Foro- Ciudad.com

Montemayor - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Montemayor
24-10-13 11:33 #11649926
Por:Uliense2O11

el gran comunismo revisionismo
Dentro del movimiento marxista, la palabra “revisionismo” es usada para referirse a varias ideas, principios y teorías basadas en una revisión significativa de las premisas fundamentales de la ideología político-económica concebida originalmente por Karl Marx en el siglo XIX.1

El término ha sido históricamente usado por parte de aquellos marxistas que creen que tales revisiones son injustificadas, por lo que representan un abandono o traición de lo que ellos mismos interpretan como la variante “más pura” del marxismo. Por lo tanto, como “revisionismo” fue adquiriendo una connotación negativa con el paso de las décadas, actualmente pocos marxistas se autodefinen como “revisionistas”.

Historia del Revisionismo:

A fines del s. XIX, “revisionismo” se utilizaba para describir a los pensadores y escritores del por entonces nuevo movimiento socialdemócrata, como Eduard Bernstein y Jean Jaurès, quienes revisaron las ideas de Karl Marx acerca de supuestamente inevitable transición violenta del capitalismo al socialismo, y afirmaron que la revolución violenta no era inevitablemente necesaria para alcanzar una sociedad socialista.

Las visiones de Bernstein y de Jaurès dieron origen a la teoría reformista dentro del movimiento marxista, la que asegura que se puede lograr paulatinamente el socialismo a través de reformas graduales y pacíficas emprendidas desde dentro del propio sistema capitalista.

Durante las décadas de 1940 y de 1950, el término “revisionismo” fue utilizado, dentro del Movimiento Comunista Internacional, por los estalinistas para hacer referencia a aquellos comunistas que ya por entonces proponían enfocarse en los bienes de consumo en lugar de en la industria pesada y a quienes aceptaban las implícitas diferencias nacionales (en particular, las de los nuevos “satélites” soviéticos), y hasta alentaron las reformas “democráticas” emprendidas en algunos de eso países (las cuales serían denominadas como “antiburocráticas” por parte de los sectores trotskistas). También los titoístas (seguidores del líder yugoslavo Josip “Tito” Broz) fueron acusados de ser revisionistas, en unas tardías purgas que comenzaron en 1949 en el por entonces reciente Bloque del Este.

A comienzos del decenio de 1960 el líder chino Mao Zedong (o Mao Tse tung), junto a los elementos más radicales dentro del Partido Comunista Chino (PCCh) revivieron el término “revisionismo” para atacar a la URSS en general y al premier de ésta, Nikita Jrushchov, en particular. Ese claro distanciamiento mutuo se dio en el marco del cisma ideológico sino-soviético. Una de las primeras consecuencias del mismo fue el retiro de los asesores técnicos soviéticos de China.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La gran burguesÍa y sus tÍteres homenajean a adolfo suÁrez Por: uliense2011 27-03-14 23:15
elarroyon
2
el gran comunismo de juche Por: Uliense2O11 24-10-13 11:28
Uliense2O11
0
¿democracia, o país de granujas? Por: elarroyon 28-06-12 15:40
pampano
4
SAHARA, CEUTA , MELILLA, AL.ANDALUS, CORDOBA, GRANADA.....¿todo para marruecos? Por: pedroximenez 13-11-10 19:45
aguila roja22
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com