Foro- Ciudad.com

La Rambla - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > La Rambla
18-05-11 09:50 #7841594
Por:HANSOLO1959

Indignados a la calle
La crisis sigue calopando a lomos de los trabajadores y clases medias, y por ello se ha iniciado en España, en muchas ciudades, un movimiento popular de protesta que se ha lanzado a la calle, que es lo que nos queda a los que no tenemos el poder del dinero y el poder de los medios de comunicación. La plataforma "Democracia real ya" creada tan solo hace unos meses ha logrado un exito rotundo al hacer salir a miles de personas a protestar por esta indignidad mundial. Y encima los indignos, que son los que han provocado esta situación, siguen diciendo que los indignados que somos todos los ciudadanos, sigamos estando calladitos, que seamos buenos y que no protestemos, para que ellos sigan campando a sus anchas por el mundo.
La creciente tasa de paro, no solo en España ( aquí desde luego más que en otros paises), los constantes recortes sociales, hacen que la gente ya no aguante más y proteste, claro que protesta, y con razón.
Todo está provocado por unas medidas equivocadas y encaminadas a favorecer al podedoro de la Unión Europea ( dicho sea de paso, con la figura dominante del Sr. Almunia, "socialista" español).-
Cuando Jacques Delors hablaba de una Europa fuerte, lo hacía sobre la base de una "europa de los pueblos", es decir de los ciudadanos, y la han convertido en la actualidad en una "europa del capital", es decir de los banqueros y mercados financieros.-
Todo lo que no sea volver a la idea de una europa de los pueblos, donde los ciudadanos y la politica democràtica real esté por encima de los mercados, estaremos sentados permanentemente en una crisis constante, porque los poderosos lo que quieren es el que el sistema siempre sea favorable a ellos, y el estado del bienstar sucumbirá si no lo defendemos, con uñas y dientes si hace falta, con sangre, sudor y lágrimas, como diría Winston Churchil.-
Todas las politicas neoliberales impuestas por el FMI (con el graciocillo de su gerente en la carcel, por presunto violador)en America Latina en los 70-80 fracasaron, y el pueblo empobreció, votandose luego más tarde políticas diferentes. El caso más significativo Argentina con el matrimonio Kirchner. Néstor fue el impulsor del cambio economico en Argentina, haciendo posible otras políticas. El neoliberalismo había logrado no sólo imponer su agenda de políticas públicas, sino también su batalla cultural. Las políticas basadas en la solidaridad, la inclusión social, el pleno empleo y el desarrollo productivo habían cedido lugar a la centralidad del mercado, la “eficiencia”, el individualismo y la mirada hacia un primer mundo que era presentado como cercano. Un montón de cosas quedaban afuera de la agenda y de la práctica política. No sólo la gran cantidad de masas de trabajadores que perdían su empleo y pasaban a formar parte de un ejército de excluidos. También se consolidaba un discurso de la imposibilidad.
Solo la reversión de estas politicas realizadas por Néstor y su esposa Cristina, después, hicieron descender una tasa de paro del 21,5% en 2003, a solo un 7,9% en 2010. Y ésto solo con desprenderse de las directrices del FMI. Con políticas de expansión del gato publico, refortalecimiento de la negociacion colectiva, fortalecimiento del empleo juvenil, aumento del salario minimo, redistribuciones de renta equitativas, y sobre todo lucha contra el fraude fiscal y un sistema fiscal más progresivo.
Justo lo contrario de lo que se estaba haciendo a traves de politicas neoliberales.
Ahora, en en año 2011, la Unión Europea quiere imponer las mismas politicas de pobreza a toda la Eurozona, cuando se han demostrado incompetentes para salir de crisis, estructurales o no, que se han demostrado injustas por su desigual comportamiento entre los ricos y los trabajadores y clases medias.
Toda Europa corre el riesgo de que la pobreza nos llene las venas y arteras sociales si se sigue con estas medidas. En la unión europea las rentas del trabajo suponian el 68% del promedio del Producto Interior Bruto (PIB), despues de la aplicación de estas medidas, en 2010 han descendico al 54% de media. En cambio las rentas del capital, pasaron de un 51% al 70% del promedio del PIB. ¿Acaso no es esto significativo de lo que esta pasando? Por Dios, no lo veis, nos estan acorralando a traves de mediatizarnos con su POLITICA DE LA IMPOSIBILIDAD, con su politica que la resignación: NO SE PUEDE HACER OTRA OCAS. Joder, claro que se puede hacer otra cosa, se ha hecho: EE.UU en el 1929, y Argentina en 2007.-
NO AGUANTEIS MÁS, INDIGNADOS, SALIR A LA CALLE YA. HAY QUE DEFENDERSE DE ESTA INDIGNIDAD MUNDIAL. LA PLATAFORMA DEMOCRACIA REAL YA ESTA MÁS QUE JUSTIFICADA, Y SUS MANIFESTACIONES LO ÚNICO QUE NOS QUEDA.
Un saludo.
Puntos:
19-05-11 11:15 #7858460 -> 7841594
Por:AYLA1970

RE: Indignados a la calle
Buenos días, alguien sabe si en Córdoba o aquí va a haber algún tipo de movilización al respecto? Parece ser que algunos medios de comunicación están informando sobre esto, qué pena que aquellos que todos sabemos no saquen tajada en este tema, con lo que le gustarían. Bueno, a ver cómo termina esta historia.
Saludos
Puntos:
19-05-11 17:41 #7864612 -> 7858460
Por:Mitra

RE: Indignados a la calle
Aquí no se va a mover nadie....eso tenlo seguro. En este pueblo somos apáticos,indiferentes, de tirar la piedra y esconder la mano, de no mojarnos en nada que en casaita o en el bar se esta muy bien...pero criticar sí, eso si que sabemos hacerlo.
No obstante, pienso que esta ola de antisistemas no tiene pies ni cabeza...por suerte solo servirá para hacer ruido, curiosamente no se han ido a la puerta del Cogreso, la Moncloa o a la cale Ferraz...¡vamos,vamos, que ahora resulta que la Democracia se nos queda pequeña!, con el trabajito que costó tenerla hace pocos años....
¿A ver si la culpa ahora de toda esta crisis es de todos menos de los que nos desgobiernan...?
Puntos:
20-05-11 12:27 #7875943 -> 7864612
Por:HANSOLO1959

RE: Indignados a la calle
Estimado Mitra, este movimiento no es ningun antisistema, ni ningun movimiento antidemocratico, más al contrario lo que reivindican es MAYOR DEMOCRACIA, y que los "mercados financieros" esos entes hetereos, no dominen la política y la democracia. Debe ser al contrario, la política y la democracia quien regule, y otorgue el papel que le corresponde a estos seres incorporeos y abstractos........ por los cojjjjj....., no son otros que los Banqueros, los poderosos, el capital de siempre. La historia siempre es la misma.
PD.Por cierto,¿has leido mi post sobre el Pleno de Mayo?, para que luego no digas que no hablo de politica local. Un saludo Mitra.
Puntos:
20-05-11 14:03 #7877451 -> 7875943
Por:HANSOLO1959

RE: Indignados a la calle
La Junta Electoral Central se equivoca declarando fuera de la Ley esta reunión espontánea de gente en protesta de un sistema global que indigna al ciudadano. Nadie porta simbolos políticos, nadie pide el voto hacia ningún partido, ni niega la democracía en sí misma. Solo piden que los ciudadanos del mundo sean los soberanos que la democracia reclama para ella. La Junta Electoral ha creado un problema más que solucionarlo. ¿Se atreverá el Sr. Rubalcaba a sacar a la Policía a la calle, para disolver esa reunión espontánea de gente unida por la indignidad mundial? Si lo hace se creará más problema que el que esté la gente pacíficamente sentados en una plaza proponiendo ideas, proponiendo soluciones que los mismos políticos se niegan a ofrecer. Os imaginais una jornada de reflexión con la Policia en la calle, dando a diestro y siniestro. Creeis que el PSOE se atreverá a hacerlo. Yo creo que si lo hace, se juegan a que la gente les da todavía más la espalda de lo que se preve.Por tanto, yo creo que, por puro electoralismo, no lo harán.
¿Porque no declara la Junta Electoral ilegal cualquier reunión que hagan la gente en las Iglesias Catolocas los días 21 y 22 de Mayo? ¿No es esto una reunión de gente de manera espontanea entorno a una fe común? ¿Porque no declara ilegales las reuniones que se realicen en los campos de futbol los días 21 y 22 de Mayo? No son reuniones de gente espontanea, entorno a una fiesta común:el futbol. ¿En que afectan estas reuniones al proceso electoral? En nada, sencillamente en nada.
En todo caso, el problema de las acampadas en las plazas de los pueblos y ciudades será un problema del Ayuntamiento de turno, y sería éste quien determinara si afecta a la normal convivencia vecinal o no.
Pero sencillamente creo que la Junta Electoral se ha pasado tres pueblos, y de echo, el acuerdo se ha tomado por un solo voto de diferencia, lo cual indica que está muy claro.
Además existe jurisprudencia del Tribunal Constitucional quien declara que las manifestaciones que no pidan el voto, y que no influyan en el proceso electoral, serán permitidas en jornadas de reflexión. Entonces, yo me pregunto ¿a quien defiende la Junta Electoral? al proceso electoral, o a los dos partidos mayoritarios, ambos retratados por este tipo de protestas libres, y voluntarias, en defensa de los derechos ciudadanos.
El Tribunal Constitucional en sentencia de 15 de Diciembre de 2008 declara "el relieve fundamental del derecho de reunión" ya que "para muchos grupos sociales es, en la práctica, uno de los pocos medios de los que disponen para poder expresar públicamente sus ideas y reivindicaciones" y recalca que, aunque tiene límites --la alteración del orden público y la colisión con otros derechos fundamentales--, sólo podrá ser restringido cuando existen "razones fundadas" de que estos límites no van a ser respetados.
"No basta con que existan dudas", afirma la sentencia, que descarta que la "mera sospecha o la simple posibilidad de que se produzca la perturbación de otros bienes o derechos protegidos constitucionalmente" pueda ser suficiente para justificar la prohibición.
En el ámbito de los procesos electorales y en relación al hecho de que la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) no legitima "llevar a cabo actuaciones que indirectamente puedan incidir en la voluntad de los electores, incentivando o desincentivando la eventual inclinación hacia una determinada candidatura", el Tribunal Constitucional establece que "sólo en casos muy extremos cabrá admitir la posibilidad de que un mensaje tenga capacidad suficiente para forzar o desviar la voluntad de los electores, dado el carácter íntimo de la decisión del voto y los medios legales existentes para garantizar la libertad del sufragio".

Además, sostiene que si esto se aplica a las manifestaciones de las propias formaciones políticas, "cuanto más cabe afirmarlo de una agrupación de personas que se reúnen con la finalidad del intercambio o exposición de ideas, la defensa de intereses o la publicidad de problemas y reivindicaciones, y no con la intención de la captación de sufragios".

La sentencia reconoce que "no cabe duda" de que las opiniones derivadas de ese "intercambio, defensa o reivindicación" de ideas pueden "llegar a influir en el ciudadano", pero puntualiza que esta situación sólo puede contemplarse como "una mera sospecha o una simple posibilidad".
Queda excluido, por tanto, que pueda prohibirse una manifestación por su "posible" incidencia en el proceso electoral.
En la sentencia del Constitucional, con fecha de 15 de noviembre de 2010, el alto tribunal recuerda que en la jornada de reflexión no puede difundirse propaganda electoral ni realizarse actos de campaña electoral, pero agrega que esto no significa que durante ese día "no pueda celebrarse ninguna manifestación cuyo objeto tenga algo que ver con el debate político y, por tanto pueda influir indirectamente en las decisiones de los electores".
Para el alto tribunal es "elemental" que toda reunión puede "conectarse en último término" con el debate político y "con las decisiones de los electores", pero dice que defendiendo este argumento como causa de prohibición se llega "al absurdo" de impedir "toda reunión o manifestación" en una jornada de reflexión.

"La mera posibilidad de que una reivindicación pueda incidir en el electorado se muestra como hipótesis insuficiente para limitar el derecho de reunión en periodo electoral", insiste el TC.
Por lo que se refiere a la prohibición de la manifestación del 8 de marzo de 2008, estima que no permitirla "con el objetivo confesado de garantizar la pureza del proceso electoral" es una decisión que "no obedece a ninguna razón fundada y sí sólo, en cambio, a meras sospechas sobre la posibilidad de que la manifestación considerada pueda perturbar la deseable neutralidad política propia de la jornada de reflexión".

Es decir, que el Constitucional estableció que debería haberse permitido por tener un objetivo "perfectamente permitido legítimo desligado de la contienda electoral", sin que pudiera haber sido prohibida "porque uno de los 47 colectivos que integran la citada plataforma forme parte a su vez de una de las formaciones políticas concurrentes a las elecciones", tal y como alegó la Junta Electoral Provincial de Sevilla, porque entre los convocantes había una plataforma de mujeres ligada a Izquierda Unida.
Por tanto, existe más cobertura legal hacia la permisividad del derecho de reunión en jornadas de reflexión, que de prohibición,y ahora me vuelvo a preguntar ¿A quien defiende la Junta Electoral Central? a los ciudadanos, o a los partidos mayoritarios, PSOE y PP.
LA CUESTION ES ACALLAR CUALQUIER PROTESTA CONTRA LA INDIGNIDAD MUNDIAL. Un saludo
Puntos:
20-05-11 17:31 #7880810 -> 7877451
Por:La Fontaine

RE: Indignados a la calle
Jueces para la Democracia rechaza la ilegalización de las protestas

https://ww.meneame.net/story/jueces-democracia-rechaza-ilegalizacion-protestas
Puntos:
20-05-11 17:43 #7881016 -> 7877451
Por:MITRA

RE: Indignados a la calle
Voy a ser mas breve y claro:la Ley esta para cumplirla, y si la Junta Electoral dice que no autoriza la concentración lo que tiene que hacer este gobierno cobarde es acatarlo y usar los medios que pagamos todos para que no haya privilegios. ¡Vaya ejemplo estúpido el que pones Hansolo con lo de la Iglesia Católica!, ¿cómo no iba a ser la católica...?¿porque no se prohibe que se junten 300 para "jartarse" de comer en una boda, o que una peña celebre una asamblea mañana o pasado, o que organicemos un trofeo de petanca..?Porque no tienen ninguna intención política, hombre.Por cierto, no veo a todos estos que tanto protestan hacer ni una sola alusión a ZP...¡ja,ja,ja!
DEMAGOGIA Y PALABRERIA NO NOS FALTA.
Puntos:
21-05-11 07:46 #7887936 -> 7881016
Por:nakumi

RE: Indignados a la calle
Propuestas aprobadas en la Asamblea de hoy día 20 de mayo de 2011 en ACAMPADA SOL.

1. Cambio de la Ley Electoral para que las listas sean abiertas y con circunscripción única. La obtención de escaños debe ser proporcional al número de votos.

2. Atención a los derechos básicos y fundamentales recogidos en la Constitución como son:
- Derecho a una vivienda digna, articulando una reforma de la Ley Hipotecaria para que la entrega de la vivienda en caso de impago cancele la deuda.

- Sanidad pública, gratuita y universal.

- Libre circulación de personas y refuerzo de una educación pública y laica.
3. Abolición de las leyes y medidas discriminatorias e injustas como son la Ley del Plan Bolonia y el Espacio Europeo de Educación Superior, la Ley de Extranjería y la conocida como Ley Sinde.

4. Reforma fiscal favorable para las rentas más bajas, una reforma de los impuestos de patrimonio y sucesiones. Implantación de la Tasa Tobin, la cual grava las transferencias financieras internacionales y supresión de los paraísos fiscales.

5. Reforma de las condiciones laborales de la clase política para que se abolan sus sueldos vitalicios. Que los programas y las propuestas políticas tengan carácter vinculante.

6. Rechazo y condena de la corrupción. Que sea obligatorio por la Ley Electoral presentar unas listas limpias y libres de imputados o condenados por corrupción.

7. Medidas plurales con respeto a la banca y los mercados financieros en cumplimiento del artículo 128 de la Constitución, que determina que “toda la riqueza del país en sus diferentes formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general”. Reducción del poder del FMI y del BCE. Nacionalización inmediata de todas aquellas entidades bancarias que hayan tenido que ser rescatadas por el Estado. Endurecimiento de los controles sobre entidades y operaciones financieras para evitar posibles abusos en cualquiera de sus formas.

8. Desvinculación verdadera entre la Iglesia y el Estado, como establece el artículo 16 de la Constitución.

9. Democracia participativa y directa en la que la ciudadanía tome parte activa. Acceso popular a los medios de comunicación, que deberán ser éticos y veraces.

10. Verdadera regularización de las condiciones laborales y que se vigile su cumplimiento por parte de los poderes del Estado.

11. Cierre de todas las centrales nucleares y la promoción de energías renovables y gratuitas.

12. Recuperación de las empresas públicas privatizadas.

13. Efectiva separación de poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

14. Reducción del gasto militar, cierre inmediato de las fábricas de armas y un mayor control de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Como movimiento pacifista creemos en el “No a la guerra”.

15. Recuperación de la Memoria Histórica y de los principios fundadores de la lucha por la Democracia en nuestro Estado.

16. Total transparencia de las cuentas y de la financiación de los partidos políticos como medida de contención de la corrupción política.

@acampadasol – Movimiento #15M
Puntos:
21-05-11 20:39 #7894639 -> 7887936
Por:bartolitolito

RE: Indignados a la calle
Dicen que están indignados. ¿Ahora os vais a indignar, hijos míos de mi alma, a tres días de las elecciones y montando la mayor exculpación de un Gobierno inepto que vieron los siglos? ¿Precisamente ahora os vais a indignar? Indignados, no: lo vuestro es indignante.

Es indignante que os indignéis precisamente ahora, y no cuando empezó la crisis y estos tíos la negaban.

Es indignante ese tufillo a «Nunca mais», a «No a la guerra», a sindicato de la ceja y a asalto a las sedes del PP tras el 11-M que da vuestra manifestación «espontánea».

Es indignante que a ZP ni lo mentéis y echéis toda la culpa al Sistema.

Es indignante que esas pancartas tan «espontáneas» tengan todas el mismo diseño, tipografía, tamaño y colores.

Es indignante que le hayáis dado a la Puerta del Sol ese ambiente de Nochevieja, que sólo falta Belén Esteban en un balcón retransmitiéndolo para Tele 5.

Es indignante que aquello parezca una botellona.

Es indignante comprobar que, por casualidad, claro, en esa Puerta del Sol tiene su despacho Esperanza Aguirre.

Es indignante que no hayáis acampado en La Moncloa, que es donde está el secretario general del partido creador de este Sistema, al que en Andalucía llamamos Régimen.

Es indignante que ni mentéis a los 5 millones de parados, ni a los sindicatos del pesebre.

Es indignante que acuséis a «los dos grandes partidos» y que no aludáis ni por equivocación al tercero, al que impide siempre que uno de esos dos grandes partidos gobierne si no saca mayoría absoluta, y propicia sumiso que lo haga el otro mediante los pactos entre perdedores que haga falta, y me refiero a Izquierda Unida, por si no queda claro.

Es indignante que no digáis ni palabra contra el Gobierno que creó esos 5 millones de parados, que congeló la pensiones, que rebajó el sueldo a los funcionarios, que ha provocado el 40 por ciento de desempleo juvenil.

Es indignante que os pronunciéis contra el Ejército, pero no contra la absurda presencia de nuestras tropas en lejanos países donde no se nos ha perdido absolutamente nada ni se defiende a la Patria.

Es indignante que reclaméis «democracia real», cuando aquí la tenemos gracias a Dios desde 1975; tenemos democracia real porque la trajo un Rey, el de todos los españoles, que acabó con la dictadura; bendita democracia que ahora permite que lieis la que estáis liando.

Es indignante que el Gobierno incumpla las órdenes de la Junta Electoral para acabar con la presencia callejera de los indignados en tan señalados días de votaciones.
Puntos:
21-05-11 20:44 #7894686 -> 7887936
Por:paquilacoletas

RE: Indignados a la calle
cierto verdades como carros estas diciendo es indignante lo ke estamos aguantando con zp se lo esta cargando todo verguenza siento de ser española con eel tio este al poder
Puntos:
22-05-11 01:02 #7896826 -> 7887936
Por:asterix1976

RE: Indignados a la calle
Este no es mi rey, yo no lo he votado, me lo impusieron, la constitución dice que todos somos iguales y ese tiene una paga que te vagas, su hijo igual, le pagamos las obras, la seguridad, los viajes, las vacaciones, la vivienda y no lo vote!
Ahora quieren decidir y están hartos del bipartidismo y yo estoy de acuerdo con ellos, escuchemos sus propuestas y aprende a respetar sus opiniones por favor
Puntos:
22-05-11 08:36 #7897547 -> 7887936
Por:nakumi

RE: Indignados a la calle
Si quereis aquí esta el articulo del ABC completo. Esta bien mirar ambas partes, y formar nuestra propia opinión.

https://ww.abcdesevilla.es/20110520/opinion-columnas/sevi-indignante-201105192115.html
Puntos:
21-05-11 10:20 #7888656 -> 7881016
Por:gallo123

RE: Indignados a la calle
yo creo que este movimiento por una política digna esta pero que muy bien.
parece ser que los españoles estamos unidos en algo que nos afecta a todos.
no podemos seguir consintiendo que nuestros gobernantes sean del partido que sean, nos sigan tomando el pelo.
nos suben los impuestos, benefician a la banca que son los que les financian sus campañas electorales, privatizan las empresas de servicios básicos. gasolina, electricidad, alimentación ect. ect.
ademas estamos viendo todos los dias a politicos corruptos de todos los colores inflandose las carteras a costa de nuestros impuestos que ya están bastante subiditos.
las familias ya no podemos soportar tanta presión.
las empresas igual.
permiten que nos inunden el mercado con productos del exterior
nos ponen trabas a las pequeñas y medianas empresas. para favorecer a los grandes empresarios.
imagínate de que esta famosa empresa de ropa que se ubicaba en vigo dando empleo a tanto trabajador. le dan buenísimas inyecciones de dinero para que mantengan puestos de trabajo y ahora esta se va a china lo trae todo de allí inunda el mercado de ropa fabricada en china y termina despidiendo en España a sus trabajadores.
esto es solo un ejemplo como tantos.
ahora nos vemos en España con 5.000.000 de parados un gran porcentaje de estos gente joven. sin expectativas de futuro a corto plazo.
¿te parece ahora o no que la situacion es grave?
por que a mi parecer los españoles en general vemos que esto debe de cambiar.
Puntos:
22-05-11 08:48 #7897565 -> 7888656
Por:nakumi

RE: Indignados a la calle
El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene; y de explicar después por qué fue que no ocurrió lo que el predijo.
Puntos:
22-05-11 20:02 #7900817 -> 7888656
Por:noregistrado1978

RE: Indignados a la calle
lo que es indignante es que haya tanto g.....que ahora nos quiere hacer creer que esto solo es culpa de zapatero,y mas indignante todavia es escuchar a cesar vidal que todos los que hay en sol son hijos de ¡¡¡bildu¡¡¡¡y mas indignante todavia es que haya tanto g......
que lo cree y lo piensa a pies juntillas y trata a todos por rojos,comunistas y todas las palabras delirantes y conspiranoicas que salen de la boca de tanto enfermo mental que se jacta de decir que cualquier tiempo pasado fue mejor¡¡¡PUES SI YO APOYO A ESA GENTE PORQUE YO TAMBIEN SOY ELLOS¡¡¡BASTA DE POLITICUCHOS CORRUPTOS Y DE LA DICTADURA PP-SOE
por cierto tu nombre.....me causa pavor....bartolo
Puntos:
16-06-11 01:32 #8169338 -> 7888656
Por:ciudadanorambleño

RE: Indignados a la calle
Bartolitolito perdona que te diga pero no llevas razon aguna.si algo es verdaderamente indignante es ver como hay tanto politico que subsiste a costa del dinero de todos los espaÑoles,tantos diputados,senadores ect...y no solo eso si no tanto gasto que cada uno de por si lleva como coches oficiales,comidas,hoteles de lujo.la verdad es que el tiempo de los tontos a pasao ya.indignante es ver como politicos corruptos vuelven a aparecer en las listas de unas elecciones.indignante es ver como un banco ya no se conforma con quitarle la vivienda a una familia sino que va a sacarle las asauras, indignante es ver como se echan la mierda unos a otros pero ninguno trata de limpiarla!! el pueblo se esta manifestando sin afinida a cualquier partido politico,otro cosa es que tambien haya partidos que quieran llevar esto a su terreno.el domngo 19 todos a cordoba!!!
Puntos:
16-06-11 08:48 #8169809 -> 7888656
Por:HANSOLO1959

RE: Indignados a la calle
Correcto ciudadanorambleño, el domingo a las 7,30 todos en la plaza de la corredera, hay que apoyar, eso sí de manera pacífica, este movimiento ciudadano para protestar de todo aquello que nos esclaviza.
, esta es la dirección del movimiento 15M en cordoba, y aqui encontrareis como el movimiento 15M, se desmarca de todo lo ocurrido en Barcelona. Un saludo.
Puntos:
20-06-11 10:01 #8197283 -> 7888656
Por:gallo123

RE: Indignados a la calle
desde el triunfo de la selección nacional no se había visto tanta gente en la calle.
puede que este movimiento 15M. sirva para la unión de los españoles.
parece ser que aquí no cuentan unos partidos u otros.
y se hace unidad respecto a los intereses comunes.
Puntos:
20-06-11 15:05 #8199477 -> 7888656
Por:fjpgrgr

RE: Indignados a la calle
Todo la manifestacion se hizo pacificamente,
Puntos:
21-06-11 01:51 #8204995 -> 7888656
Por:HANSOLO1959

RE: Indignados a la calle
Yo estuve presente el pasado domingo, y aunque poquita gente, pero la manifestación tuvo un desarrollo normal y pacifico,dentro de los cauces democráticos que debe tener este tipo de actos. La única esperanza es de que los políticos tomen nota de lo que quiere su pueblo, y no nos dejen tirados. Unsaludo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
De indignados a indignos Por: pepejosejoselito 19-06-11 17:22
HANSOLO1959
7
EL ARREGLO DE LA CALLE CERVANTES Por: asterix1976 17-12-10 10:55
A.J.O
1
Foto: Calle Ancha Por: No Registrado 04-11-09 22:05
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com