Foro- Ciudad.com

Hinojosa del Duque - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Hinojosa del Duque
02-03-12 21:17 #9714782
Por:lucio voreno

Sindicatos Reunidos, S.A.
Sindicatos Reunidos, S. A.
Por Pablo Molina

No hay industria más boyante en nuestro país que el sindicalismo de clase (alta). Con unos ingresos fijos más que abultados, costes de producción prácticamente inexistentes y exenciones fiscales de todo tipo, si cotizaran en bolsa, UGT y CCOO formarían parte del IBEX 35. ¡Vaya que sí formarían!
Existe un gran desconocimiento acerca de las finanzas de los dos grandes sindicatos de izquierdas, básicamente por dos razones: 1) sus fuentes de financiación son tan numerosas, que un equipo de peritos contratados por los propios sindicatos necesitaría no menos de seis meses al año para identificar todos los cauces del trinque; 2) sus cuentas no están sometidas al escrutinio de los organismos fiscalizadores del estado, en contra de lo que afirman sus líderes, que tampoco parecen muy por la labor de aportar luz al respecto: total, mientras el dinero público fluya con abundancia, la supervisión no sería más que una costosa excentricidad.
Los dos grandes sindicatos disfrutan del usufructo de los edificios que les fueron cedidos por el estado cuando se desarbolaron los sindicatos verticales del Franquiense; edificios que, según la ley ad hoc aprobada en su momento, formaban parte del patrimonio sindical incautado durante la guerra civil y la inmediata posguerra. De nada sirvió a algunos sindicatos hoy minoritarios pero entonces boyantes, como la CNT, aducir que Comisiones Obreras se había fundado en los años sesenta y que, por tanto, no podía haber sido objeto de incautaciones patrimoniales treinta años antes.
A pesar de la evidente injusticia, la paz social y el relevante papel de las dos centrales mayoritarias de la izquierda como "interlocutores sociales" facilitaron que se les adjudicara un número impreciso de inmuebles, generalmente situados en las zonas más nobles de las capitales de provincias, por los que no pagan un solo euro de alquiler. Por no pagar, no pagan ni el IBI, que para eso Aznar se encargó de elaborar otra ley que les declaraba exentos del susodicho.
Con estas peculiares condiciones, el sindicalismo es una actividad empresarial que sólo recoge beneficios sin apenas coste, porque ¿en qué gastan el dinero los sindicatos? Una empresa al uso, además de pagar a los trabajadores, ha de comprar materias primas, transformarlas, establecer canales de distribución y vender sus productos. Con lo que le queda, ha de pagar el impuesto de sociedades y el resto de tasas fiscales y sociales exigidas por el estado.
Un sindicato realiza su actividad en unos locales que no le cuestan un euro, recibe subvenciones para llevarlas a cabo... y se queda con el resultado empresarial sin liquidar ninguno de los impuestos que todo contribuyente ha de satisfacer si no quiere pasar las de Caín. Por no pagar, no pagan ni los impuestos que deberían por los dividendos e intereses que les reportan sus inversiones en los mercados financieros.
El único coste conocido que tienen es el de sus trabajadores, situación de privilegio que no disfruta empresa alguna en un país civilizado.
La pregunta que nos hacemos llegados a este punto cae por su peso. ¿Cómo es posible que, teniendo tantísimos ingresos y unos gastos ciertamente escasos, y estando como están exentos de tributación, UGT y CCOO estén despidiendo trabajadores y haciendo eres a mansalva? A ver si tienen un ratito Méndez y Toxo y nos lo aclaran. Sólo por curiosidad.
Puntos:
03-03-12 11:51 #9716764 -> 9714782
Por:elsecreto1976

RE: Sindicatos Reunidos, S.A.
Eso no nos lo cuentan, sólo lo que les interesa a ellos. A los sindicatos los he necesitado una vez y para nada, solo saben cobrarte la cuota así que desde entonces esos no se llevan ni un duro de mi bolsillo, y que lástima haberme dado cuenta tarde.
Puntos:
03-03-12 11:57 #9716788 -> 9716764
Por:11-6 hinojosa

RE: Sindicatos Reunidos, S.A.
llevas toda la razon.cuando los necesitas te dan la espalda,son unos vividores.
Puntos:
03-03-12 13:05 #9717022 -> 9714782
Por:VENTOSIDAD

RE: Sindicatos Reunidos, S.A.
Madrid- «Los trabajadores y trabajadoras no iremos alegres. Iremos tristes». CC OO y UGT no desisten en su empeño de celebrar la manifestación en contra de la reforma laboral y los recortes el próximo 11 de marzo. Eso sí, tal como reza el comunicado enviado por los propios sindicatos no acudirán «alegres» sino «tristes». Como ellos mismos aclaran, «se reafirman» en su intención de celebrar las protestas el mismo día en que se cumplen ocho años de los atentados en los trenes de Madrid. Para justificar su obcecación argumentan que «no se suspenden, por ejemplo, partidos de fútbol o espectáculos musicales. Las tiendas de Sol o Serrano permanecerán abiertas».

El domingo próximo se presenta agitado para Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo. A las diez de la mañana han convocado un acto en memoria de, tal y como anuncia el cartel, las 192 «víctimas inocentes». Víctimas que pasarán a un segundo plano cuando dos horas y media después recorran los 900 metros que separan Atocha-Renfe de la plaza de Neptuno. Desde ahí arrancará la manifestación, que finalizará en la Puerta de Alcalá, según declaran para «no entorpecer los distintos homenajes».

Ante el porqué de la necesidad de celebrar la protesta ese día y no otro, ninguna explicación. Ni las peticiones de la Asociación de Víctimas del Terrorismo ni de la delegada del Gobierno de la Comunidad de Madrid han servido para que los sindicalistas reculen en sus intenciones. La delegada Cristina Cifuentes envió ayer dos misivas dirigidas a ambos sindicatos pidiéndoles que «reconsideren su decisión de celebrar el próximo domingo, 11 de marzo, la manifestación anunciada» ya que el «carácter de la jornada» podría «verse alterado por el propósito de las centrales sindicales de convocar en esa fecha diversas movilizaciones».

En esa misma carta Cifuentes se pregunta si «¿es necesario hacerlo –la manifestación–precisamente el día en el que se conmemora una masacre como la del 11 de marzo? ¿No existen realmente fechas alternativas en el calendario?». La delegada ya tiene su respuesta, los sindicatos presentaron ayer a las tres de la tarde ante esta misma instancia la solicitud para las protestas del próximo domingo y también para la manifestación que tendrá lugar durante la huelga general del 29-M.

Manifestaciones aplazadas
De 365 días en el calendario los sindicatos han elegido precisamente el Día Europeo en Recuerdo de las Víctimas del Terrorismo para celebrar su «ensayo» del próximo 29 de marzo. UGT y CC OO aseguran que ellos no cambian el día al igual que no se suspenden los partidos de fútbol. Pero hay que echar la vista atrás (y no muy lejana) para ver que aplazar o cambiar la fecha de una manifestación no es un acto tan inusual para los mismos sindicatos que consideran inamovible la fecha del 11-M. En noviembre del año pasado Comisiones Obreras y UGT trasladaron la huelga en Educación del 23 al 29 de noviembre por petición expresa del profesorado, que consideró que no existía la distancia suficiente con la anterior protesta (17 de noviembre) y para, además, alejarla de la celebración de las elecciones del 20-N. No es el único ejemplo. En 2010, estos mismos sindicatos anunciaron una huelga de funcionarios para el 2 de junio.

El problema fue que no habían contado con la Central Sindical e Independiente de Funcionarios (CSIF), que ya tenía adquiridos ciertos compromisos. Por ese motivo UGT y CC OO decidieron traspasar la fecha al día ocho de junio. Pero hay un ejemplo más. El sector cárnico parece contar con más suerte que las víctimas, y su huelga, prevista para el 29 de diciembre de 2011, se decidió trasladar a la primera semana del próximo mes de abril. ¿El motivo? Dejar un espacio temporal para negociar con la patronal y poder conseguir un acuerdo antes de esta fecha. Pero a pesar de todos estos casos los sindicatos siguen estimando la fecha del aniversario de los atentados inapelable.

Esta gente toma por tonta a la gran mayoria de los españoles.
Con estas actitudes lo unico que van a conseguir es desaparecer del mapa electoral, si no ya lo veran en las proximas elecciones andaluzas. Conozco socialistas de toda la vida que no entienden esta deriva.


Pero mira que son cortos y ramplones estos sindicalistas: a ver, se lo vamos a explicar con cuidado, para que sean capaces de asimilarlo: no se suspende nada que estuviera anunciado de antemano. Lo que no se hace, porque es de muy mal gusto, de muy poca sensibilidad y de una estulticia que apesta, es convocar una manifestación ese día cuando este año tiene 366.

Me parece increible que los sindicatos solo se movilicen ahora que está el PP en el poder. Ya tienen claro que no van a recibir tanto dinero como cuando gobernaban los socialistas. Son una partida de caraduras.
Puntos:
03-03-12 13:19 #9717064 -> 9717022
Por:rojoahierro

RE: Sindicatos Reunidos, S.A.
Comunicado en relación a la polémica creada por la convocatoria de movilizaciones por parte de los sindicatos el próximo 11 de marzo.

La Asociación 11M Afectados del Terrorismo, en relación a la polémica suscitada en el día de hoy con motivo de la convocatoria por parte de los sindicatos de una movilización para el próximo 11 de marzo, quiere manifestar que:

Esta Asociación nunca se ha posicionado sobre las manifestaciones, concentraciones, actos públicos o comerciales que se han llevado a cabo ni en 11 de marzo, ni en ninguna otra fecha. Sólo hay que recordar que el mismo 11 de marzo de 2004 se mantuvieron las ferias comerciales que había en IFEMA mientras el pabellón Nº 6, se convertía en nuestro anatómico forense. Nunca nos hemos dejado utilizar política, ni partidariamente, no hemos salido a la calle contra ningún gobierno, hemos acatado las sentencias judiciales y hemos creído en nuestro Estado de Derecho, donde se incluyen la libertad de asociación y manifestación que recoge nuestra Carta Magna.
Por desgracia, el calendario de los españoles de paz está dolorosamente marcado por los actos terroristas que nos han ido desangrando durante demasiados años. Casi todos los días tenemos una "estrellita" a la que recordar y a la que hacer homenaje. Si por esta razón fuera, casi ninguno de los 365 días del año serían hábiles para organizar ningún tipo de manifestación, concentración o evento.
Creemos que nuestro deber es, entre otras obligaciones que nuestros Estatutos marcan, proteger y homenajear la memoria de las víctimas y afectados del terrorismo. Es por eso que nuestras actividades In Memoriam van a mantenerse en la fecha marcada en rojo en nuestros calendarios para homenajear a las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid. Nunca se nos ocurriría pedir que pararan el futbol, o ni siquiera que guardaran ese día un segundo de respeto y memoria, por la misma razón no entraremos al juego maniqueo de deslegitimar a los sindicatos.
No elegimos el 11 de marzo, nos lo impusieron, hemos hecho de él nuestro día y así lo mantendremos contra viento y marea, como nuestra fecha de duelo y homenaje, pero creemos firmemente que no tenemos propiedad exclusiva sobre esa fecha. Por suerte, la vida avanza, aunque esté parada para nosotros y aunque a nuestros seres queridos nos los arrebataran para siempre y a otros nos los dejaran heridos de por vida.

Por último, indicar que nuestra Asociación mantiene para el día 11 de marzo de 2012 su agenda de actos In Memoriam. Sólo nos queda por confirmar que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, una vez que nos ha negado hacer el acto en el monumento a las víctimas porque interferíamos en el suyo, nos conceda realizar una ofrenda floral en la plaza de Cervantes, aunque nosotros la realizaremos a las 12,30 en el templete, porque a las víctimas hay que cuidarlas todos los días, incluso en esos detalles.

Entre los actos previstos, no están los actos organizados por el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, pues al terminar la redacción de esta nota no hemos sido invitados a ninguno de ellos.

https://ww.asociacion11m.org/ver-comunicado.php?id=25
Puntos:
03-03-12 13:27 #9717090 -> 9717064
Por:VENTOSIDAD

RE: Sindicatos Reunidos, S.A.
3 Marzo 12 - Madrid - Carmen S. Macías

En su discurso, la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Ángeles Pedraza destacó la contribución que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han hecho a la lucha contra el terrorismo y aseguró que «no podemos ni vamos a tirar la toalla». Después, Pedraza se refirió a la manifestación contra la reforma laboral programada el mismo día del aniversario del 11-M y subrayó que los sindicatos «nunca» han estado con las víctimas, especialmente durante los últimos ocho años, por lo que tildó de «desfachatez» que se convoque una protesta ese día.

Pedraza recordó que este año tiene 366 días para que los sindicatos hubieran elegido otra fecha para manifestarse por sus derechos. «Si siguen manteniendo la fecha, que hagan lo que quieran, demostrarán ese día lo que son, me parece indignante», dijo. «Si dicen que están para defender a los trabajadores, los que iban en los trenes, como mi hija, también eran trabajadores», sostuvo Pedraza mientras se preguntó dónde han estado los líderes sindicales de CC OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez; los últimos ocho años.

Aún así, la presidenta de la AVT anunció que se mantiene el acto de homenaje que todos los años las víctimas tienen en el bosque de los ausentes del Retiro y también asistirán a los actos de recuerdo del 11-M que la Comunidad de Madrid ha pospuesto al día siguiente.

Por su parte, el ministro del Interior, Jorge Fernández que recogió el premio de la AVT en representación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, también arremetió contra la convocatoria de los sindicatos. «Es una falta de respeto» e «insensibilidad no honrar a las víctimas el día que se cometió el mayor atentado terrorista de la historia de España», advirtió. Además, explicó que «cada día tiene su afán» y el 11 de marzo de 2004 se cometió en España el mayor atentado de su historia, por lo que esa fecha debe centrarse en honrar a las víctimas.
«Es el día de la memoria, la dignidad y la justicia», sostuvo Fernández tras indicar que existen muchos días en el año para ejercer, «en el marco de la ley», los derechos y libertades fundamentales que representan una manifestación, recogida en la Constitución y regulada legislativamente «para reclamaciones legítimas».

Por otra parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que volvió a poner a disposición de las víctimas la Real Casa de Correos para la celebración de la entrega de premios, destacó el comportamiento «ejemplar» que han tenido las víctimas del terrorismo en todos estos años de barbarie terrorista. «No podemos fallarles», dijo.


LAS VÍCTIMAS, INDIGNADAS
«Es una falta de respeto. Ese día todos fuimos víctimas»
Ángeles Domínguez, presidenta de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M considera una «falta de respeto» que los sindicatos hayan puesto el mismo día de la mayor masacre de la historia de España una manifestación. «Como va a haber elecciones autónomicas dentro de poco, parece que tengan prisa por salir a la calle a manifestarse». De alguna forma «todos fuimos víctimas ese día y creí que esa fecha era para conmemorarlo. Necesitamos un respeto ese día y que no digan encima que se van a sumar al recuerdo» mientras protestan. Que se haya cambiado la fecha de celebración del acto institucional de Sol tampoco les parece acertado.
«Es un despropósito elegir una fecha que tenemos grabada a fuego»
Eloy Morán estaba en uno de los trenes que el 11-M saltó por los aires. Era un empleado más que esa mañana había madrugado, como todos los días para ir a su puesto de trabajo. Estuvo varias semanas en el hospital y perdió la vista de un ojo, además de tener problemas en uno de sus oídos. Para él, el 11 de marzo es una fecha señalada desde que ocurrió la masacre. «Elegir este día para manifestarse me parece un despropósito y si alguien tiene que reprogramar algo, no seremos nosotros, porque esa fecha no se puede borrar» es un día «que tenemos grabado a fuego». Tampoco entiende por qué el acto institucional de Sol se aplazó para el día siguiente, ya que considera que esa fecha en la que el pueblo de Madrid se volcó con las víctimas también debería celebrarse en el aniversario de la masacre.
Puntos:
03-03-12 16:46 #9717884 -> 9714782
Por:aceitunas-sosa

RE: Sindicatos Reunidos, S.A.
Catedratico Lucio, vemos que tus exultantes comentario se basan en el Corta y Pega, y que la capacidad que te atribuyen tus segidores mas aferrimos,como gran literato la destrozas,cuando aces un simil entre los sindicatos y la empresa.
Puntos:
03-03-12 18:08 #9718160 -> 9717884
Por:colodrette

RE: Sindicatos Reunidos, S.A.
Los sindicatos lloran que se quedan si pillar cacho en subvenciones ya que entran en el
Juego más asociados sindicales, se terminó el monopolio fascista y ni hacen huelga gral. Por que temen estar sólos detrás de la protesta...a llorar por. SIM vergüenzas
Puntos:
03-03-12 19:34 #9718471 -> 9717884
Por:colodrette

RE: Sindicatos Reunidos, S.A.
Los sindicatos lloran que se quedan si pillar cacho en subvenciones ya que entran en el
Juego más asociados sindicales, se terminó el monopolio fascista y ni hacen huelga gral. Por que temen estar sólos detrás de la protesta...a llorar por. SIM vergüenzas
Puntos:
03-03-12 19:59 #9718582 -> 9718471
Por:FEHinojosa

RE: Sindicatos Reunidos, S.A.
Adjunto artículo de prensa, en la foto se ve al Sr. Candido Mendez y una ampliación de su muñeca nos muestra el Rolex que calza el personaje, ya ni siquiera guardan las formas, los muy hijos de ...

Carta abierta a Cándido Méndez de un viejo ugetista. Por Ernesto Ladrón de Guevara

LAMENTO no poder empezar esta carta con el adjetivo “estimado” señor Méndez:

Lamento también no poder comenzar la misiva con “querido compañero”, pues yo no soy compañero de usted de nada, pese a haber estado afiliado en esa organización desde 19 de enero de 1978 hasta finales de agosto del año pasado, es decir, treinta y un años de mi vida. Sí, ya sé que de 1978 a 2011 hay treinta y tres años. A mediados de los noventa me fui de UGT y luego volví por una absurda nostalgia. ¿Por qué me marché de UGT? Pues por la ausencia de procedimientos democráticos para aprobar las resoluciones en los Congresos y elegir a los órganos rectores de mi sindicato. ¿Por qué volví? Eso es más largo de contar, pero se lo resumo: El mismo personaje de la UNIÓN que no me hizo el más mínimo caso cuando le manifesté mi disconformidad con la forma de funcionar del sindicato, sin la más mínima transparencia en la organización de sus congresos, diez años antes me pidió que reorganizara la Federación de Enseñanza de la UGT en Álava (¿Por qué ustedes se empeñan en llamar Euskadi –término nacionalista inventado por Sabino Arana- cuando una mínima revisión de los textos anteriores a la Guerra Civil demuestra la inexistencia de ese término en los escritos socialistas?). Acepté el reto, y el resultado fue un rotundo éxito de las candidaturas de la FETE-UGT en las primeras elecciones sindicales del sector de la enseñanza pública en el País Vasco, que no se ha vuelto a repetir. Por el contrario, elección tras elección se han ido perdiendo delegados. Así, señor Méndez, hasta la derrota final. ¿Cómo iba a dejar el sindicato con lo que me costó, desde aquella inicial gestora tras la expulsión de la anterior dirección alavesa –troskista- de UGT en aquellos años de mediados de los ochenta, sacar adelante un modelo de sindicalismo basado en el compromiso cívico y en el progreso social, sobre la base de un sistema educativo corrector de desigualdades? Aquel modelo, señor Méndez, era realmente social. Había modelo sindical para el progreso colectivo, no para la endogamia.

Cierto. Yo no soy el que era. Ustedes me han desengañado. La izquierda hoy es solamente una marca. Si rascamos detrás no hay ideología, solo intereses. Si eso es la izquierda yo soy de derechas.

Pero vayamos al grano: ¿qué están haciendo ustedes hoy? ¿De verdad nos van a hacer creer que defienden a los trabajadores? ¡Si son ustedes los que han contribuido, con su cerrazón y servilismo interesado –dinero y más dinero- a Zapatero, al actual estado de cosas! ¿Qué país han dejado ustedes a nuestros hijos? No hay mas que ruina: desempleo masivo –por encima del que hay en Grecia en términos relativos-, un sistema rígido de contratación, burocracia que impide la creación fluida de empresas, millones de euros desviados a unos programas de formación ficticia que esconde una financiación que todo el mundo sabe…. Y también grandes masas de funcionarios en las múltiples administraciones públicas en la mayor maquinaria burocrática de la historia de esta España en desmantelamiento. Y, así mismo, las mayores ratios de improductividad jamás conocidas, precisamente ahora que estamos en una economía globalizada en la que los flujos de capitales y de la información son los mayores conocidos, y donde no hay fronteras para la economía. Ustedes se están dedicando a una fiscalidad expropiatoria que limita recursos económicos para la inversión y el consumo. Entonces… ¿cuál es su modelo económico? Al menos en un tiempo ustedes eran marxistas, y sabíamos que el modelo era socialista, de lucha de clases para implantar la dictadura del proletariado, con la vista puesta en las naciones adheridas a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. ¿Y ahora? ¿Cuál es su modelo? Pues a lo único que se empeñan es a derrumbar las iniciativas que supuestamente nos van a sacar del marasmo al que ustedes han contribuido. El actual Gobierno ha planteado una serie de reformas para evitar que caigamos en la misma situación que Grecia, y ustedes se lanzan a degüello contra el Gobierno. Pero ¿qué alternativa postulan ustedes? No se la hemos oído hasta ahora.

Señor Méndez. Sin empresas no hay empleo. Sin pequeñas y medianas empresas ni hay empleo ni riqueza, ni impuestos con los que sostener esta inmensa maquinaria burocrática y esclerotizante que se ha ido construyendo para colocar a los propios. Sin empresas no se puede avanzar y esto se va a pique. Entonces… ¿cuál es su alternativa? Si tan peligrosos y antisociales son los empresarios, algo habrá a cambio como forma de producir economía productiva, creación de empleo e ingresos tributarios. ¿Quiénes van a pagar los impuestos? ¿Los mismos que los consumen? ¿O vamos a crear un Estado propietario de vidas y haciendas que distribuya lo expropiado?

Esto no tiene lógica.

Tengo añoranza de un sindicalismo responsable, no subsidiado ni burocratizado, como el de Marcelino Camacho y Nicolás Redondo. Añoro, si, los pactos de la Moncloa que en tiempos del presidente Suárez, se firmaron con los dos sindicatos, para salvar la economía y otras cosas, aquel año de 1977, en el que la situación era crítica, pero menos que ahora, y el paro era monumental, pero menos que ahora. Y sin embargo, entonces, aquellos sindicatos con los que yo me identifiqué aproximaron posiciones con una clase política que en su mayoría no era de izquierdas, para salvar al País de la descomposición política, económica y social. ¿Por qué no lo hacen ahora?

Yo ya sé por qué, pero me gustaría que usted me respondiera.

Un saludo de un patriota.
Puntos:
03-03-12 20:54 #9718835 -> 9718582
Por:KEITEL

RE: Sindicatos Reunidos, S.A.
Pero si a ellos les da lo mismo la opinion de los demàs.Se trata de franquicias que usan como coartada a los trabajadores, a los que por cierto no representan, porque el indice de afiliacion es practicamente inignificante, para llenar sus arcas y vivir a lo grande.Su dignidad es cero, no tienen escrùpulo alguno, son gente de lo mas ruin, de lo mas bajo que uno pueda encontrar.Y lo graciosos del caso es que todavia hay gente que se traga el cuento de la defensa de los trabajadores.Donde estaban Candido Mendez y Toxo, cuando Zapatero inundaba de miseria los hograes de tres millones y medio de españoles?.Son atutentica escoria, y las subvenciones que recibe esta chusma son un autentico impuesto revolucionario.
Puntos:
03-03-12 23:07 #9719500 -> 9718835
Por:rojoahierro

RE: Sindicatos Reunidos, S.A.
Caballero VENTOSIDAD usted hace referencia a un artículo publicado en "la razón", que de objetividad y credibilidad tiene la misma que algunos miembros del foro, para ser más precisos usted corta y pega este titular,(https://ww.larazon.es/noticia/902-la-avt-recuerda-que-cc-oo-y-ugt-nunca-han-estado-con-las-victimas),hace referencia a la asociación de víctimas del terrorismo, que nada tiene que ver con la asociación de víctimas del 11M(la cual se ha desvinculado totalmente de todo movimiento político), no es lo mismo, no mezcles churras con merinas y confundas a la gente.

El comunicado que yo he pegado arriba hace referencia EXCLUSIVA a las victimas del 11M(que serían las agraviadas segun el PP por la manifestación de los sindicatos en la misma fecha), supongo que por solidaridad y dolor las victimas del terrorismo en España también se movilizan ese día.

Que el PP deje de intentar aprovecharse del sufrimiento de las víctimas del 11M, para colgarse medallas, porque vuestras manipulaciones huelen a kilometros, aunque visto vuestra forma de pensar, ¿que se puede esperar?
Puntos:
04-03-12 00:08 #9719720 -> 9719500
Por:KEITEL

RE: Sindicatos Reunidos, S.A.
No. Rojohierro, estas mintiendo.Esa asociacion a la que aludes presidida por la Sra.Pilar Manjòn esta politizada hasta la mèdula.La tal Sra.Manjòn comia de la mano del Sr.Zapatero, por lo cuàl te rogaria que no mintieras a los foreros que aqui escriben.Esa asociacion actua al dictado del PSOE, que fue su promotor y el que la financiaba con el dinero de todos los españoles.
Puntos:
04-03-12 11:23 #9720546 -> 9719720
Por:karajota

RE: Sindicatos Reunidos, S.A.
https://outu.be/REhihUIDz9g
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
sindicatos Por: caballito 35 01-04-12 23:11
chacal70
8
Los Sindicatos Chaperos Por: FEHinojosa 01-03-12 20:52
KEITEL
2
El PPlan: reseteando España, S.A. Por: lucio voreno 14-11-11 19:16
lucio voreno
0
ENCHUFES EL PSOE, S.A., SOLUCIÓN PARA TIEMPOS DE CRISIS Por: laikami_ 21-02-10 20:02
laikami_
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com