Foro- Ciudad.com

La Rambla - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > La Rambla
01-04-11 09:57 #7413664
Por:HANSOLO1959

Fabula de las 2 familias
Existían 2 familias en un país, llamémosle IDEOLOGÍA, y ambas estaban formadas por los padres, y cuatro hijos. En ambas, el hijo mayor, era Pensionista, el siguiente era obrero, peón de la construcción, el siguiente era un pequeño autónomo que tenía un taxi, y el pequeño, que había cogido los mejores momentos, había podido estudiar, y era Agente Financiero.

Ambos padres, a través de su vida, habían ahorrado dinero, y tenían recursos disponibles. Como la vida de ambas familias, era similares, y los tres primeros hijos tenían unos recursos muy limitados, el padre les tenía una asignación mensual de 1000 unidades monetarias. El hijo pequeño, que nunca le había gustado doblar la espalda, había arriesgado e invertido en Bolsa, en inversiones especulativas varias, en bonos de empresas, etc, etc. La vida le sonreia: yates, chalets de lujo, vacaciones en los mejores lugares, ¡una vida de ensueño vamos!.-
En cambio los otros tres hermanos, de ambas familias, tenían una vida humilde, acorde con sus ingresos y sus posibilidades, pero vivían bien, no pedían más, estaban unidos a sus padres, y eso ya era un triunfo para ellos.

Todos los domingos, los hermanos más humildes se juntaban con los padres, para almorzar la paella que la madre, (se llamaba Justa , en ambos casos) hacía y que era exquisita.-

De repente, todo se oscureció, y la economía mundial se vino abajo, y el hermano pequeño de ambas familias, que había ARRIESGADO en unos negocios ALTAMENTE ESPECULATIVOS perdió parte de sus ingresos, perdió parte de su nivel de vida. Los otros tres hermanos, el Pensionista, como era pensionista siguió con su humilde pensión, pero con menos poder adquisitivo. El asalariado perdió su trabajo, y empezó a cobrar el desempleo. El pequeño autónomo del taxi, a duras penas sobrevivía.

La respuesta de ambas familias fue diferente ante esta situación:

El Padre de una de las familias, desoyendo a su mujer Justa, que le decía que el hijo menor tenía que asumir sus perdidas, asumir sus riesgos, y acostumbrarse a ganar menos dinero, SENTENCIÓ: Para que el pobrecito que ha perdido su alto nivel de vida, y para que pueda seguir viviendo igual, le voy a DAR 3.000 unidades monetarias mensuales. Pero para poder hacer esto, le tengo que recortar a los otros tres hijos su asignación mensual , porque ellos YA ESTAN ACOSTUMBRADOS a tener poco, y que sigan viviendo con poco.

En cambio, el Padre de la otra familia, que sí le hizo caso a su mujer Justa, que le decía que tenía que seguir atendiendo a todos los hijos por igual, SENTENCIÓ: Al hijo pequeño, que ha perdido parte de su nivel de vida, le voy a dar 3.000 unidades monetarias, pero a condición de que yo, como Padre, LE DIRIJA los negocios y le aconseje donde se debe gastar el dinero, con quién, y que inversiones tiene que hacer. Y esta asignación durará hasta que vuelva a recuperar su nivel anterior. Y esa asignación se la daré de mis ahorros que aún tengo disponibles. A los otros tres hijos, que han perdido poder adquisitivo, su trabajo, y que el negocio funciona regular, les voy a seguir manteniendo los 1.000 unidades monetarias. Además con los recursos que aún tengo libres, voy a poner un taller de reparación de vehículos, para que puedan seguir trabajando y poder salir adelante.

Por supuesto, los hermanos de la primera familia, se decepcionaron, de desilusionaron de ver un padre tan injusto, y dejaron de acudir los domingos al almuerzo familiar, hasta que poco a poco, dieron la espalda al padre. A duras penas iban sobreviviendo.-

En cambio, en la familia segunda, todos los hijos se sintieron apoyados, la economía familiar salió adelante, y no solo siguieron acudiendo al almuerzo familiar de los domingos los tres hermanos mayores, sino que ya el más pequeño se sintió arropado y empezó a acudir, y la familia terminó más cohesionada que nunca.


PREGUNTAS

¿Qué padre creéis que actuó mejor? ¿ Quien afrontó la crisis con mayor equidad? ¿Qué familia se sintió mas querida, unida y apoyada? ¿Qué pensaríais de vuestro padre, si en un momento de crisis hace como el padre de la familia que NO hizo caso a su mujer Justa? ¿Seguiríais viéndolo con los mismos ojos?

MORALEJA

Traspolar esas preguntas a los comportamientos de los Gobiernos ante la crisis, y hallaréis las respuestas a todo lo que pasa.

Esta es mi opinión. Un saludo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La trilladora Por: doseis 23-11-12 22:57
elqueestelibre
48
Querido votante indeciso Por: HANSOLO1959 21-11-11 16:16
HANSOLO1959
5
Humildad ante todo Por: maria 19771978 01-06-11 23:59
160w
38
Enhrabuena a Antonio Nieto Luque Por: J Espejo Ruz 10-04-11 20:46
ABUDABI
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com