Foro- Ciudad.com

La Rambla - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > La Rambla
24-01-12 16:20 #9503663
Por:HANSOLO1959

BALTAZAR GARZON
Estamos asistiendo en estos días a los juicios por distintas causas contra, para mí, el juez más honesto y recto de nuestra judicatura, y por supuesto me estoy refiriendo al juez Baltazar Garzón, quien está siendo perseguido precisamente por no conformarse a ser un juez “normal” teniendo los suficientes arrestos como para luchar contra los molinos de viento que suponen los poderes, establecido y fáctico.-
Estoy convencido de que el Sr. Garzón está siendo perseguido, perseguido por los integrantes del caso Gürtel, por los descendientes ideológicos del régimen franquista, y por sus propios compañeros, envidiosos del grado de aceptación e integración con la sociedad que tiene este juez, en detrimento de sus propias carreras en la judicatura española. Intentaré razonar mis opiniones:

LA CAUSA DE LOS CRIMENES DEL FRANQUISMO
El juez Garzón haciéndose eco de las numerosas denuncias para exhumar los cuerpos de los ases...nados por el franquismo y que se encuentran abandonados en cunetas y otros lugares campestres de todo nuestro territorio, inició un proceso de investigación contra lo que él entendió era un delito de lesa humanidad, que no prescribe nunca, y que no puede ser amnistiado por ninguna ley nacional ni internacional.
La acusación que le imputa un delito de Prevaricación, que es dictar una Resolución a sabiendas que es injusta, se ejerce SOLAMENTE por medio de acusación particular, sin que la Fiscalía vea delito en las actuaciones del juez Garzón.
Hay que decir que la acusación se lleva a cabo por el Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias, dirigido por Miguel Bernard, exdirigente de Fuerza Nueva, y de clara ascendencia ultraderechista.- Tambien es ejercida por la Asociacion Libertad e Identidad, igualmente de adscripción ultraderechista.
La acusación dice que el Juez ha cometido un delito de prevaricación porque intentaba imputar un delito a personas ya fallecidas, como es el caso de los generales Mola, Queipo de Llano, o el mismo Franco, delito que había prescrito o había sido amnistiado por la Ley 46/1977, de 15 de Octubre ,de Amnistía.-
En realidad la acusación lo hacen por la SOBERBIA de creerse acreedores de ser los vencedores de la guerra, y detentadores de una legislación de la transición impuesta para OLVIDAR toda una masacre realizada por los que ahora acusan, porque no consienten que se remueva la conciencia de la gente y no consienten que el franquismo pueda ser ni siguiera investigado, ellos que son los herederos de una ideología caduca y trasnochada, siendo los verdugos, intentan que las víctimas no podamos ni siquiera saber donde se encuentran nuestros antepasados, represaliados y asesinados por ser diferentes, por pensar diferente, y no en la guerra, sino después de 1939, en pleno régimen franquista.-
La sociedad civil, una vez superado el trauma de aquellos crímenes, y después de pasar por el calvario que supone no asumir y hablar de aquel trauma, empezó a desatarse de las ligaduras y de los complejos, y demandó el esclarecimiento de lo ocurrido, acudiendo donde se deben dar cumplimiento a estos asuntos, a la justicia, justicia que no se deja impartir por los represores de siempre.
Volviendo a la causa, debo decir que comparto con otros muchas personas, juristas o no, que entienden que no ha habido prevaricación, y sí simplemente una diferencia de criterio, una diferente INTERPRETACIÒN de la Ley, fundada básicamente en la idea de que los crímenes de lesa humanidad, como los que son los crímenes del franquismo no prescriben nunca, y no pueden ser amnistiados por ninguna ley posterior, ni nacional ni internacional.
El Juez Garzón, al ordenar la investigación de las desapariciones y al solicitar las Actas de Defunción de 45 personalidades del anterior régimen, entre ellos el mismo Franco, lo que pretendió fue por supuesto determinar de forma fehaciente la no posibilidad de imputación de aquellos crímenes a personas concretas, precisamente por su fallecimiento, aunque a partir de ahí sí poder realizarse la exhumación de esos cadáveres esparcidos por la geografía española.
La diferente interpretación de la Ley no es suficiente para sentar en el banquillo a un juez cuyo único afán ha sido esclarecer, investigar, y determinar donde están los cadáveres y proceder a su exhumación, dando satisfacción a esos familiares frustrados, traumatizados que durante años no han tenido derecho ni a hablar y a quejarse.
Los herederos ideológicos de los verdugos, no pueden ser los depositarios de una verdad absoluta sobre el franquismo, porque si esto ocurre, la sociedad nunca creerá en la justicia, en nuestra justicia ya que no responderá a criterios de salvaguarda de la verdad y de la equidad, sino a criterios de privilegios de unos sectores represores.-
La Ley de Amnistía no es una ley de punto final, sino que fue una Ley para sacar de la cárcel a gente puesta allí bajo criterios políticos; la ley de amnistía fue una ley para perdonar “actos de intencionalidad política” ocurridos hasta el 6 de Octubre de 1977, y por ello el Juez Garzón interpretó que aquellas desapariciones y muertes ocurridas en el franquismo no atendían a actos de intencionalidad política, y sí por el contrario, actos meramente criminales sujetos a crímenes contra la humanidad.
Interpretación, mera y pura interpretación de la legislación, y no prevaricación.-
Puntos:
24-01-12 16:21 #9503668 -> 9503663
Por:HANSOLO1959

Re: baltazar garzon
LA CAUSA DE LAS ESCUCHAS A LOS ABOGADOS DE LA GÜRTEL
Encausado igualmente por imputársele un delito de prevaricación, y vulneración de garantías constitucionales, y esta vez por realizar escuchas imputado-abogado a los presuntos corruptos, presos por el entramado de corrupción de la Gürtel.-
La codicia y avaricia de unos presuntos corruptos que vieron como se llenaban los bolsillos, presuntamente, con dinero público, ha dado pié a una defensa rocambolesca tal, que ha dado con el Juez en el banquillo de los acusados, para intentar así desmantelar, y desprestigiar el proceso a cambio de proteger el entramado corrupto.
Aquí también el Fiscal no ha acusado, y ha manifestado “sin delito no hay autor”, ya que para el ministerio fiscal no existe delito de prevaricación ni de vulneración de garantías constitucionales en el proceso contra la Gürtel, por lo que no hay autor al que se le pueda imputar ningún delito.
El 6 de Febrero de 2009 la Audiencia Nacional, por orden del Juez Garzón, ordenó la apertura de investigación por una supuesta trama de corrupción y que operaba en Madrid, Valencia y la Costa del sol, cuyos implicados podrían estar cometiendo delitos de fraude fiscal, blanqueo de capitales, cohecho y tráfico de influencias. Este entramado ha tenido como consecuencia, hasta ahora, la caida de tres alcaldes, una concejal, un Consejero de la Comunidad de Madrid, un Diputado, un Director General del Ayuntamiento de Madrid, dos cargos de confianza, todos del PP; y en Valencia dimiten el Presidente Camps y el diputado Costa, igualmente del PP; y además la dimisión del Tesorero nacional del mismo partido.
Dos años después, esos mismos presuntos corruptos que pretendían desde la cárcel seguir blanqueando los fondos obtenidos, y que desde la policía, la fiscalía y el Juez Garzón se pretendía atajar, quieren condenar a un juez por realizar su trabajo, en clara venganza por haber iniciado dicho proceso.
El juicio en estos días si ha dejado algo claro es que no ha habido precisamente prevaricación y que el derecho de confidencialidad abogado-cliente fue garantizado en esas escuchas ordenadas precisamente para evitar que esa banda blanqueara los fondos captados, y que desde los despachos de abogados se daban, presuntamente, las ordenes para tal menester.
Atrás queda cuando desde el PP se elogiaba al Juez Garzón por perseguir los GAL que afectaba directamente al partido en el gobierno, el PSOE.

LA CAUSA DE FINANCIACION DE LOS CURSOS EN EE.UU
De nuevo aquí se le acusa de prevaricación, y la envidia personal y corporativa de jueces “compañeros” suyos, y la clara rivalidad entre el tribunal supremo y la audiencia nacional están detrás de esta nueva causa contra el Juez Garzón.

No voy yo aquí a defender al Sr. Botín, presidente del Banco de Santander, pero de la financiación de unos cursos donde interviene el Juez Garzón no se puede concluir la existencia de prevaricación por haber archivado una querella contra el banquero citado.
Máxime cuando detrás está el abogado Sr. Panea, quien lleva más de 10 años intentando “capturar” al juez Garzón. Este Sr., era amigo y seguidor del exconsejero de Banesto Rafael Pérez Escolar, y cuando el banco de Mario Conde fue entregado a Botín, estos señores montaron en cólera. El Sr. Panea es consejero del Santander y presentó una querella contra Botín, y tras el archivo de dicha querella, este consejero del banco Santander, ha intentado relacional el archivo con la financiación de cursos.
Y claro, ahí está la envidia nacional de unos compañeros del juez Garzón para tramitar dicha imputación por presunta prevaricación, cuando no existe ningún documento que acredite que el juez Garzón ha cobrado directamente del Santander. Sí existe una financiación de Cursos a los que él era ponente, pero lo mismo que colaboraron Endesa, Cepsa, Telefonica y el BBVA, y por estos nada se ha encausado ni pedido responsabilidades por presunto delito de prevaricación.
Lo que hay detrás es una clara envidia de sus “compañeros” y unos celos profesionales hacia el juez Garzón, y una clara posición de revancha del Sr. Panea contra el Sr. Botín, instrumentalizando al juez para hacer daño, puro y simple daño personal.

Todo esto responde a un linchamiento público de este Juez, simple y llanamente por realizar su trabajo, trabajo que no gusta a cierto sector de la sociedad, intransigente, autoritario y que pretende imponer su razón, su única razón: el miedo a la verdad.

Desde aquí mi modesto apoyo al Juez Garzón, para mí un hombre recto, justo y responsable. Saludos.
Puntos:
24-01-12 20:28 #9505181 -> 9503668
Por:160w

RE: Re: baltazar garzon
Mi apoyo es todavía mas modesto, pero también lo tiene.SALUDOS.
Puntos:
24-01-12 21:39 #9505752 -> 9505181
Por:eltiolabara1

RE: Re: baltazar garzon
en el foro de mi pueblo me da lo mismo garson ¡ si me interesa saber temas judiciales de mi pueblo .municipales presuntamente corruptos. etc y no garson ¡¿ si alguien sabe algo que lo diga ?
Puntos:
24-01-12 22:38 #9506169 -> 9505752
Por:elqueestelibre

RE: Re: baltazar garzon
estimado hansolo, corrigeme si me equivoco pero sin indicios de delito, ningun juez acepta a tramite una acusacion, mucho menos sienta a nadie en el banquillo y dicho esto, espero que demuestre su inocencia, sobre lo que dices de la fe en la justicia española, creo que mientras que los jueces los elijan partidos politicos y no el pueblo, no se tendra fe en la justicia (almenos es mi caso)ya que ¿como va a juzgar el juez garzon(por ejemplo ya que es el imputado) al politico que le "DIÓ" el puesto?, un saludo
Puntos:
26-01-12 19:47 #9515829 -> 9506169
Por:HANSOLO1959

RE: Re: baltazar garzon
Estimado elqueestelibre, que yo sepa el juez garzon ha hecho una carrera judicial a base de oposiciones y ascensos de mérito en dicha carrera, no creo que nadie le haya dado ningún puesto. Saludos.
Puntos:
27-01-12 00:38 #9517831 -> 9515829
Por:elqueestelibre

RE: Re: baltazar garzon
estimado hansolo, tu sabes mejor que nadie que los politicos "proponen" a los jueces del tribunal, tambien sabes que el señor garzon es afin a un partido politico(cosa que no es mala, pero no ayuda a la separacion de poderes)y que paso de ser abogado a ser juez por el apoyo de dicho partido, esto no solo pasa con este juez, pasa con todos, los partidos conservadores proponen jueces conservadores y los liberales proponen a jueces liberales, y tanto unos como los otros han echo meritos para ser jueces y porsupuesto que garzon tambien, saludos
Puntos:
27-01-12 08:19 #9518147 -> 9517831
Por:HANSOLO1959

RE: Re: baltazar garzon
Estimado elqueestelibre, el juez garzon cuando se presentó en el año 1993 por el PSOE lo hizo previa una excedencia de su puesto de trabajo. La carrera de este Sr. se inició por una oposición, y de ahí por méritos obtenidos ha ido ascendiendo. La Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo no se proveen de la forma que tu dices. El Tribunal constitucional, sí, pero Garzón no está en este Tribunal, sino en la Audiencia Nacional. Solo tienes que repasarte un poquito su biografia. Un saludo.
Puntos:
27-01-12 09:14 #9518271 -> 9517831
Por:noregistrado1978

RE: Re: baltazar garzon
El juez garzon ya era juez muchos años antes de aquello de lo que habla elqueestelibre,si hablamos de algo tan serio lo minimo es que al hacer apreciaciones seamos serios y no caigamos en la bajeza de hacer comentarios de taberna......
saludos
Puntos:
27-01-12 09:24 #9518303 -> 9517831
Por:noregistrado1978

RE: Re: baltazar garzon
este hombre tan vilipendiado en su dia por gran parte de la izquierda,ha tenido una carrera intachable a pesar de lo que escriban y hablen sus enemigos,cosas por cierto basadas en suposiciones y conjeturas que quieren tomar el pelo(y tengo poco) a todos y que por desgracia en muchisimos casos lo consiguen,no es cuestion de enumerar aqui los casos mas relevantes en los que ha trabajado el señor garzon,que son muchisimos,dicen que el tiempo es sabio y asi es, tambien fui yo intransigente con esta persona y hoy estoy convencido de que hizo poco para lo que tenia que haber echo
saludos
Puntos:
27-01-12 10:32 #9518557 -> 9517831
Por:elqueestelibre

RE: Re: baltazar garzon
estimados hansolo y noregistrado, creo que o no me explique bien o no me entendisteis, mis criticas no van para garzon que creo que en su trabajo tendria aciertos y errores como todo hijo de vecino, critico la forma de elegir jueces en este pais, ya que todos los jueces, directa o indirectamente necesitan de un empujon politico, y creerse otra cosa es ser un poquito iluso, saludos
Puntos:
27-01-12 13:21 #9519373 -> 9517831
Por:HANSOLO1959

RE: Re: baltazar garzon
Estimado elqueestelibre, hay que diferenciar entre Juez y Magistrado, y no todos los Jueces llegan a ser Magistrados, porque éstos son jueces de órganos colegiados. El Juez, por si mismo es un órgano unipersonal. Para ser juez en España tienes que aprobar unas OPOSICIONES libres, más o menos duras, pero oposiciones. Y por supuesto tienes que ser Licenciado en Derecho. Nadie te nombra por tu bonita cara. Hay una excepción a esto y es en los casos de Juez de Paz, que por sus menores competencias se nombran por el Tibunal Superior de Justicia de la Comunidad a que corresponda, a propuesta del Pleno del Ayuntamiento, de entre una terna de vecinos más o menos cualificados.
Una vez que apruebas la oposición, eres funcionario en prácticas, y debes superar un curso en la Escuela Judicial, dura dos años, y si lo superas, ya te nombran juez, y formas parte de la carrera judicial.
Los Magistrados, que son jueces que prestan sus servicios en órganos colegiados, como las Audiencias provinciales, los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades, Audiencia Nacional, Tribunal Supremo, o Constitucional.-
El único tribunal que sus magistrados son nombrados por el Congreso y Senado es el Tribunal Constitucional, órgano de cierre jurisdiccional y que tiene encomendado unicamente la interpretación de la Constitución.
Bien ,este T. Constitucional como te he dicho es el único que es nombrado de una forma "especial", si quieres por así decirlo,por los políticos: 4 nombra el Congreso, 4 el Senado, 2 el gobierno y 2 el Consejo General del Poder Judicial.
El resto de Magistrados que componen los distintos Tribunales son nombrados por un sistema de cuotas, y se alternan un sistema de concurso interno entre los jueces, un sistema de ascensos y un sistema de juristas de reconocido prestigio con más de 10 años de profesión.
Para el Tribunal Supremo el sistema cambia un poco al ser considerado un Tribunal especial, pero desde luego sigue el mismo sistema de cuotas, que alterna concurso, ascensos y profesionales con más de 15 años de profesión.
Así, si tenemos en cuenta que el Juez Garzón aprobó la oposición de Juez en 1981, y que su primer destino fue en Valverde del Camino (Huelva), lo destinaron luego al Juzgado de 1º Instancia en Villacarrillo, Jaen, y en 1983, ASCENDIÓ (debido a aquel sistema de cuotas del que te he hablado) a Magistrado, siendo destinado en Almería. Ya en 1988 CONCURSO a Magistrado de la Audiencia Nacional, obteniendo el cargo de Magistrado del Juzgado Central nº 5 de dicha Audiencia.
Como ves no creo que hadie le haya regalado nada. Cuando tu hablas de la forma de elegir jueces en este pais, yo discrepo de lo que dices. La carrera judicial está diseñada para opositar y consursar, pero para nada para que te nombren a dedo. ¡Que necesitas un padrino! Pues como en casi todos los sitios de esta vida.
En tus comentarios dejas entrever que este hombre le vino bien el meterse en política, porque de ahí recibió el empujon, creo que te equivocas, porque cuando en 1993 se presentó por el PSOE, ya era Magistrado de la Audiencia Nacional.
No creo que sea iluso por mantener lo que te digo, algo se de lo que te hablo, un poquito por lo menos se, y lo que te describo es así.
Los jueces en España, excepto los del T. Constitucional, son independientes a un nombramiento político.Y no soy ningún iluso. Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
inadmisivle .no se puede hacer eso con garzon Por: nike1 21-04-10 12:49
nano 0
47
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com