¿Y quién rescata a España de los políticos? El rescate financiero de más de 100.000 millones de euros a la banca española supone un nuevo aldabonazo para la soberanía nacional y para los derechos sociales de los españoles. Sería de necios aceptar los argumentos ofrecidos por el gobierno, que eximen de carga al Estado español, cuando este será quien se haga cargo del interés del crédito ¿Y quiénes van a costear los intereses del crédito a la misma banca que nos ha enfangado? Exacto. Nosotros y ustedes. Nadie ha aclarado los términos del préstamo ni las contraprestaciones que implicará el mismo, pero todo parece indicar que las dádivas a la banca se traducirán a corto plazo en mayores recortes sociales, con el retraso de la edad de jubilación, incremento de impuestos y aumento del IVA, para empezar. Es dudoso que a cambio, en la España de los cinco millones de parados, de la vuelta a la esclavitud laboral y de los servicios sociales en vías de proscripción definitiva, la banca se haya comprometido a dejar fluir el crédito. La falta de control sobre los mecanismos financieros, convenientemente amañado con la casta parasitaria (políticos y sindicalistas, principalmente) que pace en sus consejos de administración mientras recibe sueldos desorbitados, sumado a la sobreabundancia incontrolada en la que nada el tinglado autonómico, ha abocado a España a rifar sus finanzas por insostenibles y a ceder la poca soberanía que le quedaba, gracias a la peor clase política de la democracia, que ha instrumentalizado las Cajas de Ahorro para servirse y no para garantizar su escaso cometido social. Se engañan quienes piensen que el dinero de los españoles se encontrará ahora en buenas manos. Estará en las manos de la misma casta parasitaria, pero con la diferencia que sus apellidos nos sonarán remotos y con el agravante de que su criterio responderá a intereses abiertamente foráneos. Mienten los bomberos pirómanos liberales que aprovechan el desaguisado para teorizar sobre las bondades de lo privado frente a lo público. Las Cajas de Ahorro, infectadas por la partitocracia omnímoda que sustenta el credo de la democracia liberal, no ha ejercido el control necesario sobre los movimientos de capitales para darles una orientación social, sino que contrariamente los ha aprovechado para engordar sus cuentas corrientes, las de sus partidos y las de los múltiples “asociados “ a las 17 estafas autonómicas. Lo público en España ha sido un enorme coto privado de los partidos donde medrar y enriquecerse con el dinero de los españoles. Este es el modelo político liberal en la praxis. Es la privatización de los vínculos y de los servicios comunitarios lo que ha fracasado. Políticos S.A. FE-JONS conmina a todos los españoles a oponer resistencia desde cualquier frente útil. La iniciativa Defensa Social, promovida por la organización que suscribe más Falange Autentica y apoyada por cientos de compatriotas, es una de ellas. El futuro de España está en juego y algunos españoles, que esperamos cada vez sean más, no nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras los plutócratas de Bruselas nos arrebatan el futuro. El día 16 de junio, a las seis de la tarde, en la Plaza de callao de Madrid, los españoles tienen una cita obligada con la defensa de lo que somos, de lo que nos une, de lo que nos pertenece ¡Defensa Social! ¡Unidad nacional! CAFE AE |