Las tasadoras inflan el valor de los pisos en favor de la banca Ser juez y parte en un negocio echa por tierra toda apariencia de independencia. Es lo que les ocurre a las sociedades de tasación que, en muchos casos aún, están participadas por los bancos y cajas para las que trabajan cada día valorando los pisos sobre los que las entidades deciden si dan o no una hipoteca. Las tasadoras están inflando las valoraciones de inmuebles cuando favorece a la banca. Así, valoran al alza los inmuebles que proceden de las promotoras inmobiliarias, pero de forma más baja los pisos de particulares, como denuncian la Asociación para la Defensa de los Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y, además, constatan varios intermediarios y consultores inmobiliarios y financieros. La paradoja de esta mecánica es que, además, es el particular el que paga a la tasadora (de 300 euros de fijo mínimo en adelante), pero el banco o la caja no le dejan elegir una sociedad y le imponen la que consideran oportuna. "Durante la burbuja inmobiliaria, las tasadoras inflaban los precios y, ahora, lo siguen haciendo cuando se trata de pisos de promotores porque tasan las viviendas al valor contable que quieren las entidades financieras", denuncia Manuel Pardos, presidente de Adicae. Muchas tasaciones están por encima del precio de mercado, "incluso más de un 10% por encima", señala un consultor inmobiliario. |