27-01-13 23:18 | #11010143 -> 11004780 |
Por:elarroyon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desamparados y sin salida El New York Times ha ido publicando una serie de artículos sobre Emilio Botín, presentado por tal rotativo como el banquero más influyente de España, y Presidente del Banco de Santander, que tienen inversiones financieras de gran peso en Brasil, en Gran Bretaña y en Estados Unidos,además de en España. En EE..UU. el Banco de Santander es propietario de Sovereign Bank. Lo que le interesa al rotativo estadounidense no es, sin embargo, el comportamiento bancario del Santander, sino el de su Presidente y el de su familia, así como su enorme influencia política y mediática en España. Un indicador de esto último es que ninguno de los cinco rotativos más importantes del país ha citado o hecho comentarios sobre esta serie de artículos en el diario más influyente de EE.UU. y uno de los más influyentes del mundo. | |
Puntos: |
27-01-13 23:20 | #11010149 -> 11010143 |
Por:elarroyon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desamparados y sin salida Una discusión importante de tales artículos es el ocultamiento por parte de Emilio Botín y de su familia de unas cuentas secretas establecidas desde la Guerra Civil en la banca suiza HSBC. Por lo visto, en las cuentas de tal banco había 2.000 millones de euros que nunca se habían declarado a las autoridades tributarias del Estado español. Pero, un empleado de tal banco suizo, despechado por el maltrato recibido por tal banco, decidió publicar los nombres de las personas que depositaban su dinero en dicha banca suiza, sin nunca declararlo en sus propios países. Entre ellos había nada menos que 569 españoles, incluyendo a Emilio Botín y su familia, con grandes nombres de la vida política y empresarial: José María Aznar; Dolores Cospedal; Rodrigo Rato; Narcís Serra; Eduardo Zaplana; Miguel Boyer; José Folgado; Carlos Solchaga; Josep Piqué; Rafael Arias-Salgado; Pío Cabanillas; Isabel Tocino; Jordi Sevilla; Josu Jon Imaz; José María Michavila; Juan Miguel Villar Mir; Anna Birulés; Abel Matutes; Julián García Vargas; Ángel Acebes; Eduardo Serra; Marcelino Oreja...). Según el New York Times, esta práctica es muy común entre las grandes familias, las grandes empresas y la gran banca. El fraude fiscal en estos sectores es enorme. Según la propia Agencia Tributaria española, el 74% del fraude fiscal se centra en estos grupos, con un total de 44.000 millones de euros que el Estado español (incluido el central y los autonómicos) no ingresa. Esta cantidad, por cierto, casi alcanza la cifra del déficit de gasto público social de España respecto la media de la UE-15 (66.000 millones de euros), es decir, el gasto que España debería gastarse en su Estado del Bienestar (sanidad, educación, escuelas de infancia, servicios a personas con dependencia, y otros) por el nivel de desarrollo económico que tiene y que no se gasta porque el Estado no recoge tales fondos. Y una de las causas de que no se recojan es precisamente el fraude fiscal realizado por estos colectivos citados en el New York Times. El resultado de su influencia es que el Estado no se atreve a recogerlos. En realidad, la gran mayoría de investigaciones de fraude fiscal de la Agencia Tributaria se centra en los autónomos y profesionales liberales, cuyo fraude fiscal representa -según los técnicos de la Agencia Tributaria del Estado español- sólo el 8% del fraude fiscal total. Es también conocida la intervención de autoridades públicas para proteger al Sr. Emilio Botín de las pesquisas de la propia Agencia Tributaria. | |
Puntos: |
29-01-13 10:15 | #11013182 -> 11010149 |
Por:chaparral-TV ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desamparados y sin salida Ayer, en el programa de la noche en 24H, el presidente del Consejo de Economistas Valentín Pich, lo dijo muy claro: las medidas tienen que venir de los organismos locales, provinciales y regionales, que son los que pueden intervenir para aminorar el efecto de la crisis. Son los que tienen posibilidades reales de maniobra. Están muy bien las denuncias globales y los brindis al sol, pero necesitamos gente trabajando para crear empleo desde la Tierra y no desde la luna. Me da mucha lástima como se está dejando caer el poco tejido económico que tiene el pueblo, sin una mínima convocatoria por parte de ninguna fuerza política del ayuntamiento para hablar con empresarios, autónomos y colectivos de trabajadores en problemas. Y encima creo, porque nadie lo ha anunciado, que va a desaparecer la oficina de la Agencia local de promoción de empleo. Supongo que habrá otros agujeros más importantes donde "depositar" el dinero. Y mientras, las noticias municipales nos hablan de jaja, jiji y que bien me lo paso. Mientras la juventud no encuentra ni un agujero donde meterse. ¿Para qué tantos grupos políticos? ¿dónde están las iniciativas? Por si alguien no se ha dado cuenta, hay gente aquí fuera. Si alguien piensa que esto lo digo con ánimo destructivo, es que tiene la conciencia muy negra. Para eso no hay mucha solución. ![]() | |
Puntos: |
29-01-13 13:09 | #11013580 -> 11013182 |
Por:pilotodeviper ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desamparados y sin salida pienso lo mismo que tu chaparral-tv lo has dicho perfectamente,todo teatro ,y limosna,pero ninguno propone iniciativas de como atajar en la medida de lo posible,el desempleo. | |
Puntos: |
29-01-13 16:54 | #11014135 -> 11013580 |
Por:elarroyon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desamparados y sin salida que ninguno propone medidas de como atajar el desemplo???? pero que es que no vivís en este mundo. PUES CLARO QUE PROPONEN MEDIDAS de como atajar el desempleo. mirar en las familias de los politicos veréis como no hay ni un solo parado sin paga. aún los árboles NO NOS DEJAN VER EL BOSQUE. QUE el empleo no lo crean los politicos sino los empresarios (honrados) y las pymes, que los politicos de momento lo unico que hacen es ahogar cada vez mas a impuestos y trabas a todo el que se levanta por las mañanas en busca de un jornal. a la vez que defienden a estamentos "comistrales" que se dedican a extender cuotas mensuales a los autonomos y empresas para ellos pegarse SAFARIS, Y VIAJES A TODO TREN con "excusas empresariales" VEASE CAMARA DE COMERCIO, VEASE SGAE Y ALGUNOS MAS................ ¿ a quien hay que defender a los que crean empleo y riqueza o a los que crean "comistrales" extendiendo recibos mensuales"? pues hay aún gente que sigue pensando que la solucion pasa por los politicos.!!!! ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El socialismo es la única salida Por: Uliense2011 | 25-08-15 21:07 Uliense2011 | 9 | |
★☭ p.c.o.e . el oportunismo en un callejon sin salida . Por: Uliense2011 | 10-10-14 11:58 Uliense2011 | 3 | |
La unica Salida el Frente unico del Pueblo . Por: Uliense2011 | 17-10-13 01:23 Uliense2011 | 15 | |
Juan López de Uralde, líder de EQUO, ha declarado “la única salida es un derribo ordenado del capitalismo”. Por: Uliense2011 | 23-06-13 07:00 pampano | 22 |
![]() | ![]() | ![]() |