Foro- Ciudad.com

Montalbán de Córdoba - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Montalbán de Córdoba
30-08-09 10:55 #3076262
Por:victoriodominguez

Pozo de petróleo en Montalbán...?
Bioplásticos: el material del futuro está en la basura
Residuos agrícolas, ganaderos y domésticos se utilizan para fabricar plásticos // Los vertederos son los nuevos pozos de petróleo

Los plásticos tardan en degradarse unos 300 años, mientras que los bioplásticos pueden desaparecer en dos meses. - EyePress News
MARÍA GARCÍA DE LA FUENTE - Madrid - 29/08/2009 08:00

Asientos de soja en un todoterreno, bolígrafos de maíz, teclados de caña de azúcar, embalajes de urea de cerdo o un mueble a partir de plumas de pollo. Todos estos objetos son reales, prototipos fabricados con plásticos, pero la nueva materia prima no es el petróleo, sino residuos agrícolas, ganaderos y domésticos. En breve, ordenadores, automóviles, juguetes, muebles, ropa, calzado, cosméticos, implantes médicos y todo tipo de embalajes de plástico empezarán a fabricarse con desechos. Son los bioplásticos, y los vertederos se están convirtiendo en los nuevos pozos de petróleo.
Una empresa estadounidense ha optado precisamente por hacer del vertedero su mina: "Convertimos la basura en algo útil" es el lema de Wast-Away, que ha creado el fluff, un compost a partir de la basura doméstica y envases de plástico, y con este producto se pueden obtener materiales de construcción o energía.
El encarecimiento del precio del crudo y sus problemas ambientales por los gases de efecto invernadero han llevado a los fabricantes a investigar en nuevas materias primas que sustituyan al petróleo. Como ya sucedió en el campo de los biocombustibles de primera generación (los que se obtienen a partir de cultivos como maíz, soja o caña de azúcar), los plásticos también han mirado al campo. El primer paso fue la fabricación de biopolímeros a partir de cultivos de maíz, soja, avena, jarabe de arce, sorgo o aceites, y ahora las investigaciones se dirigen hacia el uso de residuos agrícolas y ganaderos, para no entrar en conflicto con los recursos para alimentación.
En la actualidad se producen 200 millones de toneladas de plásticos al año en todo el mundo, de los que entre el 5% y el 10% son bioplásticos. El mercado es todavía pequeño,
pero algunas marcas ya los están incorporando como, por ejemplo, NEC, que tiene un teléfono hecho a partir del maíz, o el envoltorio de la Playstation de Sony, que está fabricado a partir de cáscaras de naranja. Por su parte, el Instituto Tecnológico del Plástico, con sede en Valencia, y la Universidad de Warwick (Reino Unido) han desarrollado un coche de carreras a base de zanahoria, soja, patatas y yute.
Hay ejemplos muy curiosos. El investigador Justine Barone, del Departamento de Ingeniería de Sistemas Biológicos de la Universidad de Virginia (EEUU), ha desarrollado un bioplástico a partir de las plumas de los pollos, de las que extrae la queratina para fabricar polímeros tan duraderos y resistentes como los basados en combustibles fósiles. Por su parte, la compañía química danesa Agroplast ha diseñado una botella de bioplástico a partir de la urea de cerdos, y así solucionan dos problemas: la gestión de los purines de porcinos que exceden la necesidad de abono y la fabricación de plásticos. La compañía ha desarrollado el sistema de recogida rápida de la orina, de forma separada del estiércol, para evitar que se convierta en amoniaco, y hapatentado el método para solidificarla y convertirla en bioplástico.
Otra fuente de obtención de plásticos del futuro es el mar. En México, el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) trabaja en bioplásticos a partir de bacterias marinas, que han proliferado debido al aumento de nutrientes en el mar. Los investigadores cultivan las bacterias tipo Baacillus y Paracoccus en el laboratorio en condiciones similares al mar, y a partir de ellas fabrican los biopolímeros.
En el campo de las bacterias también se trabaja en España. Los principales bioplásticos son el poliácido láctico (PLA) y los polihidroxialcanoatos (PHA). El primero se obtiene a partir de las plantas ricas en glucosa, como maíz, soja o caña de azúcar, ya que está basado en el uso de sustratos azucarados (normalmente de origen vegetal) por parte de bacterias fermentativas. Y el segundo, el PHA, producido como material de reserva por bacterias, es en el que se investiga en España.
De residuos a PHA
El Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC trabaja en la identificación de los genes que produzcan más bacterias encargadas de generar plásticos de tipo PHA, explica la investigadora Laura de Eugenio. Un equipo de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona investiga "la reconversión de residuos en PHA", apunta la doctora María Ángeles Manresa.
Además de los recursos naturales, los plásticos tienen una inagotable materia prima en sí mismos. Henry Sullivan dirige una fábrica de traviesas de ferrocarril en Houston (EEUU) y su particularidad es que son de plástico, y utiliza como materia prima neumáticos, envases y todo tipo de basura doméstica. De la misma forma, Allen Jonjsma, de AgriPlas, se ha especializado en recuperar metros de cordeles para fabricar macetas de plástico, e Interfaz elabora alfombras 100% de plástico reciclado. Y es que el textil es otro campo que se investiga en este mundo inagotable. La marca Patagonia diseña chaquetas de montaña a partir de otras desgastadas, cortinas, sillas o botellas.

Los biopolímeros son neutros en emisiones
Bioplástico:
los plásticos elaborados a partir de materias primas renovables, como plantas, son bioplásticos. Son neutros en emisiones, ya que durante el crecimiento de la planta se absorbe el CO2 que después se emitirá en la fabricación.
Biodegradable: si el plástico se descompone de forma inocua y no es necesario una tratamiento es biodegradable. Por ejemplo, en agricultura se puede arar el campo sin retirar los plásticos biodegradables para la siembra. La biodegradación se realiza mediante microorganismos como bacterias, hongos y algas, que transforman el plástico en sustancias inocuas tales como CO2 y agua. Sin embargo, no todos los bioplásticos son biodegradables y hay plásticos a partir de combustibles fósiles que son biodegradables.

Fuente:

https://ww.publico.es/ciencias/246833/bioplasticos/material/basura
Puntos:
30-08-09 11:42 #3076505 -> 3076262
Por:victoriodominguez

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
Este artículo hará que más de uno... cambie el chip sobre su opinión sobre algunas cuestiones relacionadas con el vertedero de basuras que tenemos en nuestro término municipal.

A mi alegran éstas noticias, pues nos ponen en evidencia que esto de la basura, no es lo que era... con una riqueza que jamás nos la podíamos imaginar... Aquí (me incluyo yo mismo) todo han sido críticas sobre el marrón que nos pusieron, allá por los años 1984-1985, en lo que se llamó vertedero comarcal, hoy Planta "Provincial" de Residuos Sólidos Urbanos con una entra superior al medio millón de kilos de basuras que entran diariamente a las instalaciones. Hoy en día, mas del 80% de lo que entra se entierra, las mismas que se podrán (en un futuro no muy lejano) usar como materia prima.



Puntos:
30-08-09 11:51 #3076564 -> 3076505
Por:ignorante

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
Ojala sea todo cierto y tengamos una fuente buena de trabajo y se deje de contaminar tanto
Puntos:
30-08-09 12:28 #3076808 -> 3076564
Por:tolerante61

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
los vertederos podran ser una gran fuente de riqueza. pero tambien son grandes centros de contaminacion para la salud, siempre que no esten bien controlados y vigilados.
Puntos:
30-08-09 12:55 #3077015 -> 3076808
Por:aquelkdiu

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
seran centros de riqueza para algunos, no digo que no, pero nadie los queremos a nuestro lado ni en nuestro entorno. solo traen contaminacion y enfermedades. estoy contigo, tolerante
Puntos:
30-08-09 13:04 #3077082 -> 3076808
Por:victoriodominguez

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
Pues sí, ojalá lo veamos pronto y podamos ver un futuro mejor a toda la basura que se entierra.

Efectivamente Tolerante61, los vertederos son eso y mucho más... pues la contaminación no solo afecta a la salú... También afecta al medio: la tierra/el suelo queda contaminada, las fermentaciones generan gases que afectan al clima y a la atmósfera. Y los lixiviados contaminantes... afectan a las aguas de arroyos y ríos y/o subterráneas.

Todo esto, forma parte de ese marrón... ese que se empezó a forjar hace más de 25 años.

La cuestión es su futuro, lo de hoy en día sabemos que no es el camino... el camino es el mañana... un mañana con más sentido común, y con soluciones eco-lógicas...

Ah, Tolerante... cambiaría eso de controladas y vigiladas, por bien gestionadas.


Salú... y Libertad
Puntos:
30-08-09 13:23 #3077244 -> 3077082
Por:tolerante61

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
eso seria lo primordial, bien gestionadas.A reciclar en nuestras casas ayudando en lo que podamos, aunque a veces nos sea incomodo, por lo de los apartados que tienes que hacer, pero es cuestion de mentalizarnos y colaborar con nuestro medio ambiente¡ah¡ Pero que luego los camiones de la basura tambien se lo lleven clasificado y no lo echen todo en el mismo, que tambien se ven esas animaladas.
Puntos:
30-08-09 14:13 #3077614 -> 3077244
Por:quentin

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
desde chicos en la escuela nos dijeron que reciclaramos y cuando un dia empece a trabajar en el vertedero y vi lo que pasaba y pregunte a alguien de ayi...: bueno eso no se recicla? ( la basura de una cinta) y me respondio lo siguiente: - no que va es que cuando tenemos prisa y se nos amontona va todo directo al agujero...!! desde entonces deje de reciclar!! lo siento por los verdes y yo me considero, pero tonto no...
Puntos:
30-08-09 15:40 #3078142 -> 3077614
Por:shave

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
victorio espero q nos aclares un poco mas esto porque yo no tengo ni idea de eso de mlas contaminaciones y demas, pero aqui ae rumorea q hay muchas mas enfermedades q en otras pueblos, espero q tu sepas algo al respecto.POmnos al dia.
Puntos:
30-08-09 15:51 #3078212 -> 3077614
Por:tolerante61

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
yo quisiera saber si al vertedero de montalban, llegan tambien residuos de los hospitales y si no donde van estos y sobre todo los que son radioactivos ¿donde los llevan? no tengo ni idea
Puntos:
30-08-09 16:06 #3078315 -> 3077614
Por:shave

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
yo supongo q si q llegaran muchos aunque los de maxima radiacccion no, pasara como con el recicleje q se hara regular nada mas
Puntos:
30-08-09 22:25 #3081768 -> 3077614
Por:victoriodominguez

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
Como día Yak el destripador... vamos por partes.

Quentin:
desde entonces deje de reciclar!! lo siento por los verdes y yo me considero, pero tonto no...


Hombre, por esa regla de tres… no cumpliríamos nada de lo que deben ser deberes del ciudadano y de la sociedad. No ahorraríamos agua, ni energía, ni pagaríamos nada… por que todo tiene sus fallos. El reciclaje ha de hacerse en nuestras casas, y si todas fuésemos responsables, seguro que la cinta esa de la que hablas… no se averiaría tan fácil, o habría otra para sustituirla… El Reciclar es importante, pero considero que más importante es el Reducir… y el Reutilizar.

Shave:
victorio espero q nos aclares un poco mas esto porque yo no tengo ni idea de eso de mlas contaminaciones y demas, pero aqui ae rumorea q hay muchas mas enfermedades q en otras pueblos, espero q tu sepas algo al respecto.POmnos al dia.

Las contaminaciones las hemos tenido años atrás, hoy en día hay varias cuestiones que están “casi solucionadas”, y me refiero a los lixiviados que están controlados en las nuevas balsas donde se entierra la basura, los mismos son recogidos por una bomba que los lleva a la balsa de aireación, además, se están neutralizando mediante aspersión en las zonas selladas… Luego, el metano que producen las fermentaciones se recoge y se convierte en electricidad para propia Planta, y la energía sobrante se está incorporando a la red. Estas dos, llevan algo más de un año en perfecto funcionamiento.

Y para que rompamos ese rumor del que hablas, pues te diré que si existen contaminaciones del aire (principalmente es debido a los incendios de la propia basura) por los metales pesados que se emiten al aire. Este aire es difícil que nos llegue a Montalbán, para ello debemos tener el aire malagueño, y este es muy poco frecuente. Así que según los aires dominantes llegará antes a Aguilar u Montilla que a Montalbán.

Las enfermedades de las que se rumorea son debido a otras causas de contaminación del aire, del suelo, de los alimentos y del agua…


Tolerante:
yo quisiera saber si al vertedero de montalban, llegan tambien residuos de los hospitales y si no donde van estos y sobre todo los que son radioactivos ¿donde los llevan? no tengo ni idea

Los residuos de media y baja actividad radiactiva se llevan al Cabril, los demás inértes… son llevados a los vertederos y son enterrados con el resto de las basuras… y los peligrosos (no radioactivos) son controlados por empresas de gestión de residuos. Ojala todos los residuos se controlaran y se gestionaran como los de los hospitales.

Vaya paquete... me alargué más de la cuenta… espero haber aportado algo para que salgáis de esas dudas.


Salú… y Libertad.


Puntos:
31-08-09 00:16 #3082710 -> 3077614
Por:quentin

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
si si ... pero que le pega un buen palo a la moral... y no creo que eso fuera un fallo, ni una averia... solo era que tenian el pescao amontonao... y aora te digo yo otra regla de 3: ¿si dejaramos de reciclar en las casas para que se reciclara en el vertedero, habria mas puestos de trabajo, no?? salud y libertad!!
Puntos:
31-08-09 09:16 #3084009 -> 3077614
Por:Roberto Jauja

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
El egoismo mueve el mundo; y si las autoridades diran al ciudadano un céntimo por envase separado, íbamos a ver lo que es un pais reciclando a destajo. ¿No os acordáis cuando nos daban no sé cuantas pesetas por cada botella de vidrio? ¿Quién ha olvidado el latero que te daba dos globos por la chatarra o por los envases de cartón? Las inmensas subvenciones que se destinan a todas empresas públicas del reciclaje debieran darse al particular que emplee su esfuerzo en discriminar tipo de basura. Esto de los tres cubos es un coñazo, no lo olvidemos, y los políticos confía en el puro voluntarismo de la población (voluntarismo a cambio de nada). Podríamos acuñar un lema: Menos sueldos para los directivos de Epremasa y más dinero para mi casa.
No sé por qué esta solución ni siquiera se pone sobre la mesa para debatirla.
Puntos:
31-08-09 10:00 #3084241 -> 3077614
Por:la mujer de rojo

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
Gracias victorio gente como tu necesitabamos aquí,se que tienes buena fuente de información sobre lo que ocurre en el vertedero pero que quentin tiene razón por que eso lo he visto yo también con mis ojos,y si venia visita nada de reciclar,a limpiar to quisqui para cuando viniera la visita todo limpio como si aquello no se manchara y en la r.c.u. la gente solo rebuscaba a ver lo que se encontraba nada nada de reciclar,miseria pura.
Puntos:
31-08-09 12:44 #3085590 -> 3077614
Por:shave

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
mujer de rojo las vacaciones espero q bien no?
Puntos:
31-08-09 12:45 #3085593 -> 3077614
Por:quentin

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
hombre lo he dicho por que lo se... yo aqui no gano nada con mentir!! aquello me sorprendio una vez y aora que a salido el tema aqui lo he expuesto!!
Puntos:
31-08-09 13:28 #3086154 -> 3077614
Por:tolerante61

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
Es bueno saber estas cosas, no para que nosotros dejemos de colaborar en nuestra medida con el medio ambiente, pero si para saber que en todos lados cuecen habas y que necesitamos todos alguien detras que nos vigilen para hacer bien nuesro trabajo, me refiero a los encargados y altas esferas de las empresas.
Puntos:
31-08-09 13:49 #3086441 -> 3077614
Por:la mujer de rojo

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
shave si que han estado bien,gracias.
Puntos:
31-08-09 15:04 #3087259 -> 3077614
Por:shave

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
vendras morena , q envidia.
Puntos:
31-08-09 15:06 #3087272 -> 3077614
Por:victoriodominguez

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
Quentin, sé que no ganas ná con mentir, y me consta que lo que dices tanto tú como la Mujer de rojo... ha ocurrido no solo una o dos veces. Ten en cuenta que allí entran muchos miles de kilos de basura diaria, y el producto no se almacena mientras que la máquina se avería... o mientras no haya personal en la cinta. Esto llevo oyéndolo mucho tiempo. Pero... no por ello voy a dejar de reciclar todo lo que esté en mano. Considero que si reciclamos en origen tendremos más motivo para denunciar lo denunciable... Sino reciclamos, no podremos tener motivos ni para quejarnos...

Os cuento:

Desde que se abrió el vertedero han ocurrido un montón de irregularidades, el que os habla ha firmado denuncias a Epremasa en varias ocasiones, y ha reclamado que se solucionen los diversos problemas de contaminación que hoy están solucionados... y también de dudosa gestión. Recuerdo la más grave, en el verano del 95 (estando J.Muñoz de Alcalde) ese año ardía la basura una semana sí y a la otra también... esto ocurría todos los sábados a puestas del sol... Ardía porque apenas no había instalaciones para echar esa cantidad de basuras que cada vez era mayor, y el vaso se les colmaba todos los sábados. Al ver que denunciaba y no paraban los incendios... impliqué al Alcalde a que denunciara, pero en la Guardia Civil, y le acompañé al cuartel para cursar las denuncias. Aquellas humaredas cargadas de dioxinas, de PCBs, de metales pesados no debían de continuar. Y los fuegos dejaron de ser constantes. Se tomaron medidas, pero seguían los lixiviados contaminado, se filtraban y se podían apreciar como pasaban por el cañalizo y por el camino, yendo a para al río Cabra. Además del metano... que ya aparecíamos en el mapa de entre los puntos más contaminantes de Córdoba, debido a las emisiones de gases que afectan a la atmósfera y alteran el clima.

Así que sigamos denunciando lo que no funcione bien, siempre con argumentos... y con respeto.

Salú... y Libertad
Puntos:
31-08-09 15:31 #3087527 -> 3077614
Por:tolerante61

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
pues por lo que yo veo a raiz de los comentarios es que los ciudadanos estamos completamente ajenos a los peligros que corremos sin saberlo, creyendo que hay organizaciones y empresas serias gestionando esto, pero como en todo, el ser humano falla, si en algun eslabon la cadena se rompe....¡Adios mu buenas¡Imagino que en el vertedero analizaran periodicamente todo eso que comentas, ya, solo lo supongo.saludos
Puntos:
31-08-09 15:57 #3087817 -> 3077614
Por:shave

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
victorio, como somos un pueblo imnovador seguro q se nos acurre algo para fafricar madalenas en la cooperatica con los gases esos q se escapan del vertedero. a q descubrimos el filon-
Puntos:
31-08-09 22:48 #3093074 -> 3077614
Por:victoriodominguez

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
A propósito de cosas curiosas que podemos tener en un futuro... la noticia de esta cuestión de usar la basura como cantera para extraer materias primas será una realidad, de esto no tengo la menor duda. Tardará más o menos... pero llegará el día en que no tiremos nada, todo será aprovechable, como cuando se usaba el "mulaah" der corral como vertedero particular, o los "mulaares" de las eras que acogían ese tan preciado estiércol.

Pero además, podremos aprovecharnos de los miradores de aves... No os podéis imaginar la cantidad de aves que han escogido este territorio como sus casas. Hace unos días vi algo fuera de lo normal: Al amanecer, una banda de más de 300 cigüeñas volaban por ahí... algo que jamás me podía creer. Además de una "colonia de milanos" que no hay quien los eche ya de allí...

Montalbán en los mapas de ornitología...
Puntos:
31-08-09 23:45 #3093843 -> 3077614
Por:la mujer de rojo

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
¿300 cigüeñas??joe a mi me gustaría verlo por que por aki se han visto pocas
Puntos:
31-08-09 23:54 #3093967 -> 3077614
Por:victoriodominguez

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
Jejeje... suena exagerado eh.

Pero así fue, unos días antes de la feria, mis sobrinos venían conmigo. Uno de ellos que sabe una jartá de aves se percató y nos avisó del espectáculo. Eran cigüeñas que salían del vaso donde se está enterrando la basura. Así que si quieres ver cigüeñas, ve al entorno del vertedero, al amanecer... o a la caída de la tarde y las verás.
Puntos:
31-08-09 23:56 #3093997 -> 3077614
Por:la mujer de rojo

RE: Pozo de petróleo en Montalbán...?
la cosa ke paso bastante por ahí pero siempre le piso rapidto al coche por el tema del olor pero me parare de aki en adelante,me gustaría verlo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
noticion Por: palfinger 26-04-11 21:39
AquiCabemosTodos
41
Candidato del PP Por: el_latigo_Z 03-03-11 17:37
MTB14548
63
Muestra de cortos locales Por: movim26j 09-11-10 15:46
movim26j
0
EL NOBEL A VARGAS LLOSA Por: anonimomil 13-10-10 19:20
anonimomil
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com