Foro- Ciudad.com

Hornachuelos - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Hornachuelos
05-06-12 13:54 #10144836
Por:roquefeler_melojo

Al final que pasa con el despilfarro?
Yo estuve en el pleno y nadie dijo nada aunque la oposición sabía lo de sanitas y la seguridad social, pagar dos veces por lo mismo,un derroche o hay muchas personas interesadas que no se sepa nada.
Me dicen que unos 50€ euros mensuales se pagan por cada uno de los trabajadores , hijos, esposas(amigas).....etc un dineral cuando ya se les paga el ambulatorio como todo dios.
Puntos:
05-06-12 14:29 #10144959 -> 10144836
Por:cariñoso

RE: Al final que pasa con el despilfarro?
Y digo yo porque no preguntaste tu? tenias turno de palabra? ya que estuvistes en el pleno porque te callastes? como vecino estas en todo derecho de preguntar y decir que no estas deacuerdo con ese gasto en tiempos de crisis que tenemos y pasando necesidades tantos vecinos, yo no pude ir por el horario de trabajo. Un saludo y no tengas miedo de preguntar.
Puntos:
05-06-12 14:54 #10145042 -> 10144959
Por:akejode

RE: Al final que pasa con el despilfarro?
Bla,bla, bla y a la hora de ablar todo el mundo callados yo el primero el problema es que nadie se quiere señalar.
Puntos:
05-06-12 15:45 #10145195 -> 10145042
Por:casicasi3

RE: Al final que pasa con el despilfarro?
o a lo mejor roquefeler no pregunto porque puede que sea un concejal que esta gobernando y para no sacar el tema él, pues pide aqui en el foro que alguien lo saque para luego justificarse delante de los trabajadores diciendo que les quita eso porque el pueblo lo ha pedido.
Asi no queda mal con nadie y hace lo que el solo no se atreve, vamos digo yo que sera por eso el interes de roquefeler ya que se esta poniendo cansino con el tema sacandolo una y otra vez.

No ves que a los demas lo que nos interesa es poder trabajar y no que le quiten cosas a los demas.

Un saludo.
Puntos:
05-06-12 15:49 #10145217 -> 10145042
Por:perla21

RE: Al final que pasa con el despilfarro?
No es que nadie nos queramos señalar señores-as; todos votamos a unas personas que son la oposición, esta es la que tiene que hacer preguntas e informar a los demas de lo que hace. En democracia todos tenemos unas obligaciones: los ciudadanos en votar y los politicos de la oposcion en luchar para que las cosas las hagan bien los que gobiernen. Si nadie hace bien sus tareas, todos suspendidos al finalizar el curso politico.
Puntos:
05-06-12 15:49 #10145220 -> 10145042
Por:fermin85

RE: Al final que pasa con el despilfarro?
Y la oposicion para qué está .se miran en los
9 euros qué gasta el arri y no semiran en los
miles de euros qué cuesta el seguro mensualmente
Puntos:
05-06-12 15:57 #10145262 -> 10145220
Por:roquefeler_melojo

RE: Al final que pasa con el despilfarro?
Mira si; es por no señalarme y porque yo vote PP para algo,y no digo nada del GIH,y porque si hablo señalaran al funcionario viejo que me dijo todo el despilfarro que se hace pagando 2 veces a los mismos, pero no a 6 o 7 funcionarios viejos que esos si tienen derecho a compañia pues no pagan a la seguridad social, por eso no dije nada.
PEROO Y LA OPOSICIÓN PARA QUE ESTÁAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.

Ya lo digo yo: para cobrar su asignacíón mensual por plenos y partidos,y mirar para otro lado,
escandalo,escandalo,esto es un escandalo Triste Triste Triste
Puntos:
05-06-12 16:58 #10145479 -> 10145262
Por:casicasi3

RE: Al final que pasa con el despilfarro?
Pero ese funcionario tan "honrao" te lo habra contao to no? o solo lo que le interesa.

Preguntale como pagan ellos todas las cosas de la farmacia entren o no en medicinas subvencionadas.
Puntos:
05-06-12 17:13 #10145538 -> 10145479
Por:roquefeler_melojo

RE: Al final que pasa con el despilfarro?
No lo dudes que este sabado lo buscaré y le preguntaré eso.
Por cierto veo que tu eres uno de esos trabajadores del ayuntamiento favorecido con ese previlegio DOBLE.
Saludos.
Puntos:
05-06-12 17:39 #10145627 -> 10145479
Por:colombo56

RE: Al final que pasa con el despilfarro?
yo le digo a rokefeles que no pregunto por que no estubo 1ª y 2ªque si tanto interer tiene que no lo deje enfriar y pregunte, o es uno de esos que tira la piedra y escode la mano,por que se descubre su pastel y entonces habria que pedirle,no se que deje.......
Puntos:
05-06-12 18:10 #10145767 -> 10145627
Por:estela2000

RE: Al final que pasa con el despilfarro?
Por lo que yo se del tema expuesto,hace casi 18 años se produjo una modificacion de ley que regula la seguridad social,donde a los funcionarios que esta ese dia estaban ya dado de altas en las mutuas, podían elegir entre pagar a la mutua o la seguridad social,y a partir de ahí los funcionarios que entraban ya no podían elegir,cotizaban todos a la seguridad social,es una modificación del régimen general de la seguridad social de hace mucho tiempo,ahora mismo no se que ley era, pero si la encuentro en la base jurídica la pondré en el foro.
Besitos.
Puntos:
05-06-12 19:32 #10146151 -> 10145627
Por:estela2000

RE: Al final que pasa con el despilfarro?
Real Decreto 480/1993, de 2 de abril, por el que se integra en el Régimen General de la Seguridad Social el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Funcionarios de la Administración Local.

Artículo 6.- Asistencia sanitaria e incapacidad temporal.

Las prestaciones de asistencia sanitaria y de incapacidad temporal se concederán al personal activo y, en su caso, a sus familiares, en los mismos términos y condiciones que los previstos en el Régimen General de la Seguridad Social, si bien serán prestadas de acuerdo con lo establecido en la disposición transitoria quinta.

No obstante lo anterior, cuando el período de cotización o, en su caso, de afiliación, exigido en el Régimen General para tener derecho a la prestación por incapacidad temporal fuese mayor que el exigido en el Régimen Especial, el período será el previsto en este último régimen en la fecha de integración, más el tiempo transcurrido desde dicha fecha hasta la del hecho causante, hasta que el período así determinado alcance el previsto en el Régimen General

Quinta.- Asistencia sanitaria e incapacidad temporal del personal activo.

1. Las Corporaciones Locales, instituciones o entidades, respecto del personal activo a que se refiere el artículo 1 del presente Real Decreto, que viniera recibiendo la asistencia sanitaria de acuerdo con lo previsto en los artículos 1 y 2, párrafo a), del Real Decreto 3241/1983, de 14 de diciembre, quedan subrogadas en la posición jurídica que hasta la fecha de la integración tenía la Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración Local en el concierto sobre asistencia sanitaria suscrito entre ésta y la Tesorería General de la Seguridad Social y el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

2. Las Corporaciones Locales, instituciones o entidades, respecto del personal activo a que se refiere el artículo 1 del presente Real Decreto, que viniera recibiendo la asistencia sanitaria en la fecha de la integración con medios ajenos mediante concierto con entidades privadas, mutualidad, hermandad, concierto con medios propios de otras Corporaciones o fórmulas mixtas, según lo previsto en el artículo 2, párrafo c), del Real Decreto 3241/1983, de 14 de diciembre, y artículo 4 de la Orden de 30 de marzo de 1984, se incorporarán al concierto con la Seguridad Social previsto en los artículos 1 y 2, párrafo a), del referido Real Decreto 3241/1983, a partir del 1 de abril de 1993. No obstante lo anterior, las Corporaciones Locales, instituciones o entidades a que se hace mención anteriormente, podrán continuar prestando la asistencia sanitaria con la modalidad que tuvieran en la fecha de la integración siempre que, antes del 30 de abril de 1993, previa consulta a las Organizaciones Sindicales más representativas, y por acuerdo expreso del Pleno de las mismas u órgano de representación similar, así lo decidan.

En el supuesto que se decida la inclusión de la Corporación o institución al concierto sobre asistencia sanitaria a que se refiere el apartado anterior, la misma tendrá efectos en la primera fecha de vencimiento de la póliza suscrita con la entidad aseguradora privada, salvo que de mutuo acuerdo se extinga la póliza en fecha anterior.

3. Cuando las Corporaciones Locales, instituciones o entidades decidieran continuar prestando la asistencia sanitaria con entidades privadas, de acuerdo con lo previsto en el apartado anterior de esta disposición transitoria, la prestación citada se otorgará con la intensidad y la extensión previstas en el Régimen General y bajo la tutela de las Administraciones sanitarias competentes. Los gastos que se originen a los asegurados y a sus familiares por incumplimiento de lo anteriormente establecido serán a cargo de la Corporación Local, institución o entidad correspondiente.

4. Asimismo las Corporaciones Locales, instituciones o entidades que, en la fecha de la integración, vinieran prestando a su personal activo la asistencia sanitaria con medios propios, de acuerdo con lo previsto en el artículo 2, párrafo c), del Real Decreto 3241/1983, de 14 de diciembre, podrán seguir manteniendo dicha modalidad para dicho personal activo. La prestación citada, se otorgará con la intensidad y extensión previstas en el Régimen General.

5. La prestación por incapacidad temporal derivada de contingencias comunes, se reconocerá y abonará por las Corporaciones Locales, entidades o instituciones que tengan a su cargo el personal activo que se integre.

6. Como compensación económica por los costes derivados de la dispensación de la asistencia sanitaria e incapacidad temporal, en los términos previstos en los apartados anteriores de esta disposición transitoria, las Corporaciones Locales, instituciones o entidades tendrán derecho a aplicar los correspondientes coeficientes reductores de la cotización por el personal activo objeto de integración, a que se refiere el artículo 1 de este Real Decreto, en los términos previstos en la normativa vigente para los supuestos de exclusión de asistencia sanitaria e incapacidad temporal del Régimen General.



Está bastante claro hasta la entrada en vigor de dicha ley los funcionarios cotizaban a compañia privadas, a partir de ahí solo los mas antiguos pueden tener ese privilegio.

Besitos, espero que esto os ayude a comprender lo que pasa en el ayuntamiento.
Puntos:
05-06-12 23:16 #10147150 -> 10145627
Por:casicasi3

RE: Al final que pasa con el despilfarro?
Roquefeler sera que crees que soy uno de eso privilegiados, al igual que tu tienes un amigo funcionario que se tira piedras a su propio tejado( a lo mejor eres tu ese funcionario)porque no soporta que los demas tengan igual que el yo tengo un familiar que no es funcionario que me cuenta lo demas,

Por eso te digo que le preguntes por los gastos sanitarios, o contestame directamente sin esperar a verlo.

Un saludo.
Puntos:
12-06-12 07:16 #10177298 -> 10145627
Por:ROQUEFELER_MELOJO

RE: Al final que pasa con el despilfarro?
ya me lo han explicado,los funcionarios antiguos no tienen privilegios sobre los medicamentos pagan lo mismo que cualquiera y los mismos que la seguridad social paga,si le recetan otro medicamento lo pagan entero como todos nosostros.
lo que pasa que ese porcentaje lo paga el ayuntamiento ya que ellos no pagan a la seguridad social,cosa que se ahorra el ayuntamiento al pagar sus cotizaciones.
Por lo que me ha explicado es lo mismo que cualquier vecino de hornachuelos.Saludos.casicasi30
Puntos:
19-06-12 12:40 #10218129 -> 10145627
Por:FELIPISTA2010

RE: Al final que pasa con el despilfarro?
Roquefeler es cierto tu comentario,ya vez como no saben contestarte.
Puntos:
19-06-12 12:51 #10218178 -> 10145627
Por:La Paquera

RE: Al final que pasa con el despilfarro?
ni los que gobiernan el ayuntamiento saben lo que ahi dentro,y explican lo que les conviene,yo le pregunto a varios trabajadores del ayuntamiento la misma pregunta y cada uno me da una respuesta diferente Pasmado
Puntos:
19-06-12 18:56 #10219505 -> 10145627
Por:roquefeler_melojo

RE: Al final que pasa con el despilfarro?
Mira chavalito,eso no es cierto,si preguntas con quienes tú trabajas ahora en el ayuntamiento; que te van a decir si son los que gastan doble en sanidad.
Puntos:
19-06-12 19:55 #10219763 -> 10145627
Por:estela2000

RE: Al final que pasa con el despilfarro?
Por supuesto el beneficiario de ese privilegio no dirá nada o mentirá.
Besitos.
Puntos:
20-06-12 00:08 #10220816 -> 10145627
Por:La Paquera

RE: Al final que pasa con el despilfarro?
roquefeler,gracias por lo de clavalito,en todo caso seria clavalita,pero paso de los cincuenta,gracias,melijo Riendote
Puntos:
26-06-12 18:42 #10242573 -> 10145627
Por:roquefeler_melojo

RE: Al final que pasa con el despilfarro?
Que!!!........................... y la oposicion calladita.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
ke esta pasando en moratalla ? Por: marieta 1966 20-07-13 21:33
marieta 1966
3
que pasa en la discoteca Por: colombo56 05-03-13 14:30
MARIO 2002
48
¿que pasa con el poligono? Por: melo55 30-03-12 13:57
cura en tanga
17
QUE PASA !!! HOY NO SOMOS ESPAÑOLES? Por: REGISTRADO1 11-08-10 21:36
LOVAC
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com