Foro- Ciudad.com

Montalbán de Córdoba - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Montalbán de Córdoba
13-04-10 21:11 #5085121
Por:tolerante2010

MARTES 13
Dia de supersticiosos ¿os ha ocurrido algo extraño? contadlo.
Puntos:
13-04-10 21:20 #5085208 -> 5085121
Por:agora86

RE: MARTES 13
Tenia un coche delante de mi en el semaforo que sus numeros sumaban 13, de pronto se me cruzó un gato negro que pude esquivar, me bajo del coche, habia un hombre subido en una escalera poniendo un rotulo y tuve que pasar por debajo de ella, se callo de repente un taladro, con tan buena suerte para mi que cayo al lado y no en mi cabeza.
Aunque paezca raro, la herramienta no se rompio, no le paso nada y encima era en el local numero 13 de la calle malasuerte, asi que fijaos que suerte tuve con bastantes simbolos de mal augurio, nada desde ahora para mi, seran mis talismanes.
¿que te parece tolerante?
Puntos:
13-04-10 21:22 #5085231 -> 5085208
Por:iupyhei

RE: MARTES 13
a mi lo q me parece es q estas vivo como yo, de milagro
Muy Feliz
Puntos:
13-04-10 21:30 #5085302 -> 5085231
Por:tolerante2010

RE: MARTES 13
Si creo que Agora ha tenido muuuuuucha suerte, a mi se me presenta un gato negro.....¡yuyu¡
Puntos:
13-04-10 22:12 #5085768 -> 5085302
Por:contrárias

RE: MARTES 13
Aqui os dejo un enlace sobre la "triscaidecafobia". De los que he leido es el que más resumido está, espero que os guste:

https://ww.taringa.net/posts/info/2012889/martes-13-%C2%BFlocura-o-supersticion.html

Puntos:
13-04-10 22:16 #5085808 -> 5085302
Por:tolerante2010

RE: MARTES 13
cosas curiosas sobre ritos o costumbres que tenems sobre las supersticiones. Por ejemplo el LUTO
La antiquisima costumbre de vestir de negro en los funerales pretende significar una manifestacion de respeto al difunto. Sin embargo, la procedencia de esta tradicion no esta tan clara. Distintos estudios antropologicos coinciden en señalar como su posible origen el miedo ancestral de los vivos a ser poseidos por los espiritus de los muertos. Asi en los ritos funerarios los hombres primitivos pintarian sus cuerpos de negro para impedir , al quedar camuflados, que el alama del fallecido enconrara un nuevo cuerpo donde asentarse.
Algunas tribus africanas cubren sus cuerpos de cenizas blancas en los funerales, escondiendo asi el color negro de su piel.
Puntos:
14-04-10 00:31 #5087302 -> 5085808
Por:Pedrojs

RE: MARTES 13
El LUTO es un sentimiento.

UN VACÍO SIN REMEDIO.

Es un asunto antopológico y de especie... es una carencia que sólo se resuelve con la solidaridad y el apoyo de los seres queridos y de la comunidad.

Un rito que ayuda a volver a la realidad después de una pérdida insoportable e irremediable.

Es algo religioso para los religiosos y un asunto a superar y comprender para quienes lo entendemos desde la psicología.

El luto es un proceso necesario para la vida social, comprendiendo y aceptando la muerte de un ser querido.

Saludos cordiales.

P.D.: Por otra parte, el martes 13 es exactamente igual que el miércoles 14... un día más en tu vida: ¡Aprovéchalo o pasará sobre ti!
Puntos:
14-04-10 08:44 #5087806 -> 5087302
Por:tolerante2010

RE: MARTES 13
El luto es un sentimiento, pero el negro, a lo que me referia, es un color.
Puntos:
14-04-10 12:50 #5089017 -> 5087806
Por:contrárias

RE: MARTES 13
No hay color para el luto (Ramoncin)
Puntos:
14-04-10 13:33 #5089329 -> 5087806
Por:tolerante2010

RE: MARTES 13
Contrarias, me gusta Ramoncin y es un tio muy inteligente, si hablamos de sentimientos por supuesto que no tiene color o pueden ser todos los que tu quieras, no relaciono color con dolor, pero en nuestra cultura el negro esta relacionado precisamente con eso, con el dolor, la perdida, la tristeza en otras culturas es el blanco en otras el amarillo....por eso el sentir no tiene color son costumbres y eso es inapelable y no mezclemos lo que cada uno piense al respecto con lo que vivimos y es una realidad, aqui el luto si tiene color de cara a los demas, el corazon no te lo ve nadie.
Puntos:
14-04-10 15:20 #5089987 -> 5087806
Por:Pedrojs

RE: MARTES 13
Comparto el aprecio por Ramoncín, comparto sus puntos de vista en un 90% (el 10% restante no)

No sé si él es más listo que inteligente, o más inteligente que listo... (Su postura respecto a la SGAE y los derechos en Internet es deplorable)

Respecto a los COLORES del luto... el nuestro es el negro, en otras culturas es el blanco... ALGO ARBITRARIO, según civilizaciones.

Pero para nuestra cultura latina y mediterránea el negro es LA NOCHE... (el sueño, la muerte... la falta de color, la falta de vida)

En los duelos se acompañaba antes del "morado nazareno"... (ya no vemos que se usen hábitos morados para el luto como antes, ni falta que hace)

Reconocemos también en el NEGRO el color de la elegancia, de la compostura... color serio, de varón o de señora formal, elegante y bien compuestos para la fiesta o para la mortaja.

En heráldica el negro se llama SABLE y simboliza el color del HIERRO, un metal firme y recio.

Saludos cordiales.
Puntos:
14-04-10 16:51 #5090642 -> 5087806
Por:tolerante2010

RE: MARTES 13
COLGAR UNA HERRADURA DETRAS DE LA PUERTA

BUENA SUERTE:Segun los griegos, el hierro en forma de media luna, protegia de los hechizos, asi que la herradura colgada detras de la puerta impedia la entrada de las brujas y del mal.
Tradicionalmente se creia que las herraduras otorgaban mas suerte eran la de los borricos, porque tienen siete agujeros, un numero magico por excelencia.

A ver ahora que le sacamos a la herradura Muy Feliz Muy Feliz
Puntos:
14-04-10 17:14 #5090808 -> 5087806
Por:Pedrojs

RE: MARTES 13
Existe la suerte... es arbitraria, pero existe. Ya desde Aristóteles se razona sobre la suerte.

Pero los hechizos son un parche para engañabobos, las brujas son un fraude y el mal o el bien son sólo conceptos o apreciaciones mentales que siempre dependen del punto de vista y del interés de cada cual. Algo muy subjetivo.

Tengo un amigo que dice que hasta el frío es subjetivo... jajaja

Concretando en lo de las herraduras... son buenas para mulos, borricos y caballos (y sus propietarios)... Muleretes se dice en Montalbán ¿No?

Las herraduras son un "símbolo cultural" de buena suerte y de prosperidad... en heráldica se usan así en los escudos de armas, como se usan los calderos o los bezantes... ¡Esa familia tiene dineros! (Que no es felicidad)

Saludos cordiales.
Puntos:
14-04-10 17:42 #5091031 -> 5087806
Por:AGORA86

RE: MARTES 13
LA CIFRA MISTICA EL 13
Los cristianos achacan la mala suerte del 13 a la Santa Cena.
Jesus sus 12 apostoles y uno lo vendio. Judas.
Antes del cristianismo ya se tenia temor a este numero, en la religion judaica se indica que el 13 es una cifra negativa porque se asocia a la cantidad exacta de espiritus o genios capaces de hacer el mal.
La creencia nordica es que Loki, una deidad en parte maligna da el lugar 13 en el panteon de sus Dioses. La explicacion es que 12 Dioses, entre los cuales no estaba Loki, fueron invitados a un banquete, ofendido el Dios se presento en el agape con deseos de revancha y con el ya eran trece y comenzo una discusion donde dio muerte a Balder el Dios favorito.
En cambio el 13 para la mitologia clasica griega era un numero de buena fortuna. El Olimpo estaba formado por 12 Dioses y Diosas y Zeus que era el padre supremo,
El 13 era tambien la cifra de Ulises y nadie tuvo mas suerte que el soberano de la pequeña isla de Itaca, pudo escapar con vida de la Guerra de Troya y llego a su casa despues de 10 años vagando por los mares y salvando todo tipo de peripecias estando siempre bajo la proteccion de Atenea.
Otra diosa vinculada al trece es la germana Freya, la mas bella en el panteon celtico y ademas patrona del amor, la maternidad y la poesia lirica. Freya se aparecia a veces en forma de gato negro, su numero era el 13 y a pesar de todo traia buena suerte
Por lo tanto........¡las supersticiones son tonterias¡
por si acaso.....¡cruzo los dedos¡ Riendote Riendote Riendote

Pedrojs ¿hay 13 en los escudos?
Puntos:
14-04-10 18:34 #5091416 -> 5087806
Por:Pedrojs

RE: MARTES 13
Los "López".

Efectivamente el 13 está en la heráldica hispana y los "López" son un ejemplo: López es 'hijo de Lobo=Lope=Lupus'... llevan 13 monedas de oro en su escudo rojo, 13 bezantes. Aunque hay "OTROS López".

El 1 es un símbolo fálico; es un número masculino por su forma y su sentido.

El 3 es aún más explícito, 2+1 hacen 3 órganos masculinos evidentes.

Pero cuando se compone el nº 13 se escribe un 1, y luego un 3... macho+muy macho.

Esa combinación de 1 y 3 casi nunca es bien vista en ámbitos cristianos... En cambio con el 22, tan femenino, pasa al revés y está bien visto, no sé por qué... (son mitos de nuestra cultura)

Saludos cordiales.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Agrupacion Musical de Montalbán Por: zolokotroko 27-04-10 22:01
rompesallos
6
MESA CAMILLA........... Por: AGORA86 26-11-09 21:32
AGORA86
4
ABUSO DE AUTORIDAD Y TRAFICO DE INFLUENCIAS ¿ SI O NO ? Por: No Registrado 30-08-09 13:08
aquelkdiu
56
DOMINGOS DE FIESTA Por: No Registrado 06-03-09 14:20
Montalbeño_69
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com