07-09-11 20:28 | #8690063 |
Por:EL PERDI... ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Así lo ha explicado Pons ... El PP promete crear 3,5 millones de empleos y un millón de empresarios a través de incentivos fiscales... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
07-09-11 21:19 | #8690365 -> 8690063 |
Por:comosuena ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Así lo ha explicado Pons ... El PSOE con Felipe Gonzalez a la cabeza tambien pormetio 800.000 puestos de trabajo o serian 800 0 1000 por que solo colocaron a sus familiares lo mismo a nivel nacional,autonomico y por supuesto local | |
Puntos: |
07-09-11 21:51 | #8690541 -> 8690365 |
Por:Tomas499 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Así lo ha explicado Pons ... Eso también lo explico hace mucho tiempo, Julio Anguita. Cuando se habla de empresas se habla de multinacionales y esas empresas nunca serán la solución para nuestro problema laboral. Yo hace 3 años tenia secretaria y tres empleados conmigo 5, como según el soe soy una micro empresa y no tengo importancia, me han comido a inspecciones, multas y pequeñas putadas que como resultado me he quedado solo... Si me apollaran con solo en dejar de maltratarme, tardadría poco en volver a crear puestos de trabajo y aunque pocos TODO SUMA. Saludos | |
Puntos: |
07-09-11 22:17 | #8690699 -> 8690541 |
Por:haplog ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Así lo ha explicado Pons ... Las PyMEs pagan entre un 14% y un 26% de importe neto de sus beneficios en concepto de Impuesto de Sociedades. Las SICAV (sociedades de inversión como por ejemplo Inditex), tributan a un 1%. El PSOE y el PP dirán lo que quieran, pero no tienen huevos (con perdón) de hacerles pagar más, porque saben que esas empresas si les aprietan las tuercas se van a otra parte y se hace estos insostenible. Las grandes empresas dan muy poco porcentaje de puestos de trabajo totales en España, las PyMEs casi el 70%. Un autónomo no tiene las posibilidades crediticias ni de actuación o contratación que puede tener una PyMe, pero no paga una barbaridad tan grande al fisco. Por eso se dice que bajando los impuestos un poco se puede fomentar a lo mejor un puesto de trabajo en cada empresa o que no cierre alguna que tenga problemillas, fomentando el empleo. Como no se puede hacer es con reformas del estatuto de los trabajadores, con gente de 30 años todavía en prácticas, 2 años sin cotizar y además haciendo que las empresas grandes sólo contraten a menores de 30 despidiendo a aquellos con esa edad o mayores, eso va a ser una sangría laboral, que sólo va a beneficiar a empresas grandes. | |
Puntos: |
08-09-11 00:54 | #8691735 -> 8690699 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Así lo ha explicado Pons ... Tenéis mucha razón Tomás y Haplo, pero creo se os queda atrás un detalle, estas grandes empresas no solo pagan muy poquitos impuestos para todo lo que ganan, sino que además la gran mayoría de ellas fabrican en paises donde la mano de obra se paga de forma pésima y miserable, lo que todabía engrandecen aún más sus ganancias. Después nos venden los productos (antes más baratos, ahora ya no tanto)pero siempre por debajo de lo que lo puede vender un productor español. Así matan tres pájaros de un tiro, pagan poco y ganan mucho pero sobre todo se cargan la competencia. En mi opinión !que caro nos están saliendo los chinos¡ Y no soy racista, racista el que mal paga a un trabajador venga de donde venga y sea del color que sea. | |
Puntos: |
08-09-11 01:03 | #8691776 -> 8691735 |
Por:HaploG ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Así lo ha explicado Pons ... Claro, Mario. Sin ir más lejos, con el ejemplo que he puesto sobre el grupo Inditex: https://ww.rebelion.org/noticia.php?id=134307 https://ww.telesurtv.net/secciones/noticias/97086-NN/representantes-de-espanola-zara-deben-explicar-trabajo-esclavo-en-brasil/ https://ww.meneame.net/story/reclaman-salarios-dignos-pull-bear | |
Puntos: |
08-09-11 10:30 | #8692599 -> 8691776 |
Por:EE.UU ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Así lo ha explicado Pons ... Perdi, tengo que corregirte muy a mi pesar, has usao la palabra "promete" y este hombre no ha prometio na, ha leio la prensa y lo que yo creo que ha dicho es que la intencion de su gobierno, sus aspiraciones serian esas. Y en eso lleva toa la razon, un politico que no aspire a eso es mejor que ni se presente. Pero de aspirar a prometer va mucho. y como nadie va a prometer algo que tos sabemos que es imposible, eso solo pasa aqui en el pueblo, jaja. estacion de tren abierta, jajaja, reparto del trabajo del ayuntamiento jajaja, dinero pa las mujeres que den a luz, jajaja, en fin no voy a seguir. | |
Puntos: |
08-09-11 11:01 | #8692731 -> 8692599 |
Por:haplog ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Así lo ha explicado Pons ... Aquí os dejo una estupenda viñeta de Bergara: https://logs.publico.es/vergara/files/2011/09/2011-09-08.jpg | |
Puntos: |
08-09-11 17:45 | #8695116 -> 8692599 |
Por:EL PERDI... ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Así lo ha explicado Pons ... YO LO LEÍ BIEN,OTRA COSA ES QUE EL PERIODICO MIENTA Presidente: Pablo SebastiánConsejero Editorial: José OnetoDiario de opinión e influenciaDirectora: Carolina G.-Cortines - Nº 513 - 8 / IX / 2011 El PP promete crear 3,5 millones de empleos y un millón de empresarios a través de incentivos fiscales Así lo ha explicado Pons en una rueda de prensa, quien ha subrayado que los "asuntos prioritarios" de su partido son ésto El Partido Popular (PP) se ha puesto como meta la creación de tres millones y medio de puestos de trabajo en la próxima Legislatura si gana las elecciones generales del próximo 20 de noviembre, para lo cual se propone incentivar la aparición de un millón de empresarios a través de incentivos fiscales para que puedan surgir tanto empresas como nuevos autónomos. Así lo ha explicado este miércoles en rueda de prensa el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, quien ha señalado que "España necesita reorganizar su sistema fiscal para que se redistribuya la carga y se fomente la competitividad y el crecimiento económico", lo cual permite, a su juicio, la creación de puestos de trabajo. “Aspiramos a crear tres millones y medio de puestos de trabajo, pero para eso hay que crear un millón de empresarios. Y para ello hay que facilitar fiscalmente la creación de empresas y la emancipación de autónomos. Por eso hay que redistribuir las cargas y para que, sin recaudar más, se incentive el crecimiento económico”, ha apuntado Esteban González Pons. El dirigente ‘popular’ ha hecho hincapié en que los “asuntos prioritarios” de su partido de cara a la próxima Legislatura si gana las elecciones son la creación de puestos de trabajo y la economía. Es más, ha añadido que “ya no hay más asuntos prioritarios porque todos los demás dependen de estos dos”. Experto en crear empleo González Pons ha definido al PP como un partido “experto en solucionar crisis” porque su “especialidad es crear puestos de trabajo”, y ha puesto como aval la gestión de gobierno realizada entre 1996 y 2004. Por ello, ha indicado que la campaña electoral estará centrada en explicar cuáles son las medidas que el PP propone para crear empleo y recordar las aplicadas durante esos años porque es lo que va a volver a hacer. Así pues, ha resaltado que el partido va a poner su “experiencia de gobierno” a disposición de los ciudadanos en lo que respecta a la creación de empleo, si bien ha remarcado que debe “merecer” la confianza de los votantes, para lo cual hará una campaña “con humildad, responsabilidad, proximidad y mucho trabajo”. De hecho, y a pesar de que cree que “la mayoría de españoles está con el PP” y ha mencionado que las encuestas les dan como ganadores, González Pons ha reconocido que “todos los datos pueden variar hasta el último día” y que “las elecciones no están ganadas”. A su juicio, ganará los comicios el partido que “consiga trasladar a los ciudadanos que representa el cambio”. En cualquier caso, ha señalado que el PP aspira a recibir los votos de un millón de antiguos electores del PSOE que, según ha indicado, votaron a los ‘populares’ en las elecciones autonómicas y municipales del pasado 22 de mayo, lo que se uniría al 90 por ciento de votantes tradicionales del PP que son fieles al partido. Campaña “moderada y de centro” González Pons ha sostenido una reunión este miércoles en la sede ‘popular’ de la calle madrileña de Génova con los responsables regionales de la campaña del PP para comenzar a coordinar los actos preelectorales a poco más de dos meses de las elecciones. Según ha explicado, el contenido del encuentro ha versado sobre la “exigencia” del líder del partido, Mariano Rajoy, de que la campaña sea “moderada y de centro”. Para el vicesecretario de Comunicación, en las próximas elecciones generales los españoles van a decidir “entre la continuidad y el cambio”, por lo que ha subrayado que tiene que ser el PP el que represente ese cambio. “Los españoles ven este cambio como una necesidad, por eso no hay que defraudarles y ofrecerles un cambio creíble y realista”, ha añadido. Por ello, ha explicado que hay tres valores que Rajoy quiere imprimir a toda la campaña del partido, como son “austeridad, transparencia y no prometer lo que no se pueda cumplir”, un mensaje que, según González Pons, el presidente del PP va a transmitir “por toda España” tanto en campaña como en precampaña. Mítines y actos electorales El dirigente ‘popular’ ha explicado que la campaña del partido va a estar basada “menos en la televisión y más en la cercanía a los españoles”, por lo que, aunque seguirá habiendo mítines, “los actos sectoriales van a tener más peso” para que los distintos sectores de la población “puedan entrevistarse con quien aspira a la Presidencia del Gobierno”. “No va a ser una campaña en la distancia, sino en la proximidad. Que llegue a todos los rincones de España”, ha afirmado. En cuanto a la posibilidad de que se celebren debates entre Rajoy y el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, el vicesecretario de Comunicación del PP ha dicho que el PSOE aún no se ha puesto en contacto con él, si bien ha subrayado que todavía “queda mucho” para las elecciones y que por tanto le parece “demasiado pronto” para concretar el asunto. No obstante, el dirigente ‘popular’ ha manifestado que “debates va a haberlos” porque se trata de un formato que está en la “tradición” de las campañas españolas y que forma parte también de las “exigencias democráticas mínimas”. Lo cierto es que en otros periódicos a dicho que el no ha prometido nada... | |
Puntos: |
08-09-11 21:13 | #8696375 -> 8692599 |
Por:Tomas499 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Así lo ha explicado Pons ... Pues PONS a metido la pata hasta la rodilla ![]() ![]() Saludos | |
Puntos: |
08-09-11 22:41 | #8696958 -> 8692599 |
Por:HaploG ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Así lo ha explicado Pons ... Imposible, el Estado no crea empleo directamente como no sea por oposición o libre designación, el grueso del empleo lo crean en Españalos emprendedores como autónomos y PyMEs. Estando constantemente machacados por impuestos y cada vez más, a ver quién es el guapo que abre un negocio y aguanta. Para que eso pase, una de cada cuatro personas paradas debería contratar a otras tres, o diluyendo la probabilidad un poco, una de cada ocho a 7. Debería de facturar uno de cada 8 personas, ganando todos los empleados y el emprendedor lo mismo y siendo mil euristas, y sin contar los gastos de empresa y contando sólo con sueldos y cotización, casi 12000 € al mes más el 18% de IVA si no son productos de necesidad basica lo que venden. Más el importe de los productos o los costes de la actividad, más el 24-25%de impuesto de sociedades (al año), más seguros, amortizaciones crediticias, impuestos varios, etc. Con un beneficio del 30% del total, más de 36000 € mensuales sin contar ningún impuesto. 1200 € al día de facturación sin beneficios para la sociedad de ese tipo, sólo para mantenerse y con sueldos de 1000 € tanto empleados como jefe, para llegar a eso en el tiempo que dice. | |
Puntos: |
08-09-11 22:59 | #8697112 -> 8692599 |
Por:007. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Así lo ha explicado Pons ... Perdi, que no lo ha prometido, por suerte sino no cumpliría su promesa. Puedes oirlo de su boca en youtube, además, no es necesario, tú mismo lo has entrecomillado en un párrafo de tu entrada anterior: "ASPIRA". En su boca no puso la palabra promesa. De todos modos me parece una autentica proeza que pudiesen conseguir sus aspiraciones. Haplog, tienes razon en lo de la creación de puestos de trabajo, por ello la manera más fácil de crear empleo es con pymes y autónomos, es más, tambien esto lo matiza el señor Pons en su discurso: "crear 3,5 millones de empleos es posible creando 1 millón de autónomos y pymes". Los políticos debian dejar las cifras e ir más al fondo, es decir, que a lo que hay que ASPIRAR de verdad es a favorecer el mantenimiento y nueva creación de pymes, esa es la realidad aunque choque con la mayoría ideológica progresista. | |
Puntos: |
09-09-11 16:19 | #8700197 -> 8692599 |
Por:vibora30 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Así lo ha explicado Pons ... Sino hay que leer el periodico ni que lo diga el gobierno.si los tunantes de gobernantes de nuestro pueblo prometieron tambien tantas cosas en sus mitin ajjajaajj que nunca van hacer verdad bueno nunca no en los 3 aÑos y medio que le quedan que xupar del bote.vaya tajo de sin verguenas que estan exos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿¿¿ corrupción o irresponsabilidad??? Por: arri burro arri | 05-12-11 19:17 melojalandia | 3 | |
MÁs educaciÓn, mÁs responsables con hornachuelos Por: Jara4 | 06-09-11 13:30 vmb1972 | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |