RE: CATALUÑA Y LOS TOROS Saldra repetido esto ? O no?. de todas formas lo dire: Siames tu postura es muy respetable. No la comparto pero la acepto. Pero una cosa, de donde sacas tu eso del miedo psicologico a la oscuridad. El toro para empezar no ve los colores ( lo sabias) distingue tonalidades. De la misma pagina q tu sacaste todo lo q supuestamente se le hace antes de la corrida , saco yo este comentario: Ninguna de estas personas es un conocedor ni autoridad para decir lo que les hacen, simplemente repiten leyendas urbanas inexistentes. Al toro antes de la corrida lo cuidan, alimentan, aparean y ejercitan en amplias dehesas durante aproximadamente 5 años. Cuando el ganadero vende al toro, se le transportan a la plaza en camiones especiales, donde efectivamente podría salir algo lastimado por las maniobras o el camino. Precisamente por eso el juez de plaza y las autoridades revisan el estado de los toros un día antes de la corrida, y si alguno no está en condiciones de peso, tamaño, trapío o salud, es devuelto al ganadero. Los toriles de la plaza son corrales donde los toros están perfectamente visibles a la gente, puesto que se debe realizar la ceremonia del sorteo (cual toro le toca a cada torero) que ocurre horas antes de la corrida, totalmente a la vista de los apoderados, testigos y funcionarios de plaza. Por este motivo es mentira que los tengan 48 horas en la oscuridad. Se ha dicho que se razuran los cuernos del toro, pero en la mayoría de las plazas se ha estandarizado el reglamento por el cual es prohibido, además como es una situación que se puede constatar a simple vista, si un toro llega así a la corrida, el mismo público está en total derecho de protestarlo y devolverlo a los toriles. Haces bien en preguntar todas estas dudas, independientemente de que te guste o no la fiesta brava, yo digo que antes de criticar se debe estudiar, investigar y analizar todo lo que se dice, no sólo irse con la corriente de gente violenta. Tampoco te digo que a fuerzas te tenga que gustar, es simplemente que el conocimiento hace una gran diferencia en las opiniones. Olvidaba decirte que no es necesario debilitar, zarandear, pinchar, electrocutar, enojar ni ninguna otra barbaridad de las que mencionan. El toro es bravo por naturaleza y siempre va a ir sobre de la figura en movimiento. Créeme que cuando ves salir a un toro como "Pajarito" que en 2006 en la plaza México brincó con tal fuerza y saltó hasta la tercera fila del primer tendido, te das cuenta que los toros salen fuertes, enteros, bravíos y con casta. No todos brincan, pero si llegas a ver una corrida de toros, notarás la fuerza de la salida.
|