Foro- Ciudad.com

La Rambla - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > La Rambla
20-12-11 13:14 #9324254
Por:HANSOLO1959

LA INVESTIDURA
Ayer y hoy está teniendo lugar el debate de investidura que llevará al Sr. Rajoy a la presidencia del próximo Gobierno español. He estado viendo el discurso del mencionado Sr. Rajoy por ratos, bajándome el discurso desde internet, y para empezar debo decirles que me reitero en que se avecinan malos tiempos para la gente llana, para la gente normal, no para los ricos y poderosos, no, no, simple y llanamente para todos los ciudadanos normales de a pie.
El Sr. Rajoy, como es de costumbre, ha hecho un discurso de grandes palabras, de grandes frases, pero sin ningún concepto claro y conciso, es su verborrea de siempre. Aunque como a casi todos los políticos hay que leerle entre líneas, y entre líneas le he oído y claramente las medidas que llevará a la práctica seguirán por la senda de los recortes sociales, de los recortes de derechos, una senda tormentosa que nos sumirá aún más en la miseria.
La situación de crisis la piensa solucionar el Sr. Rajoy con austeridad presupuestaria, bajo el principio de estabilidad presupuestaria, para lo cual anuncia un recorte de más de 16.500 millones de euros, (casi na), auanque eso sí, sin concretar de donde; con la reordenación del sistema financiero, habiendo llegado a decir el Sr. Rajoy que hay que pedir a los Bancos que valoren de una vez sus activos tóxicos para poder así sanearlos, claro, claro, con la creación de ese Banco malo que con dinero público se haga de toda la barbaridad contable que en forma de mierda tienen los bancos en sus balances; y como no, con unas políticas que conlleven el aumento de la competitividad, pero claro, un aumento de la competitividad a base de incrementar la productividad, bajando los salarios como principal coste salarial, y hundir aún más a los trabajadores, o con esa nueva reforma laboral que des-regularice la negociación colectiva e introduzca la miseria de los mini-jobs (léase mini empleo), por el que se cobrara un mini sueldo de 400 euros al mes, casi na.-
Todo el gasto público será objeto de recorte, incluido el gasto público social, es más será el primero: los servicios públicos se verán sumidos en un terrible deterioro, faltos de personal y faltos de material, porque el principio de estabilidad presupuestaria lleva consigo precisamente a que el déficit público solo sea visto desde el punto de vista del recorte en los gastos, sin saber nada del incremento de los ingresos vía impuestos allí donde sean necesarios.
La oferta de empleo público será congelada, y su tasa de reposición ( es decir cubrir plazas en la administración que se queden vacantes, por causas de muerte u otras ) será 0.- La inversión en obra pública desaparecerá como consecuencia de aquella austeridad presupuestaria.
En su discurso ha anunciado una bajada de impuestos, bajada que afectará a los más favorecidos, en tanto en cuanto se efectuará solo para aquellos asalariados con más nivel de ingresos, ya que toda rebaja que se haga porcentualmente, será así. Pero claro, leyéndole entre líneas vemos como lo que piensan es SUBIR los impuestos indirectos, es decir aquellos que nos afectan a todos, ricos y pobres por igual, es decir el IVA, y los impuestos al consumo, como los del tabaco y los carburantes. Por tanto a la hora de comprar el pan, la leche, la gasolina, y todos los productos básicos, se verán afectados por esa subida de los impuestos indirectos, costándonos a todos por igual, pero claro, los de menos poder adquisitivo lo “aguantarán” con más coste que cualquier otro.
Con todo este panorama, habría que decirle al sumo sacerdote Sr. Rajoy, y a su monaguillo el Sr. Pérez Rubalcaba, quien le ha prometido fidelidad en las reformas, que un país al que se le somete a tanto recorte presupuestario, que conlleve estancamiento en su empleo público y en sus niveles de inversión pública, está abocado al precipicio, porque se le está coartando su crecimiento Un país crece cuando existe consumo interno que dinamice la economía, se cree empleo, y exista un nivel aceptable en sus exportaciones. Con las políticas de austeridad, además de ser injustas, no se crece porque sumen a la economía en un estancamiento tal que ni se crea empleo, ni existe consumo interno, solo, tal vez, pueden mantenerse en algo las exportaciones, y en el caso de nuestro país, no somos un país excesivamente exportador.
El Sr. Rajoy va a aplicar en España las mismas políticas que él criticó al PSOE cuando gobernaba, y que se están haciendo en Portugal, Grecia e Italia por los tecnócratas puestos para garantizar ganancias especulativas a los banqueros, aunque ello signifique la debacle de todo un pueblo. Con esas mismas políticas Portugal contrajo su PIB en 2010 en un 3,6%, Grecia en un 3,5%, y en Italia se redujo en un 2,7%; y en España hemos crecido en 2010 un 0,2%, y la perspectiva para el 2011 que ahora acaba es de un 0,7%, con lo cual a estos niveles ni se crea empleo ni se crece. Si estos son los datos, por qué se sigue con estas medidas impopulares, injustas y sobre todo innecesarias, y digo innecesarias porque con una reforma fiscal en profundidad que aflore la economía sumergida, el fraude fiscal y la evasión a paraísos fiscales, no haría falta ese tipo de austeridad presupuestaria. Pero claro, eso sería ir contra los intereses de los ricos, poderosos y banqueros, amigos del poder.

Si se quiere hacer este recorte de 16.500 millones de euros, que nos perjudicará a todos los de abajo, ¿Por qué España dará 14.800 millones de euros al Fondo Monetario Internacional, para que éste conforme con los otros países de la Unión Europea un nuevo Fondo de Rescate? La respuesta es sencilla, porque con este dinero el FMI volverá a presionar a los países que no sigan el dogma neoliberal, y lo volverán a “rescatar” sumiéndolo de nuevo en nuevas deudas, de las que nunca se podrán salir, y vuelta a empezar.

Me gustaría terminar con algo que llevo tiempo diciendo cuando escribo en el Foro, y es lo siguiente: toda América Latina pasó ya por estas políticas neoliberales, y en concreto Argentina lo pasó muy mal, recordad el corralito allá por 2001. Hoy día, desde que se salió del club para ricos que es el FMI, Argentina crece a un ritmo del 7% anual, bestial si lo comparamos con Europa.
Hace unos días su presidenta del Banco Central Argentino, Mercedes Marcó del Pont, que algo sabe de cómo salir de esta crisis, porque ellos salieron muy bien, ha dicho que es pesimista sobre cómo se desarrollará la economía mundial en los próximos años, porque los diagnósticos que provienen del dogma neoliberal ESTAN VINCULADOS CON INTERESES CONCRETOS, esencialmente provenientes del mundo financiero, y que tratan de proteger a los bancos y al sistema, olvidándose del resto de la población.
Y dice “los países que se están zafando de la recesión son aquellos que han logrado reindustrializarse y RECOMPONER su mercado interno, que es recomponer sus salarios, su consumo, su mercado de trabajo……. Argentina y los países de America Latina, tenemos la enorme ventaja de que hemos crecido a partir de nuestro mercado interno, y ese mercado debe ser cuidado al máximo….”

Para lograr este mercado interno, con recortes no, con expansión del gasto público sí, con congelación del empleo público no, con contratación y creación de empleo público sí, con congelación de inversiones no, con obra pública productiva sí, porque todo ello hará crecer el consumo de bienes y servicios, aumentando la demanda, y haciendo que se cree empleo privado, y con ello un crecimiento de la economía, y cuanto más crezcamos por el consumo interno, antes saldremos de la crisis.
Justo lo contrario de lo que el Sr. Rajoy al dictado de los ricos y poderosos quieren: sumirnos a todos los de abajo en la más triste de las miserias. Ya han conseguido hundirnos en la miseria del individualismo, desactivándonos como colectivo social, ahora quieren sumirnos en la miseria económica. ¿Les vamos a dejar? Un saludo.
Puntos:
20-12-11 14:40 #9324574 -> 9324254
Por:eltiolabara1

Re: la investidura
si emos dejado a sapatero 8 años dejemos a rajoi que lo intente el pueblo es sabio
Puntos:
21-12-11 00:14 #9327472 -> 9324574
Por:cameron1954

RE: Re: la investidura
Nunca entedere como se puede estar en contra de alguien que todavia no ha empezado,pero supongo que la politica es asi de "constuctiva"
Puntos:
21-12-11 09:08 #9327960 -> 9327472
Por:HANSOLO1959

RE: Re: la investidura
Estinmado eltiolabara y cameron1954, os voy a contestar a la vez, perdonadme. Yo lo que hago es ofrecer mi opinión sobre el debate de investidura y destacar sobre lo que ha dicho el Sr. Rajoy mis pensamientos sobre lo que va a pasar. Es obvio que esto que dice el Sr. Rajoy es más de lo mismo del gobierno anterior. Mirad, el Sr. Rajoy se opuso a lo de la jubilación a los 67 años, por pura inercia electoralista. Ahora cuando está de Presidente, en su investidura va y dice que no lo piensa cambiar. ¿Que opinais vosotros de esto?
Nos anuncia un recorte presupuestario de 16.500 millones de euros, para empezar, vamos para abrir boca. Y sin embargo se aprueba una transferencia al FMI de 14.800 millones de euros para que conforme un nuevo fondo de rescate (que no es ningún rescate, sino que son préstamos puros y duros, a un elevado interés, para apretar los hu...vos a los ?gobiernos) ¿Porque damos dinero si no lo tenemos? ¿Porque recortamos para ajustar el déficit y ayudamos al FMI para que siga haciendo sus fechorias? ¿No supone esto más "despilfarro presupuestario"? Si no hay dinero, y procedemos a recortar a los más débiles y a los servicios públicos, ¿commo piensa salvar a los bancos de sus activos tóxicos? ¿os parece bien la creación de ese banco malo que con dinero público, de todos, salve a esos especuladores? ¿y si no crea el banco malo, os parece bien que se haga con otra formula, pero con dinero PUBLICO? Esas son las cuestiones, y no si lleva mucho o poco tiempo. Que le dejemos gobernar, pues sí, claro, pero sometido a crítica y opiniones diferentes, que para eso esto es democracia. Yo he criticado al Sr. Zapatero desde su segunda legislatura, y creo que ha sido el peor presidente de la democracia, y que es una lástima donde ha llevado al PSOE. Un saludo.
Puntos:
21-12-11 14:52 #9329164 -> 9327960
Por:eltiolabara1

RE: Re: la investidura
el mundo en el que vivimos nos lo an pintado asi .y creo que poco podemos contra el poder establesido .mucha jente lo pasa muchisimo peor que nosotros y no los dejan ni ablar y a su manera son felises.un saludo
Puntos:
21-12-11 19:02 #9330236 -> 9327960
Por:cameron1954

RE: Re: la investidura
Estimado HANSOLO,tu opinion es tan digna como las demas,esto es un foro para eso para opinar y debatir,cada uno expresa la suya,como bien dices eso se llama democracia.
Y la mia es que no sabemos todavia como estan realmente las cuentas del estado,ojala fueran 16.500 millones por que la deuda es enorme,deuda que no la a creado Rajoy.
Ahora empieza una etapa dura de reajuste y ya ves yo comparo la situacion de España con el enfermo que lo estaban tratando con paños calientes y con frases musicales,que cambia de medico que le dice : tomese esta medicina que sabe mal le va a doler y le va a costar que le haga efecto pero con seguridad se va a recuperar y estara mejor que antes.
Y en efecto el sr Zapatero a destrozado al PSOE y al mismo tiempo a destrozado España.
Por cierto la contestacion de Rajoy a Amaiur CHAPO.
Un saludo.
Puntos:
30-12-11 10:53 #9362554 -> 9324254
Por:fagnes

Re: la investidura
Acabamos de estrenar Gobierno. Tenga o no nuestra simpatía política, en su buena gestión ponemos toda nuestra esperanza para salir lo antes posible del agujero negro en el que se encuentra la economía española. Los nuevos ministros asumen el cargo en uno de los momentos más difíciles de los últimos treinta años y reciben como herencia una tremenda losa en términos de déficit público, de endeudamiento privado, de crecimiento negativo y de récord de parados. A ellos nos encomendamos y yo, modestamente, me permito hacerles llegar desde aquí mis peticiones y mis deseos.

A Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad, le ruego encarecidamente que nos saque del largo túnel por el que transita la economía española, que sea capaz de generar los estímulos necesarios para reactivar el crecimiento, las reformas imprescindibles para ayudar a la creación de empleo y que ponga en el eje de sus prioridades a la pequeña y mediana empresa, sin cuyo concurso ni habrá crecimiento ni disminuirá el paro. Y en prueba de buena voluntad, estoy dispuesto a pasar por alto su oscuro pasado como presidente de Lehman Brothers en España (y miembro de su consejo asesor en Europa) y su estrecha relación con el lobby eléctrico (consejero de Endesa), la prensa en crisis (consejero de Unedisa, editora de El Mundo) o el quebrado sector financiero (consejero del Banco Mare Nostrum). Pese a todo, señor ministro, le deseo clarividencia en el diagnóstico, acierto en las medidas, firmeza en su ejecución y sobre todo sentido de la equidad, que no siempre salgan beneficiados los mismos y perjudicados los más.

A Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, le pido que resuelva de una vez la ineficiencia del sector público, que reduzca al mínimo imprescindible la ingente cantidad de dinero público que en forma de subvenciones se destina a alimentar toda suerte de entidades clientelares de dudosa utilidad, entre las cuales las organizaciones empresariales y los sindicatos, y cuya eliminación resolvería de un plumazo el desajuste de las cuentas públicas. Le ruego, señor ministro, que a la hora de abordar la fiscalidad atienda las legítimas demandas de autónomos y pequeños empresarios, que corrija la alambicada reglamentación del impuesto de sociedades que hace que las grandes empresas (pese a que su tipo nominal es cinco puntos superior al de las pymes) acaben tributando tres puntos menos que éstas a causa de las numerosas deducciones a las que pueden acogerse. Espero por el bien de todos que sea capaz de simplificar la administración y fomentar la creación de nuevas empresas. Y, a pesar de su condición de funcionario público en excedencia, que su gestión contribuya a desarrollar una sociedad con menos funcionarios y con más emprendedores. Le deseo, señor ministro, que tenga usted habilidad con las tijeras y eficacia con la escoba.

Valentía es lo que le pido a Fàtima Báñez, nueva responsable del ministerio de Empleo y Seguridad Social, antes llamado de Trabajo e Inmigración. Por cierto, ¿alguien ha cuantificado el coste en imagen, documentación, impresos, formularios, etc, que supone cambiar el nombre de los ministerios cada vez que cambia el gobierno? En todo caso, con cinco millones de parados, éste es sin duda el ministerio que va a necesitar mayores dosis de firmeza y determinación a la hora de tomar medidas que no contarán con el deseable consenso social, que serán impopulares y que provocarán la reacción negativa de los agentes sociales. Son muchas las reformas que hay que acometer, desde la simplificación de los contratos, hasta la mayor concreción de las causas de despido objetivo, pasando por la primacía de los convenios de empresa por encima de los sectoriales. Y no van a dar resultados inmediatos. No se esfuerce, señora ministra, en procurar la comprensión de los sindicatos. La van a crucificar igual. Pero tampoco se entregue al abrazo de la patronal, que sólo representa los intereses de los grandes oligopolios y del capital financiero. La creación de empleo, o vendrá de la mano de la pequeña y mediana empresa o no habrá creación de empleo. Las reformas pendientes deben tener su foco en la realidad laboral de las pymes, que tiene muy poco que ver con la de las grandes corporaciones multinacionales.

Y a Mariano Rajoy, Presidente del Gobierno, sólo le pido que gobierne con rigor y seriedad, sin las frivolidades e improvisaciones que hemos vivido en los últimos años, que haga de la honestidad el principio básico de la gestión pública, expulsando de ella a cualquiera que anteponga sus propios intereses a los de la colectividad, que no le tiemble el pulso a la hora de tomar decisiones difíciles que suscitarán rechazo generalizado y agitación social, y ante las cuales se va a encontrar absolutamente solo, que sea capaz de gobernar pensando en los intereses de todos y no de los más influyentes, y que tenga fortaleza para lidiar con los líderes europeos cuyos dictados tienden a coincidir con el interés de sus estados más que con los del nuestro. Le deseo, señor Presidente, toda la suerte del mundo. Su fracaso sería el fracaso de todos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Presupuesto detallado del Ayuntamiento de La Rambla - 2015 Por: Foro-ciudad.com 22-09-16 11:42
Foro-ciudad.com
0
finca de somontes Por: tintin__2 08-05-12 23:39
tintin__2
0
SEÑOR AZUL Por: 160w 08-01-12 14:04
160w
2
Para cuando una limpieza del paseo Por: ryxthu 02-09-11 17:42
MITRA
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com