Foro- Ciudad.com

Montemayor - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Montemayor
05-01-14 20:55 #11784000
Por:Uliense2011

JapÓn: comer a cambio de limpiar una central nuclear
El concepto de libertad es superfluo en boca de la burguesía y de sus títeres políticos de los parlamentos del mundo capitalista. Pero queda claro en qué consiste la libertad en relación a la propiedad. ¿Es libre de elegir aquel que no es dueño más que de sus brazos? ¿Elegiría el propietario de una empresa desempeñar las tareas más peligrosas o dañinas para la salud?
En Japón las tareas de limpieza de los alrededores de la central de Fukushima han sido encargadas a 733 empresas por el Ministerio de Medio Ambiente con un presupuesto de 35 mil millones de dólares. Ningún patrón de esas empresas arriesga su vida, ya que para eso, están los desahuciados que pueden encontrar fácilmente en lugares públicos, como la estación de tren de Sendai, a unos 60 kilómetros de Fukushima.

El negocio es suculento, pues el Estado japonés da una prima de 100$ dólares por día y por trabajador en función del riesgo.

De esa cantidad y una vez deducidos los gastos de comida y alojamiento (en realidad cuchitriles donde duermen hacinados) los sin-techo llegan a recibir, por esas tareas que otros no quieren hacer, unos 6$ la hora por debajo del mínimo legal de 6.5$. En algunos casos, según la policía, acaban incluso endeudados.

En la cadena de sub-contratas parasitarias que se lucran de este siniestro negocio, hay también mafias locales. Las principales empresas de construcción que sub-contratan esos intermediarios afirman que es imposible controlar lo que pasa en el terreno, por la cantidad de niveles de contratos que hay para ejecutar las tareas que delegan los grandes contratistas.

La pregunta que nos hacemos inmediatamente es: si hemos de controlar que unos parásitos nos roben en mayor o menor cantidad el dinero que produce el trabajo de esos y otros obreros... ¿por qué no prescindir de ellos simplemente? La respuesta es, que bajo el capitalismo, el propio Estado es un instrumento para favorecer los negocios de la empresa privada, grande o pequeña, pues en este caso también el reguero de millones se pierde en una cadena de empresas de todos los tamaños, a cada cual más mafiosa.

Sigamos un ejemplo de esta cadena.

Shinei Clean es una empresa de unos 15 trabajadores. El gerente asegura que “todo el mundo está envuelto en el envío de trabajadores (a la central nuclear). Imagino que lo que pasó es que a nosotros nos pillaron esta vez”. Esta empresa trabaja para Fujisai Couken (30 empleados) que a su vez recibe las comandas y la presión de un mayor cliente, Raito Kogyo. El director general de Fujisai Couken confiesa que “si no trabajas con mafias no vas a conseguir suficientes trabajadores […] la industria de la construcción funciona en un 90% con mafias”
Por su lado, Raito Kogyo, una sub-contrata de descontaminación de mayor nivel con 300 trabajadores y filiales en Estados Unidos, trabaja para Obayashi que es la segunda compañía de construcción del país. Obayashi es uno de los 20 grandes contratistas del gobierno que se “encargan” de la limpieza de Fukushima.

Otras empresas participando en la cadena parasitaria como Shuto Kogyo han sido denunciadas por impagos a los sin-techos que contrataban. Después de descontar de la nómina de un mes el equivalente a 1500 dólares en concepto de comida, alojamiento y lavandería, el trabajador sólo recibía 10$.

No hay capitalismo bueno ni salvaje, solo hay distintos grados del robo de plusvalía y una clase parasitaria que hace ganancia con la desesperación del que no tiene nada.

Comisión de Relaciones Internacionales del PCOE

https://ww.pcoe.net/actualidad1/actualidad-internacional/522-japon-

comer-a-cambio-de-limpiar-una-central-nuclear
Aunque la fuente de la noticia de video no sea fiable pero ratifica la realidad que se plasma desde la Comisión de Relaciones Internacionales del PCOE .



Puntos:
29-01-14 20:11 #11827913 -> 11784000
Por:chaparral-TV

RE: JapÓn: comer a cambio de limpiar una central nuclear
RECORTANDO, RECORTANDO....TODAVÍA PUEDE QUE NO LO HAYAMOS VISTO TODO....

FALLO EN ALMARAZ 2 EN UNA PIEZA QUE YA HA DADO PROBLEMAS EN 2013

En la madrugada de hoy se ha producido una bajada de potencia de la central de Almaraz II (Cáceres) por un fallo en una pieza del generador que ya ha dado problemas en 2013. Ecologistas en Acción quiere denunciar la degradación de la seguridad de esta central.

En la madrugada de hoy, la central nuclear de Alamaraz II (Cáceres) se ha visto obligada a bajar potencia al 80%. Esta bajada se ha debido a un fallo en una pieza del generador llamada excitatriz. Esta pieza ya dio problemas en mayo de 2013 y se da la circunstancia de que los propietarios de la central se vieron obligados a cambiar la excitatriz en febrero de 2013, por su mal funcionamiento. Dado que tenían prisa por arrancar la central, colocaron otra vez la antigua. Por el momento la central funciona al 80 % y se está estudiando la revisión de la excitatriz.

Este fallo es consecuencia de la degradación de esta pieza, que a su vez es un síntoma de la progresiva degradación de la central. Si bien el generador y su excitatriz están fuera del ámbito puramente nuclear, hay que decir que en una nuclear todos los elementos están relacionados y un fallo en un elemento no nuclear se pude propagar hasta el reactor y dar lugar a un accidente nuclear. A este respecto hay que recordar que el accidente de Vandellós I (Tarragona), cuyo 25º aniversario se cumple este año, empezó por un fallo en la turbina, pieza que rota y hace girar al generador. En efecto, en la turbina de Vandellós I se produjo un incendio que se propagó hasta el reactor dejando la central finalmente en un estado tan ruinosos que hubo de ser clausurada. Sólo la fortuna y la actuación de los bomberos evitaron una fuga radiactiva de la central.

De la misma forma, un fallo en el generador podría dar lugar a un incendio que se propagara hasta el reactor en la unidad 2 y dar lugar a un accidente nuclear. Ecologistas en Acción quiere señalar que la Unidad II de Almaraz cumple justamente 30 años en 2014, y los sucesos se acumulan, por lo que lo más sensato sería proceder a fijar una fecha para el cierre de esta planta. Además, si el estado de la central es tan lamentable al cumplir 40 años, éste sería mucho pero si se permitiera a la central funcionar hasta los años que sus propietarios desean y el Gobierno está barajando.

NI MÁS NI MENOS QUE 60 AÑOS

https://ww.objetivocastillalamancha.es/content/fallo-en-la-nuclear-de-almaraz-ii
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Montemayor pidio cambio y el cambio vendra antes o despues ¡¡¡. Por: Uliense2011 01-09-15 21:03
Uliense2011
0
el que no tenga para comer, que le vayan dando Por: elarroyon 09-08-13 15:13
elarroyon
0
Qué comer en Corea del Norte Por: Uliense2O11 09-08-13 12:54
Uliense2O11
0
Para crear una nueva sociedad hace falta intelectuales comprometidos con la clase obrera y el Cambio Social . Salvador Allende . Por: Uliense2011 03-06-12 21:18
Uliense2011
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com