Foro- Ciudad.com

Montemayor - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Montemayor
15-02-11 20:28 #7085389
Por:candelaria09

burbuja sanitaria
El Informe Bernat Soria, en el que han participado 35 expertos del ámbito sanitario, advierte del peligro de una "burbuja sanitaria" si no se adoptan ya medidas que garanticen la calidad y sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS).

El informe ha estado coordinado por el ex ministro de Sanidad Bernat Soria y en su elaboración han participado asociaciones de pacientes, sociedades médicas, administración pública, asociaciones de enfermería, distribuidores, farmacéuticos y gerentes de hospital, con el objetivo de ofrecer una visión integradora.

Durante su presentación, Soria ha asegurado que "estamos ante un paciente, el sistema sanitario, que requiere una intervención quirúrgica y no meros retoques".

"No es un problema cosmético, es un problema quirúrgico", ha insistido.

Para ello, es importante la participación activa y el consenso de todos los agentes del sistema y es necesario que se concrete en un Pacto de Estado por la Sanidad, que la sociedad está reclamando.

A juicio el ex titular de Sanidad, el déficit acumulado del SNS no es un problema coyuntural debido a la actual crisis económica, sino estructural, por lo que la solución debe ser también estructural.

"Estamos sentados sobre una mina de oro pero no la estamos explotando", ha asegurado Soria, quien ha insistido en que el informe hace un diagnóstico y un pronóstico de la problemática, pero no indica el tratamiento.

La gran mayoría de los participantes en el estudio, promovido por Abbott, se han mostrado en contra del copago como parte de la solución, ya que no lo consideran ni una medida disuasoria ni recaudatoria y su aplicación puede tener efectos perversos.

Antes de esta fórmula, el informe propone otras alternativas, entre ellas, el establecimiento de una bolsa de puntos, que se agotan por el uso inadecuado del sistema, momento en el que se podría acudir a charlas sobre uso y abuso de medicamentos.

Además, si se detecta que una persona está haciendo un mal uso del sistema, se le podría enviar un primer aviso con una "factura informativa".

El documento pide también un mayor esfuerzo en medicina preventiva y pasar de la actual inversión, que está en el 1,3%, al 3,4%.

"Tenemos uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo, pero en prevención suspendemos", ha subrayado Soria, quien ha considerado que mejorar este aspecto es "un compromiso de todos" y las oficinas de farmacia pueden jugar un rol en ello.

Pretender cargar la prevención en la atención primaria no es la solución, ya que a este nivel sanitario tan solo se le dedica el 2% del PIB y resuelve entre el 60 y el 70% de todos los problemas del sistema.

El informe constata que la industria farmacéutica es un actor "imprescindible" del SNS, pero tiene "una pésima imagen".

"Queremos que la industria farmacéutica ponga por encima la salud y por debajo las ventas y los beneficios", ha afirmado Soria, quien ha pedido un mayor esfuerzo en I+D focalizado en las necesidades de la población, mayor transparencia e información y el establecimiento de alianzas.

"Los principales determinantes de la salud son la educación y el nivel económico", por lo que hay que invertir más en educación e integrar la salud en todas las políticas", ha concluido Bernat Soria.
Puntos:
15-02-11 20:29 #7085403 -> 7085389
Por:candelaria09

RE: burbuja sanitaria
me temo que el copago sanitario esta mas cerca que lejos
Puntos:
15-02-11 21:54 #7086165 -> 7085403
Por:pampano

RE: burbuja sanitaria
y porque lo temes??

algo habrá que hacer, contra el abuso del gasto sanitario que es insostenible a medio plazo al igual que usar las consultas medicas como si se tratase de ir a "echar la partida" o a "que me receten"
Puntos:
15-02-11 22:51 #7086653 -> 7086165
Por:las capellanias

RE: burbuja sanitaria
La asistencia sanitaria en España es universal y gratuita. Unico caso de estas caracteristicas en el mundo. ¡Quijotes que somos! y olé.
Puntos:
15-02-11 23:24 #7086976 -> 7086653
Por:cerro_la_alcoba

RE: burbuja sanitaria
Yo propondria que ir a una consulta del medico costara 1 euro, me explico, tu vas a pedir un numero para que te atienda un medico y ese numero te costara un euro, es una cantidad minima pero un gesto muy grande, nadie se arruinaria por 1 euro y asi se evita que haya gente (personas mayores generalmente) que vayan al medico por simple distraccion.
Puntos:
15-02-11 23:40 #7087100 -> 7086976
Por:pampano

RE: burbuja sanitaria
5, cinco euretes, el pedir un numero.
las dosis farmaceuticas solo las tomas exactas que recete el medico y no por cajas y mas cajas de medicamentos que hay en cada casa.
LOS ABUSOS TRAEN RECORTES.

que se receten genericos en lugar de marcas comerciales, con sus visitadores medicos regalando viajesa gogo, a los doctores que recetan lo suyo.

y un largo etc,, que se podrían proponer, pero en esto es como en lo otro ,mientras los que se beneficien sean los MISMOS , ásí nos vá.

EL FARMACEUTICO RICO.
EL VISITADOR DE MEDICOS , RICO.
LOS LABORATORIOS MULTIMILLONARIOS,,,,,Y TODO COLGADO A LAS ARCAS PUBLICAS....
Puntos:
16-02-11 00:04 #7087294 -> 7087100
Por:las capellanias

RE: burbuja sanitaria
Los hiperfrecuentadores son una molestia y una pérdida de tiempo, mas que un gasto. El verdadero gasto se va por otras vias.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El presidente de los farmacéuticos, confirma la retirada de la tarjeta sanitaria a los parados Por: demonte 20-11-11 11:30
elarroyon
2
De la burbuja inmobiliaria a la crisis Por: usuario800 30-05-11 21:44
pampano
2
cuantas burbujas quedan Por: candelaria09 11-11-10 20:42
candelaria09
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com