Foro- Ciudad.com

Montalbán de Córdoba - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Montalbán de Córdoba
16-09-09 20:50 #3262810
Por:Luna Galatea

Vocabulario de Montalbán
La palabra JAROCHO/A, ¿es "made in" Montalbán? Porque fuera nadie la conoce, si así es y alguien sabe el origen, por favor me gustaría saberlo.
Puntos:
16-09-09 20:56 #3262879 -> 3262810
Por:a.vallejo

RE: Vocabulario de Montalbán
Hola consulta el libro de Prudencio Salces "La Republica hablanera" y ahí te habla de la palabra jarocho/a.
Persona de modos bruscos e insolentes, tambien se dice que jarochjo es de Veracruz o relativo a esa ciudad mexicana.
Tambien al que habla muy alto y , resultando escandoloso y alborotador, etc etc
Puntos:
16-09-09 21:12 #3263030 -> 3262879
Por:contrárias

RE: Vocabulario de Montalbán

la palabra montalbeña montalbeña es PLAYAZO! pero jarocho viene en la wiki buscalo
Puntos:
16-09-09 21:19 #3263084 -> 3262879
Por:la mujer de rojo

RE: Vocabulario de Montalbán
Esa palabra creo que no es solo de Montalban ya que hace muchos años vi una película que se llamaba "Navajeros" El Jaro,era el protagonista le llamaban así como diminutivo de jarocho por escandaloso.
Puntos:
16-09-09 21:37 #3263258 -> 3263084
Por:Pedrojs

RE: Vocabulario de Montalbán
Antes de escribir o de publicar que una palabra es EXCLUSIVA DE MONTALBÁN, es decir un "montalbeñismo", recomiendo buscarla aquí:

https://uscon.rae.es/draeI/

Pero con B o con V, con H o sin ella, con G o con J... será muy raro que no encuentres ahí la palabra que busques.

Saludos cordiales.
Puntos:
16-09-09 22:03 #3263534 -> 3263258
Por:contrárias

RE: Vocabulario de Montalbán
segun la página que nos recomienda Pedroj PLAYAZO es una playa grande mientras que pa nosotros es un ti@ más tonto que un payaso asi que se puede considerar como un montalbeñismo ¿o no Pedroj?
Puntos:
16-09-09 22:09 #3263601 -> 3263534
Por:Pedrojs

RE: Vocabulario de Montalbán
Pues va a ser que no...

"Playazo" en Montalbán o "Playaso" en La Rambla se dice "Payazo" en Montalbán y "Payaso" en La Rambla.

Lo siento... quien le ponga la L que se la quite y ya está.

Como no se debe decir "Zampato" ni "Sampato" por decir "zapato o "sapato"

jajaja
Puntos:
16-09-09 22:20 #3263731 -> 3263601
Por:contrárias

RE: Vocabulario de Montalbán
No hijo no la L se le pone a caso echo para descalificar o humillar más a la persona a la que se quiere insultar, de hecho el tono de voz cuando se dice: "ese es un playazo" varía a cuando se habla de los "playasos" del circo.Por cierto ¿sabias que en japon según le des el tono a una palabra puede tener uno u otro significado?
Puntos:
16-09-09 22:28 #3263814 -> 3263731
Por:Pedrojs

RE: Vocabulario de Montalbán
Sí que lo sabía... pero no del japonés, sino del chino.

(no sé por qué se confunden esas dos lenguas y culturas que no tienen NADA que ver... pero ocurre esa confusión)

El TONO permite distinguir palabras que pueden parecer iguales...

Pero también pasa en español en contadas ocasiones.

Un ejemplo:

"¿Cómo como?
¡Como... como como!".

Saludos cordiales.
Puntos:
16-09-09 22:34 #3263879 -> 3263731
Por:Pedrojs

RE: Vocabulario de Montalbán
Disculpa... que con tanto "como" igual no se entiende:

"¿Me preguntas que cómo es como yo como? (si despacio, con cubiertos...)

Pues te respondo que yo me como la comida como tú ves que me la como."

"¿Cómo como? Como... ¡Como como!"
Puntos:
16-09-09 22:49 #3264044 -> 3263731
Por:Pedrojs

RE: Vocabulario de Montalbán
Con la L de "playazo" o de "Playaso" (yo también he oído esa L de la que hablas) ocurre como con algunos presentadores de televisión o locutores de radio... que dicen IDIOSINCRACIA (incorrecto) por IDIOSINCRASIA (correcto).

Es una incorrección... no es una "palabra nueva" ni especial. Ya sea en Montalbán o en Valladolid.
Puntos:
16-09-09 23:16 #3264364 -> 3263731
Por:contrárias

RE: Vocabulario de Montalbán
Pues ties razón en lo del chino y lo demás y yo he hecho el playazo (dale el tono) al querer discutir con un entendio en la materia asi que con una pequeña inclinación te digo Oiasuminasai
Puntos:
16-09-09 23:19 #3264401 -> 3263731
Por:play2

RE: Vocabulario de Montalbán
a mi lo que me ha llamado mucho la atencion siempre es que para decir escasamente mucha gente dice "tazamente"
Puntos:
16-09-09 23:37 #3264608 -> 3263731
Por:Pedrojs

RE: Vocabulario de Montalbán
Pero basta con que sepas que "tazamente" es un adverbio de cantidad correctísimanente derivado de TASA (y verbo: "tasar)... y que para un castellano sería "tasadamente". La D desaparece en Montalbán y en toda Andalucía... "tasadamente > tazadamente > tazaamente > tazamente"

Tu origen rambleño (lo digo por el seseo de allí, que no es ofensivo, que aprecio mucho a La Rambla) te impide quizás apreciar estos matices... del ceceo. Pero el habla montalbeña es correctísima dentro del dialecto andaluz y del idioma español.

Saludos cordiales.
Puntos:
16-09-09 23:40 #3264644 -> 3263731
Por:play2

RE: Vocabulario de Montalbán
totalmente de acuerdo de las "similitudes" de tasadamente y escasamente
Puntos:
16-09-09 23:42 #3264660 -> 3263731
Por:Pedrojs

RE: Vocabulario de Montalbán
Pues entonces no estás "tazamente" de acuerdo con mi explicación... sino "totalmente".

jajaja
Puntos:
16-09-09 23:44 #3264687 -> 3263731
Por:play2

RE: Vocabulario de Montalbán
totalmente jajaja
Puntos:
17-09-09 00:10 #3264962 -> 3263731
Por:Pedrojs

RE: Vocabulario de Montalbán
En otra conversación de este foro se ha escrito esto:

"Por favor me puede alguien aclarar el significado de chochifarto, no se si es ke esta falto de chochi o se refiere a jilipuertas."

Es mozárabe andaluz:

La palabra "chochifalto", pronunciada [chochifarto] no está en el diccionario... pero no tiene relación ninguna con el órgano genital femenino... sino con la palabra COCO entendida como 'cabeza'.

Un "chocho" es un "coco"...

CHOCHO: Del mozár. šóšo, 1. m. altramuz (‖ fruto).

Así que "chocho" era "coco" en Andalucía antes de la reconquista cristiana. Es una palabra mozárabe, que es la lengua LATINA que hablaban todos los españoles bajo la dominación árabe ("mozárabe" significa NO-ÁRABE)

CHOCHIFALTO, pronunciado [chochifarto] significa 'falto de coco', que no tiene bien la cabeza, que es tonto, loco o tontiloco...

Saludos cordiales.
Puntos:
17-09-09 00:44 #3265137 -> 3263731
Por:Pedrojs

RE: Vocabulario de Montalbán
Mejor es escribir "oyasumi nasai"... o mejor todavía sería:

おやすみ なさい

Es japonés, una lengua silábica como el español o el italiano, y significa "que duermas bien", "que descanses", "buenas noches" o "que sueñes con los angelitos"...

En lo silábico el japonés se parece al español (el chino en casi nada)

Aparte de por las similitudes silábicas de nuestras dos lenguas... a muchos japoneses les gusta el flamenco, los toros, la guitarra...

¡Y lo hacen bien!

Además en Andalucía tenemos el apellido JAPÓN... que es de origen GENÉTICO japonés. Es así... basta con mirarles el "doble párpado" a los que se apellidan así.

Saludos cordiales.
Puntos:
17-09-09 07:51 #3265649 -> 3263731
Por:despechada

RE: Vocabulario de Montalbán
Gracias Pedro la verdad es ke siempre me pregunte ke por que la utilizábamos en el sentido ke tu has dicho cuando en si la palabra dice otra cosa.
Puntos:
17-09-09 10:02 #3266288 -> 3263731
Por:antoniogarciac

RE: Vocabulario de Montalbán
Contaré algo sobre una expresión genuinamente montalbeña que en cierta ocasión empleé y que produjo estupor entre el grupo de amigos con los que compartía piso de estudiante en cierta ciudad, lejos de aquí:
Uno de ellos venía un tanto desaliñado de hacer deporte y acordamos bajar al bar a tomar una cerveza o dos (para esto siempre había quorum). Viendo su aspecto le sugerí: "Atácate la jarapilla". El jolgorio fue unánime. "¿Atácate?, ¿jarapilla?, ¿atacar de autolesionarse?, ¿qué demonios es jarapilla?" Y cuando la guasa general me tenía contra las cuerdas vino el aludido (de Alcalá la Real) a arreglar la cuestión:
- Lo que tú quieres decir es "métete las pañoletas".
Puntos:
17-09-09 15:01 #3269032 -> 3263731
Por:monte_albeño

RE: Vocabulario de Montalbán
Mujer de Rojo, recuerdo aquella película del Jaro, sin embargo yo siempre pensé que jaro significaba rubio, y que como el protagonista era así rubito por eso le decían ese mote. En Montilla a los rubios y pelirrojos les dicen jaros. Un saludo.
Puntos:
17-09-09 15:08 #3269111 -> 3263731
Por:la mujer de rojo

RE: Vocabulario de Montalbán
Si en Montilla les llaman así,pero recuerdo ke la madre lo llamaba mi jarocho.
Puntos:
17-09-09 20:10 #3272614 -> 3263731
Por:Pedrojs

RE: Vocabulario de Montalbán
No me parece que la palabra "jaro" esté relacionada con la palabra "jarocho".

- "Jaro", tal como se emplea en Montilla (yo lo he oído también en Montalbán), significa 'pelirrojo'... y su significado se puede extender a 'rubio'.

- "Jarocho" parece ser árabe, de la palabra andalusí *ḥarúǧ, que significa 'colérico', del verbo trilítero ḥrǧ, 'enojarse'.
Puntos:
18-09-09 11:10 #3277050 -> 3263731
Por:Luna Galatea

RE: Vocabulario de Montalbán
Ahora ya puedo decirle a quien me pregunte de donde viene la palabra jarocho, que a mí particularmente me gusta para definir al "JAROCHO".
Puntos:
18-09-09 13:55 #3278572 -> 3263731
Por:Pedrojs

RE: Vocabulario de Montalbán
Para "Antoniogarciac" (y para quien lo quiera leer)

Vuelvo a decir que el habla montalbeña, dentro del dialecto andaluz del español, es correctísima, porque la 3ª entrada del Diccionario dice que Atacar (-se) deriva del árabe andalusí tákka, del clásico tikkah 'cinto o cinta para sujetar la ropa'. Atácate sería algo así como 'encíntate' o 'métete en el cinto...'

Puedes "ATACAR a tu niño" sin hacerle ningún daño y puedes "ATACARTE a ti mismo" sin que seas un suicida... porque Atacar también significa 'Atar, abrochar, ajustar al cuerpo cualquier pieza del vestido que lo requiera'.

Respecto a "jarapilla" no es más que un diminutivo femenino de "harapo"... "ropa vieja, ropa rota..."

Así que "Atácate la harapilla" está perfectamente dicho incluso aspirando la H (en J), como en hoz, higuera, harto, hacer... donde la H se suele aspirar en andaluz.

Saludos cordiales.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Una semana sin dormir Por: No Registrado 01-09-14 17:57
catalogo38
17
LA PALABRA Por: -imagine 15-09-11 23:49
Pedrojs
7
CASTRO, HITLER Y MUSSOLINI Por: Michael Mann 29-07-10 23:15
Michael Mann
15
Rincon de La Poesia Por: No Registrado 29-06-09 13:42
reciclao
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com