25-03-11 13:27 | #7362056 -> 7362045 |
Por:ConchitaT ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas ¿Cómo afrontar las situaciones desagradables sin perder la sonrisa ni los simpatizantes? Poniendo como ejemplo al mundo de la política –se puede extrapolar a otros estamentos-, los encontramos fácilmente cuando uno de los factores que analizamos es la capacidad para adoptar decisiones duras e impopulares, tan necesarias en estos tiempos. Pues bien, esta habilidad resulta ser una carencia total, incluso en personas que desempeñan responsabilidades de relevancia. Hay que ser especialmente cuidadoso con este aspecto, que podría condicionar en buena medida el éxito del candidato en su nueva misión. Una cosa es la cordialidad, muy de agradecer como estilo de relación, y otra bien distinta el comportamiento falso y pusilánime que pudiera esconderse detrás de ella. | |
Puntos: |
25-03-11 13:27 | #7362063 -> 7362056 |
Por:ConchitaT ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas Sin embargo, una mal entendida asunción de responsabilidades puede tener consecuencias catastróficas. La pasividad no va a conseguir que el paso del tiempo resuelva los problemas sino que los incremente. A la larga se nos pasará factura por omisión o por cobardía. Es difícil quedar siempre bien con todo el mundo al tiempo que hacemos lo que debemos y no lo que a los demás les gustaría; es algo que hay que asumir en ciertas posiciones. Aunque siempre será preferible explicar lo que hacemos, por difícil que sea de entender, y hacerlo con asertividad, conscientemente y sin intención de herir, de forma congruente, clara, directa y equilibrada. Y eso no es lo mismo que ir por ahí abrazando farolas con falsedad o hipocresía. | |
Puntos: |
29-03-11 20:45 | #7393550 -> 7362063 |
Por:ConchitaT ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas Del hablador he aprendido a callar; del intolerante, a ser indulgente, y del malévolo a tratar a los demás con amabilidad. Y por curioso que parezca, no siento ninguna gratitud hacia ese "maestro". | |
Puntos: |
02-04-11 20:42 | #7424119 -> 7393550 |
Por:ConchitaT ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas El pedante, el abrazafarolas y nada sencillo interpreta como ignorancia la sencillez y la humildad del docto, así es como él se cree que todo gira alrededor suyo y que todos están en su contra. | |
Puntos: |
03-04-11 12:37 | #7427177 -> 7424119 |
Por:ConchitaT ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas Progresismo y progresista son términos ideológicos de aplicación genérica, que agrupan doctrinas filosóficas, éticas y políticas identificables de un modo amplio con la Revolución francesa de 1789 y movimientos sociales en Estados Unidos a inicios del siglo XIX. En términos sociales, el progresismo tiende a ser identificado con la lucha por las libertades individuales y homologado al concepto liberal. El progresismo actual varía en sus posturas ampliamente. En Europa, el progresismo esta asociado a corrientes políticas complejas que promueven socialismo y nacionalismo. | |
Puntos: |
03-04-11 12:39 | #7427185 -> 7427177 |
Por:ConchitaT ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas En España tenemos alProgre, al que el diccionario lo define, en primera instancia como progresista que, a su vez, es renovador, reformista, innovador. Todo eso está muy bien: ¿quién no quiere ampliar horizontes, quien no desea un cambio, quién no quiere mejorar?. Desde este punto de vista casi todos somos unos progres. Pero el diccionario queda un poco incompleto con estas definiciones pues no se adaptan a la realidad, no define lo que todo el mundo conoce como un "progre" | |
Puntos: |
03-04-11 12:40 | #7427191 -> 7427185 |
Por:ConchitaT ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas ¿Qué entendemos por un progre?. Principalmente, se trata de un individuo movido por ideales políticos. El progre está especialmente interesado en conceptos tan loables como la solidaridad, la libertad y la igualdad (¿y quién no?) pero, en su compromiso con tales conceptos y con la idea de modernismo, suele comportarse a menudo de manera incoherente con sus pretensiones llegando a una degradación de la conducta. Y es que el progre tiene un falso progresismo porque no es persona de ideas al estar más cerca de la conveniencia propia que de la reflexión. Le importa más defender sus puntos de vista, su estilo de vida, que mejorar realmente la sociedad. El motivo de fondo es que el progre siente que los consejos morales amenazan sus costumbres, a las que bajo ningún concepto está dispuesto a renunciar, lo cual no deja de ser una conducta innata que casi todo el mundo tiene aunque no todos desarrollan. Es por ello por lo que algún autor los califica de egoístas extremadamente reaccionarios. Efectivamente, el negativismo y el espíritu de confrontación, derivados del modernismo que siempre han tratado de mostrar y de ese afán de protagonismo que les impulsa a comparecer en cualquier acto multitudinario de "NO a algo", hacen de ellos seres molestos para todo el que persigue la armonía y la disciplina. Les encanta polemizar. | |
Puntos: |
03-04-11 12:42 | #7427208 -> 7427185 |
Por:ConchitaT ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas Además hay que destacar su instinto de rebaño porque un progre solo no es nada: necesita rodearse de los suyos, necesita un consenso antes de pronunciarse. Pudiéramos afirmar que el progre va a la contra pero a la vez se mueve al compás de su gente. El progre muchas veces no puede decir lo que piensa por miedo al "qué dirán los míos o los de más allá" | |
Puntos: |
09-04-11 12:42 | #7492419 -> 7427185 |
Por:ConchitaT ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas YA PAGARÁ EL FRANCES EL VINO QUE SE BEBIÓ Año de 1809. En Chiclana de la Frontera se encuentra la sede del estado mayor del asedio de Cádiz. Todavía hoy ,una zona cercana a la ciudad recibe el nombre de Pinar de los Franceses,por ser donde estaba el campamento de los soldados. Los oficiales y altos mandos viven en la población ,en casas de españoles ,que no tienen más remedio que acogerlos ,so pena de quedarse sin nada o ser fusilados. Así que además ,deben servirles. Los soldados y suboficiales viven en el campamento ,pero de vez en cuando ,visitan la ciudad y sus tabernas ,en las que corre el vino de la tierra ,sin tanta fama como el Jerez pero capaz de hablarle de tú a tú. Los franceses ahogan su espera y su desesperación en ese vino ,del que son capaces de consumir grandes cantidades ,sin pagar nada o en todo caso una mísera limosna. Los taberneros ,temiendo por su vida ,su familia ,su negocio ,siguen sirviendo y callando ,pero una frase empieza a correr de boca a oreja :”..ya pagará el francés el vino que se bebió..”Y se empieza a gestar la liberación de un pueblo ,con pequeñas acciones de guerra ,guerrillas ,espionaje ,incomodar al enemigo…dejarlo confiarse para cobrarse la cumplida y justa venganza por las tropelías cometidas. Sobre todo por ese vino ,que pagaron con creces y que muchos recordarían cuando se despidieron “a la francesa”, acojonados ,apabullados ,maltrechos y sin dignidad. Que sea esa frase ,sentencia, a unos les sabrá amargo como la hiel y a la grande mayoría nectar y ambrosia. Como es proceder de nuestro Rey, al que quiera y sepa entender. Salud.. | |
Puntos: |
28-04-11 14:41 | #7635339 -> 7427185 |
Por:ConchitaT ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas TENER PATENTE DE CORSO La patente de corso (del latín cursus, «carrera») era un documento entregado por los monarcas de las naciones o los alcaldes de las ciudades (en su caso las corporaciones municipales) por el cual su propietario tenía permiso de la autoridad para atacar barcos y poblaciones de naciones enemigas. De esta forma el propietario se convertía en parte de la marina del país o la ciudad expendedora. Hoy día la frase se suele emplear irónicamente para referirse a aquél que hace lo que le place conforme a sus caprichos como si gozara de un permiso especial. En realidad, tener patente de corso es tener permiso para realizar actos que están prohibidos a los demás. | |
Puntos: |
28-04-11 17:39 | #7636856 -> 7427185 |
Por:ABUDABI ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas En este momento intervengo en tu monólogo, para felicitarte ante tan consecuente lógica eruita, un abazo ConchitaT. ![]() | |
Puntos: |
09-05-11 14:35 | #7736469 -> 7427185 |
Por:ConchitaT ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas CON NOCTURNIDAD Y ALEVOSÍA Nocturnidad lo definimos <<Calidad o condición de nocturno>> a su vez, en derecho, se usa para indicar una <<circunstancia agravante de responsabilidad, por cometerse de noche ciertos delitos>> Alevosía, <<es la cautela para asegurar la comisión de un delito contra las personas, sin riesgo para el delincuente. Es circunstancia agravante, de la responsabilidad criminal.>>, también se usa la definición <<A TRAICIÓN, SEBRE SEGURO>> Vulgarmente se usa esta frase, fuera de actos criminales pero sí más que sensurables, para describir cuando alguien hace las cosas por la noche, a escondidas y sin pedir permiso, para evitar un no por respuesta y por supuesto no dar la cara. Ejemplo: Los de la rosa colgaron la pancarta en mi ventana por la noche y sin pedirme permiso, y ahora me da cosa decirles que qué pasa, eso es nocturnidad y alevosía. Nota: Hay una canción de Aute, muy bonita, que dice <<hay amor, hay dolor, yo te quiero con alevosia>>. Esta expresión a todas luces peyorativa, sirve para definir un tipo de amor, aconsejo escucharla con pausa. (Gracias abudabi) | |
Puntos: |
11-05-11 16:40 | #7768811 -> 7427185 |
Por:ConchitaT ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas LOS COMPORTAMIENTOS HUMANOS, NO LAS PALABRAS, REFLEJAN NUESTRO PASADO, Y PREDICEN NUESTRO FUTURO El Dr. Vaillant es Profesor de Psiquiatría en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard Medical School y del Departmento de Psiquiatría del Hospital Brigham and Women's en Boston. Ha dedicado su carrera de investigación al estudio del desarrollo adulto y de los procesos de recuperación de la esquizofrenia, de la adicción a la heroína, del alcoholismo y de los transtornos de la personalidad. Personalmente tuve la enorme suerte de escucharlo en una ponencia hace unos años en Madrid. George Vaillant determinó en el ser humano cinco mecanismos de defensa para combatir el estrés, uno de ellos es el humor, que actúa como defensa frente a la frustración, el miedo y la rabia, previniendo accidentes cardiovasculares. Es necesario estudiar, cuidar y cultivar el humor, como también es importante entender que el humor no es lo cómico, sino la posibilidad de percibirlo. Es esencial reconocer que el humor implica un esfuerzo constante para entender y dar significado a nuestras experiencias y una fuente de coraje para afrontar las situaciones adversas y las dificultades. Entre las frases más conocidas del Dr. Vaillant, no siendo literal, está aquella de <<LOS COMPORTAMIENTOS HUMANOS, NO LAS PALABRAS, REFLEJAN NUESTRO PASADO, Y PREDICEN NUESTRO FUTURO>> Sin ser necesario un análisis psiquiátrico, simplemente social, cualquiera que ose usar esta frase para tratar de llamar la atención sobre un determinado asunto, debe ser una persona con una conducta intachable, pues alude a los comportamientos y los logros para hacer valer su méritos, y además debe ser también persona que no use ni las falsas palabras ni las frases hechas –como aquella- ni la verborrea fácil ni la demagógica para en vez de defender su proyecto, limitarse a censurar el de los demás. Es por esto que el Dr. Vaillant, sí puede usar esa frase con tranquilidad -por eso la dijo-, mientras que aquellos que la contradicen diariamente con sus hechos, deben tener mucho cuidado al usarla, pues puede acabar volviéndose en su contra y siendo su “epitafio” Al final, como de alguna forma nos hacía ver el Sr. Vaillant, lo mejor, cuando alguien presume de lo que carece, lo mejor , repito, que no lo único, es reírse… (sea) | |
Puntos: |
16-05-11 19:23 | #7820715 -> 7427185 |
Por:ConchitaT ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas ENTRE LA BREVAS SOY BLANDO, ENTRE LAS ROCAS, DE PIEDRA Frase sacada de una poesía de Antonio Machado que suele utilizarse para dejar claro que aquellos que fueron sencillos recibirán la sencillez en el trato, y aquellos que fueron hoscos recibirán igualmente adusto trato. --- De tanto y tanto soplar su flauta no suena ni por casualidad. (A.Machado) | |
Puntos: |
23-05-11 15:05 | #7920975 -> 7427185 |
Por:ConchitaT ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas «A CADA CERDO LE LLEGA SU SAN MARTÍN» Es un refrán que alude a que cada cual recibirá en su momento la compensación por los actos cometidos. Si alguien ha actuado incorrectamente, tarde o temprano le llegará el momento de pagar su culpa. San Martín es una festividad que se celebra el 11 de noviembre en honor de Martín de Tours, siendo una fecha muy señalada en muchos pueblos de la geografía española pues es cuando tiene lugar la matacía o matanza del cerdo. El mismo refrán, cambiando a veces cerdo por otros sinónimos como puerco, cochíno o chencho, se usa en países latinoamericanos como México, Argentina o Panamá. En Argentina se dan explicaciones alternativas al origen del refrán, por un lado teniendo en cuenta que Martín de Tours también es el santo patrón de Buenos Aires, por otro haciendo una posible alusión al general José de San Martín. En Francia se usa el mismo refrán: «à chaque porc vient la Saint Martin», mientras que tanto en castellano y francés como en alemán, inglés e italiano existen refranes con el mismo sentido, pero referidos a zorros y peleterías. | |
Puntos: |
27-05-11 09:13 | #7979386 -> 7427185 |
Por:ConchitaT ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas UNA VERDAD A MEDIAS A veces se miente sin decir mentiras, sino ocultando una parte de la verdad. Estas son, nos dice el refrán, auténticas y completas mentiras; no hay que disculparlas, por tanto, hay que llamarlas por su nombre. Una falacia o sofisma es, según la definición tradicional, un patrón de razonamiento malo que aparenta ser bueno. Un razonamiento falaz no necesariamente arriba a una conclusión falsa; así como un razonamiento correcto o válido no necesariamente arriba a una conclusión verdadera. Los razonamientos falaces no son falaces por arribar a una conclusión falsa, sino por contener un error en el razonamiento mismo. Se ilustran errores comunes en un razonamiento. Cabe destacar que la crítica de un razonamiento no tiene relación con la validez de su conclusión. La conclusión puede ser válida, mientras que el razonamiento en sí mismo puede no serlo. Por definición, razonamientos que contienen falacias lógicas no son válidos, pero muchas veces pueden ser (re) formulados de modo que cumplan un modo de razonamiento válido. El desafío del interlocutor es encontrar la premisa falsa, esto es, aquella que hace que la conclusión no sea firme. Como reflexión más filosófica se podría decir que hay solamente dos maneras de esparcir la luz, ser una vela o el espejo que la refleje, y no siempre el espejo refleja toda la verdad. | |
Puntos: |
31-05-11 12:00 | #8013013 -> 7427185 |
Por:ConchitaT ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas CON ESTO Y UN BIZCOCHO HASTA MAÑANA A LAS OCHO Rima coloquial, que desconozco su origen, que se usa para despedir una sesión o una clase. En un viaje hace años por Méjico les escuché decir a los lugareños: <<Aquí se rompió una taza, cada quien para su casa>> Pues lo dicho, a quien quiso y supo entender, ha sido un placer. A todos los que pude ofender, pido disculpas, a todos los que me ofendieron, quedan disculpados. Atentamente, ConchitaT. (Nota: Les pido por favor no abandonene el tema de "Ayer hacía un mes") | |
Puntos: |
31-05-11 12:14 | #8013109 -> 7427185 |
Por:gallo123 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas parece ser que esta conversación no te interesa nada mas que a ti. de 17 comentarios 16 son tuyos. un saludo | |
Puntos: |
31-05-11 13:45 | #8013803 -> 7427185 |
Por:ABUDABI ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas Y tu el 18, por lo que veo a ti tambien te interesa ¿no? ¿o es solamente por tocar un rato las pelot ![]() ![]() ![]() un abrazo ConchitaT | |
Puntos: |
31-05-11 19:21 | #8016615 -> 7427185 |
Por:gallo123 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas tocándote las pelotas estarás tu en tu palacio de ABUDABI | |
Puntos: |
31-05-11 19:58 | #8016933 -> 7427185 |
Por:ABUDABI ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas Que bueno gallo123, llevas razón aquí se vive a lo grande, sin paro, sin abrazafarolas y lo mejor la gasofla super barata, igual que en España, ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
31-05-11 23:09 | #8019090 -> 7427185 |
Por:gallo123 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas ya sabes si nesecitas un cochero no tengo problema en irme para los emiratos. saludos y no dudes en darme el curro | |
Puntos: |
01-06-11 00:44 | #8023062 -> 7427185 |
Por:ABUDABI ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas Lo tendré en cuenta aunque por estos barrios cocheros hay pocos, de todas formas no dudaré en llamarte si lo necesito, jajaja, un saludo. ![]() | |
Puntos: |
01-06-11 15:03 | #8026288 -> 7427185 |
Por:asterix1976 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Abrazafarolas A mi no me dejéis aquí! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
BANQUEROS Por: pepejosejoselito | 02-06-12 22:54 vivelavida11 | 10 | |
Identificarse?O no identificarse? Por: nenufar261 | 10-06-11 10:45 elqueestelibre | 26 | |
Enhrabuena a Antonio Nieto Luque Por: J Espejo Ruz | 10-04-11 20:46 ABUDABI | 3 | |
que esta pasando? Por: barro rojo | 08-10-10 19:13 ConchitaT | 28 |
![]() | ![]() | ![]() |