TELEVISIÓN PÚBLICA SIN PUBLICIDAD El Gobierno ha decidido, como sabéis, eliminar la publicidad de TVE. A mí no me gusta la publicidad, y menos en medio de una película, pero está claro que lo que ya no va a pagar la publicidad lo pagarán los fondos públicos y los impuestos. En esta situación de renuncia voluntaria a recaudar esos fondos por parte de la TV pública LAS CADENAS PRIVADAS SE FROTAN LAS MANOS DE ALEGRÍA porque se quedan con toda la "tarta", y sin esfuerzo, a pesar de que el "espacio radioeléctrico" es de propiedad pública. Las pérdidas para RTVE, y por tanto para el Estado, serán de 700 millones de euros... ¿Os parece una medida acertada? Yo tengo contradicciones al respecto: Por un lado me gusta que desaparezca la publicidad, que es muy molesta; pero por otro veo que se va a incrementar de forma exponencial un déficit que ya es grandísimo en las televisiones públicas. También veo que, sin depender de la publicidad, quizás desaparezcan de una vez los "programas basura" y se favorezcan programas informativos, históricos, culturales... Esto también puede tener su aspecto negativo si se exagera: una television pública ideologizada, o sólo para élites culturales; lo que sería muy negativo. Y haría que las audiencias y el protagonismo del Servicio Público de TV cayera en picado (que es lo que quieren las privadas) Nos va a costar el dinero, eso es seguro... y no está aún claro que vaya a ser una TV pública de calidad (No olvidemos que los medios de comunicación son un pilar básico de la democracia: 4º Poder) Yo no tengo una opinión clara al respecto. Esperemos que sea para mejorar. Saludos cordiales. P.D.: También a primeros de año se "apaga" la emisión analógica... cada aparato de TV tendrá que tener un decodificador de TDT o no verás nada. |