Foro- Ciudad.com

La Rambla - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > La Rambla
02-12-11 11:10 #9227617
Por:HANSOLO1959

Malos tiempos (i)
El azul del mar (pepero) inunda mis ojos
El aroma de las flores (en forma de cánticos de sirena) me envuelve
Contra las rocas (de los recortes) se estrellan mis enojos
Y nuevas sensaciones me devuelven
Malos tiempos para la lírica (la ciudadanía)

Esta estrofa de la Canción Malos tiempos para la lírica, de Golpes Bajos que vio la luz allá por el año 1983, con las modificaciones (entre paréntesis) adecuadas y adaptadas a la situación actual en nuestro país, puede servir para iniciar este artículo que pretende resaltar los malos tiempos que vivimos la mayoría de la ciudadanía, sobre todo por el empecinamiento ridículo de nuestros políticos que no permiten más alternativas a su dogma neoliberal y asfixiante.-
Nuestros políticos, tanto nacionales como europeos no paran de hablar, y hablar, y hablar, pero en definitiva todos los acuerdos a los que llegan nos acercan más y más a un abismo y a un retraso económico tal que tardaremos en salir.-
España, Europa necesitan una reorientación de sus políticas si queremos salir airosos de esta crisis, y sin embargo en España hemos votado más de lo mismo, o peor, porque cuando todo va mal, aún puede ir peor.-
Pondre varios ejemplos de cómo veo yo la situación actual, y el porqué creo que nos vienen malos tiempos que vivir.

El próximo Gobierno del Sr. Rajoy tendrá como una de las primeras medidas, y así se lo ha hecho llegar al Sr. Rato, la creación de un “Banco malo” público, para hacerse cargo de todos los activos tóxicos (que en casi su totalidad están en torno al ladrillo) con dinero PUBLICO y así poder sanear los balances de los bancos privados.-
Si esto se lleva a cabo, como todo parece indicar, lo que se estará haciendo es la culminación de un perdón, del perdón a los banqueros de su responsabilidad penal en esta crisis, y también incluso de su perdón en una responsabilidad económica en todo este entramado de figuras financieras y especulativas que tanto daño están hacienda.-
A primer golpe, me salen unas preguntas ¿a cuanto se valorarán esos activos tóxicos?, ¿Cómo se financiará? Lo normal es que se “compren” a precio contable, es decir a precio de su excesivo valor de tasación que se produjo en su día, menos la depreciación sufrida en estos años. Si es así, que lo será, el precio es desorbitado, y solo beneficiará a los bancos irresponsables que asumieron riesgos y perdieron.
En cuanto a la segunda pregunta, es obvio, o se financiará vía impuestos, simple y llanamente, o se financiará emitiendo deuda, la cual la comprarán los bancos, con un interés altísimo (actualmente los bonos en España están al 6-7% de interés, en bonos a 10 años) y con ese dinero, se comprarán los susodichos activos tóxicos. Si esto se realiza, la jugada es perfecta, pues el dinero público se expondrá doblemente, siendo los únicos beneficiados aquellos bancos que nos han metido esta mi...rda en el sistema.
Por si ello fuera poco, y antes de las Elecciones del 20N, los partidos mayoritarios, pactaron una reforma de la Constitución de 1978 indigna, de espalda al Parlamento y al Pueblo, de espalda por ello a la Soberanía popular.
Esta reforma PRIORIZA por encima de cualquier gasto del Estado el pago de la deuda a esos mercados financieros especulativos, entes sin alma, entes sin espíritu, entes sin ética, entes sin piedad, PERO CON UNA CARTERA MUY GRANDE, por lo que se garantizaron que ganase quien ganase, y sea cual sea el nivel de ingresos del Estado español, el pago de aquella deuda con sus altísimos intereses se pagarán antes que otro cualquier gasto: la sanidad, los servicios sociales, la educación y las inversiones públicas.-
Tiemblo cuando oigo decir a los dirigentes del Partido Popular, al unísono, que los recortes seguirán pero que no afectarán a sanidad y educación, y tiemblo porque lo que dicen no cuadra con lo que hacen, pactan, y llevan a la realidad de las cosas.
Malos tiempos para la ciudadanía, para los trabajadores, para las clases medias, para las amas de casa, para los pensionistas, para todo el mundo, porque lejos de modificar políticas, ahondarán sus objetivos antisociales, y en busca de beneficios bancarios.-
Estos días, el Sr. Rajoy se está reuniendo con sectores de nuestro país, y que casualidad, los primeros los banqueros, aunque para disimular, también se ha reunido con los sindicatos, y ahí viene otro foco de atención.-
Como en todo mar revuelto hay que conseguir la mejor pesca posible, y aprovechando la crisis, el Sr. Rajoy va a profundizar en una nueva reforma laboral, reforma que se basa en varios puntos: rebaja salarial, abaratamiento del coste del despido, reducción de los tipos de contratos, y descuelgue de la negociación colectiva, haciendo que a nivel de empresa tenga más prioridad sobre los convenios sectoriales, autonómicos o nacionales.-
¿Dónde radica la barbaridad de esta reforma? Lo que pretende el PP es sencillamente devolvernos a los trabajadores a la realidad social de hace 50 años, y a que vuelva la imagen del “señorito” al que debemos estar agradecidos porque nos da un trabajo miserable por un precio miserable. Si la unidad hace la fuerza, los convenios a nivel de empresa romperán la unidad de los trabajadores, y volveremos a tener unas condiciones laborales pésimas e infrahumanas. Si el patrón quiere pagarnos 100, nos pagará 100, y si quiere pagarnos 200, nos pagará 200, porque no habrá ningún convenio que le obligue a otra cosa. Y eso sí, no protestes, porque irás a la calle, no te quejes porque esto es lo que hay, lo tomas o lo dejas. Así de sencillo. Y como encima abaratarán el despido, en lugar de crear empleo y estabilidad, crearán situaciones idóneas para seguir destruyendo, o TRAGANDO para adentro todo lo que te quieran put....ar.
Si de lo que se trata es de crear empleo ¿Por qué abaratar el despido? ¿Qué se pretende con esta medida? ¿ No se conseguirá el efecto contrario, e irán más gente a la calle?
Desde ahora digo que si esta reforma que ataca directamente la línea de flotación de los trabajadores se lleva a efecto, tardaremos en ser lo que éramos, tardaremos en salir de la crisis. Y desde aquí digo que si encima esto se hace con el pacto con los Sindicatos, dejaré de creer para siempre jamás en la unidad de los trabajadores, porque tendremos lo que nos merecemos, y los sindicatos habrán pasado a mejor vida.
Todo está por venir, y este gobierno del PP no dispondrá de aquellos 100 días de gentileza para gobernar, porque los mercados indignos están pendientes y con los cuchillos bien afilados para exigir medidas, a las cuales el Sr. Rajoy acudirá cual niño miedoso a una reprimenda paternal.- Continuará.- Un saludo.
Puntos:
02-12-11 15:45 #9229009 -> 9227617
Por:noregistrado1978

RE: Malos tiempos (i)
Cuanta razon tienes¡¡¡
saludos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Malos tiempos (ii) Por: HANSOLO1959 05-12-11 20:54
160w
1
ENCHUFES EL PSOE, S.A., SOLUCIÓN PARA TIEMPOS DE CRISIS Por: rosendos 08-03-10 19:53
play2
21
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com