15-11-11 14:46 | #9109332 -> 9109033 |
Por:Pedrojs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿somos tontos los espaÑoles? Los españoles no somos tontos, eso lo dices tú. Lo de que España es una democracia (gobierno del pueblo y para el pueblo), también lo dices tú: CiU y PNV no tienen votos ciudadanos para estar en Las Cortes con tantos parlamentarios como para condicionar la vida política española. I.U. es la tercera fuerza política y la Ley Electoral del PPSOE y los nacionalistas le niega la representación parlamentaria que electoralmente le corresponde. ¡LE LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES! Es una restauración monárquica con dos partidos: el PPSOE, las dos caras de la misma moneda, negando a la Izquierda y jugando con los nacionalistas (que están siempre con la mano puesta y condicionando al Estado) El PSOE es un "partido español": No es socialista, puesto que "socialismo" es 'SOCIALIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN Y DE LOS SERVICIOS (TAMBIÉN BANCA PÚBLICA)', y se dedican a privatizar, externalizar... se somete a los "mercados" y a la "banca" en lugar de dirigirlos o nacionalizarlos. Han malvendido las Cajas de Ahorros públicas y la banca estatal "Argentaria", y la telefonía estatal "Telefónica"... Y las empresas estatales de hidrocarburos REPSOL, CAMPSA... a amigotes. ¡LA LISTA DEL ROBO A LOS ESPAÑOLES POR PARTE DEL PSOE NO TENDRÍA FIN! Lo de obrero ya es DE RISA... Aumento de la edad de jubilación, búsqueda del peor cálculo posible para las pensiones, reducción del 5% a los empleados públicos, negación de toda iniciativa sindical, contratos de aprendizaje hasta los 30 años, ESTO NO TIENE FIN... y con un Ministro de Trabajo de la UGT (¡Cómo no!) Lo de que el PSOE sea "español", se lo voy a conceder... sólo por el DNI de sus dirigentes; pero en la práctica no está demostrado, mientras siga obedeciendo a gobiernos extranjeros contra los intereses nacionales... guerras de Iraq y Afganistán, Libia... El Sáhara, Palestina... ¡La política tiene la obligación de gobernar el mercado, y no al revés! ¡La política es soberanía nacional y consulta al pueblo...! NO ES LA REFORMA ARBITRARIA DE UNA CONSTITUCIÓN QUE NO SE CUMPLE... En lo poco que tiene de progresista. ¡El PSOE está desahuciando a miles y miles de familias españolas! Para dejar las viviendas vacías y en manos de los bancos... y tienen que seguir pagando por el piso/casa que les han robado! Eso hace el PSOE, que es lo mismo que el PP: es el PPSOE ¡Sólo un ciego como tú no lo ve! | |
Puntos: |
15-11-11 15:08 | #9109429 -> 9109332 |
Por:quentin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿somos tontos los espaÑoles? yo creo que si somos tontos! en un pais que hay tantos obreros, trabajadores... los sensato seria que ganara siempre un partido de izquierdas, pero hay un petaton de listillos que no los votan, sabiendo que la logica es que la izquierda defendera al trabajador... yo no me lo explico! por que tantos trabajadores votan a la derecha???? | |
Puntos: |
15-11-11 15:22 | #9109509 -> 9109429 |
Por:Pedrojs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿somos tontos los espaÑoles? "Quentin", se llama 'conciencia de clase'. Mientras haya un trabajador, un profesor, un médico, un funcionario cualquiera que NO SE QUIERA ENTERAR de que es un obrero... será un engañado. (Se cree de 'clase media') Mientras haya un autónomo, un pequeño empresario, un tendero... ¡que se identifique con Botín!... será un engañado. (Se cree un 'gran empresario') PERO SE ENGAÑAN SOLOS. SE PERJUDICAN SOLOS Y TIRAN PIEDRAS CONTRA SU PROPIO TEJADO... La Izquierda, si es izquierda (y el PSOE la ha traicionado) siempre defiende al trabajador y a la mayoría de la población. En caso contrario, no es izquierda. Saludos cordiales y ¡Vota! | |
Puntos: |
15-11-11 15:51 | #9109674 -> 9109509 |
Por:Pedrojs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿somos tontos los espaÑoles? Si se cumplen las previsiones electorales de voto ciudadano, I.U. tendrá 20 diputados menos de los que le corresponderían en justicia. Es lo que hace en esta Monarquía la Ley Electoral del PPSOE + Nacionalistas, con sus divisiones provinciales y la Ley D'Hondt. Los votos a IU en decenas de provincias españolas se tiran a la basura, no se cuentan... los de los nacionalistas sí. ¡VOTA IZQUIERDA UNIDA! Porque es el único voto útil, la única manera de quitarle escaños al PP. ¿Votas gatos o ratones? | |
Puntos: |
15-11-11 16:35 | #9109888 -> 9109674 |
Por:Marditamadre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿somos tontos los espaÑoles? el que lo pregunta lo es | |
Puntos: |
15-11-11 17:13 | #9110060 -> 9109888 |
Por:catalogo38 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿somos tontos los espaÑoles? Yo no creo que seamos tontos los españoles, mas bien inteligentes, en las primeras elecciones el partido comunista saco 22 diputados, pero en las siguientes dio un buen bajón, asi susesivamente fue prdiendo hasta en las ultimas que se selebrarón en el 2008 se quedarón con dos, por lo tanto no tenemos nada de tontos¿ sino que nosdimos cuenta de lo bien que nos tenian engañados con lo habia en la Unión Sovietica, de lo de la Republica Democratics Alemana,hambre miseria y Hermetismo,en la Alemania Federal progreso trabajo, la de los de derachas, lo que habia y ahy en los paises asiaticos mandadoes por los coministas, 85 horas de trabajo y de sueldo lo justo para mal vivir, y para postre nuestra querida Cuba, de Castro A Castro, y las hurnas sin sevir hace 50 años¡ Y digo Yo¿ enque lugar estan los Epañoles tontos, con razon habeis perdido tantos diputados,y eso por inteligentes? SALUDOS Y QUE CADA UNO VOTE A QUIEN QUIRA SEA DE IZQUIERDAS; CENTRO O DERCHAS;__ que todo el mundo es bueno Saludos | |
Puntos: |
15-11-11 18:17 | #9110433 -> 9110060 |
Por:Pedrojs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿somos tontos los espaÑoles? SANTIAGO CARRILLO: martes 15 de noviembre de 2011 TRES AÑOS DE FRACASOS ¿Por qué los ciudadanos tenemos que pagar las pérdidas que han sufrido los bancos a consecuencia de la desastrosa gestión de sus dirigentes? ¿Cómo, hasta ahora, los políticos de la Unión Europea no se han planteado la necesidad de reformar un sistema financiero que ha provocado la catástrofe que estamos viviendo? Si los trabajadores están en paro o trabajando en peores condiciones que hace muchos años, si los empresarios están aguantando la quiebra de muchas empresas, si los Estados carecen de recursos económicos y tienen que reducir diariamente sus gastos, si los bancos carecen de capitales para dar créditos y necesitan saquearnos, ¿dónde está el dinero? ¿En los paraísos fiscales, esperando tiempos mejores? Son preguntas simples que se hacen las gentes sencillas a las que nadie contesta claramente. Sólo se nos habla de la deuda suprema, de austeridad y recortes, de rescates, de más recesiones. Después de tres años de crisis, de reuniones del G-20, del Ecofín, de los ministros de Economía, de los jefes de Estado y de Gobierno –que recuerdan un poco la zarzuela "El Rey que rabió"–, de declaraciones y resoluciones múltiples, cada vez estamos peor. ¿No es para inquietarse o para tener miedo, para que el ciudadano pregunte: pero en qué manos estamos? ¿Acaso no hay razones para dudar de la aptitud de los políticos que nos gobiernan y no sólo de eso, sino de su voluntad para atacar las raíces del mal? En esta época en que la generalidad de los líderes que salen de los cargos públicos termina jubilándose en el mundo de los negocios, se produce una simbiosis entre la política y los negocios. Hablamos mucho de que el poder político debería dirigir la economía y al final resulta que en este sistema social en que vivimos ambos espacios resultan ser lo mismo. En todo caso, tenemos derecho a pensar que pasados tres años de reuniones en la cumbre y, sin duda, de muchas horas de trabajo de cientos de asesores, con resultados tan catastróficos, los líderes de Europa se están equivocando y no acaban de ver o no quieren ver el verdadero problema. A los tres años de priorizar la recapitalización de la banca, de empeñarse en premiar a los culpables de la crisis, de ajustarse a los mandatos de los mercados todo ha empeorado y lo único conseguido es crear una descomposición de la sociedad, una ruptura de la cohesión social que no se sabe hasta qué extremo podría llegar, pero probablemente a una gran involución, a un retroceso de más de un siglo. La semana anterior la iniciativa de Papandreu intentando hacer un referéndum en Grecia provocó un auténtico seísmo. Y, sin embargo, aunque tarde, tenía un motivo. Por primera vez se preguntaba la opinión del pueblo en un tema que le afecta de lleno y sobre el que no había podido expresarse más que con huelgas y manifestaciones de protesta en la calle, reprimidas brutalmente en algunos casos. Eso a pesar de hallarnos en países formalmente organizados sobre el principio de la soberanía popular. Quizá debería haberse comenzado por ahí: pero el método con que se ha realizado la unidad europea, muy funcional pero poco democrática, el alejamiento de las masas populares en todo el proceso constituyente ha creado hábitos que pueden ser un lastre para el futuro de la nueva Europa. Nos encontramos en una situación que recuerda el huevo de Colón. Hay que poner en pie lo que está patas arriba. Como la realidad ha puesto de manifiesto, lo que se necesita es una reforma global del sistema financiero. En vez de poner a éste en el banquillo, se ha puesto a las víctimas. Y esas víctimas son los parados, la juventud, los pequeños empresarios, la sanidad, la educación, primero Grecia, luego Irlanda y Portugal. Después podrían venir España e Italia. Nadie está seguro de su futuro. El problema es que mientras se rebaña hasta el último euro para darlo a la banca y la Bolsa sigue siendo un casino; mientras todos los recursos van a quienes nos han metido en este hoyo, no hay dinero para lograr lo único que puede salvar el crecimiento, sin el que no lograremos salir de la crisis. El problema es que el dinero había que dárselo a los ciudadanos en forma de salario digno, de subsidios y pensiones, para que se potencie la demanda y las empresas vuelvan a producir y crezca el empleo. Eso no va a hacerlo una clase política que salta tan fácilmente del Parlamento o del Gobierno a los negocios y viceversa. El cambio es necesario. Pero no para ir, como suele decirse, de Málaga a Malagón, de Zapatero a Rajoy, como puede sucedernos a los españoles. | |
Puntos: |
17-11-11 00:17 | #9128276 -> 9109332 |
Por:AquiCabemosTodos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿somos tontos los espaÑoles? Vamos a ver, si tu no consideras que esto es una democracia, ¿por qué entras en las reglas del juego para pedir nuestro voto a tu partido?. Comprendo y comparto que se deba de modificar la ley electoral. La considero injusta. Pero no despotriques tanto las reglas del juego en el que TU también participas.... ... ... | |
Puntos: |
17-11-11 03:45 | #9128704 -> 9128276 |
Por:Pedrojs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿somos tontos los espaÑoles? Vamos a ver... Primero aclaro que el artículo es de Santiago Carrillo, y es de ahora mismo. Por supuesto que España es una Monarquía Parlamentaria y un Estado democrático, al estilo inglés, danés, holandés, sueco... PERO ES MANIFIESTAMENTE MEJORABLE. ESPAÑA ES UNA DEMOCRACIA ¿Queda claro? Fdo.: Pedrojs Si entro en las "reglas del juego" es para cambiarlas A MEJOR. Si pido el voto a I.U., a mi partido, QUE ES EL ÚNICO PARTIDO ESPAÑOL DE IZQUIERDAS, es mi derecho. Puedes hacerme caso, o no (espero que sí) o proponer tu alternativa, libremente. "Despotricar" es un verbo simpático, pero nunca hago eso... yo "CRITICO" las reglas del juego por injustas y abusivas, y las quiero cambiar PARTICIPANDO y planteando alternativas justas y más democraticas. Siempre desde Las Cortes y respetando la Constitución, lo que no han hecho los del PPSOE con la última modificación constitucional IMPOPULAR. ¿Qué digo impopular?... esa modificación constitucional ha sido CONTRA EL PUEBLO ESPAÑOL. La Constitución Española, a la que he prometido 3 veces en mi vida, como soldado, como concejal y como vuestro alcalde, NO ES UNA PIEDRA, es un libro. Y QUIERO CAMBIAR SU ARTICULADO, no es sólo que yo esté en contra de la Ley Electoral, de la organización territorial del Estado, del régimen tributario, etcétera. Planteo alternativas en positivo. ES QUE QUIERO UNA REPÚBLICA ESPAÑOLA FEDERAL Y LAICA, como la alemana u otras de Europa (Pero si la quieren los españoles, SOLAMENTE si la quieren los españoles con su voto) Y quiero a España, mi patria, integrada en Europa. Saludos cordiales. | |
Puntos: |
17-11-11 04:16 | #9128712 -> 9128704 |
Por:Pedrojs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿somos tontos los espaÑoles? https://s.globedia.com/la-constitucion-quiere-ser-republicana?utm_source=Facebook&utm_medium=link&utm_campaign=Compartir+Noticia | |
Puntos: |
17-11-11 14:21 | #9130830 -> 9128712 |
Por:quentin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿somos tontos los espaÑoles? bien hablao esta eso! | |
Puntos: |
17-11-11 19:59 | #9132949 -> 9130830 |
Por:loquehayqueleer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿somos tontos los espaÑoles? Aunque no este mu de acuerdo con este hombre en muchas cosas, me a parecido mu correcto lo que dice. YA ESTA BIEN DE SER TON_ TOS O LISTOS POR VOTAR A UNO U OTRO!!!!! Cada uno que vote con libertad segun lo que crea que pa eso estamos en democracia. Este articulo sale en el CORDOBA del dia 15/11/2011. https://ww.diariocordoba.com/noticias/elecciones/quiero-votar-lo-que-me-de-gana_677206.html QUIERO VOTAR LO QUE ME DE LA GANA LUIS CARLOS Rejón 15/11/2011 Perdon por no copiarlo pero esto no me deja porque me dice que estoy insultando. | |
Puntos: |
18-11-11 14:41 | #9137619 -> 9132949 |
Por:tsunami_ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿somos tontos los espaÑoles? A ver...Córdoba ha sido siempre comunista o deIU, en que se ha diferenciado de otra que fuese del PP o del PSOE?...Su lider femenina emigró a otro partido donde a lo mejor ganaba más...y Vosotros os peleais por unos y por otros?...no merece la pena hablar ni de politica...todos son iguales...y los radicales peores.Cada cual que vote lo que quiera, cada cual que sea del partido que quiera,cada cualtienes sus propias ideas. QUIERO VOTAR LO QUE ME DE LA GANA LUIS CARLOS Rejón 15/11/2011 Te lo copio,loquehayqueleer. Esperono te moleste | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
SOMOS TONTOS O QUE? Por: Michael Mann | 01-08-10 16:32 Michael Mann | 25 |
![]() | ![]() | ![]() |