Foro- Ciudad.com

Montalbán de Córdoba - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Montalbán de Córdoba
16-07-11 10:39 #8376958
Por:anonimusssss

Libros preferidos
Todos tenemos libros que nos gusta releer. A veces no son los mejores autores los que conectan con nuestros gustos o manera de pensar.
En cada etapa de tu vida a la misma lectura le das distinto significado
Moreno voy a decir,
Sigún mi saber alcanza:
El tiempo solo es tardanza
De lo que está porvenir;
No tuvo nunca principio
Ni jamás acabará,
Porque el tiempo es una rueda,
Y rueda es eternidá;
Y si el hombre lo divide
Solo lo hace en mi sentir,
Por saber lo que ha vivido
O le resta por vivir
Puntos:
16-07-11 12:22 #8377354 -> 8376958
Por:anonimusssss

RE: Libros preferidos
Otro parrafo del mismo libro
A nadie tengas envidia;
Es muy triste el envidiar;
Cundo veas a otro ganar
A estorbarlo no te metas:
Cada lechón en su teta
Es el modo de mamar
Puntos:
17-07-11 19:19 #8383178 -> 8377354
Por:-imagine

RE: Libros preferidos
El mejor de los Libros despues de la Biblia es el Quijote, en él encuentras todo lo que quieras, lo que entiendas, lo que imagines....tiene respuesta para todo, eso sí, requiere a veces un esfuerzo mental.
En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo, y así como Don Quijote los vió, dijo a su escudero: la ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear; porque ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta o poco más desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla, y quitarles a todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer: que esta es buena guerra, y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra. ¿Qué gigantes? dijo Sancho Panza.

Aquellos que allí ves, respondió su amo, de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas. Mire vuestra merced, respondió Sancho, que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino. Bien parece, respondió Don Quijote, que no estás cursado en esto de las aventuras; ellos son gigantes, y si tienes miedo quítate de ahí, y ponte en oración en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla. Y diciendo esto, dio de espuelas a su caballo Rocinante, sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba, advirtiéndole que sin duda alguna eran molinos de viento, y no gigantes aquellos que iba a acometer. Pero él iba tan puesto en que eran gigantes, que ni oía las voces de su escudero Sancho, ni echaba de ver, aunque estaba ya bien cerca, lo que eran; antes iba diciendo en voces altas: non fuyades, cobardes y viles criaturas, que un solo caballero es el que os acomete. Levantóse en esto un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse, lo cual visto por Don Quijote, dijo: pues aunque mováis más brazos que los del gigante Briareo, me lo habéis de pagar.
¿QUIEN ES AQUI DON QUIJOTE? ¿QUENES SON LOS GIGANTES? A mi puestos a elegir sería Sancho.....
Puntos:
17-07-11 19:40 #8383296 -> 8383178
Por:Pedrojs

RE: Libros preferidos
¿Quién es aquí Don Quijote?
¿Quién es aquí Sancho Panza?
¿Quién es aquí Dulcinea del Toboso?

¿Quiénes son aquí todos los personajes inventados en esa novela?

Quizás todo eso lo sabe aquí de sobra la persona "Cervantes", el escritor.

He comprobado personalmente que muchos manchegos creen que Don Quijote fue una persona... cuando es una ficción literaria.
Puntos:
17-07-11 20:33 #8383584 -> 8383296
Por:Pedrojs

RE: Libros preferidos
Libros preferidos: LA ODISEA

El monstruoso Polifemo, un cíclope de un solo ojo como todos los de su raza, recibe en su cueva a Ulises, para devorarlo, y le pregunta su NOMBRE.

El astuto Ulises le dice: "Mi nombre es NADIE"... y charlan amigablemente, entre copa y copa... ya presentados cada uno por su nombre: "don Polifemo" y "don Nadie".

Ulises (alias NADIE) logra con su charla emborrachar al monstruo de un solo ojo hasta que se duerme. Después afiló un palo y se lo clavó en su único ojo. El cíclope, cegado y dolorido, grita, salta y golpea...

Acuden otros cíclopes para ayudarle y le preguntan qué le pasa... quieren ayudarle.

- "¡Aaaah! ¡Ayyyy! Me han dejado ciego"

- "¿Quién te ha hecho eso?"

- "¡Nadie! Nadie me lo ha hecho, Nadie me ha hecho este daño"


Los cíclopes comentan que Polifemo está mal de la cabeza... les despierta a media noche gritando, para decirles que nadie le ha atacado.

Los cíclopes se retiran a sus cuevas diciendo:

- ¡No hay quien aguante a este vecino Polifemo, que se queja de que nadie le hace daño!
Puntos:
17-07-11 20:51 #8383667 -> 8383584
Por:-imagine

RE: Libros preferidos
siguiendo tu estilo LA ILIADA

Canta, oh musa, la cólera del pélida Aquiles; cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos y precipitó al Hades muchas almas valerosas de héroes, a quienes hizo presa de perros y pasto de aves; cumplíase la voluntad de Zeus desde que se separaron disputando el Atrida, rey de hombres, y el divino Aquiles

El poema narra la cólera de Aquiles, hijo del rey Peleo y de la nereida Tetis, su causa, su larga duración, sus consecuencias y su posterior cambio de actitud. La ira del pélida Aquiles termina junto con el poema, cuando se reconcilia con Príamo, padre de su enemigo Héctor, momento en que se celebran los funerales de éste.

Hera concibe un plan para engañar a Zeus y con ayuda del cinturón de Afrodita seduce a Zeus y con la de Hipnos lo hace dormirse. Después encarga a Poseidón que intervenga en favor de los aqueos. Áyax Telamonio hiere de gravedad a Héctor, que es retirado del combate por sus compañeros y llevado cerca a la ciudad. A pesar de la resistencia de Polidamante y su hermano Acamante, los aqueos toman una breve iniciativa en la batalla.


¡Qué¡ va la cosa bien?

Riendote Riendote Riendote tanto la Odisea como la Iliada fueron consideradas por los griegos de la época clásica y por las generaciones posteriores como las composiciones más importantes en la literatura de la Antigua Grecia y fueron utilizadas como fundamentos de la pedagogía griega.

¿No habré dado en el "talón de Aquiles? buenas tardes
Puntos:
17-07-11 21:12 #8383782 -> 8383667
Por:Pedrojs

RE: Libros preferidos
Riendote Riendote Riendote

La cosa va muy bien... muy literaria y metafórica. Distendida, como debe ser.

Ya debe saber todo el mundo que soy más griego que S.M. la Reina de España, que es princesa griega; y más romano que S.M. El Rey, que fue parido en Roma.

Grecia es la madre de Europa... TODOS SOMOS GRECIA. (Tomad nota de eso)

La Ilíada y La Odisea son algunos de mis libros preferidos... También el Quijote, La Biblia... pero tenemos muchos, muchos, muchos preciosos libros más...

Diabolico Diabolico Diabolico
Puntos:
17-07-11 21:18 #8383807 -> 8383782
Por:-imagine

RE: Libros preferidos
Sonriente Sonriente Pues sí tienes razón, tenemos muchos libros preciosos y muchos autores uno que me gusta mucho y he leido varias veces es CEN AÑOS DE SOLEDAD ¿quien no lo ha leido? la aldea imaginaria de Macondo y la estirpe de los Buendia.
Es una lástima que ahora se esté mas tempo en los ordenadores que delante de un buen libro. saludos
Puntos:
17-07-11 21:31 #8383881 -> 8383782
Por:Pedrojs

RE: Libros preferidos
Yo estoy con los libros, pero no me importa su formato: En piedra, en arcilla, en papiro, en plomo, en papel o... digitales.

Sabéis que durante años fui librero (autónomo) y ese olor a papel de mi antigua librería no se me olvida, ni las conversaciones con los buenos clientes... Más que clientes, amigos de verdad con los que mantengo relación.

Pero reconozcamos que "las ciencias avanzan que es una barbaridad"...

Respetando los derechos de autor, aplaudo iniciativas como las de Google, que ponen todos los "libros libres" a disposición de la humanidad:

//books.google.es/bkshp?hl=es&tab=wp

Millones de libros que ya no tienen "derechos de autor" están ahí a vuestra disposición... elige título, autor, idioma... (aprende a buscar)

Es cultura gratis para todos. Idea Guiñar un ojo Idea Guiñar un ojo Idea Guiñar un ojo
Puntos:
17-07-11 23:33 #8384506 -> 8383782
Por:Pedrojs

RE: Libros preferidos
Gabriel García Márquez... Premio Nobel de Literatura en nuestra lengua, al que admiro:

https://s.wikipedia.org/wiki/Gabriel_Garc%C3%ADa_M%C3%A1rquez

¿Y qué pensáis de "Rayuela" de Julio Cortázar? (llama "rayuela" a lo que los montalbeños llamamos "la coroza", 'jugar a la coroza'... es una novela en la que puedes elegir el final, como en un videojuego.

Quiero enviar un mensaje a todos los "metafísicos", "animistas", "espiritualistas", etc. De parte de un respetuoso "materialista dialéctico":

Los libros, en cualquiera de sus formatos materiales, son el único medio de escuchar a los muertos.

Hablarle a un muerto es físicamente imposible, pero conocer su pensamiento es FÁCIL si lo escribió o lo grabó...

Recomiendo también por eso, "Rayuela" de Julio Cortázar. (En Montalbeño sería "Coroza", porque se salta de cuadro en cuadro, como en ese juego infantil montalbeño de la "coroza", a elección del lector)

Rayuela = Coroza
Puntos:
18-07-11 11:39 #8385883 -> 8383782
Por:-imagine

RE: Libros preferidos
LA METAMORFOSIS

(Die Verwandlung, en su título original en alemán) es un relato de Franz Kafka, publicado en 1915 y que narra la historia de Gregorio Samsa, un comerciante de telas que vive con su familia a la que él mantiene con su sueldo, quien un día amanece convertido en una criatura no identificada claramente en ningún momento.

Este podría ser el caso tuyo, mío y de tantos aquí, nos transformamos en lo que queramos pero claro salvando las distancias en intelectos con Kafka, a pesar de ser tu personaje.

Entre las más obvias están las referidas al trato de una sociedad autoritaria y burocrática hacia el individuo diferente, donde éste queda aislado e incomprendido ante una maquinaria institucional abrumadora y monótona que ni él comprende ni ésta lo comprende a él. Otros temas incluyen el de la soledad de las relaciones rotas y las esperanzas desesperadas y poco realistas que crea tal aislamiento.

Una interpretación reconocida se refiere a la identidad desdoblada de Kafka, quien por un lado siente nostalgia por la identidad judía de sus abuelos y por otro siente que no logra hacer pie en el mundo "gentil" de Praga al que pertenece su padre.[


¿Es ese tu caso? ¿te sientes aislado y tu soledad te hace ser desagradable con alguien en especial?

No tengo ningun problema en mantener una conversación con nadie contigo o con Pedrojs, simplemente las diferencias que haya las hago con la palabra y obviando lo desagradable, intentaló tú, verás cómo puedes comunicarte con todo el mundo aún siendo completamente distinto en ideas o formas .....eso educa, no te quepa la menor duda y a la vez te haces respetar.
Buenos días
Puntos:
18-07-11 13:45 #8386576 -> 8383782
Por:Pedrojs

RE: Libros preferidos
Totalmente de acuerdo, "Imagine-"

Aunque Kafka es muy duro, muy depresivo y muy suicida (hablo del escritor)

Está claro, como demuestras cada vez que escribes aquí, que tú no tienes ningún problema por mantener conversaciones con cualquier persona, haya las diferencias que haya, que nunca son tantas como se predican por aquí, en absoluto... ¡Pero si es que somos paisanos y somos iguales!

Ya que haces referencia a "Pedrojs", que soy yo... Quien me conoce personalmente sabe que me pasa como a ti, "Imagine-": Tengo y mantengo buenos amigos y buenas relaciones con personas de todas las tendencias, de todas las edades y me considero (porque así me consideran) un buen conversador que sabe escuchar.

Agradezco esta entrada tuya y espero que el forero al que te diriges se dé por aludido y cambie, porque como muy bien dices: "eso educa, no te quepa la menor duda, y a la vez te haces respetar".

Volviendo a los "Libros preferidos"... La breve novelita titulada "La Metamorfosis", del checo-alemán Franz Kafka, me provocó aversión, angustia y claustrofobia... No es un "libro preferido" para mí, pero leer siempre es bueno. Si no lo hubiera leído no sabría que NO ME GUSTA.

Saludos cordiales, también para Kafka.
Puntos:
18-07-11 15:06 #8387091 -> 8383782
Por:anonimusssss

RE: Libros preferidos
Cada libro,y cada autor tienen su momento para disfrutarlos.
A mí me gustó mucho,VIENTO DEL ESTE, VIENTO DEL OESTE,que leí hace más de cuarenta años,y despues en varias ocasiones.Y de la misma autora
(Pear S.Buck) La buena tierra,La madre etc.
Otro autor que me gusta y que ahora no está de moda por motivos politicos es Jose Maria Pemán.Tiene escribiendo la finura y el estilo de la baja andalucia,tan lejos de las parodias que nos hacen.
quién no recuerda a su personaje SENECA?
Y qué decir de Miguel Delibes y toda su obra?
Puntos:
18-07-11 16:30 #8387612 -> 8383782
Por:Pedrojs

RE: Libros preferidos
Aprecio tus gustos, "Anonimusssss", pero no se puede comparar a José Mª Pemán, a pesar de su populista "Séneca", con el GENIO de Miguel Delibes.

La única novela titulada "La Madre" que yo conozco, cuya lectura recomiendo a todos los que quieran llorar leyendo, es la de Máximo Gorki. No sé si está en la biblioteca, pero Prudencio te la trae.

//es.wikipedia.org/wiki/La_madre_%28novela%29

Sobre Pemán, al que no soporto, he de decir que era tan populista y tan metomentodo que se atrevió a ponerle letra a la Marcha Real, el himno actual de España (Lo hizo ya en tiempos de Alfonso XIII; y no, como creen algunos, con la dictadura franquista)

También considero que el mejor poeta de la lengua castellana es un santo... ¿Pasa algoPreguntar Mi poeta favorito es San Juan de la Cruz, y no soporto a José María Pemán.

¡Para gustos los colores! Leed "LA MADRE", de Gorki... LEEDLA.
Puntos:
18-07-11 16:50 #8387730 -> 8383782
Por:-imagine

RE: Libros preferidos
Hombre un poco "facha" era..... Riendote Riendote yo me quedo con D. Camilo josé Cela entre otros, pero me gusta su lenguaje directo y cortante...y sus obras..todas.
Tenemos grandes autores como Gala y cordobes a mas inri, aunque para mí personalmente....su personalidad no me gusta, su obra sí.
Puntos:
18-07-11 17:20 #8387910 -> 8383782
Por:Pedrojs

RE: Libros preferidos
Delibes: "Cinco horas con Mario", "Las guerras de nuestros antepasados", "El hereje", "El príncipe destronado"... Merecía el Premio Nobel de Literatura.

Cela: "La familia de Pascual Duarte", "La colmena"... y quiero mencionar un "panfleto" que le leí hace muchos años y que ya no se podrá ni encontrar, por lo escatológico que resulta, titulado: "Izas, rabizas y colipoterras, hurgamanderas y putarazanas" (Es una clasificación de las "cortesanas" por clases, comportamientos, precios, zonas, servicios, etc.)

... Ésos dos sí. De derechas ambos, pero grandísimos escritores.

Ya estáis tardando en leer "La Madre", de Gorki, chavales.

Saludos cordiales.

P.D.: A mi de Antonio Gala me gusta su obra literaria principalmente, pero también su personalidad, su manera de comunicar HABLANDO y su actitud ante la vida. No considero ningún INRI que sea cordobés, para mí es un orgullo.
Puntos:
18-07-11 17:46 #8388093 -> 8383782
Por:anonimusssss

RE: Libros preferidos
Pedrojs.¿Tú has leido a Pemán ?
Puntos:
18-07-11 18:11 #8388273 -> 8383782
Por:Pedrojs

RE: Libros preferidos
Por supuesto que he leído a Pemán.

No pasa de ser un escritor costumbrista que imita malamente lo que el pueblo llano dice o cuenta... y que es lo que quiere oír.

Un populista refranero que no crea ni inventa nada.

Es mi opinión... pero ya digo que, para los gustos están los colores.

Mis respetos.

Yo lo leo TODO... tengo en mis manos ahora mismo un libro, sin pastas, que me regaló hace muchas décadas mi abuelo Pedro Jiménez, mientras echaba maldiciones sobre el autor... Se titula: "Diario de una bandera", con ilustraciones del Norte de África, desde donde unos militares traidores a sus juramentos invadieron España, con tropas moras. ¿Quién es el autor del que maldecía mi abuelo? ¿Has leído tú esta novela? No la leas, no merece la pena.

Saludos cordiales.
Puntos:
18-07-11 19:56 #8389081 -> 8383782
Por:anonimusssss

RE: Libros preferidos
Es tu opinion y yo la respeto.
Respeta tú la mia
Si el escritor del que hablamos fuese de izquierdas,pensarias igual?
A mí no me gusta Alberti,pero como no tengo los conocimientos para
saber si escribe bie, me limito a callar.
Y cuando un libro me gusta,jamás pienso en la ideologia del autor
Seré muy simple,pero tú no me vas a cambiar a estas alturas
Un saludo Pedrojs
Puntos:
18-07-11 20:37 #8389355 -> 8383782
Por:Pedrojs

RE: Libros preferidos
Disculpa, paisano.

He dicho que respeto tu opinión y tus gustos literarios (creí que tenías gustos literarios), porque el buen gusto y el arte no son de izquierdas ni de derechas, ni de medio pensionistas.

También he dicho que me encantan Miguel Delibes o Camilo José Cela, que son escritores de ideología muy conservadora. Y son grandes escritores que forman parte ya de la Historia de la Literatura Española.

¿Rafael Alberti?... es uno de los mayores poetas de la Generación de 1927. Deberías leerlo antes de decir que no te gusta por su ideología.

Yo no hago eso con nadie, y menos con grandes artistas como de los que hablamos. (Pemán es muy mediocre, lo siento)

Dalí fue un reaccionario, y sin embargo amigo íntimo de Lorca... pero me encanta su pintura surrealista, de hecho tengo dos láminas suyas colgadas en las paredes de mi casa. Picasso es el mayor genio pictórico del siglo XX, comunista, sí, como Alberti, sí, como Miguel Hernández, sí, como tantos otros genios españoles...

No pretendo cambiarte ni a ti ni a nadie, hombre... pero ¿Leerías por mí "La Madre", del ruso Máximo Gorki?

Es sólo leer. Te va a gustar, ya verás. Es una novela que atrae desde la primera página.

Saludos cordiales.
Puntos:
18-07-11 21:52 #8389893 -> 8383782
Por:anonimusssss

RE: Libros preferidos
He leido a Alberti y si no me gusta es por su formas,no por su ideologia ¡he dicho eso? y aclaro que mis gustos no van con la perfecion del escritor,simplemente me gustan ó no.
Mi cultura es muy limitada,y además no soy fanatico,ni politico.
Este tema lo has llevado a tu terreno como siempre,con lo bien que empezó
Puntos:
19-07-11 00:39 #8391063 -> 8383782
Por:contrárias

RE: Libros preferidos
En mis tiempos leía a Marcial La Fuente Esatefanía, ya se que es "literaura barata" pero tiros tenía de tos colores Riendote
Puntos:
19-07-11 08:50 #8391649 -> 8383782
Por:anonimusssss

RE: Libros preferidos
Según un estudio,la escritora más leida en españa,ha sido Corin Tellado
y en algunas universidades están haciendo estudios sobre su obra.
Lo que demuestra que la "literatura barata" tambien tiene su público
Si presumimos de demócratas,dejemos que cada uno tenga sus preferncias.
Yo no digo que Alberti sea un gran escritor,pero sí que a mí no me gusta y punto.Pablo Neruda es uno de mis preferidos ¿Es de derechas?
Vamos a dejar la politica que envenena todos los temas en el foro.
PD.Sí he leido LA MADRE del escritor ruso,y el mismo título de pear s.buck -pedrojs
Puntos:
19-07-11 15:51 #8393918 -> 8383782
Por:Pedrojs

RE: Libros preferidos
Pablo Neruda es uno de nuestros grandísimos poetas consagrados:

"Veinte poemas de amor y una canción desesperada"

Podéis leer sobre Neruda aquí, con varios enlaces:

https://ww.poemas-del-alma.com/pablo-neruda.htm

De acuerdo contigo, y supongo que con todos, en reconocer el arte, el buen gusto, la creatividad, la innovación, la novedad... donde quiera que brote.

Me agrada que hayas leído "La madre" de Gorki (Rusia también es Europa, hasta Vladivostok)

Quien no haya leído "La madre", debería hacerlo... es muy sentimental, muy llorona (recomendable leerla a solas para no contagiar los pucheros)

P.D.: ¿Que cómo se dice "hacer pucheros" en castellano? Es la entrada 4 de la palabra "puchero", no es un montalbeñismo.
Puntos:
19-07-11 18:17 #8394864 -> 8383782
Por:-imagine

RE: Libros preferidos
Ya que lo recomiendas tanto tengo que leer LA MADRE de Gorki...me ha entrado curiosidad prometo leerlo a solas y con bastantes pañuelos de papel....¡que fieston¡

Neruda,Alberti,Lorca.....tenemos poetas, escritores muy importantes en España y sobre todo en Andalucía.
Con lo de INRI sobre Antonio Gala, quería decir lo que tú que me siento orgulloso de que sea cordobes.
No me gusta su talante me resulta pedante pero es lo que tendran los genios.
Puntos:
24-08-11 19:12 #8606920 -> 8383782
Por:AquiCabemosTodos

RE: Libros preferidos
https://ww.pascualserrano.net/mis_libros/traficantes-de-informacion-la-historia-oculta-de-los-grupos-de-comunicacion-espanoles

este no lo he leído. Pero lo voy ha hacer.


Tenemos todo el derecho a saber los dueños de las empresas que nos informan, o mal informan...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
LIBROS QUE NOS GUSTAN Por: Pedrojs 12-04-11 17:59
la-folclorica
15
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com