandes) han repartido nada menos que 29.000 millones en dividendos. Resulta llamativo que un sector que, según un reciente informe de la Comisión Europea, ha recibido ayudas públicas por valor de más de 146.000 millones de euros, entre inyecciones de capital y avales, que tiene un índice de morosidad del 7,41%, el nivel más alto en 17 años, que necesita captar fondos para llegar al ratio de capitalización exigido por la Autoridad Bancaria Europea, y que acumula activos inmobiliarios sobrevalorados que ponen en cuestión la fiabilidad de sus balances, reparta generosamente dividendos para que sus accionistas no sufran el quebranto que, en cualquier otro sector de la economía, debiera producirse de forma inevitable.

Encima se habla ahora de crear un “banco malo”, que se haría cargo de todos los activos en poder de la banca cuyo valor de balance excede en mucho el valor real de mercado. Eso que llaman “activos tóxicos”. Me hace gracia esto del banco malo. Predispone a pensar que todos los demás bancos son buenos, lo cual es ciertamente discutible. Huelga decir que ese “banco malo” serviría para sanear los balances de los “bancos buenos”, concentrando todos los activos sobrevalorados y cargando el sobrecoste a las espaldas del contribuyente. No parece muy ético que los que no hemos tenido ninguna responsabilidad en los excesos cometidos por bancos y cajas en los años de euforia inmobiliaria, ni nos hemos beneficiado de ello, tengamos que acarrear colectivamente con las consecuencias.

Son cosas que no cuadran. Como no cuadra el hecho insólito de que los gestores de las cajas de ahorro que, a consecuencia de una gestión nefasta, han tenido que ser rescatadas por el erario público se hayan ido en su mayor parte de rositas, algunos con pensiones multimillonarias, y no hayan sido sometidos a proceso. ¿Por qué incurre en responsabilidades penales el arquitecto al que se le derrumba un edificio o el cirujano que por negligencia perjudica un paciente, y no pasa absolutamente nada por quebrar una entidad financiera el coste de cuyo salvamento debe ser asumido por los contribuyentes?

Son cosas que no cuadran. Hay muchas más. Y hasta que no empiecen a cuadrar, la indignación colectiva, aunque apenas se manifieste, seguirá larvada en las conciencias de los ciudadanos que sufren los recortes, que son casi todos, de los trabajadores que se quedan sin empleo o que pierden poder adquisitivo, que son casi todos, y de los pequeños y medianos empresarios que intentan estos días cuadrar sus presupuestos sumidos en la incertidumbre. Que son prácticamente todos. Mientras esa indignación persista, mientras haya tantas cosas que no cuadran, el esfuerzo colectivo que se nos exige se afrontará en un clima de profunda crispación que corre el peligro de derivar en un estallido social de consecuencias catastróficas.


Albert Esteves es director de una publicación sectorial del mundo empresarial, y una mente preclara, según se puede leer en sus editoriales.
Puntos:
13-01-12 22:12 #9429211 -> 9429104
Por:elarroyon

RE: Cosas que no cuadran
al final cuadrara todo o al menos eso espero ya que si no hay quien lo cuadre el sistema cuadrara por si solo.
e incluso los que han llevado esto al caos les habra sido nulo su esfuerzo en robar y robar ya que les puede ocurrir como a aquel que se mando construir un inmenso chalet de lujo en medio de un estercolero. cuando todo este pringado de estiercol por no decir de mierd. incluso el que viva en el chalet vivira rodeado de miseria y olor le entrara por la ventana quiera el o no. ( el olor y algo mas entrara por la ventana)

aquel que se creyo en sus dias que con un sueldo se podian tener tres coches dos pisos un chalet un caballo un piso en la playa tres monterias al mes siete ferias en verano y 4 noches de fiesta desenfrenada al mes, aquel que creyo eso estaba tan equivocado como abundio en su boda. ( que era el novio y lo echaron) y eso multiplicado por la cifra que se quiera hasta llegar al yernismo.

el criminal dictador que llevo el dictado de este pais 40 años en su dia les dijo a los de su estirpe lo siguiente. NO mateis a mas pobres que vais a tener que trabajar ustedes.

pues eso le va a ocurrir a aquellos que no han tenido limite para robar.
Puntos:
14-01-12 01:40 #9430189 -> 9429211
Por:Mondego

RE: Cosas que no cuadran
Asi es arroyon, al final todo cuadra y todo lo que sube baja, antes de la crisis la gran mayoria creia o nos hicieron creer que todos eramos ricos e iguales, se podia ir a cualquier banco a pedir prestado 4 y te ofrecian darte 8 y encima de regalo una olla express, fue un sueño y volvio a sonar de nuevo el despertador y volvemos a la realidad de siempre como dice el refran, El listo vive del tonto y el tonto de su trabajo.Aunque como se esta poniendo el patio tener trabajo va ser una cosa exclusiva para ricos.
Puntos:
14-01-12 11:20 #9430772 -> 9430189
Por:elarroyon

RE: Cosas que no cuadran
asi es mondego.hay dos vertientes muy definidas y claras en todo lo que nos ocupa.
1- el unico responsable de la borrachera es el que se bebe los vasos de vino y no el tabernero por ponerlos.el trabajo del tabernero es vender vino como el del banquero vender dinero pero uno debe de saber lo que firma antes de firmarlo y meditar durante unos dias que luego hay que pagar durante 40 años con sus consecuentes consecuencias al respecto. puede ocurrir lo que ha ocurrido que sencillamente por circunstancias no se pueda pagar a ese nivel a ese ritmo o a esa cuantia y entonces comienzan los tiras y aflojas y el querer buscar responsables. aunque el vino te lo den gratis uno debe saber que a partir del tercer vaso si sigue bebiendo luego pueden venir los bomitos . así que el único responsable de estar endeudado es el que firma. antes nuestros padres compraban algo cuando tenian almenos la mitad de lo que costaba en efectivo. y ahora es como vd lo cuenta todo el mundo a pedir dinero prestado al banco para en lugar de tener tres baños en la casa tener cuatro. dicho eso el banco tiene la responsabilidad MAXIMA de si no puede cobrar lo que presto que se quede con el inmueble y punto o almenos asi deberia de ser y que hubiese valorado tambien sus riesgos antes de prestar de la manera tan facil que lo hacia. y

2- y esto es lo peor. el que gasta sencillamente dinero que no es suyo y lo que no tiene ademas endeudando a años luz a generaciones venideras como ha sido el caso de los politicos o de los gobiernos de turno y de las ultimas generaciones. eso si que deberia ser constitutivo de delito y de carcel para todo aquel que ahora para pagar lo que se debe tiene que quitarle a los trabajadores dinero de sus bolsillos asi como derechos fundamentales como son la sanidad la educacion y la vivienda. y son a estos sencillamente a los que les va a ocurrir como al que queria vivir en un chalet de lujo rodeado de escombros.

ojala nos equivoquemos pero lo malo esta aun por llegar.
Puntos:
14-01-12 18:07 #9432212 -> 9430772
Por:chaparral-TV

RE: Cosas que no cuadran
Y mi pregunta es: ¿para qué se han endeudado tanto el estado, las autonomías, las diputaciones y los ayuntamientos ?
En la mayoría de los casos las deudas no han servido para apuntalar un progreso y un bienestar para el futuro.
¿Qué politica de inversiones ha apuntalado el empleo en España?
¿Qué gestión es la que ha logrado mantener empresas y atraer inversión externa?
¿Para qué tantos altos sueldos para tantos altos cargos?, ¿para qué tantas partidas presupuestarias para otros tantos organismos dedicados al desarrollo...?

Lo peor de todo esto es que si hubieran querido lo hubieran hecho bien.
Puntos:
14-01-12 20:00 #9432814 -> 9432212
Por:el tarayuela

RE: Cosas que no cuadran
Lo que no logro enetender ni me cuadra es el alto porcentaje de masoquismo
que existe en los españoles. Que después de vivir experiencias parecidas a
las actuales, en la primera etapa del psoe, con la única difencia de que no habia o habia pocos hipotecados... Y vuelvan a confiar en esta pandilla de impresentables. Pero ojo, que aún queda la tercera, que será la vencida.
Puntos:
14-01-12 23:19 #9433758 -> 9432814
Por:Mondego

RE: Cosas que no cuadran
El otro dia escuchando un programa salio el tema de la Junta de Andalucia y hablaban de los muchos meses sin pagarle a proveedores de organismos hospitales etc. Lo curioso que a finales de diciembre le pasan a los sindicatos de aqui nada mas y nada menos que 19 millones de euros, ademas leyeron una imnumerable lista de dinero que habian destinado a otras cosas como estas no recuerdo muchas, ayuda a los hipopotamos de venezuela 400000 euros y cosas de estas asi una lista que sumaba varios millones de euros, no tengo nada en contra de los hipopotamos de venezuela ni contra cosas asi pero tal y como esta el patio vivir para ver
Puntos:
15-01-12 21:27 #9437311 -> 9433758
Por:chaparral-TV

RE: Cosas que no cuadran
The New York Times’ investiga el fraude de Emilio Botín y otros españoles por evasión de capitales .
Sábado, 14 de Enero de 2012 23:53 Noticias Internacionales - Estados Unidos
.



Vicenç Navarro realiza un análisis del documento del diario norteamericano, que destaca el poder político y mediático del banquero

‘The New York Times’ ha dedicado una serie de artículos al president del Banco Santander, Emilio Botín, que según recoge el diario estadounidense oculta en la banca suiza HSBC cuentas secretas establecidas desde la Guerra Civil por valor de 2.000 millones de euros. Una riqueza que nunca ha sido declarada a la Hacienda española.

El colaborador de ELPLURAL.COM Vicenç Navarro comenta en un análisis publicado en SistemaDigital.es la serie de artículos de The New York Times dedicados al banquero, en los que se destaca su enorme influencia sobre la clase política y mediática. Una muestra de esta última es que ninguno de los grandes medios de comunicación españoles se ha hecho eco de estos escritos, como ha sucedido en otras ocasiones en que el diario estadounidense publica algún tema referente a España.

569 españoles ocultan su dinero en el HSBC
The New York Times recuerda que la información sobre la ocultación de sus cuentas en Suiza por parte de Botín fue desvelada por un empleado del banco HSBC, que tras ser despedido hizo públicos los nombres de las personas que depositaban su dinero en esa entidad, entre los que había 569 españoles, entre ellos el padre del president de la Generalitat, el Sr. Artur Mas.

Representan el 74% del fraude fiscal
Según datos de la Agencia Tributaria citados por el colaborador de ELPLURAL.COM, el 74% del fraude fiscal en España se centra en estos grupos, que suman un total de 44.000 millones de euros defraudados al fisco, pero la mayoría de investigaciones de fraude fiscal de Hacienda pone la lupa sobre los autónomos y profesionales liberales, cuyo fraude fiscal representa el 8% del fraude fiscal total.




Fuente: elplural.es
Puntos:
15-01-12 23:11 #9437887 -> 9433758
Por:elarroyon

RE: Cosas que no cuadran
El juez Pedraz ha archivado un delito fiscal del padre de Artur Mas al considerar que ha prescrito. El líder de CIU era uno de los beneficiarios de los fondos evadidos por su progenitor en Liechstentein y Suiza, donde durante 24 años mantuvo dos cuentas opacas con casi dos millones
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
COSAS DE ESTA P""A GUERRA» ESCRITO POR RAFA, VOLUNTARIO INTERNACIONALISTA por Rafa, voluntario internacionalista en la Milicia Popular Por: Uliense2011 19-08-14 13:34
Uliense2011
0
Nuestro Camarada Pone las cosas Claras de lo que esta ocurriendo en España en Bruselas ante un seminario internacional . Por: Uliense2011 04-06-13 11:24
elarroyon
2
Cosas que me gustaria tener en nuestro pueblo Por: Naota 22-05-11 19:51
Gil-Paez
10
29 cosas curiosas que posiblemente no sabías Por: corbardes 12-06-10 20:30
demonte
11
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com