03-02-11 20:26 | #6999059 -> 6999054 |
Por:candelaria09 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿nueva rumasa o es la de antes? A través del auto la juez requiere a Nueva Rumasa que abone al acreedor 1,2 millones de euros (910.573 euros en concepto de principal, 20.385 euros por gastos y 279.287 euros en concepto de intereses de demora) y ordena el "inmediato embargo preventivo de los bienes del deudor, por las cantidades expresadas, por si no se atendiera al requerimiento". En concreto, se decreta el embargo de cuatro fincas propiedad del Grupo Dhul, dos de Clesa y una cuya mitad pro indivisa es propiedad de Alfonso Ruiz-Mateos Rivero. Las fincas están radicadas en San Roque (Cádiz), Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Alicante, Valverde de la Virgen (León), Jaén y en los municipios valencianos de Aldaya y Picanya. Según informaron fuentes judiciales, se trata de un procedimiento judicial cambiario, no declarativo, que implica ordenar el embargo solicitado por la parte demandante en función del artículo 821 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Además, indicaron que el procedimiento se encuentra en una fase inicial, toda vez que aún no se ha requerido a las partes ningún tipo de información. Contra el auto no cabe recurso, aunque Nueva Rumasa puede presentar una demanda de oposición al juicio cambiario. En todo caso, la oposición no deja sin efecto el embargo preventivo acordado. Según avanzó el diario de Baleares Última hora, la demanda fue interpuesta por el impago de parte del importe derivado de la venta de dos hoteles 'Beverly' en 2008, que se cerró por 69 millones de euros (a abonar en distintos plazos en forma de pagarés nominativos). El auto que ordena el embargo corresponde sólo a la parte de la familia Radó, que contaba con una participación minoritaria en estos activos. | |
Puntos: |
03-02-11 20:28 | #6999084 -> 6999059 |
Por:candelaria09 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿nueva rumasa o es la de antes? hay que ver lo serio que sale el ruiz mateos en los anuncios que es capaz de venderle acciones de nueva rumasa a cualquier persona. | |
Puntos: |
03-02-11 22:52 | #7000522 -> 6999084 |
Por:pampano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿nueva rumasa o es la de antes? mál pinta el tema para los que hayan invertido en dichos pagarés corporativos, aunque en otras ocasiones la capacidad financiera de los rumasa , superó algunos contrapiés. esperemos por el bien de los inversores, asi como de las empresas terceras implicadas en RUMASA, que lo de los pagarés no sea otra oferta "piramidal" tipo forum filatelico. | |
Puntos: |
03-02-11 23:11 | #7000695 -> 7000522 |
Por:pampano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿nueva rumasa o es la de antes? NO SON BUENOS TIEMPOS PARA LA !!OPERA!! Sectores empresariales destacados de Montemayor, a nivel regional, nacional e internacionalConstrucción de obra publica, marmoles, granitos, construcción civil y de vivienda, vinos, aceites, olivos ornamentales milenarios, centenarios y de todas las edades (varias empresas), poceros, mecánicos, empresas auxiliares de la construcción, entre otras. lunes, 15 de noviembre de 2010 a las 22:05 Enviado por anónimo Montemayor empresarioA pesar de ser un pueblo pequeño, Montemayor cuenta con un nutrido grupo de empresas las cuales se reparten en numerosos sectores, basta con irse al registro de sociedades o al de actividades economicas y otras muchas que no estan registradas en este pueblo pero que son originarias,si hicieramos una proporcion empresas/habitante ,estariamos muy por encima de muchos pueblos y ciudades.pues a pesar de esto no cuenta con asociacion de empresarios ni poligono industrial. lunes, 13 de octubre de 2008 a las 19:12 Enviado por otro empresario OS DEJO EL ENLACE DE ESTA NOTICIA,..... https://ww.mispueblos.es/andalucia/cordoba/montemayor/noticias/ | |
Puntos: |
06-02-11 14:53 | #7014781 -> 7000695 |
Por:pampano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿nueva rumasa o es la de antes? Nueva Rumasa capta más de 140 millones entre pagarés y ampliaciones en SL Nueva Rumasa ha captado un “capitalito” con sus numerosas demandas de dinero –no exentas de polémicas- a los inversores particulares. La finalización de las cuatro emisiones de pagarés de Nueva Rumasa se habría cerrado con una captación de más de 100 millones de euros. La ampliación de capital de Dhul consiguió 30 millones. La de Clesa, que se cerrará muy probablemente esta semana, permitirá captar 13,2 millones más. | |
Puntos: |
07-02-11 13:31 | #7019769 -> 7014781 |
Por:maria.l.l ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿nueva rumasa o es la de antes? Para mi el empresario ruiz mateos es de los menos fiables del pais.El interes que da con los pagares supera a todos los del mercado y eso es muy raro. | |
Puntos: |
18-02-11 13:17 | #7104009 -> 7019769 |
Por:pampano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿nueva rumasa o es la de antes? El empresario jerezano José María Ruíz-Mateos anunciaba este jueves que, 28 años después de la expropiación de Rumasa, vuelve a estar al borde de la quiebra, en un proceso legal que le obliga a refinanciar la deuda o a encontrar un nuevo socio inversor en tres meses. | |
Puntos: |
18-02-11 13:30 | #7104089 -> 7019769 |
Por:vladimir lenin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿nueva rumasa o es la de antes? No se cuantos inversores habrá captado este holding con sus anuncios televisivos. La captación de capital la hacen poniendo como garantía las empresas Dhul y Clesa. Pues atentos porque una sentencia ha ordenado el embargo preventivo de siete fincas propiedad del holding: cuatro del Grupo Dhul, dos de Clesa y una de Alfonso Ruíz Mateos, administrador único de Clesa. Esperemos que los inversores no pierdan su dinero....y que no pase como los de los sellos.... Si alguien está interesado puede informarse aquí: https://ww.finanzas.com/noticias/empresas/opinion/2011-02-16/431286_nueva-rumasa-invierte-crece.html Y SI NO HA DICHO QUE SE PEGA UN TIRO..... | |
Puntos: |
18-02-11 18:35 | #7106136 -> 7019769 |
Por:electronico19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿nueva rumasa o es la de antes? si te dan un pagare y no hay fondos tu pierdes el dinero,los pagares no tienen ninguna garantia,el que se metio en esto sabia lo que le podia pasar | |
Puntos: |
18-02-11 20:33 | #7107077 -> 7019769 |
Por:las capellanias ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿nueva rumasa o es la de antes? La C N M V (Comisión Nacional del Mercado de valores) ya advirtió que la forma de captación de capital era anómala. La avaricia no ha hecho caso de esta advertencia y ahora cuando los inversores no puedan recuperar su inversión, comenzarán a manifestarse y PAPA ESTADO los indemnizará con el dinero nuestro. Si no, al tiempo. | |
Puntos: |
18-02-11 20:35 | #7107099 -> 6999054 |
Por:las capellanias ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿nueva rumasa o es la de antes? espaÑa es el unico pais en el que lo beneficios son privados y las perdidas publicas. | |
Puntos: |
20-02-11 12:06 | #7115701 -> 7107099 |
Por:maria.l.l ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿nueva rumasa o es la de antes? Te confundes las capellanias,los pagares son un problema de los inversores,el estado no dara ni un centimo a esos inversores.Si van a cobrar o no dichos inversores solo dependera del patrimonio de ruiz mateos.Eso pasa aqui y en toda europa. | |
Puntos: |
21-02-11 00:07 | #7120377 -> 7115701 |
Por:pampano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿nueva rumasa o es la de antes? en el tema de rumasa es así, pero en el tema banca creo que no sucede lo mismo. de cualquier forma n.rumasa creo que salvo un milagro o un inversor sorpresa, ....... Ruiz-Mateos: marqués, empresario, personaje 18/02/2011 | Borja Ventura Febrero no es un buen mes para Ruiz Mateos: en 1983 le expropiaron Rumasa, un gigante empresarial en quiebra técnica y, 28 años después, reconoce que la refundación de su maltrecho holding afronta la renegociación de su deuda para blindarse ante un eventual concurso de acreedores. Ésta es su historia, llena de intervenciones surrealistas y peleas con la Justicia. | |
Puntos: |
21-02-11 00:18 | #7120446 -> 7115701 |
Por:chaparral-TV ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿nueva rumasa o es la de antes? En un pais donde los grandes bancos participan de las grandes empresas y viceversa, es posible siempre que exista un Ruiz Mateos, el de Rumasa o el de los pagarés; el mismo u otro. El ambiente de impunidad de determinadas "maniobras cambiarias" en España no deja lugar a dudas. Lo peor es que hay una gran masa de pequeños inversores, reconvertidos en conservadores (por supuesto) que ayudan a mantener estos estatus, a cambio de sus fijos dividendos. Que no quepa duda que el trapicheo financiero que se está permitiendo en España es el causante de nuestra situación económica. La especulación ni genera riqueza ni empleo. Un buen meneo al sistema financiero y a lo mejor se arreglan más cosas de lo que pensamos. A ver quien llega de una vez y le pone el cascabel al gato. | |
Puntos: |
21-02-11 00:55 | #7120627 -> 7120446 |
Por:chaparral-TV ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿nueva rumasa o es la de antes? Cuando el ministerio de hacienda tenga su particular Eliot Ness comandando una brigada de "intocables" formada por fuerzas legionarias paracaidistas cuya principal función sea la de invadir paraísos fiscales para rescatar los capitales evadidos por el clan de los Botín & Cía, avisen. Será la prueba inequívoca de que se ha decidido adoptar una solución "a la islandesa" para evitar que el personal acabe decidiendo adoptar, por su cuenta, una solución "a la tunecina". Comentario recogido en https://logs.publico.es/trabajarcansa/2011/02/20/hacienda-apatrullando-la-ciudad/ | |
Puntos: |
21-02-11 20:26 | #7125685 -> 7120627 |
Por:candelaria09 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿nueva rumasa o es la de antes? casi nada lo de ruiz mateos: 1.- ¿Cómo funciona el preconcurso? Nueva Rumasa tiene tres meses para evitar el concurso. No tiene liquidez para afrontar sus obligaciones de pago, y tiene este periodo para renegociar con los acreedores, plazo en el que ninguno de ellos puede instar el concurso, según el artículo 5.3 de la Ley Concursal al que se ha acogido Ruiz Mateos. 2.- ¿Quién cobra primero en caso de concurso? Primero van los acreedores cuyos préstamos tengan garantías, como por ejemplo una hipoteca. Después, los trabajadores, la Seguridad Social y Hacienda. Los tenedores de bonos o pagarés como los emitidos al público por Nueva Rumasa van después, al mismo nivel que los créditos sin garantía. 3.- Dos años operando al margen de la CNMV. Desde que Nueva Rumasa empezase a publicitar sus emisiones de pagarés, la CNMV ha tratado por todos los medios a su alcance de controlar la colocación de unos productos sin las garantías habituales en las inversiones. Incluso se modificó la Ley del Mercado de Valores. Ello no ha evitado que al menos 5.000 inversores hayan depositado 140 millones en el grupo. 4.- El entramado empresarial de un coloso. Nueva Rumasa solo es la sociedad holding tenedora de las participaciones en las filiales. El grupo no comunica resultados consolidados, por lo que haría falta extraer las cuentas de 117 empresas del Registro Mercantil -muchas de ellas sin actualizar- para obtener una fotografía fidedigna de su situación patrimonial. 5.- Las deudas del grupo. Al no estar constituido como holding, y tener parte de sus accionistas en paraísos fiscales, los pasivos totales del conglomerado de los Ruiz Mateos son difíciles de estimar. La deuda bancaria se aproxima a los 700 millones de euros, a las que se suman deudas entre empresas del grupo. 6.- 28 años después... La primera crisis de Ruiz Mateos se remonta a los años 80 cuando el primer gobierno socialista aprobó un real decreto de expropiación del Grupo Rumasa tras destapar un agujero patrimonial de más de 111.000 millones de pesetas. A partir de ese momento comenzó una larga batalla judicial que se prolongó hasta 1997, año en que el empresario jerezano fue absuelto por la Audiencia Nacional después de ser acusado de dos delitos de falsedad. No obstante, el Tribunal Constitucional respaldó la actuación del ejecutivo en cinco ocasiones, la primera de ellas en 1986. 7.- La refundación en el sector alimentario. En dos años Ruiz-Mateos ha construido un gigante de la alimentación. La primera gran compra se produjo en 2007. Nueva Rumasa pagó 188 millones de euros por Clesa, Cacaolat y Ryalcao, que pertenecían a otro grupo con problemas, Parmalat. En 2008, aprovechó desinversiones de la multinacional Kraft y compró dos marcas de tomate triturado y zumos de renombre, Apis y Fruco. En marzo de 2009 inició su aventura en el sector hotelero. En septiembre se hacía con la planta de Kraft en Mahón, y con las marcas Tranchettes, Santé y Quesilettes. A finales del pasado año adquiría la pacense Cárnicas Oliventinas, con financiación de la Caja de Almendralejo. 8.- Opas y OPV que se quedaron en el camino. Nueva Rumasa quisó sacar a cotizar a Cacaolat en la primavera de 2010 al Mercado Alternativo Bursátil. Paralelamente intentó entrar en el capital de Sos, con ofertas que valoraban la compañía por debajo de su valor de mercado. Ambos proyectos se quedaron en el camino. | |
Puntos: |
21-02-11 22:06 | #7126674 -> 7125685 |
Por:pampano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿nueva rumasa o es la de antes? el simple hecho de que puedas abrir una cuenta en un banco, con 6 euros, y al dia siguiente te entreguen un talonario de pagarés, LO DICE TODO DE LA SERIEDAD DE ESTA QUERIDA ESPAÑA NUESTRA. y de ahí para arriba pues todo lo demás.... | |
Puntos: |
27-02-11 12:47 | #7163431 -> 7126674 |
Por:pampano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿nueva rumasa o es la de antes? Lactalis podría convertirse en un caballero blanco para Nueva Rumasa. La familia Ruiz-Mateos ha ofrecido al gigante lácteo francés la adquisición de sus dos marcas más emblemáticas -Cacaolat y Dhul- para intentar sanear sus cuentas y afrontar el pago de la deuda con los bancos, la Seguridad Social, los acreedores comerciales y los bonistas, que supera con creces los 800 millones de euros. | |
Puntos: |
09-03-11 14:21 | #7241585 -> 7126674 |
Por:pampano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿nueva rumasa o es la de antes? La situación de Nueva Rumasa sigue apuntando a la segunda caída del grupo empresarial de la familia Ruiz-Mateos. La familia empresaria culpa ahora de la insostenible situación de sus empresas al Banco Santander y para demostrarlo ha enviado a diversos medios un conjunto de misivas que enviaron a los mandatarios de la entidad bancaria. Unas cartas, que más que ayudar a su causa, parecen demostrar que los Ruiz-Mateos mintieron a sus inversores. "Quiero también que sepas que mucha de la publicidad y comentarios que de vez en cuando salen en los medios de comunicación, sobre inversiones y puestos de trabajo, forman parte del 'marketing' de cara a la opinión pública, pues a la hora de la verdad, si lo analizas bien, cuando llevamos a efecto alguna operación mercantil, es porque recibimos más de lo que invertimos...", explicaba el cabeza familiar al presidente del Santander. Y aseguraba que "los tiempos no están para invertir, sino para recoger, a veces es bueno aparentar de cara a sostener un clima de confianza y seguridad ante nuestros proveedores y clientes". Los tiempos no están para invertir, sino para recogerEn esos mismos días realizaban campañas de captación en la que unas 5.000 personas adquirieron pagarés del grupo, con la supuesta finalidad de comprar más empresas para el grupo. Este lunes, Nueva Rumasa confesaba que quizá el dinero recaudado no se utilizó para tal fin, como se puede ver en esas cartas. La guerra que ha declarado este grupo empresarial contra el banco de Botín, está basada en que se le acusa de "retirarles el crédito sin motivo", por lo que le responsabilizan de su delicadísima situación. Sin embargo, esas cartas al Santander demuestran cómo los Ruíz Mateos suplicaban al presidente del Santander ayuda. "Hoy recurrimos a ti", "no nos dejes caer, ¡sería horrible!", "hemos celebrado una misa en la capilla familiar por tus intenciones", son algunas de las frases que se pueden leer mientras se pide una y otra vez que se reuna con Ruiz-Mateos, su mujer Teresa Rivero o sus hijos. | |
Puntos: |
09-03-11 20:11 | #7252486 -> 7126674 |
Por:candelaria09 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿nueva rumasa o es la de antes? "Quiero también que sepas que mucha de la publicidad y comentarios que de vez en cuando salen en los medios de comunicación, sobre inversiones y puestos de trabajo, forman parte del 'marketing' de cara a la opinión pública, pues a la hora de la verdad, si lo analizas bien, cuando llevamos a efecto alguna operación mercantil, es porque recibimos más de lo que invertimos..." mas claro no lo puede decir,se ve que no tenia mucha intención de pagar | |
Puntos: |
09-03-11 21:08 | #7253026 -> 7126674 |
Por:ocalistro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿nueva rumasa o es la de antes? se paga con dinero, no con intenciones. osea por mucha intencion que tengas de pagar, sinó tienes dinero........ pero vamos se vé que iba con toda la intencion de captar capital para tapar deudas | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿sabemos elegir representantes?... Por: chaparral-TV | 04-09-12 19:14 chaparral-TV | 4 | |
rumasa no es la unica, en cordoba tambien las tenemos Por: ocalistro | 09-03-11 14:43 ocalistro | 0 | |
¿se quieren mas a los niños ahora que antes? Por: candelaria09 | 11-11-10 12:17 pocholo88 | 10 |
![]() | ![]() | ![]() |