Análisis de resultados del PP en Iznájar Los resultados electorales del PP en Iznájar ya son conocidos por todos. El PP ha obtenido 3 concejales con lo que ha mantenido el mismo número que tenía en la legislatura anterior aunque ha pasado de un 31,5% a un 28,84% de votos. Y aún habiendo bajado ligeramente los resultados, el PP en Iznájar no ha cosechado unos resultados inferiores a la media de lo que es el PP en pueblos como Iznájar, sino que al contrario los resultados han sido mejores casi siempre que en pueblos con mayor población que Iznájar. A continuación se indican los pueblos de la provincia de Córdoba en donde el PP ha obtenido peores resultados que en Iznájar (28,84%) Por orden descendente de mayor a menor porcentaje de voto los resultados para cada uno de esos pueblos son los siguientes: 1. Rute 28,68 % 2. Fuente Tójar 28 3. Montalbán 28 4. Palma del Río 26 5. Adamuz 25 6. Fuente Palmera 25 7. Montoro 25 8. Puente Genil 24 9. Castro del Río 23 10. El Viso 23 11. Benamejí 22 12. Villaharta 22 13. Pedro Abad 21 14. Monturque 20 15. Belalcázar 20 16. La Rambla 19 17. Moriles 18 18. Fernán Núńez 18 19. Carcabuey 16 20. Dońa Mencía 16 21. Almodóvar 15 22. Espejo 15 23. Santaella 15 24. El Guijo 15 25. Villaralto 15 26. Aguilar 14 27. Montemayor 14 28. Hornachuelos 12 29. Palenciana 11 30. Bujalance 11 31. Fuente la Lanch 11 32. Cardeńa 10 33. Belmez 9 34. Nueva Carteya 7 35. Villa del Río 5 Habría también algunos pueblos como Almedinilla o Alcaracejos en los que aunque el porcentaje de voto es ligeramente superior al PP en Iznájar , en esos pueblos sólo se presentaban dos partidos con lo que es más fácil obtener mejor resultado. En definitiva, nuestros resultados nos sitúan justo en la mitad de tabla de entre todos los pueblos y ciudades de la provincia de Córdoba si bien la mayoría de los que obtienen mejores resultados son pueblos con mayor número de habitantes: Córdoba, Lucena, Priego, Cabra, Peńarroya, Pozoblanco, Montilla, Posadas, Baena, Villanueva de Córdoba, La Carlota, Hinojosa del Duque, o Pozoblanco. Aunque también hay muchos pueblos con mayor número de habitantes que tienen peor porcentaje de voto que Iznájar, como por ejemplo: Rute (que tiene casi idéntico resultado), Palma del Río, Montoro, Fuente Palmera, Puente Genil, La Rambla, Aguilar, Santaella, Castro del Río, Dońa Mencía, Benamejí , Fernán Núńez o Almodóvar entre otros. Y otros, aunque muy pocos, con menor número de habitantes que Iznájar y que tienen mejores resultados como Espiel, Ańora, Encinas Reales, San Sebastián de los Ballesteros o Villanueva del Duque. Por tanto se puede ver cómo nuestros resultados electorales en términos absolutos están en la mitad de la provincia y en términos relativos, es decir en relación al número de habitantes, son muy superiores a la media, ya que el PP obtiene mejores resultados por lo general en las ciudades y pueblos grandes. Mientras que el PSOE, al contrario, obtiene sus mejores resultados en las zonas rurales.Sin ir más lejos, en el municipio de Iznájar el PSOE ha ganado por mayoría absoluta en las aldeas mientras que en el casco urbano no ha ganado por mayoría absoluta. En definitiva creemos que no son unos resultados como para tirar cohetes pero sí lo son para mantener la esperanza en que llegarán momentos mejores porque estamos bien situados como para ganar en las próximas elecciones una vez que el cambio llegue también a los núcleos más pequeńos del interior de Andalucía. Y llegará que nadie lo dude. Es por esto por lo que no compartimos la idea de que ahora tenga que haber ninguna dimisión de ninguno de nuestros concejales como tampoco las va a haber en ningún otro de los pueblos de la provincia de Córdoba, con independencia de que se hayan mejorado o no los resultados de las anteriores elecciones. Nosotros desde el PP no estamos ahora para quejarnos. Tenemos por delante un futuro para trabajar por Iznájar y para ayudar desde el Ayuntamiento a que este pueblo salga adelante. Y es lo que vamos a hacer. Vamos a prestarnos a colaborar y a trabajar para que Iznájar se pueda beneficiar de nuestra influencia en las instituciones que van a estar gobernadas por el PP. Iznájar tiene que saber que puede contar con el PP y lo tiene que saber también la alcaldesa a la que en breve se lo haremos saber. Ahora es el momento de trabajar todos juntos para sacar a Iznájar adelante, para tratar de resolver los problemas que tenemos planteados. Y desde el PSOE tienen que saber que aunque tendremos que llevar a cabo nuestro papel de oposición que es el que nos corresponde, también vamos a estar dispuestos a colaborar para ayudar a Iznájar como no podía ser de otra manera. Porque ahora tenemos un peso político como nunca ha tenido el PP en Iznájar porque es el PP el que va a gobernar en las instituciones provinciales y muy pronto también autonómicas con toda seguridad. Y en Iznájar el PP tratará por todos los medios de que nuestro pueblo no quede al margen de las políticas que se pongan en marcha desde la Diputación o desde otras administraciones. Y ahí vamos a estar para trabajar por Iznájar, y para hacer uso de la influencia que podemos tener dentro de nuestro partido, siempre y cuando desde el Ayuntamiento se cuente también con el PP algo que no se ha hecho en anteriores legislaturas y que esperemos que a partir de ahora sea diferente por el bien de Iznájar. Esa es nuestra obligación, trabajar por nuestro municipio y no presentar dimisiones que ahora mismo no conducen a ninguna parte ni le convienen a Iznájar. |