Foro- Ciudad.com

Hornachuelos - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Hornachuelos
19-03-13 20:08 #11157107
Por:CODIGO__POSTAL

A ver si aprendemos algo de cuba
En Cuba hay dos tipos de elecciones: cada dos años y medio se eligen a los delegados y delegadas a las asambleas municipales, y cada cinco hay tanto elecciones provinciales como generales, es decir, de diputados y diputadas de la Asamblea Nacional.

El voto en Cuba es universal, secreto y –a diferencia de numerosos países de América Latina- voluntario, no obligatorio. La edad mínima de voto es de 16 años. Todos los electores y electoras tienen el derecho a ser elegidos como delegados, si han cumplido los 16 años, y como diputados a la Asamblea Nacional si han cumplido 18.

En Cuba las personas candidatas no son propuestas por estructuras de partido, sino por asambleas en el vecindario. Es cierto que en Cuba existe un Partido único, el Partido Comunista de Cuba, por decisión del pueblo cubano en referéndum al aprobar la Constitución de 1976. Pero el partido no interviene en el proceso electoral ni propone candidaturas. De hecho, existen delegados y diputados que son militantes del Partido y otros que no lo son.

Los candidatos a delegados a las asambleas municipales son propuestos en reuniones de electores en cada barrio o circunscripción electoral. Cualquier persona puede proponerse a sí misma o proponer candidatos. Deberá explicar en la asamblea los méritos y cualidades de la persona propuesta, y una votación a mano alzada del vecindario reunido decidirá por mayoría las candidaturas finales.

Cuando se afirma que cualquier persona puede presentarse a las elecciones cubanas, están incluidas aquellas calificadas como “disidentes” en los grandes medios de comunicación internacional. Hasta la fecha, en las contadas ocasiones en que han participado en el proceso, jamás han conseguido el más mínimo porcentaje de apoyo de sus vecinos.

Para garantizar la más estricta igualdad de oportunidades para las diferentes candidaturas, está prohibida cualquier tipo de propaganda para favorecer a un candidato. Las comisiones electorales colocan una fotografía y la biografía de los candidatos propuestos en lugares de afluencia de la población, siendo la única información pública dirigida al electorado.

El voto es absolutamente secreto. Los lugares de votación no están vigilados por ninguna fuerza de orden público, y las urnas son custodiadas por escolares de enseñanza primaria. El escrutinio se realiza de forma pública, y puede ser observado por cualquier persona cubana o extranjera.

Ningún diputado o delegado electo, de cualquier nivel, recibe salario o dieta por su condición de representante público. Como norma no son políticos profesionales, aunque quienes deben dedicarse a tiempo completo a la actividad pública pueden ser liberados de su trabajo habitual recibiendo el mismo salario anterior.

Conclusion:

A Cuba se la critica por no permitir el pluripartidismo político, pero hoy sabemos que el pluripartidismo político, bajo una sociedad capitalista que todo lo compra, no garantiza en sí mismo que exista democracia, o sea, gobierno del pueblo y para el pueblo, sino una partitocracia al servicio de los más ricos, con un fuerte bipartidismo que se alterna en el gobierno, según la tendencia ideológica (más liberal o más conservadora) de los más ricos.Pues yo me quedo con la dictadura de Cuba antes que con la democracia Española!!!
Puntos:
19-03-13 20:52 #11157243 -> 11157107
Por:pasiondevivir

RE: A ver si aprendemos algo de cuba
Pues yo lo único que he oído de cuba es que hay muchas necesidades tanto alimentarias como sanitarias tengas medios económicos o no , y las imágenes del país son tercermundistas en cuanto ha progreso y evolución . Que clase de política es esa que pasa de un familiar otro? QUE FÁCIL ES OPINIÓNAR CUANDO NO SE VIVE EN EL LUGAR . Que se lo preguntén a los cubanos exiliados. Todo comí más respeto.... y en especial a unos conocidos persoralmente.
Puntos:
20-03-13 07:57 #11158020 -> 11157243
Por:diciembre92

RE: A ver si aprendemos algo de cuba
Codigo, dime de las siguientes cosas en qué es en lo que quieres que APRENDAMOS de cuba:
1. A los periodistas que expresan una opinión diferente a la del REGIMEN (partido único) los meten en la carcel once o doce años y a su mujer e hijos los marginan y les hacen la vida imposible. Algunos llegan a ¿suicidarse? en la cárcel al ver que le están destrozando la vida a su familia. En España hubo un tiempo en que se metía en la cárcel a periodistas, poetas, militantes de izquierdas..... quieres que aquí volvamos a eso?.
2. Ha habido miles de padres que aún a sabiendas de que tienen un 80% de posibilidades de morir ahogados o que se los coman los tiburones han cogido a su mujer e hijos y los han metido en un neumático de tractor para intentar llegar a américa. Y esta demostrado que en los años ochenta y noventa (ahora no sabemos) si se les hundía cerca de cuba e intentaban regresar los esperaban en la costa para tirotearlos.Por traidores al REGIMEN. Aquí en España lo tenemos fácil, hay mar también por todas partes. ¿los imitamos también en eso?.
3. Los deportistas, artistas, ... que salen a otros paises hacen lo imposible por que les den asilo y no volver a la isla. Te recuerda eso algo?. Quizá los disidentes de la dictadura española?.
4. Si eres hijo de pescador te mueres pescador, no hay posibilidad de progreso a no ser que seas afiliado, simpatizante o algún cargo del REGIMEN.
5. Internet está totalmente restringido con lo que tú no podrías haber dado esta opión por ejemplo. ¿quieres decir que estás dispuesto a renunciar a tu libertad? Todo por el régimen,por el partido único y en nombre del comunismo ¿verdad?. Lo siento pero me recuerda demasiado a UNA, GRANDE Y LIBRE y me dan un poco de arcadas.
Podría seguir punto tras punto y me da pena no tener más tiempo.
En resumen, en españa hay muchas cosas que debemos mejorar y no voy a ser yo quien las descubra (corrupción, paro, enchufismo....), pero hubo gente que luchó mucho por una cosa que se llama libertad y el hecho de poder expresar en cualquier sitio tus pensamientos sean de izquierdas, de derechas, anarquistas, revolucionarios... , de poder salir del país cuando quieras, de no tener miedo a que le hagan daño a tu familia, ..... creo que es una victoria sobre régimenes anteriores.
Los que os vais muy al extremo de la izquierda o la derecha os convertís justo en aquello que tanto odiais y criticais del otro.
Creo que equivocastes el verbo, amigo, para ser como cuba, no tendríamos que APRENDER, sólo tendríamos que RECORDAR como fuimos hace cincuenta o sesenta años.
Puntos:
20-03-13 08:07 #11158029 -> 11158020
Por:diciembre92

RE: A ver si aprendemos algo de cuba
Y ahora si quieres me cuentas más milongas de cómo se organiza el partido único.
Otra cosa, no es una critica, es una petición, cuando tomeis cosas de otro lado y las pegueis aquí, estaría bien que las pongais entre comillas y citeis la fuente. Es más que nada por si queremos consultarlas.
Puntos:
20-03-13 08:33 #11158059 -> 11158029
Por:CODIGO__POSTAL

RE: A ver si aprendemos algo de cuba
Diciembre mis fuentes son la vida real de cuba y las tuyas? Que son los medios capitalistas que son el 98% de los medios como bien explique en otro tema?Esta claro que solo escucháis lo que los medios de derechas quieren que escuchéis para cuando digan de atacar a una de estas naciones libres empiezan con su campañe de desprestigio,solo por el petroleo u otros intereses económicos los que piensan como ustedes encima les rían la gracia.

Cada cual que piense lo que quiera.
Puntos:
20-03-13 13:03 #11158565 -> 11158059
Por:MARIO 2002

RE: A ver si aprendemos algo de cuba
Pues en este caso yo estoy con Diciembre. Pienso que no tenemos porqué tomar de modelo a ningún otro país, nuestro modelo de vida era envidiable por muchos extranjeros, digan lo que digan las informaciones. Que siempre ha habido fraude por todas las vías, pues sí y aún así hace poquitos años, cualquier obrero podía disfrutar de cuatro días de vacaciones, comprarse un coche aunque fuera a plazos, pagar una hipoteca dignamente, estudiar la carrera que quisiera, cambiar de trabajo fácilmente si el que tenías no te convenía, había paro siempre si, pero pocos tardaban más de un mes en encontrar algo aunque fuera temporal. En fin, que el modelo de país que teníamos a mi me gustaba, aunque todo era y es mejorable, si hay fraude, el fraude es lo que sobra, no el modelo, sino la forma de mal administrar de algunos que nos está arruinando a todos.
Puntos:
20-03-13 16:45 #11159022 -> 11158565
Por:CODIGO__POSTAL

RE: A ver si aprendemos algo de cuba
Entonces Mario..........defiendes la monarquía???????????????Por que eso es lo que tenemos desde el supuesto estado de bien estar???????y contestame con si o no,no tergiversables mas!!!!
Puntos:
20-03-13 16:54 #11159043 -> 11159022
Por:CODIGO__POSTAL

RE: A ver si aprendemos algo de cuba
Defiendes esta forma de gobernar que era un puro engaño????????????'por que es lo que teniamos un engaño,lo que estas diciendo era una quimera.En cuba siguen como estaban,sin engaños,estaban regular y siguen regular,aqui estabamos en los mundos de yupi y ahora estamos pagando las consecuencias,en fin este pais no tiene arreglo.
Puntos:
20-03-13 19:34 #11159469 -> 11159022
Por:MARIO 2002

RE: A ver si aprendemos algo de cuba
¿Que diferencia hay entre una monarquía y un eterno y fijo presidente que no acepta otro partido político diferente al suyo?
Que todo era una quimera, no te lo discuto, pero ¿y si la democracia fuera real?¿y si no se permitieran los fraudes, las estafas y los abusos de poder? En mi opinión es contra eso por lo que tenemos que luchar y no podemos decir que nada de lo que tenemos sirve para nada, si que había muchas cosas buenas en España, tantas como se están cargando y no deberíamos permitirlo. No es que estemos pagando las consecuencias es que se nos está diciendo que no evolucionemos, que los pobres siempre seremos pobres hagamos lo que hagamos. Pero yo eso si que no me lo creo.
Puntos:
20-03-13 20:08 #11159567 -> 11159022
Por:CODIGO__POSTAL

RE: A ver si aprendemos algo de cuba
Al final no contestas nunca a una pregunta,siempre respondes con mas preguntas.
Puntos:
20-03-13 20:16 #11159587 -> 11159022
Por:MARIO 2002

RE: A ver si aprendemos algo de cuba
Es que tengo muchas dudas y se me hace muy difícil no preguntar. Yo quiero vivir en democracia y punto. No sé si esto responde a tus preguntas.Que en Cuba se viva bien no me lo creo.
Puntos:
21-03-13 08:25 #11160487 -> 11159022
Por:CODIGO__POSTAL

RE: A ver si aprendemos algo de cuba
En cuba no es que se viva bien,pero se vive segun sus posibilidades,no te dan un paraguas como aqui y cuando empieza a llover te lo quitan,esa es la democracia de España. Aqui ya hay q¡gente que viva mucho peor que en cuba.
Puntos:
21-03-13 09:56 #11160610 -> 11159022
Por:MARIO 2002

RE: A ver si aprendemos algo de cuba
Es que no se trata de que nos den o nos quiten un paraguas, se trata que se nos dejen usas las alternativas que ideamos, que en muy pocas ocasiones nos dejan llevar a la práctica porque precisamente esas alternativas son las que acabarían con los planes que tienen de arruinar a todo el mundo.
Puntos:
21-03-13 20:07 #11161840 -> 11159022
Por:CON ALGO DE TRABAJO

RE: A ver si aprendemos algo de cuba
Lo que yo tengo claro es que no quiero dictaduras, ni de izquierdas ni de derechas, pero ojo, tampoco la quiero democratica. Mal o muy enfadado Mal o muy enfadado
Puntos:
22-03-13 07:51 #11162701 -> 11159022
Por:diciembre92

RE: A ver si aprendemos algo de cuba
No seas mentirosillo código. Tus fuentes son páginas como www.cubainformación.tv o maxmadera.com o petrogrado.es o .... En todas estas y muchas más está tu parrafada, que supuestamente es de tu cosecha propia. Que nivel tienes, te publican en todas partes.
Lo que yo he escrito, sí que está sacado de la vida misma. De la vida que han tenido que sufrir los cubanos durante 48 años de una dictadura atroz.
No me importa como se organice el régimen, lo que me da pena es que en tu razonamiento, va implicita un idea que da escalofríos y es que renunciarías a parte de tu libertad con tal de que el régimen velara por los intereses de todo el pais, porque él sabe bien lo que les conviene a los ciudadanos ¿no?. Lo que piensa castro es justamente lo que pensaba franco, que él sabe lo que le conviene a los cubanos (españoles) y a cuba (españa). Castro no se cansa de decir que ama a cuba, igual que franco estaba todo el día, viva españa. Tanto la quería... que la mató.

Amnistía Internacional ha corroborado todos los puntos que yo expuse en mi comentario anterior.
Ahora dirás que Amnistía Internacional está también manipulada (porque tú lo ves todo lo que no te conviene como una conspiración. Bonita forma de vivir engañado). Pues esta organizacion a tenido un papel activo en los procesos para intentar encontrar las fosas comunes de la dictadura española y devolver a los familiares sus muertos.
Entoces qué?, si intentan hacer justicia con los muertos en la dictadura española son buenisimos, pero si denuncian un régimen dictatorial de izquierdas son unos corruptos manipulados ¿no?. V
Venga hombre, abre un poco los ojos amigo.
Puntos:
22-03-13 11:02 #11163020 -> 11159022
Por:CODIGO__POSTAL

RE: A ver si aprendemos algo de cuba
Ok,es tu opinión y la respeto,un saludo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
alguien sabe algo Por: garrapinillos1975 20-06-13 23:26
MARIO 2002
20
¡Creo que le ha pasado algo a un concejal de IU! Por: estela2000 28-09-12 20:56
perla21
5
sabeis algo sobre el tema de esta noche pasada en una cas particular Por: lobo_cordobes 28-05-11 20:11
elmaco
30
Para ahorrar algo en tiempos de crisis. Por: AGUILA-2 26-04-11 08:44
halex
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com