Foro- Ciudad.com

Hornachuelos - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Hornachuelos
18-06-12 09:32 #10214042
Por:estela2000

¿Despedir funcionarios?
Empiezo este tema pues este fin de semana he estado charlando con mis amigas y se habla mucho de las medidas de rescate de nuestro pais y sobre todo del tema recurrente del despido de funcionarios

En Grecia se despidieron muchisimos funcionarios tras el rescate he preguntado a mi profesor de derecho administrativo este tema y me ha explicado como esta la legislacion española en este tema.
1.-Los funcionarios son intocables.
2.-Los que se despiden son los contratados por las administraciones que algunos se dicen funcinarios interinos o personal laboral.
3.-Dentro de los funcionarios hay clases aquellos que accedieron a la función pública por una forma distinta a la oposición libre esos pueden ser removidos y sobre todo los que entraron con concurso de méritos.
4.-No todos los funcionarios son necesarios , solo los que por ley deben serlo,como por ejemplo secretario,tesoreros,policias,..etc,estos si deben acceder por oposiciones libres y nunca pueden despedirse,el resto se deben mirar como entraron a trabajar.

HAY OS DEJO UNA NOTICIA DE UN PERIODOCO NACIONAL QUE VA MUY BIEN ORIENTADO DE LO QUE RAJOY QYUIERE HACER POR QUE LO PUEDE HACER COMO LO HIZIERON EN GRECIA , PORTUGAL.

El Gobierno tiene en estudio desde hace meses algunas de las sugerencias que el Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo públicas este viernes sobre la economía española, como es la subida de los impuestos indirectos o los recortes de gastos salariales en las administraciones públicas, aunque Mariano Rajoy aseguró este sábado que no aplicará de forma inmediata las reformas sugeridas por el organismo. No obstante, los ministerios de Economía y el de Hacienda y Administraciones Públicas no comparten con el FMI los planes de aplicación en el tiempo. El Consejo de Ministros verá a finales de este mes un primer balance del proceso de liquidación de empresas públicas y las sociedades de la SEPI en pérdidas aprobarán también antes de las vacaciones severos planes de reducción de su "masa salarial".

El plan original del Gobierno era acometer en el próximo proyecto de Presupuestos del Estado el problema de fondo del sostenimiento de las administraciones públicas, que es el exagerado número de empleados públicos: 3,2 millones dependientes del Gobierno central, los ejecutivos autonómicos, los ayuntamientos, las diputaciones y los cabildos. El Ejecutivo considera urgente que la economía española acometa 'el trasvase' de empleados públicos (no funcionarios) al sector privado cuando la cifra de parados se acerca a los 6 millones.

Entre 2004 y finales de 2011, en los siete años y medio de Gobierno de Zapatero, el Estado en su conjunto ha conocido el mayor crecimiento de su historia en contratación de empleados públicos en tan breve periodo de tiempos: 400.000 en cifras redondas, la mayor parte en las administraciones autonómicas. Algunos gobiernos regionales siguieron engrosando sus plantillas hasta el último trimestre, en plena crisis económica y cuando llevaban hasta un ejercicio entero sin pagar a los proveedores como ocurrió en Andalucía este año y en el anterior la Comunidad Valenciana o Castilla-La Mancha. La mayoría son interinos y contratados, no funcionarios de carrera que entraran vía oposición o concurso de méritos.

La cifra de empleados públicos, en comparación con la tasa de paro y el porcentaje de población activa, es uno de los datos del Estado español que más escandaliza en las instancias políticas europeas y en los organismos económicos como el FMI. En los casos de rescate o intervención auténtica y total, como el griego, es la primera medida que se impone: el recorte de plantillas de la administración y la reducción salarial drástica, de supresión de pagas enteras más recorte porcentual como en el país heleno.

En los Presupuestos para este año que se acabarán de aprobar este mes, el Gobierno se limita en este terreno a congelar salarios y fijar las "tasas de reposición" de plazas. Las principales bolsas de empleo público más prescindible, por no afectar a los servicios básicos del Estado, están en el mismo ámbito donde más han crecido en los últimos años, que es en la administración autonómica. El Ministerio de Hacienda estudia ya cómo y en qué proporción acometer esa reducción de trabajadores a partir de 2012. Es una medida que considera imprescindible para cumplir con el objetivo de déficit fijado para finales del ejercicio, el tres por ciento.

Trasvase de empleados del sector público al privado

Antes de las vacaciones de verano el Ejecutivo llevará al Congreso la cifra de techo de gasto para los próximos presupuestos y en septiembre el proyecto concreto, ya con el dato de reducción de empleados públicos. Después de los recortes salariales aprobados por Zapatero antes de irse y de la congelación aplicada por Rajoy en las cuentas vigentes, en medios del Ejecutivo reconocen que poco margen de ahorro sin perjudicar a los servicios básicos (sanidad, educación, justicia, seguridad y defensa) se puede aplicar a los funcionarios 'de verdad'. Hay comunidades autónomas que ya discriminan en ese sentido y cargan las reducciones de salarios en los interinos, pero en el Gobierno insisten en que la clave del ahorro es el citado trasvase de empleado público a empleado privado, por ejemplo con la privatización de servicios auxiliares como ocurre con el sector de la sanidad. Como ya hace la Comunidad de Madrid.

Hasta que se concreten en septiembre ese tipo de medidas para los próximos presupuestos, el Gobierno lo que tiene ya en marcha es el proceso de liquidación y simplificación de algunas empresas públicas que ya puso en marca en marzo. Según fuentes gubernamentales, antes de que acabe el mes el Consejo de Ministros presentará como informe su labor ahorradora en el sector. Se suprimen 24 sociedad mercantiles estatales, la más conocida la de alquiler de viviendas, se desinvierte en otras 8 sociedades públicas, el Estado se retira de 35 empresas mixtas donde era minoritario, se liquidan 15 compañías y se fusionan o eliminan nueve fundaciones.

Al mismo tiempo han empezado en la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), dependiente de Hacienda, los procesos de recortes salariales en la mayoría de las empresas que la componen. El plan consiste en lograr ahorros en la "masa salarial" de las empresas de hasta el 25 por ciento en los casos de las más deficitarias. La agencia Efe es la primera que sufre el recorte. Además de despidos, la plantilla tiene planteados recortes en nóminas de hasta un 20 por ciento. Parecido camino prepara la Sepi para RTVE en cuanto tome posesión su nuevo presidente a finales de mes para encajar la reducción de 204 millones de euros en subvención acordada por el Ejecutivo.

En las empresas estatales del sector industrial también se aplicarán recortes salariales drásticos, más que despidos, para reducir sus déficit acumulados, y siempre dependerán de los resultados que obtengan en sus sectores de negocio o producción.
Como podeis ver ,paquera los funcionarios que sean funcionarios son intocables, ahora los contratados son otro tema,estos si pueden reducirse,y dentro de estos estan personal laboral fijo,contratados,interinos.....
Espero que cuando se hable de echar funcionarios sepamos lo que hablamos.Besitos.
Puntos:
18-06-12 16:35 #10215325 -> 10214042
Por:telemaco25

RE: ¿Despedir funcionarios?
Pues si es correcta la información del periódico alguno del ayuntamiento tendrá caquiiiiiiiiiiita en el culito........pues por examen han entrado no mas de 5.
Puntos:
18-06-12 19:07 #10215840 -> 10215325
Por:cariñoso

RE: ¿Despedir funcionarios?
Pues que le pidan los pañales al soe que fue quien los metio en tiempos de duran, que no fueron pocos y saquen examenes a la calle y den oportunidad a todo el que quiera presentarse, que ya esta bien de emchufes y cuando vas a arreglar un papel te encuentras con algun@s con mas mala ostia que no te atreves ni a hablar. Diabolico Diabolico Diabolico
Puntos:
19-06-12 12:34 #10218104 -> 10215840
Por:FELIPISTA2010

RE: ¿Despedir funcionarios?
La mayoría de los que trabajan en el ayuntamiento son funcionarios con plaza fija desde hace años,y aqui estamos para crear empleo y no destruirlo.
Puntos:
19-06-12 14:06 #10218426 -> 10218104
Por:cariñoso

RE: ¿Despedir funcionarios?
Preguntar Preguntar Pasmado Pasmado Pasmado
Puntos:
19-06-12 17:19 #10219123 -> 10218104
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
19-06-12 18:02 #10219272 -> 10219123
Por:LOBEZNO 73

RE: ¿Despedir funcionarios?
yo lo ke no me puedo explicar es como hay tantisima gente trabajanod en un ayuntamiento con tan pocos habitantes¡¡¡ y como todo el ke les a dao la gana ke entraron en bolsas de trabajo al final se han kedao fijos ke de esos hay un saco. yo no digo ke los dejen parados pero porke no siguen como para lo ke entraron ke era uuna bolsa de trabajo???
Puntos:
19-06-12 18:07 #10219297 -> 10219272
Por:MARIO 2002

RE: ¿Despedir funcionarios?
¿Porqué será que todos los trapos sucios salen siempre en crisis? ¿antes de las crisis no importaban estas cosas o es que no ocurrían?
Puntos:
19-06-12 18:44 #10219454 -> 10219297
Por:cariñoso

RE: ¿Despedir funcionarios?
Mario no es que salgan los trapos sucios ahora por la crisis es que si te fijas en un año para tras hay caras nuevas trabajando en el ayuntamiento, hordesa, depuradora,ambulatorio haciendo proyectos y todos, todos tienen parentesco familiar o carnet de soe y es lo que te jode entiendes.ENCHUFES Y MAS ENCHUFES, a y la piscina ya veremos. Y son dineros publicos con lo que se les paga y eso es duro para la gente que no tiene trabajo. Un saludo.
Puntos:
19-06-12 18:54 #10219497 -> 10219297
Por:roquefeler_melojo

RE: ¿Despedir funcionarios?
Puede que sea así pero has visto que alguien se queje,cada uno enchufa a los suyos y cuando entran dejan a los anteriores y colocan ellos a sus familiares, todo queda en casa, julian los suyos y estos los suyos y los proximos a los suyos.Así nos va.....RESCATE YA!!!!!
Puntos:
19-06-12 19:08 #10219551 -> 10219297
Por:MARIO 2002

RE: ¿Despedir funcionarios?
Cariñoso, creo que no he expresado bien mi pregunta, no me refiero solo a los enchufes sino a los trapos sucios de los políticos ¿porque hasta ahora que estamos en crisis nadie ha hablabado nada de esto?
Puntos:
19-06-12 19:49 #10219733 -> 10219297
Por:estela2000

RE: ¿Despedir funcionarios?
Esta mañana he leido para tranquilidad de los funcionarios publicos que nos leen,que por ahora no se les piensa bajar el sueldo.

[i]El Gobierno tomará cualquier otra medida antes de bajar el sueldo a los funcionarios

"El secretario de Estado de Administración Pública ha defendido la figura del funcionario y su "papel central" en la implementación de las reformas.


El secretario de Estado de Administración Pública, Antonio Beteta, ha asegurado este martes en el Congreso que el Gobierno elegirá "cualquier medida antes que la reducción de salarios" a los funcionarios, y ha anunciado que están trabajando en una Ley del Estatuto del Directivo Público.

Ante la Comisión parlamentaria de Hacienda y Administración Pública, Beteta ha defendido la figura del funcionario y su "papel central" en la implementación de las reformas que está adoptando el Gobierno, si bien ha señalado que el colectivo necesita "redimensionarse".

"Las administraciones públicas están siendo consecuentes y están racionlizando su personal sin merma en los servicios público esenciales", ha dicho, apuntando que el número de funcionarios ha caído un 5,9% desde julio de 2011 pese a que las necesidades de la población se han incrementado un 20%.

Sin embargo, "la grave coyuntura y la difícil herencia recibida" hace necesario, según el secretario de Estado, seguir avanzando en las reformas de la Función Pública, si bien se adoptará "cualquier medida antes que la reducción de salarios", como ya se ha hecho con la congelación de los salarios y el incremento en 2,5 horas del horario semanal.

Por otra parte, Beteta ha avanzado que la Ley de la Función Pública en la que se está trabajando recogerá "algunos elementos esenciales como instrumentos de planificación, estructura, carrera administrativa, régimen jurídico de personal o mejora de procedimientos". "Es un proyecto muy ambicioso pero necesario", ha subrayado.

En esta norma, se regulará la vinculación entre el personal directivo y la administración, el desarrollo de los procesos de selección y el régimen jurídico aplicable, entre otros asuntos. Junto a todo ello, se continuará avanzando en materia de administración electrónica y de "reasigación" de personal a los diferentes servicios."
Puntos:
19-06-12 20:21 #10219846 -> 10219297
Por:Lengi lifi lyoveldio

RE: ¿Despedir funcionarios?
Esto no se lo cree ni el tonto de peñaflor.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Sin Asunto Por: 13-06-16 18:00
Jezulinaa
4
Pasitolindo o escribes bien o no te entendemos Por: Jezulinaa 13-04-16 16:31
Jezulinaa
7
La Alianza Española S.A. seguros .. Por: REGISTRADO1 25-11-11 20:19
Rufo75
62
Sin Asunto Por: 01-08-11 21:23
emilio el moro-
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com