Foro- Ciudad.com

Lucena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Lucena
02-02-10 11:34 #4542104
Por:No Registrado
España sigue en recesión: el PIB cayó un 0,1% en el cuarto trimestre
España sigue en recesión: el PIB cayó un 0,1% en el cuarto trimestre

@Carlos Sánchez - 02/02/2010

La recesión continuó en el cuarto trimestre de 2009. Al menos, eso es lo que opinan los servicios de estudios consultados ayer por El Confidencial, que estiman que el Producto Interior Bruto (PIB) se contrajo un 0,1% en términos intertrimestrales. Es decir, respecto del trimestre inmediatamente anterior. De confirmarse la caída (el INE dará su avance el próximo 17 de febrero), esto significa que la economía española habría acumulado siete trimestres consecutivos con crecimiento negativo, el peor registro desde que en 1959 abandonó la autarquía.

Según Ángel Laborda, responsable de coyuntura de Funcas, “el cuarto trimestre ha sido incluso peor que el tercero”. Y en la misma línea se manifiesta el servicio de Estudios de Caja Madrid, que en su último Boletín semanal calcula que el PIB retrocedió un 0,1% entre octubre y diciembre, y un -3,1% en términos anuales. Según Laborda, “y con la metodología que utiliza el propia INE”, la economía se contrajo ligeramente en el cuarto trimestre, básicamente por el pobre comportamiento del consumo privado. Técnicamente se suele considerar que una economía sale de la recesión cuando el PIB registra tasas positivas.

Funcas y Caja Madrid -como el resto de institutos de coyuntura- han actualizado sus previsiones a la luz de la última EPA (Encuesta de Población Activa), que ha reflejado un dato relevante: la economía española continúa perdiendo empleo de forma abundante, y aunque ha moderado el ritmo de destrucción de puestos de trabajo, la caída es todavía importante, del -6,1%, frente al -7,3% del trimestre anterior. Una mejora que consideran, en cualquier caso, insuficiente para volver a tasas positivas. En palabras de Caja Madrid, “la tasa interanual de ocupados es consistente con un ajuste del PIB del -3,1% (-0,1% trimestral)”.

La polémica del cuarto trimestre

El dato del cuarto trimestre ha provocado una viva controversia en las últimas semanas después de que tanto el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como la vicepresidenta económica, hayan sugerido que España ha dejado atrás la recesión. La propia Salgado admitió el viernes tras el Consejo de Ministros a preguntas de este periódico que “es cuestión de centésimas”, pero no quiso desvelar más detalles. Fuentes solventes dijeron a El Confidencial que el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, había reconocido en privado que esperaba un dato negativo en el cuarto trimestre, aunque fuera por la mínima.

También puede ocurrir que el PIB registre un 0,0%, que es lo que sucedió en el segundo trimestre de 2008, si bien el INE puso el negativo en aquella ocasión debido a las centésimas.

Según los expertos, es irrelevante en términos económicos que la Contabilidad Nacional muestre una caída o una subida del PIB de una décima en términos trimestrales, toda vez que es imposible medir con tanta precisión la evolución de una macromagnitud como es el Producto Interior Bruto.

Lo importante, por lo tanto, es el mensaje político que se quiere trasladar, especialmente en unos momentos como los actuales, en los que la deuda pública española está siendo acosada en los mercados financieros por falta de credibilidad. Un dato positivo de PIB significaría que España habría dejado atrás la recesión al acabar el año 2009, con todo lo que ello supone desde el punto de la salud de las cuentas públicas.

Políticamente, el Gobierno también podría ‘vender’ que España no se ha quedado descolgada en el proceso de recuperación mundial. De ahí la importancia de la ‘décima’ arriba o abajo. Dicho en otras palabras, el Gobierno busca un ‘titular’ en los medios de comunicación que diga que España ha salido de la recesión.

Los especialistas, sin embargo, no lo ven tan claro. Según Laborda, el consumo privado continúa lastrando el crecimiento, básicamente por la falta de pulso del empleo. Pone dos ejemplos con gran peso en la demanda interna, el mal comportamiento del índice de Comercio al por Menor (las ventas en tiendas y grandes superficies), y la matriculación de automóviles, que aunque se han recuperado respecto del comienzo del año, ha retrocedido en el cuarto trimestre de 2009 respecto del tercero. Se ha producido lo que los expertos denominan ‘efecto escalón’. Subió de una forma extraordinaria en verano al calor de las ayudas del Plan E y no ha podido mantener en el tiempo esa mejora.

En el lado positivo se encuentran las inversiones en bienes de equipo, cuya evolución ha sorprendido por la intensidad de su recuperación. Pero también se ha observado una recuperación clara de las exportaciones, lo que parece coherente con el hecho de que los grandes países europeos (Alemania, Francia o Italia) han dejado atrás la recesión. Las disponibilidades de bienes de equipo han tenido, igualmente, un mejor tono.

Laborda destaca que la construcción continúa hundida, en particular la residencial, mientras que la obra civil parece haber acusado el estímulo que suponía el Plan E. La solución, el día 17.

https://ww.cotizalia.com/en-exclusiva/20100202-recesion-pib-laborda-cajamadrid-construcci%C3%B3n-epa.html
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
HUELGA 29 SEP Por: ugete 30-09-10 09:59
No Registrado
13
Este pueblo. Por: No Registrado 06-06-10 01:42
No Registrado
2
Plan contra la violencia de género Por: Foro-ciudad.com 10-02-10 03:51
Foro-ciudad.com
0
QUE HACEMOS CON EL BOTELLON? Por: No Registrado 21-09-09 10:39
No Registrado
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com