Más sobre los resultados en Iznájar Ya se conocen los resultados electorales en Iznájar. Y se sabe que han sido estos: PSOE 1459 VOTOS PP 778 VOTOS PA 431 VOTOS Ahora bien está habiendo comentarios sobre cuántos concejales les ha faltado a unos o a otros para conseguir o para perder un concejal. Las cosas en este sentido son así: La ley D'Hont que es la que determina cómo se reparten los concejales lo hace de la siguiente forma: Se va dividiendo el número de votos obtenidos por 1, por 2, por 3, por 4, por 5, por 6 y así sucesivamente hasta llegar al número máximo de concejales que se vayan a repartir. En el caso de Iznájar son 11. De esta manera los concejales se reparten adjudicando cada concejal al cociente de esas divisiones que hemos efectuado hasta llegar a adjudicar los 11 concejales. En nuestro caso los cocientes han sido estos: PSOE PP PA :1 1459 778 431 :2 774,5 389 215,5 :3 486,3 259,3 143,6 :4 364,7 194,5 :5 291,8 :6 243,1 :7 208,4 Viendo esta tabla con las divisiones efectuadas, se escogen los 11 cocientes mayores de tal forma que el último en adjudicar es el 215,5 correspondiente al PA y que coincide con su segundo concejal. El cociente siguiente que se hubiera adjudicado habría sido para el PSOE con su 208,4 y el siguiente hubiera correspondido al PP con su 194,5. De modo que si se hubieran repartido 13 concejales como ocurría en Iznájar hasta el ańo 2003 los resultados habrían sido PSOE 7, PP 4 y PA 2. A partir de estos cocientes se desprende lo siguiente: El PSOE necesitaría 50 votos más para obtener su concejal número 7, dado que así su cociente hubiera sido 215,57 y le habría arrebatado ese concejal al PA cuyo cociente es 215,50. También lo podría haber conseguido si el PA hubiera tenido sólo 15 votos menos porque con 416 votos del PA su división por 2 sería de 208 resultado inferior al obtenido por el PSOE en su división por 7 que es de 208,4 Y necesitaría haber tenido 295 votos menos para haber perdido su concejal número 6 en favor del PP y haber perdido la mayoría absoluta porque su cociente al dividir por 6 hubiera sido 194. El PP necesitaría 85 votos más para haber obtenido su concejal número 4 porque con 863 votos su división por 4 daría como resultado 216 y arrebataría ese concejal al PA que se hubiera quedado con 1. Y necesitaría haber perdido 153 votos para haber perdido su tercer concejal dado que con 625 su cociente por 3 es inferior al cociente por 7 del PSOE con lo que ese concejal habría sido para el PSOE. Y el PA necesitaría haber tenido 730 votos para haber alcanzado su tercer concejal que hubiera quitado al PSOE dado que su cociente sería 243,3 mayor que el sexto cociente del PSOE que es de 243,1. Y necesitaría sólo haber perdido 15 votos para que su segundo concejal hubiera sido para el PSOE. Y así son las cosas. Nada que ver con lo que algunos han manifestado en este foro. |