pepe presidente El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Mario Jiménez, ha destacado la importancia del discurso del candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Pepe Griñan, en el debate de investidura celebrado hoy en el Parlamento autonómico para afrontar la crisis económica “con altura de miras” y con la igualdad de oportunidades como principio fundamental en las políticas, la acción de gobierno y los compromisos públicos del futuro Ejecutivo autonómico. Tras calificar de “gran discurso” la intervención parlamentaria del candidato socialista, Jiménez ha resaltado que Griñán se ha mostrado dispuesto a “hacer las cosas bien” y a gobernar “con rigor económico”, pero siempre con garantías para los derechos ciudadanos de los andaluces frente al posicionamiento “radicalmente distinto” del Gobierno del Mariano Rajoy. En este sentido, el portavoz socialista Jiménez ha defendido la apuesta de Pepe Griñán para que el futuro Gobierno andaluz priorice el empleo y el mantenimiento del Estado de Bienestar y que se haya comprometido a abordar sus primeros cien días planes de choque centrados en la creación de puestos de trabajo y en la inclusión social, con el objetivo de que “ningún andaluz se quede fuera del camino del desarrollo”. Para Mario Jiménez, resulta especialmente relevante la oferta de diálogo realizada por el candidato a la Presidencia de la Junta a todas las formaciones políticas con representación en la Cámara autonómica fundamentalmente en materia de empleo, de los servicios sociales y de estabilidad fiscal. En su opinión, Griñán “ha planteado unos elementos de diálogo que son verdaderamente importantes para el futuro de Andalucía y que exige altura de miras para todos”. Finalmente, el también integrante de la Comisión Ejecutiva Regional (CER) del PSOE andaluz ha subrayado el calendario legislativo plantado por el líder socialista, integrado en el Acuerdo por Andalucía suscrito entre PSOE e Izquierda Unida para y que coloca al Parlamento andaluz en el centro de la vida política de la comunidad autónoma, pero con más transparencia y más participación ciudadana en la gestión pública. |