Foro- Ciudad.com

La Rambla - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > La Rambla
24-03-11 13:04 #7353382
Por:HANSOLO1959

El p.p. ¿partido de los trabajadores?
Hoy de nuevo, leyendo la prensa, me he encontrado con frasesitas de dirigentes del PP que me indignan y no puedo más que tener que Opinar en este Foro (quizás para desahogarme) de tanta insidia, de tanta mentira y de tanto rollo fácil como el que nos quieren transmitir desde el PP.
Las respuestas a la crisis por parte del Gobierno del PSOE está haciendo que el mayor partido de la oposición, el Partido Popular, esté intentando capitalizar el descontente en las clases más desfavorecidas de la población. Medidas como recortes sociales, derechos sociales, congelación de las pensiones, desregulación del mercado laboral para hacer los despidos más baratos, reducción de los sueldos de los funcionarios, forman un ataque directo a los trabajadores.
El Partido Popular en numerosas ocasiones a realizado afirmaciones que chirrian a los oidos e insultan la inteligencia, al menos la mía, del personal. Así Mariano Rajoy, ha llegado a decir : “Somos el partido de los trabajadores”, y han llegado a afirmar, en un alarde de hipocresía que “ el estado del bienestar lo inventaron los conservadores y democristianos, no la izquierda ……, es importante arrebatar a la izquierda la bandera de las políticas sociales, desmitificando tal compromiso del que la izquierdas presumen sin razón y sin resultados" (Congreso del Partido Popular Europeo sobre mayores, en Ciudad Real)
Estas afirmaciones son cuando menos sorprendentes, y que si analizamos datos publicados por la Agencia Eurostat y el Observatorio Social de España, son directamente falsos.

Si nos retrotraemos a los años 1939 a 1978, vemos como las fuerzas conservadores y democristianas, que dominaron el gobierno del dictador, y después de él siguieron gobernando España, son los responsables del mayor retraso social producido en España. Cuando el dictador murió en 1975, el gasto social era de tan solo el 12% del Producto Interior Bruto (PIB), cuando en el resto de Europa, el promedio era el 22%. Al mismo tiempo era el país con menos derechos laborales y sociales de toda Europa.
Más tarde, con Gobiernos del PP, entre el 1996 al 2004, los avances sociales y laborales acaecidos en España durante la época 1978 a 1996, supusieron un retroceso significativo, siendo el gobierno del Sr. Aznar el responsable del retroceso de la tasa de crecimiento del gasto público social. Así según los datos tratados y publicados, el déficit del gasto público social pasó de 1.900 euros a 2.240 euros.-
Igualmente y en ese período, las rentas del trabajo descendieron en su comparación con el PIB, descendiendo de un 66% a un 61%, por tanto, los salarios bajaron significativamente. En contra, los beneficios empresariales subieron más que considerablemente creciendo más de un 73% ( el doble que en la UE, que subió de media un 33%).-
¿Ignora éstos datos el Sr. Rajoy?, yo creo que no los ignora, simplemente los desprecia y nos toma por tontos. ¿Es por tanto el PP, el partido de los trabajadores? Conforme a los datos expuestos parece y se demuestra que no lo es efectivamente, por mucho que ellos quieran ponerse ahora la piel de borrego.

Cuando el PP pone como prueba de su sensibilidad social, la creación del empleo que hubo en su época de gobierno, no dice que ello se debió única y exclusivamente a la burbuja inmobiliaria ( que nos ha traido estos resultados) Y lo que no dice que en el periodo 1996 a 2004, desaprovechó la oportunidad de cambiar el modelo productivo, un cambio que requiere una gran expansión del sector público, y que gracias al crecimiento de la economía en esa época se podría haber afrontado con total seguridad y éxito.Pero esto hubiese significado mejorar el estado del bienestar en España, y que hubiese crecido al mismo tiempo que se aprovechaba la oportunidad de ir cambiando el sistema productivo. Pero no lo hizo, al contrario lo rebajó. En 1996, cuando el PP accede al Poder el PIB per capita era del 79,8% del promedio de la UE, por el contrario el gasto público social era sólo del 64% del promedio europeo. En 2004, cuando acabó el período, el PIB per cápita era ya del 89%, pero el gasto público social se había estancado en el 65%.-
Es difícil entender con los datos expuestos que estos gobernantes peperos sigan diciendo la frasesita de que son el partido de los trabajadores. Es más deberían darle una poquita de vergüenza seguir tomándonos el pelo de esta manera. Para aprovechar el desgaste del Gobierno, son capaces de vender a su ……….
Todos los datos que he citado están publicados y por tanto se pueden acceder a ellos.

Pero igualmente de sorprendente e indignante es lo que dice el Sr. Rajoy cuando hablas de los verdaderos creadores del estado del bienestar, porque además lo que refleja es un desconocimiento supino de la Historia. O acaso se refiere al estado asistencial dirigido a los pobres, que es lo que verdaderamente ha significado la respuesta social de todos los partidos conservadores y democristianos europeos, orientándolo a través de la Iglesia católica. ¿Qué tendrá que ver una cosa con la otra? Eso es mezclar churras con meninas.-

También es posible que el Sr. Rajoy confunda el estado del bienestar con el nacimiento de la Seguridad Social a nivel europeo, que sí fue impuesta por un conservador, en concreto el Canciller alemán Otto von Bismarck, pero incluso el nacimiento de la Seguridad Social, hace como elemento para DIVIDIR a la clase trabajadora, para frenar así al movimiento obrero alemán. Me explicaré: El eje social era Iglesia/familia, donde la mujer estaba en casa, y el marido trabajaba financiandose las transferencias públicas (como las pensiones) por un sistema de aportaciones de empresarios y trabajadores a la Caja de la Seguridad Social, establecida por Bismarck. Éste, temeroso del movimiento obrero alemán, estableció un sistema de aportaciones, donde unos trabajadores tendrían más derechos que otros, en función de sus aportaciones. No existía pues UNIVERSALIDAD de derechos, no existía GARANTÍA ESTATAL (como ahora) sobre pensiones. Y no lo había porque se pensaba que además de luchar contra el movimiento obrero a través de represiones, se podría hacer dividiéndolos a través de otorgarles diferentes derechos. Los beneficios sociales dependían del orden jerarquico del trabajador, y por tanto no se construia y garantizaba a través de fondos públicos.
¿ Esto es quizás estado del bienestar? ¿ A esto se refiere el Sr.Rajoy?, pues que el señor nos coja confesados ( es una forma de hablar, yo soy agnóstico)
Esta primera piedra puesta por Bismarck ha sido desarrollada por la socialdemocracia europea para instaurar en todos los países el Estado del Bienestar, entendido como derechos sociales universales, garantizados por el propio Estado. Todos los derechos sociales son iguales para todos, y el motor historicamente hablando del estado del bienestar ha sido las fuerzas obreras, lo quiera o no lo quiera el Sr. Rajoy, la Historia dice todo lo contrario a lo que él afirma.

En realidad yo pienso que el subconsciente es muy traicionero, y lo que el Sr. Rajoy ha tenido con estas frases ha sido un lapsus insconsciente sobre un deseo que él tiene como político, y que todos los conservadores y liberales tienen como corriente ideológica: ir reduciendo el estado del bienestar hasta hacerlo infimo, tan infimo hasta convertido en aquél estado asistencial para pobres, a través de su Iglesia católica y organizaciones afines. Eliminar la UNIVERSALIDAD de los derechos sociales, la GARANTIA estatal de los derechos sociales, y por supuesto hacerlos depender del NIVEL DE RENTA: si tienes los pagas y si no los tienes, acudes a la asistencia para pobres.
Y a esto se apunta no solo el Sr.Rajoy, sino todos los políticos conservadores y liberales europeos, quienes pretenden eliminar el estado del bienestar a través de privatización de los servicios que éste comprende: sanidad, educación, servicios sociales, dependencia, etc, etc.
Ahora mas que nunca la clase obrera debe estar preparada, unida y saber analizar en las elecciones que votar al PP es igual, o peor que votar al PSOE, hacen la misma política, tienen las mismas propuestas económicas, son igual de neoliberales. Por tanto el voto de castigo al PSOE no es votar al PP, porque seria retroceder, el único voto de izquierda está en Izquierda Unida.
Si los trabajadores se dejan arrastrar por la apatía, por el conformismo, por la decepción de las politicas de izquierda que está haciendo el PSOE, y por ello va y vota al PP, estaremos perdidos, le habremos hecho la labor a la derecha de siempre, la que nunca ha estado de nuestro lado, por mucho que el PP venga ahora a definirse como “el partido de los trabajadores”.- Esta es mi opinión. Un saludo.
Puntos:
24-03-11 19:09 #7356230 -> 7353382
Por:luis1990

RE: El p.p. ¿partido de los trabajadores?
hansolo 1959 sabras que entre los de la mana y peperos no saben como colocar el ventilador,para que ellos se queden solos mangoneando,traficando con sillones,cargos publicos,politicos,y toda clase de artimañas,los demas si dices algo desentonas y molestas estan tratando de aborregar al pueblo,del caso gurtel ya nada ahora toca ere para con perdon la mierda llegue lo mas lejos,ahi se demuestra la clase de gentusa que hay en uno o el otro,la juez les da 48horas para presentar documentacion,y la mar moreno en primer lugar les remite 25.000folios de los ere,y pepito griñan dice que estar imputado el exconcejero fernandez,no dice nada para que lo eche del partido,siguen conviviendo con basura que te estraña amigo,a esta mana de cualquier lado que sea se leve el plumero de falsos,luego me parece bien tu opinion que hay que respetar,y ellos respetan al pueblo,que mana......
Puntos:
24-03-11 19:38 #7356506 -> 7356230
Por:españa1holanda0

RE: El p.p. ¿partido de los trabajadores?
este rollo no hay quien lo lea, resume un poco tio
Puntos:
25-03-11 09:45 #7360464 -> 7356506
Por:fjpgrgr

RE: El p.p. ¿partido de los trabajadores?
si el p.p es el partido de los trabajadores, cuando ellos estaban querian retirar el paro agricola, que es de lo que la mayoria que la gente de este pueblo vive, al final no lo hizo, pero hizo sus cambios. pregunto, que si ahora vuelven a entrar ¿volveran a tocar el paro agricola?, ¿que va a pasar con la gente del pueblo que vive de ello?
Puntos:
25-03-11 10:21 #7360679 -> 7353382
Por:JuanGuadalberto

RE: El p.p. ¿partido de los trabajadores?
Me ha encantado tu clase de historia, ¿Pero es posible que si el PP entrara, pudise eliminar DERECHOS establecidos en la Constitución? Creo que según tus intensos comentarios, sabes que para modificar el Titulo I de la Constitución tiene que ser aprobado por mayoria absoluta de las cortes y posteriormente disolver las camaras parlamentarias y celebrar nuevas elecciones. ¿Tu crees que habria algún politico que hiciese esto?
Tambien te indico que no se trata de votar a PSOE o IU, pienso que se tendria que definr la izquierda y ser una izquierda y sobre todo luchar por los trabajadores y nopor la camarilla de alrededor, te pongo de ejemplo los ERE, y sobre todo convatir con el trabajador que esta cobrando el paro, por ejemplo el que hay en nuestro queridisimo pueblo. Pero es muy facil decirlo verdad, lo importante es qu deberia de haber politicos que lo hiciesen, por el derecho de los trabajadores que estamos legales y pagamos todos nuestros impuestos. ¿Quien es el politico que le pone el cascabel al gato?, mi opinion es que deberia de ser el uno de izquierdas, ya que ellos se denominan DEFENSORES DE LOS TRABAJDORES.
Esta en mi opinion, un saludo
Puntos:
25-03-11 13:29 #7362086 -> 7360679
Por:HANSOLO1959

RE: El p.p. ¿partido de los trabajadores?
Querido JuanGuadalberto el derecho de acceso a una vivienda digna está recogido en la Constitució, verdad, acaso se cumple, no verdad. No hace falta elmiinar los derechos de la constitución, los políticos son mas sibilinos, simplemento con no desarrollarlos, con no darles cobertura estatal, con dejarlos en la minima expresión, ya está. Y respecto de que no se trata de votar a PSOE o IU, sino que lo que tendría que definirse la izquierda, vuelvo a reiterarte que lo que verdaderamente tiene que analizarse es las politicas que hacen los partidos, no porque te llames PSOE haces política de izquierda. Si tienes paciencia y lees mis opiniones en el foro, verás como mantengo, con argumentos, que las políticas que esta haciendo el PSOE con el Sr. Zapatero a la cabeza responden a políticas neoliberales que sólo benefician a la clase dominante:empresarios, banca, especuladores.- Si esto no es definirse la izquierda. El trabajador lo tiene crudo en estos momentos que vivimos, porque además de todo eso, nos están "desenchufando" de la vida política y social,no interesan movilizaciones, no interesan debates, porque lo que interesa es que el trabajador sea conformista, para que ellos puedan seguir haciendo SU política.Esta es mi opinión, que no pretende convencer a nadie, simplemente exponerla. Un saludo.
Puntos:
25-03-11 10:59 #7360923 -> 7353382
Por:RAM69

RE: El p.p. ¿partido de los trabajadores?
Amigo hansolo, yo no tengo tantos datos como tu(no me pare a buscarlos), pero me creo que se te ve el plumero.
Todo politico es critable, segun mi opinion, pero supongo que estaras de acuerdo que la epoca del 96 al 04 ha sido la mejor de la historia reciente de espaÑa.
De nada me vale que me hables de hace mas de 50 aÑos.yo miro al presente y no al pasado.hablar de franco es la artimaÑa que se sacan algunos politicos cuando se ven acorralados y la gente ya no es tonta.
En fin, sin tantos datos he resumido lo que , a mi parecer , es la pura realidad.

Saludos.
Puntos:
25-03-11 13:21 #7362010 -> 7360923
Por:HANSOLO1959

RE: El p.p. ¿partido de los trabajadores?
RAM69,yo no tengo que esconder ningun plumero, me siento de izquierda, algunas veces he votado a PSOE, y otras, muchas a IU, pero no pertenezco ahora a ningún partido político. Solo opino, leo, analizo y opino, desde luego con una visión de izquierda, y si eso es que se me vea el plumero bueno. La época que tu dices del 96 al 2004 que fue la mejor de la historia de españa, yo en el inicio de este tema te he dado datos que hacen ver que todo se debió al bun inmobiliario, el cual no fue aprovechado por el PP para iniciar un cambio en el modelo económico. Si la epoca era tan buena, porque crecio el PIB per capita, ¿porque no creció en igual medida el gasto público social?, que es lo que define a un Gobierno como más o menos social, y volcado en las clases populares. Cuando hablo de hace 50 años, es para plantear el tema, centrarlo y argumentar mis opiniones.- De todas formas un cordial saludo, porque como democráta se deben aceptar todas las opiniones, y en la varidad está el gusto, no?, pues eso. Un saludo
Puntos:
25-03-11 19:14 #7364728 -> 7362010
Por:RAM69

RE: El p.p. ¿partido de los trabajadores?
Igual tambien se te olvida algun dato.
Cuando aznar entro en el gobierno, como estaban las arcas y como estaba el paro.
No podemos pedirle peras al olmo.
Ademas , recordemos que la primera legislatura la goberno sin mayoria, con lo que aun tiene mas merito(a mi parecer).
En la segunda, fue cuando saco la mayoria absoluta y fue cuando la economia espaÑola se consolido.
Luego llego el sr.zp y se encargo de cepillarselo todo.
Y como bien dices, esta es mi humilde opinion, el resto las respeto.

Saludos.
Puntos:
27-03-11 12:22 #7373968 -> 7362010
Por:MITRA

RE: El p.p. ¿partido de los trabajadores?
Vaya,vaya...ahora venimos con esto. Curioso que tus criticas vayan contra el PP, que lleva 7 años en la oposición...ummm,¿quien nos ha llevado a la ruina, querido Hansolo?,pues le PSOE, como ocurrió con Felipe. La dercha areegla lo que estropea la izquierda, te guste o no te guste. Lo del bom inmobiliario,las politicas sociales y esos discursos tan poco originales se lo cuentas a los que llevan parados mucho tiempo y se les ha acabado el paro...
Hablamos en unos años, cuando el PP este en el gobierno y se empiecen a mejorar las cosas.
Puntos:
27-03-11 20:56 #7376955 -> 7373968
Por:RAYITO2011

RE: El p.p. ¿partido de los trabajadores?
Los trabajadores que son exclusivamente de izquierdas??
En el PP no hay trabajadores??
Los votantes del Partido Popular no trabajan??
Y a los trabajadores no los defienden los sindicatos?
Los sindicatos son importantisimos en los Expedientes de Regulación de Empleo(ERES) , no??
Donde estaban los REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES EN LOS EXPEDIENTES DE LA JUNTA???
No dicen nada???
Se habrían pronunciado si el gobierno en vez de ser de izquierdas fuese del PP????
No tienen nada que decir estos trabajores incansables que son los sindicatos??
Los que presuntamente se han beneficiado que son los trabajadores
ó los politicos corruptos del PSOE??
UGT Y CCOO SON DE DERECHAS??
Estoy cada vez más confundido???
Puntos:
28-03-11 10:17 #7379807 -> 7376955
Por:pepekas

RE: El p.p. ¿partido de los trabajadores?
Un poco de cordura y respeto pido a algunos foreros. que cada uno explique, exponga su opinión personal sobre el tema que se esté tratando en cada momento, no hay porqué señalar con el dedo que si tú que si aquel.
Cada uno tiene su opinión y su adiologia de cualquier índole, la misma que desde este foro hay que aprender y respetar, para asi poder ser respetado cuando se emita una opinión de cualquier tema.
Basta ya de temas destructivos y malas críticas, seamos positivos y así todos construiremos un foro interesante para todos los Rambleños, donde escribir y opinar sea algo construcctivo para todos.

HE DICHOOOOOOOO.
Puntos:
28-03-11 13:10 #7380877 -> 7379807
Por:nano 0

RE: El p.p. ¿partido de los trabajadores?
Muy bien dicho pepekas,,
Por eso expongo mi opinion por que pienso que lo que que opine tanto un politico,un empresario un trabajador un pensionista,,,etc,,,etc merece un respeto.
Para mi lo primero que hay que tener en cuenta es que los politicos no crean empleo,quien crea empleo son los empresarios y la pequeña y mediana empresa,que por cierto estos ultimos son el 85% del sustento del`pais y hoy por hoy conforme esta la situacion en vez apoyarlos tanto a unos como a otros los machacan,de hecho solo tenemos que ver las empresas que se han cerrado estos ultimos años.
Por que los politicos en vez de estar gestionando nuestros impuestos para que creen productividad estan en lo que estan que es gestionar si pero solo para su propio veneficio preocupandose solo en untar a unos y a otros y asi tener mas votos.Y si se acaba la pasta...pues nada se suben mas los impuestos,la luz,gasolina,alimentos...etc
Que el exito del pp fue por la burbuja immobiliaria?????? pues bendita sea la burbuja immobiliaria y lo que haga falta para crear empleo y riqueza,y conseguido esto viene todo lo demas, bienestar social y demas.
Esta es mi humilde opinion.


Por cierto HANSOLO,la seguridad social en España la creo un tal Francisco Franco.
Puntos:
28-03-11 21:44 #7385357 -> 7380877
Por:HANSOLO1959

RE: El p.p. ¿partido de los trabajadores?
Estimado nano0, cuando el empleo no se crea, y en momentos de crisis, los gobiernos tienen que actuar, y no introduciendo más recortes, sino corrigiendo la falta de demanda en la sociedad. Esto son soluciones economicas propuestas por Keynes hace mucho tiempo, y que se han hecho en otros momentos de crisis. Si el gobierno sustituye en momentos de crisis e interviene en la economía para corregir al alza la demanda, ésta creará consumo, el consumo creará riqueza, y se volverá a crear empleo privado. Cuando ésto ocurra, el gasto público si podrá retroceder, pero no ahora, porque si a la bajada del empleo, del consumo, de la demanda, se la une que el gasto público tambien se recorta, ¿como se crea actividad económica?. No hay más remedio que hacerlo con intervencionismo público y expansión del gasto público. Ahora ni la mediana, ni la pequeña empresa generan empleo, por lo que la demanda de productos ha bajado. Por tanto para subirla solo es posible que políticas públicas influyan en el empleo, subiendolo, para que a la vez suba la demanda. Esto no es política es economía. Pero los gobierno europeos y el español han cogido otras soluciones economicas, simplemente es eso. Y yo OPINO que con esas políticas no salimos adelante. Historicamente está demostrado.
Hombre si para tí la Seguridad Social la creo Franco, apaga y vamonos. Lo que hizo Franco fue un sistema SOLO contributivo ( es decir era como una entidad privada, gestionada por el Estado) Si cotizabas, porque trabajabas, el Estado te daba la prestación. Pero si no cotizabas que?
Mira la Seguridad Social, como la tenmos hoy en día, no tiene nada que ver con aquel sistema. Seamos un poquito sensatos. La SS, entendida como UNIVERSALIDAD DE DERECHOS INDEPENDIENTEMENTE DE SU NIVEL DE COTIZACIÓN, es de los años 80, y nada que ver con aquel sistema. De todas formas, es tu opinión, que aunque no se corresponde a la realidad, es respetable. Un saludo.
Puntos:
29-03-11 11:32 #7388926 -> 7380877
Por:nano 0

RE: El p.p. ¿partido de los trabajadores?
Vamos a ver HANSOLO,quizas tu entiendas mas de economia que yo,dicho esto todas las explicaciones que mencionas me parecen muy bien.
Quizas a lo que me refiero es que hay que ver como esta España,no solo a nivel politico,si no a pie de calle por que en la situacion que estamos no se puede seguir.
Para mi la verdadera riqueza de un pais esta en el trabajo,en la productividad en la exportacion,agricultua,pesca y demas,eso es lo que hace que seamos fuertes,y todo eso desde hace algunos años cada vez hay menos...por que????Si creamos cada vez mas empleos publicos... para bajar el paro mal vamos.Por que tienen que haber 17 autonomias,un senado para cada una mas todo el gobierno central???cuanto nos cuesta todo esto???
Respecto a la seguridad social un poco de historia.
En 1938,en plena guerra civil se promulga el fuero del trabajo en el bando nacional o franquista y se considera el cimiento sobre el que se constituyo la seguridad social,en ese documento el estado se compromete a ampliar los seguros de vejez invalidez o paro forzoso, en 1945 ya se da un cuadro bastante completo de seguros sociales,todo esto se fue ampliando hasta los años 1972-74,que se completo y es lo que conocemos a dia de hoy como seguridad social.
Y que conste que no defiendo a nadie,lo que pasa es que me gusta documentarme,cosa que deberias hacer antes de afirmar algo.
Y sabes por que me gusta documentarme???por que en mi familia habian de los dos bandos,cosa que provoco cosas muy graves entre la misma familia,que hasta ahora no se han olvidado y perdonado gracias a Dios.
Por eso me da mucha pena y rabia que empecemos otra vez con las dos Españas.
Puntos:
29-03-11 12:47 #7389467 -> 7380877
Por:HANSOLO1959

RE: El p.p. ¿partido de los trabajadores?
Estimado nano0, no creo ser yo el que haya hablado de las dos Españas, y si lees mis opiniones cuando hablo, creo que argumento, no solo con datos sino con legislación. Cuando tu hablas dela Seguridad Social en época de Franco, esa seguridad social fue copiada de la de Otto von Bismarck, y fue sencillamente igual que una mutua privada gestionada por el Estado. ABSOLUTAMENTE CONTRIBUTIVA, es decir si cotizabas tenias, y si no te morias. No defientas algo indefendible hombre.A mi me da igual, pero la seguridad social entendida como UNIVERSALIDAD DE DERECHOS, con independencia de su cotización es un modelo mucho más moderno y responde a criterios de la democracia que entre todos nos dimos. En mi familia tambien ha habido dos bandos, pero yo particularmente siempre me he sentido de izquierda, y no creo que eso sea ningún delito. En la varidad de opiniones expresadas está la democracia, y no como con aquel Sr. que si no pensabas igual, ibas al paredon.
Mira cuando yo te hablo de que el sector público debe crear empleo para que se reestablezca la demanda, creo que no hablo deempleo público entendido como más funcionarios, sino que se deben acometer obras de infraestructuras, servicios como el sanitario, servicios sociales el de la dependencia,la educación, las nuevas tecnologías, HASTA QUE SE VUELVA A CREAR el empleo privado, y vuelva a reactivarse la economía. En otro post digo que esto ya se hizo, y lo hizo nada mas y nada menos que el presidente de los EE.UU. Roosevelt, para salir de la Gran Depresión de los años 1933 a 1938. No digo nada imposible,lo que digo es que cuando el sector privado no funciona porque la crisis lo tiene atado de pies y manos, LOS GOBIERNOS tienen que sustituir la misión de crear empleo que el privado no puede. Eso no es ideología, ni política, es simplemente economía.Economia que se deriva del que dicen fue el creador de la Macroeconomía moderna, John Maynard Keynes, que ni era comunista, ni socialista, simpremente un economista que estudio el comportamiento del Estado en momentos de crisis ciclicas, recesiones y depresiones. De todas formas, tu opinión es igual de respetable que la mia. Un cordial saludo.
Puntos:
29-03-11 18:15 #7392156 -> 7380877
Por:nano 0

RE: El p.p. ¿partido de los trabajadores?
Aclaremos cosas,
1º para mi lo mismo que para la mayoria,Franco era un dictador hijo de p... pero eso no quita que hiciera algunas cosas buenas,solo tienes que mirar en las hemerotecas o simplemente en google.
2º las infraestructuras como hospitales,colegios,carreteras etc...etc no las pagan los politicos de su bolsillo,todo eso sale de los curritos y las empresas privadas que a traves de impuestos nos cobran y ellos distribuyen,
y lo que te quiero decir es que si el estado no recauda suficiente por que hay menos productividad,menos personas cotizando,mas empresa que cierran,no se puede incrementar el gasto con mas empleo publico,,,,,,,de donde?????es como si quisieras apagar un fuego con gasolina.
Y lo que esta haciendo Zapatero es eso precisamente aparte de ahogar mas a la poblacion a traves de mas impuestos,multas por todo,subidas de lo mas basico.
3º a mi lo que hizo Roosevelt en el 33 me importa una giga,lo que me importa es que haya trabajo,que ya hay gente pasando hambre buscando comida en los contenedores,me importa que hoy dia un autonomo que se queda sin trabajo aunque haya cotizado 30 años no le pertenezca nada de nada ni tan siquiera seguridad social,que a los tres meses de no cotizar ya no tienes derecho ni a medicinas,cuado cualquiera que venga de fuera con papeles o sin ellos tienen todos los derechos,,,aunque esto que digo alguien me dira que soy racista y demas,pero me da lo mismo.
Yo tambien me considero de izquierdas,lo que pasa es que tanto las izquiedas como las derechas tienen cosas buenas y malas.por eso es bueno que cada uno diga sus opiniones y puede que de ello salga algo bueno....no crees????'Creo que eso se llama democracia.
Puntos:
29-03-11 19:26 #7392738 -> 7380877
Por:HANSOLO1959

RE: El p.p. ¿partido de los trabajadores?
Estamos entrando en un dialogo de sordos. Y te vuelvo a repetir que aunque lo que hizo Roosevert en el 33 te importa un carajo, ¡es verdad que queda lejos! es la única manera de salir de la crisis. Está demostrado, y si tu como dices te sientes de izquierda, deberías estar un poco más comprometido.Mira la manera de financiar esa expansión del gasto es hacer del sistema impositivo un sistema más PROGRESIVO, quien más tiene más paga. Y además si el Banco Central de España fuera como tiene que ser, además de vigilar solo la inflación, emitiría mas dinero,y se haría circular por la economia doméstica, la real.Y si no tirar de "deuda". No pasa nada. Cuando se REACTIVE la economía a través de esas medidas keynesianas que te digo, será la hora de ajustar el sector público, pero mientras tanto, ALGUIEN TIENE QUE TIRAR DEL CARRO. De nada sirven los grandes números de la macroeconomía, si las familias lo están pasando mal. Por el camino que vamos, no se trata ni de Zapatero, ni de Rajoy, porque los dos hacen la misma política economica. En momentos de CRISIS, los ESTADOS deben SUSTITUIR hasta que se reative al sector privado,y esto no es ideología, es economía. De todas formas me encanta poder debatir contigo, y aquí me tienes para lo que necesites. Un cordial saludo.
Puntos:
29-03-11 19:54 #7393017 -> 7380877
Por:nano 0

RE: El p.p. ¿partido de los trabajadores?
Es que creo que los dos estamos diciendo mas o menos lo mismo,pero tu a yu manera y yo a la mia.
Que deberia estar mas comprometido????de que manera???
Tambien me agrada debatir contigo,demuestras tener muchos conocimientos,yo no llego a tanto pero me gusta el dialogo.
Saludos.
Puntos:
28-03-11 13:37 #7381087 -> 7373968
Por:HANSOLO1959

RE: El p.p. ¿partido de los trabajadores?
Si tanto construyó el PP según tú, explicame ¿porque de la riqueza obtenida en esos años no se amplió el estado del bienestar, a través de un gasto social más abultado, que beneficiara a todos, y por el contrario éste se vió que retrocedió? Más alcontrario, recortó salarios a funcionarios, gasto sanitario, gasto en educación etc, etc. Tu puedes opinar lo que quieras, pero si para tí el bun inmobiliario, las politicas sociales son "discursos" poco originales, es que NO ENTIENDES NADA. Precisamente los parados están parados por el bun inmobiliario, por la especulación de la banca, por las políticas neoliberales que hace el PSOE, ( y que haría el PP si gobernara), y si se les ha acabado el paro y no tienen ayudas ¡quizás si esos miles de millones de euros que le han dado a la BANCA! causante de este problemon, lo hubiesen destinado a cubrir necesidades de la población otro gallo cantaría. Si para tí eso son rollos poco originales, es que tu no entiendes de política. Solo ves lo que te cuentan los Telediarios. Hombre hay que analizar y llegar a conclusiones objetivas basadas en datos y no en ideologías. Acaso opinar sobre si un Gobierno debe hacer recortes de su gasto publico o hacer una política de expansión del mismo, en momentos de CRISIS , para dinamizar la demanda, son rollos. Acaso opinar sobre que hace falta una Banca pública que dinamice el crédito son rollos. Acaso opinar sobre si la productividad crece por encima del crecimiento de los salarios, son rollos. Acaso opinar sobre si el crecimiento económico depende de la productividad, y ésta de los salarios, y estos del nivel de desempleo, y buscar las causas y consecuencias son rollos. Acaso opinar y decir que las políticas del PSOE y del PP, a nivel económico son iguales, y que responden a la corriente neoliberal que domina Europa, son rollos. Tú verdaderamente vives en este mundo, o en los mundos de yupi? Yo creo que opinar sobre estos temas, y decir lo que piensas, aunque te pese, y yo mantenga que el PP no se puede autocalificar "el partido de los trabajadores" porque los datos no avalan dicha frase, no es soltar rollos. No se trata de izquierda o derecha, por el simple hecho de una etiqueta, las políticas son de derechas o de izquierdas, según como se hagan y a quien beneficien. Y todas las políticas que hacen PSOE y PP solo benenefician a la Banca especuladora que nos ha metido en esto, y sus "expertos" economistas interesados que como gurus nos transmiten el dogma de fe neoliberal. Si analizar las causas del paro y como solucionarlo son rollos......Si esto para ti son rollos, pues AMEN, PALABRA DE DIOS.
Vuelvo a repetirte que en la época del gobierno del PP el recorte social fue creciendo, cuando la economía mejor iba. ¿Porque no la aprovechó para iniciar un modelo de producción distinto, que no estuviese basado en el ladrillo y en hosteleria? ¿Porque no destinó recursos de ese crecimiento economico a fomentar un tejido productivo eficaz, basado en industria, fabricas, tecnología, enseñanza etc, etc,? Porque miraba para otro lado, ¡que bien va España, como la hemos cambiado! Todo mentira, todo era debido a ese bun especulativo que nadie quiso ni frenar, ni regular,ni corregir.
Para tí opinar sobre si Europa está en buen camino o no, es tambien rollo o discurso poco original, venga hombre, pero en que pais vives.
Mira Europa camina por un camino irregular, y equivocado. En matemáticdas, un problema mal planteado, hace que la solución esté mal. Pues eso ha pasado en Europa: construimos una Europa con una moneda única de espaladas a las clases trabajadoras y medias. Todo ha estado orquestado en favor de los poderosos, y claro así nos va. Ah¡ perodona que esto para tí son discursos poco originales, vamos hombre, esto es la vida misma. Un saludo
Puntos:
28-03-11 17:05 #7382587 -> 7381087
Por:Ray Ban

RE: El p.p. ¿partido de los trabajadores?
HANSOLO1959 seguramente tu entiendes bastante de politica,economia,tesorería ect.pero los que no entendemos mucho,(porlo menos yo)creemos que muchas cuestiones que explicas las veamos como rollos y lo que si realmente vemos y entendemos es lo que nos dicen los medios de comunicacion,no hay otra,eso no quiere decir que entendamos mas o menos de politica,yo a la conclusion que he llegao es que voto a la persona y no al politico,a lo mejor me equiboco pero es mi boto y basta.
Otra cuestion es que tus argumentos tal y como los expones estan tan bien redactados que hasta yo que no entiendo mucho los aplaudo, pero algo no termina de cuajar¿porque entonces no habeis gobernado nunca en el gobierno central aun argumentando que el Psoe y PP estan equibocados?
Puntos:
28-03-11 19:44 #7383954 -> 7382587
Por:corriente

RE: El p.p. ¿partido de los trabajadores?
HANSOLO 1959, se nota que eres un radical del psoe. No ha peor ciego que el que no quiere ver. Parece mentira que digas que durante los gobiernos del pp no hubo politica social, para vosotros los socialistas os creeis que la politica social esta en robar el dinero de los trabajadores que se quedan en paro, vais ere que ere. No hay mejor politica social que la creacion de empleo, pero claro eso no os interesa a los de izquierdas, porque entonces se os acabaria el rollo. Los ciudadanos no quieren limosnas, quieren trabajo. Y eso es lo que hizo Aznar, que luego vino el lumbreras de Zapatero y se lo cargo todo y asi nos vemos. Menos mal que ya queda poco.
Puntos:
28-03-11 21:13 #7385055 -> 7383954
Por:HANSOLO1959

RE: El p.p. ¿partido de los trabajadores?
Que simpleza de argumento.... y si dices que soy radical del psoe, es que no entiendes de nada. Leeme un poquito más y comprenderás que te equivocas del todo. Un saludo.
Puntos:
29-03-11 17:01 #7391567 -> 7383954
Por:pepekas

RE: El p.p. ¿partido de los trabajadores?
Hansolo, si leer,leer és que no entiendes nada, y leyendo un poquito más se comprenderá algo mas, puedo llegar a la conclusión de no saber donde estoy. Si fueses un poco más escueto en tus opiniones posiblemente gente como yo lo entenderia un poco mejor.

De todas formas no lo tomes como una crítica hacia tu forma de escribir, me considero un gran admirador de tus intervenciones y gente como tú debería de haber mucha en este foro. (independientemente de tu ideologia política).

Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿quien manda en la rambla i.u. o p.p.? Por: 160w 20-04-13 20:35
160w
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com