Foro- Ciudad.com

Montemayor - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Montemayor
27-05-12 18:26 #10111168
Por:elarroyon

Iberdrola se queja del consumo 0
Nos veremos en el apagÓn, a oscuras claro.
Por fin hay datos sobre el apagÓn..
SegÚn fuentes extraoficiales, por supuesto, fue secundado aproximadamente por mÁs de un tercio de los hogares espaÑoles (unos 8 millones de hogares) que con el consumo aproximado, con calefacciÓn incluida, de 1 kw en media hora cada uno, y teniendo en cuenta que el kw nos lo cobran a 0'12 €, iberdrola dejÓ de ingresar en sus arcas 960.000 €.
.
Casi un millÓn de euros menos.
Y no sÓlo eso sino que hacienda, que diÓ libertad de precios, dejÓ de ingresar por el iva la cantidad aproximada de 173.000 €, casi 29 millones de las antiguas pesetas.
Dos pÁjaros de un tiro.
Al parecer, los de iberdrola estÁn muy preocupados por la pÉrdida econÓmica. hagamos que se repita y se aumente.
ApÚntate al colectivo "los martes consumo cero".
Este martes repetimos de 22:00 a 22:30.
AsÍ todos los martes, hasta que bajen el aumento al i.p.c.
La forma que tiene el pueblo llano de luchar contra las injusticias. no les demos nuestro dinero a los ricos para que sean mÁs ricos. nuestro dinero para nosotros.
Todos los martes de 22:00 a 22:30,
"consumo 0".
Puntos:
27-05-12 18:58 #10111254 -> 10111168
Por:Uliense2011

RE: Iberdrola se queja del consumo 0
No es mala idea este tipo de protestas de masas compañero El arroyon .
Pero aqui que se quiere un demostracion de fuerza pues la mejor arma de la clase trabajadora o el pueblo llano como tu muy acertadamente dices no como otros que llaman " Ciudadan@s " y dentro de los ciudadan@s hay de todo gente que son de nuestra clase y gente que no lo son y son culpables de la situacion que tenemos y a esos ni agua . La mejor arma es la huelga general indefinida paramos tod@s para que tod@s trabajen . Mira esta la Desobediencia Civil como se hiciera en otros paises tu no ves que quien te gobierna ni el sistema pues no pagas impuestos no te atienes a la leyes no respetas a las instituciones vas desobedeciendo todo ya que ellos no te representan esa arma fue utilizada por Nelson mandela en sudafrica cuando era Nelson Mandela de verdad . Pero huelgas generales de un dia apagones cada tres mese de una hora aceptar tragar y mamar por imperativo legal en la situacion que estamos no vale para nada nada mas que para que se rian y diviertan los hijos de pu"" culpables de la situacion que vivimos y sus fulanas los partidos del sistema . Espero haberte aportado algo se que eres honest@ el Arroyon .
Puntos:
27-05-12 20:12 #10111449 -> 10111254
Por:chaparral-TV

RE: Iberdrola se queja del consumo 0
Estas protestas tienen un fin muy profundo: les estamos diciendo a los caraduras que se forran con estos productos de 1ª necesidad que los conocemos, y que sabemos lo que están haciendo. Les decimos que, cada día, más gente los va conociendo, y que cuando vemos sus anuncios pasteleros, sabemos lo que hay detrás de las risas y las gominolas.

Les decimos que, en cuanto podamos los vamos a cambiar por otra cosa, por otra tecnología, o por otro invento, para que, de una vez, se les acabe el chollo.

Pongo un ejemplo, de esos que no salen en el telediario (y hay muchos).

"Ya han amenazado de muerte al español que inventó la bombilla que apenas gasta y dura toda la vida", se llama Benito...

“Todos los aparatos electrónicos están programados para morir”


Puntos:
27-05-12 21:59 #10111740 -> 10111449
Por:elarroyon

RE: Iberdrola se queja del consumo 0
LO PEOR ES QUE CON LA SALUD Y ENFERMEDADES, JUEGAN DE IGUAL MANERA QUE JUEGAN CON LO SIGUIENTe

Se llama obsolescencia programada: los fabricantes de todo tipo de aparatos electrónicos los programan para que duren un tiempo determinado.

Eso no pasaba en tiempos de mi abuela.
Antes un frigorífico duraba treinta años, ahora seis. Unas medias de nailon prácticamente irrompibles se dejaron de fabricar.

¿Quién inventó esa atrocidad?
La revolución industrial. El concepto se desarrolló entre 1920 y 1930. Antes, un empresario o sus suministradores de materia prima montaban su negocio con dinero familiar. Entonces los bancos les dijeron: “Amplíen su negocio, vendan más, yo les dejo el dinero”.

Y lanzaron los créditos al consumo.
Y ya tenían controlado todo el ciclo de vida del producto. Pero querían más y decidieron acortar la vida de los productos. Así llegamos a los años setenta, en que el 80% de la riqueza del mundo se concentraba en el 20% de la población, esos que controlaban.

Ahora se la reparte un 7%.
Sí, bancos que tienen empresas y empresas que tienen bancos: las multinacionales, que hacen que los productos duren menos y se vendan más. El resultado es la explotación de los recursos de la Tierra y toneladas de residuos innecesarios que se están cargando el planeta.

Pero ahí está esa bombilla que lleva 111 años encendida.
Sí, en un parque de bomberos en Livermore (California). Decidí crear, junto con 22 ingenieros, una línea de iluminación aplicada a la tecnología led y contribuir a detener la locura de la obsolescencia programada.

Otros fabricantes lo intentaron.
Hay una decena de patentes de bombillas con más de 100.000 horas de uso (entre 60 y 70 años encendidas), pero nunca han llegado a salir al mercado. Hay una organización que controla a los fabricantes de bombillas; no es oficial, pero yo doy fe de que existe.

¿Por eso las comercializa por internet?
Las distribuidoras nos dicen que viven de las que se funden, y los grandes almacenes nos proponen duplicar su precio, a lo que nos hemos negado. Hemos tenido ofertas millonarias para no sacarla al mercado y amenazas de muerte, que están en manos de la policía.

¿Cuánto consume su bombilla?
Ahorra un 92% respecto a las bombillas incandescentes y un 68,42% respecto a las de bajo consumo. En España, las compañías eléctricas tienen que fabricar 47 millones de megavatios al año que dan servicio a toda la industria. A la iluminación general se destinan siete millones de megavatios.

Lo que fabrican las ocho centrales nucleares activas en España.
Sí, pero no es suficiente, hay que importar entre 6 y 7 millones de megavatios de Francia.

Carísimo.
Si utilizáramos una tecnología como la que propongo, nos los ahorraríamos. Estamos hablando de más de 20.000 millones de euros al año. Bombillas que emiten un 70% menos de CO2 a la atmósfera porque trabajan con muy pocos grados de temperatura.

¿Cuánto duraría una lavadora o un frigorífico sin obsolescencia programada?
Entre 40 y 70 años, pero hay que utilizar los componentes electrónicos y materiales adecuados. He creado el movimiento SOP (Sin Obsolescencia Programada).

¿Qué espera de él?
Que se unan fabricantes conscientes de que crisis de endeudamiento como la que vivimos son evitables, y que podemos detener el crimen ecológico y la injusticia que provoca: todas esas materias primas que se extraen del tercer mundo a precios reventados les son devueltas en forma de basura.

Eso roza la inmoralidad.
Cambiar la manera de fabricar supone un cambio socioeconómico. El sistema está diseñado para comprar y tirar, fabricar barato, en China, y comercializar en Europa.

Si acabamos con el crecer por crecer, ¿acabamos con el mercado?
Muchos economistas dicen que la única forma de crear empleo es a través del crecimiento. Falso. Si creas un producto que dura mucho, tendrás un mercado de segunda mano y florecerán negocios de reparación.

Y haremos un bien al planeta.
Cuando competimos para conquistar mercados internacionales consumimos petróleo de forma innecesaria. ¿Por qué importar electrodomésticos de Alemania si podemos hacerlos aquí? Eso encarece el producto y consumimos recursos innecesariamente.

¿Ha habido demandas?
Sí, un grupo de personas demandaron a Apple y ganaron al demostrar que sus iPod estaban fabricados con obsolescencia programada.

¿Ha servido de algo?
Prefieren pagar las demandas que dejar de fabricar con ese sistema. Las impresoras las programan introduciendo un chip contador: cuando llega un determinado número de copias deja de funcionar y comprar una nueva es más económico que repararla. Lo mismo ocurre con las calderas. De hecho, todos los componentes electrónicos los fabrican tres o cuatro empresas en el mundo.

¿Cómo desmontar esta locura del usar y tirar?
No serán los políticos, deben ser los ciudadanos quienes impulsen el cambio; pero no es tan difícil: tenemos las redes sociales y hemos de ponernos de acuerdo. ¡Intentémoslo al menos!
Puntos:
28-05-12 10:02 #10112781 -> 10111168
Por:la carchena

RE: Iberdrola se queja del consumo 0
panda de ladrones y sinverguenzas,encubiertos por sus grandes compinches los politicos,a los cuales devuelven el favor tras su salida de la politica con cargos millonarios de consejeros

ADEMAS DE LAS EMPRESAS NUESTRAS, LAS DE FUERA HAN APRENDIDO CAGANDO LECHES

Ahora que estamos todos liados con la declaración de renta en España y rezando para que su resultado nos salga a devolver porque hemos pagados más IRPF y desgravamos la vivienda habitual, resulta que una de las compañías más ricas del mundo y que más ingresos genera, su declaración a Hacienda le sale a devolver. La empresa se llama Apple, creo que la conocemos todos.

Esto sí que es una buena noticia para la nebulosa empresarial donde viven las grandes compañías culebreando por los enjambres fiscales para ganar mucho y pagar poco al fisco. Y, ¿como lo hace Apple, si tiene tiendas en propiedad? pues muy fácil, tributando en Irlanda sus ventas que es donde se encuentra su domicilio fiscal. La firma compra a una sociedad de Apple en Irlanda los productos a un precio tal que la comercialización apenas le deja margen ni beneficios y, en consecuencia, tampoco tuvo que pagar impuestos, según informa EL País.

Apple opera en España principalmente a través de dos sociedades: Apple Marketing Iberia y Apple Retail Spain. La primera es la que vende a terceros y la segunda la que opera las Apple Stores, las tiendas propias. Hasta ahora, las ventas a través de terceros son mucho mayores, pero Apple las factura desde Irlanda y la sociedad española cobra solo una mínima comisión con la que hace frente a sus gastos. En la memoria de las cuentas de 2010, la empresa explicaba que esa comisión era del 1%, una explicación que en la última memoria ha desaparecido después de que EL PAÍS publicase que Apple factura desde Irlanda el 99% de sus ventas en España.

Genial.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Ausbanc e INC editan cuatro guías de consumo que alertan sobre los riesgos de Internet Por: J.N.N. 04-01-14 12:18
J.N.N.
0
OTRA QUEJA Por: maylu11 07-03-12 00:00
chaparral-TV
6
CUIDADO CON EL CONSUMO DEL ALCOHOL Por: vladimir lenin 01-11-10 11:47
fuente.nueva
4
Quejas del sistema Por: chaparral-TV 11-02-10 20:27
el marido amparito
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com