17-05-11 16:31 | #7832280 -> 7832269 |
Por:COBRA_SUR ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: realidades Nueva Ley Antitabaco (2011). La nueva Ley Antitabaco que entró en vigor el 2 de enero de 2011 es una modificación de la aprobada en 2006 cuya medida más importantes es la prohibición de fumar en cualquier tipo de local cerrado o abierto al público, además de algunas excepciones de lugares abiertos donde se prohibe fumar y de lugares cerrados donde se permite. Con esta legislación, España pasa a ser, con la excepción de California y Japón, el primer país que prohibe fumar también en algunos sitios al aire libre, como en patios de institutos, en parques infantiles y en el recinto de los hospitales. La ley contempla la figura del club de fumadores como un establecimiento donde se puede consumir tabaco. A diferencia de un bar y con el objetivo de que los bares existentes no sorteen la ley cambiando su denominación, un club de fumadores no puede tener ánimo de lucro, no puede vender ningún tipo de producto y no puede disponer de trabajadores. Además, el club de fumadores ha de disponer de estatutos y de un censo de socios. Según la nueva ley, fumar donde esté prohibido se considerará una falta leve. Si se hace de forma aislada la multa será de 30 euros. La acumulación de tres infracciones de esta manera se considerará una falta grave. Asimismo, también se considerará falta grave por parte del titular de un establecimiento el habilitar zonas para fumar donde no esté permitida su habilitación, así como permitir fumar en los lugares en los que existe prohibición de hacerlo. Las faltas graves serán sancionadas con una multa que va desde 601 hasta 10.000 euros, y las muy graves, desde 10.001 hasta 600.000 euros. | |
Puntos: |
17-05-11 16:33 | #7832321 -> 7832280 |
Por:COBRA_SUR ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: realidades Negociación con ETA (2006). El llamado "proceso de paz" hace referencia al intento del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de acabar con el terrorismo de ETA mediante la negociación con la banda y su entorno. El 21 de marzo de 2004 ETA emplazó al diálogo en un comunicado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, incidiendo en que "la solución no está en manos de un agente, una persona o una organización". Sin embargo, no declaró la tregua, sino que se manifestó dispuesta a seguir luchando. Prueba de esta intención de continuar su autodenominada "lucha armada" es la reanudación de los atentados con bombas a partir de la segunda mitad de 2004. El 22 de enero de 2005 el Partido Popular y la Asociación Víctimas del Terrorismo organizaron una manifestación conjunta que agrupó en Madrid a unas 110.000 personas según la Delegación del Gobierno en Madrid y a 1.400.000 según la Comunidad de Madrid, venidas de toda España en protesta contra la política antiterrorista del gobierno. Desde el gobierno se criticó el hecho de que no se respetase al estado en su autoridad en lo que concierne a la política antiterrorista. El 12 y el 13 de mayo de 2005 durante el debate del estado de la Nación, el presidente Zapatero anunció su intención de acabar con ETA mediante un final dialogado, aunque sin pagar un precio político por ello. Mariano Rajoy, líder del Partido Popular, acusó a Zapatero en el mismo debate de traicionar a los muertos, declaraciones que causaron mucha polémica. El 4 de junio de 2005 en una nueva manifestación de la AVT y el PP, Zapatero fue acusado por los convocantes de romper el pacto antiterrorista firmado en el año 2003 por ambos partidos. Desde estos sectores se criticó la iniciativa presentada en el Congreso de los Diputados de dialogar con ETA siempre y cuando la banda se comprometiera a dejar las armas. A su vez, desde el PSOE se acusó a varios líderes del PP de incumplir el pacto utilizando el terrorismo como tema de discusión partidista, afirmando además que era la primera vez que desde la oposición se atacaba la política antiterrorista del gobierno, considerada hasta entonces un tema de Estado. El 10 de febrero de 2006 el presidente del Gobierno anunció su convicción de que el fin del terrorismo podría estar cerca y el 22 de marzo la banda terrorista anunciaba un alto el fuego permanente. Tras el atentado del 30 de diciembre de 2006 en el aeropuerto de Barajas de Madrid, el presidente Zapatero anunció por la tarde del mismo día que había ordenado supender todas las iniciativas para desarrollar el diálogo con ETA, con lo que consideraba roto el proceso de paz de forma inmediata. El atentado consistió en la explosión de una furgoneta bomba que miembros de la organización terrorista habían situado en uno de los aparcamientos de la Terminal 4. El fuerte estallido causó la muerte de dos personas, hirió a una veintena y provocó importantes destrozos en las infraestructuras del aeropuerto, así como suspensiones y retrasos en los vuelos. | |
Puntos: |
17-05-11 16:35 | #7832352 -> 7832321 |
Por:COBRA_SUR ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: realidades Caso Faisán. El “caso Faisán” es el nombre atribuido a una investigación judicial dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y, más tarde, por su sustituto, el juez Pablo Ruz, sobre una red de extorsión de ETA con base en el bar Faisán de Irún | |
Puntos: |
17-05-11 16:37 | #7832373 -> 7832352 |
Por:COBRA_SUR ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: realidades Huelga de controladores. La crisis de los controladores aéreos en España comenzó el la noche del 28 de noviembre de 2010 | |
Puntos: |
17-05-11 16:39 | #7832408 -> 7832373 |
Por:COBRA_SUR ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: realidades El Gobierno de ZP deja como legado una generación perdida en España (12-05-2011) El Fondo Monetario Internacional califica de extremo el nivel de desempleo juvenil en España. | |
Puntos: |
17-05-11 16:41 | #7832423 -> 7832408 |
Por:COBRA_SUR ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: realidades en España por el elevado desempleo entre la gente joven, un 43% de tasa de desempleo juvenil. En sus últimas perspectivas económicas sobre Europa, presentadas hoy en Fráncfort, el FMI califica de extremo el nivel de desempleo juvenil en España. "En casos extremos como en España, casi uno de cada dos trabajadores jóvenes no tiene empleo, aumentando el espectro de una 'generación pérdida'" | |
Puntos: |
17-05-11 16:42 | #7832446 -> 7832423 |
Por:COBRA_SUR ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: realidades Mercedes de la Merced / presidenta de Mujeres en Igualdad «Zapatero sólo puede presumir de dejar a un millón de mujeres sin empleo» | |
Puntos: |
17-05-11 16:43 | #7832465 -> 7832423 |
Por:COBRA_SUR ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: realidades Generación Zapatero, jóvenes sin trabajo y jubilados prematuros | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sin Asunto Por: | 30-04-12 19:29 eldeiznajar | 4 | |
Sin Asunto Por: | 09-04-11 23:16 ROXIO4 | 2 | |
Montilla,paisano vente pal pueblo que te tengo tajo. Por: tioclarete | 03-12-10 22:15 deiznaar | 5 | |
NUEVO Por: caganchuelo | 16-02-10 16:38 caganchuelo | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |