Foro- Ciudad.com

Montemayor - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Montemayor
16-10-13 01:14 #11639092
Por:chaparral-TV

Nuevo alumbrado en Montemayor
Enhorabona a l'empresa adjudicatària de les obres

https://ww.beeingenieria.es/noticias.php?ver=108&post=Mejora-de-eficiencia-energetica-en-Montemayor-Cordoba
Puntos:
16-10-13 15:37 #11639606 -> 11639092
Por:elarroyon

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
BEE ¿NO COBRA?
si cobra, porque hay que darle las grancias entonces??
más bien seria alrevés , que no las den ellos a nosotros por haber trincado el trabajo, ¿no¿?

¿¿no hay empresas de electricidad de montemayor , que hubiesen hecho ese trabajo??

solo es una pregunta, no es ninguna critica hacia nadie.


Montemayor estrenará alumbrado público a finales de año gracias al trabajo de Bee Ingeniería. Tras esta actuación, la localidad cordobesa tendrá una red de alumbrado público adecuada a las condiciones y garantías mínimas exigidas por la reglamentación vigente y conseguirá entre un 50 y un 70% de ahorro en su consumo eléctrico. El proyecto “Mejora de eficiencia energética en Montemayor” se encuentra englobado en el Programa FEDER 2007-2013 y ha sido promovido por la Excma. Diputación de Córdoba, tras detectarse deficiencias en el alumbrado existente.

BeedipcordobaEl proyecto engloba en primer lugar el replanteo in situ para establecer el punto de partida y poder comenzar con la adecuación de la infraestructura de obra civil, la adecuación de la infraestructura eléctrica existente, y a continuación, realizar la sustitución del alumbrado existente, basada en tecnología de Vapor de Sodio (VSAP), por tecnología LED de mayor eficiencia energética. Destacar que el encendido de los circuitos de alumbrado se realizará mediante reloj astronómico y se instalará un equipo estabilizador-reductor de flujo en el cuadro eléctrico principal que permitirá un ahorro importante, al poder variar y disminuir la intensidad de la luz según las horas y necesidades de la población. Además, Bee realizará las pruebas de luxometría necesarias para asegurar los niveles de iluminación tras la sustitución y se encargará de gestionar las garantías de los materiales empleados.

Los trabajos comenzarán a principios de agosto y se extenderán durante tres meses aproximadamente, interviniendo alrededor de 10 personas entre ingenieros, electricistas y personal de obra.
Puntos:
16-10-13 18:29 #11639828 -> 11639606
Por:pollopion

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
salio en un pleno que se presentaron cuatro o cinco empresas a concurso y se ve que esta es la que mejor precio habra dao y del pueblo habia una por lo visto.
sin animo de criticar, ¿tu ves mejor que trinque uno del pueblo aunque al pueblo le cueste mas caro? nos dara el del pueblo las gracias o se las damos nosotros a el? seguro que las empresas que no han salido ganadoras se han llegado por el ayuntamiento a ver las demas ofertas.
solo son unas preguntas, no una critica hacia nadie
Puntos:
16-10-13 22:57 #11640186 -> 11639828
Por:Uliense2011

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Puntos:
17-10-13 01:07 #11640359 -> 11640186
Por:chaparral-TV

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor

Los pa-pe-les...Jajajajaa. Cuantas cosas enseñan las películas!
Puntos:
17-10-13 01:28 #11640374 -> 11640359
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
17-10-13 13:38 #11640765 -> 11640374
Por:pollopion

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
parece que te ha dolido eh? chaparraltv , parece que la verdad ofende eh?. por cierto cuantos nick tienes?
chaparraltv, elarroyon, no rregistrado... ademas este ultimo queriendo imitar a uno de los mejores del foro.
entre tus nick, el victor y el otro que imita al victor os habeis cargado el foro.
me piro de este foro ,le doy de baja a mi nick. adios salvadores del universo ja ja ja
Puntos:
17-10-13 14:42 #11640832 -> 11639092
Por:postigo

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Pues digo yo tanto trabajo tiene el electricista del pueblo para hacerlo poco a poco .Ha asquee hay que dar vueltas en el pueblo.
Llamaremos a otras empresas para que lo hagan pues nuestro funcionarios merecen un descaso después de no hacer nada.
Mano dura que hay muy buena gente con ganas de trabajar.
Despidos van y vienen.
Puntos:
18-10-13 00:49 #11641740 -> 11640832
Por:chaparral-TV

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Habrá que ser retorcido?? Ten cuidado con tanta diarrea mental. Soy yo el que tiene un sólo nick. Y una sola cara. Mal andamos difamando de esa forma...mal andamos.
Además que lo que le interesa a la gente son las razones y los papeles y las explicaciones. Para adivinanzas y ocultismo está cuarto milenio.
Puntos:
18-10-13 10:42 #11641960 -> 11641740
Por:elarroyon

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
¿se planteará algun dia el ayuntamiento contratar a los funcionarios tambien "de fuera" o eso ya es "topar con la iglesia"?

se debe de intentar como viene siendo norma generalizada en todos y cada uno de los pueblos de españa, contratar más aún en tiempos de "crisis" a empresas del poblado, y estas a su vez con el compromiso moral etico y de "verguenza" de contratar parados del pueblo si es que existe alguna empresa que sea capaz de hacer el tipo de trabajo que se plantee.

creo que eso sería muy conveniente para todos ( a precios mas o menos similares de como lo pueda hacer cualquier otra empresa de fuera) que seguramente cuando terminen los trabajos no los volveremos a ver por aquí más hasta que hubiese otra obra.

aunque a las empresas del pueblo que no sean contratadas para tales faenas , pero si que pagan sus impuestos en el pueblo, le queda una salida. sentarse al lado de la empresa contratada para "aprender", a realizar la faena o aprender el metodo de adjudicarse las consesiones.

en el cuarto y quinto milenio (digo mandamiento) tambien se explica eso.
Puntos:
18-10-13 14:53 #11642222 -> 11641960
Por:chaparral-TV

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Como dicen que no me entero y me alimento de hierbajos de los "paerones" voy a hacer una propuesta más o menos del estilo.

Ya que se ha realizado un proyecto de iluminación de los viales del pueblo, lo que quiere decir que la gran parte del consumo que afecta a lo común del municipio está auditado...
...¿porqué no cogemos la subvención (ver abajo) que tenemos de auditoría y que se dedique a las líneas de distribución, su estado y el de sus accesorios, si están legales, si son eficientes o si se tienen que mejorar? creo que eso nos afecta a todos los habitantes de este pueblo...
Y si está hecho ya el estudio comunitario, porqué no aprovechar ese recurso para rematar la faena con un estudio sobre nuestro principal proveedor de energía, preparar su adaptación al PGOU y esas cosillas.
Podemos buscar otra cosa, ojo, que yo no me entero...

https://plicaciones.dipucordoba.es/inc/eadmin/contratacion/sello/index.php?idSellado=36200

Hala, me voy al almuerzo...hoy toca carrehuela...
Puntos:
07-11-13 16:48 #11671672 -> 11642222
Por:chaparral-TV

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Cuidao con fijar los cables con "pan mascao" que tenemos vigilando a la flor y nata de los técnicos de España... que digo de España?... del mundo.
Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado
Puntos:
07-11-13 18:29 #11671851 -> 11671672
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
07-11-13 21:59 #11672312 -> 11671851
Por:postigo

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Creo que los cables de nuestro alumbrado si lo cogiéramos con mocos estaría más seguro pues las grapas son simple mente correíllas que con un año de uso están rotas a sin que pintar antes de semana santa para que no se pasen o llamar a los electricistas del mazo 1936 lo mismo te planchan un huevo que te fríen una corbata. Enseñando la lengua Avergonzado Chulillo Riendote
Puntos:
08-11-13 00:30 #11672589 -> 11671851
Por:chaparral-tv

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
No he visto un troll más inútil. Al 36 tenías que ir tú a ser el mamporrero de Queipo de Llano.
Puntos:
08-11-13 12:44 #11672935 -> 11671851
Por:el mazo1936

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
si si a qui el unico polaco eres tu con menos papeles que una liebre, pa parasito el mejor ejemplo tu,te tenian que pillar poniendo bombillas sin papeles listo,ya que esta solito casate con el arroyon y vendeis lavadoras a los chuscarraos y que salga del armario pa que no escriba mas tonterias y os dais unos besitos y a ca seba a tomarce unos vinitos y que el amor salga que lo vuestro es echar a to el mundo del foro escupiendo anda con la pandilla de los churretes comunistas de boquilla haber que haceis por el pueblo que no sea ensuciar a las personas.
Puntos:
08-11-13 12:45 #11672937 -> 11671851
Por:el mazo1936

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
ponte unos videos ahora
Puntos:
08-11-13 17:16 #11673296 -> 11671851
Por:canibaro

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Pero donde vas tu con ese NICK eso es un insulto a muchos de nosotros de este foro.
Puntos:
08-11-13 17:27 #11673318 -> 11671851
Por:gutenberg

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Al parecer este poco pito esta falto de cariño,sexo y encima no sabe ni masturbarse,espero que sea verdad los rumores que hay sobre este personaje y sea verdad que esta denunciado y pronto sabremos quien es nuestro querido vecino.
Puntos:
08-11-13 17:40 #11673334 -> 11671851
Por:Uliense2O11

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
El patito feo, por Hans Christian Andersen

Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus amigas del corral estaban deseosas de ver a sus patitos, que siempre eran los más guapos de todos.

Llegó el día en que los patitos comenzaron a abrir los huevos poco a poco y todos se congregaron ante el nido para verles por primera vez.

Uno a uno fueron saliendo hasta seis preciosos patitos, cada uno acompañado por los gritos de alborozo de la Señora Pata y de sus amigas. Tan contentas estaban que tardaron un poco en darse cuenta de que un huevo, el más grande de los siete, aún no se había abierto.

Todos concentraron su atención en el huevo que permanecía intacto, incluso los patitos recién nacidos, esperando ver algún signo de movimiento.

Al poco, el huevo comenzó a romperse y de él salió un sonriente pato, más grande que sus hermanos, pero ¡oh, sorpresa!, muchísimo más feo y desgarbado que los otros seis...

La Señora Pata se moría de vergüenza por haber tenido un patito tan feísimo y le apartó con el ala mientras prestaba atención a los otros seis.

El patito se quedó tristísimo porque se empezó a dar cuenta de que allí no le querían...

Pasaron los días y su aspecto no mejoraba, al contrario, empeoraba, pues crecía muy rápido y era flacucho y desgarbado, además de bastante torpe el pobrecito.

Sus hermanos le jugaban pesadas bromas y se reían constantemente de él llamándole feo y torpe.

El patito decidió que debía buscar un lugar donde pudiese encontrar amigos que de verdad le quisieran a pesar de su desastroso aspecto y una mañana muy temprano, antes de que se levantase el granjero, huyó por un agujero del cercado.

Así llegó a otra granja, donde una vieja le recogió y el patito feo creyó que había encontrado un sitio donde por fin le querrían y cuidarían, pero se equivocó también, porque la vieja era mala y sólo quería que el pobre patito le sirviera de primer plato. También se fue de aquí corriendo.

Llegó el invierno y el patito feo casi se muere de hambre pues tuvo que buscar comida entre el hielo y la nieve y tuvo que huir de cazadores que pretendían dispararle.

Al fin llegó la primavera y el patito pasó por un estanque donde encontró las aves más bellas que jamás había visto hasta entonces. Eran elegantes, gráciles y se movían con tanta distinción que se sintió totalmente acomplejado porque él era muy torpe. De todas formas, como no tenía nada que perder se acercó a ellas y les preguntó si podía bañarse también.

Los cisnes, pues eran cisnes las aves que el patito vio en el estanque, le respondieron:

- ¡Claro que sí, eres uno de los nuestros!

A lo que el patito respondió:

-¡No os burléis de mí!. Ya sé que soy feo y desgarbado, pero no deberíais reír por eso...

- Mira tu reflejo en el estanque -le dijeron ellos- y verás cómo no te mentimos.

El patito se introdujo incrédulo en el agua transparente y lo que vio le dejó maravillado. ¡Durante el largo invierno se había transformado en un precioso cisne!. Aquel patito feo y desgarbado era ahora el cisne más blanco y elegante de todos cuantos había en el estanque.

Así fue como el patito feo se unió a los suyos y vivió feliz para siempre.




Análisis de sus Valores

Lo mejor del cuento Lo menos bueno
-- Demuestra lo injusto de la intolerancia

-- Fomenta la sensibilidad. Es un cuento muy tierno

-- Tiene un punto de crueldad

-- Da demasiada importancia al aspecto físico en el desenlace

Valoración
El patito feo es un cuento muy educativo. Representa perfectamente los prejuicios y la exclusión que muchos practican con quienes son diferentes, y es uno de los cuentos clásicos cuya enseñanza se mantiene más viva y actu
Puntos:
08-11-13 17:40 #11673335 -> 11671851
Por:Uliense2O11

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
ste cuento es un cuento popular que no tiene una versión original clara y definida. Algunos de los cuentos de Perrault y los hermanos Grimm son similares, aunque ninguna es una versión oficial de este cuento que ayudó a popularizar disney en los años 30. esta que sigue es una versión un poco más desarrollada extraida de wikipedia

Había una vez tres cerditos que eran hermanos, y se fueron por el mundo a buscar fortuna. A los tres cerditos les gustaba la música y cada uno de ellos tocaba un instrumento. El más pequeño tocaba la flauta, el mediano el violín y el mayor tocaba el piano...

A los otros dos les pareció una buena idea, y se pusieran manos a la obra, cada uno construyendo su casita.
- La mía será de paja - dijo el más pequeño-, la paja es blanda y se puede sujetar con facilidad. Terminaré muy pronto y podré ir a jugar.
El hermano mediano decidió que su casa sería de madera:
- Puedo encontrar un montón de madera por los alrededores, - explicó a sus hermanos, - Construiré mi casa en un santiamén con todos estos troncos y me iré también a jugar.
El mayor decidió construir su casa con ladrillos.
- Aunque me cueste mucho esfuerzo, será muy fuerte y resistente, y dentro estaré a salvo del lobo. Le pondré una chimenea para asar las bellotas y hacer caldo de zanahorias.

Cuando las tres casitas estuvieron terminadas, los cerditos cantaban y bailaban en la puerta, felices por haber acabado con el problema. De detrás de un árbol grande surgió el lobo, rugiendo de hambre y gritando:
- Cerditos, ¡os voy a comer!
Cada uno se escondió en su casa, pensando que estaban a salvo, pero el Lobo Feroz se encaminó a la casita de paja del hermano pequeño y en la puerta aulló:
- ¡Soplaré y soplaré y la casita derribaré!
Y sopló con todas sus fuerzas: sopló y sopló y la casita de paja se vino abajo. El cerdito pequeño corrió lo más rápido que pudo y entró en la casa de madera del hermano mediano.
De nuevo el Lobo, más enfurecido que antes al sentirse engañado, se colocó delante de la puerta y comenzó a soplar y soplar gruñendo:
- ¡Soplaré y soplaré y la casita derribaré!
La madera crujió, y las paredes cayeron y los dos cerditos corrieron a refugiarse en la casa de ladrillo del mayor.El lobo estaba realmente enfadado y hambriento, y ahora deseaba comerse a los Tres Cerditos más que nunca, y frente a la puerta bramó:
- ¡Soplaré y soplaré y la puerta derribaré! Y se puso a soplar tan fuerte como el viento de invierno

Sopló y sopló, pero la casita de ladrillos era muy resistente y no conseguía su propósito. Decidió trepar por la pared y entrar por la chimenea. Se deslizó hacia abajo... Y cayó en el caldero donde el cerdito mayor estaba hirviendo sopa de nabos. Escaldado y con el estómago vacío salió huyendo hacia el lago

Los cerditos no le volvieron a ver. El mayor de ellos regañó a los otros dos por haber sido tan perezosos y poner en peligro sus propias vidas.
Puntos:
08-11-13 17:42 #11673338 -> 11671851
Por:Uliense2O11

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Hansel y Gretel son dos hermanos que son abandonados en el bosque. Perdidos, encuentran una casita de chocolate y dulces en la que vive una ancianita que les invita a pasar. Los niños se quedan, pero la ancianita resulta ser una bruja que encierra al niño en una jaula y lo engorda para comérselo, mientras la niña tiene que hacer tareas.
Consiguen aplazar que la bruja se lo coma haciéndola creer que no engorda, mostrándole un hueso de pollo como si fuera el dedo del niño, pero la bruja se harta y decide comérselo igual. Le pide a la niña que prepare el horno, pero esta hace como que no sabe, y cuando la bruja se asoma para enseñarle, la empuja dentro y se quema. Los niños consiguen huir y encontrar el camino a casa con su padre.

Texto original:
Junto a un bosque muy grande vivía un pobre leñador con su mujer y dos hijos; el niño se llamaba Hänsel, y la niña, Gretel. Apenas tenían qué comer, y en una época de carestía que sufrió el país, llegó un momento en que el hombre ni siquiera podía ganarse el pan de cada día. Estaba el leñador una noche en la cama, cavilando y revolviéndose, sin que las preocupaciones le dejaran pegar el ojo; finalmente, dijo, suspirando, a su mujer:

- ¿Qué va a ser de nosotros? ¿Cómo alimentar a los pobres pequeños, puesto que nada nos queda?
- Se me ocurre una cosa -respondió ella-. Mañana, de madrugada, nos llevaremos a los niños a lo más espeso del bosque. Les encenderemos un fuego, les daremos un pedacito de pan y luego los dejaremos solos para ir a nuestro trabajo. Como no sabrán encontrar el camino de vuelta, nos libraremos de ellos.
- ¡Por Dios, mujer! -replicó el hombre-. Eso no lo hago yo. ¡Cómo voy a cargar sobre mí el abandonar a mis hijos en el bosque! No tardarían en ser destrozados por las fieras.
- ¡No seas necio! -exclamó ella-. ¿Quieres, pues, que nos muramos de hambre los cuatro? ¡Ya puedes ponerte a aserrar las tablas de los ataúdes! -. Y no cesó de importunarle hasta que el hombre accedió
-. Pero me dan mucha lástima -decía.

Los dos hermanitos, a quienes el hambre mantenía siempre desvelados, oyeron lo que su madrastra aconsejaba a su padre. Gretel, entre amargas lágrimas, dijo a Hänsel:

- ¡Ahora sí que estamos perdidos!
- No llores, Gretel -la consoló el niño-, y no te aflijas, que yo me las arreglaré para salir del paso.

Y cuando los viejos estuvieron dormidos, levantóse, púsose la chaquetita y salió a la calle por la puerta trasera. Brillaba una luna esplendoroso y los blancos guijarros que estaban en el suelo delante de la casa, relucían como plata pura. Hänsel los fue recogiendo hasta que no le cupieron más en los bolsillos. De vuelta a su cuarto, dijo a Gretel:

- Nada temas, hermanita, y duerme tranquila: Dios no nos abandonará -y se acostó de nuevo.

A las primeras luces del día, antes aún de que saliera el sol, la mujer fue a llamar a los niños:

- ¡Vamos, holgazanes, levantaos! Hemos de ir al bosque por leña-.

Y dando a cada uno un pedacito de pan, les advirtió-: Ahí tenéis esto para mediodía, pero no os lo comáis antes, pues no os daré más. Gretel se puso el pan debajo del delantal, porque Hänsel llevaba los bolsillos llenos de piedras, y emprendieron los cuatro el camino del bosque. Al cabo de un ratito de andar, Hänsel se detenía de cuando en cuando, para volverse a mirar hacia la casa. Dijo el padre:

- Hänsel, no te quedes rezagado mirando atrás, ¡atención y piernas vivas!
- Es que miro el gatito blanco, que desde el tejado me está diciendo adiós -respondió el niño.
Y replicó la mujer:
- Tonto, no es el gato, sino el sol de la mañana, que se refleja en la chimenea.

Pero lo que estaba haciendo Hänsel no era mirar el gato, sino ir echando blancas piedrecitas, que sacaba del bolsillo, a lo largo del camino. Cuando estuvieron en medio del bosque, dijo el padre:

- Recoged ahora leña, pequeños, os encenderé un fuego para que no tengáis frío.

Hänsel y Gretel reunieron un buen montón de leña menuda. Prepararon una hoguera, y cuando ya ardió con viva llama, dijo la mujer:

- Poneos ahora al lado del fuego, chiquillos, y descansad, mientras nosotros nos vamos por el bosque a cortar leña. Cuando hayamos terminado, vendremos a recogeros.

Los dos hermanitos se sentaron junto al fuego, y al mediodía, cada uno se comió su pedacito de pan. Y como oían el ruido de los hachazos, creían que su padre estaba cerca. Pero, en realidad, no era el hacha, sino una rama que él había atado a un árbol seco, y que el viento hacía chocar contra el tronco. Al cabo de mucho rato de estar allí sentados, el cansancio les cerró los ojos, y se quedaron profundamente dormidos.
Despertaron, cuando ya era noche cerrada. Gretel se echó a llorar, diciendo:

- ¿Cómo saldremos del bosque?
Pero Hänsel la consoló:
- Espera un poquitín a que brille la luna, que ya encontraremos el camino.

Y cuando la luna estuvo alta en el cielo, el niño, cogiendo de la mano a su hermanita, guiose por las guijas, que, brillando como plata batida, le indicaron la ruta. Anduvieron toda la noche, y llegaron a la casa al despuntar el alba. Llamaron a la puerta y les abrió la madrastra, que, al verlos, exclamó:

- ¡Diablo de niños! ¿Qué es eso de quedarse tantas horas en el bosque? ¡Creíamos que no queríais volver!

El padre, en cambio, se alegró de que hubieran vuelto, pues le remordía la conciencia por haberlos abandonado. Algún tiempo después hubo otra época de miseria en el país, y los niños oyeron una noche cómo la madrastra, estando en la cama, decía a su marido:

- Otra vez se ha terminado todo; sólo nos queda media hogaza de pan, y sanseacabó. Tenemos que deshacernos de los niños. Los llevaremos más adentro del bosque para que no puedan encontrar el camino; de otro modo, no hay salvación para nosotros.

Al padre le dolía mucho abandonar a los niños, y pensaba: «Mejor harías partiendo con tus hijos el último bocado». Pero la mujer no quiso escuchar sus razones, y lo llenó de reproches e improperios. Quien cede la primera vez, también ha de ceder la segunda; y, así, el hombre no tuvo valor para negarse. Pero los niños estaban aún despiertos y oyeron la conversación. Cuando los viejos se hubieron dormido, levantóse Hänsel con intención de salir a proveerse de guijarros, como la vez anterior; pero no pudo hacerlo, pues la mujer había cerrado la puerta. Dijo, no obstante, a su hermanita, para consolarla:

- No llores, Gretel, y duerme tranquila, que Dios Nuestro Señor nos ayudará.

A la madrugada siguiente se presentó la mujer a sacarlos de la cama y les dio su pedacito de pan, más pequeño aún que la vez anterior. Camino del bosque, Hänsel iba desmigajando el pan en el bolsillo y, deteniéndose de trecho en trecho, dejaba caer miguitas en el suelo.

- Hänsel, ¿por qué te paras a mirar atrás? -preguntóle el padre-. ¡Vamos, no te entretengas!
- Estoy mirando mi palomita, que desde el tejado me dice adiós.
- ¡Bobo! -intervino la mujer-, no es tu palomita, sino el sol de la mañana, que brilla en la chimenea.

Pero Hänsel fue sembrando de migas todo el camino. La madrastra condujo a los niños aún más adentro del bosque, a un lugar en el que nunca había estado. Encendieron una gran hoguera, y la mujer les dijo:

- Quedaos aquí, pequeños, y si os cansáis, echad una siestecita. Nosotros vamos por leña; al atardecer, cuando hayamos terminado, volveremos a recogemos.

A mediodía, Gretel partió su pan con Hänsel, ya que él había esparcido el suyo por el camino. Luego se quedaron dormidos, sin que nadie se presentara a buscar a los pobrecillos; se despertaron cuando era ya de noche oscura. Hänsel consoló a Gretel diciéndole:

- Espera un poco, hermanita, a que salga la luna; entonces veremos las migas de pan que yo he esparcido, y que nos mostrarán el camino de vuelta.

Cuando salió la luna, se dispusieron a regresar; pero no encontraron ni una sola miga; se las habían comido los mil pajarillos que volaban por el bosque. Dijo Hänsel a Gretel:

- Ya daremos con el camino -pero no lo encontraron.

Anduvieron toda la noche y todo el día siguiente, desde la madrugada hasta el atardecer, sin lograr salir del bosque; sufrían además de hambre, pues no habían comido más que unos pocos frutos silvestres, recogidos del suelo. Y como se sentían tan cansados que las piernas se negaban ya a sostenerlos, echáronse al pie de un árbol y se quedaron dormidos.
Y amaneció el día tercero desde que salieron de casa. Reanudaron la marcha, pero cada vez se extraviaban más en el bosque. Si alguien no acudía pronto en su ayuda, estaban condenados a morir de hambre.
Pero he aquí que hacia mediodía vieron un hermoso pajarillo, blanco como la nieve, posado en la rama de un árbol; y cantaba tan dulcemente, que se detuvieron a escucharlo. Cuando hubo terminado, abrió sus alas y emprendió el vuelo, y ellos lo siguieron, hasta llegar a una casita, en cuyo tejado se posó; y al acercarse vieron que la casita estaba hecha de pan y cubierta de bizcocho, y las ventanas eran de puro azúcar.

- ¡Mira qué bien! -exclamó Hänsel-, aquí podremos sacar el vientre de mal año. Yo comeré un pedacito del tejado; tú, Gretel, puedes probar la ventana, verás cuán dulce es.

Se encaramó el niño al tejado y rompió un trocito para probar a qué sabía, mientras su hermanita mordisqueaba en los cristales. Entonces oyeron una voz suave que procedía del interior: «¿Será acaso la ratita la que roe mi casita?» Pero los niños respondieron: «Es el viento, es el viento que sopla violento». Y siguieron comiendo sin desconcertarse. Hänsel, que encontraba el tejado sabrosísimo, desgajó un buen pedazo, y Gretel sacó todo un cristal redondo y se sentó en el suelo, comiendo a dos carrillos.
Abrióse entonces la puerta bruscamente, y salió una mujer viejísima, que se apoyaba en una muleta. Los niños se asustaron de tal modo, que soltaron lo que tenían en las manos; pero la vieja, meneando la cabeza, les dijo:

- Hola, pequeñines, ¿quién os ha traído? Entrad y quedaos conmigo, no os haré ningún daño.

Y, cogiéndolos de la mano, los introdujo en la casita, donde había servida una apetitosa comida: leche con bollos azucarados, manzanas y nueces. Después los llevó a dos camitas con ropas blancas, y Hänsel y Gretel se acostaron en ellas, creyéndose en el cielo. La vieja aparentaba ser muy buena y amable, pero, en realidad, era una bruja malvada que acechaba a los niños para cazarlos, y había construido la casita de pan con el único objeto de atraerlos. Cuando uno caía en su poder, lo mataba, lo guisaba y se lo comía; esto era para ella un gran banquete. Las brujas tienen los ojos rojizos y son muy cortas de vista; pero, en cambio, su olfato es muy fino, como el de los animales, por lo que desde muy lejos ventean la presencia de las personas. Cuando sintió que se acercaban Hänsel y Gretel, dijo para sus adentros, con una risotada maligna: «¡Míos son; éstos no se me escapan!».

Levantóse muy de mañana, antes de que los niños se despertasen, y, al verlos descansar tan plácidamente, con aquellas mejillitas tan sonrosadas y coloreadas, murmuró entre dientes: «¡Serán un buen bocado!». Y, agarrando a Hänsel con su mano seca, llevólo a un pequeño establo y lo encerró detrás de una reja. Gritó y protestó el niño con todas sus fuerzas, pero todo fue inútil. Dirigióse entonces a la cama de Gretel y despertó a la pequeña, sacudiéndola rudamente y gritándole:

- Levántate, holgazana, ve a buscar agua y guisa algo bueno para tu hermano; lo tengo en el establo y quiero que engorde. Cuando esté bien cebado, me lo comeré.

Gretel se echó a llorar amargamente, pero en vano; hubo de cumplir los mandatos de la bruja. Desde entonces a Hänsel le sirvieron comidas exquisitas, mientras Gretel no recibía sino cáscaras de cangrejo. Todas las mañanas bajaba la vieja al establo y decía:

- Hänsel, saca el dedo, que quiero saber si estás gordo.

Pero Hänsel, en vez del dedo, sacaba un huesecito, y la vieja, que tenía la vista muy mala, pensaba que era realmente el dedo del niño, y todo era extrañarse de que no engordara. Cuando, al cabo de cuatro semanas, vio que Hänsel continuaba tan flaco, perdió la paciencia y no quiso aguardar más tiempo:

- Anda, Gretel -dijo a la niña-, a buscar agua, ¡ligera! Esté gordo o flaco tu hermano, mañana me lo comeré.

¡Qué desconsuelo el de la hermanita, cuando venía con el agua, y cómo le corrían las lágrimas por las mejillas! «¡Dios mío, ayúdanos! -rogaba-. ¡Ojalá nos hubiesen devorado las fieras del bosque; por lo menos habríamos muerto juntos!».

- ¡Basta de lloriqueos! -gritó la vieja-; de nada han de servirte.
Por la madrugada, Gretel hubo de salir a llenar de agua el caldero y encender fuego.
- Primero coceremos pan -dijo la bruja-. Ya he calentado el horno y preparado la masa -.

Y de un empujón llevó a la pobre niña hasta el horno, de cuya boca salían grandes llamas.
- Entra a ver si está bastante caliente para meter el pan -mandó la vieja.

Su intención era cerrar la puerta del horno cuando la niña estuviese en su interior, asarla y comérsela también. Pero Gretel le adivinó el pensamiento y dijo:

- No sé cómo hay que hacerlo; ¿cómo lo haré para entrar?
- ¡Habráse visto criatura más tonta! -replicó la bruja-. Bastante grande es la abertura; yo misma podría pasar por ella -y, para demostrárselo, se adelantó y metió la cabeza en la boca del horno.

Entonces Gretel, de un empujón, la precipitó en el interior y, cerrando la puerta de hierro, corrió el cerrojo. ¡Allí era de oír la de chillidos que daba la bruja! ¡Qué gritos más pavorosos! Pero la niña echó a correr, y la malvada hechicera hubo de morir quemada miserablemente. Corrió Gretel al establo donde estaba encerrado Hänsel y le abrió la puerta, exclamando: ¡Hänsel, estamos salvados; ya está muerta la bruja! Saltó el niño afuera, como un pájaro al que se le abre la jaula. ¡Qué alegría sintieron los dos, y cómo se arrojaron al cuello uno del otro, y qué de abrazos y besos!

Y como ya nada tenían que temer, recorrieron la casa de la bruja, y en todos los rincones encontraron cajas llenas de perlas y piedras preciosas.

- ¡Más valen éstas que los guijarros! -exclamó Hänsel, llenándose de ellas los bolsillos.
Y dijo Gretel:
- También yo quiero llevar algo a casa -y, a su vez, se llenó el delantal de pedrería.
- Vámonos ahora -dijo el niño-; debemos salir de este bosque embrujado -.
A unas dos horas de andar llegaron a un gran río.
- No podremos pasarlo -observó Hänsel-, no veo ni puente ni pasarela.
- Ni tampoco hay barquita alguna -añadió Gretel-; pero allí nada un pato blanco, y si se lo pido nos ayudará a pasar el río -.

Y gritó: «Patito, buen patito mío Hänsel y Gretel han llegado al río. No hay ningún puente por donde pasar; ¿sobre tu blanca espalda nos quieres llevar?». Acercóse el patito, y el niño se subió en él, invitando a su hermana a hacer lo mismo.
- No -replicó Gretel-, sería muy pesado para el patito; vale más que nos lleve uno tras otro.

Así lo hizo el buen pato, y cuando ya estuvieron en la orilla opuesta y hubieron caminado otro trecho, el bosque les fue siendo cada vez más familiar, hasta que, al fin, descubrieron a lo lejos la casa de su padre. Echaron entonces a correr, entraron como una tromba y se colgaron del cuello de su padre. El pobre hombre no había tenido una sola hora de reposo desde el día en que abandonara a sus hijos en el bosque; y en cuanto a la madrastra, había muerto. Volcó Gretel su delantal, y todas las perlas y piedras preciosas saltaron por el suelo, mientras Hänsel vaciaba también a puñados sus bolsillos. Se acabaron las penas, y en adelante vivieron los tres felices. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.




Análisis de sus Valores

Lo mejor del cuento Lo menos bueno
-- Ilustra la unión y la colaboración entre hermanos.

-- Los niños ven que ellos mismos pueden resolver sus problemas

-- Muestra el valor del ingenio como arma de los que son más débiles.

-- Expresa de forma comprensible que las aparaciencias engañan, y que lo que puede parecer dulce e infantil puede esconder grandes peligros
-- No es machista: es la niña quien acaba con la bruja y salva a su hermano

-- Afecta a la confianza en los padres, pues los niños no entenderán que abandonen a sus hijos. Mejor cambiar esa parte del cuento.

Valoración
Es un cuento con muchos elementos educativos. Lejos de la imagen idílica y un poco tontorrona de muchos cuentos clásicos, brillan el ingenio y la colaboración, y sobre todo, la capacidad de resolver los problemas uno mismo, por pequeño que sea.

Su único punto negativo es que hoy día ningún niño entenderá que los padres abandonen en un bosque a sus hijos (hace siglos se llegaba a hacer, pero no hoy). Recomiendo cambiar esa parte del cuento; por ejemplo, puede decirse que los niños se perdieron siguiendo el olor del chocolate, o si se quiere cambiar poco, hacer ver que la madrastra era la bruja y tenía hechizado al padre o lo hizo a sus espaldas.

En cualquier caso, es un cuento que encantará a los niños, sobre todo si tienen hermanos. Es más, si tienes un niño y una niña, les encantará hacer una representación del cuento, y ayudará muchísimo a que se sientan más unidos. Mis hijos se lo pasan en grande representando este cuento.
Puntos:
08-11-13 17:53 #11673370 -> 11671851
Por:chaparral-TV

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Lo lamentable es que estés tan desequilibrado como pareces. Hay que buscar mucho para encontrar una mente tan enferma.
¿Te crees que puedes con el mundo? de verdad, no te lo creas.
Anda, si quieres un video te lo pongo...me lo has puesto a huevo...

Puntos:
08-11-13 18:21 #11673418 -> 11671851
Por:Uliense2O11

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Había una vez un hombre que salió un día de su casa para ir al trabajo, y justo al pasar por delante de la puerta de la casa de su vecino, sin darse cuenta se le cayó un papel importante. Su vecino, que miraba por la ventana en ese momento, vio caer el papel, y pensó:

- ¡Qué descarado, el tío va y tira un papel para ensuciar mi puerta, disimulando descaradamente!

Pero en vez de decirle nada, planeó su venganza, y por la noche vació su papelera junto a la puerta del primer vecino. Este estaba mirando por la ventana en ese momento y cuando recogió los papeles encontró aquel papel tan importante que había perdido y que le había supuesto un problemón aquel día. Estaba roto en mil pedazos, y pensó que su vecino no sólo se lo había robado, sino que además lo había roto y tirado en la puerta de su casa. Pero no quiso decirle nada, y se puso a preparar su venganza. Esa noche llamó a una granja para hacer un pedido de diez cerdos y cien patos, y pidió que los llevaran a la dirección de su vecino, que al día siguiente tuvo un buen problema para tratar de librarse de los animales y sus malos olores. Pero éste, como estaba seguro de que aquello era idea de su vecino, en cuanto se deshizo de los cerdos comenzó a planear su venganza.

Y así, uno y otro siguieron fastidiándose mutuamente, cada vez más exageradamente, y de aquel simple papelito en la puerta llegaron a llamar a una banda de música, o una sirena de bomberos, a estrellar un camión contra la tapia, lanzar una lluvia de piedras contra los cristales, disparar un cañón del ejército y finalmente, una bomba-terremoto que derrumbó las casas de los dos vecinos...

Ambos acabaron en el hospital, y se pasaron una buena temporada compartiendo habitación. Al principio no se dirigían la palabra, pero un día, cansados del silencio, comenzaron a hablar; con el tiempo, se fueron haciendo amigos hasta que finalmente, un día se atrevieron a hablar del incidente del papel. Entonces se dieron cuenta de que todo había sido una coincidencia, y de que si la primera vez hubieran hablado claramente, en lugar de juzgar las malas intenciones de su vecino, se habrían dado cuenta de que todo había ocurrido por casualidad, y ahora los dos tendrían su casa en pie...

Y así fue, hablando, como aquellos dos vecinos terminaron siendo amigos, lo que les fue de gran ayuda para recuperarse de sus heridas y reconstruir sus maltrechas casas.
Puntos:
27-11-13 17:04 #11708875 -> 11671851
Por:chaparral-TV

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Please, proyecto y memoria técnica a la página del Ayuntamiento, que si cabe el peñazo del PGOU seguro que cabe ésto.
Vamos a mover la informática, que una cosa es predicar y otra es dar trigo.
Nadaaa....un abrazoooo...

Puntos:
27-11-13 19:05 #11709045 -> 11671851
Por:Uliense2O11

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Hansel y Gretel son dos hermanos que son abandonados en el bosque. Perdidos, encuentran una casita de chocolate y dulces en la que vive una ancianita que les invita a pasar. Los niños se quedan, pero la ancianita resulta ser una bruja que encierra al niño en una jaula y lo engorda para comérselo, mientras la niña tiene que hacer tareas.
Consiguen aplazar que la bruja se lo coma haciéndola creer que no engorda, mostrándole un hueso de pollo como si fuera el dedo del niño, pero la bruja se harta y decide comérselo igual. Le pide a la niña que prepare el horno, pero esta hace como que no sabe, y cuando la bruja se asoma para enseñarle, la empuja dentro y se quema. Los niños consiguen huir y encontrar el camino a casa con su padre.

Texto original:
Junto a un bosque muy grande vivía un pobre leñador con su mujer y dos hijos; el niño se llamaba Hänsel, y la niña, Gretel. Apenas tenían qué comer, y en una época de carestía que sufrió el país, llegó un momento en que el hombre ni siquiera podía ganarse el pan de cada día. Estaba el leñador una noche en la cama, cavilando y revolviéndose, sin que las preocupaciones le dejaran pegar el ojo; finalmente, dijo, suspirando, a su mujer:

- ¿Qué va a ser de nosotros? ¿Cómo alimentar a los pobres pequeños, puesto que nada nos queda?
- Se me ocurre una cosa -respondió ella-. Mañana, de madrugada, nos llevaremos a los niños a lo más espeso del bosque. Les encenderemos un fuego, les daremos un pedacito de pan y luego los dejaremos solos para ir a nuestro trabajo. Como no sabrán encontrar el camino de vuelta, nos libraremos de ellos.
- ¡Por Dios, mujer! -replicó el hombre-. Eso no lo hago yo. ¡Cómo voy a cargar sobre mí el abandonar a mis hijos en el bosque! No tardarían en ser destrozados por las fieras.
- ¡No seas necio! -exclamó ella-. ¿Quieres, pues, que nos muramos de hambre los cuatro? ¡Ya puedes ponerte a aserrar las tablas de los ataúdes! -. Y no cesó de importunarle hasta que el hombre accedió
-. Pero me dan mucha lástima -decía.

Los dos hermanitos, a quienes el hambre mantenía siempre desvelados, oyeron lo que su madrastra aconsejaba a su padre. Gretel, entre amargas lágrimas, dijo a Hänsel:

- ¡Ahora sí que estamos perdidos!
- No llores, Gretel -la consoló el niño-, y no te aflijas, que yo me las arreglaré para salir del paso.

Y cuando los viejos estuvieron dormidos, levantóse, púsose la chaquetita y salió a la calle por la puerta trasera. Brillaba una luna esplendoroso y los blancos guijarros que estaban en el suelo delante de la casa, relucían como plata pura. Hänsel los fue recogiendo hasta que no le cupieron más en los bolsillos. De vuelta a su cuarto, dijo a Gretel:

- Nada temas, hermanita, y duerme tranquila: Dios no nos abandonará -y se acostó de nuevo.

A las primeras luces del día, antes aún de que saliera el sol, la mujer fue a llamar a los niños:

- ¡Vamos, holgazanes, levantaos! Hemos de ir al bosque por leña-.

Y dando a cada uno un pedacito de pan, les advirtió-: Ahí tenéis esto para mediodía, pero no os lo comáis antes, pues no os daré más. Gretel se puso el pan debajo del delantal, porque Hänsel llevaba los bolsillos llenos de piedras, y emprendieron los cuatro el camino del bosque. Al cabo de un ratito de andar, Hänsel se detenía de cuando en cuando, para volverse a mirar hacia la casa. Dijo el padre:

- Hänsel, no te quedes rezagado mirando atrás, ¡atención y piernas vivas!
- Es que miro el gatito blanco, que desde el tejado me está diciendo adiós -respondió el niño.
Y replicó la mujer:
- Tonto, no es el gato, sino el sol de la mañana, que se refleja en la chimenea.

Pero lo que estaba haciendo Hänsel no era mirar el gato, sino ir echando blancas piedrecitas, que sacaba del bolsillo, a lo largo del camino. Cuando estuvieron en medio del bosque, dijo el padre:

- Recoged ahora leña, pequeños, os encenderé un fuego para que no tengáis frío.

Hänsel y Gretel reunieron un buen montón de leña menuda. Prepararon una hoguera, y cuando ya ardió con viva llama, dijo la mujer:

- Poneos ahora al lado del fuego, chiquillos, y descansad, mientras nosotros nos vamos por el bosque a cortar leña. Cuando hayamos terminado, vendremos a recogeros.

Los dos hermanitos se sentaron junto al fuego, y al mediodía, cada uno se comió su pedacito de pan. Y como oían el ruido de los hachazos, creían que su padre estaba cerca. Pero, en realidad, no era el hacha, sino una rama que él había atado a un árbol seco, y que el viento hacía chocar contra el tronco. Al cabo de mucho rato de estar allí sentados, el cansancio les cerró los ojos, y se quedaron profundamente dormidos.
Despertaron, cuando ya era noche cerrada. Gretel se echó a llorar, diciendo:

- ¿Cómo saldremos del bosque?
Pero Hänsel la consoló:
- Espera un poquitín a que brille la luna, que ya encontraremos el camino.

Y cuando la luna estuvo alta en el cielo, el niño, cogiendo de la mano a su hermanita, guiose por las guijas, que, brillando como plata batida, le indicaron la ruta. Anduvieron toda la noche, y llegaron a la casa al despuntar el alba. Llamaron a la puerta y les abrió la madrastra, que, al verlos, exclamó:

- ¡Diablo de niños! ¿Qué es eso de quedarse tantas horas en el bosque? ¡Creíamos que no queríais volver!

El padre, en cambio, se alegró de que hubieran vuelto, pues le remordía la conciencia por haberlos abandonado. Algún tiempo después hubo otra época de miseria en el país, y los niños oyeron una noche cómo la madrastra, estando en la cama, decía a su marido:

- Otra vez se ha terminado todo; sólo nos queda media hogaza de pan, y sanseacabó. Tenemos que deshacernos de los niños. Los llevaremos más adentro del bosque para que no puedan encontrar el camino; de otro modo, no hay salvación para nosotros.

Al padre le dolía mucho abandonar a los niños, y pensaba: «Mejor harías partiendo con tus hijos el último bocado». Pero la mujer no quiso escuchar sus razones, y lo llenó de reproches e improperios. Quien cede la primera vez, también ha de ceder la segunda; y, así, el hombre no tuvo valor para negarse. Pero los niños estaban aún despiertos y oyeron la conversación. Cuando los viejos se hubieron dormido, levantóse Hänsel con intención de salir a proveerse de guijarros, como la vez anterior; pero no pudo hacerlo, pues la mujer había cerrado la puerta. Dijo, no obstante, a su hermanita, para consolarla:

- No llores, Gretel, y duerme tranquila, que Dios Nuestro Señor nos ayudará.

A la madrugada siguiente se presentó la mujer a sacarlos de la cama y les dio su pedacito de pan, más pequeño aún que la vez anterior. Camino del bosque, Hänsel iba desmigajando el pan en el bolsillo y, deteniéndose de trecho en trecho, dejaba caer miguitas en el suelo.

- Hänsel, ¿por qué te paras a mirar atrás? -preguntóle el padre-. ¡Vamos, no te entretengas!
- Estoy mirando mi palomita, que desde el tejado me dice adiós.
- ¡Bobo! -intervino la mujer-, no es tu palomita, sino el sol de la mañana, que brilla en la chimenea.

Pero Hänsel fue sembrando de migas todo el camino. La madrastra condujo a los niños aún más adentro del bosque, a un lugar en el que nunca había estado. Encendieron una gran hoguera, y la mujer les dijo:

- Quedaos aquí, pequeños, y si os cansáis, echad una siestecita. Nosotros vamos por leña; al atardecer, cuando hayamos terminado, volveremos a recogemos.

A mediodía, Gretel partió su pan con Hänsel, ya que él había esparcido el suyo por el camino. Luego se quedaron dormidos, sin que nadie se presentara a buscar a los pobrecillos; se despertaron cuando era ya de noche oscura. Hänsel consoló a Gretel diciéndole:

- Espera un poco, hermanita, a que salga la luna; entonces veremos las migas de pan que yo he esparcido, y que nos mostrarán el camino de vuelta.

Cuando salió la luna, se dispusieron a regresar; pero no encontraron ni una sola miga; se las habían comido los mil pajarillos que volaban por el bosque. Dijo Hänsel a Gretel:

- Ya daremos con el camino -pero no lo encontraron.

Anduvieron toda la noche y todo el día siguiente, desde la madrugada hasta el atardecer, sin lograr salir del bosque; sufrían además de hambre, pues no habían comido más que unos pocos frutos silvestres, recogidos del suelo. Y como se sentían tan cansados que las piernas se negaban ya a sostenerlos, echáronse al pie de un árbol y se quedaron dormidos.
Y amaneció el día tercero desde que salieron de casa. Reanudaron la marcha, pero cada vez se extraviaban más en el bosque. Si alguien no acudía pronto en su ayuda, estaban condenados a morir de hambre.
Pero he aquí que hacia mediodía vieron un hermoso pajarillo, blanco como la nieve, posado en la rama de un árbol; y cantaba tan dulcemente, que se detuvieron a escucharlo. Cuando hubo terminado, abrió sus alas y emprendió el vuelo, y ellos lo siguieron, hasta llegar a una casita, en cuyo tejado se posó; y al acercarse vieron que la casita estaba hecha de pan y cubierta de bizcocho, y las ventanas eran de puro azúcar.

- ¡Mira qué bien! -exclamó Hänsel-, aquí podremos sacar el vientre de mal año. Yo comeré un pedacito del tejado; tú, Gretel, puedes probar la ventana, verás cuán dulce es.

Se encaramó el niño al tejado y rompió un trocito para probar a qué sabía, mientras su hermanita mordisqueaba en los cristales. Entonces oyeron una voz suave que procedía del interior: «¿Será acaso la ratita la que roe mi casita?» Pero los niños respondieron: «Es el viento, es el viento que sopla violento». Y siguieron comiendo sin desconcertarse. Hänsel, que encontraba el tejado sabrosísimo, desgajó un buen pedazo, y Gretel sacó todo un cristal redondo y se sentó en el suelo, comiendo a dos carrillos.
Abrióse entonces la puerta bruscamente, y salió una mujer viejísima, que se apoyaba en una muleta. Los niños se asustaron de tal modo, que soltaron lo que tenían en las manos; pero la vieja, meneando la cabeza, les dijo:

- Hola, pequeñines, ¿quién os ha traído? Entrad y quedaos conmigo, no os haré ningún daño.

Y, cogiéndolos de la mano, los introdujo en la casita, donde había servida una apetitosa comida: leche con bollos azucarados, manzanas y nueces. Después los llevó a dos camitas con ropas blancas, y Hänsel y Gretel se acostaron en ellas, creyéndose en el cielo. La vieja aparentaba ser muy buena y amable, pero, en realidad, era una bruja malvada que acechaba a los niños para cazarlos, y había construido la casita de pan con el único objeto de atraerlos. Cuando uno caía en su poder, lo mataba, lo guisaba y se lo comía; esto era para ella un gran banquete. Las brujas tienen los ojos rojizos y son muy cortas de vista; pero, en cambio, su olfato es muy fino, como el de los animales, por lo que desde muy lejos ventean la presencia de las personas. Cuando sintió que se acercaban Hänsel y Gretel, dijo para sus adentros, con una risotada maligna: «¡Míos son; éstos no se me escapan!».

Levantóse muy de mañana, antes de que los niños se despertasen, y, al verlos descansar tan plácidamente, con aquellas mejillitas tan sonrosadas y coloreadas, murmuró entre dientes: «¡Serán un buen bocado!». Y, agarrando a Hänsel con su mano seca, llevólo a un pequeño establo y lo encerró detrás de una reja. Gritó y protestó el niño con todas sus fuerzas, pero todo fue inútil. Dirigióse entonces a la cama de Gretel y despertó a la pequeña, sacudiéndola rudamente y gritándole:

- Levántate, holgazana, ve a buscar agua y guisa algo bueno para tu hermano; lo tengo en el establo y quiero que engorde. Cuando esté bien cebado, me lo comeré.

Gretel se echó a llorar amargamente, pero en vano; hubo de cumplir los mandatos de la bruja. Desde entonces a Hänsel le sirvieron comidas exquisitas, mientras Gretel no recibía sino cáscaras de cangrejo. Todas las mañanas bajaba la vieja al establo y decía:

- Hänsel, saca el dedo, que quiero saber si estás gordo.

Pero Hänsel, en vez del dedo, sacaba un huesecito, y la vieja, que tenía la vista muy mala, pensaba que era realmente el dedo del niño, y todo era extrañarse de que no engordara. Cuando, al cabo de cuatro semanas, vio que Hänsel continuaba tan flaco, perdió la paciencia y no quiso aguardar más tiempo:

- Anda, Gretel -dijo a la niña-, a buscar agua, ¡ligera! Esté gordo o flaco tu hermano, mañana me lo comeré.

¡Qué desconsuelo el de la hermanita, cuando venía con el agua, y cómo le corrían las lágrimas por las mejillas! «¡Dios mío, ayúdanos! -rogaba-. ¡Ojalá nos hubiesen devorado las fieras del bosque; por lo menos habríamos muerto juntos!».

- ¡Basta de lloriqueos! -gritó la vieja-; de nada han de servirte.
Por la madrugada, Gretel hubo de salir a llenar de agua el caldero y encender fuego.
- Primero coceremos pan -dijo la bruja-. Ya he calentado el horno y preparado la masa -.

Y de un empujón llevó a la pobre niña hasta el horno, de cuya boca salían grandes llamas.
- Entra a ver si está bastante caliente para meter el pan -mandó la vieja.

Su intención era cerrar la puerta del horno cuando la niña estuviese en su interior, asarla y comérsela también. Pero Gretel le adivinó el pensamiento y dijo:

- No sé cómo hay que hacerlo; ¿cómo lo haré para entrar?
- ¡Habráse visto criatura más tonta! -replicó la bruja-. Bastante grande es la abertura; yo misma podría pasar por ella -y, para demostrárselo, se adelantó y metió la cabeza en la boca del horno.

Entonces Gretel, de un empujón, la precipitó en el interior y, cerrando la puerta de hierro, corrió el cerrojo. ¡Allí era de oír la de chillidos que daba la bruja! ¡Qué gritos más pavorosos! Pero la niña echó a correr, y la malvada hechicera hubo de morir quemada miserablemente. Corrió Gretel al establo donde estaba encerrado Hänsel y le abrió la puerta, exclamando: ¡Hänsel, estamos salvados; ya está muerta la bruja! Saltó el niño afuera, como un pájaro al que se le abre la jaula. ¡Qué alegría sintieron los dos, y cómo se arrojaron al cuello uno del otro, y qué de abrazos y besos!

Y como ya nada tenían que temer, recorrieron la casa de la bruja, y en todos los rincones encontraron cajas llenas de perlas y piedras preciosas.

- ¡Más valen éstas que los guijarros! -exclamó Hänsel, llenándose de ellas los bolsillos.
Y dijo Gretel:
- También yo quiero llevar algo a casa -y, a su vez, se llenó el delantal de pedrería.
- Vámonos ahora -dijo el niño-; debemos salir de este bosque embrujado -.
A unas dos horas de andar llegaron a un gran río.
- No podremos pasarlo -observó Hänsel-, no veo ni puente ni pasarela.
- Ni tampoco hay barquita alguna -añadió Gretel-; pero allí nada un pato blanco, y si se lo pido nos ayudará a pasar el río -.

Y gritó: «Patito, buen patito mío Hänsel y Gretel han llegado al río. No hay ningún puente por donde pasar; ¿sobre tu blanca espalda nos quieres llevar?». Acercóse el patito, y el niño se subió en él, invitando a su hermana a hacer lo mismo.
- No -replicó Gretel-, sería muy pesado para el patito; vale más que nos lleve uno tras otro.

Así lo hizo el buen pato, y cuando ya estuvieron en la orilla opuesta y hubieron caminado otro trecho, el bosque les fue siendo cada vez más familiar, hasta que, al fin, descubrieron a lo lejos la casa de su padre. Echaron entonces a correr, entraron como una tromba y se colgaron del cuello de su padre. El pobre hombre no había tenido una sola hora de reposo desde el día en que abandonara a sus hijos en el bosque; y en cuanto a la madrastra, había muerto. Volcó Gretel su delantal, y todas las perlas y piedras preciosas saltaron por el suelo, mientras Hänsel vaciaba también a puñados sus bolsillos. Se acabaron las penas, y en adelante vivieron los tres felices. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.




Análisis de sus Valores

Lo mejor del cuento Lo menos bueno
-- Ilustra la unión y la colaboración entre hermanos.

-- Los niños ven que ellos mismos pueden resolver sus problemas

-- Muestra el valor del ingenio como arma de los que son más débiles.

-- Expresa de forma comprensible que las aparaciencias engañan, y que lo que puede parecer dulce e infantil puede esconder grandes peligros
-- No es machista: es la niña quien acaba con la bruja y salva a su hermano

-- Afecta a la confianza en los padres, pues los niños no entenderán que abandonen a sus hijos. Mejor cambiar esa parte del cuento.

Valoración
Es un cuento con muchos elementos educativos. Lejos de la imagen idílica y un poco tontorrona de muchos cuentos clásicos, brillan el ingenio y la colaboración, y sobre todo, la capacidad de resolver los problemas uno mismo, por pequeño que sea.

Su único punto negativo es que hoy día ningún niño entenderá que los padres abandonen en un bosque a sus hijos (hace siglos se llegaba a hacer, pero no hoy). Recomiendo cambiar esa parte del cuento; por ejemplo, puede decirse que los niños se perdieron siguiendo el olor del chocolate, o si se quiere cambiar poco, hacer ver que la madrastra era la bruja y tenía hechizado al padre o lo hizo a sus espaldas.

En cualquier caso, es un cuento que encantará a los niños, sobre todo si tienen hermanos. Es más, si tienes un niño y una niña, les encantará hacer una representación del cuento, y ayudará muchísimo a que se sientan más unidos. Mis hijos se lo pasan en grande representando este cuento.
Ip Registrada - Condiciones de uso.
DENUNCIAR ABUSO - BORRAR | RESPONDER MENSAJE | VOLVER AL FORO
Puntos:
27-11-13 19:06 #11709050 -> 11671851
Por:Uliense2O11

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
ya tenemos dando guerra y politica al multi nick
Puntos:
27-11-13 19:17 #11709073 -> 11671851
Por:chaparral-TV

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
TROOOOOLLLLLLLL
Eres más bajo que la carrihuelaaaaaaaa...jajajajajajaaaaaaaaaaaaaaa
Habrá que ser culebraaaaaa....jajajaja.
Pa eso hemos quedao??? vaya....que mala suerte...

Puntos:
28-11-13 20:16 #11710502 -> 11671851
Por:chaparral-TV

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Puntos:
29-11-13 10:35 #11711112 -> 11671851
Por:Uliense2O11

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
politicucho de tres al cuarto
Puntos:
30-11-13 21:02 #11713041 -> 11671851
Por:chaparral-TV

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Se nota que eres un personajillo decadente. La manera de evitar opiniones y puntos de vista, a base de artimañas de malísimo gusto, hablan exactamente de eso, de un personaje decadente y oscuro que no se da cuenta de que las múltiples personalidades que adopta son interpretadas claramente por cualquier persona, con un mínimo de sentido común.
Por desgracia para tí, hay muchas personas de esas en el foro. Con el suficiente sentido común para interpretar las maniobras que llevas a cabo para ensuciarlo.
Ya te gustaría que se cerrara, eh??....va a ser que NO Exclamar
Puntos:
08-12-13 18:08 #11732193 -> 11671851
Por:chaparral-TV

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Para aportar algo en positivo a este oscuro asunto, propongo que las farolas que se retiren en el transcurso de estas acciones, sean restauradas y reutilizadas con equipos eficientes, para lo cual se utilice mano de obra del pueblo.
Asimismo considero oportuno que se instalen en zonas que, aun siendo parte del casco urbano, no se aún encuentran iluminadas. Para esto último también considero oportuno se utilice mano de obra de jóvenes del pueblo.
Puntos:
08-12-13 19:41 #11732354 -> 11671851
Por:Uliense2O11

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Hansel y Gretel son dos hermanos que son abandonados en el bosque. Perdidos, encuentran una casita de chocolate y dulces en la que vive una ancianita que les invita a pasar. Los niños se quedan, pero la ancianita resulta ser una bruja que encierra al niño en una jaula y lo engorda para comérselo, mientras la niña tiene que hacer tareas.
Consiguen aplazar que la bruja se lo coma haciéndola creer que no engorda, mostrándole un hueso de pollo como si fuera el dedo del niño, pero la bruja se harta y decide comérselo igual. Le pide a la niña que prepare el horno, pero esta hace como que no sabe, y cuando la bruja se asoma para enseñarle, la empuja dentro y se quema. Los niños consiguen huir y encontrar el camino a casa con su padre.

Texto original:
Junto a un bosque muy grande vivía un pobre leñador con su mujer y dos hijos; el niño se llamaba Hänsel, y la niña, Gretel. Apenas tenían qué comer, y en una época de carestía que sufrió el país, llegó un momento en que el hombre ni siquiera podía ganarse el pan de cada día. Estaba el leñador una noche en la cama, cavilando y revolviéndose, sin que las preocupaciones le dejaran pegar el ojo; finalmente, dijo, suspirando, a su mujer:

- ¿Qué va a ser de nosotros? ¿Cómo alimentar a los pobres pequeños, puesto que nada nos queda?
- Se me ocurre una cosa -respondió ella-. Mañana, de madrugada, nos llevaremos a los niños a lo más espeso del bosque. Les encenderemos un fuego, les daremos un pedacito de pan y luego los dejaremos solos para ir a nuestro trabajo. Como no sabrán encontrar el camino de vuelta, nos libraremos de ellos.
- ¡Por Dios, mujer! -replicó el hombre-. Eso no lo hago yo. ¡Cómo voy a cargar sobre mí el abandonar a mis hijos en el bosque! No tardarían en ser destrozados por las fieras.
- ¡No seas necio! -exclamó ella-. ¿Quieres, pues, que nos muramos de hambre los cuatro? ¡Ya puedes ponerte a aserrar las tablas de los ataúdes! -. Y no cesó de importunarle hasta que el hombre accedió
-. Pero me dan mucha lástima -decía.

Los dos hermanitos, a quienes el hambre mantenía siempre desvelados, oyeron lo que su madrastra aconsejaba a su padre. Gretel, entre amargas lágrimas, dijo a Hänsel:

- ¡Ahora sí que estamos perdidos!
- No llores, Gretel -la consoló el niño-, y no te aflijas, que yo me las arreglaré para salir del paso.

Y cuando los viejos estuvieron dormidos, levantóse, púsose la chaquetita y salió a la calle por la puerta trasera. Brillaba una luna esplendoroso y los blancos guijarros que estaban en el suelo delante de la casa, relucían como plata pura. Hänsel los fue recogiendo hasta que no le cupieron más en los bolsillos. De vuelta a su cuarto, dijo a Gretel:

- Nada temas, hermanita, y duerme tranquila: Dios no nos abandonará -y se acostó de nuevo.

A las primeras luces del día, antes aún de que saliera el sol, la mujer fue a llamar a los niños:

- ¡Vamos, holgazanes, levantaos! Hemos de ir al bosque por leña-.

Y dando a cada uno un pedacito de pan, les advirtió-: Ahí tenéis esto para mediodía, pero no os lo comáis antes, pues no os daré más. Gretel se puso el pan debajo del delantal, porque Hänsel llevaba los bolsillos llenos de piedras, y emprendieron los cuatro el camino del bosque. Al cabo de un ratito de andar, Hänsel se detenía de cuando en cuando, para volverse a mirar hacia la casa. Dijo el padre:

- Hänsel, no te quedes rezagado mirando atrás, ¡atención y piernas vivas!
- Es que miro el gatito blanco, que desde el tejado me está diciendo adiós -respondió el niño.
Y replicó la mujer:
- Tonto, no es el gato, sino el sol de la mañana, que se refleja en la chimenea.

Pero lo que estaba haciendo Hänsel no era mirar el gato, sino ir echando blancas piedrecitas, que sacaba del bolsillo, a lo largo del camino. Cuando estuvieron en medio del bosque, dijo el padre:

- Recoged ahora leña, pequeños, os encenderé un fuego para que no tengáis frío.

Hänsel y Gretel reunieron un buen montón de leña menuda. Prepararon una hoguera, y cuando ya ardió con viva llama, dijo la mujer:

- Poneos ahora al lado del fuego, chiquillos, y descansad, mientras nosotros nos vamos por el bosque a cortar leña. Cuando hayamos terminado, vendremos a recogeros.

Los dos hermanitos se sentaron junto al fuego, y al mediodía, cada uno se comió su pedacito de pan. Y como oían el ruido de los hachazos, creían que su padre estaba cerca. Pero, en realidad, no era el hacha, sino una rama que él había atado a un árbol seco, y que el viento hacía chocar contra el tronco. Al cabo de mucho rato de estar allí sentados, el cansancio les cerró los ojos, y se quedaron profundamente dormidos.
Despertaron, cuando ya era noche cerrada. Gretel se echó a llorar, diciendo:

- ¿Cómo saldremos del bosque?
Pero Hänsel la consoló:
- Espera un poquitín a que brille la luna, que ya encontraremos el camino.

Y cuando la luna estuvo alta en el cielo, el niño, cogiendo de la mano a su hermanita, guiose por las guijas, que, brillando como plata batida, le indicaron la ruta. Anduvieron toda la noche, y llegaron a la casa al despuntar el alba. Llamaron a la puerta y les abrió la madrastra, que, al verlos, exclamó:

- ¡Diablo de niños! ¿Qué es eso de quedarse tantas horas en el bosque? ¡Creíamos que no queríais volver!

El padre, en cambio, se alegró de que hubieran vuelto, pues le remordía la conciencia por haberlos abandonado. Algún tiempo después hubo otra época de miseria en el país, y los niños oyeron una noche cómo la madrastra, estando en la cama, decía a su marido:

- Otra vez se ha terminado todo; sólo nos queda media hogaza de pan, y sanseacabó. Tenemos que deshacernos de los niños. Los llevaremos más adentro del bosque para que no puedan encontrar el camino; de otro modo, no hay salvación para nosotros.

Al padre le dolía mucho abandonar a los niños, y pensaba: «Mejor harías partiendo con tus hijos el último bocado». Pero la mujer no quiso escuchar sus razones, y lo llenó de reproches e improperios. Quien cede la primera vez, también ha de ceder la segunda; y, así, el hombre no tuvo valor para negarse. Pero los niños estaban aún despiertos y oyeron la conversación. Cuando los viejos se hubieron dormido, levantóse Hänsel con intención de salir a proveerse de guijarros, como la vez anterior; pero no pudo hacerlo, pues la mujer había cerrado la puerta. Dijo, no obstante, a su hermanita, para consolarla:

- No llores, Gretel, y duerme tranquila, que Dios Nuestro Señor nos ayudará.

A la madrugada siguiente se presentó la mujer a sacarlos de la cama y les dio su pedacito de pan, más pequeño aún que la vez anterior. Camino del bosque, Hänsel iba desmigajando el pan en el bolsillo y, deteniéndose de trecho en trecho, dejaba caer miguitas en el suelo.

- Hänsel, ¿por qué te paras a mirar atrás? -preguntóle el padre-. ¡Vamos, no te entretengas!
- Estoy mirando mi palomita, que desde el tejado me dice adiós.
- ¡Bobo! -intervino la mujer-, no es tu palomita, sino el sol de la mañana, que brilla en la chimenea.

Pero Hänsel fue sembrando de migas todo el camino. La madrastra condujo a los niños aún más adentro del bosque, a un lugar en el que nunca había estado. Encendieron una gran hoguera, y la mujer les dijo:

- Quedaos aquí, pequeños, y si os cansáis, echad una siestecita. Nosotros vamos por leña; al atardecer, cuando hayamos terminado, volveremos a recogemos.

A mediodía, Gretel partió su pan con Hänsel, ya que él había esparcido el suyo por el camino. Luego se quedaron dormidos, sin que nadie se presentara a buscar a los pobrecillos; se despertaron cuando era ya de noche oscura. Hänsel consoló a Gretel diciéndole:

- Espera un poco, hermanita, a que salga la luna; entonces veremos las migas de pan que yo he esparcido, y que nos mostrarán el camino de vuelta.

Cuando salió la luna, se dispusieron a regresar; pero no encontraron ni una sola miga; se las habían comido los mil pajarillos que volaban por el bosque. Dijo Hänsel a Gretel:

- Ya daremos con el camino -pero no lo encontraron.

Anduvieron toda la noche y todo el día siguiente, desde la madrugada hasta el atardecer, sin lograr salir del bosque; sufrían además de hambre, pues no habían comido más que unos pocos frutos silvestres, recogidos del suelo. Y como se sentían tan cansados que las piernas se negaban ya a sostenerlos, echáronse al pie de un árbol y se quedaron dormidos.
Y amaneció el día tercero desde que salieron de casa. Reanudaron la marcha, pero cada vez se extraviaban más en el bosque. Si alguien no acudía pronto en su ayuda, estaban condenados a morir de hambre.
Pero he aquí que hacia mediodía vieron un hermoso pajarillo, blanco como la nieve, posado en la rama de un árbol; y cantaba tan dulcemente, que se detuvieron a escucharlo. Cuando hubo terminado, abrió sus alas y emprendió el vuelo, y ellos lo siguieron, hasta llegar a una casita, en cuyo tejado se posó; y al acercarse vieron que la casita estaba hecha de pan y cubierta de bizcocho, y las ventanas eran de puro azúcar.

- ¡Mira qué bien! -exclamó Hänsel-, aquí podremos sacar el vientre de mal año. Yo comeré un pedacito del tejado; tú, Gretel, puedes probar la ventana, verás cuán dulce es.

Se encaramó el niño al tejado y rompió un trocito para probar a qué sabía, mientras su hermanita mordisqueaba en los cristales. Entonces oyeron una voz suave que procedía del interior: «¿Será acaso la ratita la que roe mi casita?» Pero los niños respondieron: «Es el viento, es el viento que sopla violento». Y siguieron comiendo sin desconcertarse. Hänsel, que encontraba el tejado sabrosísimo, desgajó un buen pedazo, y Gretel sacó todo un cristal redondo y se sentó en el suelo, comiendo a dos carrillos.
Abrióse entonces la puerta bruscamente, y salió una mujer viejísima, que se apoyaba en una muleta. Los niños se asustaron de tal modo, que soltaron lo que tenían en las manos; pero la vieja, meneando la cabeza, les dijo:

- Hola, pequeñines, ¿quién os ha traído? Entrad y quedaos conmigo, no os haré ningún daño.

Y, cogiéndolos de la mano, los introdujo en la casita, donde había servida una apetitosa comida: leche con bollos azucarados, manzanas y nueces. Después los llevó a dos camitas con ropas blancas, y Hänsel y Gretel se acostaron en ellas, creyéndose en el cielo. La vieja aparentaba ser muy buena y amable, pero, en realidad, era una bruja malvada que acechaba a los niños para cazarlos, y había construido la casita de pan con el único objeto de atraerlos. Cuando uno caía en su poder, lo mataba, lo guisaba y se lo comía; esto era para ella un gran banquete. Las brujas tienen los ojos rojizos y son muy cortas de vista; pero, en cambio, su olfato es muy fino, como el de los animales, por lo que desde muy lejos ventean la presencia de las personas. Cuando sintió que se acercaban Hänsel y Gretel, dijo para sus adentros, con una risotada maligna: «¡Míos son; éstos no se me escapan!».

Levantóse muy de mañana, antes de que los niños se despertasen, y, al verlos descansar tan plácidamente, con aquellas mejillitas tan sonrosadas y coloreadas, murmuró entre dientes: «¡Serán un buen bocado!». Y, agarrando a Hänsel con su mano seca, llevólo a un pequeño establo y lo encerró detrás de una reja. Gritó y protestó el niño con todas sus fuerzas, pero todo fue inútil. Dirigióse entonces a la cama de Gretel y despertó a la pequeña, sacudiéndola rudamente y gritándole:

- Levántate, holgazana, ve a buscar agua y guisa algo bueno para tu hermano; lo tengo en el establo y quiero que engorde. Cuando esté bien cebado, me lo comeré.

Gretel se echó a llorar amargamente, pero en vano; hubo de cumplir los mandatos de la bruja. Desde entonces a Hänsel le sirvieron comidas exquisitas, mientras Gretel no recibía sino cáscaras de cangrejo. Todas las mañanas bajaba la vieja al establo y decía:

- Hänsel, saca el dedo, que quiero saber si estás gordo.

Pero Hänsel, en vez del dedo, sacaba un huesecito, y la vieja, que tenía la vista muy mala, pensaba que era realmente el dedo del niño, y todo era extrañarse de que no engordara. Cuando, al cabo de cuatro semanas, vio que Hänsel continuaba tan flaco, perdió la paciencia y no quiso aguardar más tiempo:

- Anda, Gretel -dijo a la niña-, a buscar agua, ¡ligera! Esté gordo o flaco tu hermano, mañana me lo comeré.

¡Qué desconsuelo el de la hermanita, cuando venía con el agua, y cómo le corrían las lágrimas por las mejillas! «¡Dios mío, ayúdanos! -rogaba-. ¡Ojalá nos hubiesen devorado las fieras del bosque; por lo menos habríamos muerto juntos!».

- ¡Basta de lloriqueos! -gritó la vieja-; de nada han de servirte.
Por la madrugada, Gretel hubo de salir a llenar de agua el caldero y encender fuego.
- Primero coceremos pan -dijo la bruja-. Ya he calentado el horno y preparado la masa -.

Y de un empujón llevó a la pobre niña hasta el horno, de cuya boca salían grandes llamas.
- Entra a ver si está bastante caliente para meter el pan -mandó la vieja.

Su intención era cerrar la puerta del horno cuando la niña estuviese en su interior, asarla y comérsela también. Pero Gretel le adivinó el pensamiento y dijo:

- No sé cómo hay que hacerlo; ¿cómo lo haré para entrar?
- ¡Habráse visto criatura más tonta! -replicó la bruja-. Bastante grande es la abertura; yo misma podría pasar por ella -y, para demostrárselo, se adelantó y metió la cabeza en la boca del horno.

Entonces Gretel, de un empujón, la precipitó en el interior y, cerrando la puerta de hierro, corrió el cerrojo. ¡Allí era de oír la de chillidos que daba la bruja! ¡Qué gritos más pavorosos! Pero la niña echó a correr, y la malvada hechicera hubo de morir quemada miserablemente. Corrió Gretel al establo donde estaba encerrado Hänsel y le abrió la puerta, exclamando: ¡Hänsel, estamos salvados; ya está muerta la bruja! Saltó el niño afuera, como un pájaro al que se le abre la jaula. ¡Qué alegría sintieron los dos, y cómo se arrojaron al cuello uno del otro, y qué de abrazos y besos!

Y como ya nada tenían que temer, recorrieron la casa de la bruja, y en todos los rincones encontraron cajas llenas de perlas y piedras preciosas.

- ¡Más valen éstas que los guijarros! -exclamó Hänsel, llenándose de ellas los bolsillos.
Y dijo Gretel:
- También yo quiero llevar algo a casa -y, a su vez, se llenó el delantal de pedrería.
- Vámonos ahora -dijo el niño-; debemos salir de este bosque embrujado -.
A unas dos horas de andar llegaron a un gran río.
- No podremos pasarlo -observó Hänsel-, no veo ni puente ni pasarela.
- Ni tampoco hay barquita alguna -añadió Gretel-; pero allí nada un pato blanco, y si se lo pido nos ayudará a pasar el río -.

Y gritó: «Patito, buen patito mío Hänsel y Gretel han llegado al río. No hay ningún puente por donde pasar; ¿sobre tu blanca espalda nos quieres llevar?». Acercóse el patito, y el niño se subió en él, invitando a su hermana a hacer lo mismo.
- No -replicó Gretel-, sería muy pesado para el patito; vale más que nos lleve uno tras otro.

Así lo hizo el buen pato, y cuando ya estuvieron en la orilla opuesta y hubieron caminado otro trecho, el bosque les fue siendo cada vez más familiar, hasta que, al fin, descubrieron a lo lejos la casa de su padre. Echaron entonces a correr, entraron como una tromba y se colgaron del cuello de su padre. El pobre hombre no había tenido una sola hora de reposo desde el día en que abandonara a sus hijos en el bosque; y en cuanto a la madrastra, había muerto. Volcó Gretel su delantal, y todas las perlas y piedras preciosas saltaron por el suelo, mientras Hänsel vaciaba también a puñados sus bolsillos. Se acabaron las penas, y en adelante vivieron los tres felices. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.




Análisis de sus Valores

Lo mejor del cuento Lo menos bueno
-- Ilustra la unión y la colaboración entre hermanos.

-- Los niños ven que ellos mismos pueden resolver sus problemas

-- Muestra el valor del ingenio como arma de los que son más débiles.

-- Expresa de forma comprensible que las aparaciencias engañan, y que lo que puede parecer dulce e infantil puede esconder grandes peligros
-- No es machista: es la niña quien acaba con la bruja y salva a su hermano

-- Afecta a la confianza en los padres, pues los niños no entenderán que abandonen a sus hijos. Mejor cambiar esa parte del cuento.

Valoración
Es un cuento con muchos elementos educativos. Lejos de la imagen idílica y un poco tontorrona de muchos cuentos clásicos, brillan el ingenio y la colaboración, y sobre todo, la capacidad de resolver los problemas uno mismo, por pequeño que sea.

Su único punto negativo es que hoy día ningún niño entenderá que los padres abandonen en un bosque a sus hijos (hace siglos se llegaba a hacer, pero no hoy). Recomiendo cambiar esa parte del cuento; por ejemplo, puede decirse que los niños se perdieron siguiendo el olor del chocolate, o si se quiere cambiar poco, hacer ver que la madrastra era la bruja y tenía hechizado al padre o lo hizo a sus espaldas.

En cualquier caso, es un cuento que encantará a los niños, sobre todo si tienen hermanos. Es más, si tienes un niño y una niña, les encantará hacer una representación del cuento, y ayudará muchísimo a que se sientan más unidos. Mis hijos se lo pasan en grande representando este cuento.
Ip Registrada - Condiciones de uso.
DENUNCIAR ABUSO - BORRAR | RESPONDER MENSAJE | VOLVER AL FORO
Puntos:
11-12-13 16:43 #11744284 -> 11671851
Por:chaparral-TV

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Feliç nadal i gràcies per la vostra aportació a la cavalcada de reis mags.
Així mateix gràcies al senyor Roig de Mercadona ia la senyora Llopis de supermercats Dia.
El poble de Montemayor us agraeix el detall.
Puntos:
26-12-13 20:29 #11768084 -> 11671851
Por:chaparral-TV

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Gracias a la ayuda de una persona, que quiere mantener el anonimato, ha llegado a mi mano, esta misma tarde, una copia del contrato suscrito para la ejecución de las instalaciones.
En cuanto interprete las partidas y las forma de pago os haré un resumen completo.

Chulillo
Puntos:
26-12-13 20:46 #11768113 -> 11671851
Por:Uliense2O11

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
ja ja que listo eres chaparralelarroyon. el que quiera verlo solo se tiene que llegar por el ayuntamiento y pedirlo, solo eso. ademas si quieres ver el total de la obra esta el cartel puesto frente al escurrion. y no me cuentes milongas de sobres ni de pagos en cubierto que tienes muchos pajaritos tu.
tu proyecto no fue el mas barato y punto, no le des mas vueltas ni nos cuentes milongas
Puntos:
26-12-13 21:31 #11768189 -> 11671851
Por:chaparral-TV

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Aquí está todo claro, sí señor...

Puntos:
26-12-13 22:50 #11768362 -> 11671851
Por:elarroyon

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
el hijo el primo y el sobrino, aquí parece ser estar todos.

Idea
Idea
Puntos:
27-12-13 13:05 #11768899 -> 11671851
Por:Uliense2O11

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
el foro os lo habeis cargado gente como tu chaparralelarroyon que mas infantiles no pueden ser. sigo esperando la respuesta de que opinas de los que se cambian de partido politico?
Puntos:
27-12-13 14:56 #11769045 -> 11671851
Por:chaparral-TV

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Aunque no te lo mereces por tus actuaciones estelares de reventar los post, te lo diré lo más claro que pueda.
Cuando se traiciona una ideología hasta lo más profundo de sus raíces, es muy normal que existan disidencias de personas con los grupos políticos. Otra cosa sería un borregueo descerebrad0 detrás de los poderosos gurús, que cada día pueden ir cambiando el paso, según les vaya la feria.

Lamento que muchas de mis opiniones incomoden o escandalicen a algunos foreros. No es mi intención en ningún caso.

En este post, igual que en muchos, sólo he pedido lo que puede pedir cualquier ciudadano en derecho, sin acusar a nadie.

Por cierto que si tuvieras algún atisbo de verguenza, borrarías los intentos de reventar las opiniones de los demás, de la forma que lo has hecho... que no voy a valorar, por motivos que quizá desconozcas.
Puntos:
27-12-13 17:19 #11769229 -> 11671851
Por:elarroyon

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
un dirigente de izquierdas que vive en un zona privilegiada y elitista como es el caso de muchos de ellos, eso sencillamente es traicionara los principios de la clase a la que representan y sería más que motivo sobrado para echarlos al tajo a cegar con la hoz.


SI LE DAS DE COMER AL LECHON , ESTE ENGORDA, aunque su engorde sea solo para morir con unos kilos más de "magro"
Puntos:
27-12-13 17:20 #11769232 -> 11671851
Por:elarroyon

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Enviando aviso de respuesta a Usuarios Registrados -> Uliense2011
Enviando aviso de respuesta a Usuarios Registrados -> no rregistrado
Enviando aviso de respuesta a Usuarios Registrados -> postigo
Enviando aviso de respuesta a Usuarios Registrados -> el mazo1936
Enviando aviso de respuesta a Usuarios Registrados -> gutenberg
Enviando aviso de respuesta a Usuarios Registrados -> Uliense2O11
Puntos:
27-05-14 11:28 #12068268 -> 11671851
Por:chaparral-TV

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Las farolas retiradas se podrían arreglar, pintar, reciclar y servir para otras zonas del pueblo que hagan falta, con un equipo nuevo eficiente.
¿que os parece la idea?
Idea Idea Idea Idea Idea Idea
Puntos:
29-05-14 00:33 #12071361 -> 11671851
Por:chaparral-TV

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Puntos:
29-05-14 01:02 #12071388 -> 11671851
Por:Reta arturo 1978

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Chaparraltv me parece fantastica tu idea por todos los comentarios de este post se aprecia ke o eres electricista o lo has sido pero no hubiera sido mejor haber ido quitando una farola si otro no y haberle sustituido la antigua bombilla por el nuevo sistema ademas de pintarla sirviéndose de electricistas pintores y demas personas paradas del pueblo pero lo ke no puedes hacer es sacar la obra a concurso como hizo creo ke la diputación y si me equivoco me corrigues poniendo una clausula ke para obtener la obra debes de tener un porcentaje bastante alto del coste total de la obra en tu posesión pero sin obtenerlos a base de préstamos o hipotecas esto para ke para ke se la lleve las empresas poderosa de España o tu que opinas y como siempre digo yo que cada cual piense lo ke mejor vea
Puntos:
29-05-14 19:31 #12072443 -> 11671851
Por:chaparral-TV

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Gracias por la parte que me toca. La verdad es que tengo hecho un curso similar a un Master en gestión energética, y claro, más o menos entiendo por donde van los tiros.
El sistema que emplean las empresas de gestión energética que trabajan para entes locales es una especie de Renting o Factoring sobre las instalaciones, sin perjuicio de que se puedan aplicar otros.
Simplemente colocan sus luminarias eficientes y pasan a cobrar lo que pagarían los ayuntamientos con el alumbrado convencional a lo largo de una serie de años. Normalmente 8-10 años. Por supuesto ellos se encargan del pago real, además de mantenimiento, reposiciones, etc.
Dos inconvenientes:
-El ayuntamiento, por sí mismo no tiene la posibilidad de mejorar sus sistemas poco a poco, encontrándose en manos de la empresa exterior, que puede incluso amablemente retirar otros aparatos que no sean los suyos, y paga un recibo ineficiente durante muchos años.
- El tiempo del "renting" coincide con la vida útil sin problemas de estas tecnologías, así que cuando el ayuntamiento coge las riendas de las instalaciones y de los consumos reducidos, es muy posible que necesiten una inversión para su continuidad de uso normal.

Hecha la Ley, hecha la trampa...

En cuanto a lo que me dices de las empresas, te diré que el sistema de gremios de la Edad Media quizá fuera más democrático y seguramente más preparado para el bienestar social, que este refrito de oportunistas y acaparadores que padecemos. Y eso que el sistema de gobierno era feudal...más o menos como el de hoy en día, si te paras a pensar.
Estamos de acuerdo, por tanto. Saludos.
Puntos:
30-05-14 00:24 #12072904 -> 11671851
Por:Reta arturo 1978

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Cuando alguien tiene razon hay ke darsela y no esperar nada a cambio al contrario ke los politicos tanto de la edad media, como tu bien dices, como los de la actualidad ke o hacen un favor a cambio de otro o mas claro todavia se pelean el de un partido politico con el de otro sin solucionar el problema y ke se salve el ke pueda y como siempre digo ke cada uno piense lo ke mejor vea
Puntos:
11-06-14 20:13 #12099139 -> 11671851
Por:chaparral-TV

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Mira por donde se van a librar unos fondos para dar empleo a nuestros jóvenes. Pero bueno, que si la idea de restaurar las farolas no puede ser, porque se las haya llevado un "fondo buitre" no pasa nada, ya encontraremos otras ocupaciones más acordes con las costumbres locales...limpieza de paerones, enjalbegar, pintado de viales...etc, etc...lo que se llama profesiones de futuro.
Luego para los equipamientos vamos a por las empresas forasteras como los zombis cuando ven algo moverse.
Puntos:
25-06-14 00:07 #12113642 -> 11671851
Por:elarroyon

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
La policía alerta de que los nuevos contadores de la luz favorecen los robos en viviendas en verano
FACUA denunció en 2012 que los equipos medidores, fácilmente accesibles desde la calle, indican a través de un dispositivo led si un domicilio está vacío.
La policía alerta de que los nuevos contadores de la luz favorecen los robos en viviendas
Puntos:
25-06-14 08:08 #12113768 -> 11671851
Por:chaparral-TV

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Aquí no hay problema de robos.Eso será en otros sitios. Si hubiera riesgo de robos ya se habría publicado un bando advirtiendo del riesgo y recomendando medidas preventivas.
Lo dicho, tranquilidad total.
Puntos:
25-06-14 18:23 #12114410 -> 11671851
Por:chaparral-TV

RE: Nuevo alumbrado en Montemayor
Creo que ya es hora de un gran pacto por el empleo local en las contrataciones municipales. No es difícil hacer las cosas dentro de la legalidad y que ayuden a las empresas y autónomos locales. Con voluntad, claro.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Partido Comunista de Filipinas - Nuevo Ejército del Pueblo Por: Uliense2O11 11-08-13 13:47
maylu11
3
que os parece el nuevo cura? Por: aguila roja22 09-02-12 22:33
montmayor
6
nuevo foro Por: .no_registrado 19-08-10 09:43
fourcorners
33
os cae bien el nuevo papa? Por: No Registrado 18-11-09 17:21
Greaa
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com