Foro- Ciudad.com

La Rambla - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > La Rambla
18-04-11 11:16 #7561383
Por:HANSOLO1959

Pan y circo dela era moderna:el futbol
En el Imperio Romano se usaba la frase panem et circenses (pan y juegos de circo, literalmente) para describir la forma que tenían los Emperadores de mantener “adormilada” a la población, ocultando los hechos controvertidos, e incluso manteniéndola alejada de los problemas políticos de la sociedad, a cambio de regalarle entradas para los juegos del Circo romano y de repartirles pan gratis o a muy bajo coste.
Esta expresión que fue acuñada por el poeta romano Juvenal, quien en su Sátira X, ponia de relieve estos comportamientos del poder romano, puesto en manos de los Emperadores.- Así hablaba de comportamientos de Julio César o de Aureliano, quienes repartían pan gratis a todos los asistentes al Circo, cuando acababa todos a casa con la barriga llena y la neurona apaciguada, sin nada más que exigirle a su inteligencia, así las masas eran dominadas.-

En España, allá por el año 1793 y en un anónimo que se atribulló a Jovellanos, se afirmaba lo siguiente “Haya pan y haya toros, y más que no haya otra cosa. Gobierno ilustrado: pan y toros pide el pueblo. Pan y toros es la comidilla de España. Pan y toros debes proporcionarla para hacer en lo demás cuanto se te antoje in secula seculorum. Amen”.
Parafraseando aquella vieja afirmación romana, en España se quería comparar los comportamientos de un gobierno ilustrado de la época haciéndolo coincidir con la cultura taurina dominante en aquel momento social.-

Ya en el régimen del Dictador Franco, se acuño igualmente la frase “pan y futbol” para poner de manifiesto la gran importancia que tenía este deporte en el régimen, con la misma e idéntica misión que en la época romana: mantener al personal alejado de los problemas reales del país, y así ese gran dictador poder campar por sus fueros, y hacer con todos nosotros los antojos de sus caprichos.

Así, los “graciosillos” apegados al poder dictatorial, y cuando salió el juego de La Quiniela, allá por 1946, acuñaron un “slogan” muy pero que muy significativo y que decía: “En España dicen que no hay libertad, hombre podemos marcar el 1, la X o el 2, sin que nadie te obligue” jajajajajajajajajajajaja. El colmo vamos.-

Si aplicamos “la dialéctica” del filosofo alemán Hegel quien se preguntaba ¿Cómo es posible entender racionalmente que una cosa puede cambiar de apariencia y seguir siendo la misma cosa? Y Hegel afirmaba que el mundo se había puesto en movimiento, transformando lo que había sido igual en siglos, pero solo en apariencia. Así el mantenía que la realidad de las cosas se formaba por opuestos, que al menor conflicto, engendran nuevos conceptos que, en contacto de nuevo con la realidad, entran en contraposición siempre con algo. Todo esto explicaba Hegel permite explicar el cambio de las cosas manteniendo la identidad de cada elemento, a pesar de que el conjunto haya cambiado.-
Por tanto, con la dialéctica hegeliana nos encontramos, y a pesar del transcurso del tiempo, ante la misma realidad de aquella sociedad romana, y aunque las cosas hayan cambiado (antes Circo, ahora Futbol) la identidad del elemento principal es el mismo: el poder necesita tener al pueblo llano “desenchufado” de las realidades sociales para que éste no se subleve.-
Ya en este momento que nos ha tocado vivir el Futbol acapara más del 80% del entretenimiento social en casi todos los paises del universo. En esta globalización (maldita) que nos ha tocado vivir todo es Futbol: competiciones nacionales, Champions League, Eurocopas, Mundiales, Uefas, amistodos, torneillos, etc, etc. El Futbol acapara los sentimientos lúdicos de toda la sociedad.-
Así todos los Gobiernos del mundo ven en este deporte el nuevo y moderno panem et circenses, para así tener al pueblo alejado de decisiones políticas, alejado de los reales problemas sociales, mientras estemos preocupados de quien ha ganado, de que jugador está lesionado, del “hijo de p….. “ del arbitro, de si fue o no fue penalty, no nos quedará tiempo para preocuparnos de lo que REALMENTE nos debería de importar: la crisis financiera, sus causas, ¿Por qué estamos pagandola los mismos?, ¿Por qué tener que retrasar la edad de jubilación a los 67 años? ¿Por qué tienen los Salarios que bajar? ¿Por qué los ricos cada vez tienen más beneficios? ¿Por qué estamos en desempleo? ¿Por qué suben los tipos de interés ¿ ¿ Por qué ¿ ¿Por qué? ¿Por qué?.-

El sábado pasado viendo ese primer partido, de los 4 anunciados “choques del año” que se nos anuncia a bombo y platillo, con unos amigos, pude comprobar como todo el pueblo ( y por extensión todo el país) estaba frente al Televisor ( esa gran caja tonta que todos tenemos en nuestro salón ), o en el bar o en sus casas, o en casas de amigos, pero sí, sí, todos delante del Televisor. Todos, cerveza en mano, enfervorizados viendo ese gran espectáculo de la era moderna, todos con los ojos, con la mente, con el corazón, pendientes de su desenlace.
Yo, porque sí foreros, yo también estaba viendo ese gran espectáculo, en medio de aquel barullo de pasión y sentimiento, en medio de mi utópico pensamiento, se me ocurrió hacerle a mis amigos una pregunta concreta: lo de ja jubilación a los 67 años ¿irá también con los jugadores de futbol?, el comportamiento fue unánime: todos me miraron con ojos de extrañeza, con caras casi de otro planeta, y la respuesta también casi unánime: “eso es política, déjanos de tonterías ahora, que lo arreglen los políticos”.-

Yo, con una media sonrisa les repliqué: “si, sí, política, dímelo cuando tú tengas que seguir dos años más trabajando, que barbaridad” les seguí interpelando, intentando que alguien me dijera algo con sentido común, la respuesta…………..nada ……… los ojos fijos en la televisión para ver si el sr. cristiano marcaba, o si el sr. mesi se iba por la banda cual flecha rompedora.-

El PODER siempre gana, vuelve a tener al pueblo llano “idiotizado”, desactivado, desconcienciado de sus propios problemas, y más pendientes de aquello que no le reconforta más que placer lúdico coyuntural y pasajero.-

Mientras que nos sigamos movilizando para ver partidos, mientras nos sigamos movilizando para que un equipo no baje a segunda, mientras sigamos asistiendo masivamente a ver ese espectáculo exentos de cualquier análisis crítico, y no lo hagamos por causas que nos atañen a todos, como individuos y como sociedad, como por ejemplo: los recortes al estado del bienestar en forma de aumento de la edad de jubilación de forma generalizada, en forma de menor gasto para sanidad, educación, servicios sociales; la desregulación del mercado laboral, con bajadas de salarios, desregulación de los convenios colectivos, despidos “cuasi” gratuitos; el creciente desempleo que cabalga a lomos de la indiferencia gubernamental y empresarial; el enorme poder de los Bancos en la política; la proliferación de medidas económicas neoliberales que mandan a las clases trabajadoras y medias a la miseria; la corrupción; el desarraigo social ante los políticos; los constantes ataques contra las líneas de flotación de los sindicatos ( algunos con merecimiento, pero sobre esto hay mucho de lo que hablar, y quizás en otro momento lo haga ), queriéndolos hacer culpables de la situación actual; etc, etc, etc, ESTA SOCIEDAD ESTARA VACÍA Y DOMINADA a merced del poder de los Gobiernos, y en definitiva a merced del PODER FINANCIERO que es quien actualmente manda sobre los Gobiernos.-

Si Karl Marx decía “La miseria religiosa es a la vez la expresión de la miseria real y la protesta contra la miseria real. La religión es el suspiro de la criatura oprimida, el sentimiento de un mundo sin corazón, así como el espíritu de una situación sin alma. Es el opio del pueblo. Se necesita la abolición de la religión entendida como felicidad ilusoria del pueblo para que pueda darse su felicidad real. La exigencia de renunciar a las ilusiones sobre su condición es la exigencia de renunciar a una condición que necesita de ilusiones. La crítica a la religión es, por tanto, en germen, la crítica del valle de lágrimas, cuyo halo lo constituye la religión”.-
Yo digo que en la era moderna globalizada, el Futbol actúa como aquel sentimiento religioso que hablaba Marx, porque es creador de una felicidad ilusoria que impide la felicidad real de lo verdaderamente importante, y por tanto actúa como opio para el pueblo, entendido como adormecedor corporal, como elemento anquilosante de su conciencia, como desactivación de su capacidad de movilización social.-

ES NECESARIO UN CAMBIO RADICAL EN EL PENSAMIENTO DEL PUEBLO si no queremos que recibamos más guantadas sin manos provenientes del poder, y si no lo hacemos, estaremos perdidos como sociedad.-

Esta es mi Opinión. Un saludo
Puntos:
19-04-11 17:01 #7571266 -> 7561383
Por:nano 0

RE: Pan y circo dela era moderna:el futbol
Pues que quieres que te diga HANSOLO,mi teoria es otra,la humanidad osea el pueblo tiene que tener inquietudes,creencias,espiritu de competividad,,,etc cosa que gracias a dios existe desde que el mundo es mundo .Considero que las personas somos suficientemente inteligentes para pensar,crear,luchar,amar,por nosotros solos sin que nadie nos tenga que decir como hacerlo,ni tan siquiera los politicos.
Vamos que si Karl Max dice que la religion es el opio del pueblo,tambien puedo decir que la religion existe antes que Max,hace aproximadamente 2011 años y sin embargo respeto su opinion,igual que si yo digo que Nuestro Padre Jesus es mi guia espiritual creo que tambien merezco un respeto.
Puede que en un futuro nos pongan en el cerebro alguna especie de chip al nacer para programarnos, entonces puede que no haya ni futbol ni toros ni religiones,pero mientras tanto disfrutemos de la vida que creo que no nos a ido tan mal.

En fin HANSOLO mañana tenemos otro choque del año,disfrutalo y si no te gusta,deja que los demas disfrutemos,los problemas y la politica cuando toque.

Un saludo.
Puntos:
20-04-11 08:50 #7576143 -> 7571266
Por:HANSOLO1959

RE: Pan y circo dela era moderna:el futbol
Estimado nano0 por supuesto que respeto tu postura,y si para tí Jesus es tu guia espiritual me parece muy bien, yo ahì no voy a meterme. Lo que si he querido poner de relieve con este post es la dejadez que tiene la sociedad en manifestarse contra los problemas reales, en lugar de hacerlo por algo que para mí es secundario. Yo no quiero que hadie ponga ningún chip y nos programen, pero es que como tú dices los problemas y la política cuando toque.... es que para mí y otros muchos, ésto lleva ocurriendo más de 4 o 5 años.
Lo que yo vengo a poner de manifiesto es eso, la desactivacion que tenemos como sociedad por nuestros propios problemas, y que nos atañen como individuo y como sociedad.
Estoy seguro que si el Córdoba C.F., ganara el subir a 1 división, pero por algun problema burocrático quisieran bajarlo a segunda, ¡se tirarían todo el mundo a las calles en protesta!, sin embargo por los temas que a todos nos atañen, aunque sea política, aunque sea economía, pero que suponen RECORTES DE NUESTROS DERECHOS, nadie que yo vez ha salido masivamente a protestar, y eso es lo que yo quiero poner en solfa con esta reflexión.
Esta noche a las 10 es la final de la Copa, y si puedo algun vistazo dare al TV, pero eso sí, con el mismo espiritu crítico que he tenido siempre ante la vida.
Y como para eso estamos en DEMOCRACIA, tu opinión, vuelvo a repetirtelo, me parece DIGNISIMA, y que la defiendas todavía más. Un saludo.
Puntos:
20-04-11 12:17 #7577370 -> 7576143
Por:nano 0

RE: Pan y circo dela era moderna:el futbol
Muy bien HANSOLO,creo que eres una persona luchadora y sobre todo preocupado por por la sociedad que como bien dices esta sociedad esta o mejor dicho estamos adormecidos.
Quizas sea por que estamos hartos de luchar por un imposible,y si teniamos que protestar,pero se da la circunstancia de que hasta en eso y sin tener que ponernos ningun chip,nos manejan a su antojo,por que es que tiene guasa que sean los mismos politicos o sindicalistas quie nos digan cuando y contra quien.
Por eso las personas,por lo menos yo me limito a preocuparme de mis propios problamas,a sacar mi familia adelante lo mejor que pueda y si tengo alguna fustracion o rabia por lo que esta pasando me desahogo hablando contigo por ejemplo,o viendo un partido de futbol o haciendo futing.
La politica o los politicos de hoy en dia van a lo que van a lo suyo sin importarle nada esta sociedad,solo quieren que les votemos.
Aunque tambien pienso que aun quedan politicos honrrados y algun dia saldremos de este pozo.

Una pregunta...te gusta la Semana Santa ????
Puntos:
20-04-11 13:34 #7578065 -> 7577370
Por:HANSOLO1959

RE: Pan y circo dela era moderna:el futbol
Estimado nano0, empezaré por el final, no, no me gusta la Semana Santa, lo respeto, pero como manifestación religiosa no me importa. Soy agnostico. Aunque sí la miro desde el punto de vista cultural y de las costumbres. No soy muy seguir de la Semana Santa, aunque en algunas procesiones me "asomo" a verlas.
En cuanto a tu opción de luchar por tu familia y tus propios problemas, me parece bien, por ahí se empieza. Faltaría más que uno no luchara por lo más cercano que tiene. Yo en cambio, además, me interesa luchar por la sociedad. Y en cuanto a los políticos, creo que existe una desintonía entre sociedad y política, aunque como el huevo y la gallina, no se muy bien cuál es lo primero. Creo que es un error ver a los políticos y la política como algo ajeno a nosotros. Y la persona, como individuo, y la sociedad como colectivo tienen armas y estratégias para hacer cambiar a los políticos. Creo firmemente que la sociedad no tiene más salida que la manifestación colectiva para hacer cambiar el rumbo de los problemas, vaya de sus soluciones. Cada uno se organiza como puede, y la sociedad tiene que organizarse para defenderse. Que los políticos dice A, que los sindicatos dicen A, no tenemos porque estar de acuerdo con ello, es más, debemos no estar de acuerdo y pelear por lo que es nuestro. Solo así haremos cambiar los partidos políticos y los sindicatos. Pero si nos quedamos en casa, la política, los partidos, los sindicatos se alejaran de la sociedad, porque ésta no les empuja hacia otras soluciones. En fin no quiero enrrollarme más, que me conozco y no paro. Te deseo una buena Semana Santa, porque creo que a tí si que te gusta, y que gane tu equipo esta noche, que no se cual es. Un saludo amigo.
Puntos:
21-04-11 13:08 #7584945 -> 7578065
Por:ConchitaT

RE: Pan y circo dela era moderna:el futbol
Estimado HANSOLO1959, de entrada que digo que ya comenté yo hace días el tema del Pan y Circo en el post genérico -no me refiero a nadie en concreto- llamado Abrazafarolas, decirte también que en lineas generales estoy con NANO.

Como te (os) decía en ese post hablo de manera general pero yo no me voy tanto el futbol y sí más al Circo de los programas del corazón eso sí que es basura y más basura -asco- y "nos" tiene a "todos" entretenidos/as. <<Cuanto más probelmas tengan los demás menos me acuerdo de los míos>>

Dicho esto te hago, os hago, una pregunta: PAN y CIRCO, tú dices que el Circo es el futbol y yo digo que es LA TELEBASURA, pero ¿Cual es el pan?

(Yo lo tengo claro, pero espero vuestras repuestas)
Puntos:
24-04-11 12:55 #7601560 -> 7584945
Por:nano 0

RE: Pan y circo dela era moderna:el futbol
ja ja ja ....buena pregunta ¿¿cual es el pan??? sera ese pan que cada vez vez que habla el gobierno sube.
Sin embargo ellos si que se meten entre pecho y espalda buenas comilonas y mariscadas a cuenta del contribuyente.
Ya lo dije en una ocasion,la tan famosa frase de ((( A LAS BARRICADAS )))ahora es (((( A LAS MARISCADAS ))) Si no que se lo digan a los sindicatos
Que no nos regalan nada,esos mendrugos nos salen muy caros.

HANSOLO,el agnosticismo es la doctrina filosofica que niega al entendimiento humano la capacidad de llegar a comprender lo absoluto y lo sobrenatural.
El agnosticismo a diferencia del ateismo no niega la exisistencia de Dios.
Esta definicion es de la Rae, diccionario de la Real Academia Española.
Puntos:
27-04-11 11:37 #7624037 -> 7601560
Por:HANSOLO1959

RE: Pan y circo dela era moderna:el futbol
Estimado nano0, cuando digo que soy agnostico lo hago desde el punto de vista de que yo, no creyendo en Dios entendido como ese ser divino superior, no me esfuerzo en demostrar la NO EXISTENCIA de Dios. Esa es la mayor diferencia entre los agnósticos y los ateos, y ese comportamiento combativo sobre la demostración de la inexistencia de Dios, yo no la tengo. No obstante a pesar de declararme agnóstico, debo admitirte que comparto algunas de las ideas de los ateos.
Hay un viejo dicho en las corrientes filosóficas que hablamos de que el ateo no es más que un agnóstico agresivo, y el agnóstico no es más que un ateo flexible. Así pues ambas corrientes se tocan y caminan muy próximas.
Para mí, la existencia de Dios, de cualquier Dios, es irrelevante, con lo cual me situaría personalmente en la corriente apateista de los agnósticos, y en la corriente agresiva de los ateos. Sin embargo vuelvo a reiterarte me es indiferente el combatir la idea de que Dios existe.- Eso es una opción personal de cada uno, basada en sus principios religiosos y de fe, que yo no tengo.-

Como agnóstico creo que todo lo que escapa a lo que puede ser experimentado o experimentable, no existe, y por tanto todo lo que no puede ser reproducible y demostrable es INCOGNOSCIBLE (no conocido) y por tanto imposible de adquirir su conocimiento a través de la experiencia con base científica.
Por tanto valores religiosos basados en la fe como el más allá, los dioses, los angeles, el demonio el cielo eterno, e incluso la fe misma, para mí no son susceptibles de demostración experimentable, y por tanto para mí no tienen relevancia.-

Por tanto, basándome en todo lo que te he dicho, creo que la postura de un agnóstico es más “humilde” que la de un ateo, porque ser agnóstico significa, como te he dicho antes “sin conocimiento”. El ateo dice “Dios no existe”, y el agnóstico dice que la existencia de Dios no puede ser probada ni negada. La existencia de Dios no puede ser probada empíricamente.-

Ahora bien, como en el fondo tengo algo de ateo, comparto con ellos aquella crítica a la religión, que como idea espiritual se transmite históricamente en la sociedad.
La idea de religión se empezó a abrir camino en la sociedad cuando la idea del origen de la vida, los conocimientos sobre el organismo humano, la naturaleza, las estrellas, los planetas, eran muy escasamente comprendido.- Las ideas religiosas aportaron visiones sobre el cómo funcionaban todas las cosas del universo, y claro todo en función de los dioses, o de los seres superiores, como única explicación posible a cualquier acontecimiento.
Con el tiempo y en base al CONOCIMIENTO y a las ideas científicas que se abren paso en las sociedades, aquellas respuestas religiosas a los acontecimientos han ido quedando en desuso, porque todos y cada uno de las explicaciones religiosas antiguas tienen su explicación empírica basada en el método científico.
Como prueba, un botón, y te citaré simplemente a Galileo Galilei, en la época antigua, y un poco más actual a Charles Darwin, con su teoría de la evolución, el primero sufriendo un proceso con la Iglesia terrorífico, y el segundo sufriendo descalificaciones permanentes.
¿Que queda de aquella idea de religión? Pues sencillamente lo que queda es la Fe, como único pilar de sustentación de la idea de religión. Y la fe es algo irracional, es decir no tiene razón de ser en el comportamiento humano ya que está en contra del método científico que se basa en la observación empírica de las cosas.-
Teniendo la religión como único sustento a la FE, y esta debe entenderse como la creencia y el asentimiento a la verdad de lo declarado por otro, sobre la base de su supuesta autoridad y veracidad, entiendo que la religión y la fe pueden ser objeto de manipulación por el poder y la jerarquía eclesiástica para hacer concebir en los pueblos la esperanza de que todos los sufrimientos terrenales tendrán su alivio divino, y la felicidad total, cuando estén al lado de Dios todopoderoso.-
Desde esa perspectiva, y si eso es ser ateo, pues lo seré, no creo en la religión, no creo en la fe, no creo en la iglesia, no creo en sus adoctrinamientos, no creo en sus mensajeros. Sí creo firmemente que mientras que el público en general cree en la religión (cuyo único sustento es la fe, repito), ésta les tendrá atenazados, adormilados, y por tanto no lucharán por lo que verdaderamente es la felicidad terrenal para ellos, y por tanto no combatirán la verdadera fuente de sufrimientos que existen en la tierra, y que es la diferencia de clases, la explotación, las desigualdades sociales, las políticas antisociales de los gobiernos.-
En esto estoy con Karl Marx y sigo creyendo que la religión es el opio del pueblo, desde el punto de vista de adormecer al pueblo.
Lo que quise poner de relieve en el post sobre el Futbol, es que todo evoluciona aunque la idea global permanece, y al más puro estilo dialéctico, el futbol también hoy es empleado por el poder para tener a la gente “adormilada” y alejada de los problemas reales de la sociedad, como en el circo romano, y como la religión.-

Y si ya descendemos estrictamente a Jesucristo y la Jerarquía de la Iglesia Católica, creo que muy distinto fueron las enseñanzas de aquel hombre, y lo que nos transmite la Jerarquía.- Así Jesús decía “uno no puede servir a Dios y a los ricos a la vez” y la razón es que “nadie puede estar al servicio de dos señores, porque amará a uno y aborrecerá al otro” (Mateo 6,24 16:13); también decía “el amor y apego a la riqueza es la raíz de todos los males” (Timoteo 6.10) ; y “ es más fácil para un camello pasar por el agujero de un alfiler, que un rico entre en el reino de Dios” ( Mateo 19.24); y un hombre que vivía en comuna, en igualdad, en humildad, que daba de comer a los pobres, que quería la igualdad de la mujer (incluso de las prostitutas) ¿Qué tiene que ver aquello con la Jerarquía de la Iglesia hoy en día?.
Por tanto yo mantengo que de la doctrina y la enseñanza que ese hombre dijo, la Iglesia ha hecho su propia dialéctica y ha transformado todo en GRUPO DE PODER, RIQUEZA, E INFLUENCIAS POLÍTICAS.

Hace tiempo Nicolás Maquiavelo dijo que la Iglesia creó mucho malestar en Italia, y escribió “Los italianos tenemos, pues, con la Iglesia y con los curas esta primera deuda: habernos vuelto irreligiosos y malvados; pero tenemos todavía otra mayor, que es la segunda causa de nuestra ruina: que la Iglesia ha tenido siempre dividido nuestro país".
En la actualidad Karlheinz Deschner, célebre historiador alemán y crítico del cristianismo y la Iglesia ha dicho “En esta Iglesia hace tiempo que ya no se puede salvar nada, sino a uno mismo y a otros de ella” Quizás la solución esté en la propia Biblia cuando Juan, en su Apocalipsis (18,4) dice “ Sal de ella pueblo mío, no sea que os hagáis cómplices de sus pecados y os alcancen sus plagas”.
No obstante, esta es mi Opinión, la cual se que es minoritaria en esta sociedad en que vivimos, y que en cierto modo alguien me pudiera ver como “un bicho raro”, pero que le vamos a hacer, como diría Jack Lemmon en “Con faldas y a lo Loco” de Billy Wilder,….. NADIE ES PERFECTO.-
Un saludo, amigo.
Puntos:
27-04-11 11:55 #7624231 -> 7584945
Por:HANSOLO1959

RE: Pan y circo dela era moderna:el futbol
Estimada conchitaT, se que escribistes en tu post abrazafarolas sobre el panen et circenses, lo leí, te sigo en este foro, y estoy totalmente de acuerdo contigo. Yo en otro post, tambien he dicho que si lo quel e queda a esta sociedad es ver la evolución de ese personaje que es Belen Esteban
apañaos íbamos. Y cuando digo ese personaje me refiero, como tú, a todo lo que rodea ese circo dela Telebasura.-
Yo veo Futbol, no es que yo sea un antifutbol, pero lo que quise poner de relieve es que a traves del tiempo, las cosas cambian pero el fondo continua, y que el futbol hace tiempo que nos tiene adormilados a todos. Y todo no es futbol, ¿verdad?, creo que hay algo más por lo que luchar en esta sociedad. Y creo firmemente que si el Cordoba tuviera problemas de bajar de categoría algun día, TODOS se tirarían a la calle para que el pobrecito club no bajara, pero POR SUS DERECHOS nadie sale a la calle. Lo pienso y lo mantengo.
En cuanto a la pregunta, de ¿cual es el pan?, para mi el pan son los medios de comunicación que nos transmiten lo que el establismen político desea en cada momento. Los medios son los encargados de mantenernos las mentes alimentadas con el pan que nos transmiten, y que en cada momento interesa.
Esta es mi opinión, no se la tuya cual será, de todas formas ya seguimos hablando. Un saludo amiga.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
el futbol en La Rambla Por: pepejosejoselito 20-05-11 19:42
pepejosejoselito
0
Te apetece jugar al futbol? Por: Juanma_Jimenez 01-11-10 11:37
Juanma_Jimenez
0
Y EL FUTBOL QUE. Por: poncheloo 17-05-10 22:31
poncheloo
13
futbol Por: tintin2 08-04-10 23:30
poncheloo
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com