26-12-12 21:44 | #10900859 -> 10900291 |
Por:deverdaquesi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: banqueros politicos que asco!!! ni la cesta ni el sobrecito | |
Puntos: |
26-12-12 23:04 | #10901105 -> 10900291 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: banqueros politicos que asco!!! Rokefeler-melojo, muy bueno el artículo, mi enhorabuena para Facua y espero que muchos sigan el ejemplo, que ya está bien. Mirar si el cabril se ha dignado a entregar una cestita a algún necesitado de Hornachuelos. | |
Puntos: |
26-12-12 23:29 | #10901162 -> 10901105 |
Por:Ankag ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: banqueros politicos que asco!!! Te importara a ti bastante si los del cabril han aportado algo | |
Puntos: |
27-12-12 19:08 | #10902798 -> 10901162 |
Por:telemaco25 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: banqueros politicos que asco!!! El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha pasado al contraataque en el Congreso y ha desvelado que el equipo anterior que dirigía Paradores disfrutaba, entre otros privilegios, de un velero, dos viviendas, ocho coches oficiales de alta gama y doce tarjetas de crédito, todo “pagado por Paradores”. El PP, incluso, ha amenazado con una comisión de investigación que aclare “por qué el PP dejó Paradores con 20 millones de superávit” y ahora es deficitario con 35,5 millones de pérdidas. El ministro Soria ha recordado que el último gobierno de Aznar había dejado Paradores en 2004 con 20 millones de beneficios, y ha defendido la gestión de la actual dirección, que se trata de un equipo profesional que lleva muchos años en el sector. Ante la acusación socialista de que había llenado la actual dirección de “genoveses”, Soria ha defendido que ha recortado gastos y ha eliminado las dos viviendas que tenía a su disposición el anterior equipo, los ocho coches, las doce tarjetas de crédito y “hasta un velero”. El ministro resaltó que el equipo actual, presidido por Ángeles Alarcó, ex mujer de Rodrigo Rato, sólo tiene un coche oficial y "ninguna" tarjeta a cargo de la cuenta de Paradores. El PSOE había pedido la retirada del ERE, que va a afectar a 350 empleados y al cierre de algún establecimiento, y comenzar a negociar un plan de viabilidad y ha defendido el plan de expansión de paradores del anterior Gobierno y la profesionalidad de los antiguos directivos. El anterior presidente de Paradores fue Miguel Martínez, secretario provincial del PSOE leonés y muy cercano al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, quien le nombró en el cargo en 2008. El ministro insistió en que no se privatizará Paradores, sino que se puede producir la entrada del secto privado sólo en la gestión. Se procederá a la reestructuración de la plantilla y de la oferta de manera que se cierre "temporalmente" algunos establecimientos, según criterios de rentabilidad. Soria anunció por último que de los 11 miembros que formarán el consejo de Turespaña, cinco serán del sector privado. De estos cinco, dos vocales serán elegidos por la CEOE, otros dos entre reconocidas personalidad del sector y, el quinto será el presidente de la comisión de turismo de la CEOE. | |
Puntos: |
27-12-12 22:06 | #10903395 -> 10902798 |
Por:perla21 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: banqueros politicos que asco!!! Muy bueno telemaco, desde luego estos del PSOE han trincao bien, to pa la saca. | |
Puntos: |
27-12-12 23:31 | #10903640 -> 10903395 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: banqueros politicos que asco!!! Me he encontrado esto por ahí... Un joven está paseando por la plaza de un pueblo y decide tomar un descanso. Se sienta en un banco... al lado hay un señor de más edad y, naturalmente, comienzan a conversar sobre el país, el gobierno y finalmente sobre los Legisladores y similares. El señor le dice al joven: - "¿Sabe? - LOS POLÍTICOS, SON COMO UNA TORTUGA EN UN POSTE. Después de un breve lapso, el joven responde: - "No comprendo bien la analogía... ¿Qué significa eso, señor?" Entonces, el señor le explica: "Si vas caminando por el campo y ves una tortuga encima de un poste de alambrado haciendo equilibrio" ¿Qué se te ocurre? Viendo la cara de incomprensión del joven, continúa con su explicación: - 1º: No entenderás cómo llegó ahí. - 2º: No podrás creer que esté ahí. - 3º: Sabrás que no pudo haber subido solita ahí. - 4º: Estarás seguro que no debería estar ahí. - 5º: Serás consciente de que no va a hacer nada útil mientras esté ahí. "Entonces lo único sensato sería ayudarle a bajar." | |
Puntos: |
28-12-12 07:51 | #10903958 -> 10901105 |
Por:SIN TRABAJO DESDE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: banqueros politicos que asco!!! Pienso que el Cabril no se tiene que dignar, sino que el pueblo se lo tiene que exigir por cojo,es y dejarnos de conformarnos con las migajas. | |
Puntos: |
28-12-12 13:44 | #10904623 -> 10903958 |
Por:telemaco25 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: banqueros politicos que asco!!! Los funcionarios cobrarán la mitad si faltan más de cuatro días sin baja En caso de una ausencia de varios días por enfermedad que no dé lugar a incapacidad temporal se reducirá el salario. En caso de una ausencia de varios días por enfermedad que no dé lugar a incapacidad temporal, los empleados públicos del Estado perderán el 50% de su sueldo diario de los días que han faltado. Se eliminan moscosos pero se permite emplear cinco días de vacaciones para asuntos propios. Los empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) verán descontada la mitad de su sueldo de cada uno de los días que hayan faltado al trabajo por enfermedad o accidente si no han llegado a causar baja y su ausencia se ha alargado mas de cuatro días, aunque cuenten con un justificante médico, según indicaron fuentes sindicales. Además, al menos la mitad de las vacaciones habrán de ser disfrutadas entre el 16 de junio y el 15 de septiembre, concentrando, por tanto una parte de las vacaciones en el período de menor actividad, pero permitiendo que otra parte pueda disfrutarse en períodos distintos. Estas y otras medidas son las que recoge la resolución propuesta este miércoles por el departamento que dirige Cristóbal Montoro a los sindicatos de la función pública durante la reunión de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado (AGE) para cerrar la nueva regulación de la distribución de la jornada de trabajo y horarios de esta parte del sector público, que incluye a unos 300.000 trabajadores. La reunión ha acabado sin acuerdo y esta regulación está previsto que esté vigente para el próximo 1 de enero, con lo que, sin nuevas reuniones a la vista, todo apunta a que la propuesta presentada por Hacienda será la resolución definitiva. Si no hubo baja, hay reducción de sueldo Según establece la Ley General de la Seguridad Social, el trabajador puede ausentarse por enfermedad de su puesto de trabajo durante tres días antes de causar baja, con justificante del médico, por ejemplo, por una gripe. Ahora, si sale adelante la propuesta de Hacienda, cuando esa ausencia justificada pero sin baja se alargue más de cuatro días, se descontará el 50% de los días anteriores que se ha faltado. 3.723 millones de ahorro con la "racionalización" Los planes para no pagar la jornada completa a los trabajadores públicos que falten al trabajo sin baja es una de las medidas que está incluida en el plan de Rreordenación y Racionalización de las Administraciones Públicas". Incluye además otro tipo de planes, como la eliminación de la paga extra, la supresión de tres moscosos, un progama de evaluación de rendimiento, la congelación de la oferta de empleo público o la modificación del régimen de incopatibilidades. En total, el ahorro cifrado para este año era de 5.425 millones de euros, de 3.723 millones y 5.372 millones en 2014. La partida más grande de ahorro llega con la supresión de los días de libre disposición adicionales y las vacaciones por antigüedad, con lo que en 2013 se ahorrarían, según cálculos del Gobierno, 856 millones de euros. El Gobierno fijó en el decreto en vigor desde el 15 de julio que los empleados verían reducido su salario en un 50% entre el primer y tercer día de baja y que este no superaría el 75% de lo que vinieran percibiendo hasta el vigésimo día. Con posterioridad, una enmienda del PP a los Presupuestos para 2013 estrechaba aún más el cerco contra el absentismo en la AGE. Los populares pretenden que en casos de ausencias por enfermedad o accidentes que no den lugar a situación de incapacidad temporal también se producirá un descuento del 50% del sueldo por cada uno de estos días. Si bien, la misma enmienda disponía que en el caso de la AGE, organismos y entidades de dependientes de la misma y órganos constitucionales, este descuento no se aplicará cuando el número de días de ausencia no superase "la cifra que se establezca por orden del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y con los requisitos y condiciones determinados en la misma". Ese número tope de ausencias por enfermedad se ha fijado en cuatro días, con lo que a partir del quinto una gripe o un accidente doméstico puede llevar a un empleado público estatal a perder la mitad de su salario de ese día. Fuentes del Ministerio de Hacienda resumieron el contenido de la resolución e indicaron, sin embargo, que "se refuerza la necesidad de que los empleados públicos registren en el sistema de control horario del centro de trabajo todas las entradas y salidas correspondientes a su modalidad de jornada". Además, los subsecretarios de los departamentos ministeriales, a través de inspectores de servicios departamentales, promoverán programas de cumplimiento de la jornada de trabajo y de control de absentismo y se deberá remitir trimestralmente a la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas información sobre el cumplimiento de jornadas y horarios de trabajo y sobre niveles de absentismo. Menos moscosos La misma propuesta incluye que los empleados públicos verán compensada la reducción de seis a tres los días de libre disposición, conocidos como moscosos, disponiendo a lo largo del año de cinco días de vacaciones al margen del periodo vacacional, según fuentes sindicales. Los empleados públicos de la AGE deberán coger al menos el 50% de sus vacaciones entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, algo a lo que hasta ahora no estaban obligados. A cambio de esa horquilla y de la eliminación de tres moscosos, habrá cinco días de sus vacaciones que podrán coger aislados del periodo vacacional, para asuntos propios, y así usar del modo que hasta ahora funcionaban los moscosos. La resolución también fija la ampliación de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales Además, en el caso de alguna festividad caiga en sábado, estos empleados contarán con un día de libre disposición más para compensar esta libranza no disfrutada; y en materia de conciliación la posibilidad de dedicar media hora, en lugar de una hora, para comer y poder finalizar la jornada de trabajo media hora antes. Los empleados que tengan discapacitados a su cargo hasta el primer grado de consanguinidad o afinidad, podrán disponer de dos horas de flexibilidad horaria diaria sobre el horario fijo. Antes, esta posibilidad solo se contemplaba para empleados con hijos con discapacidad. Los sindicatos, en contra En materia de jornada y horarios, la resolución también fija la ampliación de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, establecida en el Decreto de medidas urgentes del 30 de diciembre, y precisa que en aquellos centros de trabajo en los que es preciso cerrar en el mes de agosto por falta de actividad, los empleados públicos estarán obligados a tomar vacaciones en dicho mes. Con estas propuestas sobre la mesa, los sindicatos han decidido no firmar el acuerdo. CSI-F señala que dentro de la "cautela" que cabe tomar a la espera de ver cómo se concreta la orden ministerial que redacte el Gobierno, parece que "se cargan de nuevo las tintas contra los empleados públicos", a los que se presupone además un mayor nivel de absentismo que en el sector privado. "Eso es falso", aseguran fuentes del sindicato, que además han criticado que las medidas presentadas por Hacienda se basan en un "supuesto ahorro". Con todo, desde CSI-F considera "positivo" que se hayan reconocido cinco días de vacaciones para uso individual durante el año, lo que, a su juicio, "amortigua" el recorte inicial de los moscosos. | |
Puntos: |
28-12-12 14:00 | #10904658 -> 10904623 |
Por:estela2000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: banqueros politicos que asco!!! El estado da marcha atras en muchos recortes con sus funcionarios,algo es algo. Se les ve que viene el lobo. | |
Puntos: |
28-12-12 15:48 | #10904867 -> 10904658 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: banqueros politicos que asco!!! Pues yo lo que veo es un austero y excesivo control a los funcionarios que solo pretende machacarlos un poquito más como si ellos fueran los causantes de la crisis. Y eso de que con esas medidas se ahorrarán X dineros, habría que verlo, que yo sepa por muy políticos que sean en eso de las previsiones están peor que yo (que ya es decir), eso lo demuestran a diario. | |
Puntos: |
28-12-12 16:25 | #10904945 -> 10904867 |
Por:funcionario melojo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: banqueros politicos que asco!!! ya esta bien que todo lo page los trabajadores publicos y los pensionistas. A la carcel con los banqueros, constructores defraudadores, empresarios que estafan al personal y politicos corruptos.Todos a la carcel con ellos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Porque cuando pongo la conversacion de valoracion de los politicos no me deja entrar y se queda en blanco?? Por: vanesuki | 13-03-14 23:03 REGISTRADO 1 | 3 | |
MAS SOBRE NUESTROS POLITICOS Por: ANTIZP. | 30-04-10 19:16 mariAn- | 5 | |
politicos melojos Por: sevillista1 | 24-02-10 16:30 sevillista1 | 42 | |
CREO QUE NUESTROS POLITICOS NOSAVEN DIRIGIR Por: No Registrado | 07-12-09 00:47 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |