Foro- Ciudad.com

Montalbán de Córdoba - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Montalbán de Córdoba
11-09-09 19:06 #3203556
Por:KIRIL

Museo Arqueológico de Montalbán
Deberíamos de tener un museo arqueológico en Montalbán en dónde exponer muchos de los objetos que fueron encontrados en Tentecarreta, que están en el Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba donde ni siquiera los tienen expuestos, así como el lábaro recientemente descubierto.

También deberíamos, para variar, preocuparnos un poco más por nuestro patrimonio. Es lamentable el abandono en el que están las Catacumbas de Tentecarreta así como los oídos sordos que hacen las autoridades a los restos arqueológicos que van apareciendo por toda la zona de la Huerta de Dios, donde cada vez que se encuentra algo se vuelve a enterrar.
Puntos:
11-09-09 19:10 #3203596 -> 3203556
Por:KIRIL

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
Por otro lado está también el yacimiento arqueológico de Los Calamorros, dentro de nuestro término municipal y que igualmente es ignorado y abandonado a su suerte.
Puntos:
11-09-09 22:04 #3205226 -> 3203596
Por:Pedrojs

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
"Kiril", a tu idea de un museo arqueológico le añadiría una parte ETNOLÓGICA.

Hay muchísimas piezas que mostrar y que estudiar... Tenemos una gran riqueza histórica y cultural. Merecemos tener un Museo Arqueológico y Etnológico de Montalbán.

Saludos cordiales.

Puntos:
18-09-09 16:36 #3280015 -> 3205226
Por:MTB_MusiC

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
Hacen falta tantas cosas en el pueblo... que vamos al paso q va necesitamos 8 legislaturas mas
Puntos:
19-09-09 14:21 #3287351 -> 3280015
Por:quentin

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
el yacimiento arqueologico de los calamorros donde esta? nunca he escuchado ablar de el, me lo podria decir alguien?
Puntos:
19-09-09 18:58 #3289040 -> 3287351
Por:Pedrojs

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
Tomado de la Wikipedia:

"El yacimiento arqueológico de Los Calamorros se halla en el centro del término municipal, sito en la cadena de cerros homónima, en el cual se ha encontrado cerámica ibérica típica. En los restos arqueológicos del yacimiento se han podido distinguir poblados de la Edad del Hierro así como asentamientos de la época romana."

Son los cerros de El Prado.

Calamorros es uno de los pagos de Montalbán.

Saludos cordiales.
Puntos:
19-09-09 21:30 #3289980 -> 3289040
Por:quentin

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
pero esto se puede ir a ver? o esta dentro de alguna finca?
Puntos:
19-09-09 23:16 #3290773 -> 3289980
Por:Pedrojs

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
"Quentin":

La Guardia Civil trajo al Ayuntamiento, mientras yo estuve de Alcalde, hasta SIETE detectores de metales de ladrones del patrimonio común, y les impusieron las multas correspondientes.

Es ilegal ir a yacimientos arqueológicos para EXPOLIARLOS... Calamorros está ya tan expoliado, o más, que Tentecarreta...

¿Así queremos a nuestro pueblo? ¿Malvendiendo su historia milenaria en el mercado negro? Monedas, vasijas, collares, joyas, piedras escritas o cerámica... ALGUNAS DE MÁS DE 2000 AÑOS?

Quien encuentre en el campo, arando, cavando, abriendo cimientos... o en cualquier otro sitio, un objeto arqueológico (y yo creo que he encontrado UNO "mal colgado" en la puerta de la Parroquia) tiene la obligación de entregarlo a la Administración Pública, porque es propiedad de todos.

Es mejor que no vayas a los cerros del pago de Calamorros sin permiso y sin ser un experto autorizado, pero nadie te lo va a impedir... ¡ES EL CAMPO! Si fueras y encontraras "algo", no te lo lleves a tu casa ni lo malvendas, por favor. Es de todos, cada uno de esos objetos, por muy simple que te parezca, cuenta nuestra historia, y es el Ayuntamiento la primera Administración Pública con la que debes contactar.

En otro caso sólo te puede esperar una denuncia por EXPOLIO DEL PATRIMONIO ESPAÑOL, que es un delito penado.

Saludos cordiales.

Puntos:
20-09-09 02:55 #3291796 -> 3289980
Por:quentin

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
me parece a mi que te estas yendo por los cerros de ubeda..., yo lo que e preguntado es si se puede ir alli? yo no pienso ir con una maquinita ni nada de eso; a por moneitas, ni bicicletás de la carlota! por que en tentecarreta he estao un monton de veces no se me ha pasado por la cabeza robar ni buscar nada! solo digo que si hay algo visible y reconocible como yacimiento arqueologico? (como tentecarreta) y si se puede entrar a verlo? no te lo tomes a mal!
Puntos:
20-09-09 03:39 #3291844 -> 3289980
Por:Pedrojs

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
Te aseguro que no me voy por los cerros de Úbeda.

Se puede ir allí, evidentemente... Puedes ir allí y no hay nada visible ni reconocible para nadie que no sepa ver ni reconocer.

¡Está en medio del campo! ¡Es el campo!

(En una propiedad privada, por supuesto, como lo es Tentecarreta)

"Quentin", que simplemente he escrito aquí... EXACTAMENTE lo que está pasando con nuestro patrimonio y con nuestros yacimientos arqueológicos... gente que buscando MONEDAS

¡¡O R O... Q U E N O H A Y!!

destrozan vasijas e inscripciones que son más valiosas para nuestra historia que una TONTA moneda.

Es pura TORPEZA e INCULTURA... y por sacar 20 ó 30 € por una pieza son capaces de destrozar un yacimiento histórico.

Están a la venta en Córdoba monedas ibéricas, romanas o árabes... ¿De dónde han salido? Pues fruto del robo y del expolio... no hay otra manera, evidentemnte.

Esto está podrido... el sistema está podrido... Si la ley dice que el patrimonio arqueológico es de propiedad pública ¿Quién se caga en la Ley?

Pero, sobre todo... ¿Quién consiente que numismáticos y anticuarios se caguen en la ley?

¿Cómo han adquirido ésos la PROPIEDAD sobre esas monedas que te venden?

Porque el problema es que cuando un "ladrillo" o un "cráneo", o el lábaro... o lo que sea... se saca de su contexto... LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA SE DIFICULTA... ¡Si no se impide!

Mira: Ha habido quien ha encontrado una pieza escrita, la ha partido VOLUNTARIAMENTE en cuatro pedazos... y ha vendido suelto cada pedazo para limosnear una mierda de dinero... así, multiplicada por cuatro, consigue 4 mierdas y manda nuestra historia a la mierda.

Ninguna de esas piezas partidas, que normalmente acaban en el mercado negro y en el extranjero, puede ser leída ni interpretada de forma que se entienda correctamente su historia. NUESTRA HISTORIA.

¡El avaro ignorante ha roto el relato antiguo!

Pero el TONTO AVARIENTO se ha llevado 30 € al bolsillo.

Los lingüistas aún no han sido capaces de ENTENDER la lengua de Tartessos... la lengua que se hablaba en el valle del Guadalquivir... antes de llegar ls romanos a Hispania. Quizás la lengua de estas tierras.

Fue la primera lengua europea occidental que tuvo escritura... con un alfabeto púnico-fenicio y con una lengua (quizás) vasco-ibérica.

Y siguen apareciendo TROZOS, PEDAZOS que evidentemente, y analizando el corte actual de las piezas, han sido rotos adrede para malvenderlos POR PIEZAS.

¡ES UNA VERGÜENZA! ¿A tanto llega la hambre? Yo creo que no es hambre... es pura BRUTALIDAD e INCULTURA.

Es TENTECARRETA... hasta hoy mismo.
Puntos:
20-09-09 13:07 #3293305 -> 3289980
Por:MTB_MusiC

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
y a esa incultura no se le pueden poner medios? porque yo creo que para algo se vota a un alcalde y se nombra a un concejal de cultura no¿? sea del color que sea verde azul o rojo
Puntos:
20-09-09 14:10 #3293772 -> 3289980
Por:quentin

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
que si que todo lo que tu quieras... pero que yo solo pregunte una cosa y me has salido con otra!! ya esta no pasa nada!! gracias por la informacion, y que pena que no haya nada visible!! de verdad que me interesa todo esto de la arqueologia y mas en nuestro pueblo!!
Puntos:
20-09-09 14:25 #3293878 -> 3289980
Por:victoriodominguez

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
quentin...

La zona de los Carramolos está entre la finca del El Padro y el casco urbano de Montalbán... Lindando con las zonas de La Villa, Los llanos de María Josefa, y la parte La Laguna baja, por donde está el puente de piedra en el Salado.


¿Te sitúas ahora?

Salú y Libertad
Puntos:
20-09-09 15:33 #3294215 -> 3289980
Por:quentin

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
AORAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!! jajaja!! gracias vitorio!!! esto es lo que queria en la primera pregunta!! y otra mas: tiene algo que ver el cortaero que hay justo por encima del pilar del cambron? no se me entendereis pero parece una zona idone para la arqueologia!! pero valla esto es una paranoia mia!!

de nuevo gracias vitorio!!
Puntos:
20-09-09 17:05 #3294850 -> 3289980
Por:play2

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
apuntan diversos historiadores que en este sitio tuvo lugar la batalla de munda la ultima batalla de la segunda guerra civil romana
Puntos:
20-09-09 17:07 #3294868 -> 3289980
Por:victoriodominguez

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
Tranquilo Play2...

Que eso de Munda nos viene mú grande...

Sigamos... que supuestamente, Talbania bien pudiera ser Segovia.

Puntos:
20-09-09 17:17 #3294923 -> 3289980
Por:play2

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
ah si?nos viene grande?pues los restos que pueda haber alli...¿de que son? vitorio hoy mismo me ha contado un señor mayor que cuando el era pequeño presencio como una barrena partia una espada que habia alli enterrada concretamente en "er prao" ¿porque me dices que nos viene grande?
Puntos:
20-09-09 17:38 #3295077 -> 3289980
Por:Pedrojs

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
Victorio tiene razón, "Play2"... lo de MUNDA es muy complicado.

Montilla reivindica ser la antigua MUNDA prerromana... escrita en diminutivo y confundiendo en el trayecto "munda" con "monte": Munda > Mundilla > Montilla...

Pseudohistoriadores dicen que Montalbán se llamaba SEGOVIA en época prerromana (ibérica)

Pero todo eso sólo son fantasías, mientras no se demuestre lo contrario con pruebas escritas... también Montalbán puede ser MUNDA ALBANA > Mund'Albán' > Montalbán

O Montemayor puede ser MUNDA MAIOR > Munde Mayor > Montemayor

MUNDA PEQUEÑA > Montilla, MUNDA BLANCA > Montalbán, MUNDA MAYOR > Montemayor... etc. son sólo hipótesis y fantasías mientras no haya pruebas arqueológicas escritas.

MUNDA "parece ser" que significaba poblado, villa organizada, sitio limpio y ordenado... por tanto cada poblado íbero era una "MUNDA"

Existe el verbo IMMUNIO, que significa 'fortificar, construir una fortaleza'. De ahí también nos llega "munición". Y el verbo MUNDO que significa 'limpiar' y el adjetivo IMMUNDUS" que es todo lo contrario... Tenemos "mondar", y en Montalbán tenemos hasta... "escamondao"

Es muy complicado y sin pruebas reales y materiales no se puede afirmar nada.

Saludos cordiales.
Puntos:
20-09-09 17:44 #3295115 -> 3289980
Por:play2

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
pero...? este señor me ha engañado con lo de la espada?ademas me cuenta que fue poniendo una viña y que al comentarle al tractorista "su descubrimiento" lo echo de alli enfadado y segun el le dio la impresion de que el tractorista sabia lo que alli habia esto fue hace casi 50 años ¿crees que me ha engañado?
saludos
Puntos:
20-09-09 17:54 #3295174 -> 3289980
Por:Pedrojs

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
Nadie habla de "engañar", Play2...

Pero este asunto de MUNDA es muy complicado... grandes historiadores se han ocupado y se ocupan de ello... hasta ahora sólo hay teorías.

Falta que se encuentren piedras, cerámicas, espadas (hasta ahora ninguna espada que yo sepa)... pero sobre todo ESCRITOS.

Es un asunto ABIERTO... pero es muy complicado sin pruebas.

Saludos cordiales.
Puntos:
20-09-09 18:05 #3295251 -> 3289980
Por:play2

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
por supuesto que debe ser complicado pero...nosotros somos "mu nuevos" y ¿quien te dice a ti que no se ha encontrado nunca nada?¿y si ha sido victima de expolio?porque monedas si que se han encontrado y yo eso si lo se ¿que habra 2 metros bajo tierra? esto nos interesa tanto como lo de tentecarreta
saludos
Puntos:
20-09-09 18:12 #3295309 -> 3289980
Por:Pedrojs

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
Es cierto, "Play2" nos interesa tanto... o quizás más, que lo de Tentecarreta.

Porque Tentecarreta era un cementerio paleocristiano, escondido, secreto... o al menos eso eran las catacumbas hasta que se legalizó el cristianismo.

Pero en ese otro sitio podemos encontrar la Villa Prerromana... no sé si MUNDA o SEGOVIA... u otra.

No sabemos nada. Y ya va siendo hora de que se investigue. Las Escuelas Taller de Arqueología que tanto se estilan en Córdoba son una buena manera de empezar, desde mi punto de vista. Eso sí... siempre dirigidas por un arqueólogo y evitando el pillaje.

Saludos cordiales.
Puntos:
20-09-09 18:16 #3295342 -> 3289980
Por:play2

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
efectivamente pedro
saludos
Puntos:
21-09-09 15:17 #3302346 -> 3289980
Por:cateto33

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
Yo he escuchado muchas historias de MUnda, y tengo un amigo de montemayor q dice q esta entre montemayor y espejo
Puntos:
21-09-09 15:28 #3302462 -> 3289980
Por:cateto33

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
Por lo q se ve en horas de siesta no habla nadie, pues todos a roncar
Puntos:
21-09-09 16:16 #3303098 -> 3289980
Por:tolerante@hotmail.es

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
En enero de este año, el famoso dirctor Hugo Stuven, rodo la Batalla de Munda en Cabra, Baena,Nueva Carteya,Castro del rio y Espjo, conto con la colaboracion de la centuria romana de Montilla, donde rodaron parte de ste documental que emitio Canal Sur de 55m. de duracion. El documental ideado por Julio Merino "Servira para promocionar el rico patrimonio historico y cultural de nuestra comarca" comento este.
Puntos:
22-09-09 13:22 #3312333 -> 3289980
Por:milenario

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
Hola... muy buenas. Voy a aprovechar el foro para resolver una duda que hemos tenido varios amigos durante muchos años. Seguro que muchos de vosotros conoce una pequeña gruta artificial que hay (o había) un poco mas arriba del Pilar del Cambrón. Está a unos 100/150 metros del pilar justo al lado del camino. Recuerdo que de pequeño nos colábamos por ella agachados ya que la entrada tendría unos 70/80 cm de altura, y andábamos pues supongo que unos 20/25 metros de longitud, al final había una curva hacia la derecha a unos dos metros ya te podías poner incluso de pie en una especie de ensanchamiento que es donde acababa. ¿Sabeís a cual me refiero? no sé si todavía se puede entrar, llevo mucho tiempo sin pasar por ahi. Me gustaría que alguien si sabe algo dijese algo al respecto sobre antigüedad o uso de la misma. Gracias.
Puntos:
22-09-09 13:54 #3312633 -> 3289980
Por:monte_albeño

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
los últimos datos que se tienen sobre la posible ubicación de la batalla de Munda están cambiando lo que popularmete se cree, y es que hay ya muchos historiadores que sostienen que Munda no fue Montilla y que la batalla no ocurrió ni en la provincia de Córdoba, si no en las cercanías de La Lantejuela (Sevilla), cerca de la carretera que une Osuna y Écija, en un lugar llamado "el cerro de las balas". Ahí os dejo más información de un foro, si tenéis tiempo y os gusta el tema leed las conversaciones porque es muy interesante.



PD: Montalbán necesita un museo arqueológico-etnográfico, debería ser un objetivo del equipo de gobierno local.
Puntos:
22-09-09 14:09 #3312794 -> 3289980
Por:monte_albeño

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
Milenario:

Hola, creo que a lo que te refieres es a una especie de pequeña cueva que había (no se si existe aún porque hace tela de tiempo que no paso por allí) más arriba del Pilar del Cambrón en una especie de paredón cortado que hacía el terreno y que había un pozo en las inmediaciones, ¿es ese el lugar?. Saludos.
Puntos:
22-09-09 14:42 #3313133 -> 3289980
Por:Che2

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
lo ultimo que lei, la situaban en Espejo, Castro. Cada historiador la situa en el lugar que quiere. La de Ulia si fue en Montemayor, más bien en dos Hermanas. Hace unos pocos años ya, y no se si alguien se pueda acordar de ello, sobre los años 70, Montalbán tuvo la visita de unos pocos militares que pusieron su campamento en todos los lugares donde hubiese una cueva, nadie sabía a lo que venían, a ser maniobras?, pues no, exactamente venían a estudiar todo lo de valor que se pudiese encontrar. Arqueologos con ello. Nadie del pueblo ha expoliado nada del valor que se dice ahora por aquí que había.Allí donde se creían que terminaban las catacumbas, En los terrenos de la carretera de Montilla que están al lado de la casilla de Miguelin, allí por donde vosotros decir ahora.
Las cosas se saben por vivencia y no por oidas, eso lo viví y sabeis una cosa? Allí no se encontró nada de nada, Monedas?, en todos los campos del mundo se han encontrado monedas, pero que valor tenían esa monedas?.
Puntos:
23-09-09 09:49 #3321602 -> 3289980
Por:milenario

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
Montealbeño, no estoy seguro de lo del pozo que tú dices que había en las proximidades, pero creo que es la misma cueva que tú comentas. La entrada estaba en el desnivel que hacía el camino, por lo que atravesaba el camino por debajo y continuaba bastantes metros. Esta entrada tenía en la parte superior forma de arco de medio punto formado por pequeños ladrillos. ¿Nadie sabe nada al respecto?
Puntos:
23-09-09 10:12 #3321815 -> 3289980
Por:victoriodominguez

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
Milenario, es así... tal y como lo comentas.

La zona en cuestión se conoce como "la Fuente", es un acuífero muy usado por nuestros antepasados. De ella se abastecían los "aguaores" que repartín (vendían) el agua por las calles. Además de ser acuífero del Pilar del Cambrón.

En cierta ocasión, (hará unos 30 años) un grupo de amigos decidimos entrar en esa bóveda de 0,70 a 0,80 metros de achura, y de 1,25 m. de altura, construida con ladrillo (macizo) de barro. Dicha galería...empieza en el mismo camino continuando en forma de hoz... hasta el "pozo" que tiene una puerta de hierro (como acabáis de comentar, y que por cierto, está cegada desde que arreglaron el camino, y la rompieron) .

Esto son galerías del propio acuífero, es decir unas obras de principios del 1900. De éstas tenemos más..., la más larga que conozco es la que sube desde el pilar de la finca de "La Puerca" hasta el acuífero de la "fuentesita elsoto", siendo esta de mejor construcción... más ancha y más alta, la misma también se encuentra derruida en varios puntos.


Salú... y Libertad

Puntos:
23-09-09 19:54 #3328739 -> 3289980
Por:milenario

RE: Museo Arqueológico de Montalbán
Muchas gracias Victorio por tu información.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Montalban se merece tener un museo Por: anonimusssss 17-06-11 20:33
Montalbeño_69
4
Museo egipcio alemán Por: tsunami@yahoo 29-10-09 07:41
barroeres
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com