20-12-11 14:40 | #9324574 -> 9324254 |
Por:eltiolabara1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: la investidura si emos dejado a sapatero 8 años dejemos a rajoi que lo intente el pueblo es sabio | |
Puntos: |
21-12-11 00:14 | #9327472 -> 9324574 |
Por:cameron1954 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: la investidura Nunca entedere como se puede estar en contra de alguien que todavia no ha empezado,pero supongo que la politica es asi de "constuctiva" | |
Puntos: |
21-12-11 09:08 | #9327960 -> 9327472 |
Por:HANSOLO1959 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: la investidura Estinmado eltiolabara y cameron1954, os voy a contestar a la vez, perdonadme. Yo lo que hago es ofrecer mi opinión sobre el debate de investidura y destacar sobre lo que ha dicho el Sr. Rajoy mis pensamientos sobre lo que va a pasar. Es obvio que esto que dice el Sr. Rajoy es más de lo mismo del gobierno anterior. Mirad, el Sr. Rajoy se opuso a lo de la jubilación a los 67 años, por pura inercia electoralista. Ahora cuando está de Presidente, en su investidura va y dice que no lo piensa cambiar. ¿Que opinais vosotros de esto? Nos anuncia un recorte presupuestario de 16.500 millones de euros, para empezar, vamos para abrir boca. Y sin embargo se aprueba una transferencia al FMI de 14.800 millones de euros para que conforme un nuevo fondo de rescate (que no es ningún rescate, sino que son préstamos puros y duros, a un elevado interés, para apretar los hu...vos a los ?gobiernos) ¿Porque damos dinero si no lo tenemos? ¿Porque recortamos para ajustar el déficit y ayudamos al FMI para que siga haciendo sus fechorias? ¿No supone esto más "despilfarro presupuestario"? Si no hay dinero, y procedemos a recortar a los más débiles y a los servicios públicos, ¿commo piensa salvar a los bancos de sus activos tóxicos? ¿os parece bien la creación de ese banco malo que con dinero público, de todos, salve a esos especuladores? ¿y si no crea el banco malo, os parece bien que se haga con otra formula, pero con dinero PUBLICO? Esas son las cuestiones, y no si lleva mucho o poco tiempo. Que le dejemos gobernar, pues sí, claro, pero sometido a crítica y opiniones diferentes, que para eso esto es democracia. Yo he criticado al Sr. Zapatero desde su segunda legislatura, y creo que ha sido el peor presidente de la democracia, y que es una lástima donde ha llevado al PSOE. Un saludo. | |
Puntos: |
21-12-11 14:52 | #9329164 -> 9327960 |
Por:eltiolabara1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: la investidura el mundo en el que vivimos nos lo an pintado asi .y creo que poco podemos contra el poder establesido .mucha jente lo pasa muchisimo peor que nosotros y no los dejan ni ablar y a su manera son felises.un saludo | |
Puntos: |
21-12-11 19:02 | #9330236 -> 9327960 |
Por:cameron1954 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: la investidura Estimado HANSOLO,tu opinion es tan digna como las demas,esto es un foro para eso para opinar y debatir,cada uno expresa la suya,como bien dices eso se llama democracia. Y la mia es que no sabemos todavia como estan realmente las cuentas del estado,ojala fueran 16.500 millones por que la deuda es enorme,deuda que no la a creado Rajoy. Ahora empieza una etapa dura de reajuste y ya ves yo comparo la situacion de España con el enfermo que lo estaban tratando con paños calientes y con frases musicales,que cambia de medico que le dice : tomese esta medicina que sabe mal le va a doler y le va a costar que le haga efecto pero con seguridad se va a recuperar y estara mejor que antes. Y en efecto el sr Zapatero a destrozado al PSOE y al mismo tiempo a destrozado España. Por cierto la contestacion de Rajoy a Amaiur CHAPO. Un saludo. | |
Puntos: |
30-12-11 10:53 | #9362554 -> 9324254 |
Por:fagnes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: la investidura Acabamos de estrenar Gobierno. Tenga o no nuestra simpatía política, en su buena gestión ponemos toda nuestra esperanza para salir lo antes posible del agujero negro en el que se encuentra la economía española. Los nuevos ministros asumen el cargo en uno de los momentos más difíciles de los últimos treinta años y reciben como herencia una tremenda losa en términos de déficit público, de endeudamiento privado, de crecimiento negativo y de récord de parados. A ellos nos encomendamos y yo, modestamente, me permito hacerles llegar desde aquí mis peticiones y mis deseos. A Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad, le ruego encarecidamente que nos saque del largo túnel por el que transita la economía española, que sea capaz de generar los estímulos necesarios para reactivar el crecimiento, las reformas imprescindibles para ayudar a la creación de empleo y que ponga en el eje de sus prioridades a la pequeña y mediana empresa, sin cuyo concurso ni habrá crecimiento ni disminuirá el paro. Y en prueba de buena voluntad, estoy dispuesto a pasar por alto su oscuro pasado como presidente de Lehman Brothers en España (y miembro de su consejo asesor en Europa) y su estrecha relación con el lobby eléctrico (consejero de Endesa), la prensa en crisis (consejero de Unedisa, editora de El Mundo) o el quebrado sector financiero (consejero del Banco Mare Nostrum). Pese a todo, señor ministro, le deseo clarividencia en el diagnóstico, acierto en las medidas, firmeza en su ejecución y sobre todo sentido de la equidad, que no siempre salgan beneficiados los mismos y perjudicados los más. A Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, le pido que resuelva de una vez la ineficiencia del sector público, que reduzca al mínimo imprescindible la ingente cantidad de dinero público que en forma de subvenciones se destina a alimentar toda suerte de entidades clientelares de dudosa utilidad, entre las cuales las organizaciones empresariales y los sindicatos, y cuya eliminación resolvería de un plumazo el desajuste de las cuentas públicas. Le ruego, señor ministro, que a la hora de abordar la fiscalidad atienda las legítimas demandas de autónomos y pequeños empresarios, que corrija la alambicada reglamentación del impuesto de sociedades que hace que las grandes empresas (pese a que su tipo nominal es cinco puntos superior al de las pymes) acaben tributando tres puntos menos que éstas a causa de las numerosas deducciones a las que pueden acogerse. Espero por el bien de todos que sea capaz de simplificar la administración y fomentar la creación de nuevas empresas. Y, a pesar de su condición de funcionario público en excedencia, que su gestión contribuya a desarrollar una sociedad con menos funcionarios y con más emprendedores. Le deseo, señor ministro, que tenga usted habilidad con las tijeras y eficacia con la escoba. Valentía es lo que le pido a Fàtima Báñez, nueva responsable del ministerio de Empleo y Seguridad Social, antes llamado de Trabajo e Inmigración. Por cierto, ¿alguien ha cuantificado el coste en imagen, documentación, impresos, formularios, etc, que supone cambiar el nombre de los ministerios cada vez que cambia el gobierno? En todo caso, con cinco millones de parados, éste es sin duda el ministerio que va a necesitar mayores dosis de firmeza y determinación a la hora de tomar medidas que no contarán con el deseable consenso social, que serán impopulares y que provocarán la reacción negativa de los agentes sociales. Son muchas las reformas que hay que acometer, desde la simplificación de los contratos, hasta la mayor concreción de las causas de despido objetivo, pasando por la primacía de los convenios de empresa por encima de los sectoriales. Y no van a dar resultados inmediatos. No se esfuerce, señora ministra, en procurar la comprensión de los sindicatos. La van a crucificar igual. Pero tampoco se entregue al abrazo de la patronal, que sólo representa los intereses de los grandes oligopolios y del capital financiero. La creación de empleo, o vendrá de la mano de la pequeña y mediana empresa o no habrá creación de empleo. Las reformas pendientes deben tener su foco en la realidad laboral de las pymes, que tiene muy poco que ver con la de las grandes corporaciones multinacionales. Y a Mariano Rajoy, Presidente del Gobierno, sólo le pido que gobierne con rigor y seriedad, sin las frivolidades e improvisaciones que hemos vivido en los últimos años, que haga de la honestidad el principio básico de la gestión pública, expulsando de ella a cualquiera que anteponga sus propios intereses a los de la colectividad, que no le tiemble el pulso a la hora de tomar decisiones difíciles que suscitarán rechazo generalizado y agitación social, y ante las cuales se va a encontrar absolutamente solo, que sea capaz de gobernar pensando en los intereses de todos y no de los más influyentes, y que tenga fortaleza para lidiar con los líderes europeos cuyos dictados tienden a coincidir con el interés de sus estados más que con los del nuestro. Le deseo, señor Presidente, toda la suerte del mundo. Su fracaso sería el fracaso de todos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Presupuesto detallado del Ayuntamiento de La Rambla - 2015 Por: Foro-ciudad.com | 22-09-16 11:42 Foro-ciudad.com | 0 | |
finca de somontes Por: tintin__2 | 08-05-12 23:39 tintin__2 | 0 | |
SEÑOR AZUL Por: 160w | 08-01-12 14:04 160w | 2 | |
Para cuando una limpieza del paseo Por: ryxthu | 02-09-11 17:42 MITRA | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |