Foro- Ciudad.com

Montemayor - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Montemayor
26-05-10 09:59 #5411913
Por:antonio00

¿Hablamos un poco de economía?
Aunque ya lo solemos hacer en otros post. Pero qué os parecen las nuevas medidas económicas. ¿Por qué el FMI siempre ataca los intereses de los que menos tienen y deja de rositas a las grandes fortunas?¿No están los gobiernos, en general, volviendo a bajarse los pantalones ante los que han provocado esta crisis?¿Se puede hacer algo contra la mano invisible que controla la economía mundial? Ya sé que lo he puesto difícil.
Puntos:
26-05-10 10:13 #5411980 -> 5411913
Por:fourcorners

RE: ¿Hablamos un poco de economía?
Los mismos que han provocado esta crisis mundial son los que ahora dan las recetas para superarla. En mi opinión lo que debería hacer el FMI es desaparecer.

¿Se puede hacer algo contra esto, contra quienes mueven la economía mundial? Pues es difícil, quizá la pregunta sería, ¿cuanto estarías dispuesto tú a sacrificar para que esto cambie?
Puntos:
26-05-10 11:10 #5412301 -> 5411980
Por:antonio00

RE: ¿Hablamos un poco de economía?
Genial fourcorners, podría ser esa la pregunta correcta. Pero también podríamos pensar que se nos obligan a sacrificios por parte de aquellos que no están dispuestos a sacrificar nada.
El siguiente texto está extraído del libro ¿Están en peligro las pensiones públicas? editado por ATTAC.

"El equilibrio social en torno al bienestar colectivo ha sido sustituido por un capitalismo insolidario
que rompe con la cohesión social. Se ha debilitado a la sociedad para
sostener la convivencia en el individualismo y los ciudadanos han
quedado envueltos en una avalancha de mensajes que les impiden
entender que su situación es la de otros muchos millones como ellos.
Y así, aislados, solo saben gobernarse a sí mismos aspirando a salir
individualmente de la frustración y del entorno fantaseado por los
grandes medios de información y persuasión que los envuelve."

Se ha querido romper la cohesión social, el poder que puede ejercer la ciudadanía es algo que se quiere callar. Pero debemos empezar por nosotros mismos.
Puntos:
27-05-10 18:16 #5422490 -> 5412301
Por:candelaria09

RE: ¿Hablamos un poco de economía?
antonio00 para que un gobierno se baje los pantalones antes tiene que tenerlos subidos. y si puede ser cogidos con dos buenos tirantes.
antes de quitar el fmi,yo empezaria por la onu. he iria reformando todas las instituciones arcaicas que tenemos a dia de hoy.
estos señores van 20 años por detras de la realidad y los problemas los pagamos los de siempre.
ellos te dan la cura de la enfermedad, pero antes te han puesto el virus de dicha enfermedad.es una manera de mirar por su trabajo.
¡¡ no hagas bien las cosas la primera vez,no sea que te quedes sin trabajo!!
ese me parece a mi que es su lema.
Puntos:
27-05-10 19:59 #5423196 -> 5422490
Por:chaparral-TV

RE: ¿Hablamos un poco de economía?
Estoy hasta seguro que el gran capital maniobra en contra de los gobiernos. (los que no le interesan)
Para muestra: al conocerse los datos de disminución del paro en el mes de abril, los especuladores atacaron a la bolsa española, produciendo un gran desplome.
Lo que más temen los culpables de la crisis es control a sus manejos, y harán todo lo posible por evitarlo.
Puntos:
28-05-10 01:26 #5426007 -> 5423196
Por:bollicaochoco

RE: ¿Hablamos un poco de economía?
empresas sin dar de alta, rumanos a 20€ el dia,el paro agricola sin saber donde se trabaja en el campo,mas parito por aqui.
no me pongas dias que me paso y este año con 20 me sobran.
¿sabeis de que hablo?
tambien tenemos muchos que lo estan pasando mal.
daros una vuelta por la peluqueria que estan de señoras agricolas poniendose los ultimos peinados de moda. ¿sera para la vendimia?
tenemos en montemayor mas cuento chino que todos los chinos que han puesto en el paseo.
y a la feria no ira mucha gente ya que son muchos dias y tampoco tenemos tanta variedad donde escoger en casetas.
Puntos:
28-05-10 11:22 #5427187 -> 5422490
Por:antonio00

RE: ¿Hablamos un poco de economía?
Me parece un poco fuerte quitar la ONU, creo que no hace lo que debiera, pero tiene, al menos, un principio basado en la democracia que pretende aglutinar a todas las naciones piensen lo que piensen. También es verdad que las resoluciones siempre están muy mediatizadas sobretodo por el derecho a veto de unos pocos.

Lo peor es cuando nos convencen de que por mucho que hagamos no podremos conseguir nada. Desactivan no el derecho a reclamar, sino la convicción de que sirva para algo.

Como dice Federico Mayor Zaragoza:
"A las instituciones financieras que fueron "rescatadas" por el G-20 -plutocracia- en lugar de hacerlo por las Naciones Unidas -democracia- y que ahora desestabilizan al mundo, con noticias falsas, con evaluaciones sesgadas, con argucias de toda índole disfrazadas de "mercado"..., hay que juzgarlas como delincuentes.

Hay que poner fin a una economía irresponsable de especulación, de paraísos fiscales, de deslocalización productiva guiada por la codicia.

Y hay que poner en marcha mecanismos protectores de los segmentos más vulnerables de la población, con fuentes alternativas de financiación (como las tasas sobre transacciones electrónicas, cambio de divisas, tarjetas de crédito, etc.) y la fijación de una Renta Básica que permita a todos disponer de las compensaciones que les permitan alcanzar el salario mínimo interprofesional.

Y sobre todo -no me cansaré de reiterarlo- hay que pasar de una economía de guerra (3.000 millones de dólares al día) a una economía de desarrollo sostenible (energías renovables, producción de alimentos, agua, protección de la salud, medio ambiente, vivienda, transporte...)

Que nadie se engañe: la caridad más justicia, sí; la caridad sin justicia, no. Porque la solución está en el reconocimiento pleno y efectivo de la igual dignidad humana.

La sociedad civil debe comprometerse, pero no asumir responsabilidades que corresponden a los Estados. A sus gobiernos que, en un sistema democrático, son los representantes genuinos de los ciudadanos.

Y los ciudadanos ya no permanecerán como testigos impasibles, resignados...

El tiempo del silencio ha concluido.

Es tiempo de educación a todos los niveles.
Es tiempo de no distraerse.

Es tiempo de seguir, tiempo de "alzarse", como nos dice José Ángel Valente en uno de sus versos.

El desarrollo es cooperación y no explotación.

Es ayudas y no préstamos condicionados.
Es com-partir.
Es extender la mano y nunca más alzarla.
Es inventar los caminos del mañana.
Es incluir.
Es comprometerse.
Es involucrarse.

Es ser nosotros mismos construyendo, con nuestro comportamiento cotidiano, una cultura de paz. Con el espíritu solidario y fraternidad que establece el artículo 1º de la Declaración Universal."

Un saludo, desde la utopía.
Puntos:
28-05-10 12:57 #5427697 -> 5427187
Por:candelaria09

RE: ¿Hablamos un poco de economía?
sin que sirva de presedente hoy escribo desde el trabajo,pero pa cuatro gatos que hemos quedado nadie se dara cuenta.
el que no esta ya de feria,esta de asuntos propios.
vamos en serio.tienes razon antonio con lo de quitar la onu,pero que una reforma a fondo si le hace falta. siguen anclados en la epoca de la guerra fria y los tiempos han cambiado un poco.
lo del derecho de veto es de verguenza,que no se apliquen las resoluciones, mejor ni hablar.que encima se pongan de buenos,eso ya clama al cielo.
hace falta unas naciones unidas de verdad ,no un club de amigos para repartirse el mundo.
otro saludo desde la utopia.
Puntos:
28-05-10 13:36 #5427914 -> 5427697
Por:montmayor

RE: ¿Hablamos un poco de economía?
Pues yo tambien desde el trabajo.... escribo, como soy funcionario y los sindicatos nos dicen: TRABAJAN SEGÚN TE PAGAN¡¡, pues eso.

Yo no entiendo mucho de ONU ni OTAN ni de la madre q los p...., pero lo que si entiendo es que este pais está muy mal y el médico que lo tiene que curar está peor que el enfermo, asi que eso¡¡.
-es como si un coche bajará el Barruelo sin frenos y los ciudadanos de montemayor estubieran esperando poder pararlo en la rotonda, pues seguro que más de uno saldrá jodido, y el coche dañado.
( muchos ciudadanos atropellados por esta crisis y la nación con muchos daños)
Puntos:
28-05-10 18:19 #5429629 -> 5427914
Por:chaparral-TV

RE: ¿Hablamos un poco de economía?
Eso, eso, trabaja a tu ritmo, tú que puedes.

¿sabeis una cosilla? uno de los ajustes estrella del PP es abaratar el despido. Eso dicen que crearía empleo.
¿sabeis la realidad? aún con el despido más caro los empresarios están despidiendo a los trabajadores de mayor edad, porque le sale a cuenta pagar una miseria por los jóvenes aunque no tengan experiencia.
¿como creeis que se hacen las cuentas en las empresas? con €uros.

Por supuesto la derecha cree mucho más en la empresa privada que en el funcionariado. Y a veces hasta yo tengo mis dudas...
Puntos:
10-09-10 13:39 #6077233 -> 5427914
Por:camposoto

RE: ¿Hablamos un poco de economía?
el tema de despido mas barato o mas caro , creo que no tiene repercucion seria en la creacion o no de empleo.
si un empresario necesita mano de obra contrata y si no la necesita, NO PUEDE MANTENER a empleados que no tenga trabajo para ellos, eso es evidente.
Bien es cierto que muchos empresarios no contratan mas, temiendole a que luego les cuesta caro despedir a dicho trabajador sinó tuviese trabajo para EL.
c
CHAPARRAL yo tambien tengo mis dudas,
lo que no es rentable no se puede sostener a base de inyecciones economicas que provienen de otros sectores en decrimento d los mismos.
Puntos:
11-09-10 01:30 #6081299 -> 5427914
Por:chaparral-TV

RE: ¿Hablamos un poco de economía?
Es la típica cuenta de la vieja. No hacemos nada más que pedir ayudas al gobierno como si el dinero lo echara un arbol.
Hace muchos años escuché en un mitín que "el chusco que te comes tienes que trabajarlo". Por lo visto el tiempo ha distorsionado los factores de esa ciencia tan vieja como exacta.
Aunque no te vea nadie, aunque puedas sentarte todo el día, aunque puedas escaquearte veinte veces, si tu no trabajas, el chusco que te comes, lo tendrá que trabajar (y sufrirlo) otro.
Dicho esto, que parece que a pequeña escala no se nota, quiero retomar un tema que comento el compañero Antoni00 más arriba: el tema de la formación y la preparación.
¿De verdad cree alguien que la cosa vendrá tan bien (por muy bien que venga) para que se repita el caso del empleo de la construcción, en que no hacía falta apenas cualificación?
Más bien habrá muchas más opciones para los trabajadores cualificados que para los que no lo están. Y eso no lo puede arreglar ningún gobierno con una varita mágica, eso lo arreglará cada cual poniéndose las pilas y clavando codos, aunque no lo haya hecho en su vida.
Debemos tener presente que tenemos la competencia de un mercado laboral global de países con más tradición de formación técnica y profesional que nosotros y nos toca recuperar mucho tiempo perdido.
Podemos salir a la calle 2 millones de albañiles no cualificados a pedir trabajo, pero ¿para cuántos habrá un puesto?
¿Y para 1 millón de obreros del campo? La maquinaria está implantada en la agricultura y cada vez hay menos demanda.
Quiero decir que, sobretodo los jóvenes, no desperdicien su oportunidad de formarse porque el mercado laboral, pese a que mejore, tenderá a ser más selectivo y habrá que encajar muy bien en los huecos laborales que surjan.
Puntos:
11-09-10 12:00 #6082352 -> 5427914
Por:camposoto

RE: ¿Hablamos un poco de economía?
la formacion es importante, que duda cabe, el trabajo tambien, pero hay en esta partida de poker, un COMODIN que no se nombra y que tiene tiene mas valor que los cuatro ases.
ECONOMIA DOMESTICA. De nada sirve ser JOSÉ TOMÁS cobrar 50 millones de pestas por una "corrida" y gastar 65 millonsejos, para ir tirando.

a buenos entendedores con pocas palabras basta, Nuestros mayores siempre han dicho que no es mas rico el que mas tiene, sinó el que menos necesita.
Y en parte llevan mucha razon, aunque algunos demagogos, quieran ver ese refrán como el "consuelo del pobre",
Hoy en lo que menos se gasta en en comer, que es lo estrictamente necesario y basico para poder vivir.
Los gastos son:
4 coches en cada casa.
1 piso en la playa
1 piso en la capital
4 moviles en cada casa
1 chalet en la parcela con piscina
20 jersey de marca para los niños
3 ordenadores uno en cada habitacion
5 cenas a la semana en restaurantes
6 aparatos de aire acondicionado en cada casa
25 pares de zapatos entre los habitantes de la morada.
etc, etc, etc, y a eso le sumamos la HIPOTEQUILLA A CUARENTA AÑOS.
de ese famoso piso "precioso" que nos daban con unos intereses muy bajos y que nos pedían justo el doble de lo que antes de que comenzara el BUMMMM, costaba.
Y resulta que ahora al quedarnos uno de los dos en paro, COSA QUE TENIAMOS QUE HABER PREVISTO QUE PODIA OCURRIR AL FIRMAR LA HIPOTEQUILLA, ya no podemos llevar ese TREN DE VIDA. Y gracias a la paga de los abuelos de papa y mama, hemos salvado algunos recibos del prestamo, pero la cosa PINTA FEA.
Y criminalizamos al gobierno de turno, llamese X, (Dá igual el que hubiese) haciendole culpable de nuestra situiacion, sin querer ver que los maximos responsables de la economia de cada casa, somos nosotros mismos, y el conjunto de la suma de todos, SOMOS EL GRUESO DE LA POBLACION, llamados ESPAÑOLITOS en crisis.

"antiguamente sápañaban con un joyodaceite" y eran tan felices como la mayoria de los antidiluvianos de esta epoca.
Puntos:
11-09-10 12:14 #6082418 -> 5427914
Por:camposoto

RE: ¿Hablamos un poco de economía?
y luego vé uno anuncios en la prensa como el siguiente, mientras los politicos, la mayoria de ellos se dán a los banquetes cenas viajes e innaguraciones de corbata y frack o chaquet.

DEMANDA
Otras empleo (CORDOBA)
r15485449
37 días
NECESITAMOS TRABAJO PORFAVOR URGENYTE
hola somos una cuadrilla de 8 personas estamos en paro y estamos desesperados no tenemos ni para poder comer porque esta todo fatal trabajamos en tareas agricolas sean las que sean tenemos esperiencia en recojida de fruta y otros trabajos relaccionados con este porfavor llamarnos
Puntos:
12-09-10 18:02 #6088592 -> 5427914
Por:camposoto

RE: ¿Hablamos un poco de economía?
Puntos:
12-09-10 23:31 #6090483 -> 5427914
Por:camposoto

RE: ¿Hablamos un poco de economía?
Puntos:
17-09-10 15:13 #6130119 -> 5427914
Por:camposoto

RE: ¿Hablamos un poco de economía?
# Intereconomía Deuda española acaricia los 600 mil millones de euros‎ - hace 43 minutos
17 de septiembre de 2010, 08:27Madrid, 17 sep (PL) La deuda pública española se colocó al borde de los 600 mil millones de euros al cierre del primer ...
Puntos:
17-09-10 15:45 #6130330 -> 5427914
Por:montmayor

RE: ¿Hablamos un poco de economía?
Sr.camposoto, esa fuente es de la DERECHONA MAS AMARILLA de este pais, como es posible que usted critique a la derecha en un post y en otro haga publicidad de un medio que es el vivo retrato de los que en otro post usted dice que metieron a este pais en un mal de piojos y hambruna y les hicieron pasar tantas degracias a nuestros mayores. Señor¡¡ señor¡¡
Puntos:
17-09-10 19:56 #6132393 -> 5427914
Por:porrro14530

RE: ¿Hablamos un poco de economía?
Aki las unicas fuentes q valen son la sexta, cuatro, el pais, la ser... q han pasado convenientemente por el censor de nuestro partido, para q todoel mundo pueda comprender las noticias.
Puntos:
18-09-10 23:32 #6139165 -> 5427914
Por:camposoto

RE: ¿Hablamos un poco de economía?
he puesto esa noticia sencillamente con ese fin, para que se vea lo que publica la prensa de derechas de este pais.
a pocos entendedores con pocas palabras basta, aunque hay un refran muy español, que dice que no hay palabra mal dicha sinó es mal interpretada.
Y dejeme usted que opine de lo que yo crea conveniente amigo mio, O ¿ ES MENTIRA que la derecha metió a este pais en una pos-guerra de hambruna piojos necesidades y calamidades durante muchos años? a millones de personas que no pensaban como ellos?

en tv2 documentos tv, la semana proxima el sabado podeis ver los ultimos fusilamientos ordenes de fusilamiento del caudillo en septiembre de 1.975.

el ser de un sentimiento politico llamesé derecha izquierda centro o extremo, no quiere decir que haya que inclinarse ante cualquier aptitud que adopte esa corriente, dando por echo que se pueden equivocar y cuando eso sucede NO HAY PORQUE ACATAR
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Diputación lanza un cheque-bebé para familias con pocos recursos de municipios pequeños Por: J.N.N. 11-01-14 23:22
joales2010
1
corrupcion urbanistica en navidad(un poco de humor) Por: FRODIA 18-12-11 17:04
aguila roja22
3
Montemayor segun muchos paisanos : ¿ Mucho hablar y Poco hacer ? . Por: Uliense2011 07-09-11 10:21
Uliense2011
4
de confirmarse,esto es lo que faltaba!! por si teníamos poco,,,, Por: pampano 26-05-11 23:52
Gil-Paez
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com