Asamblea en segunda convocatoria. A la pata la llana. Cuando se vio bajar el paseo la banda de la Estrella, se helaba la sangre, Virgen de la Soledad ! , que cacho de banda ! La Virgen de la Soledad, se oyó decir: Yo no la he pedido. Mi soledad se acentúa sin la banda de mi pueblo. Entonces no se heló la sangre, se hizo un nudo en el pecho que casi te desmayas. Así fue el sentimiento que le quedó a la banda del pueblo. Se quedó compuesta y sin novio. Qué jangaita de la Veracruz! Sin cofradía se quedó. La banda será numerosa pero te sientes solo a pesar de la multitud, pero como no me han preguntado, pues, así voy. La banda de mi pueblo se ha quedado chiquita, pero, cuanto más chiquita, más rebonita y me mola, me corre por la sangre, cuanto más grande, más mala sangre. En la Semana Santa del 13, la Veracruz llama a la banda para hacer el contrato, hablan por teléfono y queda el contrato verbalmente apalabrado. Bueno, de acuerdo?, Pues de acuerdo. Veracruz y banda, quedaron un día para formalizar el contrato en papel. Pasados unos días suena el teléfono de la banda y pone la pantalla: Veracruz. Uy!, es para firmar el contrato, pero no, sorpresa, para decir que venía el cacho de banda, la de la Estrella, por el mismo dinero, maldito dinero, que le daban a la del pueblo porque, donde iba a parar, mas cacho de banda con mejor calidad musical. Les importa un comino que la banda sea del pueblo independientemente de su calidad musical. Toca peor, pero es de mi pueblo y basta…además de que son hermanos de las hermandades y el dinero de su cuota paga estas bandas, son pueblo, pueblo que no se acuerdan de él mas que cuando le conviene, cuando hay de por medio caso gordo en dinero, maldito dinero. Entonces dicen: esto está en manos del pueblo, como todo, está en manos del pueblo, o no? Bueno, como había contrato verbal, las palabras se las lleva el viento, ya no pasa al papel, hay que decir que no. La Veracruz lo pone en manos de la directiva para que decida a votación qué banda toca, si el cacho banda, la Estrella, buena, de fuera, o la pequeña y mala del pueblo. El 13 fue un mal año. El pez grande siempre se come al chico. El cacho banda, como pez gordo se tragó la pequeña banda del pueblo. La directiva de la Veracruz votó por unanimidad que tocara el cacho banda la Estrella. Aquí hay historia, el caso viene al pelo, la Veracruz echa a la directiva la decisión de que hacer con la banda del pueblo, lavándose así las manos, no hizo esto Pilatos con Jesús? Se lo echó a la chusma representada por la directiva y ésta dijo: crucifícale! La Veracruz se lava las manos y la banda no tocó. La calle comenta que al cacho banda no le dieron sólo el dinero, maldito dinero, que le daban a la banda del pueblo, le dieron más, y el motivo de tocar en Montemayor fue porque el contrato del Jueves Santo se les malogró. Uno de los componentes, del cacho banda es del pueblo y dijo: quita, que yo soy de los blancos y nos vamos a Montemayor y no nos quedamos de brazos cruzados. La verdad es que cacho banda no es pagado con nada pero, algo es algo. Este año ya no viene. Dos bandas, cada una por un lado les pasó lo mismo, alguien dejo plantada al cacho banda, plantada dejaron a la del pueblo, solo que cacho banda tenía enchufe y tocó, no fue del todo malo, si al menos uno de sus componentes era de Montemayor, había uno del pueblo y los demás forasteros. No ha gustado que el resto que queda de la banda se junte con el resto de otra banda, dicen que ya no es la banda del pueblo. A los componentes de las bandas que vienen les habéis preguntado si son todos del mismo sitio? Tú de dónde eres? Pero esto de uno en uno. Sois todos de Bujalance, de Palma del Río, de Cuevas de San Marcos, de Valladolid, de Carcabuey, de Málaga, de Villanueva de Ciudad Real…? Esto no se puede controlar, pero los componentes de la del pueblo, sí. Hay que ver.… Entre blancos y moraos, siempre hubo pique, pero ahora están a partir un piñón. Dicen que son familia. En la Semana Santa de 2013 moraos y banda no llegaron a un acuerdo, aún así, la banda venía anunciada en la revista, No se presentaron en la procesión, dicen los moraos que estuvieron esperándolos media hora, pero esa espera no fue por esperar a la banda, puesto que no había acuerdo. El cielo amenazaba mucha agua, con miedo a salir y que lloviera, como pasó poco después. La procesión se apañó con una banda, ves como se apaña con una banda? Sólo que ésta tenía que haber sido la del pueblo que como no fue la banda, el dinero que le querían dar, dinero que era del pueblo, se lo ahorraron, se supone que lo tendrán, como si la banda lo donara para el tejado. En la Semana Santa del 12, la junta de gobierno que lo puso todo patas arriba, le daba a la banda “tanto” En el 2013, la junta de gobierno que llegó poniendo orden, de ese “tanto” le quitó “tanto”, Esto por qué? Contestan los moraos, porque la banda de fuera tiene que cobrar más, tiene que pagar el autobús, pagar el autobús la banda del pueblo, quitando “tanto” del “tanto” del año 2012, hay que ver!!! Por este motivo no hubo acuerdo entre banda y moraos. Este año 2014, los moraos y la banda tampoco tienen acuerdo, porque siguen con el mismo tanto. Esto siempre pasó en años anteriores con esta junta de gobierno, que estuvo muchos años, siempre la cantidad de dinero les pareció mucha música. Eso, eso es mucha música. Ahora hay que pagar música y autobuses. Ahora no les parece mucha música y muchos autobuses? Pero bueno, son Iglesia, son Iglesia en la calle, sintiéndose satisfechos de acercar al Nazareno a la puerta de sus casas para que le vean la cara. Como moraos y blancos contactan, son familia, dicen los moraos: este año tampoco toca la banda del pueblo, no hay acuerdo, por eso del tanto rebajado. Dicen los blancos, pues yo con la jangaita de dejarlos plantados el jueves santo de 2013, este año no les digo nada, no los llamo, como lo solucionamos? Traemos banda de fuera y que lo pague el pueblo, eh? Como los blancos felicitaron a moraos por la nueva junta de gobierno y ofrecen ayuda en lo que sea menester pues, que le cojan la palabra les ayuden a arreglar el tejado, que esta supuesta ayuda es también, como no, donada por el pueblo, con sus cuotas, sus cuartelillos, su lotería… |