02-12-09 21:26 | #4028246 |
Por:No Registrado | |
EL TOCA-PELOTAS DE LOS CHISTES. En todos los pueblos hay un tonto, además éste tiene internet. | |
Puntos: |
02-12-09 22:34 | #4029121 -> 4028246 |
Por:No Registrado | |
RE: EL TOCA-PELOTAS DE LOS CHISTES. Dejalo, mientras hace esto no se mea en las esquinas. | |
Puntos: |
07-12-09 18:47 | #4065700 -> 4029121 |
Por:No Registrado | |
RE: EL TOCA-PELOTAS DE LOS CHISTES. Queridos lectores: Hoy voy a hacer una cosa que no se debe hacer nunca. Explicar los chistes. Ayer y anteayer dibujé dos chorradas que se me ocurrieron después de decirle a Lucky que los tenía cuadrados porque se quejaba de la impresora le imprimía siempre el papel preimpreso del revés y ante la pregunta de si había probado a variar la forma de meter el papel contestó que no, que para qué que la impresora es muy moderna y debería hacerlo ella solita. Bien. Después de dejaros sin aliento con el párrafo anterior, que mira que es largo y no he puesto ni una coma, paso a explicar que son los chistes porque veo que hay cierta confusión y falta de entendimiento. Aún a riesgo de matar la poca gracia que tiene, voy a proceder a explicar el chiste, croquetamente, este: | |
Puntos: |
07-12-09 18:52 | #4065745 -> 4065700 |
Por:No Registrado | |
RE: EL TOCA-PELOTAS DE LOS CHISTES. Un chiste es una pequeña historia o una serie corta de palabras, ambas imaginadas, hablada o escrita con la intención de hacer reír al oyente o lector, es decir, el receptor. Normalmente tiene fines humorísticos, aunque hay chistes con connotaciones políticas, rivalidades deportivas, etc. Se dice que hay chistes "buenos" y chistes "malos", dependiendo del efecto final causado; muchas veces esto es influenciado directamente por cómo se presenta el chiste, o sea, cómo se cuenta un chiste. La mayoría de los chistes tiene dos partes: la introducción (por ejemplo, "Un hombre entra a un bar...") y una gracia, que unida con la introducción provoca una situación graciosa que hace reír a la audiencia. Una broma, en cambio, consiste en crear una situación cómica a partir de una persona, una situación o un evento reales, mientras que un gag difiere del chiste en que el humor no es verbal sino visual (por ejemplo lanzar una tarta de nata a la cara de alguien). Por qué un chiste sólo es gracioso cuando se oye por primera vez: una vez que se oyó una vez, se origina el patrón de reconocimiento, por lo que no puede haber nuevas conexiones, y por lo tanto no hay risa. Por qué los chistes tienen un inicio elaborado y a menudo repetitivo: La repetición establece el patrón familiar en el cerebro. Un método usual es decir casi la misma historia dos veces para luego decir la parte graciosa la tercera vez que se cuenta la historia. Las primeras dos veces de la historia evocan un patrón familiar en el cerebro, y de este modo preparan el cerebro para la parte cómica. Por qué los chistes con frecuencia recurren a estereotipos: el uso de estereotipos crea un nexo con una conducta familiar esperada, ahorrando tiempo en la introducción del chiste. Por qué hay variedades de historias bien conocidas (por ejemplo, el genio de la lámpara): esto ahorra tiempo en la introducción y establece un patrón familiar. Hay chistes que han cruzado las fronteras de los países, incluso han sido modificados para acomodar la cultura donde se exprese, dígase el nombre del personaje principal del chiste o el pueblo al que el chiste hace referencia (dicho por alguien perteneciente al mismo pueblo). También los chistes se han clasificado informalmente dependiendo de su “color”, o sea su grado de picardía o vulgaridad contenida. Por ejemplo, los “chistes blancos” (o chistes de salón) son aceptables por “puros” y sin ningún tipo de ofensividad verbal, mientras que los “chistes rojos” (o “chistes verdes”) mencionan un contenido sexual u obsceno. También están los chistes negros, que son para burlarse de enfermedades, discapacidades o la muerte. Ejemplo: burlarse de alguien que se cae de un edificio y se muere es humor negro. También existen las llamadas "parodias". Se trata de los chistes que burlan a personas particulares o a etnias en particular usando algún representativo o frase que dicho o visto de cierta forma cause risa. Ejemplo: poner en burla las patadas giratorias de Chuck Norris es hacer una parodia sobre él. | |
Puntos: |
07-12-09 19:06 | #4065876 -> 4065745 |
Por:No Registrado | |
RE: EL TOCA-PELOTAS DE LOS CHISTES. Invite tu hijo a reírse y a disfrutar contando chistes ¡Reírse es buenísimo! El mejor remedio para animarse, y que no presenta contraindicaciones. Y si la risa es buena, nada mejor que compartirla con los demás. ¿Cómo? Pues, ¿qué os parece si empezamos contando chistes? Los chistes estimulan el buen humor de los niños, fomentan la risa, desarrollan su vocabulario, y os divierten. Provocan buenas y grandes sonrisas en tus hijos. Normalmente cuando los niños ingresan en el curso de Primaria, a partir de los 6 años de edad, suelen aprender algunos chistes a través de los libros y de intercambios con sus compañeros de colegio. Así que no os pierdas más tiempo y cuenten un chiste a tu hijo. ¡Seguro que os vais a reír un montón EL TOCA-PELOTAS SERAS TU YO PREFIERO ESTO A CRITICAR COMO HACEIS MUCHOS PREFIERO TOMARME LAS COSAS CON HUMOR TU SIN EMBARGO SE VE QUE ERES UNA PERSONA UN POCO DESPOTA. | |
Puntos: |
07-12-09 20:02 | #4066413 -> 4065876 |
Por:No Registrado | |
RE: EL TOCA-PELOTAS DE LOS CHISTES. Pues yo sere despota, pero no te quiero decir lo que muchos pensamos de ti. | |
Puntos: |
07-12-09 20:09 | #4066499 -> 4065876 |
Por:No Registrado | |
RE: EL TOCA-PELOTAS DE LOS CHISTES. Perdón por la expresión de toca-pelotas. Pero comprenda usted que en un foro donde aparte de criticar también se confrontan opiniones o simplemente se anuncia o se denuncian eventos. En el foro cada noticia, acontecimiento o crítica tiene su título, y cada cual es libre de leerlo y opinar o no. Pero veo de muy mal gusto contaminar todo el foro con chistes o cuestiones que no vienen al cuento. De igual modo que mi reflexión me hace pedirle disculpas, espero que usted también sepa estar a la altura. Un saludo. | |
Puntos: |
08-12-09 12:05 | #4070269 -> 4066499 |
Por:No Registrado | |
RE: EL TOCA-PELOTAS DE LOS CHISTES. No te disculpes, él ha sido el que ha molestado a los usuarios del foro y además sigue molestando. Si quiere contar chistes que se abra su espacio y haga el favor de no molestar. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El 21,1% de la población española, por debajo del umbral de pobreza Por: trinitron31 | 24-10-12 00:45 trinitron31 | 1 | |
Hasta los griegos dicen que la hemos cagado Por: Zumodemanzana | 23-05-12 00:23 eldeiznajar | 8 | |
tiempo revuelto y melones Por: morrison46 | 17-05-11 09:31 kalomby | 9 | |
MUNISIPALILLOS A PESETA... Por: rockosifredi | 12-01-10 16:27 tocqueville | 9 |
![]() | ![]() | ![]() |