Foro- Ciudad.com

Hinojosa del Duque - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Hinojosa del Duque
13-06-12 11:25 #10189842
Por:kaka1970

explicación clara de la crisis
Maritxu es la propietaria de un bar en Bilbao, que ha comprado con un préstamo bancario. Como es natural, quiere aumentar las ventas, y decide permitir que sus clientes, muchos de los cuales son txikiteros en paro, beban hoy y paguen otro día. Va anotando en un cuaderno todo lo que consumen cada uno de sus clientes. Esta es una manera como otra cualquiera de concederles préstamos.

Nota: Pero en realidad, no le entra en caja ningún dinero físico.

Muy pronto, gracias al boca a boca, el bar de se empieza a llenar de más clientes.
Como sus clientes no tienen que pagar al instante, Maritxu decide aumentar los beneficios subiendo el precio de la cerveza y del vino, que son las bebidas que sus clientes consumen en mayor cantidad. El margen de beneficios aumenta vertiginosamente.

Nota: Pero en realidad, es un margen de beneficios virtual, ficticio; la caja sigue estando vacía de ingresos contantes.


Un empleado del banco más cercano, muy emprendedor, y que trabaja de director en la sección de servicio al cliente, se da cuenta de que las deudas de los clientes del bar son activos de alto valor, y decide aumentar la cantidad del préstamo a Maritxu. El empleado del banco no ve ninguna razón para preocuparse, ya que el préstamo bancario tiene como base para su devolución las deudas de los clientes del bar.

Nota:¿Vais pillando la dimensión del castillo de naipes?

En las oficinas del banco los directivos convierten estos activos bancarios en "bebida-bonos", "alco-bonos" y "vomita-bonos" bancarios. Estos bonos pasan a comercializarse y a cambiar de manos en el mercado financiero internacional. Nadie comprende en realidad qué significan los nombres tan raros de esos bonos; tampoco entienden qué garantía tienen estos bonos, ni siquiera si tienen alguna garantía o no. Pero como los precios siguen subiendo constantemente, el valor de los bonos sube también constantemente.

Nota: El castillo de naipes crece y crece y no para de crecer, pero todo es un camelo; no hay detrás solidez monetaria que lo sustente. Todo son "bonos", es decir, papelitos que "representan" tener valor siempre y cuando el castillo de naipes se sostenga.

Sin embargo, aunque los precios siguen subiendo, un día un asesor de riesgos financieros que trabaja en el mismo banco (asesor al que, por cierto, despiden pronto a causa de su pesimismo) decide que ha llegado el momento de demandar a Maritxu el pago de su préstamo bancario; y Maritxu, a su vez, exige a sus clientes el pago de las deudas contraídas con el bar.

Pero, claro está, los clientes no pueden pagar las deudas.

Maritxu no puede devolver sus préstamos bancarios y entra en bancarrota.
Nota: Y Maritxu pierde el bar.

Los "bebida-bonos" y los "alco-bonos" sufren una caída de un 95% de su valor. Los "vomito-bonos" van ligeramente mejor, ya que sólo caen un 80%.

Las compañías que proveen al bar de Maritxu, que le dieron largos plazos para los pagos y que también adquirieron bonos cuando su precio empezó a subir, se encuentran en una situación inédita. El proveedor de vinos entra en bancarrota, y el proveedor de cerveza tiene que vender el negocio a otra compañía de la competencia.

Nota: Porque los proveedores de vinos y cervezas también le fiaban a Maritxu, creyendo que estaban seguros de que cobrarían con creces al cabo del tiempo. Como no han podido cobrar dado que el dinero no existe, la deuda de Maritxu se los ha comido a ellos.

El gobierno interviene para salvar al banco, tras conversaciones entre el presidente del gobierno y los líderes de los otros partidos políticos.

Para poder financiar el rescate del banco, el gobierno introduce un nuevo impuesto muy elevado que pagarán los abstemios.

Nota: Que es lo que de verdad ha pasado. Con los impuestos de los ciudadanos inocentes, los gobiernos han tapado el agujero financiero creado por la estupidez de los bancos.

¡Por fin! ¡Una explicación que se entiende!
Puntos:
13-06-12 19:40 #10191763 -> 10189842
Por:populo_83

RE: explicación clara de la crisis
yo soy cínico , tu dudo que sepas casi de lo que hablas fijaté bien!
Puntos:
14-06-12 09:59 #10193427 -> 10191763
Por:solnegro

RE: explicación clara de la crisis
Puntos:
15-06-12 14:18 #10206298 -> 10191763
Por:kaka1970

RE: explicación clara de la crisis
Tu eres el unico que sabe de lo que hablas, los demas somos...
Puntos:
15-06-12 15:55 #10206632 -> 10206298
Por:populo_83

RE: explicación clara de la crisis
-La prima de riesgo es una valoración que hace un entidad privada, una entidad por no llamar empresa, que se basa únicamente en unos baremos macroeconómicos olvidando factores mas importantes como son los microeconómicos , esos que hacen que un país goce de liquidez, si antes supuestamente nuestras entidades no disponían de ella, según esto señores extranjeros, ya con la inyección económica y las provisiones que los bancos españoles han guardado para ser mas "fuertes" esa prima de riesgo es relativa, ya que ese dinerito garantiza la solvencia de un país, otra cosa es que a los inversores les interese que la prima de riesgo a pesar de la capitalización de los bancos sea alta, para comprar barato y ganar mas por explicártelo fácilmente. Como se resuelve la duda y se deja en evidencia a estos señores: garantizando las pensiones, el subsidio por desempleo,..es decir "mostrar que el gobierno tiene liquidez económica" y luego ellos que escriban lo que quieran. No es para nada justa la calificación de la prima de riesgo , cuando se sepan las condiciones del rescate económico o inyección de capital a la banca y los bancos comiencen a devolver el dinero prestado , a los señores inversores que compran deuda española se les acabó el chollo. Si el gobierno no hubiese utilizado dinero como el plan E por poner un ejemplo, u otros no necesarios en años anteriores con la situación que se avecinaba, podríamos a ver sido los que llevásemos la voz cantante en como y cuando se hacen las cosas, pero el que llega tarde y el ultimo a un sitio se queda a expensas de los demás, espero que hayas entendido mi explicación, siempre desde la buena intención sin querer molestar, solo explicar.los conocmientos se demuestran..ni se se alaban ni crtican ;)
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Así queremos acabar con la crisis Por: milro 03-08-12 14:03
foyoner@
3
Vota y calla: la crisis persiste y unos pocos se forran Por: FEHinojosa 02-12-11 18:57
FEHinojosa
0
CRISIS DE DEUDA Por: LUCIO VORENO 13-07-11 10:49
LUCIO VORENO
0
ENCHUFES EL PSOE, S.A., SOLUCIÓN PARA TIEMPOS DE CRISIS Por: laikami_ 21-02-10 20:02
laikami_
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com