Foro- Ciudad.com

Montalbán de Córdoba - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Montalbán de Córdoba
02-09-09 01:26 #3106852
Por:victoriodominguez

Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)

Aviso a navegantes… aquí, os pido el favor de que seáis respetuos@s con quienes no comparten tus ideales, ni tus creencias, aquí (en esta entrada) hablamos sólo de Montalbán, así que os pido no desviar el asunto a otros pueblos, u otras ciudades…

Sí queréis, se abre otra entrada para ello. ¡Os parece…¡


Aquí podemos verter todas las cuestiones que formen parte de la memoria de Montalbán. Llevamos unos cuantos que se habla mucho de la memoria de los últimos 80 años… una memoria que aún está por completar. Creo que una gran mayoría de las personas que, o bien no habían nacido en la dictadura, o bien éramos pequeños y apenas nos tocó tales vivencias, estamos faltos de información en la mayoría de los casos.

El tabú ha sido le orden del día en los centros de enseñanza de mi época, y muchos nos encontramos perplejos, y algunos sin palabras... al enterrarnos de esas historias de nuestros antepasados tan cercanos, en las que hubo de todo, y de entre los cuales hemos oído hablar de grandes historias de gentes de gran corazón, así como de oros no tan buenos, y otros... más malos que la "malampaguilla" Además de esas “leyendas urbanas” que han ido contándose en los en las reuniones familiares, en los tajos, y en las tabernas.

Os pido que seamos rigurosos, así como que tengamos el respeto y la dignidad que se merece toda persona. En todo lo que vayamos a escribir, y por la buena continuidad de esta entrada, os ruego que os abstengáis de llenar este espacio, de lo que no se debe llenar...

Ahí va la mía...

-La verdad es que el que os habla… nacido en el 65, apenas pudo recoger ese legado tan preciado como es el título de esta entrada. Y por curiosidad no ha sido, pues la realidad es que ha existido cierto tabú en la mayoría de las familias, un miedo a recordar… un miedo que quienes hemos llegado detrás difícilmente podemos comprender muchas cuestiones que encierran sus miedos. Hace años me enteré que tenía dos desaparecidos entre mis familiares, y la verdad… es que aquello fue una enorme decepción, cómo era posible que mis familiares (algo había oído) apenas nos hablasen de esto, y más aún cuando me entero que nadie (ya en democracia) se dispuso a mover ni un papel para poder saber que fue de ellos. A partir de ahí empezó mi búsqueda. Y en ello estamos…

En Montalbán (que me conste) no existe ningún registro de desaparecidos... y puede que sea un buen momento para abrirlo.


Salú... y Libertad
Puntos:
02-09-09 02:08 #3107034 -> 3106852
Por:quentin

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
te aconsejo un libro: (no se si ya abras acudio a el) la guerra civil en cordoba (1936 - 1939) del escritor: Francisco Moreno Gomez
editorial: alpuerto s.a. Ay lei de gente de montalban desaparecida y asesinada. Recuerdo una vez que mi abuela me dijo que a un hermano ciego de su padre fue desaparecido y casualmente recuerdo un dia que echando una ojeada a este libro, lei de tres personas de montalban muertas en un camino y uno de ellos ciego decia el libro. No quiero decir que sea el mismo o a lo mejor una equivocacion, pero en ese momento lo primero que se me vino a la cabeza fue que en montalban no hubiera mas ciegos y que era el hermano de mi bisabuelo... quien sabe? tampoco le volvi a preguntar mas a mi abuela...
Puntos:
02-09-09 07:22 #3107318 -> 3107034
Por:shave

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
poco puedo aportar en este tema, pero me gusta, me interesa saber de la historia de mi pueblo.
Puntos:
02-09-09 10:50 #3108478 -> 3107318
Por:la mujer de rojo

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Yo he oído cosas impactantes sobre mujeres que por ser viudas y tener un rollo con alguien las pelaban calvas y las paseaban por el pueblo, no se si es verdad,pero lo he oído.
Puntos:
02-09-09 11:29 #3108848 -> 3108478
Por:ignorante

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
yo he oido no por tener un royo sino por tener el marido un hijo o un hermanoen la zona roja,por cierto la primera vez que me dijo alguien, ese hombre era rojo ,lo mire como si fuera a ser un bicho era lo que me habian metido en la cabeza, en los años del regimen, ahora me rio, pero aquello a mi me impacto, tendria unos 13 años
Puntos:
02-09-09 13:57 #3110476 -> 3108848
Por:tolerante61

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
yo aqui no puedo aportar nada, pero seguire el hilo con interes y si en Montalban hay personas desaparecidas que se habra un registro y busquen sus restos donde esten, que no haya fosas sin nombres, que sus familias recuperen a sus seres queridos, tan brutalmente aniquilados.saludos
Puntos:
02-09-09 15:32 #3111569 -> 3110476
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Empecemos por D. Remundo (el practicante), individuo que según me consta no era de Montalbán, (procedente de algún hospicio, "de la cuna") por lo que me cuentan, estuvo casado con una mujer de Montilla, a la cual abandonó, y en sus últimos años convivía con otra montalbeña.

Me gustaría completar los datos de este individuo, ahora estoy buscando y recopilando información... me llevará un tiempo, me faltan los apellidos, y algunas cosas más.

A ver si me echáis una mano, preguntar... preguntar. Seguro que podemos sacar algunos datos de este oscuro personaje, de pocos amigos... Yo le conocí ya jubilado, hombre bajito, de redonda cabeza... con su boina capada y sus gafas de miope… Los chiquillos nos reíamos dél y le gastábamos bromas al ver su mal humor y por que se cabreaba fácilmente… y a la vez era tan torpe. De él he oído algunas de las “leyendas urbanas” de las cuales, apenas puedo confirmar casi nada… pero espero que las familias que se vieron entre sus deplorables actos… sean capaces de contarnos esas duras y terribles vivencias que soportaron entre los suyos.

Es preferible que lo que escribamos de este difunto sea riguroso, sin temer a nada, por duro que sea. Pues la memoria debe ser contada tal y como fue, sin caer en tentaciones de las sensibilidades de cada uno. Que cada cual tenemos las nuestras, y por ello debemos basarnos en testimonios que sean veraces, y no dejen lugar a dudas.

Con el debido respeto que se merece el asunto, y sin ánimo de ofender… aportemos para redactar esa historia que aún está por escribir, esa que puede estar contada… pero escrita, no está.


Salú... y Libertad

Puntos:
02-09-09 15:50 #3111762 -> 3111569
Por:Zohyla_

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Conocía a Don Reimundo, y nada de la casa cuna, tenía familia y era montillano. Se casó tambien con una montillana y despues se separó, se juntó con una persona de Montalbán y eran dos personas buenas.Era un poco amanerado por eso los niños dentro del temor que le tenían por ser el parcticante del pueblo, se reian. Era la venganza de los niños hacía él. Solo que no le dejaban entrar en aquel tiempo en la iglesia puesto que estaba excomulgado por ser separado y viví con otra mujer, pero ese hombre era bueno. Preguntarselo a Manolo el fontanero, a él se lo dejó todo.Recuerdo que la TV en color que vino a Montalbán fué la suya.A mi casa iba mucho era muy amigo de mi padre.Saludos
Puntos:
02-09-09 15:59 #3111864 -> 3111569
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Estupendo Tolerante61... y eso que decías que apenas podías aportar, y mira tú... ya estás aportando. Se agradece.

Como el asunto que os propongo la participación... y como para mi, la libertad de expresión y el anonimato de cada cual es algo muy respetable, os propongo que uséis el correo privado para comunicarme lo que implique perder vuestro anonimato en este foro... Y a quienes queráis me lo podéis mandar a mi correo personal:
victoriodominguez@gmail.com

Os prometo que me guardaré el debido "silencio absoluto" sobre vuestros datos personales. A mi me interesa la Historia de mi pueblo, escribamos la historia entre tod@s.

Sigamos con el primer personaje:

Raimundo (remundo en montalbeño) Escribano García... o García Escribano.

Puntos:
02-09-09 16:40 #3112398 -> 3111569
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Pues puede que lleves razón, y ese apellido García no podía ser de la cuna. Me parece correcto que aportes cosas en positivo de este personaje. Cada cual contará sus vivencias tal y como fueron. Esa es la historia, donde cabe lo bueno y lo menos bueno de cada persona. La tuya es esa. Gracias por tus aportes.

Y gracias en lo de separado de una mujer montillana, es un detalle que no lo puse bien y hablé de abandono... más adelante os contaré el porqué.


Salú... Libertad
Puntos:
02-09-09 15:47 #3111729 -> 3106852
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
02-09-09 16:05 #3111927 -> 3111729
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Oye Bascón, si te molesta lo dices, pero no me salgas con ofensas personales.

Aquí no tengo interés en nada, lo hago porque me gusta la historia. Seguramente tendrás que tragante algunas otras cosas más de las que no te gustan. Pero te digo una cosa, que pasar pasaron por mucho que tú y quienes ven las cosas como tú... intentéis desviar el asunto con ataques personales de mi persona.

¿qué más me vas a decir?

Siento que te moleste, esto es libertad de expresión... y esta entrada es de historia, te guste a ti... o no

Saluditos
Puntos:
02-09-09 16:30 #3112266 -> 3111927
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Esto del tal BASCON... me lo temía, ya asoman las sensibilidades ofendidas. Lo siento, nadie tiene la culpa de nacer en la cuna donde haya nacido... ni de tener los apellidos que a cada cual nos tocó.

Aquí caben historias de todo tipo, tanto las buenas azañas, como las malas...

Pero, por favor... dejaros de insultos personales, yo hago esto en mi tiempo libre, y nada me obliga a ello. Quizás sea la curiosidad... pero no le busquéis los tres pies al gato... !que tener, tiene cuatro¡

Espero que leáis bien los avisos... antes de enviar cosas a la ligera.


Salú... y Libertad

Puntos:
02-09-09 17:14 #3112892 -> 3112266
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Tolerante, sobre los restos... y las tumbas poco podemos hacer. En nuestra historia quedará, que esos restos de la fosa común que había en el cementerio viejo...(hoy la guardería), pues hace años que se tiraron al Sótano... y se usaron como material para arreglar un trozo de la Vereda de Málaga. Eso está en la Cuesta Blaquilla.... en ese tramo que empieza en la ctra. de Puente Genil hasta donde se acaba el talud (o padrón), en unos 200 mts. aprox. En la parte de abajo, aún asoman algún que otro hueso.

Tristemente esa es la historia de los restos de esa fosa común que había en el cementerio viejo. Si hay algún resto en alguna cuneta... Lo desconozco.

Salú... y Libertad
Puntos:
02-09-09 17:18 #3112955 -> 3112892
Por:ignorante

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
¿estas seguro de lo que estas diciendo?, pero de los restos que los familiares no recogieron¿porque dijeron que iban a una fosa comun?Como un familiar mio que estaba en un enterramento y dijo la familia para estar con 10 o 12 que mas da que haya 30
Puntos:
02-09-09 17:46 #3113374 -> 3112955
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
quienes tengan mi edad, recordarán cuando se estaban sacando los restos... muchos de mi edad que solíamos andurrear por allí vimos como se sacaban los difuntos. Ese trabajo lo hicieron las personas que estaban en "el paro" (hoy PER) y presencié varios días, como sacaban los restos y los cargaban en camiones con destino al Sótano y al tramo de la Vereda. Y por supuesto que quien quiso sacar a sus difuntos, contó con toda la ayuda del Ayto. de entonces...que era la primera Legislatura ya en democracia)

El estado de ese cementerio era terrible, las tumbas que había en el suelo, la mayoría estaba medio hundidas, pues fueron varios años los que se estuvieron sacando difuntos para llevárselos al otro.

Un Dato: Algunos... por las tardes noches, jugábamos al escondite (alesconder) y nos metíamos en las tumbas y nichos que había vacías. Una vez... uno hasta se quedó fritito en un nicho, y no veáis el susto que pasamos al llamarlo y que no aparecía...
Puntos:
02-09-09 17:20 #3112995 -> 3106852
Por:ignorante

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
lei mal, te refieres a una fosa comun que habia en el cementerio viejo( de eso no tenia yo conocimiento)
Puntos:
02-09-09 17:49 #3113424 -> 3112995
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
La fosa común estaba en el cementerio, al entrar, en el rincón dela parte derecha que da a la misma calle.
Puntos:
02-09-09 18:09 #3113777 -> 3113424
Por:shave

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
victorio, contigo a muerte en este tema. con respecto a don rimundo al q conoci bien no sabia de el en estos temas, pero me llama la atencion q alguien diga q estaba escumulgado cuando siempre se ha dicho , don raimundo bajo palio porque siempre estaba en el corpus debajo del palio.
per0 si estaba implicado en cosa ssucias me gustaria saberlo. tienes mi correo para lo q quieras informname
Puntos:
02-09-09 18:13 #3113847 -> 3113777
Por:ignorante

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Yo lo conocia como practicante que era y de que hiciera cosas malas, no se nada, y luego cuando se caso estaban siempre en al iglesia

Puntos:
02-09-09 19:01 #3114529 -> 3113847
Por:quentin

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
eso de ese hombre no viene aqui a cuento,... palante con esto que esta interesante!!
Puntos:
02-09-09 19:42 #3115112 -> 3114529
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Soy partidario de la Ley de Memoria Histórica... aunque quizás llega demasiado TARDE.

Pero...

¿Adónde vas, Victorio?
¿Cuál es el objetivo de esta conversación?...

Y una pregunta más concreta... ¿Por qué empiezas tu relación de "personajes" precisamente por un forastero sin descendencia? (del que todos hemos oído barbaridades)

¿Vas a ponerte a escribir aquí también de "personajes" más poderosos de Montalbán y con muchos hijos? (de los que todos hemos oído barbaridades)

¿Por qué no empiezas por éstos?

Eso no es historia, aunque tú se lo quieras llamar. Son chismes contados en un lavadero, que pueden llevar a quien los escriba a que se le aplique el código penal.

Así no se puede hacer ninguna "Memoria Histórica" de Montalbán. Ése no es el procedimiento. No es serio.

No es bueno para los montalbeños plantear esto ni aquí, ni de esta manera.

Saludos cordiales.
Puntos:
02-09-09 19:47 #3115199 -> 3115112
Por:shave

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
victorio, yo contigo. y si sale algun personaje mas pues tambien, y se por lo q sea me toca pues leña al mono si es q se lo merece
Puntos:
02-09-09 20:03 #3115458 -> 3115112
Por:malaspatas

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
En el post "Mi opinión sobre el foro" me despedía esta tarde de este foro hasta que se volviese a aceptar a los no registrados pero al leer el comentario anterior de Pedrojs no me he podido ir de la mano y me engancho otra vez excepcionalmente para decir que coincido plenamente con lo que dice y en como lo dice espero que más de uno reflexione antes de escribir sobre un tema tan "goloso" para la polémica.
Victorio si tanto te interes el tema te recomiendo que lo trates a través de privados.
Un yeeje y libertad en el foro para los no registrados
Puntos:
02-09-09 20:08 #3115527 -> 3115112
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
¿No te das cuenta, Victorio, de que le estás dando la razón a un ANÓNIMO?

"Pues puede que lleves razón, y ese apellido García no podía ser de la cuna"


"Me parece correcto que aportes cosas en positivo de este personaje. Cada cual contará sus vivencias tal y como fueron"

QUE APORTE QUIÉN... QUIÉN APORTA AQUÍ SI SON ANÓNIMOS.

No conoces que la Historia se basa en pruebas documentadas... y en este Foro de Anónimos no se puede documentar nada. ¿A esto le llamas "Historia"?

"Esa es la historia, donde cabe lo bueno y lo menos bueno de cada persona. La tuya es esa. Gracias por tus aportes"

¡Si pueden ser relatos infantiles, sacados de contexto, o inventados!

Me parece ALUCINANTE que esta conversación pueda continuar con semejante irresponsabilidad.

Parad esto, por favor.

Saludos cordiales.
Puntos:
02-09-09 20:24 #3115723 -> 3115112
Por:ignorante

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
mi opinion es que ya no quedara ninguno de los que hicieron las barbaridades y que la mayoria tendran hijos y nietos que no les gustara nada leer esas cosas de sus familiares( si ellos estubiesen vivos lo veria diferente)se podrian defender, porque las cosas muchas veces no son como se cuentan, (aunque para matar a nadie, nunca haya motivos)y mucho menos de las formas que dicen
Puntos:
02-09-09 20:43 #3115998 -> 3115112
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Pedro, te rogaría que te leas los avisos, y no entres a decirme lo que debo... o lo que no debo hacer.

Esta entrada la inicié para que cada cual (con respeto) cuente algunas de sus historias familiares. ¿Y a dónde quiero llegar? Pues a ningún sitio, y si algunas historias se conocen que se cuenten, y si hay leyendas urbanas... que no se ajustan a la verdad, pues las pondremos de manifiesto.

Y Pedro, yo tomaré el apunte que a mi me de la gana, tomaré las notas que me plazcan, y escucharé a quien quiera. Tú no me tienes que dar ningún manual de instrucciones. Y la verdad es que no me preocupan las personas que contesten. Allá cada cual con lo que escriba. Es su responsabilidad, y no la mía...

Así que si escribes en esta entrada, te rogaría que sea para aportar algo sobre el asunto... Para poner pegas sobre si lo hago mejor, o peor, como que no... Ya saldrán... de esto no te quepa la menor duda.

La historia se escribe recopilando información... o acaso alguien lo conoce todo él solito...


Salú... y Libertad

Puntos:
02-09-09 21:04 #3116259 -> 3115112
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Victorio:

No solamente no van a respetar los anónimos tus "AVISOS" iniciales... es que no los has respetado ni tú mismo en la primera "historieta" que introduces.

Disculpa si te ha molestado mi intervención, que no dejaba de ser más que un "consejo"... (que parece que no aceptas ni necesitas).

Tú, como persona ADULTA e identificada en este foro, puedes hacer lo que quieras libremente, pero bajo tu responsabilidad.

Pero estás escribiendo en un foro de ANÓNIMOS... y esto no es serio.

Llevas razón en que la Historia necesita recopilar información... PERO AQUÍ SE HACE DESDE EL MÁS ABSOLUTO ANONIMATO y eso le quita toda fiabilidad.

Un ejemplo: El anónimo "Zohyla_" ya introdujo sus "fantasías" o "creaciones literarias" diciendo que conocía el ORIGEN del lábaro de Montalbán... yo lo pranteé como un asunto REAL, como una pieza artística o artesana REAL... y lo desvirtuaron...

¿QUÉ PUEDES ESPERAR DE ESTA CONVERSACIÓN QUE HAS INICIADO?

El título que le has puesto es MUY GRANDE y sus repercusiones pueden ser mucho más importantes para Montalbán que una simple piedra o ladrillo grabado XP que está en la puerta de la iglesia...

Termino diciéndote que no son PERSONAS (stricto sensu) quienes contestan, sino "personalidades anónimas". Ten cuidado... espero que sepas adónde vas (te vuelvo a pedir disculpas por aconsejarte... que yo no soy tu padre)

Para terminar, decirte que me pides que aporte aquí la información que tengo y si no que no intevenga. EVIDENTEMENTE no aportaré aquí la información que tengo. No me parece ni el sitio ni la forma.

Así no se puede escribir la Memoria Histórica de mi pueblo.

Sé que a muchos no os gusta esto que digo, pero el sentimiento de responsabilidad respecto a nuestro pueblo me hace decir lo que pienso.

Saludos cordiales.
Puntos:
02-09-09 21:18 #3116452 -> 3115112
Por:tolerante61

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
victorio, esta vez estoy de acuerdo con Pedro, la memoria historica, no debe de servir para juzgar a nadie por echos pasados, historia, pero pasada unque no olvidada pienso que si queremos hablar sobre este tema, no debemos dirigirnos a nadie en particular, sino a echos generales y que el que quiera contar "su" historia que la haga pero es suya y su derecho, creo que debemos ser cautos pues podemos herir sin pretenderlo.
Puntos:
02-09-09 21:38 #3116731 -> 3115112
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Vale, admito vuestros consejos... Insisto, en que no miréis esta entrada como piqueta para fusilar a nadie... ni para colgar a ningún difunto en el palo mayor de la plaza... Qué si hice mención a un personaje (singular), del cual me han contado muchas cosas, las mismas que no sé si son ciertas, o no. Las he comentado, pero me reservo lo que no tenga claro, y nada más... Este es un lugar para debatir y para compartir... Y juzgarlo no podemos ya, pero aprender de los posibles (graves) errores sí. O mejor sigamos con las dudas, y que se quede todo enterrado y tapado en los cajones del olvido.

Responsabilidad y respeto, eso es lo que debemos tener, o acaso con callar todos... vamos a mejorar lo pasado.

Esos son los avisos. Respeto y responsabilidad. Y allá quien levante falsos testimonios de este asunto tan delicado. Pero a la vez tan necesario de conocer para no caer en los mismos errores que la de nuestros antepasados más cercanos.

Salú... y Libertad
Puntos:
02-09-09 21:42 #3116783 -> 3115112
Por:quentin

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
tambien podriamo aver ablado de este tema sin mentar a nadie no?
Puntos:
02-09-09 21:54 #3116930 -> 3115112
Por:2(x-y)-5=

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
pedro creo ke eres el trol de esta conversacion
Puntos:
02-09-09 22:05 #3117036 -> 3115112
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Ni Victorio, ni Vallejo ni yo mismo podemos ser "TROLLS"... estamos identificados y eso nos inhabilita como troles.

Yo no puedo impedir que esta conversación continúe, ni es mi intención.

Sólo aconsejo, advierto, aviso... que esto, llevado de esta manera y en este sitio de anónimos, únicamente puede conseguir perjudicar la convivencia en Montalbán. ¿Ése es el objetivo? Desde luego que no es el mío. A mí me parece que deberíamos estar por el futuro de Montalbán.

Vosotros sabréis... pero quien se va a meter en camisas de once varas es el único forero identificado (Victorio) que dice estar dispuesto a contar lo que ha OÍDO en su infancia y juventud.

Yo ya he dicho lo que tenía que decir sobre este asunto y POR SUPUESTO que no escribiré aquí nada al respecto. Eso no es Historia.

Saludos cordiales.
Puntos:
02-09-09 22:25 #3117287 -> 3115112
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Vale Pedro, corrijamos los errores, admito que haya provocado ciertas tormentas... haciendo mención a una persona en cuestión. Lo admito, he dado mi correo para quien quiera tratar con en privado asuntos tan serios. No pretendo crear polémicas... ni meterme en camisas de once u doce varas. Esta no es mi intención.

Me parece bien que te anticipes a lo que puede ser... desde el anonimato se puede difamar, pero espero que seamos cada día más respetuosos con nuestras conversaciones.

¿Quién ha difamado en la 30 entradas que hay ya?

No te digo que no se vaya a difamar... eso está por ver si somos responsables... o no. Por ahora sí.


Por cierto, me contaron que un batallón de soldados en la calle Empedrada... ¿Alguien sabe en que casa en cuestión se alojaban?
Puntos:
02-09-09 22:57 #3117737 -> 3115112
Por:Zohyla_

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
De qué nos saca la memoria histórica?, quien quiere remover lo pasado?, acaso solo existió para unos?, cada cual tuvo sus muertos de un bando y del otro,solo debemos olvidar,no merece la pena o queremos regresar al pasado?,ya veis, la política no es nada. Victorio, al sótano no se tiraron los de la fosa común, noooooo, en este cementerio existe también, pero siento decirte que en la fosa común enterraban a los que morían no por muerte natural,osea se suicidaban ellos solos o los que no tenían a nadie y no tenían a donde enterrarlos los ponían en una fosa común y la recuerdo perfecta mente, estaba rodeada de una baranda plateada, el día de los difuntos, mi madre siempre le ponía flores y no tenía a nadie enterrado allí.¿ Quien se acordaba en aquel tiempo d la memoria histórica?.y en el cementerio nuevo está la fosa con todos los huesos sacados en la puerta que hay que no es la principal. Es mejor saber las cosas bien sabidas y no hablar sin saber. No se tiró ningún hueso al sótano.Un saludo pisanos.
Puntos:
02-09-09 23:19 #3118070 -> 3115112
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Sigues en lo mismo... pues sigue "libremente"...

PERO...

Un simple “ANÁLISIS DE TU TEXTO PRIMERO” (que espero que no borre nadie) me basta para que los montalbeños sepan de qué se puede estar hablando en esta conversación y, lo peor… de qué se puede llegar a hablar aquí, sobre el "tema":

Se va a hablar, con nombres, apodos o referencias que permitirán reconocer a las personas y familias... de montalbeños más malos que la "malampaguilla" reconociendo sin embargo que sólo son “leyendas urbanas”

Contadas e "interpretadas" por niños o adolescentes "en las reuniones familiares, en los tajos, y en las tabernas".

A pesar de escribir todo eso... se escribe:

"Os pido que seamos rigurosos" ¿...?

"tengamos el respeto y la dignidad que se merece toda persona". ¿...Cómo...?

Otra forera anónima escribe:

"Yo he oído cosas impactantes sobre mujeres que por ser viudas y tener un rollo con alguien las pelaban calvas y las paseaban por el pueblo"

Otro forero anónimo responde correctamente que era:

"por tener el marido un hijo o un hermano en la zona roja" (y eso fue verdad, y por más cosas... relacionadas todas con el desprecio a la mujer como objeto, que no podía tener ideas y así se vengaban de sus hombres)

Estoy totalmente de acuerdo con el mensaje #3110476, pero eso no se puede hacer aquí… este sitio no es el adecuado.

Victorio habla con su nombre de un "individuo"... "procedente de algún hospicio",
"estuvo casado con una mujer de Montilla, a la cual abandonó",
"me faltan los apellidos, y algunas cosas más".


Escribes públicamente que este hombre no tenía padre y que "abandonó" a su esposa... y te quedas tan pancho (sin saberlo).

"A ver si me echáis una mano, preguntar... preguntar. Seguro que podemos sacar algunos datos de este OSCURO personaje de pocos amigos..." "oscuro personaje", "de pocos amigos"... es una descripción muy parcial y nada objetiva.

Lo empeoras diciendo:

Los chiquillos nos reíamos dél y le gastábamos bromas al ver su mal humor y por que se cabreaba fácilmente… y a la vez era tan torpe

Pero quedas como un inconsciente rematado cuando dices:

apenas puedo confirmar casi nada…

¿Realmente esperas que alguien DE VERDAD, una PERSONA, una FAMILIA de Montalbán, responda aquí, en un foro de anónimos, a esto que escribesPreguntar

"las familias que se vieron entre sus DEPLORABLES ACTOS… sean capaces de contarnos esas duras y terribles vivencias que soportaron entre los suyos".

Sin embargo... eres capaz de añadir:

"que lo que escribamos de este difunto sea riguroso" ¿Has sido tú riguroso?

"sin temer a nada, por duro que sea" ¿Ni siquiera a DELITOS contra el honor que cualquiera puede denunciar en el juzgado?

Dices que no se debe:

"caer en tentaciones de las sensibilidades de cada uno" ¿Estás seguro de que no has caído en las tuyas propias?

HACES HISTORIA AQUÍ:

"debemos basarnos en testimonios que sean veraces, y no dejen lugar a dudas". ¿En un foro de anónimos hay TESTIMONIOS VERACES?

¿Dónde quedó la razón y la inteligencia, Victorio?

Y la educación... porque esta última frase tiene migas:

"Con el debido respeto que se merece el asunto, y sin ánimo de ofender…" ¿Respeto? ¿Sin ánimo de ofender?

Echo de menos un argumento lógico en ese texto tuyo, Victorio, algún argumento que favorezca la convivencia y el futuro de Montalbán. Por favor... MADUREZ.

Saludos cordiales.
Puntos:
02-09-09 23:27 #3118195 -> 3115112
Por:2(x-y)-5=

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
perdona caballero,no es k este de acuerdo con la conversación pero tu eres el primero k dices k si a alguien no le gusta k no interrumpa y tu eso es lo k mas sabes hacer interrumpir.
Puntos:
02-09-09 23:37 #3118369 -> 3115112
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Disculpa tú también "FÓRMULA QUINTA"... pero no estoy "interrumpiendo" la conversación que inició Victorio. Escribo sobre el sentido de esta misma conversación y sobre sus consecuencias.

(Lo de FÓRMULA QUINTA es sólo una broma... porque no sé quién eres, espero que no te molestes)

Saludos cordiales.
Puntos:
03-09-09 00:05 #3118835 -> 3115112
Por:play2

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
bueno vitorio poco puedo aportar yo a este tema por tu peticion de que "no se salga del pueblo" pero tengo que decirte que que estoy con pedro en eso de que debieras ser cauteloso porque podrias verte en un contencioso lo cual(tengo que decirlo)no me parece bien porque creo que a un etarra hay que llamarle etarra..y muchas cosas mas la verdad esque todos los participantes en este tema teneis algo de razon por lo que creo que debes sacar conclusiones y que conste que no quiero inponerte nada(ojala todos fueramos tan consecuentes como tu)la memoria historica hay que reavivarla para hacer justicia pero con datos estrictamente demostrables pues debo decirte que aqui en montalban por llevar levis lacoste y no trabajar en el campo te llamaban "artista" fascista o cualquier cosa(hoy dia menos) en bares tabernas tajos y lavaderos como dice pedro y por no trabajar en un almacen tu mujer le niegan los buenos dias y las buenas tardes al llevar o recoger a tus hijos en el colegio y esto lo se por experiencia en una ocasion escuche a la salida del colegio lo siguiente:niña de 5 años le dice a su madre:mama flanita se ha comprado un chandal chulisimo¡¡¡y la contestacion de la madre fue esa es tan tonta como su madre.
esto es en primer lugar fomentar el odio y excluir una criaturita de 5 años y esto pasa hoy dia por eso creo que no se puede dar por verdad lo que se habla en todos esos sitios porque precisamente esa madre "tonta" no ha hecho nunca labores agricolas y la madre "lista" venia del almacen fijate que casualidad,la envidia y el despecho hace calumniar a la gente como el tal bascon que te pone de todo lo contrario a lo tu realmente eres por cierto bascon todo eso lo sera seguramente usted por eso acusa a los demas
Puntos:
03-09-09 00:20 #3118984 -> 3115112
Por:Zohyla_

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Vaya tontería, jamás he ido a un almacén y jamás he pensado que me critiquen por ello,nadie me ha negado el saludo y he hablado toda mi vida con todo el mundo, despues si me critican por detrás pues me da igual en no haciendolo yo de lo demás.Y me parece que esta historía no viene a cuento con el asunto que está en el foro.
Puntos:
03-09-09 00:20 #3118988 -> 3115112
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Esta intervención de "Play2" es insoportable... sobre todo porque me da a mí la razón de forma inconsecuente.

"Play2" provoca el "mal rollo" en este sitio... Pone en mal lugar a las madres, trabajadoras o no... las califica de "tontas" y deja en mal lugar a un anónimo que se ha puesto el alias BASCÓN... con el que estoy totalmente de acuerdo en la única intervención que le he leído en este foro, sobre la Memoria Histórica (salvo por los insultos que ha lanzado contra Victorio)

Nadie FOMENTA EL ODIO en Montalbán, "Play2".

Nadie quiere ningún odio en Montalbán. ¡Déjalo ya!

Saludos cordiales.
Puntos:
03-09-09 01:02 #3119304 -> 3115112
Por:pedrojs

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Las consideraciones de "play2"... están ideológicamente envenenadas.

Respecto a las madres, mezclado con referencias a etarras... o mezclado con "por llevar levis lacoste y no trabajar en el campo te llamaban "artista" fascista o cualquier cosa"...

"fomentar el odio y excluir" no se hace en mi pueblo.

Escribir aquí públicamene esto es una barbaridad:

esa madre "tonta" no ha hecho nunca labores agricolas y la madre "lista" venia del almacen fijate que casualidad,la envidia y el despecho hace calumniar a la gente

¿Quién desprecia y calumnia a la madres trabajadoras?

NADIE EN MONTALBÁN.

"play2" ha escrito aquí:

"la envidia y el despecho hace calumniar a la gente (es lo que hace "Play2")como el tal bascon que te pone[Victorio] de todo lo contrario a lo tu realmente eres por cierto bascon todo eso lo sera seguramente usted por eso acusa a los demas"

Cuídate, Victorio, amigo.

Voy a tener que escribir algo tan EVIDENTE para cualquier demócrata bien formado, sea de derechas o de izquierdas, como una simple "GUÍA CONTRA EL FASCISMO".

LLAMO A MONTALBEÑOS DEMÓCRATAS.

¡Lástima de éstos que vuelven a buscar que España no sea madre, sino madrastra, después de tantos años de democracia! Y tantos sufrimientos.

https://ww.youtube.com/watch?v=PWvjSO6zbF4

Saludos cordiales.
Puntos:
03-09-09 01:36 #3119496 -> 3115112
Por:pedrojs

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
La política de RECONCILIACIÓN NACIONAL es del PCE, es de Dolores Ibárruri (La Pasionaria) y de Santiago Carrillo

Me remito aquí (leedlo todos detenidamente):

https://s.wikipedia.org/wiki/Reconciliaci%C3%B3n_Nacional

https://ww.filosofia.org/his/h1956rn.htm

https://ww.filosofia.org/his/1960hp42.htm

Saludos cordiales.
Puntos:
03-09-09 01:45 #3119526 -> 3115112
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
La verdad, Pedro... es que esta entrada iba bien, pero llegaste y la cagaste con tus cursillos de "demócrata". Tú juez de qué... Mira lo que estás consiguiendo, lo que empezó de buen rollo... Tú eres el único que entró para enmarronarlo...

Otra que ponga harás lo mismo, eres el mejor en romper el buen rollo.

Saluditos y buenasnoches...
Puntos:
03-09-09 01:56 #3119569 -> 3115112
Por:pedrojs

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Pues sigue, Victorio... no volveré a intervenir en este asunto salvo que algún fascista me toque... "el tarro de las esencias".

No son "mis esencias"... ni son de izquierdas ni de derechas, es FILOSOFÍA y son la base y el cimiento para la convivencia de todos los ciudadanos españoles y demócratas.

¡Espero que no sea eso lo que estás buscando! Estoy seguro de que no quieres perjudicar la convivencia ni el futuro de los montalbeños.

Un abrazo para ti... tú sabrás lo que haces aquí, en un foro de anónimos, como adulto libre que eres. ¡Tú sabrás!

Saludos cordiales.
Puntos:
03-09-09 02:12 #3119618 -> 3115112
Por:pedrojs

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
UNA CITA:

la cagaste con tus cursillos de "demócrata". Tú juez de qué... Mira lo que estás consiguiendo, lo que empezó de buen rollo... Tú eres el único que entró para enmarronarlo...

No estoy de acuerdo con la cita. Soy un demócrata y no un "demócrata" entre comillas, no soy juez de nadie, me gusta el "buen rollo"... y no pretendo "enmarronar" nada.

Sólo les pido a las personas anónimas que escriben en este foro RESPONSABILIDAD y que sean personas ADULTAS en el más amplio sentido de la palabra "adulto".

Aquí se escribe sobre Montalbán y sobre montalbeños y sus familias...

Se puede escribir sobre un traficante de drogas recién muerto (D.E.P.) y hasta sobre asesinos y abusadores de la Guerra Civil y de la posguerra (D.E.P.)

¡ESPERO QUE NADIE ENTIENDA QUE YO DEFIENDO NINGUNO DE AMBOS ABUSOS NI TODOS LOS QUE ESTÉN POR EN MEDIO...!

Pero cuidado con la difamación y con los embustes desde el anonimato.

Si tienes algo que decir: PON TU NOMBRE Y TUS APELLIDOS.

Saludos cordiales.
Puntos:
03-09-09 07:36 #3119876 -> 3115112
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Buenos días...

Sigo con este asunto, y vuelvo a hacer la pregunta que hice antes...

Según me cuentan, en la calle Empedrada hubo un grupo de soldados (militares)

¿En que casa estuvieron?

¿Cuanto tiempo estuvieron en Montalbán?




Puntos:
03-09-09 07:56 #3119932 -> 3115112
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Zohyla, el asunto de los huesos del cementerio "viejo" es tal y como lo conté...

En aquellos tiempos, apenas si había maquinaria, y recuerdo cuando estaban los montones de tierra llena de huesos... tanto en el Sótano, como en la Cuesta Blanquilla.

Los del Sótano será más complicado poder verlos... Pero los del camino que se arregló están ahí, y es fácil ver alguno en el talud que da a las parcelas.

Las imágenes las que tengo grabadas en mi memoria... Una de nuestras entretenederas era irnos todas las tardes a los lejíos... El buscar el fémur más largo entre los montones de tierra y jugar con ellos a las espadas, formaba parte de esos juegos de chiquillos, los cuales viví.

Buscaré testimónios de personas que estaban en el PER, los mismos que sacaban los restos y los caragaban en el camión.


Seguiré... (me voy que llego tarde).


Salú... y Libertad

Puntos:
03-09-09 13:51 #3123009 -> 3115112
Por:quentin

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
valla mal rollo ay aque con el tema este... yo no veo mal que se hable de esas anecdotas o leyendas urbanas!! es algo interesante y a quien no le guste que no se meta, eso si tampoco es cosa de insultar ni mentar a nadie, solo decir hecho de la persona y basta...
un saludo, y ``palante´´
Puntos:
03-09-09 16:52 #3125127 -> 3106852
Por:Bascón

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Antes de nada Victorio, pedirte perdón por mi comentario de ayer, no venía a cuento y estaba completamente salido de tono.
Lo que me pasa es que me cabreo bastante cuando salen estos temas, hemos conseguido con el esfuerzo de todos una democracia bastante estable y elogiable como para echarla por tierra con debates que al día de hoy no es del interés de casi nadie, nunca antes he escuchado yo en ninguna tertulia, bar o tienda lo que tú quieres sacar a debate.
Es verdad que todo pueblo tiene un pasado, y de él tenemos que aprender, pero no apuntando a personalismos porque estos no van a aportar nada bueno y sí mucho daño.
¿Qué consiguies tú diciendole al nieto de un asesinado o un maltratado que lo mató o maltrató el abuelo de su amigo, cuando los protagonistas están lo dos muertos, y además no pueden defenderse de sus actos?
Por supuesto que hay que estudiar nuestro pasado, pero para aprender que nunca debemos llegar a otra guerra entre españoles, que nunca debemos abusar de nuestro poder tanto en democracia, república como por supuesto y que no vuelva a existir, dictadura.
Vuelvo a pedirte perdón, y saludar a todos
Puntos:
03-09-09 17:05 #3125328 -> 3125127
Por:ignorante

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Vienes a decir lo mismo que dije yo ayer, solo que tu lo pones mas bonito.
que a nadie nos gustaria que nos digan que un familiar nuestro hizo una barbarie, cuando el ya no esta aqui para defenderse y yo creo que no los tengo en los mios en ningun bando, que no lo olvidemos que no veamos esas cosas, pero que no haya mas odios.
Que estamos aqui 4 dias, hay que intentar vivirlos lo mejor posible.
Ya se encarga la vida sola de traernos problemas, para que queremos acarrear mas
Puntos:
03-09-09 17:15 #3125498 -> 3125127
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Disculpas admitidas... Bascón, y que te conste, que eso del rencor no va conmigo. Los errores, si se pueden solucionar... se solucionan y no hay error que valga.

Así, que hablemos de lo que nos parecen bien... y de lo que no...

Admito mi error en la entrada del personaje, la cual debería haberla pulido algo más para no herir sensibilidades. Pero ha sido así... aunque creo que no falté al respeto ni al honor del tal. Esto me servirá para no caer en ciertas torpezas de esas que tiene la rapidez del teclado.

Tener por seguro que mi intención es sana, pues quienes tenían que perdonar... ya hace tiempo que perdonaron. Personalmente no tengo ningún interés en ofender a ningún vecino. Y menos aún, por los supuestos hechos de algún antepasado. Espero que no miréis esta entrada con una amenaza a la convivencia... o como una forma de revancha. No todo lo contrario, este es buen lugar para debatir muchas cuestiones de la historia de nuestro pueblo, esa que (insisto) aún está por escribir.


Salú... y Libertad



Puntos:
03-09-09 17:24 #3125652 -> 3125498
Por:Zohyla_

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Victorio,estás equivocado y lo siento, los huesos que fueron enterrados en la fosa común los llevaron a otra fosa al nuevo cementerio, los huesos encontrados el el subsuelo de la iglesia que allí existía fueron arrojados como los de todas las iglesias que derrumbaron al sótano junto con los escombros, pues había muchisimos,recuerdo la iglesia de San José, había infinidad de huesos y muchos que dejaron dentro al igual que la de Santa María de Gracia que la mayoría están aún debajo pues era imposible sacarlos todos.Bueno, mucho más cercano es el cuartel de la Guardia Civil, al teatro de ahora, pues bien, esos los dejaron al completo debajo.Un saludo
Puntos:
03-09-09 17:40 #3125896 -> 3125652
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Zohyla, pues en esto estamos atrancaos...

Cuando todos los familiares habían recogido los restos de sus difuntos... imagino que darían una fecha tope, eso debería ser sobre 1978-79, y se quedaron muchísimos restos allí, la fosa común fue a parar a lo alto del camión... y los huesos que fueron a parar a la fosa del nuevo son de los difuntos que sacaban los trabajadores de los nichos en buen estado. Puede parecer duro... pero recuerdo como los sacaban de las cajas, algunos llevaban más de 60 años allí, y salían enteros... muy acartonados, éstos servían de cachondeo a los trabajadores que entre ellos se decir: Aquí otro aguardientero.... Según ellos, quien bebia mucho aguardiente no se lo comían los gusanos... Eran otros años, era la salida de la dictadura y eso de guardar los restos de quien no los había reclamao, como que no... Ahora, ya ves... son otros tiempos y vemos las cosas de otra manera.

Estos restos, los que buenamente podían sacar, los sacaron y están en la fosa del nuevo. Pero los demás restos están donde apunto. Por desgracia para mi... hace años que un amigo me preguntó por si en Montalbán no existió alguna fosa común.

Si tienes algo más convincente que nos afirme la cuestión, no dudes en decirlo.

Salú... y Libertad
Puntos:
03-09-09 17:41 #3125929 -> 3125652
Por:quentin

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
a mi me han contado eso tambien!! lo mismo que tambien me han dicho de siempre que por encima del pilar del cambron entre un cerro y otro habia habido algun que otro fusilamiento, vuelvo a repetir ME HAN DICHO!! no quiere decir que sea verdad...
Puntos:
03-09-09 17:48 #3126026 -> 3125929
Por:shave

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
yo recuerdo q al cementerio nuevo fuero muchos resto de tumbas y creo q tambien de la fosa comun q habia a la derecha, lo q no se si fueron todos o solo algunos
Puntos:
03-09-09 20:00 #3127897 -> 3126026
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
03-09-09 20:04 #3127952 -> 3127897
Por:ignorante

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
tranquilidad señores no nos alteremos, que son 4 dias
Puntos:
03-09-09 20:06 #3127963 -> 3127897
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
TODO LO QUE ESTÁ EN LETRA NEGRITA EN EL MENSAJE #3119304 LO HA ESCRITO ANTES "PLAY2"... Yo simplemente lo copio y lo comento.

No hay saludos cordiales.
Puntos:
03-09-09 20:08 #3127988 -> 3127897
Por:shave

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
ya somos tres para los q no hay saludos cordiales play2 .

NI FALTA Q NOS HACE
Puntos:
03-09-09 20:10 #3128015 -> 3126026
Por:anonimusssss

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Cuando entre al foro por primera vez,crei seria un buen sitio para saber las inquietudes de mis paisanos en temas de actualidad,y me encuentro con un mal rollo que no veas.A mi no digan que son objetivos,imparciales etc.En estos temas se sabe como empiezan pero no las consecuencias finales.YA ESTA BIEN .Dejemos las cosas como estan que nos ha costado setenta años intentar olvidar.Y os lo digo desde mi conocimiento cercano.Mi padre paso la guerra en una zona y mis tios en la otra.Mi padre nunca nos hablo de esto.Cuando de pequeños le pregutabamos siempre decia "ESO YA PASO" Al final de su vida si contaba algo a mis hijos,pero quedo traumatizado por lo que vio.Al tener la version de las dos partes,se que hubo,las mismas salvajadas,por ambos lados,y ya es hora de pasar pagina.os recomiendo un libro creo recordar se titula UNA HISTORIA DE LA GUERRA CIVIL QUE NO VA A GUSTAR A NADIE en el se comentan los desmanes cometidos por todos.Aprendamos de la historia y no queramos repetirla.
Puntos:
03-09-09 20:17 #3128111 -> 3128015
Por:shave

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
bien dicho anonimusss
Puntos:
03-09-09 20:18 #3128124 -> 3128015
Por:ignorante

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Tu padre quedo traumatizado Y tus abuelos como quedarian si estaban vivos, tenian hijos en un lado y en otro. La guerra la perdimos todos los españoles, a mi padre lo hirieron en la guerra, cuando mi abuelo se entero quiso ir a verlo y no pudo no lo dejaban llegar a donde estaba.
Yo me pregunto cuanto pasarian mis abuelos y mis tios sin saber nada de el.( yo tengo hijos y no puedo pasar sin verlos)
Puntos:
03-09-09 20:36 #3128331 -> 3128015
Por:play2

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
pues eso es lo que decimos la mayoria pero ignorante a los que sufrieron las atrocidades del frente popular ya los enterraron y homenajearon dignamente asi es que ahora les toca a los otros y esto es justicia no buscar enfrentamientos bajo mi punto de vista pero si te digo ignorante que corres el peligro de que te llamen fascista por hablar en los mismos terminos de los dos bandos hay ciertas personas que todavia se creen que en un lado disparaban balas y en el otro piedras y que unos daban palizas y los otros caricias y besitos hay muchos pueblos de cordoba en los que triunfo el golpe y no paso nada y otros en los que se hicieron atrocidades y viceversa
Puntos:
03-09-09 20:44 #3128400 -> 3128015
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Yo he puesto en boca de "play2" lo que él ha escrito... todos lo podéis leer y comprobar. Que nadie ponga en mi boca lo que yo NO he escrito.
Puntos:
03-09-09 20:59 #3128543 -> 3128015
Por:shave

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
yo se de un foro a a ratos esta entretenido,
yo se de un foro q a ratos es divertido
yo se de un foro q a ratos esta aburrido
yo se de un foro q a ratos NO HAY QUIEN AGUANTE
Puntos:
03-09-09 21:20 #3128724 -> 3128015
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
"Play2" insulta, calumnia, ofende... y pone en mi boca o en mis actitudes cosas que yo jamás haría.

Siempre hace política contra TODOS los Partidos y siempre quiere acabar con los Sindicatos de Clase... esa es una táctica que en política tiene un nombre MUY VIEJO y contra el cual estamos bien vacunados los españoles.

Leed sus intervenciones.

Son contrarias a la Constitución Española.
Puntos:
03-09-09 21:22 #3128740 -> 3128015
Por:ignorante

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Play2 yo se que unos tubieron sus homenajes y otros no, y murieron tambien, pero esos padres que tenian un hijo en un lado y otro en otro les dolian los 2 por igual o es mentira?
A mi que no me tomen ni de un lado ni de otro me gustaria una anarquia pero se que es imposible.
Por eso digo que la guerra la perdimos todos los españoles.
Puntos:
03-09-09 21:24 #3128755 -> 3128015
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Play2, te pido por favor que tanto tú... como quien te contesta: No llenéis esta entrada... con cuestiones, que no lo son.

Salú... y Libertad

Puntos:
03-09-09 21:41 #3128954 -> 3128015
Por:play2

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
los que son contrarios a la constitucion son la clase politica que nos gobierna y la que no que se la pasan por el forro y en cuanto a los sindicatos te digo una cosa pese a la tremenda crisis que sufrimos en ESPAÑA los sindicatos todavia no nos han convocado ni le han dicho nada serio que merezca la pena al gobierno yo defiendo un tipo de sindicalismo libre que se autofinancie y que no le quede otro remedio que defender al currante para que se afilie vamos que en vez de estar de acuerdo con las limosnas de 420 euros que van a dar hubieran peleado cuando felipito nos quito los 6 meses de desempleo por año trabajado y los dejo en 4 y o cuando pusieron 24 meses de tope maximo de percepcon por desempleo y seguramente ahora no tendrian que dar limosnas que no sirven para nada porque el desempleo duraria mas claro ellos(los politicos) con dos legislaturas cobran la maxima pension vitalicia todavia te puedo decir mas cosas de porque no me gusta la clase politica que nos dirige
Puntos:
03-09-09 21:46 #3129021 -> 3128015
Por:tolerante61

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
abrir una conversacion de sindicatos, que me parece que os habeis equivicado de historia ¿o la memoria? saludos
Puntos:
03-09-09 21:47 #3129026 -> 3128015
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Ya te lo dije, Victorio... con esta conversación estás jugando con fuego...

En mi mensaje #3119569 dije:

no volveré a intervenir en este asunto salvo que algún fascista me toque... "el tarro de las esencias".

No son "mis esencias"... ni son de izquierdas ni de derechas, es FILOSOFÍA y son la base y el cimiento para la convivencia de todos los ciudadanos españoles y demócratas.


Y hablo de la convivencia, del respeto y de la SALÚ... Y LIBERTAD, no sólo en España, sino también en Montalbán.

Victorio, ya te ha entrado en la conversación un antidemócrata anónimo... a ver cómo te lo comes.

Saludos cordiales.
Puntos:
03-09-09 21:49 #3129049 -> 3128015
Por:play2

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
vitorio esque este hombre no me puede ver ¿tu crees todo lo que dice de mi?¿yo calumnio?
ignorante en lo de que la guerra la perdimos todos los españoles te doy toda la razon
por favor decirme solo si yo en mi penultima intervencion he dicho algo que no se pueda reprochar a los sindicatos y ala clase politica
vitorio intentare atender tus peticiones pero comprendeme no puedo dejar que este hombre diga lo que no es sobre mi me parece que mis opiniones estan justificados o esque... ¿vosotros no os sentis engañados por estos individuos?
Puntos:
03-09-09 21:53 #3129089 -> 3128015
Por:tolerante61

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Pregunto ¿hay algun forero que tenga un familiar desaparecido en algun frente, como por ejemplo el de espejo, que creo que fueron muchos de montalban, y no sepan nada de el? ¿Quisieran saber datos de lo que pudo ocurrir y desea encontrar respuestas? preguntemos a los abuelos que tengamos cerca, seguro que tienen mucho que contar.saludos
Puntos:
03-09-09 21:53 #3129090 -> 3128015
Por:play2

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
VIVA LA DEMOCRACIA PEDRO Y VIVA LA CONSTITUCION AL PIE DE LA LETRA NO COMO LOS CHORIZOS LA INTERPRETAN Y VIVA ESPAÑA
ANTIDEMOCRATA....YA ME CAUSAS RISA PARE MIO... QUE PENA MACHO QUE PENA
Puntos:
03-09-09 21:55 #3129109 -> 3128015
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Lamentable.
Puntos:
03-09-09 22:37 #3129523 -> 3128015
Por:tolerante61

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
jajajaja, o habeis quedao marcaos, rendios, jajaja ¿se puede seguir? gracias, descansad un poquito. saludos no os lo tomeis a mal.
Puntos:
03-09-09 22:56 #3129745 -> 3128015
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Yo no me voy a tomar a mal nada que venga del buen rollo de "tolerante61"... PAZ Y AMOR.

Pero que no vuelva a tocar nadie el "tarro de las esencias" de la DEMOCRACIA y de la libertad política y sindical... porque eso es ESPAÑA hoy en día, nuestra patria, un país que puede hablarle de tú a tú a cualquier otro, con la cabeza bien alta.

Un abrazo.
Puntos:
03-09-09 23:12 #3129979 -> 3128015
Por:tolerante61

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
AMEN, jajaja y si, no abramos la caja de pandora
Puntos:
04-09-09 00:03 #3130616 -> 3128015
Por:play2

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
tolerante yo no me rindo ante este señor ya lo quisiera el digo la verdad y explico las consecuencias cada vez que quiera le pondre nuevos argumentos basados en hechos y el solo me podra decir ....lo mismo de siempre....que si antidemocrata oue si nazi-fascista que si patatin que si patatan pero a ver que me demuestre que es mentira que demuestre que bajo el gobierno de felipito no hemos sufrido todos estos recortes puedo demostrar con documentacion muchas cosas de estas como te puedo decir que la primera vez que cobre el desempleo cobre el primer mes segun las cotizaciones que eran de 270000 pesetas y percibi 230000 me puse a trabajar 2 meses y cuando renove(con similares cotizaciones)me dicen que ya habian puesto un tope que eran 143000 pesetas asi de la noche a la mañana¿donde estaban los sindicatos?quien consintio este atentado contra mis derechos?todos callaron y firmaron y por supuesto estoy en contra de todos estos tragalibros
hoy dia el tope esta en 1352 euros aunque la base de cotizacion sea por ejemplo de 6000 y para cobrar ese tope tienes que tener de base casi el doble¿esto es justo?yo creo que no y creo que tengo todo el derecho a quejarme
Puntos:
04-09-09 00:27 #3130859 -> 3128015
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Play2, y demás... creo que no me entendísteis mu´bien.

Por favor, mejor que no sigáis con esas aquí... si queréis hablar de otras cuestiones, pues abrís una entrada y ahí lo largáis...

Salú... y Libertad

Puntos:
04-09-09 00:48 #3131032 -> 3128015
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Victorio, te aseguro que yo te he entendido PERFECTAMENTE.

Ahora hazte entender por "play2"... ¡si tienes güebos!

Tú lo has llamado aquí y lo has protegido... ahora ponle el bozal.

Un abrazo para ti.
Puntos:
04-09-09 00:54 #3131086 -> 3128015
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Pedro, aquí (a veces) más de uno.... nos tendríamos que poner nuestro bozal.

Pero por lo pronto, Play2 aún no ha dicho nada... y tú no paras de poner palos en sus ruedas.


Salú...


Puntos:
04-09-09 00:58 #3131130 -> 3128015
Por:Zohyla_

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Vaya, vaya, vaya...se ha ido el tema por otros derroteros, pero siempre tiene la culpa el señor demócrata y el señor demócrata nos pide que leamos un libro de la Apacionaria...!Dios!...Soy apolítica, no me gusta la política por lo lo que ella conlleva, pero me gusta la justicia, me gusta ser justa y opinar, en todos los bandos hay buenos, menos buenos y casi nunca buenos, pero no por no creer en los políticos y ser yo misma no pueda opinar de lo que está bien y lo que está menos bien.Tampoco voy a entrar a un foro a pedirle a nadie que lean lo que yo quiero leer. Deja de insistir en que veamos lo que tu quieras ver, deja de insistir en que leamos lo que tu quieras leer, deja que la gente sea libre y que digan y hagan su santa voluntad, deja de insistir en que entremos en el foro de google.Sabes?...la verdad es muy relativa, tu tienes tu verdad y cada cual tiene la suya y deja de remover y enfrentar a las personas, queremos un pueblo unido y en paz y que progrese, sea quien sea el que sea capaz de hacerlo.
Puntos:
04-09-09 07:17 #3131671 -> 3128015
Por:shave

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
venga chicos a poneros los bozales q ya esta bien de libertad
Puntos:
04-09-09 09:14 #3132043 -> 3128015
Por:gmont

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Si no os conociera, cualquiera diría que no teneis mas de 15 años.
Pedro J. deja ya de politizarlo, no solo de política vive el hombre.
Victorio dejate de chismorreos y críticas que al final no benefician a nadie (ya te pasó con lo de los empresarios).
Por favor vamos a parar esto porque la imagen que estamos dando es lamentable y seamos un poco más constructivos que falta le hace al pueblo.
Puntos:
04-09-09 09:59 #3132329 -> 3128015
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Gmont... ¿esto es lo que aportas? Y yo comiendomé el bocata.

Veo que eres de los que quieren que siga echando más tierra y más "cal..." Cuando la verdad es que los enterraores y los encalaores hace tiempo que se fueron. O acaso siguen, y no los vemos.

En Montalbán hubo 17+2 personas fusiladas de un bando... y 0 personas del otro. Esa, lo queramos... o no, es nuestra historia.

En unos días publicaré algo al respecto, espero que para ti... esto no sean chismes. Pues, pienso que chismes no son.



Salú... y Libertad
Puntos:
04-09-09 11:48 #3133222 -> 3128015
Por:gmont

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
No me negarás que lo has escrito de Don Raimundo son "chismes".
Está claro que esa es nuestra Historia lo queramos o no, igual que los 40 años que tuvimos de dictadura con Franco y que ciertas personas parecen que se empeñan en cambiar la historia y se dedican a quitarle melladas que en su día le dieron. Como tu dices lo queramos o no, es nuestra historia.
Yo te puedo dar nombre y apellidos de uno de los fusilados que sobrevivió pero, ¿también quieres que te de el nombre y apellidos del que lo fusiló? Era de Montalbán y ambos vivieron muchos años en Montalbán, eso es historia, pero sé de buena tinta que los dos intentaron olvidar aquello y rehacer sus vidas. No se a donde quieres llegar con esto pero estas pisando sobre aguas pantanosas. Allá tú.
Puntos:
04-09-09 12:11 #3133470 -> 3128015
Por:play2

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
en primer lugar vitorio ya se "disculpo" por el chisme pero creo que hablar de estas cosas es bueno y te recordare un dicho a proposito de que los dos (verdugo y fusilado)que intentaron olvidar y rehacer sus vidas:"con buena picha bien se jode" por lo que uno seguro que lo "olvido"mejor que el otro y por eso hay que hablar para que esas atrocidades no ocurran mas y te dire mas cosas a uno de mis bisabuelos oriundo de la sierra de montilla le quitaron sus tierras cuando tuvo que escapar con su familia a otro pueblo para que no lo fusilaran como a su hermano¿sabes que?que no las hemos recuperado pues no hay forma legal de hacerlo y eso me fustra cuando pienso en ello y me deprime pensar que el pobrecito estuvo casi 30 años sin salir a la calle con la luz del dia por miedo de que alguien lo reconociera aun viviendo ya en otro pueblo al final se le fue la cabeza y se metia debajo de la cama llorando"porque venian a por el"con mas 70 años fijate tu ¿como me vas a convencer de que no se hable de esto?demasiada compasion hemos tenido ya es hora de poner las cosas en su sitio....aunque no nos devuelvan las tierras que nos robaron que se donde estan y de quien son
Puntos:
04-09-09 12:22 #3133569 -> 3128015
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Gmont,
Cuando alguien se disculpa... Pienso que no hay que arremeter contra quien "ya" se ha disculpado...

!Ésto parece que a ti... te quedó poco claro¡

Imaginaté que en Alemania... te oyeran decir que no se destape la caja de pandora del genocidio nazi, que son terrenos pantanosos y atentan contra la ciudadanía. Allí te lloverían las críticas por querer tapar y entrrar la historia. Pero claro, aquí estamos en Andalucía...


También sé de un chaval de 16 años que estaba en una casilla... y ciertas personas... llegaron a por el padre de familia. Y al ver que no estaba allí, que había huído... Pues no tuvieron otra cosa mejor que llevarse a este joven de menos de 16 años. Y a pocos metros de la casilla le dieron muerte como si fuera un conejo. Triste

También sé que más de una persona pudo salvar la vida gracias a la dignidad de ciertas personas... Y también hay cosas que me cuentan que no las comprendo. ¿Qué pantanos estamos tocando? A que le puedes temer tú... ¿Dime.?

Esa familia también perdonó... y tuvieron que verse las caras durante los años que ambos vivieron. Claro, perdonar se perdonó... pero olvidar no se olvida, por mucho que se quieran cerrar los ojos.

El perdón y la disculpa, hacen la dignidad en la persona.
Puntos:
04-09-09 12:52 #3133885 -> 3128015
Por:Zohyla_

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Victorio, esto de España fue una guerra civil, Sabes lo que eso significa?, no mezcles lo que fueron los alemanes con la historía de nuestro pais, Pero no sois capaces de olvidar de una vez lo que hace tantos años pasó?. Quiero a mis hijos, es por lo unico que lucho y solo quiero para ellos un mundo en paz, a mi no me duelo mi bisabuelo ya que no lo conocí,no me importa un pasado tan lejano, Quiero Paz,quiero un mundo mejor y que poco ayudamos para conseguirlo.
Victorio, al menos conocí a la familia de dos familiares que también fueron fusilados y si quieres te digo que de uno de ellos, le pusieron el nombre de una calle a Montalbán que despues quitaron, eso es la memoria historica?, fué fusilado. Otro fusilado y salvado dado por muerto, estuvo mucho tiempo llevando el mercado de Montalbán y muy joven no tuvo movimiento, era un muerto en vida.Y muchisimos más.
Puntos:
04-09-09 14:07 #3134805 -> 3128015
Por:tolerante61

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
yo tambien quiero un mundo de paz, pero si me duelen todas aquellas personas anonimas que no sabemos donde estan, que parece que no existieron y que tuvieron y vivieron una trajica historia en nuestro pais, fue una guerra cruel, como son la de hermanos contra hermanos, que nunca vuelva a ocurrir y enseñemos la historia a nuestros hijos y nietos sin tapujos pero con respeto y enseñarles que nunca se debe matar a nadie por pensar distinto a ti, enseñemosles a vivir en democracia que es lo mejor que tenemos, pero la triste historia esta ahi.
Puntos:
04-09-09 14:33 #3135079 -> 3128015
Por:gmont

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Me parece que no me he explicado bien. Victorio yo temer no temo nada. Pero no me pongas de ejemplo a la Alemania Nazi. Que lo que paso está claro que no debe volver a pasar estoy totalmente de acuerdo, pero también te digo una cosa... a mi abuela le pusieron un puñal en el cuello para que dijese donde estaba su hermano (que era rojo) o la mataban, mi abuela nunca me contó quienes fueron... quizás alguno de los abuelos de los amigos/as que hoy tengo. ¿Crees que si yo hubiese sabido quién era no hubiese desarrollado odio contra ese nieto o nieta? Te aseguro que con los mismos ojos no lo vería (a eso me refiero con pisar tierras pantanosas). Y lo siento pero no estoy de acuerdo con los que dicen que "perdonan pero no olvidan". Si no olvidan es porque no han llegado a perdonar del todo.
Puntos:
04-09-09 15:42 #3135787 -> 3128015
Por:Bascón

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Parece mentira que todavía no hayáis enterado lo que significa una guerra civil y lo que puede provocar.Si no me equivoco en la mayoría de las ocasiones y de los países, la guerra civil no viene por un capricho, coincidencia o castigo de Dios, viene porque ha existido un sistema que no ha funcionado bien, por acción o por omisión, léase en este caso la II República, en Rusia la época de los zares, en Cuba el Régimen de Batista, etc.Pero lo peor de pasar una guerra civil, no es la misma guerra, sino lo que viene, y los fusilamientos y lo que venga no lo hace ni el más bueno ni el más malo, lo suele hacer el que gana, ¿cuánto te apuestas Victorio que si hubiesen ganado los republicanos el conteo que dices hubiese sido al revés?Y además, la historia hay que contarla entera, no lo que nos interesa, ¿por qué no investigas también por los curas y monjas que mueron en manos de republicanos?A mí, que por supuesto habréis imaginado que no soy de izquierdas, me duele mucho lo que hizo la República con esta última gente que he comentado, pero me duele mucho más lo que hicieron los míos con los otros, pero este dolor vuelvo ha decir no se cura buscando nichos ni fosas, este dolor se cura con lo hemos estado haciendo en los años que llevamos de democracía, que es entendernos unos a otros a pesar de nuestras ideologías.Victorio, veo en tí más odio que interés por conocer la historia, tú no quieres descubrir la memoria histórica, tú lo que quieres y perdona es reinventarla.Por favor, construyamos un futuro mejor y eduquemos a nuestros hijos a que esto no vuelva a pasar.Buenas tardes.
Puntos:
04-09-09 16:10 #3136095 -> 3128015
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Esa es tu visión, Bascón... La mía es otra, siento que no coincidamos... Pero parece que obvias que fue UN GOLPE MILITAR que se levantó en armas contra lo que el pueblo había votado en las urnas de las elecciones democáticas que ganó el Frente Popular.

No confundas una cosa con otra, y lo que continuó fue un exterminio de todo aquel que no pensara con lo impuesto por las armas.

Y siento decirte, que tampoco coincidimos en la comparación que antes, la de los Nazis... Aquí hubo un genocidio similar aleman, aunque algunas no lo querráis entender. ¿Porqué buscaban a todo lo que oliese a rojo? O acaso a esto no le llamas tú exterminio...

Y en lo de los curas... !que yo sepa aquí no se mató a ninguno¡, como tampoco se asesinó a ninguno de quienes apoyaban el golpe militar.
Un familiar le condenaron a muerte, y salvó la vida gracias a un cura... cosas de la vida. A él (que estuvo en el frente de Espejo), le achacaban que había sido el culpable de matar a dos curas y quemar una iglesia, y salvó la vida de milagro... pues ya te digo, le acusaron de lo que no hizo... en cambio fue él, el que había salvado la vida a ese cura. Salvó la vida de milagro, sino aparece ese cura... dónde estaría.

¿Qué odio ves en mi?, si en mi familia hay de los dos bandos.

Y claro, si hubiesen ganado quienes no eran golpistas, seguro que la historia sería otra, por supuesto. Pero la que hay, es la que es... y no hay más chinche que manta llena.

Cuantas mentiras nos han contado, cuanto silencio... esa es mi curiosidad.

Conozco a familiares de quienes dispararon contra un familiar mío, que escapó por la mala puntería del que apretó el gatillo... Y jamás he guardado rencor a esa familia. Como tampoco te guardo rencor a ti por meterme en la saca, con la etiqueta de "vagos y maleantes"


Salú... y Libertad


Puntos:
04-09-09 16:37 #3136378 -> 3128015
Por:play2

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
bueno bascon debo decirte que tengo pequeños matices sobre las causas de la guerra y sere breve la republica no fue la causante de la guerra civil y si la clase politica unos porque no quisieron soltar sus poderes y otros porque nunca lo habian tenido y no supieron administrarlo por lo que cometieron atrocidades esas a las que tu te refieres mira yo llego un tiempo en que ya no me creia la historia contemporanea de españa y buscaba mas historias en esto conoci a un "negro" colombiano profesor de historia hablamos muchisimo y cuanto mas lo haciamos mas tiempo permanecia yo con la boca abierta;Sabiendo el mis inquietudes por conocer la historia de mi pais me regalo un libro "la historia de america latina" escrito por varios profesores de todas las etnias que alli residen y que palabras textuales de el:"te a
yudaran a comprender la historia de tu pais y hasta de vuestra guerra"
es evidente que ese libro no hablaba de la guerra ni de sus causas pero describia muy bien las formas de la sociedad española que imperaba por el continente americano vejaciones de los derechos humanos racismo esclavitud etcetcetc bueno pues resulta y viene a parar que a principios del siglo pasado y esto ya se llega a la conclusion atando cabos consistentes que españa ha perdido todo su imperio salvo guinea y algo en africa y a los poderosos "solo les queda" la madre patria ya no tenian "distracciones" en otros paises y esto coincide con las revoluciones sociales en europa los españoles ya no estan dispuestos a recibir al cura y al marques a la entrada del pueblo y empiezan las luchas sociales,los señores se asustan y temen perder su poder vitalicio y asi se llega a la dictadura de primo de rivera pero desde que empiezan las luchas obreras hasta que se llega a esta fecha de 1923 ya se han perdido muchas vidas se ha ejercido el derecho de pernada y se ha atacado a las clases sociales con una crueldad impresionante y asi llegamos y me quedo en el 29 resumiendo:cuando llego la republica los españoles ya estaban hasta las pelotas de aguantar las vejaciones de la clase pudiente y no de unos pocos años si no de siglos con lo que habia muchas ganas de revancha y no se supieron contener cuando les toco tomar las riendas del pais lo que provoco todas estas barbaridades a las que te refieres y que yo no niego pero de que la republica fuera causante de la guerra na nai
por desgracia hasta hace pocos años los españoles(pudientes)solo hemos provocado terror ¿sabes que le dicen a los niños en los paises bajos cuando no quieren dormir? duermete que viene el duque de alba...a mi me decian el coco
Puntos:
04-09-09 16:50 #3136552 -> 3128015
Por:play2

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
se me olvidava bascon te "felicito" por tu dolor ojala a muchos les doliera las atrocidades que cometieron los suyos entonces quizas no tendriamos que hablar de esto con tanta intensidad ,con esto demuestras ser un democrata pero te ruego no seas cruel con vitorio nunca repito nunca me ha transmitido odio hacia nadie ni aqui ni las pocas veces que hemos hablado personalmente al contrario siempre intenta construir
Puntos:
04-09-09 14:55 #3135302 -> 3106852
Por:A.Vallejo

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Ya era hora de que se planteara este tema tan interesante.
Creo que no se trata de contar historias de un bando o del otro,
sino de intentar dignificar a todas aquellas personas que fueron asesinadas por defender sus ideales y que yacen peor que los perros en los campos y en las cunetas de este sufrido pais.
No estoy de acuerdo con quienes piden borron y cuenta nueva o que no se remueva el pasado, seguramente muchos de ellos tienen a sus muertos bien enterrados e incluso con honores y en cambio mas de 130.000 personas carecedn de rostro, de vida, de dignidad.
No seamos hipócritas, sxi yo tuviera a mi padre (qepd) en esa situación moveria cielo y tierra para encontrarle, porque simplemente soy humano.
Que triste.
Como cantaba Cecilia "Cuantos hombres son dueños de la gloria, pero cuantos hombres cuestan las victorias".
Adelante y mi mas profundo respeto y admiración por todos los que luchan
para hacer que la memoria no se llene de olvido.
Salud y Viva la III REPÚBLICA.

sduSOSON DUEÑOS DE LA GLRIA, cuesta la victoria".ec guerrasoy humanoxcoAMOS y de ien sne
Puntos:
04-09-09 15:58 #3135962 -> 3135302
Por:tolerante61

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Me ha gustado tu planteamiento Bascon, todos perdimos.saludos
Puntos:
04-09-09 17:13 #3136904 -> 3135962
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Bascón, me acusas de cosas graves, y te quedas tan pancho...

Cómo puedes decir que lo sientes y luego decir que se quede todo tapado, que no se busquen los cuerpos de quienes no tuvieron los honores (como los del otro bando).

O decir que fueron dos bandos y ganó uno... Y que la república fue la detonante y a culpable, o quizás sería por la reforma agraria, que repartía la tierra de Duques y Condes, o de la libertad para votar...

Lo que pasó nos debe de servir para aprender, y para ver hasta donde es capaz de llegar el ser humano, hasta donde es capaz de llegar el odio a quien no piensa como tú.

Eso es lo que tenemos que aprender, para que no vuelva a repetirse.

Ah, y te rogaría que no me acuses más de cosas que no soy... que uno también sabe acusar donde más te duela, y no lo hago.



Puntos:
04-09-09 19:24 #3138725 -> 3136904
Por:a.vallejo

RE: Memoria Histórica de Montalbán (1931-2009)
Me repugnan las gentes que matan por sus ideales
adsmiro a las gentes que mueren por sus ideales.
No olvidemos que fue u golpe contra un estado democrático,
contra una República elegida por el pueblo.
Independientemente de que la República lo hiciera mal o bien
no justifica el hecho de atentar contra ella.
Y tampoco justifica ni legitima tanta atrocidad y tanto
ASESINATO cometido.
Es una pena que despues de tanto tiempo trasncurrido
nadie haya sido juzgado ni minimanente haya pedido perdón
públicamente ESO ES LO QUE SE ESTA PIDIENDO.
Al pedir perdón se está hacdiendo justicia.
Y sobre todo la Iglesia (esa cómplice secular de la clase explotadora)
que tanto daño ha hecho.
aprendamos de nuestros compatriotas argentinos y chilenos
que han anulado todas las leyes que beneficiaban a los asesinos de su pueblo y estan aplicando la justicia.
Salud.
REPUBLICA YA !!!
Puntos:
04-09-09 17:22 #3137037 -> 3135962
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
04-09-09 17:51 #3137438 -> 3137037
Por:victoriodominguez

RE:
Zohyla, gracias...
Puntos:
04-09-09 19:04 #3138497 -> 3137438
Por:quentin

RE:
yo creo que ese que no se quiere que se able de del tema este ( pa que no me lo borren ) SE HA CAIO DE UN NIO!! anda si no te gusta el tema y eres mas fascista que un porron de invierno no te metas!! y aora me dices lo que quieras que ya te he apañao!!! ale...
Puntos:
04-09-09 19:16 #3138635 -> 3138497
Por:monte_albeño

RE:
Victorio tiene razón cuando dice que la guerra civil vino a consecuencia de un golpe de Estado, pero también hay que recordar que gran parte de la izquierda también fue responsable del golpe de Estado ocurrido en el 34 y que por suerte sólo prosperó en Asturias y algunas zonas de Cataluña, y que, casualidades de la vida, pilló a nuestro Eloy Vaquero como Ministro de la Gobernación (Ministro del Interior), luego fue injustamente acusado de ser el represor de Asturias, cuando ese episodio golpista-revolucionario fue sofocado por el ejército con su ministro de Defensa a la cabeza (Diego Hidalgo)... pero eso es otra historia. Lo único que quiero decir con esta pequeña intervención es que desde mi punto de vista los bandos que realmente lucharon en la guerra civil fueron las izquierdas contra las derechas (ambas con todos sus matices) y personalmente pienso que ninguna de ellas creía en la democracia tal y como la entendemos hoy en día. También pienso que la guerra civil es un triste episodio de nuestra historia que ya está superado, pero también creo que tienen derecho los familiares de los fusilados (de un bando y del otro) a que sus restos sean buscados y enterrados dignamente. Un saludo forer@s
Puntos:
05-09-09 12:58 #3143959 -> 3138635
Por:santaellano

RE:
En cuanto al tema de la memoria histórica tenéis muy cerca de Montalbán un ejemplo que ha sido seguido en toda España. Se trata del levantamiento de 2 fosas comunes con fusilados en la guerra civil en Santaella.

Este trabajo ha sido llevado a cabo por arqueólogos, historiadores, sociologos, forenses, antropólogos y un montón de voluntarios más.
Se hizo un trabajo espectacular dado que era la primera fosa que se descubría en Andalucía. Se trataba de recuperar los cadáveres de esas personas para, en primer lugar, darles un enterramiento digo, y posteriormente intentar con las pruebas de ADN identificarlos, cosa que también se ha llevado a cabo por 4 antropologas-forenses, 2 de los Estados Unidos y 2 de la Universidad de Barcelona.

Ahora se están recopilando todos los datos de todos los técnicos para editar un libro y contar lo que aconteció en esos hechos.
No se trata de señalar a los culpables de esos asesinatos, se trata de recuperar la memoria de esas personas que fueron vilmente asesinadas, personas del campo, que su único delito es saber leer y escribir (en muchos casos) y por defender el estado de derecho que existía en la época.

La historia de España de esa época no está totalmente escrita y eso es lo que se pretende, que tanto unos como otros tengan su nombre escrito tanto en la lápida donde descansan como en los libros de historia para que esos hechos no vuelvan a repetirse.

Durante mucho tiempo esta parte de la historia estaba tapada bajo la loza del franquismo y nuestra transición habrá finalizado cuando sean descubiertas todas las fosas y enterrados todos los desaparecidos de esa contienda y durante la etapa posterior, la posguerra.

Saludos a todos.
Puntos:
05-09-09 16:50 #3146016 -> 3138635
Por:Bascón

RE:
Victorio, desde mi primera intervención no te he acusado de nada, sólo he dado mi opinión, se puede destapar todo lo que nosotros queramos, pero lo que sí te digo es que no se aprende sólo con estudiar las consecuencias de una guerra, sino tambien como se llegó a ella. Es verdad que la República era un sistema democrático amparado por el pueblo, pero eso no la justifica para cometer tropelías.

Uno de los mayores y mejores hispanistas del S. XX fue el américano Stanley Payne, y definió la guerra civil española como una guerra de malos contra malos. Y eso es lo que yo quiero explicar, que ni unos fueron tan malos ni otros tan buenos.

Aprendamos de los errores, y vivamos como estamos viviendo, que no es tan díficil.

No querramos torcer los caminos derechos, que bastante trabajito nos ha costado dejarlos como están.

Un Saludo y buenas tardes.
Puntos:
06-09-09 12:12 #3150529 -> 3138635
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Bascón, ya veo que en lo de acusarme… aún no eres capaz de reconocerlo. Antes te hice una pregunta y me voy a quedar con las ganas de oírtela. Te la repito: ¿Qué odio ves en mi?

Bascón, en un “supuesto” que te dijera: Qué veo en ti odio, que tú solo entras aquí a sembrar odio a las familias que aún no saben donde están sus familiares, según tú… ni falta que le hacen. Además de que tú, lo único que quieres es protagonismo para que la historia quede como la contaron el bando golpista. Y que quien levante una loza estará poniendo en peligro la convivencia del pueblo, con lo que os ha costado mantener esa loza tapada.

Claro, yo tampoco estaría acusando… soy doy mi opinión.

Y claro, después acabo con eso de que si a mis hijos, que si educación… que no se vuelva a repetir… por que ya sabemos lo que le pasará a la parte más débil, a los que pierden… Ya sabes, serán buscados para que escarmienten.

Pienso que intentas disfrazar (con palabras bonitas) lo mismo que nos dijiste antes. En el Estado estarían pasando graves convulsiones políticas como comenta Monte_albeño, algunas muy radicales, tanto por la derecha como por la izquierda. Eso es una cosa, y otra muy distinta lo que ocurría en Montalbán. Aquí no había tanta crispación, aquí hubo paz al empezar la contienda.

Por los asesinatos cometidos, por ese exterminio aún no se ha pedido perdón por las victimas, y a muchas personas… (entre ellas me incluyo) que pedimos que se les trate con el respeto que se merecen. Que se les devuelva su dignidad… y cuenten con los mismos derechos de los que hoy gozan hasta sus propios verdugos.
Si vas al cementerio, dime:
¿Dónde están las lápidas que nos recuerde a éstas personas; las victimas fusiladas dónde quedaron sus nombres?

Considero que estos nombres deben de estar presentes en nuestras memorias… y deben de tener un lugar para recordarles. Y esto aún no se ha hecho. Esto para mi es un “tremendo olvido” que tiene que dejar de seguir en el olvido.

Bascón, ¿te opondrías a que se pusiese (en el cementerio) un monumento, con sus nombres… y el motivo de sus muertes?
¿Te opondrías a que se abra en el Ayuntamiento un registro para desaparecidos?

Esto, aún está por hacer… y por escribir.

Salú… y Libertad.
(y años pa´disfrutarla)
Pasmado Pasmado
Puntos:
06-09-09 12:37 #3150721 -> 3138635
Por:victoriodominguez

RE:
Santaellano... Muchas gracias por tu ofrecimiento a este foro de Montalbán.

Enhorabuena a tí, y a todo tu pueblo... Santaella ha sabido hacer lo que se debería de haber hecho "ya" en todos los pueblos del Estado español. Me consta que ha sido posible gracias el trabajo desinteresado de muchas personas voluntarias, de las familias, de la Corporación Municipal y de la voluntad de la mayoría de vecinos y vecinas de tú pueblo. Lo dicho, enhorabuena Santaella.

La diginidad de un pueblo se mide por sus actos, y en este asunto de la Memoria Histórica nos habéis demostrado como se les devuelve la dignidad, esa que tenían perdida en el cajón del olvido. Gracias Santaellano.


Salú... y Libertad
Puntos:
06-09-09 12:42 #3150758 -> 3138635
Por:tolerante61

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Creo que santaellano lo ha resumido muy bien, el ayuntamiento deberia coger el testigo y hacer un registro con lo acaecido en montalban y personas desaparecidas si las hay, lo estan haciendo en toda spaña ¿porque no aqui?
Puntos:
06-09-09 12:57 #3150853 -> 3138635
Por:a.vallejo

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Estoy de acuerdo en la iniciativa de recopilar los datos de las personas asesinadas en Montalbán.
Si existe una comision que se encarga de la memoria de Eloy Vaquero, ¿por qué no se crea otra para esete asunto tan delicado?.
Sabemos que los crimenes de lesa humanidad no prescriben hasta que sus verdugos hayan sido castigados si no puede ser físicamente(por el tiempo transcurrido) al menos ilegalizando todos los juicios sumarisimos.
Puntos:
06-09-09 13:26 #3151045 -> 3138635
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
A la pregunta que hizo Victorio más arriba:

¿te opondrías a que se pusiese (en el cementerio) un monumento, con sus nombres… y el motivo de sus muertes?
¿Te opondrías a que se abra en el Ayuntamiento un registro para desaparecidos?


Respondería, por mi parte, que estoy totalmente de acuerdo con que se hiciese ese registro y con que se levantase ese monumento... pero con el Ayuntamiento.

Lo que también digo respecto a ESTA CONVERSACIÓN en un Foro de Internet es que, por favor, no escribáis aquí nombres de personas, ni apodos, ni familias... en relación con asesinatos, abusos e ilegalidades cometidas en Montalbán en la posguerra... Eso sólo llevaría a enturbiar la convivencia y estoy seguro de que nadie lo quiere.

La "Memoria Histórica" es un asunto MUY SERIO que debe tener carácter oficial con el Ayuntamiento a la cabeza y de la mano de la Ley de Memoria Histórica.

https://s.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Memoria_Hist%C3%B3rica_de_Espa%C3%B1a

Saludos cordiales.
Puntos:
06-09-09 17:19 #3152360 -> 3138635
Por:ignorante

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Mira pedro por una vez estoy de acuerdo contigo, eso es lo que yo he dicho mas de una vez que no se digan nombres aqui, para que no cree odio, que se hagan todos los honores, fueron paisanos nuestros que perdieron la vida y se merecen todo lo que se pueda hacer.
Puntos:
06-09-09 17:45 #3152527 -> 3138635
Por:pedrojs

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
En esas estamos... seamos de izquierdas o de derechas, progresistas o conservadores, republicanos o monárquicos... somos PAISANOS y nos apreciamos... muchos somos familiares.

Vamos a mirar por la convivencia y por el futuro de Montalbán, buscando lo mejor para nuestro pueblo.

¿Que el Ayuntamiento acomete esta iniciativa que, desde mi punto de vista, es de justicia...? PUES BIENVENIDA SEA.

YO ESTOY A FAVOR DE ESE HOMENAJE A PAISANOS INJUSTAMENTE ASESINADOS.

Pero que se haga con cuidado, con respeto a la "Ley de Memoria Histórica" que han aprobado MUY TARDE Las Cortes Españolas, y sobre todo que se haga de forma oficial con el Ayuntamiento a la cabeza. Y NO EN UN FORO DE ANÓNIMOS EN INTERNET.

No daña a nadie reconocer la verdad... ni hacerles un homenaje merecido a montalbeños que sufrieron la injusticia del fascismo.

Ese homenaje nos honraría a todos como paisanos y como demócratas.

LOS MONTALBEÑOS NO QUEREMOS OFENSAS CONTRA NADIE.

QUEREMOS CONVIVIR EN PAZ Y BUSCANDO EL MEJOR FUTURO JUNTOS.

Saludos cordiales.
Puntos:
07-09-09 11:45 #3157236 -> 3138635
Por:santaellano

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Desde la experiencia más profunda en cuanto a la Memoria Histórica os puedo decir que si se recupera la memoria, el futuro social e individual será mejor para la salud de los más jóvenes.

Luis Buñuel es quien nos afirma en su autobiografía que: “Hay que haber empezado a perder la memoria, aunque sea sólo a retazos, para darse cuenta de que esta memoria es lo que constituye toda nuestra vida. Una vida sin memoria no sería vida… Nuestra memoria es nuestra coherencia, nuestra razón, nuestra acción, nuestro sentimiento. Sin ella, no somos nada…”.

No tengáis miedo a recuperar la memoria de los que le fueron incautada.
Saludos.
Puntos:
07-09-09 11:58 #3157338 -> 3138635
Por:santaellano

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
En diciembre de 2008 el Gobierno socialista anunció la creación de una oficina para las víctimas de la guerra civil y la dictadura, que supuestamente elaboraría el protocolo de actuación para las exhumaciones, en agosto de 2009 todavía no ha sido creada.

El pleno del Senado del 11 de marzo de 2009 rechazó con los votos del PSOE y del PP la reforma de la Ley de Memoria Histórica para que fuera el Estado quien directamente corriera con los gastos de localización, identificación y exhumación de los restos de las personas, que todavía hoy permanecen desaparecidas.

Porque digamos claramente: hoy siguen siendo muchos los desaparecidos, los enterrados en acequias y caminos con el tiro de gracia en su cabeza, y sigue siendo normal, a la vez que delatora, la inacción judicial ante la aparición de restos humanos en fosas comunes; son muchos los jueces que se niegan a personarse en el lugar de los hechos,(en Santaella por poner un ejemplo) a identificar los cadáveres e incluso a tomar declaración a testigos o personas que pudieran aportar alguna luz al respecto.

La Audiencia Nacional no ha movido un dedo ante los crímenes contra la humanidad cometidos durante el golpe de Estado y la dictadura franquista.

Si esto pasa en las "altas esferas", somos los familiares quienes los que nos tenemos que "mover" para recuperar a nuestros familiares.

"Éste es un país de chorizos y de una Justicia que no funciona".
Esta frase fu dicha por un político, menos mal que lo dijo un político. Si lo hubiéramos dicho algún ciudadano de a pie ya tendríamos nuestra sentencia firmada por parte de la Judicatura.

Saludos
Puntos:
11-09-09 00:43 #3196886 -> 3138635
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Gracias de nuevo Santaellano por la info que nos aportas.
Y os pego una parte del texto que acaba de colgar Jerónimo Sanchez en una entrada sobre la historia de Baena, que se cuece en callejadelasflores
________________________________________________________________________
Extacto del texto, para aclarar ciertos aspectos del porqué...

Por supuesto, en cuanto al “debate”, ya está todo dicho, y no seré yo quién comente las aberraciones de quien justifica la masacre de inocentes por el simple hecho de que no piensan como él. Gente así debería estar encarcelada por apología del terrorismo y de los crímenes de lesa humanidad.

Pero no quiero dejar pasar la oportunidad de comentar varias cosas, que también se explican en los libros de Historia, incluso en los menos proclives a las teorías, digámoslo así, izquierdistas. Son detalles que considero necesarios aclarar porque el debate se puede desvirtuar:

1. Frecuentemente se estudian juntos la República y la Guerra Civil. Esto es un error, porque implícitamente se establece una relación causa-efecto: República = Guerra Civil. Los que hacen esto olvidan que la República fue un estado burgués, liberal y democrático, no una supuesta dictadura comunista o algo así. La prueba es que su primer presidente, Niceto Alcalá-Zamora era un terrateniente de los más importantes de Andalucía y el segundo, Azaña, alguien muy poco sospechoso de comulgar con el “comunismo mundial”.

2. Que la República fue aupada por gran parte del ejército, y apoyada por parte de él, ante la degradación de la monarquía. Una prueba es Franco, y muchos otros, que se sumaron -sin entusiasmos- al nuevo régimen, incluso cuando en el caso del luego dictador su padrino de bodas había sido el mismo rey. Por tanto, el fervor “monárquico” del ejército es una trola, como luego se vio.

3. Que tanto era así que el único golpista convencido desde primera hora, Sanjurjo, solía decir del luego dictador “Franquito es un cuquito que va lo suyito”… premonitorio.

4. Que la República cae no por ser un régimen izquierdoso y corrupto, sino que es derrumbada por una casta social dispuesta a no perder un ápice de su poder y de sus privilegios.

5. Que dentro de esa casta estuvo el “glorioso ejército español”, que sólo demostró su “gloria” ante campesinos desarmados y milicianos torpemente armados y peor mandados. Que ese ejército actuó contra la República porque las reformas militares amenazaron sus privilegios y sus sueldos, no la integridad de España y esas cosas.

6. Cuando Azaña empezó a recortar privilegios y a bajar grados a unos militares que en África, sólo por levantarse a desayunar, eran condecorados (así consiguió Franco ser el general más joven de Europa desde Napoleón), empezaron a mosquearse. Y que ya su rabia llegó al paroxismo cuando se quiso hacer un ejército de verdad, con soldados de verdad y no son sirvientes de los mandos. España no se podía permitir un ejército incapaz de ganar a un puñado de moros montaraces, y que no pudo y no supo nada más que matar a sus propios soldados ante la incapacidad de los mandos en la guerra de África, que sólo se resolvió cuando llegaron los franceses.

7. Que los compañeros de armas de este criminal de guerra sanguinario que se comenta aquí no hicieron otra cosa que aplicar la guerra colonial contra sus compatriotas, eso sí, desarmados en su gran mayoría, provocando el terror como medio de victoria y, luego, como medio de sumisión.

8. Que sólo buscaron asegurarse su propio bienestar y no salvar una nación, o su integridad nacional, lo demuestra que, a partir de los años 50, lo único que hicieron fue retroceder y, en su jerga, “entregar España” a plazos: primero el norte de Marruecos, luego Ifni, luego Guinea, luego el Sahara, ya con el rey impuesto… vamos, que sus únicas “glorias” se resumen en matar población civil y dejar que los nazis practicaran la Blitzkrieg con aquellos que los golpistas no consideraban españoles, ni tan siquiera personas.

9. Que las purgas en el bando sublevado y totalitario fueron tremendas, violentas y sistemáticas, ya que se liquidó a monárquicos, liberales, conservadores… y a todos aquellos que fueran haciendo sombra al nuevo poder emergente, Franco. Cuando los generales vieron que los aviones de Sanjurjo y Mola se caían misteriosamente y que Franco no sólo iba en tren, sino que además no le pasaba nada, supieron callarse y abandonar la idea de la Restauración monárquica. Entre ellos el criminal del que se habla aquí y otros tantos “sureños” y navarros, más proclives al rey que a Franco. Lo mismo ocurrió con parte de la Iglesia, donde fueron asesinados muchos religiosos que no eran precisamente de la cuerda del nuevo régimen.

No voy a cansar más, es tarde. Pero en el ideario más fascista y más repugnante de aquellos que justifican el asesinato organizado de todos los colectivos que, supuestamente, les amenazaban, hay una serie de mitos que es conveniente recordar que son falsos, además usando su mismo lenguaje de gloria, honor, patria y esas cosas. Se vayan a llevar a engaño algunos despistados.

Por desgracia, todavía hoy hay gente que piensa que el fascismo fue un mal necesario para salvar a algo o a alguien de no sé qué. Y por desgracia, se sigue justificando sin ningún tipo de intento de razonamiento actual y con la milonga de una transición también mitificada, hechos que amenazan con ser revisados por modernos historiadores sin escrúpulos. En el aniversario que vivimos estos días del inicio de la II Guerra Mundial en Europa, esto es impensable. Hasta los alemanes han aprendido a vivir con su pasado. Aquí, no, porque una importantísima parte de la población todavía siente el “olor a Victoria” y ve como un logro los “Años de Paz” del franquismo.
Semejantes argumentos negacionistas y pertinaces sólo siembran más el odio y la injusticia, con aberrantes argumentos propios del socialdarwinismo y del nazismo más brutal.

Siento decirlo, pero viendo cómo se defiende lo que es indefendible con ese instinto casi animal no puede por menos que venirme a la mente Schopenhauer, a quien me permito parafrasear: “Africa tiene sus monos, y España, sus franquistas.

Fuente:
https://ww.callejadelasflores.org/?p=7210&cpage=1#comment-7311comment-7311
Puntos:
11-09-09 00:58 #3197002 -> 3138635
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
El mensaje publicado por Victorio con el nº #3196886

¿Dónde hay que firmarlo?

Yo lo firmo entero.
Puntos:
11-09-09 10:09 #3198194 -> 3138635
Por:play2

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
muchas gracias vitorio
Puntos:
11-09-09 16:56 #3202125 -> 3138635
Por:movim26j

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Yo también firmo el texto que ha puesto Vitorio!!

Nunca se ha expresado algo tan bien en tan poco espacio

Saludos
Puntos:
11-09-09 23:44 #3205963 -> 3138635
Por:Bascón

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
No has hablado mal, no has dicho ninguna tontería, es incluso objetivo lo que has dicho, pero te vuelvo a decir, yá paso, y todos hemos superado este tema, aprendamos de los errores de la historia.
Gracias a Dios, con todo lo malo que lo pintas tenemos un gran sistema y una gran transición, y puede ser que no gracias al susodicho, sino a un equipo de gente muy competente que tuvo alrededor a partir del 59.
Honremoslos viviendo en paz y conviviendo derechas e izquierdas como estamos haciendo ahora mismo.
Puntos:
12-09-09 00:52 #3206394 -> 3138635
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Todos estamos de acuerdo en que lo fundamental es la convivencia democrática.

Algunos hemos apuntado que no es conveniente hablar AQUÍ (en un foro de anónimos) de nombres de personas, ni de apodos ni de familias respecto a comportamientos nefastos ocurridos en Montalbán en la posguerra.

He apuntado que lo que se haga en relación con los asesinados, encarcelados, exiliados, expropiados, perseguidos, maltratados y marginados por el fascismo... DEBE SER OFICIAL Y CON EL AYUNTAMIENTO A LA CABEZA.

Un expediente que se abra al respecto debe ser para HONRAR la memoria de los perseguidos.

Un monumento que se les ponga en el Cementerio, con sus nombres, es el reconocimiento que España y la Democracia les debe.

Ese homenaje es perfectamente compatible con lo que decía "Bascón":

"Honrémoslos viviendo en paz y conviviendo derechas e izquierdas como estamos haciendo ahora mismo".

Todos somos paisanos y esos paisanos y sus familias no merecieron tanta crueldad.

Saludos cordiales.
Puntos:
17-09-09 18:24 #3271272 -> 3138635
Por:play2

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Enrique moreno fernandez "el fenomeno"fusilado el 9 de septiembre de 1936 ¿tiene familia residente en montalban? ¿alguien le ha hecho un homenaje?
Puntos:
17-09-09 19:28 #3272012 -> 3138635
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Que yo sepa se organizó por el Ayuntamiento una exposición de su obra y se le dedicó una calle...

La lástima es que no haya ninguna de sus esculturas en Montalbán.

Saludos cordiales.
Puntos:
17-09-09 19:47 #3272311 -> 3138635
Por:play2

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
pedro y a este señor ¿quien lo fusilo? es que por mas que he buscado no encuentro nada he leido que se movia en ambientes falangistas y tambien de izquierdas pero nada no se nada en cuanto a la calle ¿cual es? entiende que no lo sepa y..¿se conservan esculturas de este señor en algun sitio?¿tiene familia en montalban?
Puntos:
17-09-09 22:02 #3273822 -> 3138635
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
No voy a escribir AQUÍ sobre familias montalbeñas. Ni ahora ni nunca.

Este gran escultor, artista y profesor montalbeño se relacionó con todo tipo de sectores sociales... pero también estaban en su "CÍRCULO" quienes resultarían sus asesinos fascistas. ¿Cómo preguntas que quién lo fusiló?

Su arte dice claramente cuál era su ideología: cubismo, expresionismo y otras influencias del Este de Europa.

Pero lo primero es mirar este enlace:

https://s.wikipedia.org/wiki/Enrique_Moreno_Rodr%C3%ADguez

Ahí puedes ver algunas de sus obras, la mayoría están en plazas y jardines de Córdoba, una en Bujalance, otra en Puente Genil... etc. Hay otra en la Facultad de Medicina de Cádiz.

Sería importante, desde mi punto de vista, tener una de sus esculturas en Montalbán ¿Una copia?

Respecto a la calle que le dedicó el Ayuntamiento de Montalbán... ¡trabájatelo un poco, hombre, que está en el callejero!: CALLE ESCULTOR ENRIQUE MORENO.

Saludos cordiales.

P.D.: Por cierto que en el enlace que os doy aparecen las DOS banderas de España... también está la suya, la de la República Española.

Puntos:
17-09-09 23:06 #3274508 -> 3138635
Por:play2

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
gracias pedro pero no sabia quien lo fusilo en realidad me lo temia pero mejor estar seguro lo de la calle ya lo tengo y en cuanto a la bandera sere un poquito malo la rojigualda fue bandera de la 1 republica y tambien lo fue en algunas zonas del frente popular al final de la guerra a mi me gustan las 2 sera porque son de MI PATRIA
saludos
Puntos:
17-09-09 23:35 #3274811 -> 3138635
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
No soy hombre de banderas... son símbolos. Y si simbolizan libertad, democracia, igualdad, convivencia, paz, progreso... los hago míos ¡NO PROBLEM!

Pero sobre todo no soy hombre de banderas, ni de himnos, SI SE USAN PARA ENFRENTAR a personas.

Sé de sobra que la I República Española tuvo por bandera la misma de la España de hoy, pero con el escudo republicano (Es nuestro mismo escudo actual, pero con una corona mural y sin el escusón de la Casa Real en medio).

Y si la III República Española mantuviera la bandera de la I República no me importaría en absoluto.

POR EJEMPLO:

El Escudo de Armas de Montalbán tiene un águila bicéfala y una antigua corona real abierta... ¡Yo estoy encantado con él!

Es el de mi pueblo de toda la vida y todos los montalbeños lo reconocemos, está en el C.D. Montalbeño y hasta en la Peña Cultural: NADIE HA MACHACADO A OTROS BLANDIENDO ESE ESCUDO.

Lo que importa son los contenidos para la convivencia, los significados positivos y comunes.

Saludos cordiales.
Puntos:
18-09-09 00:42 #3275392 -> 3138635
Por:play2

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
completamente de acuerdo,nos vamos entendiendo...y decias que no jajaja
Puntos:
23-09-09 15:36 #3325185 -> 3138635
Por:tolerante@hotmail.es

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
He oido un programa de radio que hablaba que el juez Garzon lo tiene dificil en este tema, probablemente iba a salir mal parado por la decision del poder judicial, aunque los tertulianos estaban todos a favor de el, que es el unico que se a atrevido a sacar y juzgar el tema.Dijeron que el podr judicial pedia respeto a lo que contestaron que el respeto es el que se merecen todos los desaparecidos y asesinados en la guerra civil a los que todavia no se les ha hecho reconocimiento alguno ni siquiera saben donde estan sus cuerpos, para que sus familiares puedan enterrar dignamente y saber donde estan. Salieron testimonios de mucha gente que ponia el vello de punta, de hijos, nietos y familiares que luchan por saber que les ocurrio y donde estan.Ademas criticaban que la denuncia a Garzon se la habia interpuesto un sindicato de ultraderecha. solo decir que me conmovio los testimonios y espero que Garzon salga aireoso de esto.
Puntos:
23-09-09 15:42 #3325269 -> 3138635
Por:insecticida

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Yo a lo mio:copiar y pegar.
Hoy nos hemos encontrado de sopetón con la noticia de la admisión a trámite de una querella contra el juez Garzón por el presunto delito de prevaricación. La querella ha sido interpuesta por el sindicato Manos Limpias y hace referencia a las actuaciones del mencionado juez en la investigación de los crímenes de la Guerra Civil y el franquismo.

En su momento ya explicamos por qué entendíamos que Garzón había pretendido pasar por encima de la Justicia y el Estado de Derecho (aquí y aquí), y ahora el auto del Tribunal Supremo nos da la razón en el sentido de que considera procedente una investigación para aclarar si el superjuez cometió el delito del que se le acusa.

No obstante, el proceso corre el peligro de sufrir interferencias desde instancias políticas y sociales. Los que en su momento defendieron a Garzón saldrán a la palestra para acusar a la Justicia de impedir la investigación de los crímenes del franquismo cuando, en realidad, nada tiene que ver con ello. Se trata en exclusiva de determinar si Garzón dictó sentencia o resolución a sabiendas de que era injusta, y el proceso concreto en el que se cometió el presunto delito poco importa.

En cualquier caso, demostrar prevaricación es harto difícil y lo normal es que la causa sea archivada.

Enlaces:

La noticia en ABC :: El Mundo :: El País ::
Auto del Tribunal Supremo (PDF)
Política/España Justicia
Puntos:
23-09-09 15:48 #3325344 -> 3138635
Por:tolerante@hotmail.es

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Vales una mina insecticida ¿que opinas?
Puntos:
23-09-09 15:52 #3325399 -> 3138635
Por:insecticida

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
de oro o de carne?
Puntos:
23-09-09 15:59 #3325494 -> 3138635
Por:tolerante@hotmail.es

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
hombre viendo quien eres sera de oro porque carne ...tendras poca ¿no?
Puntos:
23-09-09 16:10 #3325666 -> 3138635
Por:Bascón

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Con todo mi respeto a los tertulianos, ¿estáis a favor de sacar y juzgar toda la mierda que trajo la dictadura y la guerra civil o sólo la que os interesa?

¿Vamos a hablar de Paracuelos?, ¿vamos a hablar de curas y monjas que murieron por su fe?

Si queréis hablar de todo hablamos, sino, quedaros en vuestra casa calladitos haciendo bolillos.

Puntos:
23-09-09 16:17 #3325761 -> 3138635
Por:insecticida

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Tranquilo Bascon q la sangre no llega al rio, tu sabes q lo mas q llega es a los tribunales. Yo opino q no removamos mucho la mierda q.........
hay para todos.
Paz hermanos.

Pd. para ahorrarme un mensaje le contesto en este a toleranre: de carne estoy bien despachada-o. Voy a hacer dieta
Puntos:
23-09-09 16:21 #3325821 -> 3138635
Por:tolerante@hotmail.es

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
De respeto se ve que no hay nada por parte de Bascon, te guste o no eso esta en los tribunales y nosotros ya hemos echo los bolillos, por eso estamos aqui y tu ¿terminastes la colcha deganchillo? que si es grand lo tapa to, hasta para el cuello sirve, comotu dices
Puntos:
23-09-09 16:27 #3325895 -> 3138635
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Con el mismo respeto, "Bascón":

Podemos hablar de todo lo que tú quieras...pero esta conversación creo que se desarrolla en Montalbán y sobre Montalbán.

Creo haber dejado claro que, por mi parte, sobre este asunto NADA en un foro de anónimos. Pero TODO si en aplicación de la LEY de Memoria Histórica, aprobada por Las Cortes, asumiera este asunto el Ayuntamiento de forma oficial.

En Montalbán sólo cabe un homenaje póstumo posible... y no es ni a curas ni a monjas, que yo sepa.

(Espero que no te lo tomes a mal)

Saludos cordiales.
Puntos:
23-09-09 16:32 #3325964 -> 3138635
Por:tolerante@hotmail.es

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Que yo no hablo de Montalban ¿no veis las noticias? hablo del juez garzon y su causa
Puntos:
23-09-09 16:36 #3326014 -> 3138635
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Sí "Tolerante", vemos las noticias y conocemos las acusaciones de un sindicato amarillo contra el juez Garzón... pero esta conversación la inició Victorio para tratar sobre la aplicación de la Ley de Memoria Histórica a Montalbán.

Al menos así lo entiendo yo... y creo que alguno más.

Saludos cordiales.
Puntos:
23-09-09 16:42 #3326094 -> 3138635
Por:tolerante@hotmail.es

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Pero aqui el comentario viene como anillo al dedo, aunque sea local. qu por lo que se ve no hay nada (la conversacion) no debemos cerrar los ojos al mundo, digo yo
Puntos:
23-09-09 16:43 #3326106 -> 3138635
Por:play2

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
bascon¿cuantos familiares tienes en una cuneta?¿cuantos familiares tuyos trabajaron en el canal del bajo guadalquivir?¿cuantos en el valle de los caidos?¿te robaron alguna casa despues de la guerra por haber atendido a personas y por cometer el delito de haberlo hecho siendo estas republicanas?¿estuvite en las casas de auxilio social para niños "rojos"¿te quitaron tierras que hoy sabes donde estan y de quien son pero que no hay forma de recuperarlo?¿pelaron a tu abuela al cero?¿has dormido en un cortijo hacinado?¿has comido pan con moho?¿te han explotado los terratenientes del pueblo a ti y a tu familia?¿te ha despreciado don esteban por no ser "alguien"?¿te mandaba el maestro a hacerle la compra mientras enseñaba a los hijos de los señoritos?¿algun familiar tuyo estuvo desde el 39 al 84 mutilado y sin poder decir en ningun sitio que lo era teniendo que arrastrar durante toda su vida una pierna encangrenada para ir a trabajar como albañil porque era mejor eso que no ir preso? en una guerra todos matan pero que no se te olvide nunca que hubo unos sublevados y el clero...¡¡oh¡¡siempre al lado delos pobres ¿verdad?¿cundo?¿por que no se mantuvieron al margen en vez de calentar los animos en las misas?todo esto fue despues de la guerra y no durante la guerra ¿te parece corto el motivo de la ley de memoria historica?¿tu que eres tan cristiano(seguramente)te recuerdo ESTO OCURRIO DESPUES DE LA GUERRA Y LE OCURRIO A MI FAMILIA Y A MUCHAS FAMILIAS MAS
Puntos:
23-09-09 16:46 #3326139 -> 3138635
Por:tolerante@hotmail.es

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Gracias Plat2, esas cosas son las que escuche en el programa, pero hay quien no quiere ver lo evidente
Puntos:
23-09-09 16:51 #3326217 -> 3138635
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Pasó todo eso... Y MÁS... y fue después de terminada la Guerra.

(No sabes cuánto lo siento, "Play2"...)

Pero esto es un foro de anónimos donde cualquiera puede escribir cualquier barbaridad. No debemos entrar en esto si no es el Ayuntamiento quien encabece un homenaje de forma oficial.

ES MUY DURO PARA MUCHAS FAMILIAS.

Saludos cordiales.

Puntos:
23-09-09 16:54 #3326263 -> 3138635
Por:insecticida

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Ni quito ni pongo, ni cpio ni pego.
Pero al ayuntamiento no le deis mas tareas q no va a terminar las q tiene.
Puntos:
23-09-09 17:01 #3326355 -> 3138635
Por:play2

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
pedro hay cosas que uno no se puede aguantar mas y menos cuando te tiran asi de la lengua y encima...con lo de paracuellos yo soy el primero que condena lo de paracuellos y reconoce todos los errores de la republica y del frente popular pero que no me vengan con cuentos de curas que me caliento a mi tia no se le han quitado las cicratrices de las manos de lavar las gasas infectadas con el periodo de las monjas y de las niñas del colegio de pago y tiene 69 años¡¡ademas¡¡ ¿no quieren libertad religiosa?pues que cada uno haga en su casa lo que quiera pero que salgan de los colegios de las instituciones que desaparezcan de la dlecaracion de la renta y que hagan las procesiones sin molestar a nadie por la noche¡¡¡que los no creyentes quieren dormir el viernes santo¡¡que cohones¡¡ ya me calentao ¿ves?
Puntos:
23-09-09 17:04 #3326410 -> 3138635
Por:insecticida

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
La iglesia por su cuenta, como los sindicatos, en eso estoy de acuerdo.pero q estoy haciendo politica....??????? . q nadie copie ni pegue lo q he dicho porfa
Puntos:
23-09-09 17:08 #3326458 -> 3138635
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Sí.

Te has calentado.

(Pero no has dicho ninguna tontería)

Mejor decirlo de otras maneras... y respetando las tradiciones culturales (Semana Santa).

Saludos cordiales.
Puntos:
23-09-09 17:18 #3326592 -> 3138635
Por:tolerante@hotmail.es

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Eso mesiendolo hombre, mesiendolo.
Puntos:
23-09-09 17:20 #3326619 -> 3138635
Por:insecticida

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Tienes razon pedro, respeto a las tradiciones, semana santa, carnavales,feria en honor de nuestro padre jdel calvario, romeria de san Isidro. Verbenas de barrios etec etec..... asi si.
Puntos:
23-09-09 20:31 #3329168 -> 3138635
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
No me des la razón en algo que yo no he escrito ni con el tono ni con la intención que tú lo escribes.

Separación iglesia-estado COMPLETA, empezando por la Declaración de la Renta.

Apoyo a las tradiciones culturales de Montalbán, sin alcalde bajo palio ni en el Calvario (como tal alcalde) y sin mezclar la política con la religión, también.

Que las cofradías son entidades culturales montalbeñas como cualquier otra, por supuesto.

Saludos cordiales.
Puntos:
23-09-09 23:35 #3331373 -> 3138635
Por:Bascón

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Primero y ante todo, decirte Play2 que si es verdad todo lo que has contado lo siento con toda mi alma, por tí y tu familia.

Entiendo PedroS que queráis sólo hablar de los casos de Montalbán, y lo veo muy bien, porque entre otras cosas nadie de mi familia ha participado en las cosas que cuenta Play2.

Pero tenéis que ser consecuentes, y reconocer que Montalbán estaba en un contexto, y lo mismo que aquí pueden existir dramas, en el otro lado también.

Las memorias hay que recordarlas enteras.

Pedro, ayer casi justificastes el régimen comunista de cuba porque antes era un prostíbulo de los americanos, y sin embargo la república era un régimen sagrado porque era democrática.

Vamos a ser un poco de menos papistas y hagamos un poquito de abogados del Diablo.

Y repito una vez más, ni los otros son tan malos ni los nuestros tan buenos.
Puntos:
23-09-09 23:52 #3331566 -> 3138635
Por:tolerante@hotmail.es

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
L cuestion es que no se trata de personalizar ni de abrir viejas heridas que nadie quiere, la cuestion es que hay muchas persons que no se les ha echo justicia, porque a los del lado de franco, se les dieron homenajes, reconocimientos, el papa beatifico a bastantes, a los que sobrevivieron siempre tuvieron sus derechos, pero hay muchas personas que lo unico que quieren es recuperar a sus seres queridos y tener la satisfaccion de que se les hace juticia y honor a su lucha, igual que a os otros y esa es la historia que nadie o casi nadie quiere ver, por eso yo admiro al juez garzon y debe seguir adelante. saludos
Puntos:
24-09-09 10:23 #3333245 -> 3138635
Por:play2

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
buenos dias bascon te sugiero que leas algunos de mis comentarios cuando tengas tiempo como ya te he dicho yo soy el primero que reconoce y condena todos los errores y masacres que se cometieron en la republica por parte de las izquierdas y durante la guerra,yo personalmente no quiero una memoria historica para la guerra,yo quiero esa memoria y ese reconocimiento para las victimas de la dictadura nazi-fascista y digo bien lo de nazi porque...aqui en españa todavia no he tenido la suerte de ver en ningun documental las relaciones y planes que existieron entre la alemania nazi y la españa fascista pero gracias a los tiempos que corren y a que alemania no le ha temblado el pulso a la hora de poner a sus asesinos donde merecen podemos contemplar en documentales varios en la que se ve y aprecia la documentacion(NO MANIPULABLE como siempre digo) incautada al 3 reich y que pone de manifiesto la colaboracion sin fisuras de los dos paises y deja a las claras que franco no engaño a hitler como se nos ha querido contar para limpiar su imagen si no que el trascurso de los acontecimientos dejaron a franco comnpuesto y sin novia y que la colaboracion fue mucho mayor de lo que en españa se creia dicho esto bascon te vuelvo a felicitar por tu familia ya sabemos(o por lo menos yo lo pienso asi)que no es que unos no fueran tan malos y los otros tan buenos si no que en los dos bandos habia buenos y malos pues como ya comente una vez en cierta ocasion escuche a un militante falangista decir "aquella guerra fue una verguenza porque en el campo de batalla en la mayoria de los casos quedaron lo mejor de cada casa tanto de un bando como de otro" y en cuanto a la iglesia...mejor dejarlo pero recuerda que las victimas del bando fascista o nazi-onal(porque me parece un insulto a mi patria llamarlo "nacional")quedaron mas que recompensadas en muchos de los casos desde aqui decirte que puedo entender que algunas veces te sientas solo en este tema pues la mayoria por lo que se ve tenemos ideas que van mas a la izquierda pero te pido lo mismo que tu a nosotros,se consecuente yo personalmente creo que esta ley de memoria historica debe servir para que nos avergonzemos todos juntos sin distincion politica y todos en el mismo sitio,en la misma calle,en la misma piedra...en la misma patria...que por eso somos hermanos porque la compartimos...espero no haber escrito ninguna tonteria si asi lo cree alguien por favor que me lo demande
saludos
Puntos:
25-09-09 00:25 #3342928 -> 3138635
Por:Bascón

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Firmo lo que has dicho Play2.

Puntos:
25-09-09 01:46 #3343352 -> 3138635
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Lo peor que se puede hacer respecto a la Ley de Memoria Histórica es utilizarla como forma de enfrentamiento.

O se asume de forma tranquila por el Ayuntamiento y por UNANIMIDAD, o es mejor estarse quietos.

Todos debemos reconocer la “Política de Reconciliación Nacional” como algo positivo que ayudó a nuestra transición a la democracia.

Enterrar dignamente a los muertos de la Guerra Civil y de la inmediata posguerra, denunciar social y públicamente aquellos abusos y persecuciones, se debe afrontar desde la perspectiva de las familias:

Dar un enterramiento digno a sus muertos y, si no se encuentran sus restos… al menos rendirles un homenaje póstumo, colocando una lápida en el Cementerio, es un comportamiento honorable y yo diría que cristiano.

Es una actitud positiva para todos como compatriotas y es educativo para nuestra juventud.

Es bueno para seguir labrando un futuro juntos, como queremos.

Pero si no se toma desde ese punto de vista colectivo, no haremos otra cosa que fomentar el rencor, así que en mi opinión, que no viví una guerra entre hermanos, ni tampoco la posguerra, pero sí el final del franquismo… os pido a todos que lo que hagamos sea enterrar el rencor y que la memoria histórica en Montalbán homenajee a paisanos y familias que sufrieron lo indecible bajo una dictadura FASCISTA-CLASISTA, que destrozó no solamente VIDAS, sino también EL FUTURO a muchos paisanos y a sus hijos e hijas.

No me gustan los abrazabanderas ni los patriotas petulantes que, si tuviesen mi idea de patria y de España, lo que buscarían es saber por qué pasó, cómo pasó… pero para que nunca se repita.

Porque no hay nación que se tenga como tal que se olvide de su historia… que no se trata de “los unos” ni de “los otros” sino de los de todos nosotros. Que lo que pasó fue muy grave y nuestros hijos tienen derecho a saber lo que pasó para que no se repita nunca más semejante barbarie contra hermanos.

La ignorancia se puede manipular, el conocimiento menos, apostemos ya por conocerlo todo, hasta lo más triste, lo más macabro, lo más abusivo…

Lo contrario sería perpetuar la infamia. España es mucha España como para poner por encima de la dignidad, del honor y de la justicia intereses egoístas. Nuestro futuro merece ser LIMPIO y la juventud merece saber la verdad, por dura que sea.

La Transición, como su propio nombre indica, fue el paso de algo anterior (la dictadura) a algo actual: LA DEMOCRACIA.

Yo no soy nacionalista… soy internacionalista, pero hasta que los españoles no sean capaces de reconocerse entre sí como COMPATRIOTAS sean de la Comunidad Autónoma que sean, capaces de hablar de PATRIA como se habla en cualquier país querido por sus ciudadanos, no habrá terminado la transición política a la democracia.

¿No queremos nosotros a nuestro país? ¡Por supuesto que sí!
¡Tanto como cualquiera pueda amar al suyo!

Saludos cordiales.

P.D.: Los falangistas fueron a la casilla a buscar al padre. El padre no estaba, había escapado. Le arrancaron a la madre a su chaval de 16 años... lo arrastraron afuera y le dieron el tiro de gracia en la cabeza, como si fuera un perro. ¿Qué ideología hace eso? ¿Eso no se debe saber? ¡Esa madre!... y la cosa no quedó ahí.
Puntos:
25-09-09 20:09 #3350365 -> 3138635
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Entrevista a Antonio Moreno, hijo de Enrique Moreno...

"En Córdoba dejaron morir el recuerdo de mi padre; su figura fue enterrada"
El editor y escritor Antonio Moreno Ladrón de Guevara, que reside desde hace casi tres décadas en México, regresa a su ciudad para promocionar un libro en el que recupera la figura del escultor fusilado en 1936.

Alfredo Asensi / Córdoba | Actualizado 25.09.2009 - 10:32


El escritor y editor, ayer, en la Puerta de Almodóvar.

"Veo con preocupación que algunos ánimos se están exacerbando" En una mesa en Casa Bravo, acompañado por el vino de Montilla, Antonio Moreno Ladrón de Guevara (Córdoba, 1933) relata y recuerda y sonríe y se emociona. Acaba de llegar de México. A su lado está Matilde Cabello, arqueóloga de la memoria sepultada de Córdoba. Por fin, emotivamente, se han conocido en persona. Moreno, editor ya jubilado, regresa a su ciudad para promocionar el libro que ha escrito sobre su padre, Enrique Moreno Rodríguez El Fenómeno, el escultor montalbeño que introdujo en Córdoba el soplo de la vanguardia europea, el intelectual amigo de Lorca y admirado por Ortega y Gasset. Un hombre bueno sin filiación política, padre de cuatro hijos y que fue fusilado el 8 de septiembre de 1936. Por pensar.

-¿Cómo percibe la huella que queda de su padre en la ciudad y la manera en que ésta lo recuerda?

-Mi padre tuvo la buena o mala suerte de atravesar una época en la que pretendió variar la vida cultural y artística de su tierra. Yo me imagino el impacto que le pudo causar ir a París y a Italia, empaparse de los nuevos movimientos artísticos y regresar a una Córdoba en la que todo era gris y rutinario y estaba en manos de los caciques. Lo que me da pena ahora, por ejemplo, es que voy al Círculo de la Amistad y ni siquiera los apellidos han cambiado. La cultura estaba en manos de unos pocos que eran los que decidían. A él le interesaba todo tipo de arte. Escribió poesía, cuentos, novela corta y una obra de teatro que era una adaptación de Juanita la Larga de Juan Valera. También una guía turística. ¿Donde está la mayoría de estas obras? Yo he podido rescatar algo, pero hay mucho material que nadie sabe dónde está. A mi padre se le podía comparar con los hombres del Renacimiento. Era un hombre vital y de buen humor y conocía a todo el mundo. Hoy -ayer para el lector-me he enterado de casualidad de que existe en Córdoba una calle Enrique Moreno, sin que los familiares lo supiéramos. Yo he pretendido con mi libro rescatar la memoria de un hombre que fue uno de los artistas más importantes de Córdoba entre 1923 y 1936. Venía Lorca a Córdoba y paseaban juntos; venía Ortega y Gasset, que era íntimo amigo suyo; él iba a Barcelona a ver a Eugenio d'Ors. Conoció en Madrid a Vázquez Díaz. Estoy intentando buscar en el Archivo Municipal las actas de defunción y detención de mi padre. La segunda ya me han dicho que es imposible: la mayoría de las detenciones de este tipo se debían a venganzas personales. Yo sé las cosas que me contó mi madre, pero como no tengo pruebas me tengo que callar. Hay que tener mucha ruindad para hacer lo que hicieron con mi padre y con mi familia. ¿Cómo podía dormir esa gente? ¿Qué justificación había para hacer lo que hicieron? Hay quien echa la culpa a las circunstancias. Pero las circunstancias las creamos las personas.

-Usted era muy pequeño, pero ¿tiene algún fogonazo de lo que pasó el 8 de septiembre de 1936, cuando fueron a su casa a buscar a su padre?
-Yo tenía tres años cuando lo mataron. He conocido a mi padre a través de la investigación. No recuerdo su cara. He llorado mucho y sigo llorando. En mi casa entraron a saco y se llevaron todo lo que pudieron. Mi madre, durante muchos años, no quiso hablar de muchas de las cosas que habían pasado, porque temía que nosotros, como niños que éramos, hablásemos más de la cuenta, metiéramos la pata y, como estábamos amenazados de muerte, la cosa fuera a peor. Estábamos amenazados por el benemérito señor general Queipo de Llano, que todos los días del año decía que había que matar la semilla para que no surgieran brotes entre lo que él conocía como "los rojos". Mi madre, como es natural, tenía mucho miedo. Uno de mis hermanos se murió de hambre. Una tuberculosis se lo llevó. No había comida, no había nada. Mi padre conocía a todo el mundo en Córdoba, tenía amigos de izquierdas y de derechas. En La Rambla hizo una escultura de la Virgen de la Fuensanta. Jamás se afilió a un partido político. Qué artista, qué hombre de cultura valora los méritos artísticos en función de la ideología. A mí me parece un magnífico novelista Camilo José Cela, que sin embargo fue censor del régimen. ¿Por qué mataron a mi padre? Él era un poco sarcástico y tuvo algún rifirrafe con un cacicón de los grandes. Éste se la guardó y cuando llegó la hora pidió al comandante Zurdo, a través de otra persona, sin dar la cara, que detuvieran y fusilaran a Enrique Moreno El Fenómeno. A buscarlo a mi casa fue un pintor joven, Ricardo Anaya, que firmó los carteles de toros de la ciudad durante muchos años. Lo cogió del brazo y, sin darle mucha importancia al asunto, le dijo: "Vente conmigo, ya sabes cómo son estas cosas, se trata de un trámite...". ¿Por qué se dejó engañar? Porque no tenía miedo. ¿Qué habría de temer si no había hecho nada? Era un hombre culto, vital y generoso. ¿Por qué murió? Porque las guerras no son buenas.

-Y después de aquella tragedia, ¿cómo salió adelante su familia?

-Con humillaciones. Mi madre tenía que sacar a la familia adelante como fuera. El sueldo de maestra no bastaba y daba clases particulares a los hijos de los caciques. Le hacían bordar el yugo y las flechas para los falangistas. Vendió las tierras del pueblo a un precio muy bajo y poco a poco se quedó sin nada. Yo sé lo que es acostarse después de cenar un puñado de aceitunas. Pasamos muchas calamidades. Nos sentíamos humillados, discriminados, represaliados. Vivimos lo que era buscar un trabajo y que no te lo dieran porque te exigían el certificado de buena conducta del cura o párroco correspondiente, que no te lo daba si no te veía continuamente en misa. Yo fui prosperando a base de becas. Me cuesta mucho trabajo perdonar. Olvidar es imposible.

-Su padre estuvo en varias ciudades europeas pero finalmente eligió Córdoba para vivir...

-Él estaba enamorado de Córdoba. Sólo hizo una escultura fuera de la provincia de Córdoba, en Cádiz. Una obra que, por cierto, nadie sabe dónde está. Yo seguiré investigando mientras tenga salud. La obra de teatro que escribió, Oro de ley, fue interpretada en Cabra. Salió en el periódico la reseña del estreno. Pero en Cabra nadie sabe nada de aquello. He preguntado en el Ayuntamiento, en el archivo, en asociaciones... Si la representaron, tuvo que haber un libreto. No he podido conseguir nada. Sí conservo poemas, cuentos y una novela corta de influencia lorquiana. La guía turística recibió un premio internacional de turismo. Ahora me voy a Madrid a seguir investigando. Esto es como investigar un asesinato. Muy difícil.

-¿Cómo era su padre en privado, en el ámbito familiar?

-Era un hombre muy vital, extrovertido. Un gran esposo, según contaba mi madre. Muy trabajador. Escribía sobre arte en varias revistas pero no le gustaba definirse como crítico. El arte era lo que más le gustaba y lo que más vivía. Él escribía sobre Picasso, Dalí... Sabía reconocer dónde estaba el genio artístico incipiente. Era bohemio y amigo de sus amigos. Hay muchos dibujos suyos realizados en el café La Perla. Le gustaba pasear con Juan Bernier, que era más joven que mi padre y lo adoraba, aunque nunca me lo dijo porque el miedo es libre. Tenía una memoria tremenda. Podía recitar de memoria a poetas franceses e italianos. Leía a Baudelaire, Verlaine, Pirandello, Carpentier... Mi padre no hizo la primaria pero se propuso ser un hombre muy culto y no paraba de leer. Siempre estaba leyendo. Estaba suscrito a revistas. Quiso ser un hombre de su tiempo y remover el ambiente. Pero en Córdoba dejaron morir su recuerdo. Durante muchas décadas su figura fue enterrada. Yo me propuse recuperarla y por eso he escrito el libro. Era un compromiso conmigo mismo y con él. Voy a hacer todo lo que esté al alcance de mis fuerzas antes de morir para que su memoria salga a flote.

-Usted abandonó Córdoba y acabó abriéndose camino en México.

-La editorial Martínez Roca me propuso un trabajo como editor en México y me pareció atractivo. Realmente no las tenía todas conmigo, pero entonces sucedió el intento de golpe de Estado de Tejero, que me cogió en un viaje en tren a Madrid, y eso me animó a aceptar la propuesta y firmar el contrato. En México me abrí camino como editor; después de en Martínez Roca estuve en Planeta y luego fundé mi propia editorial. Y en eso he estado hasta que me dio un jamacuco en el corazón y el médico me dijo que me tomara la vida con más calma. Ahora me dedico a escribir.

Enlace de la Noticia de hoy:
https://ww.eldiadecordoba.es/article/ocio/522994/quoten/cordoba/dejaron/morir/recuerdo/mi/padre/su/figura/fue/enterradaquot.html#


Salú... y Libertad
Puntos:
25-09-09 20:26 #3350568 -> 3138635
Por:tolerante@hotmail.es

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Muy buen documento Victorio, refleja muy bien y personalizado todo lo que paso y gente que busca su familia que al final es su historia y su derecho al saber muchas dudas.
Puntos:
25-09-09 20:32 #3350631 -> 3138635
Por:play2

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
muchas gracias vitorio hacia tiempo que queria saber de este señor y no encontraba nada por ningun sitio
ES FENOMENO
Puntos:
25-09-09 22:39 #3352013 -> 3138635
Por:pedrojs

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
El exilio de montalbeños también forma parte de nuestra Memoria Histórica. Y no sólo es el de Eloy Vaquero en Nueva York

("Cawboy" firmaba allí... por "Vaquero"... otro alias)

¡SON TANTÍSIMOS LOS EXILIOS EXTERNOS E INTERIORES!

Montalbán le dedicó una exposición y una calle al Escultor Enrique Moreno... pero su asesinato y la ruina de su familia son injustificables desde todo punto de vista.

Sigo reclamando al menos una copia de una de sus esculturas para su pueblo, que es es nuestro, Montalbán.

Saludos cordiales.

https://s.wikipedia.org/wiki/Enrique_Moreno_Rodr%C3%ADguez
Puntos:
26-09-09 11:55 #3355085 -> 3138635
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Sí Pedro, tú como de costumbre: un rosco y dos magdalenas en la punta...¡¡¡






Puntos:
27-09-09 14:46 #3363303 -> 3138635
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Disculpa, Victorio:

lo de UN ROSCO Y DOS MAGDALENAS EN LA PUNTA no lo entiendo... pero debe ser ofensivo, mejor será que no me lo expliques. Porque tengo "punta", tengo "dos buenas magdalenas"... y me gustan "los roscos"... ¡Mejor será que no sigamos por ahí!

Para todos... A lo que vamos:

Sigo reclamando al menos una copia de una de sus esculturas para su pueblo, que es el nuestro, Montalbán.

Digo lo de "al menos una copia" porque hace más de un año que intento, a través de la Concejala cordobesa Elena Cortés, que se localice para traerla a Montalbán alguna obra de Enrique Moreno en los almacenes o depósitos que pudiera tener el Ayuntamiento de la capital... Sin éxito ninguno hasta hoy.

La obra de Enrique Moreno parece ser escasa... por eso lo de "al menos una copia".

¿No lo creéis conveniente? A mí me parece imprescindible.

Saludos cordiales.
Puntos:
27-09-09 17:23 #3364206 -> 3138635
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Sí, Pedro...

Lo del rosco y las magdalenas lleva su clave interna... o lo que es lo mismo: su propio mensaje.

Por pedir, que no quede... pero considero que primero debemos saber más de lo que sabemos, de este paisano que nació en la calle Empedrada nº 103, un 14 de Abril del 1900... Qué lo fusilaron el 09 de Sept. del 1936, por pensar...

Escuchemos a su hijo, y luego a ver lo que hacemos... y lo que pedimos.


Salú... y Libertad


Puntos:
27-09-09 17:29 #3364256 -> 3138635
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
De acuerdo, Victorio.

No entendí lo de "el rosco y las magdalenas"... ya te lo dije clarito que no lo entendía. Entiendo entonces que es como la expresión "¡Y además dos huevos duros!"

O como tú dices... "Por pedir que no quede".

Esperemos. Pero sigo creyendo que en Montalbán debería haber al menos una escultura de "El Fenómeno".

Saludos cordiales.
Puntos:
28-09-09 23:01 #3378541 -> 3138635
Por:play2

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
he estado visitando una pagina que es muy interesante solo hay que picar en google TODOS LOS NOMBRES y otra de la cara opuesta LOS OTROS NOMBRES
Puntos:
28-09-09 23:03 #3378571 -> 3138635
Por:play2

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
aparecen algunos montalbeños
saludos
Puntos:
17-10-09 12:44 #3552679 -> 3138635
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
La página OFICIAL de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica es ésta:

https://ww.memoriahistorica.org/

Merece la pena leerla.

Saludos cordiales.
Puntos:
17-10-09 14:17 #3553305 -> 3138635
Por:toma yy tanto

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Alfonso Cañete, el último andaluz con vida que sobrevivió al horror de Mauthausen, verá hoy como sus apellidos grabados en piedra ya no son los de un prisionero. pinchar aquí https://ww.cgtandalucia.org/spip.php?article1183
Puntos:
30-10-09 17:45 #3694664 -> 3138635
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica (1931-2009)

REPORTAJE
Los barrancos de la memoria
Un hijo de exiliados firma el primer gran filme sobre las fosas de la Guerra Civil

JESÚS RUIZ MANTILLA - Madrid - 30/10/2009
Recordar, desenterrar a los muertos es una cuestión de piel. De regenerar los huesos que inundan esas fosas anónimas, de cerrar heridas para no reabrirlas, de volver a revestir el olvido de dignidad. Con ese propósito, José Luis Peñafuerte, cineasta belga, hijo de exiliados españoles, se ha echado la cámara al hombro para rodar durante tres años un emocionante documental que se estrenó ayer en la Seminci de Valladolid. Se titula Los caminos de la memoria y es la primera gran película surgida al amparo de la Ley de Memoria Histórica. Un recuento del empeño por devolver la dignidad de los represaliados en el franquismo.

continúa en:
https://ww.elpais.com/articulo/cultura/barrancos/memoria/elpepicul/20091030elpepicul_1/Tes


Y en el siguiente enlace podéis ver algo del documental: Los caminos de la memoria

https://ww.youtube.com/watch?v=iqK5iFPWdcs&feature=player_embedded
Puntos:
30-10-09 22:39 #3697620 -> 3138635
Por:Bascón

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Me alegro mucho de que haya personas tan interesadas en la historia reciente de España.

Me alegro de que este hombre, Jose Luis Peñafuerte se recorra los pueblos de España buscando la Memoria Histórica.

Si tú Victorio o cualquier forero tiene la gran fortuna de conocer a este personaje, por favor decidle que él y su cámara vayas a Castilblanco (Badajoz) y pregunte por los acontecimientos del 1 de enero de 1932, después que se vaya a Jeresa (Valencia) y pregunte por los acontecimientos del 4 de Enero de 1932, y por último se diriga a Arnedo (La Rioja) y pregunte por el 5 de Enero de 1932.

Y por favor, decidle al susocicho que nos lo cuente todo.

Un saludo a todos

Puntos:
30-10-09 23:21 #3698000 -> 3138635
Por:No Registrado
RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Bascon me parece que no coges la idea de la Memoria Historica a ti lo que te gusta es enfrentar situaciones y no va por ahi. La Memoria Historia como bien dice trata de recuperar del olvido a las personas que estan desaparecidas y no reconocidas en ningun documento ni siquiera en ningun sitio santo, de eso trata la memoria, los tuyos aunque pasaran por las mismas situaciones estan reconocidos y por siempre como heroes, los otros, nada, un libro en blanco que es menester llenarlo con nombres que merecen ese reconocimiento tambien.
Puntos:
31-10-09 10:01 #3699376 -> 3138635
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Bascón, las comparaciones a veces son odiosas... Esto que comentas de Badajoz no quedó en el olvido como tú intentas colarnos..., pues ya se encargó el régimen fascista de publicarlo y promocionarlo entre sus acólitos y beneficiaros del régimen franquista. Sus victimas fueron honradas y subidas a héroes, o como mártires... Ahí tienes sus nombres que se quedaron escritos en las iglesias y en los cementerios.

Pio Moa y otros se encargaron de las publicaciones panfletarias del régimen franquista-fascista... Igual que ahora tú, lo vuelves a sacar aquí, y no llego a comprender el por qué de tú interés por comparar lo uno con lo otro. No llego a comprender el por qué de tú interés en que lo que hizo la derecha se quede todo callado, y que no se destapen los horrores cometidos por fascistas-franquistas. Y lo curioso de la cosa es que para contrarrestar, sacas a la palestra a esos otros muertos de la derecha.

-Unos muertos (los de derechas) ya fueron enterrados dignamente...
-Los otros muertos y/o desparecidos, no fueron enterrados dignamente.


Bascón cómo eres capaz de comparar unas cosas con otras, unos fusilados y desaparecidos, con quienes están sus nombres escritos en los cementerios, y en las iglesias.

Serás todo lo de derechas que tú quieras, pero chiquillo... Qué los tiempos del callar se acabaron hace tiempo. Y con lo joven que eres demuestras muy poca dignidad a tus semejantes muertos.


Salú...
Puntos:
31-10-09 10:14 #3699432 -> 3138635
Por:smartes69

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
No veo justo del todo generalizar con derecha = malo, izquierda = bueno, en los tiempos que corren, en pleno siglo XXI. Deberiamos ser mas exactos al emplear estos terminos, yo el primero.
Puntos:
31-10-09 10:23 #3699480 -> 3138635
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Oye, quién está generalizando??

Es que no te entiendo... quién habla aquí de malos o de buenos. Tan solo hubo vencedores y vencidos. La historia que hemos conocido es la de los vencedores... Los vencidos no tuvieron la oportunidad de escribirla.

Con el olvido no cierra la herida, la herida se cerrará enterrando dignamente a esos muertos del olvido.


Salú...
Puntos:
31-10-09 10:27 #3699504 -> 3138635
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Presas de franco

31/10/2009 JOSE Cobos

Después de dos años o de tantas idas y venidas por el territorio nacional, desde el pasado día 14 y hasta el próximo 15 de noviembre recala en Córdoba la oportunidad de conocer el masificado universo penitenciario franquista, a través de algunas de aquellas protagonistas femeninas de nuestra desconocida Memoria Histórica. Me refiero a la silenciada, a la de quienes sin motivo alguno, en las primeras décadas del régimen fueron recluidas y vejadas o bien torturadas y asesinadas en las numerosas cárceles del franquismo, que acogieron, según algunas fuentes, a más de 360.000 reclusos en los postreros años de nuestra Guerra Civil, lo que obligaría al dictador a conceder no pocos indultos, por unas u otras razones de todos ya conocidas. Ahora podemos saber parte de aquella verdad, cómo se vivió en algunas de ellas, cuáles serían las verdaderas dificultades de muchas mujeres y, sobre todo, de las que parían entre rejas, qué señales les dejarían grabadas a fuego la represión mandada por el innombrable general. Hace ya más de cinco lustros que supe acerca del testimonio de algunas de aquellas reclusas, sobre todo a través de la recopilación que, a partir de 1974, hiciera Tomasa Cuevas Gutiérrez, encarcelada durante treinta años por pertenecer al PCE y de que, en 1982, su testimonio viese la luz en forma de libro. Meses atrás, un excelente reportaje de la Sexta acerca Del olvido a la Memoria: Presas de Franco me lo refrescaría de nuevo al describir testimonios certeros de cómo, por ejemplo, oían llorar a sus hijos algunas reclusas sin poder acudir a consolarlos o bien acerca de la miseria e injusticias que sufrieron por ser "rojas y mujeres"; al igual que un par de años antes lo hicieran otros estudios más, como el de Angeles Egido, sobre Las Mujeres en las cárceles de Franco: apuntes sobre la represión de género en el Madrid de la posguerra , recogido su artículo en el ejemplar titulado La España del presente: de la dictadura a la democracia , editado en el 2006 por Abdón Mateos y Angel Herrerín López y, también, por el libro de Jacinta Gil Roncales, publicado por la Universitat de Valencia, o por el coordinado por Sergio Gálvez Biesca y Fernando Hernández Holgado, comisarios de la actual muestra, que con esa temática en el año 2008 publicara la Diputación de Málaga. Todos los testimonios se refieren a mujeres que dejaron en las galerías su juventud entera, cuando no la propia vida al ser fusiladas. Por eso, agradezco cuanto nos ofrecen la Fundación de Investigaciones Marxistas, la Diputación cordobesa y la UCO con otras entidades para poder presenciar ese diálogo entre memoria e historia que, a través de documentos o testimonios inéditos de mujeres encarceladas por delitos de "guerra y de posguerra" y de las imágenes de Alfonso Sánchez Portela, Santos Yubero o Hermes Pato y otras más procedentes de diferentes archivos públicos o privados, reconstruye el universo penitenciario femenino entre los años 1936 y 1945, experiencia oculta bajo la de sus propios compañeros varones, en una época en la que sería sustituida la rehabilitación y la profesionalidad en los presidios, alcanzada durante la etapa republicana de Victoria Kent, por esa otra realidad carcelaria en la que una legión de hábitos y sotanas, de yugos y flechas, marcarían el lúgubre período de la dictadura en los penales de nuestro país, tanto masculinos como en los de mujeres, fiel reflejo de cuanto acaeciera en diferentes ámbitos de la sociedad española. La galería de mujeres, el castigo, la presencia de los niños en prisión, las prostitutas, el utilitarismo a través del empleo del que se lucrarían no pocos empresarios afines al régimen, la residencia y la memoria, condicionan un período de nuestra historia contemporánea marcado en parte por el terror y el trauma de la contienda. Mujeres como Tomasa Cuevas, Leonor Estévez, Manolita del Arco, Juana Doña, Maruja Borrell, Concha Carretero, Matilde Landa, Amalia Villa, María Salvo, Trinidad Gallego, Mari Carmen Cuesta, Remedios Montero, Soledad Real, Mercedes Núñez, Carlota O´Neill, Angeles García-Madrid, Nieves Torres y un sinfín de ellas más, algunas ya de más noventa años y forjadas la mayoría en la política republicana, quienes pasaron por los diferentes penales de Ventas, Calzada de Oropesa, Santurrará, Palma o les Corts u otras más, no solo para "salvar" su sucio espíritu, sino para su "rehabilitación y reforma" también, y cuya memoria e historia, si bien lentamente, comienza ahora a ser conocida y a adquirir la relevancia que hoy bien merece. Fueron una generación de presas de las que casi nadie habla nunca y que, sin embargo, forman ya parte de la jurisdicción de Clío, así como del sustrato democrático de todas aquellas luchas, reivindicaciones y conflictos que durante la pasada centuria pondrían en entredicho el modelo de sociedad dominante que imperara en nuestro país. A todas ellas, mi particular reconocimiento.

* Catedrático
https://ww.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=518854
Puntos:
31-10-09 13:14 #3700559 -> 3138635
Por:tardi

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Estoy totalmente de acuerdo con victorio, mirad que es facil entender que la Memoria Historica no es confrontar los de un bando y otro, sino el reconocimiento de los que fueron asesinados bajo el yugo dictador ¿es tan dificil entender? Esos nadie, nada mas que sus familias, pregonaron el derecho a saber y aun hoy todavia se le niega ¿porque? no somos tan democratas? ¿no queremos cerrar esa parte de la historia de España? Nunca se cerrara mientras esas personas con nombres y apellidos sean reconocidas como lo que fueron, luchadores por la libertad, que es por lo que murieron.Aqui ya no es cuestion ni de derechas ni de izquierdas, aqui se trata de recuperar la memoria de tantos y tantos que lucharon por lo que hoy tenemos, los otros ya fueron resarcidos sobradamente, ¿tan dificil es comprender eso?.saludos.
Puntos:
31-10-09 13:17 #3700587 -> 3138635
Por:AGORA86

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Tardi ha dicho todo lo que pensaba decir, reconozcamos ya de una vez ese error y enmendemos la historia. Ellos se lo merecen, que por eso lucharon por la libertad.
Puntos:
31-10-09 15:46 #3701499 -> 3138635
Por:Bascón

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
el problema empieza en el comentario de Tardi, y es que sólo venimos a discutir los crímenes de un dictador, todo lo demás está bien!

Victorio, yo te saco estos temas no porque quiera revanchismo ni nada por el estilo, yo ya se que unos se honraron y otros todavía no. Pero cuando quieras honrar a estos últimos no te olvides a los primeros, porque entonces serás más fascista que todos ellos.

Lo que sí te digo es que tropelías cometieron todos, justificas las de unos simplemente porque ya se honraron, Y ¿ya está? ¿con eso simplemente lo justificas?

Decía un antiguo que no sé quien es: Si buscas mucho la verdad corres el peligro de encontrarla.

Saludos cordiales


Puntos:
31-10-09 16:05 #3701638 -> 3138635
Por:tsunami@yahoo

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
hasta que no se comprenda que fue una guerra civil, hasta que no reconozcamos que tantos unos como otros luchaban por su ideales, hasta que no entendamos que entre ellos se mataban siendo incluso hermanos, hasta que no reconozcamos que existía el odio de unos y otros y aprendamos de lo ocurrido para que no vuelva a suceder, hasta que no aprendamos a perdonarnos los unos a los otros, hasta que no sepamos como en realidad, sucedió la historia, contada al son que mas le toque, hasta que no pongamos los pies en el suelo y seamos tan sensatos de aceptar que hubo una guerra, que ya pasó y no remover más el pasado, hasta entonces no seremos un país democrático y libre, dejemos de crear cizaña y hacer fuego de algo pasado.

Recuerdo el primer año que estuve en Francia, visité una colonia de españoles, vivían casi todos juntos. Dos de ellos me dijeron:

Yo huir de España en la guerra, mi familia se cree que estoy muerto, pero ya tengo otra familia aquí, ya si alguna vez voy, no tendré a nadie por ahí, aquí tengo a mis hijos a mis nietos, aquí lo tengo todo.

¿ Cuantos hay como estas personas?, a lo mejor no están todos muertos.

Dejemos de remover pasado y hagamos de España algo más grande de lo que está actualmente, que somos el culo el mundo. Luchemos por un futuro no por un pasado, pero eso es democracia y creo que hay pocas personas demócratas, que no olvidan ni aprenden.
Puntos:
31-10-09 16:14 #3701704 -> 3138635
Por:pedrojs

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
La Ley de Memoria Histórica, aprobada por Las Cortes y firmada por el Rey es ésta (recomiendo leer al menos la EXPOSICIÓN DE MOTIVOS):

https://eymemoria.mjusticia.es/paginas/es/ley_memoria.html

Existe una "Declaración de Reparación y Reconocimiento personal" que pueden ejercer los familiares personalmente, sin necesidad de que lo haga el Ayuntamiento u otro organismo:

https://eymemoria.mjusticia.es/paginas/es/declaracion_reparacion.html

Igualmente se concede la nacionalidad española a los voluntarios de las Brigadas Internacionales: "España reconoce la labor de defensa de la libertad y los principios democráticos que llevaron a cabo los voluntarios integrantes de las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil española".

https://eymemoria.mjusticia.es/paginas/es/voluntarios.html

No se le concede la nacionalidad española ni a los nazis alemanes que bombardearon Guernica ni a los fascistas italianos que apoyaron a Franco ni a las tropas moras de los sublevados africanistas... porque, evidentemente, no defendieron la libertad ni los principios democráticos, sino todo lo contrario.

Saludos cordiales.

Puntos:
31-10-09 16:52 #3701983 -> 3138635
Por:AGORA86

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Bascon, tardi en pocas palabras a dicho mucho y yo lo subrayo, acaso el decir que fueron asesinados bajo el yugo de un dictador, es falso? talvez quieras cambiar la historia, pero no puedes esta ahi.Y que dices de justificar, que no te enteras o no sabes leer, que a los tuyos les dieron los honores y a los del otro bando NO, aqui nadie esta diciendo quien sufrio mas(que habria mucho que decir) TAN SOLO SE PIDE EL DERECHO DE UNAS FAMILIAS Y DE TODOS LOS ESPAÑOLES AL RECONOCIMIENTO DE ESOS DESAPARECIDOS Y ASESINADOS.¿comprendes ya de una vez? que no se dejen en el olvido, como si no hubieran existido y que nadie se preocupe de ellos, fueron los mejores españoles que dieron su vida por la libertad, la que gozamos hoy todos.Y deja ya de sacar el tema de madre.
Puntos:
31-10-09 17:35 #3702232 -> 3138635
Por:Bascón

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Yo sí que comprendo, Ágora que murió mucha gente inocente en esa guerra y en esa República.

Lo aprendí hace muchos años, pero de lo que todavía no os habéis enterado es que esas muertes están dentro de un contexto, y están en los dos lados, y que ni unas valen más ni menos.

Que hay que honrar a las que no se han honrado durante la dictadura, Pues estupendo, ¡HONRÉMOSLAS!

Pero no busquéis de donde no hay, pues lo único que podéis encontrar en lo que queréis o no debéis.

Puntos:
31-10-09 17:41 #3702270 -> 3138635
Por:AGORA86

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Bascon porque amenazas ¿que de malo hay en querer que todos sean reconocidos igual que los tuyo? ¿tanto temes en lo que se pueda encontrar? Me parece que eres imposible y absurdo por lo tanto no voy a contestar mas a alguien que no me merece la pena. mis respetos.
Puntos:
31-10-09 17:50 #3702332 -> 3138635
Por:pedrojs

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Disculpa, Ágora86, pero las escasas intervenciones de Bascón en este foro suelen ser razonadas (aunque yo no esté de acuerdo con sus razones)

Tampoco entiendo que nadie se oponga a un homenaje póstumo a las víctimas de la Guerra Civil y de la posterior Dictadura.

Pero en este tema digo, como dije desde el principio, que debe ser el Ayuntamiento y por UNANIMIDAD quien lo encabece.

Aunque cada familia puede iniciar trámites por su cuenta, como he escrito más arriba, con el enlace al Ministerio de Justicia.

¿Habéis leído la "Exposición de Motivos" de la Ley de Memoria Histórica?

Saludos cordiales.
Puntos:
31-10-09 20:02 #3703091 -> 3138635
Por:play2

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
vaya con bascon,yo estoy cansado de decir que yo no quiero la memoria historica para la guerra en si,pues una guerra es una guerra y todos cometen tropelias,yo quiero esa memoria historica para a posguerra y para todos aquellos que fueron asesinados como animales por sus ideas politicas y s da la casualidad de que todos los que no han sido honrados son los de la izquierda,tambien estoy cansado de decir que yo acepto y reconozco todos los errores y asesinatos que cmetiron las izquiedas durante la segunda republica,y ahora viene bascon al mas puro estilo cesar vidal y pio moa(terrorista "rehabilitado")a sacar los trapos sucios que todos conocemos,¿porque no nos saca los trapos sucios de la izquierda a partir de 1939 hasta 1978?es que seguramente no los encontrara porque solo encontraria los que el no se quiere encontrar
saludos
Puntos:
31-10-09 20:17 #3703221 -> 3138635
Por:victoriodominguez

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Bascón eso que hablas del contexto tiene un mal presagio... y te recuerdo lo que decía mi amigo Jerónimo Sanchez (está aquí escrito) sobre ese mal que tú vuelves a repetir, llamándolo contexto...

"Por desgracia, todavía hoy hay gente que piensa que el fascismo fue un mal necesario para salvar a algo o a alguien de no sé qué. Y por desgracia, se sigue justificando sin ningún tipo de intento de razonamiento actual y con la milonga de una transición también mitificada, hechos que amenazan con ser revisados por modernos historiadores sin escrúpulos. En el aniversario que vivimos estos días del inicio de la II Guerra Mundial en Europa, esto es impensable. Hasta los alemanes han aprendido a vivir con su pasado. Aquí, no, porque una importantísima parte de la población todavía siente el “olor a Victoria” y ve como un logro los “Años de Paz” del franquismo.
Semejantes argumentos negacionistas y pertinaces sólo siembran más el odio y la injusticia, con aberrantes argumentos propios del socialdarwinismo y del nazismo más brutal.

Siento decirlo, pero viendo cómo se defiende lo que es indefendible con ese instinto casi animal no puede por menos que venirme a la mente Schopenhauer, a quien me permito parafrasear: “Africa tiene sus monos, y España, sus franquistas."



Salú...
Puntos:
31-10-09 20:24 #3703275 -> 3138635
Por:C.D.

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
es un error juzgar la historia, cada momento tiene su contexto. si analizamos la colonizacion de america por parte del imperio español, nos parfecera una barbaridad, pero en ese momento era lo mas normal (es un ejemplo). como dice play2, en todas la guerras las dos partes cometen barbaridades, LAS DOS.

la dictadura fues eso, una dictadura, eso no se puede negar, lo mismo que no se puede negar que tendria sus cosas buenas y sus cosas malas, como todo en esta vida.

el proble es que en este pais, y en este pueblo, solo se puede "memorizar historicamente" a un bando, el otro esta proscrito. en nuestro pueblo hay una placa con la bandera republicana en honor a los que dieron la vida por la republica. esa bandera es tan constitucional e ilegal como la "del pajar", que fue constitucional en un principio. ¿cual es la diferencia? que si tienes una pegatina en el coche con la bandera republicana no te pasa nada, pero si tienes una con el pajaro vas listo, y si tienes una con el esudo actual, igual o peor.

respeto, si, pero para todos.

el que quiera informacion sobre la legislacion de la bandera (su historia), escudo, estandarte del principe... por privado.
Puntos:
31-10-09 23:28 #3704701 -> 3138635
Por:imAgenes

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
https://ww.youtube.com/watch?v=PGfK-8N9uyM&feature=player_embedded
Puntos:
21-11-09 15:00 #3921385 -> 3138635
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
En la catedral de Valladolid

La Iglesia desafía la Ley de Memoria Histórica con misas a Franco

• Tres sacerdotes concelebraron la eucaristía
• 20 'neonazis' asistieron a la celebración de la catedral
• Al final cantaron himnos fascistas.

Actualizado sábado 21/11/2009

La Ley de Memoria Histórica, aprobada por Las Cortes en octubre de 2007, prohíbe los actos franquistas. Sin embargo, unas 300 personas se reunieron este viernes en la Catedral de Valladolid para conmemorar el aniversario de la muerte de Franco acogiéndose a la libertad de culto.

Esa ley fue protagonista fundamental en la homilía oficiada por tres sacerdotes, cuyos nombres no se han revelado, porque dijeron que es una ley 'arbitraria y sectaria', y que alabar la memoria del dictador 'es la verdadera memoria histórica'.

Durante toda la misa, los sacerdotes recordaron 'hitos y victorias' del bando fascista de la Guerra Civil y sus atrocidades: "No hay que olvidar que Franco perdonó a todos sus enemigos en su testamento", esbozó un sacerdote, y a la vez pedía a Dios la «honra» del dictador.

Las peticiones a Dios por preservar "la unidad de la patria" y las alabanzas a ese oscuro pasado se sucedieron durante toda la liturgia, junto a las críticas al Gobierno Español y demás impulsores de la Ley de Memoria Histórica. Un sacerdote daba las gracias a todas las Catedrales e iglesias que en esta fecha celebran misas alabando la dictadura franquista. En total, 28 en toda España.

La misa se desarrolló con normalidad: uno de los organizadores hizo cantar el 'Cara al Sol' a los asistentes durante la misa y animó a salir a la calle con banderas anticonstitucionales para retar la prohibición que establece la Ley de Memoria Histórica.

A continuación, dos hombres y una mujer, portando una bandera franquista, avanzaron por el pasillo central catedralicio en "homenaje a los caídos por España", y colocaron dicha bandera junto al altar mayor desde donde presidió la eucaristía. En las primeras filas se situaron algunos octogenarios, el resto del público lo componían personas muy mayores, aunque había algunos jóvenes “cabezas rapadas” y algún niño.

Antes de la misa, una veintena de simpatizantes y militantes de la extrema derecha, muchos de ellos con estética neonazi, se apelotonaron en la puerta de entrada donde repartían propaganda fascista.

Mientras, grupos de demócratas antifascistas iniciaban una movilización contra esa misa y contra la permisividad de la policía hacia la ultraderecha contraria a la libertad y a la democracia.

Un despliegue policial evitó enfrentamientos físicos.
Puntos:
21-11-09 15:58 #3921734 -> 3138635
Por:tsunami@yahoo

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Pero Pedro...eso es natural. Vosotros los que aún creen en politica y teneis vuetras ideas, ya sea de derechas o de izquierdas...pues quieren hacer sus actos...o acaso no tienen derecho a expresar sus ideas?...al igual que tu tambien tienes tus derechos.

Eso que dices que acudió la policia..creo que estás un poco equivocado...en la catedral y en la puerta...no pasó absolutamente nada de nada... y eso que habia una ventena...tambies es incierto...estaba llena y no exatamente de cabezas rapadas...allí solo se veia señores entrajados, jovenes muy bien puestos y de presencia normal.

Si vosotros no creeis en la vida despues de la muerte, ni creeis en Dios ni nada de eso...dejar al menos que estos que crean, expresen sus ideales y digan una misa en la memoria de quien ellos quieran.

Vamos a vivir y dejar vivi...no nos metamos en todo....solución para el futuro es lo que se necesita y olvidar el pasado...que como sigamos así vanos a tener que decir aquél refrán que decia:

MEJOR TIEMPO PASADO FUE MEJOR....de todos depende dejar tantas rencillas y luchar por un pais prospero y en paz.
Puntos:
21-11-09 17:43 #3922442 -> 3138635
Por:AGORA86

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
tsunami aqui me has matao ¡a los fachas ni agua¡ no deben enaltecer la dictadura ¿dejarias a los terroristas hacer actos conmemorativos enalteciendo su lucha? pues para mi es igual ¡son mala gente¡ asi de claro. lejos,lejos muy lejos los quiero.
Puntos:
21-11-09 17:49 #3922489 -> 3138635
Por:Pedrojs

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Estoy con "Ágora86":

Fascismo, Franquismo, Nazismo = TERRORISMO

La Democracia se debe defender CON TODOS SUS MEDIOS de quienes la niegan.

Saludos cordiales.
Puntos:
21-11-09 22:05 #3924644 -> 3138635
Por:correo

RE: Memoria Histórica (1931-2009)
Yo estoy con Pedrojs y con Agora85

Defender la libertad y la democracia es una labor que tenemos que desarrollar los demócratas y la Iglesia no debería organizar homenajes a FASCISTAS.

¡ES ESCANDALOSO!

La policía tiene que hacer cumplir las leyes que aprueba el Parlamento.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
IN MEMORIAM Por: Pedrojs 04-02-12 11:24
Pedrojs
48
Memoria historica. Por: libre-oyente 21-12-11 09:15
Red legged
2
"refrescando memorias" Por: ellocodelcerroluna I 26-03-11 13:19
ellocodelcerroluna I
0
MEMORIA HISTÓRICA de Montalbán Por: justoa 22-03-11 12:41
justoa
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com