Foro- Ciudad.com

Hinojosa del Duque - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Hinojosa del Duque
09-03-12 11:38 #9753434
Por:11-6 hinojosa

las mentiras de griñan
El PP andaluz ha difundido un vídeo en Youtube para denunciar las "mentiras" del presidente de la Junta, José Antonio Griñán, durante el debate de balance de legislatura que tuvo lugar la semana pasada en el Parlamento autonómico.

El vídeo, de apenas un minuto de duración, recoge la intervención de Griñán ante el Pleno de la Cámara y enumera tres "mentiras" del jefe del Ejecutivo andaluz en relación con el caso de las irregularidades detectadas en expedientes de regulación de empleo (ERE) tramitados por la Junta, la cifra real de deuda de la comunidad y la estimación de déficit al cierre del ejercicio 2011.

En primer lugar, el vídeo reproduce las palabras de Griñán resaltando la colaboración de la Junta con la investigación judicial en el caso ERE mientras aparece sobreimpresionado el siguiente mensaje: "Mentira: El PSOE ha bloqueado la creación de una comisión de investigación en el Parlamento andaluz".

Acto seguido continúa el discurso del presidente de la Junta que cifra la deuda de la Junta en 14.331 millones y avanza que el déficit "seguramente será mayor del 1,4 por ciento" al cierre de 2011 y estará "en la media" de las comunidades autónomas.

El vídeo replica ambos datos con los dos textos sobreimpresionados --"Mentira: La deuda real de Andalucía ronda los 25.000 millones de euros" y "Mentira: El déficit rondará el tres por ciento"-- para cerrar con el mensaje "Demasiadas mentiras" y ofrecer la alternativa del "PP-A, el cambio andaluz".
Puntos:
09-03-12 11:45 #9753468 -> 9753434
Por:colodrette

RE: las mentiras de griñan
Me gusta.más.el de zapatero diciendo que iha a lograr el pleno empleo que nuestro país era líder en economía y que NO había CRisis
Puntos:
09-03-12 13:21 #9753925 -> 9753468
Por:VENTOSIDAD

RE: las mentiras de griñan
"sabían cómo se trabajaba"
09 MAR 2012 |

El exdirector general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía ha puesto "nombres y apellidos" a las personas que "están intentando salvar su honorabilidad atacándole a él".

El que fuera director general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía Francisco Javier Guerrero ha asegurado que el expresidente regional Manuel Chaves, la actual consejera de Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Mar Moreno, y el exconsejero de Empleo José Antonio Viera "sabían y tenían que saber como se trabajaba allí", en referencia a la Dirección General que él ocupaba, según han informado a los periodistas abogados personados en la causa.

En el transcurso de la tercera jornada de declaración ante la juez de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, que investiga una presunta trama de prejubilaciones ilegales descubierta en numerosos expedientes de regulación de empleo (ERE) financiados con cargo a la partida presupuestaria 31L, la magistrada le ha pedido que "ponga nombres y apellidos" a las personas que, según dijo éste jueves, "están intentando salvar su honorabilidad atacándole a él", y Guerrero ha citado a Chaves, "que dice que no me conoce de nada"; a Moreno, que "me pone a caer de un burro cada vez que puede", y a Viera, que "va diciendo por ahí que soy un indeseable".
Puntos:
09-03-12 13:33 #9753981 -> 9753925
Por:VENTOSIDAD

RE: las mentiras de griñan
Uno de los objetivos era la creación de empleo
La Junta despilfarra 148 millones en proyectos no ejecutados
09 MAR 2012 | J. Cordero y G. Moreno.

Empresas sin actividad recibieron grandes sumas para la creación de factorías que nunca se realizaron. En alguna de ellas colaboraba el Gobierno autonómico.

La Junta de Andalucía, a través de la Agencia IDEA, ha dilapidado 148 millones de euros en empresas implicadas en planes que no han llegado a ejecutarse a pesar de ser vendidos desde los organismos oficiales como fundamentales para la creación de empleo.

La mayoría de estas ayudas tenía como objetivo la creación de una factoría o una empresa en zonas como la Bahía de Cádiz, Jaén o Andújar, entre otras áreas andaluzas asoladas por el paro.

Llama la atención la subvención de 27.783.000 euros para Silicio Energía SA, según el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del 10 de julio de 2007. El objeto de la ayuda fue promover y gestionar una planta de fabricación de polisilicio en Los Barrios (Cádiz) para su utilización en la industria fotovoltaica. Se crearían 250 nuevos puestos de trabajo, hasta alcanzar los 485, cuando la fábrica estuviera rindiendo al máximo. La propia Junta de Andalucía tiene un 17% del capital de la empresa, siendo el máximo accionista Isofotón SA, con un 71%. Hoy la compañía está sin actividad.

La mercantil Francisco Ros Casares SL, actualmente extinguida, percibió incentivos de 11.258.655 euros para instalar una fábrica de tubos de acero de precisión en Andújar (Jaén) y así dar empleo a 58 trabajadores. Según el BOJA, las subvenciones se concedieron en 29 de diciembre de 2006 y el 25 de septiembre de 2007, cuando la empresa está inactiva.

Proasego Eólicas SA no ha publicado desde el 21 de noviembre de 2008 ningún acto en el Borme (Boletín Oficial del Registro Mercantil), lo que demuestra su falta de actividad. Sin embargo, el 30 de septiembre de 2009, como publicó el BOJA, recibió 9,65 millones de euros en dos incentivos concedidos el mismo día. El objetivo, instalar una fábrica en Jaén que nunca se construyó.

De las subvenciones millonarias que la Junta convoca para las Pequeñas y medianas empresas (pymes) se benefició también la mercantil Cosentino SA, con 27,3 millones, una empresa con 1.000 trabajadores, por tanto no pyme, que está acusada de fraude fiscal por la Oficina Europea contra el Fraude, OLAF, a la que se le exige la devolución de 20 millones de los fondos incentivados procedentes de la Unión Europea.

El dueño de la empresa, Francisco Martínez Cosentino, ha sido consejero de la empresa pública andaluza EXTENDA coincidiendo en los consejos con Antonio Ávila Cano y Jacinto Cañete Rolloso, dos de los principales responsables de la política de concesión de incentivos de la Junta de Andalucía a través de la Agencia IDEA.

Imputado en Gürtel
Componentes Nanotecnológicos Industriales SL recibió 2.933.134 euros en octubre de 2010 para la creación de una fábrica de paneles de calefacción para infrarrojos. Con el dinero recibido de la Junta se pretendía contratar a 109 ex trabajadores de Delphi. A día de hoy, cuando han pasado dos años de la concesión, no se sabe nada de esas 109 contrataciones y la empresa jamás ha presentado cuentas en el Registro Mercantil.

El presidente de la sociedad es Fernando Oliver Rubio, vinculado a través de la empresa hispano-coreana Nanotec con Rafael Naranjo Anegón, empresario imputado junto a su hijo Gonzalo en la trama Gürtel y gran beneficiado por la Junta de Andalucía.

Naranjo Anegón dirige el holding de empresas Grupo Aurantia, al que pertenecen Gadir Biodiésel y Celulosa Investment SL, que recibieron 7.050.000 y 9.505.242 euros, respectivamente. La primera sociedad tenía que elaborar combustible a través de microalgas. El proyecto no se realizó.

Respecto a Celulosa Investment, la función era crear en la localidad de Puerto Real (Cádiz), otra planta de producción de microalgas para la obtención de biodiésel y productos de alimentación para piscifactorías. Adjudicaron 9,5 millones de euros y se habló de la creación de 40 puestos de trabajo fijos. Finalmente no se ejecutó nada.
¿REALMENTE HAY ALGUIEN QUE DESPUÉS DE TODOS ESTOS CASOS, TENGA CREDIBILIDAD EN EL PSOE?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Las mentiras del programa de feria Por: aceitunas-sosa 31-08-12 16:33
justiciaciega
10
Las mentiras del PP amenazan a España Por: karajota 31-05-12 21:19
karajota
0
los recortes y mentiras de rajoy Por: colodro30 19-11-11 11:58
colodor
26
las mentiras del p.s.o.e Por: 11-6 hinojosa 15-11-11 22:07
RubalCaBrA11
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com