Foro- Ciudad.com

Montemayor - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Montemayor
03-04-14 01:16 #11963665
Por:el_hombre_soga

Asamblea primera convocatoria. A la pata la llana!
Junta de gobierno que llegó cambiando las formas, las ideas, todo lo puso del revés. Junta de gobierno llegada después poniendo orden. Y lo primero que ordenó fue la banda, que de un dinero que le daba esta junta de gobierno que todo lo puso patas arriba “maldito dinero” esta segunda puso las patas en su sitio rebajando el dinero “maldito dinero” a la banda. El Nazareno fue una cofradía fundada en 1754 desde entonces tradición a lo largo de los años, tradición hasta nuestros días. Posible fundación con la banda incluida, pero arrancamos desde que conocemos a Manolo González, como vemos en fotos colgadas en la pared de un sitio y de otro y en el pitufo, puñado de chavales entre cornetas y tambores, banda con tradición, chicuela, banda de cornetas y tambores de nuestro padre Jesus Nazareno. Los años pasan con la tradición a cuestas, con el entrañable y querido Manolo González, músico en este menester, muchos años tocando con este pequeño grupo de chicos- Después esto se dejó, pasan los años y la banda evolucionó en mayoría y en música. Se mantuvo un tiempo y se acabó. El pueblo estuvo un tiempo sin banda. Venía de Santa Cruz. Un año, en los moraos, llegó tarde, y el Nazareno salió sin música, sin marcha real, anda que no cambia la cosa! La música es el alma y el sentimiento de la procesión y siendo niños de pueblo, esto se multiplica por bastante más. Para el año que viene se prepara una banda para que esto no vuelva a pasar más. El Nazareno no vuelve a salir a la calle sin su marcha real, y así fue. Con un grupo de bastantes chicos, con tambores y cornetas de los moraos, en muy mal estado, por cierto, pues en plena marcha, pum, se rompía el tambor. Con dichos instrumentos y camisas moradas con uniforme casero y tocando la tradicional marcha autóctona, la que cuando la escuchas el primer día al sonar el primer ensayo te hace pensar que viene la Semana Santa. El toque es tan familiar… Queda constituida la banda de cornetas y tambores de nuestro padre Jesús Nazareno, de la Hermandad. Pasaron muchas fatigas, porque con los instrumentos rotos, apoyo de su hermandad, nada de nada, Los chicos sólo tenían sus ganas, su ilusión y su fe. Pasa el tiempo los moraos valoran la música, y no es buena, niños, esto suena mal. Es que estos tambores suenan a latas cascadas. Es que están rotos, contestan ellos. Tú con una lata y un palo harías música? Un músico es bueno y mucho más bueno cuando el instrumento es bueno, no?
Pasa el tiempo. Muchos componentes. La espuma empieza a subir. La banda como es de los moraos, pide instrumentos nuevos, para que esto que sonaba mal suene bien. Y un uniforme nuevo, vistoso. Adios tú. Nada de nada. Comentarios de la junta de gobierno: Las mujeres no se van a hartar de trabajar para comprarle trajes a nenes…Ellos por su cuenta compran trajes e instrumentos. Los rotos eran de los moraos y los devuelven, cosa que les incomodó a los moraos. Allí nos habéis andiñao las cuatro latas. Ah sí, ahora os dais cuenta que son latas? Pues esas latas que teneis por tambores son de los moraos. Cogedlas y haced que suenen bien y haced música con ellas. El apoyo brilla por su ausencia.
Pasa el tiempo, la banda constituida con el mismo nombre, menos el “de” se independiza, los moraos se quedan sin banda y con sus tambores rotos, a ver si consiguen preparar otro grupo de niños con esos tambores y que vuelvan a decir: niños, esto suena mal! Y se vuelva a repetir la historia.
En la procesión de los moraos siempre hubo una banda, la del pueblo, la suya. Un día quieren otra, debido al cambio de gobierno, por la puerta grande. Costó taco de euros, o pesetas. A la banda del pueblo, menos taco de euros. Ya hay pique. Dice la del pueblo: queremos tanto. A los moraos les parece excesivo y contestan: Eso? Eso es mucha música! Pasan los años. La espuma sube, buena presentación, haciendo ojo por dondequiera que han ido y su calidad musical adquiere la calificación de progresan adecuadamente, pero como en todo, necesitan mejorar. Eso le pasa a todas las bandas. Pasa el tiempo. La espuma se mantiene, pero algo se va notando bajar. Llegó su hora. Los chicos se marchan a saber por qué. No aguantan. Se van yendo los mejores. Unos hoy, otros mañana. Y el grupo que queda se resiste, pero no por mucho tiempo. Ahora si que necesita apoyo, pero como este escasea, la atrapa la “ni”. Pues, nada, estamos en tiempo de ello, ni costaleros, ni banda, ni saeteros, ni exaltación a la saeta, ni gente en los cultos, ni en los triduos, muchos “ni”, qué pena! Que todo ese sueño y ese fin por el que trabajan las cofradías todo el año se vaya al traste. Están deslomados. La banda no trabaja, según los moraos se llevan el dinero por la cara, esta del pueblo, claro! Que las de fuera se portan bien y les quedan agradecidos, pagados con su dinero, con el dinero del pueblo, donado por el pueblo, dinero público que sale para fuera en mucha cantidad. Estas bandas forasteras pueden salir adelante, la del pueblo, no. Ya no es cuestión de dinero, es que le quitan la dignidad, machacan la moral, la autoestiman, los desilusionan, quitan de tocarle al Nazareno, al Amarrao, la marcha real. Las hermandades incitan a opinar al pueblo, pero son ellos los que opinan y su opinión es la que se realiza. No hacen bien las cuentas. Todo ese taco de euros que se va en las bandas, dedícalo al tejado de la ermita, que con la banda chiquita del pueblo nos apañamos, que Manolo González, llevaba cuatro tambores y cuatro cornetas y el Nazareno iba muy contento, con menos se le veía más feliz: “Son menos y peores, pero son los míos, los he visto nacer y crecer y dejadlos que se acerquen a mí, no me los alejéis” y tal como van las cosas, volveremos a esto, porque con la crisis que hay, esas bandas no se pueden costear. La vida está mala, la juventud también, no hay viveros en las cofradías. Las bandas con sus marchas cofrades de la Pasión del Señor es cultura evangelizada: La Virgen de la Paloma, El Cristo del Amor, El Requiem, La Luna de Triana.
La Semana Santa se hace mejor por el trabajo que se debe hacer en equipo, pero este equipo lo forman, no solo la Junta de Gobierno, del mismo forma parte la Banda que también trabaja todo el año.
El sentimiento se hace más profundo si cuando el Nazareno baja por el mirador acompañado por su banda, la del pueblo, despierta sentimiento en su gente.
Puntos:
07-04-14 15:00 #11968838 -> 11963665
Por:Wambo

RE: Asamblea primera convocatoria. A la pata la llana!
Ni todos son tan buenos, ni todos tan malos. O ya no se acuerda nadie del año en que la banda dejó a la hermandad tirada sentándose en las cuatro esquinas y negándose a tocar?ya que alude a la historia, cuéntelo todo, por favor. Y en cuanto al tema del vestuario, no es necesario llevar trajes vistosos. La música es la que tiene que brillar, no los trajes. Y hasta hace bien poco brillaba pero por su ausencia. Es de elogiar el trabajo que están haciendo los chavales porque están mejorando, pero ahora, y no antes.
Usted se ha parado a preguntar a ambas partes el por qué de esta situación?Seguramente ambas respuestas le parezcan lógicas, en ese momento usted se posicionará por el que crea conveniente. Pero ahora mismo no se cierre en banda (nunca mejor dicho) e infórmese bien.
Puntos:
17-04-14 00:52 #11987641 -> 11968838
Por:qpasatron

RE: Asamblea primera convocatoria. A la pata la llana!
Me puedes decir de que banda estas hablando? De la de paco Castro? O de la de Paco Cantillo?. : )
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El Ayuntamiento de Montemayor impulsa la primera edición del mercado navideño Por: J.N.N. 16-12-13 10:52
J.N.N.
0
El PCOE no Participara VI encuentro de solidaridad con Cuba al aparecer por primera vez sectores de las Instituciones traidores a la clase Obrera Por: Uliense2011 12-05-13 09:07
Uliense2011
2
¡POR EL FRENTE ÚNICO DEL PUEBLO! Asamblea de Estudiantes . Por: Uliense2011 18-10-12 00:19
Uliense2011
0
Las calles de montemayor son un patatal Por: juanfe65moreno@gmail 25-08-11 23:15
la pasera
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com